Catálogo

Resultado de la búsqueda
5 búsqueda por etiqueta
'MATEMÁTICAS - ENSEÑANZA' 




Título : Un enfoque para la didáctica de las matemáticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Vasco Uribe, Carlos Eduardo, Autor ; Múnera P. Orlando, Compilador Editorial: Bogotá [Colombia] : Ministerio de Educación Nacional Fecha de publicación: 1994 Colección: Pedagogía y Currículo Número de páginas: 191 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm. Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: MATEMÁTICAS - ENSEÑANZA Clasificación: 372.7 Matemáticas Resumen: A comienzos de 1978 me encargó la Universidad Nacional de Colombia la grave tarea de asesorar al Ministerio de Educación Nacional en la elaboración de programas experimentales de matemáticas para la Educación Básica primaria y secundaria. Desde entonces he estado colaborando con los programadores del área de matemáticas de la Dirección General de Capacitación y Perfeccionamiento Docente, Currículo y Medios Educativos en la revisión y reformulación de diversas propuestas experimentales, que han sido sometidas a la crítica certera y constructivas de muchos maestros, técnicos y profesores universitarios. Nota de contenido: - En enfoque de sistemas en el nuevo programa de matemáticas.
- El archipiélago fraccionario.
- Los sistemas geométricos.
- Las relaciones y las operaciones en las matemáticas elementales.
- Ecuaciones de primero y segundo grado.
- Dos nuevos grupos piagetianos en la lógica elemental.
- Las matemáticas de 8º a 11º grado
Un enfoque para la didáctica de las matemáticas [texto impreso] / Vasco Uribe, Carlos Eduardo, Autor ; Múnera P. Orlando, Compilador . - Bogotá [Colombia] : Ministerio de Educación Nacional, 1994 . - 191 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm.. - (Pedagogía y Currículo) .
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: MATEMÁTICAS - ENSEÑANZA Clasificación: 372.7 Matemáticas Resumen: A comienzos de 1978 me encargó la Universidad Nacional de Colombia la grave tarea de asesorar al Ministerio de Educación Nacional en la elaboración de programas experimentales de matemáticas para la Educación Básica primaria y secundaria. Desde entonces he estado colaborando con los programadores del área de matemáticas de la Dirección General de Capacitación y Perfeccionamiento Docente, Currículo y Medios Educativos en la revisión y reformulación de diversas propuestas experimentales, que han sido sometidas a la crítica certera y constructivas de muchos maestros, técnicos y profesores universitarios. Nota de contenido: - En enfoque de sistemas en el nuevo programa de matemáticas.
- El archipiélago fraccionario.
- Los sistemas geométricos.
- Las relaciones y las operaciones en las matemáticas elementales.
- Ecuaciones de primero y segundo grado.
- Dos nuevos grupos piagetianos en la lógica elemental.
- Las matemáticas de 8º a 11º grado
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0008809 372.7/V331 V.II.Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0008810 372.7/V331 V.II.Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible Investigación en educación matemática
Título : Investigación en educación matemática : Homenaje a Enrique Castro Tipo de documento: texto impreso Autores: Elena Castro-Rodríguez, Editor comercial ; Encarnación Castro, Editor comercial ; Pablo Flores, Editor comercial ; Isidoro Segovia, Editor comercial Editorial: Barcelona [España] : Octaedro Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 287 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-18348-85-3 Nota general: Figuras, tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: FORMACIÓN PROFESIONAL DE MAESTROS DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS - ENSEÑANZA MATEMÁTICAS - ENSEÑANZA - INVESTIGACIONES MATEMÁTICAS – ENSEÑANZA - METODOLOGÍA Clasificación: 370.7 - Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
Enrique Castro, catedrático de Didáctica de la Matemática por la Universidad de Granada, donde ha desarrollado su labor educativa e investigadora, es un referente y figura clave en la comunidad de Educación Matemática en España. Muestra de ello son los diversos libros y capítulos de libro sobre Educación Matemática en los que figura como autor o editor, los artículos en revistas nacionales e internacionales, los proyectos de investigación que ha dirigido o los puestos que ha ocupado, parte de los cuales se referencian en este volumen. Estamos ante un profesional reflexivo, comprometido, exigente y riguroso que ha formado a una multitud de docentes e investigadores en esta área.
Con este libro queremos rendir un afectuoso homenaje a la labor tanto docente como investigadora de Enrique Castro con motivo de su jubilación. Se trata de una publicación promovida desde el grupo de investigación «Didáctica de la Matemática. Pensamiento Numérico» (FQM 193), del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Junta de Andalucía. En esta publicación participan miembros del citado grupo y otros investigadores con los que Enrique ha compartido proyectos y cercanía intelectual. La obra contiene en sus capítulos temáticas diversas, muchas de las cuales relacionadas con la investigación realizada por Enrique Castro y en todos los casos relativas a avances en Didáctica de la Matemática. Todo ello supone un reconocimiento, más allá de a su trayectoria profesional, a los valores que nos transmitió y que deseamos agradecerle a través de estas páginas.
Nota de contenido:
• Prólogo (Francisco Fernández)
1. Una carrera investigadora contada a través de proyectos I+D (María C. Cañadas y Marta Molina)
2. Actitud hacia las matemáticas mostrada por maestros en formación.(Encarnación Castro, Nuria Rico y Marcelo Casis)
3. Evaluación de una propuesta sobre ansiedad y resolución de problemas matemáticos dirigida a estudiantes para maestro de Primaria (Patricia Pérez-Tyteca y Javier Monje).
4. El conocimiento para enseñar a resolver problemas matemáticos en los planes de formación de maestros (Elena Castro-Rodríguez, Juan Luis Piñeiro y Ana Belén Montoro).
5. Fenomenología de los problemas de división que proponen futuros maestros de Primaria (Carmen Gloria Aguayo-Arriagada y Pablo Flores).
6. Una experiencia sobre resolución de problemas multiplicativos en Educación Infantil (María Asunción Bosch, María del Mar López-Martín, Emilio Gil y María del Carmen Bernabé)
7. Talento matemático en la resolución de un problema de generalización (Jesús Montejo-Gámez, José A. Fernández-Plaza y Rafael Ramírez)
8. La investigación sobre el talento en matemáticas (Isidoro Segovia, José Luis Lupiáñez y Johan Espinoza)
9. Cognición y metacognición en geometría con realidad virtual utilizando NeoTrie VR (Carmen Santos Morales y Antonio Codina)
10. Panorama de investigación en pensamiento funcional en la Universidad de Granada (Antonio Moreno y María D. Torres)
11. Significados y sistemas en trigonometría escolar (Luis Rico, Enrique Martín-Fernández y Juan F. Ruiz-Hidalgo)
12. Aprendizaje matemático y bilingüismo. Una aproximación al estado de la cuestión (Elvira Fernández-Ahumada, Natividad Adamuz-Povedano, Rafael Bracho-López y Manuel Torralbo)
13. Confusión monetaria y reglas breves en los libros de cuenta de Aurel y Pérez de Moya (Bernardo Gómez y Luis Puig)
14. Matemáticas y sostenibilidad: la Agenda 2030, un desafío en la formación de profesores (Antonio Tortosa, Evaristo González y José Gutiérrez-Pérez)
Investigación en educación matemática : Homenaje a Enrique Castro [texto impreso] / Elena Castro-Rodríguez, Editor comercial ; Encarnación Castro, Editor comercial ; Pablo Flores, Editor comercial ; Isidoro Segovia, Editor comercial . - Barcelona [España] : Octaedro, 2020 . - 287 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-84-18348-85-3
Figuras, tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FORMACIÓN PROFESIONAL DE MAESTROS DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS - ENSEÑANZA MATEMÁTICAS - ENSEÑANZA - INVESTIGACIONES MATEMÁTICAS – ENSEÑANZA - METODOLOGÍA Clasificación: 370.7 - Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
Enrique Castro, catedrático de Didáctica de la Matemática por la Universidad de Granada, donde ha desarrollado su labor educativa e investigadora, es un referente y figura clave en la comunidad de Educación Matemática en España. Muestra de ello son los diversos libros y capítulos de libro sobre Educación Matemática en los que figura como autor o editor, los artículos en revistas nacionales e internacionales, los proyectos de investigación que ha dirigido o los puestos que ha ocupado, parte de los cuales se referencian en este volumen. Estamos ante un profesional reflexivo, comprometido, exigente y riguroso que ha formado a una multitud de docentes e investigadores en esta área.
Con este libro queremos rendir un afectuoso homenaje a la labor tanto docente como investigadora de Enrique Castro con motivo de su jubilación. Se trata de una publicación promovida desde el grupo de investigación «Didáctica de la Matemática. Pensamiento Numérico» (FQM 193), del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Junta de Andalucía. En esta publicación participan miembros del citado grupo y otros investigadores con los que Enrique ha compartido proyectos y cercanía intelectual. La obra contiene en sus capítulos temáticas diversas, muchas de las cuales relacionadas con la investigación realizada por Enrique Castro y en todos los casos relativas a avances en Didáctica de la Matemática. Todo ello supone un reconocimiento, más allá de a su trayectoria profesional, a los valores que nos transmitió y que deseamos agradecerle a través de estas páginas.
Nota de contenido:
• Prólogo (Francisco Fernández)
1. Una carrera investigadora contada a través de proyectos I+D (María C. Cañadas y Marta Molina)
2. Actitud hacia las matemáticas mostrada por maestros en formación.(Encarnación Castro, Nuria Rico y Marcelo Casis)
3. Evaluación de una propuesta sobre ansiedad y resolución de problemas matemáticos dirigida a estudiantes para maestro de Primaria (Patricia Pérez-Tyteca y Javier Monje).
4. El conocimiento para enseñar a resolver problemas matemáticos en los planes de formación de maestros (Elena Castro-Rodríguez, Juan Luis Piñeiro y Ana Belén Montoro).
5. Fenomenología de los problemas de división que proponen futuros maestros de Primaria (Carmen Gloria Aguayo-Arriagada y Pablo Flores).
6. Una experiencia sobre resolución de problemas multiplicativos en Educación Infantil (María Asunción Bosch, María del Mar López-Martín, Emilio Gil y María del Carmen Bernabé)
7. Talento matemático en la resolución de un problema de generalización (Jesús Montejo-Gámez, José A. Fernández-Plaza y Rafael Ramírez)
8. La investigación sobre el talento en matemáticas (Isidoro Segovia, José Luis Lupiáñez y Johan Espinoza)
9. Cognición y metacognición en geometría con realidad virtual utilizando NeoTrie VR (Carmen Santos Morales y Antonio Codina)
10. Panorama de investigación en pensamiento funcional en la Universidad de Granada (Antonio Moreno y María D. Torres)
11. Significados y sistemas en trigonometría escolar (Luis Rico, Enrique Martín-Fernández y Juan F. Ruiz-Hidalgo)
12. Aprendizaje matemático y bilingüismo. Una aproximación al estado de la cuestión (Elvira Fernández-Ahumada, Natividad Adamuz-Povedano, Rafael Bracho-López y Manuel Torralbo)
13. Confusión monetaria y reglas breves en los libros de cuenta de Aurel y Pérez de Moya (Bernardo Gómez y Luis Puig)
14. Matemáticas y sostenibilidad: la Agenda 2030, un desafío en la formación de profesores (Antonio Tortosa, Evaristo González y José Gutiérrez-Pérez)
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029440 370.7 /I62 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75345
Título : Talleres de matemáticas I Tipo de documento: texto impreso Autores: Plaza Gálvez, Luis Fernando, Autor ; Vásquez Millán, Efraín, Autor ; Eusebio Ducuara Celis, Editor comercial Editorial: Cali [Colombia] : Institución de Educación Superior. UCEVA, Unidad Central del Valle del Cauca Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 57 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8519-36-4 Nota general: Figuras Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: ÁLGEBRAS LINEALES - PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC. ECUACIONES DIFERENCIALES - PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC. MATEMÁTICAS - ENSEÑANZA MATEMÁTICAS - TALLERES Clasificación: 510 Matemáticas Resumen:
Este libro está dirigido a los estudiantes de primer semestre de los diversos programas de ingeniería de la Unidad Central del Valle, Uceva.
Es una herramienta de trabajo que según los autores permite hacer un recorrido por las Matemáticas Básicas.
Los estudiantes disponen, en este libro de un comprendio de ejercicios presentados en un orden que justifica los contenidos del curso y permiten la actividad teórica que el docente imparte en el aula.
Nota de contenido:
1. SISTEMAS NUMÉRICOS
1.1 Lógica elemental
1.1.1 Tablas de verdad
1.2 Conjuntos
1.3 Tipos de números
1.3.1 Expresiones y argumentos matemáticos
1.3.2 Exponenciación y logaritmación
1.3.3 Números reales. Algunas propiedades
1.3.4 Números complejos. Aritmética
2. ALGEBRA
2.1 Exponentes y radicales
2.1.1 Apunte teórico
2.2 Productos notables
2.3 Teorema de binomio
2.4 División algebraica
2.5 Teorema del residuo y división sintética
2.6 Factorización
2.7 Ceros de un polinomio
2.8 Fracciones algebraicas
2.9 Ecuaciones
2.10 Inecuaciones
2.11 Sistemas de ecuaciones
2.12 Fracciones parciales
3. FUNCIONES
3.1 Dominio, rango
3.2 Función compuesta
3.3 Función lineal
3.4 Función cuadrática
3.5 Transformaciones
3.6 Funciones trigonométricas
3.6.1 Identidades trigonométricas
3.6.2 Ecuaciones trigonométricas
3.6.3 Solución de triángulos
3.7 Funciones exponenciales y logarítmicas
3.7.1 Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
3.8 Apunte teórico
3.8.1 Propiedades de los logaritmos
3.8.2 Circulo trigonométrico
3.8.3 Ángulos dobles
3.8.4 Ley de los senos
3.8.5 Ley de los cosenos
3.8.6 Resumen de solución de triángulos
Talleres de matemáticas I [texto impreso] / Plaza Gálvez, Luis Fernando, Autor ; Vásquez Millán, Efraín, Autor ; Eusebio Ducuara Celis, Editor comercial . - Cali [Colombia] : Institución de Educación Superior. UCEVA, Unidad Central del Valle del Cauca, 2013 . - 57 p. : il.: blanco y negro ; 27 cm.
ISBN : 978-958-8519-36-4
Figuras
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: ÁLGEBRAS LINEALES - PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC. ECUACIONES DIFERENCIALES - PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC. MATEMÁTICAS - ENSEÑANZA MATEMÁTICAS - TALLERES Clasificación: 510 Matemáticas Resumen:
Este libro está dirigido a los estudiantes de primer semestre de los diversos programas de ingeniería de la Unidad Central del Valle, Uceva.
Es una herramienta de trabajo que según los autores permite hacer un recorrido por las Matemáticas Básicas.
Los estudiantes disponen, en este libro de un comprendio de ejercicios presentados en un orden que justifica los contenidos del curso y permiten la actividad teórica que el docente imparte en el aula.
Nota de contenido:
1. SISTEMAS NUMÉRICOS
1.1 Lógica elemental
1.1.1 Tablas de verdad
1.2 Conjuntos
1.3 Tipos de números
1.3.1 Expresiones y argumentos matemáticos
1.3.2 Exponenciación y logaritmación
1.3.3 Números reales. Algunas propiedades
1.3.4 Números complejos. Aritmética
2. ALGEBRA
2.1 Exponentes y radicales
2.1.1 Apunte teórico
2.2 Productos notables
2.3 Teorema de binomio
2.4 División algebraica
2.5 Teorema del residuo y división sintética
2.6 Factorización
2.7 Ceros de un polinomio
2.8 Fracciones algebraicas
2.9 Ecuaciones
2.10 Inecuaciones
2.11 Sistemas de ecuaciones
2.12 Fracciones parciales
3. FUNCIONES
3.1 Dominio, rango
3.2 Función compuesta
3.3 Función lineal
3.4 Función cuadrática
3.5 Transformaciones
3.6 Funciones trigonométricas
3.6.1 Identidades trigonométricas
3.6.2 Ecuaciones trigonométricas
3.6.3 Solución de triángulos
3.7 Funciones exponenciales y logarítmicas
3.7.1 Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
3.8 Apunte teórico
3.8.1 Propiedades de los logaritmos
3.8.2 Circulo trigonométrico
3.8.3 Ángulos dobles
3.8.4 Ley de los senos
3.8.5 Ley de los cosenos
3.8.6 Resumen de solución de triángulos
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029639 510/P696 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Orientaciones metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico / Jiménez-Rodríguez, Miguel Ángel...[Et al]
Título : Orientaciones metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico Tipo de documento: texto impreso Autores: Jiménez-Rodríguez, Miguel Ángel...[Et al], Autor ; María Laura Angelini, Editor comercial ; Chiara Tasso, Editor comercial Editorial: Barcelona [España] : Octaedro Fecha de publicación: 2020 Colección: Colección Universidad Número de páginas: 187 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-18348-82-2 Nota general: Figuras, tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: FORMACIÓN PROFESIONAL DE MAESTROS DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS - ENSEÑANZA MATEMÁTICAS - ENSEÑANZA - INVESTIGACIONES MATEMÁTICAS – ENSEÑANZA - METODOLOGÍA Clasificación: 370.152 Educación - Procesos mentales de conciencia e inteligencia Resumen:
Pensar de forma crítica es una de las competencias que nos va construyendo como seres humanos y está conectada con la lógica, la creatividad, la responsabilidad, la ética y la metacognición, así como con la competencia clave de aprender a aprender a lo largo de la vida. En definitiva, nos ayuda a preservar y desarrollar el valor supremo de la libertad en tiempos de fake news, posverdad y pensamiento débil, lo cual convierte esta obra en imprescindible.
El planteamiento es puramente curricular. A pensar de forma crítica se aprende pensando de forma crítica sobre el propio currículum escolar. No es un programa sobre pensamiento crítico, sino un enfoque crítico sobre el aprendizaje y sobre cómo los docentes podemos facilitarlo. No añade contenido: transforma el contenido en ocasión y experiencia de aprendizaje.
La clave está en el cómo se aprende, por lo que el libro ofrece veinte sistemas metodológicos diferentes desde la perspectiva de cada una de las dimensiones del pensamiento crítico, con propuestas para su evaluación, de manera que cada profesor pueda ver qué posibilidades le brinda el método a él y a sus asignaturas y cómo puede insertarlo en su trabajo habitual. En este sentido, el libro es también un manual sencillo y claro de metodologías activas centradas en el aprendizaje que potencian la innovación educativa.
La obra se completa con un estudio sobre la aplicación del pensamiento crítico en las aulas de ESO y Bachillerato y con aportaciones y reflexiones de profesionales en ejercicio sobre este tema. Este trabajo forma parte del desarrollo de un proyecto internacional Erasmus+, en el cual están implicados trece centros educativos de Noruega, Francia y España.
Nota de contenido:
• Introducción
1. Consideraciones generales sobre intervenciones metodológicas y pensamiento crítico.
2. Metodologías y recursos metodológicos para el desarrollo del pensamiento crítico.
3. Estudio de diseño mixto de las respuestas de docentes de Educación Secundaria a encuesta sobre metodologías activas en el desarrollo del pensamiento crítico.
4. Aportaciones y reflexiones de docentes.
5. Referencias bibliográficas.
6. Participantes.
• Índice.
Orientaciones metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico [texto impreso] / Jiménez-Rodríguez, Miguel Ángel...[Et al], Autor ; María Laura Angelini, Editor comercial ; Chiara Tasso, Editor comercial . - Barcelona [España] : Octaedro, 2020 . - 187 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm.. - (Colección Universidad) .
ISBN : 978-84-18348-82-2
Figuras, tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FORMACIÓN PROFESIONAL DE MAESTROS DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS - ENSEÑANZA MATEMÁTICAS - ENSEÑANZA - INVESTIGACIONES MATEMÁTICAS – ENSEÑANZA - METODOLOGÍA Clasificación: 370.152 Educación - Procesos mentales de conciencia e inteligencia Resumen:
Pensar de forma crítica es una de las competencias que nos va construyendo como seres humanos y está conectada con la lógica, la creatividad, la responsabilidad, la ética y la metacognición, así como con la competencia clave de aprender a aprender a lo largo de la vida. En definitiva, nos ayuda a preservar y desarrollar el valor supremo de la libertad en tiempos de fake news, posverdad y pensamiento débil, lo cual convierte esta obra en imprescindible.
El planteamiento es puramente curricular. A pensar de forma crítica se aprende pensando de forma crítica sobre el propio currículum escolar. No es un programa sobre pensamiento crítico, sino un enfoque crítico sobre el aprendizaje y sobre cómo los docentes podemos facilitarlo. No añade contenido: transforma el contenido en ocasión y experiencia de aprendizaje.
La clave está en el cómo se aprende, por lo que el libro ofrece veinte sistemas metodológicos diferentes desde la perspectiva de cada una de las dimensiones del pensamiento crítico, con propuestas para su evaluación, de manera que cada profesor pueda ver qué posibilidades le brinda el método a él y a sus asignaturas y cómo puede insertarlo en su trabajo habitual. En este sentido, el libro es también un manual sencillo y claro de metodologías activas centradas en el aprendizaje que potencian la innovación educativa.
La obra se completa con un estudio sobre la aplicación del pensamiento crítico en las aulas de ESO y Bachillerato y con aportaciones y reflexiones de profesionales en ejercicio sobre este tema. Este trabajo forma parte del desarrollo de un proyecto internacional Erasmus+, en el cual están implicados trece centros educativos de Noruega, Francia y España.
Nota de contenido:
• Introducción
1. Consideraciones generales sobre intervenciones metodológicas y pensamiento crítico.
2. Metodologías y recursos metodológicos para el desarrollo del pensamiento crítico.
3. Estudio de diseño mixto de las respuestas de docentes de Educación Secundaria a encuesta sobre metodologías activas en el desarrollo del pensamiento crítico.
4. Aportaciones y reflexiones de docentes.
5. Referencias bibliográficas.
6. Participantes.
• Índice.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029439 370.152/O69 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75344
Título : Cómo entender la matemática con lógica e ingenio : En el país de los números Tipo de documento: texto impreso Autores: Fones, María Amalia., Autor Mención de edición: 2aEdición Editorial: Bueno Aires [Argentina] : Cultural Librera Americana Fecha de publicación: 2009 Colección: BIBLIOTECA TALLERES PRáCTICOS Número de páginas: 352 p. Il.: Ilustraciones a color Dimensiones: 28 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-950-771-498-6 Nota general: Incluye Equipo Complementario. Idioma : Español (spa) Etiquetas: MATEMATICAS - ENSEñANZA NúMEROS Nota de contenido: Introducción. Iniciamos nuestro safari. Primer Capítulo. Sistemas de numeración: Los números se presentan. Segundo Capítulo. Operaciones con números naturales: Números trabajando. Tercer Capítulo. Operaciones con fracciones: Los números y las partes. Cuarto Capítulo. Operaciones con decimales: Los números con coma.Quinto Capítulo. Números y aparatos: Medidas. Sexto Capítulo. Múltiplos y divisores: Los números y sus primos. Séptimo Capítulo. Proporcionalidad: Números para gente práctica. Octavo Capítulo. Estadística y probabilidad: Números que informan. Noveno Capítulo. Los números y el espacio: Cuerpos, superficies y volúmenes. Décimo Capítulo. Rectas y ángulos: Números entre líneas. Décimo Primer Capítulo. Figuras, perímetros y superficies: Números en el plano. Décimo Segundo Capítulo. Coordenadas y transformaciones: Números en movimiento Cómo entender la matemática con lógica e ingenio : En el país de los números [texto impreso] / Fones, María Amalia., Autor . - 2aEdición . - Bueno Aires [Argentina] : Cultural Librera Americana, 2009 . - 352 p. : Ilustraciones a color ; 28 cm.. - (BIBLIOTECA TALLERES PRáCTICOS) .
ISBN : 978-950-771-498-6
Incluye Equipo Complementario.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: MATEMATICAS - ENSEñANZA NúMEROS Nota de contenido: Introducción. Iniciamos nuestro safari. Primer Capítulo. Sistemas de numeración: Los números se presentan. Segundo Capítulo. Operaciones con números naturales: Números trabajando. Tercer Capítulo. Operaciones con fracciones: Los números y las partes. Cuarto Capítulo. Operaciones con decimales: Los números con coma.Quinto Capítulo. Números y aparatos: Medidas. Sexto Capítulo. Múltiplos y divisores: Los números y sus primos. Séptimo Capítulo. Proporcionalidad: Números para gente práctica. Octavo Capítulo. Estadística y probabilidad: Números que informan. Noveno Capítulo. Los números y el espacio: Cuerpos, superficies y volúmenes. Décimo Capítulo. Rectas y ángulos: Números entre líneas. Décimo Primer Capítulo. Figuras, perímetros y superficies: Números en el plano. Décimo Segundo Capítulo. Coordenadas y transformaciones: Números en movimiento Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0023999 R 372.72/F673 Ej.01 Biblioteca Central Referencia Libro Disponible