Título : |
La libertad de contratación y sus límites en el estado social de derecho |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Muñoz Agredo, Mario Fernando, Autor |
Editorial: |
Pasto [Colombia] : Universidad de Nariño. |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
274 p. |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-62875-09047-- |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
CONTRATOS (DERECHO) CONTRATOS PRIVADOS – LEGISLACIÓN LIBERTAD DE CONTRATACIÓN LIBERTAD DE CONTRATOS Y CONSTITUCIÓN |
Clasificación: |
344 - Derecho social, laboral, de bienestar social, de salud, seguridad pública, educacional, cultural |
Resumen: |
Los límites a la libertad contractual diseñados por la práctica civilística decimonónica han quedado claramente superados por las previsiones constitucionales, pues dicha libertad vista en el marco de los fines y propósitos del Estado social de derecho, no se ha quedado en la defensa de la libertad de los individuos para contratar y desarrollar sus relaciones negociales, sino que está comprometida con la igualdad y la solidaridad entre las personas y los colectivos. Siendo así, surge una nueva forma de comprender muchas instituciones del iusprivatismo, en particular, la libertad contractual y sus límites.
La obra consta de dos grandes bloques: el primero, estudia los elementos necesarios para la construcción de una teoría de los límites constitucionales a la libertad de constatación, llegando a la conclusión que en el Estado social de derecho los fines que le son propios aparecen como límites a la libertad de contratación. El segundo, hace un análisis práctico desde la jurisprudencia colombiana y española para comprobar cómo, en especial, la eficacia de los derechos entre particulares ha ido configurando auténticas limitaciones a la libertad contractual.
|
Nota de contenido: |
CONTENIDO.
- Proemio.
- Prólogo.
- Introducción.
I PARTE
Elementos necesarios para la construcción de la teoría de los límites constitucionales a la libertad de contratación.
CAPÍTULO. I Constitución y libertad.
CAPÍTULO. II Límites a la libertad de contratación.
II PARTE
Desarrollo jurisprudencial de la teoría de los límites constitucionales a la libertad de contratación.
CAPÍTULO PRIMERO. Constitucionalizarían del derecho privado en contextos específicos
CAPÍTULO. II Derechos fundamentales y libertad de contratación.
CAPÍTULO. III Naturaleza jurídica de los límites constitucionales a la libertad de contratación.
• Conclusiones.
• Bibliografía.
• Listado de figuras
|
La libertad de contratación y sus límites en el estado social de derecho [texto impreso] / Muñoz Agredo, Mario Fernando, Autor . - Pasto [Colombia] : Universidad de Nariño., 2011 . - 274 p. ; 24 cm. ISBN : 978-62875-09047-- Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
CONTRATOS (DERECHO) CONTRATOS PRIVADOS – LEGISLACIÓN LIBERTAD DE CONTRATACIÓN LIBERTAD DE CONTRATOS Y CONSTITUCIÓN |
Clasificación: |
344 - Derecho social, laboral, de bienestar social, de salud, seguridad pública, educacional, cultural |
Resumen: |
Los límites a la libertad contractual diseñados por la práctica civilística decimonónica han quedado claramente superados por las previsiones constitucionales, pues dicha libertad vista en el marco de los fines y propósitos del Estado social de derecho, no se ha quedado en la defensa de la libertad de los individuos para contratar y desarrollar sus relaciones negociales, sino que está comprometida con la igualdad y la solidaridad entre las personas y los colectivos. Siendo así, surge una nueva forma de comprender muchas instituciones del iusprivatismo, en particular, la libertad contractual y sus límites.
La obra consta de dos grandes bloques: el primero, estudia los elementos necesarios para la construcción de una teoría de los límites constitucionales a la libertad de constatación, llegando a la conclusión que en el Estado social de derecho los fines que le son propios aparecen como límites a la libertad de contratación. El segundo, hace un análisis práctico desde la jurisprudencia colombiana y española para comprobar cómo, en especial, la eficacia de los derechos entre particulares ha ido configurando auténticas limitaciones a la libertad contractual.
|
Nota de contenido: |
CONTENIDO.
- Proemio.
- Prólogo.
- Introducción.
I PARTE
Elementos necesarios para la construcción de la teoría de los límites constitucionales a la libertad de contratación.
CAPÍTULO. I Constitución y libertad.
CAPÍTULO. II Límites a la libertad de contratación.
II PARTE
Desarrollo jurisprudencial de la teoría de los límites constitucionales a la libertad de contratación.
CAPÍTULO PRIMERO. Constitucionalizarían del derecho privado en contextos específicos
CAPÍTULO. II Derechos fundamentales y libertad de contratación.
CAPÍTULO. III Naturaleza jurídica de los límites constitucionales a la libertad de contratación.
• Conclusiones.
• Bibliografía.
• Listado de figuras
|
|  |