Catálogo

Resultado de la búsqueda
4 búsqueda por etiqueta
'LEY 80 DE 1993' 




Título : Los regímenes exceptuados en los contratos estatales Tipo de documento: texto impreso Autores: Jojoa Bolaños, Alexander, Autor ; Benavides, José Luis., Editorial: Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 184 p. Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-749-139-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CONTRATOS PÚBLICOS – ASPECTOS JURÍDICOS – COLOMBIA LEY 80 DE 1993 Clasificación: 351.711 Contratos y contratación Resumen: El presente libro aborda el objetivo frustrado del Estatuto de contratación estatal, de crear un estatuto universal, aplicable a todas las entidades del Estado. El autor expone este propósito explícito del legislador analizando la exposición de motivos del proyecto de ley que dio origen a la ley 80 de 1993 y las bases esenciales del Estatuto, orientadas al abandono de la distinción tradicional entre contratos administrativos y contratos de derecho privado de la administración, dicotomía heredada del derecho francés, que caracterizó tradicionalmente nuestra contratación pública. Este tratamiento dual de los contratos de la administración se originaba en la necesidad de tratar de manera diferente los contratos que tienen un vínculo significativo con actividades administrativas o con servicios públicos del Estado, frente a los contratos que se desarrollan en condiciones cercanas a las de los particulares. En el primer caso, la responsabilidad del Estado sobre la actividad pública concernida, exigía prerrogativas de control y orientación, tanto del contratista como del contrato mismo, lo que justificaba el régimen exorbitante del contrato administrativo, mientras que los contratos próximos a los suscritos entre particulares no justificaban apartarse del régimen comercial o civil.
Nota de contenido:
• INTRODUCCIÓN.
• PREFACIO.
CAPÍTULO 1. Ley 80 de 1993: el balance de una pretensión.
• El contrato estatal: la propuesta del nuevo estatuto contractual frente a los regímenes exceptuados.
• Los reveses de una pretensión.
CAPÍTULO 2. Los regímenes exceptuados: una visión crítica sobre su aplicación.
• El origen y la evolución de los regímenes exceptuados en nuestro ordenamiento
jurídico.
• Un análisis particular cada uno de los regímenes exceptuados.
• BIBLIOGRAFÍA.
Los regímenes exceptuados en los contratos estatales [texto impreso] / Jojoa Bolaños, Alexander, Autor ; Benavides, José Luis., . - Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez, 2014 . - 184 p. ; 20 cm.
ISBN : 978-958-749-139-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CONTRATOS PÚBLICOS – ASPECTOS JURÍDICOS – COLOMBIA LEY 80 DE 1993 Clasificación: 351.711 Contratos y contratación Resumen: El presente libro aborda el objetivo frustrado del Estatuto de contratación estatal, de crear un estatuto universal, aplicable a todas las entidades del Estado. El autor expone este propósito explícito del legislador analizando la exposición de motivos del proyecto de ley que dio origen a la ley 80 de 1993 y las bases esenciales del Estatuto, orientadas al abandono de la distinción tradicional entre contratos administrativos y contratos de derecho privado de la administración, dicotomía heredada del derecho francés, que caracterizó tradicionalmente nuestra contratación pública. Este tratamiento dual de los contratos de la administración se originaba en la necesidad de tratar de manera diferente los contratos que tienen un vínculo significativo con actividades administrativas o con servicios públicos del Estado, frente a los contratos que se desarrollan en condiciones cercanas a las de los particulares. En el primer caso, la responsabilidad del Estado sobre la actividad pública concernida, exigía prerrogativas de control y orientación, tanto del contratista como del contrato mismo, lo que justificaba el régimen exorbitante del contrato administrativo, mientras que los contratos próximos a los suscritos entre particulares no justificaban apartarse del régimen comercial o civil.
Nota de contenido:
• INTRODUCCIÓN.
• PREFACIO.
CAPÍTULO 1. Ley 80 de 1993: el balance de una pretensión.
• El contrato estatal: la propuesta del nuevo estatuto contractual frente a los regímenes exceptuados.
• Los reveses de una pretensión.
CAPÍTULO 2. Los regímenes exceptuados: una visión crítica sobre su aplicación.
• El origen y la evolución de los regímenes exceptuados en nuestro ordenamiento
jurídico.
• Un análisis particular cada uno de los regímenes exceptuados.
• BIBLIOGRAFÍA.
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026087 351.711/J62 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026088 351.711/J62 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026089 351.711/J62 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026090 351.711/J62 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026091 351.711/J62 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026092 351.711/J62 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Estatuto de contratación administrativa / LEGISLACIÓN EDUCATIVA PARA DOCENTES-COLOMBIA, LEYES Y DECRETOS
Título : Estatuto de contratación administrativa : Ley 80 de 1993, con sus normas reglamentarias y complementarias. . Tipo de documento: texto impreso Autores: LEGISLACIÓN EDUCATIVA PARA DOCENTES-COLOMBIA, LEYES Y DECRETOS, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Fecha de publicación: 2001 Colección: Códigos de bolsillo Número de páginas: 302 p ; Dimensiones: 17 cm. ISBN/ISSN/DL: 958-35-0349-5 Etiquetas: Ley 80 de 1993 Contratos Publicos Legislacion Colombia. Contratos administrativos Legislacion Colombia. Estatuto de contratación administrativa : Ley 80 de 1993, con sus normas reglamentarias y complementarias. . [texto impreso] / LEGISLACIÓN EDUCATIVA PARA DOCENTES-COLOMBIA, LEYES Y DECRETOS, Autor . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2001 . - 302 p ; ; 17 cm.. - (Códigos de bolsillo) .
ISBN : 958-35-0349-5
Etiquetas: Ley 80 de 1993 Contratos Publicos Legislacion Colombia. Contratos administrativos Legislacion Colombia. Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0012949 346.022/C718 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0013718 346.022/C718 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Manual de contratación de la Administración Pública : Reforma de la Ley 80 de 1993 Tipo de documento: texto impreso Autores: Matallana Camacho, Ernesto., Autor Mención de edición: 3a edición Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 1276 p. Il.: graficos en blanco y negro Dimensiones: 24 cm + Material de acompañamiento: CD-ROM. ISBN/ISSN/DL: 978-958-710-846-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CONTRATOS PúBLICOS DERECHO ADMINISTRATIVO LEY 80 DE 1993 Nota de contenido: La constitución y la contratación estatal. Disposiciones generales. Principios de la contratación estatal. Procesos de selección. Forma y contenido del contrato estatal. Tipología contractual. Convenios de asociación (Art. 355 C.P.). Nulidad de los contratos financiados por el Sistema General de Participaciones. Vicios de nulidad de los contratos estatales Manual de contratación de la Administración Pública : Reforma de la Ley 80 de 1993 [texto impreso] / Matallana Camacho, Ernesto., Autor . - 3a edición . - Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia, 2012 . - 1276 p. : graficos en blanco y negro ; 24 cm + + CD-ROM.
ISBN : 978-958-710-846-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CONTRATOS PúBLICOS DERECHO ADMINISTRATIVO LEY 80 DE 1993 Nota de contenido: La constitución y la contratación estatal. Disposiciones generales. Principios de la contratación estatal. Procesos de selección. Forma y contenido del contrato estatal. Tipología contractual. Convenios de asociación (Art. 355 C.P.). Nulidad de los contratos financiados por el Sistema General de Participaciones. Vicios de nulidad de los contratos estatales Ejemplares (10)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0023389 350.711/M425 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023390 350.711/M425 ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023391 350.711/M425 ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023392 350.711/M425 ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023393 350.711/M425 ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023394 350.711/M425 ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023395 350.711/M425 ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023396 350.711/M425 ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023397 350.711/M425 ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023398 350.711/M425 ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : El derecho de la contratación pública en Colombia : Análisis y comentarios a los reglamentos. Nuevo Decreto 1082 de 2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gómez Lee, Iván Darío., Autor Mención de edición: 2 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 221 p. Il.: il. blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-307-4 Nota general: Cuadros. Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: CONTRATOS ADMINISTRATIVOS – LEGISLACIÓN – COLOMBIA CONTRATOS PÚBLICOS – LEGISLACIÓN – COLOMBIA DECRETO 1082 DE 2015 LEY 80 DE 1993 Clasificación: 300 Ciencias Sociales Resumen: La contratación pública colombiana sigue siendo un instrumento estratégico de desarrollo y bienestar y un escenario de escándalos de corrupción en medio de permanentes reformas normativas e improvisación de algunas politícas públicas.
Estar bien informados y analizar estos complejos asuntos es indespensable para aquellos que quieran actuar en derecho, es decir, con rectitud y seguridad jurídica, en forma tal que puedan garantizar la efectividad y la eficacia en la contratación.
El autor es un experto en esta materia y presenta un profundo análisis del nuevo Decreto Reglamentario 1082 de 2015 y varios temas relevantes, para lo cual elaboró un estudio introductorio que se detiene en los siguientes puntos: i) Análisis de las novedades normativas: Legales, reglamentarias, de la Agencia Colombia Compra Eficiente y jurisprudencia; ii) Impacto de la normatividad; iii) Estructura del Decreto Reglamentario 1082 de 2015; iv) Conceptos básicos para el sistema de compras y contratación pública; v) Plan de adquisiciones; vi) Análisis del sector económico, de los oferentes y requisitos habilitantes; vii) Tipificación, gestión de riesgos y manuales; vii) Estructura y documentos del proceso de contratación; xix) Régimen de la cooperación internacional y las modificaciones a los contratos de asociación, y x) Cuadro analítico actualizado de las 172 fuentes normativas vigentes.
Luego, cada norma del reglamento es analizada con sus comentarios, concordancias e interrelaciones. Este texto es orientador para asegurar la debida aplicación del derecho en la contratación pública colombiana, y en los dos retos que enmarca la misma. Primero, una contratación transparente que invite a las mejores empresas a ser proveedoras del Estado. Segundo, cualificar, profesionalizar y asegurar condiciones dignas y estables de trabajo a los llamados operadores de la contratación (Estructuradores de procesos, asesores jurídicos, comités, juntas, supervisores, interventores, etc.). Con todo, hoy este asunto no es únicamente normativo. Adicionalmente, se vincula la ética y la tecnificación de las competencias en las personas; así como la consolidación de instituciones estables y robustas.
Nota de contenido: • ÍNDICE GENERAL.
• ASPECTOS RELEVANTES DE LA REGLAMENTACIÓN EN CONTRATACIÓN
DECRETO 1082 DE 2015.
• LIBRO 2. Régimen reglamentario del sector administrativo de planeación nacional.
• PARTE 2. Reglamentaciones.
• TÍTULO 1. Contratación estatal.
• CÁPITULO 1. Sistema de compras y contratación pública.
• SECCIÓN 1. Conceptos básicos para el sistema de compras y contratación pública.
• SUBSECCIÓN 1. Objetivos.
• SUBSECCIÓN 2. Partícipes de la contratación pública.
• SUBSECCIÓN 3. Definiciones.
• SUBSECCIÓN 4. Plan anual de adquisiciones
• SUBSECCIÓN 5. Registro único de proponentes (RUP).
• SUBSECCIÓN 6. Análisis del sector económico y de los oferentes por parte de las entidades
estatales.
• SUBSECCIÓN 7. Publicidad.
• SECCIÓN 2: Estructura y documentos del proceso de contratación.
• SUBSECCIÓN 1. Planeación.
• SUBSECCIÓN 2. Selección.
• SUBSECCIÓN 3. Contratación.
• SUBSECCIÓN 4. Ejecución.
• CAPÍTULO 2. Disposiciones especiales del sistema de compras y contratación pública
• SECCIÓN 1. Modalidades de selección.
• SUBSECCIÓN 1. Licitación pública.
• SUBSECCIÓN 2. Selección abreviada.
• SUBSECCIÓN 3. Concurso de méritos.
• SUBSECCIÓN 4. Contratación directa.
• SUBSECCIÓN 5. Mínima cuantía.
• SECCIÓN 2. Enajenación de bienes del Estado.
• SUBSECCIÓN 2. Mecanismo de enajenación.
• SUBSECCIÓN 3. Bienes inmuebles.
• SUBSECCIÓN 4. Bienes muebles.
• SECCIÓN 3. Garantías.
• SUBSECCIÓN 1. Generalidades.
• SUBSECCIÓN 2. Contrato de seguro.
• SUBSECCIÓN 3. Patrimonio autónomo.
• SUBSECCIÓN 4. Garantías bancarias.
• SUBSECCIÓN 5. Garantías para la contratación de tecnología satelital.
• SECCIÓN 4. Aplicación de acuerdos comerciales, incentivos, contratación en el exterior
y con organismos de cooperación.
• SUBSECCIÓN 1. Acuerdos comerciales y trato nacional.
• SUBSECCIÓN 2. Incentivos en la contratación pública.
• SUBSECCIÓN 3. Contratos ejecutados fuera del territorio nacional.
• SUBSECCIÓN 4. Contratos o convenios con organismos internacionales.
• SECCIÓN 5. Colombia compra eficiente.
• ANEXO. Cuadro de fuentes vigentes en materia de contratación.
El derecho de la contratación pública en Colombia : Análisis y comentarios a los reglamentos. Nuevo Decreto 1082 de 2015 [texto impreso] / Gómez Lee, Iván Darío., Autor . - 2 ed . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2015 . - 221 p. : il. blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-767-307-4
Cuadros.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: CONTRATOS ADMINISTRATIVOS – LEGISLACIÓN – COLOMBIA CONTRATOS PÚBLICOS – LEGISLACIÓN – COLOMBIA DECRETO 1082 DE 2015 LEY 80 DE 1993 Clasificación: 300 Ciencias Sociales Resumen: La contratación pública colombiana sigue siendo un instrumento estratégico de desarrollo y bienestar y un escenario de escándalos de corrupción en medio de permanentes reformas normativas e improvisación de algunas politícas públicas.
Estar bien informados y analizar estos complejos asuntos es indespensable para aquellos que quieran actuar en derecho, es decir, con rectitud y seguridad jurídica, en forma tal que puedan garantizar la efectividad y la eficacia en la contratación.
El autor es un experto en esta materia y presenta un profundo análisis del nuevo Decreto Reglamentario 1082 de 2015 y varios temas relevantes, para lo cual elaboró un estudio introductorio que se detiene en los siguientes puntos: i) Análisis de las novedades normativas: Legales, reglamentarias, de la Agencia Colombia Compra Eficiente y jurisprudencia; ii) Impacto de la normatividad; iii) Estructura del Decreto Reglamentario 1082 de 2015; iv) Conceptos básicos para el sistema de compras y contratación pública; v) Plan de adquisiciones; vi) Análisis del sector económico, de los oferentes y requisitos habilitantes; vii) Tipificación, gestión de riesgos y manuales; vii) Estructura y documentos del proceso de contratación; xix) Régimen de la cooperación internacional y las modificaciones a los contratos de asociación, y x) Cuadro analítico actualizado de las 172 fuentes normativas vigentes.
Luego, cada norma del reglamento es analizada con sus comentarios, concordancias e interrelaciones. Este texto es orientador para asegurar la debida aplicación del derecho en la contratación pública colombiana, y en los dos retos que enmarca la misma. Primero, una contratación transparente que invite a las mejores empresas a ser proveedoras del Estado. Segundo, cualificar, profesionalizar y asegurar condiciones dignas y estables de trabajo a los llamados operadores de la contratación (Estructuradores de procesos, asesores jurídicos, comités, juntas, supervisores, interventores, etc.). Con todo, hoy este asunto no es únicamente normativo. Adicionalmente, se vincula la ética y la tecnificación de las competencias en las personas; así como la consolidación de instituciones estables y robustas.
Nota de contenido: • ÍNDICE GENERAL.
• ASPECTOS RELEVANTES DE LA REGLAMENTACIÓN EN CONTRATACIÓN
DECRETO 1082 DE 2015.
• LIBRO 2. Régimen reglamentario del sector administrativo de planeación nacional.
• PARTE 2. Reglamentaciones.
• TÍTULO 1. Contratación estatal.
• CÁPITULO 1. Sistema de compras y contratación pública.
• SECCIÓN 1. Conceptos básicos para el sistema de compras y contratación pública.
• SUBSECCIÓN 1. Objetivos.
• SUBSECCIÓN 2. Partícipes de la contratación pública.
• SUBSECCIÓN 3. Definiciones.
• SUBSECCIÓN 4. Plan anual de adquisiciones
• SUBSECCIÓN 5. Registro único de proponentes (RUP).
• SUBSECCIÓN 6. Análisis del sector económico y de los oferentes por parte de las entidades
estatales.
• SUBSECCIÓN 7. Publicidad.
• SECCIÓN 2: Estructura y documentos del proceso de contratación.
• SUBSECCIÓN 1. Planeación.
• SUBSECCIÓN 2. Selección.
• SUBSECCIÓN 3. Contratación.
• SUBSECCIÓN 4. Ejecución.
• CAPÍTULO 2. Disposiciones especiales del sistema de compras y contratación pública
• SECCIÓN 1. Modalidades de selección.
• SUBSECCIÓN 1. Licitación pública.
• SUBSECCIÓN 2. Selección abreviada.
• SUBSECCIÓN 3. Concurso de méritos.
• SUBSECCIÓN 4. Contratación directa.
• SUBSECCIÓN 5. Mínima cuantía.
• SECCIÓN 2. Enajenación de bienes del Estado.
• SUBSECCIÓN 2. Mecanismo de enajenación.
• SUBSECCIÓN 3. Bienes inmuebles.
• SUBSECCIÓN 4. Bienes muebles.
• SECCIÓN 3. Garantías.
• SUBSECCIÓN 1. Generalidades.
• SUBSECCIÓN 2. Contrato de seguro.
• SUBSECCIÓN 3. Patrimonio autónomo.
• SUBSECCIÓN 4. Garantías bancarias.
• SUBSECCIÓN 5. Garantías para la contratación de tecnología satelital.
• SECCIÓN 4. Aplicación de acuerdos comerciales, incentivos, contratación en el exterior
y con organismos de cooperación.
• SUBSECCIÓN 1. Acuerdos comerciales y trato nacional.
• SUBSECCIÓN 2. Incentivos en la contratación pública.
• SUBSECCIÓN 3. Contratos ejecutados fuera del territorio nacional.
• SUBSECCIÓN 4. Contratos o convenios con organismos internacionales.
• SECCIÓN 5. Colombia compra eficiente.
• ANEXO. Cuadro de fuentes vigentes en materia de contratación.
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025286 351.711/G633 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025287 351.711/G633 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025288 351.711/G633 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025289 351.711/G633 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible