Título : |
Compendio de lógica, argumentación y retórica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Vega Reñón, ; Paula Olmos Gómez, |
Mención de edición: |
3 ed |
Editorial: |
Madrid [España] : Editorial Trotta |
Fecha de publicación: |
2016 |
Colección: |
Colección Estructuras y procesos. Serie Filosofía |
Número de páginas: |
712 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
23 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9879-654-4 |
Nota general: |
Tablas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ARGUMENTACIÓN DERECHO FILOSOFÍA DEL LENGUAJE FILOSOFÍA Y TEORÍA DEL DERECHO LÓGICA RETÓRICA TEORÍA DEL DERECHO |
Clasificación: |
340.1 Filosofía y teoría del derecho |
Resumen: |
Fruto de una convergencia de motivos e intereses procedentes de diversas disciplinas (desde la lógica o la filosofía del lenguaje hasta la retórica, pasando por la lingüística y las ciencias de la comunicación), los estudios sobre la argumentación han adquirido sus propias señas de identidad como conocimiento, análisis y evaluación del discurso argumentativo a través de sus dimensiones o proyecciones lógica, dialéctica, retórica y socio-institucional. La presente obra trata de reunir, precisar y articular las nociones básicas y los conceptos determinantes de los desarrollos que hoy tienen lugar en ese campo.
Este Compendio de lógica, argumentación y retórica se ofrece como una obra de referencia, una herramienta de trabajo y un estímulo para los estudiantes de, y los interesados o los preocupados por, la argumentación, tanto en el plano internacional como, primordialmente, en el medio cultural hispánico e hispanoamericano. No existía hasta ahora una publicación de estas características, a pesar de su necesidad tanto desde el punto de vista didáctico, y en atención a intereses prácticos, como desde el punto de vista teórico. Su elaboración ha ocupado a 59 autores, especialistas y estudiosos de diversos medios académicos y nacionalidades, en la confección de las 176 entradas de las que consta.
|
Nota de contenido: |
• Prefacio.
• CONCEPTOS Y AUTORES
• A contrario/a fortiori/ a pari/ a simili, argumentos: Luis Vega
• Abducción: Atocha Aliseda
• Absurdo, reducción al: Xavier de Donato
• Acción comunicativa/Acción estratégica: Cristina Corredor
• Actos de habla: Cristina Corredor
• Ad (…), argumentos, falacias: Jesús Alcolea
• Algoritmo: José Pedro Úbeda
• Analítico / Sintético: Miranda del Corral
• Analogía: Xavier de Donato
• Antilogismo: Luis Vega
• Antinomia: José Miguel Saguillo
• Aporía: Luis Vega
• Argumentación, teoría de la: Luis Vega
• Argumento / Argumentación: Luis Vega
• Aserción: Eduardo de Bustos.
• Asunción: Xavier de Donato….
• Bibliografía.
• Índice analítico.
• Nota biográfica.
|
Compendio de lógica, argumentación y retórica [texto impreso] / Luis Vega Reñón, ; Paula Olmos Gómez, . - 3 ed . - Madrid [España] : Editorial Trotta, 2016 . - 712 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm. - ( Colección Estructuras y procesos. Serie Filosofía) . ISBN : 978-84-9879-654-4 Tablas Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
ARGUMENTACIÓN DERECHO FILOSOFÍA DEL LENGUAJE FILOSOFÍA Y TEORÍA DEL DERECHO LÓGICA RETÓRICA TEORÍA DEL DERECHO |
Clasificación: |
340.1 Filosofía y teoría del derecho |
Resumen: |
Fruto de una convergencia de motivos e intereses procedentes de diversas disciplinas (desde la lógica o la filosofía del lenguaje hasta la retórica, pasando por la lingüística y las ciencias de la comunicación), los estudios sobre la argumentación han adquirido sus propias señas de identidad como conocimiento, análisis y evaluación del discurso argumentativo a través de sus dimensiones o proyecciones lógica, dialéctica, retórica y socio-institucional. La presente obra trata de reunir, precisar y articular las nociones básicas y los conceptos determinantes de los desarrollos que hoy tienen lugar en ese campo.
Este Compendio de lógica, argumentación y retórica se ofrece como una obra de referencia, una herramienta de trabajo y un estímulo para los estudiantes de, y los interesados o los preocupados por, la argumentación, tanto en el plano internacional como, primordialmente, en el medio cultural hispánico e hispanoamericano. No existía hasta ahora una publicación de estas características, a pesar de su necesidad tanto desde el punto de vista didáctico, y en atención a intereses prácticos, como desde el punto de vista teórico. Su elaboración ha ocupado a 59 autores, especialistas y estudiosos de diversos medios académicos y nacionalidades, en la confección de las 176 entradas de las que consta.
|
Nota de contenido: |
• Prefacio.
• CONCEPTOS Y AUTORES
• A contrario/a fortiori/ a pari/ a simili, argumentos: Luis Vega
• Abducción: Atocha Aliseda
• Absurdo, reducción al: Xavier de Donato
• Acción comunicativa/Acción estratégica: Cristina Corredor
• Actos de habla: Cristina Corredor
• Ad (…), argumentos, falacias: Jesús Alcolea
• Algoritmo: José Pedro Úbeda
• Analítico / Sintético: Miranda del Corral
• Analogía: Xavier de Donato
• Antilogismo: Luis Vega
• Antinomia: José Miguel Saguillo
• Aporía: Luis Vega
• Argumentación, teoría de la: Luis Vega
• Argumento / Argumentación: Luis Vega
• Aserción: Eduardo de Bustos.
• Asunción: Xavier de Donato….
• Bibliografía.
• Índice analítico.
• Nota biográfica.
|
|  |