Título : |
Régimen jurídico del sector público y procedimiento administrativo común |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Estefanía Aguilera Gómez...[Et al], Autor ; Miguel Ángel Recuerda Girela, |
Editorial: |
Pamplona (España) : Editorial Aranzadi |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
2032 p. |
Dimensiones: |
24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9135-522-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
DERECHO – ESPAÑA DERECHO ADMINISTRATIVO – ESPAÑA JUSTICIA ADMINISTRATIVA – ESPAÑA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA – ESPAÑA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO – ESPAÑA |
Clasificación: |
350.946 Administración pública y ciencia militar - Admiistración en continentes, países, localidades especifícos |
Resumen: |
Este nuevo libro tiene por objeto el análisis de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Trata, por tanto, sobre dos normas fundamentales en el Derecho Administrativo español, que han entrado en vigor recientemente, y que tendrán que ser consultadas a diario por autoridades, funcionarios, abogados, estudiantes y profesores.
Los autores han realizado un estudio pormenorizado de ambas leyes, artículo por artículo, con la debida coordinación de los preceptos concordantes. Tras la exposición literal de cada artículo o disposición, el lector encontrará de forma clara y resumida las novedades del precepto, el análisis teórico-práctico del mismo, y la jurisprudencia que sea de aplicación.
Los comentarios han sido realizados por un extraordinario equipo de Letrados y Abogados de las Comunidades Autónomas, en quienes concurre una excelente preparación académica y una amplísima experiencia profesional, con la iniciativa y dirección del profesor D. Miguel Ángel Recuerda Girela.
|
Nota de contenido: |
• PRESENTACIÓN.
• ABREVIATURAS.
• LEY 39/2015, DE 1 OCTUBRE. LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
• TÍTULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES.
Artículo 1. objeto de la Ley. Por Luis MoLL Fernández-Fígares.
Artículo 2. Ámbito subjetivo de aplicación. Por Beatriz Álvarez Herranz.
• TÍTULO I. DE LOS INTERESADOS EN EL PROCEDIMIENTO.
• CAPÍTULO I. LA CAPACIDAD DE OBRAR Y EL CONCEPTO DE INTERESADO.
Artículo 3. Capacidad de obrar. Por Jesús Jiménez López.
Artículo 4. Concepto de interesado. Por Jesús Jiménez López.
Artículo 5. Representación. Por M.ª Belén España Martí.
Artículo 6. Registros electrónicos de apoderamientos. Por M.ª Belén España Martí.
Artículo 7. Pluralidad de interesados. Por Álvaro Martínez Ávila.
Artículo 8. Nuevos interesados en el procedimiento. Por Álvaro Martínez Ávila
• CAPÍTULO II. IDENTIFICACIÓN Y FIRMA DE LOS INTERESADOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
Artículo 9. Sistemas de identificación de los interesados en el procedimiento. Por Leopoldo J. Gómez Zamora.
Artículo 10. Sistemas de firma admitidos por las Administraciones Públicas. Por Leopoldo J. Gómez Zamora.
Artículo 11. Uso de medios de identificación y firma en el procedimiento administrativo. Por Idoia Tajadura Tejada.
Artículo 12. Asistencia en el uso de medios electrónicos a los interesados. Por Idoia Tajadura Tejada.
• TÍTULO II. DE LA ACTIVIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
CAPÍTULO I. NORMAS GENERALES DE ACTUACIÓN.
Artículo 13. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Por Xavier Urios Aparisi.
Artículo 14. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Xavier Urios Aparisi.
Artículo 15. Lengua de los procedimientos. Por María Jesús Nóvoa Suárez.
Artículo 16. Registros. Por María Jesús Nóvoa Suárez.
Artículo 17. Archivo de documentos. Por María Teresa Cubero Negro.
Artículo 18. Colaboración de las personas. Por María Teresa Cubero Negro.
Sumario
Página
Artículo 19. Comparecencia de las personas. Por Eduardo Garro Gutiérrez.
Artículo 20. Responsabilidad de la tramitación. Por Eduardo Garro Gutiérrez.
Artículo 21. Obligación de resolver. Por Jesús Jiménez López.
Artículo 22. Suspensión del plazo máximo para resolver. Por Jesús Jiménez López.
Artículo 23. Ampliación del plazo máximo para resolver y notificar. Por Antonio Luis Faya Barrios.
Artículo 24. Silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud
del interesado. Por Antonio Luis Faya Barrios.
Artículo 25. Falta de resolución expresa en procedimientos iniciados de oficio. Por Antonio Luis Faya Barrios.
Artículo 26. Emisión de documentos por las Administraciones Públicas. Por Remedios Gómez Padilla.
Artículo 27. Validez y eficacia de las copias realizadas por las Administraciones Públicas. Por Remedios Gómez Padilla.
Artículo 28. Documentos aportados por los interesados al procedimiento administrativo. Por Ignacio Serrano Blanco.
• CAPÍTULO II. TÉRMINOS Y PLAZOS.
Artículo 29. Obligatoriedad de términos y plazos. Por Ignacio Serrano Blanco.
Artículo 30. Cómputo de plazos. Por Eduardo Pflueger Tejero.
Artículo 31. Cómputo de plazos en los registros. Por Eduardo Pflueger Tejero.
Artículo 32. Ampliación. Por Fernando Luque Regueiro.
Artículo 33. Tramitación de urgencia. Por Fernando Luque Regueiro.
• TÍTULO III. DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.
• CAPÍTULO I. REQUISITOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.
Artículo 34. Producción y contenido. Por Cayetana Lado Castro-Rial.
Artículo 35. Motivación. Por Cayetana Lado Castro-Rial.
Artículo 36. Forma. Por Carmen Carretero Espinosa de los Monteros.
• CAPÍTULO II. EFICACIA DE LOS ACTOS.
Artículo 37. Inderogabilidad singular. Por Carmen Carretero Espinosa de los Monteros.
Artículo 38. Ejecutividad. Por Rosa María Pérez Pablo.
Artículo 39. Efectos. Por Rosa María Pérez Pablo.
Artículo 40. Notificación. Por Marta Azabal Agudo.
Artículo 41. Condiciones generales para la práctica de las notificaciones. Por Marta Azabal Agudo.
Artículo 42. Práctica de las notificaciones en papel. Por Jorge Fondevila Antolín.
Artículo 43. Práctica de las notificaciones a través de medios electrónicos. Por Jorge Fondevila Antolín.
Artículo 44. notificación infructuosa. Por Begoña Gómez del Río.
Artículo 45. Publicación. Por Begoña Gómez del Río.
Artículo 46. Indicación de notificaciones y publicaciones. Por Begoña Gómez del Río.
• CAPÍTULO III. NULIDAD Y ANULABILIDAD.
Artículo 47. Nulidad de pleno derecho. Por Manuel M.ª Contreras Ortiz.
Artículo 48. Anulabilidad. Por Manuel M.ª Contreras Ortiz.
Artículo 49. Límites a la extensión de la nulidad o anulabilidad de los actos. Por Francisco Javier Zamora Zaragoza.
Artículo 50. Conversión de actos viciados. Por Francisco Javier Zamora Zaragoza.
Artículo 51. Conservación de actos y trámites. Por Rafael Morales Illán.
Artículo 52. Convalidación. Por Rafael Morales Illán.
• TÍTULO IV. DE LAS DISPOSICIONES SOBRE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN.
• CAPÍTULO I. GARANTÍAS DEL PROCEDIMIENTO.
Artículo 53. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Por Luis Manent Alonso.
• CAPÍTULO II. INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
Sección 1ª Disposiciones generales.
Sección 2ª Iniciación del procedimiento de oficio por la administración.
Sección 3ª Inicio del procedimiento a solicitud del interesado.
• CAPÍTULO III. ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
• CAPÍTULO IV. INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
Sección 1ª Disposiciones generales.
Sección 2ª Prueba.
Sección 3ª Informes.
Sección 4ª Participación de los interesados.
• CAPÍTULO V. FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
Sección 1ª Disposiciones generales.
Sección 2ª Resolución.
Sección 3ª Desistimiento y renuncia.
Sección 4ª Caducidad.
CAPÍTULO VI. DE LA TRAMITACIÓN SIMPLIFICADA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN.
• CAPÍTULO VII. EJECUCIÓN.
• TÍTULO V. DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS EN VÍA ADMINISTRATIVA
• CAPÍTULO I. REVISIÓN DE OFICIO.
• CAPÍTULO II. RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
Sección 1ª Principios generales.
Sección 2ª Recurso de alzada.
Sección 3ª Recurso potestativo de reposición
Sección 4ª Recurso extraordinario de revisión
• TÍTULO VI. DE LA INICIATIVA LEGISLATIVA Y DE LA POTESTAD PARA DICTAR REGLAMENTOS Y OTRAS DISPOSICIONES.
• LEY 40/2015, DE 1 OCTUBRE. LEY DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO.
• TÍTULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES, PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO.
• CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES.
• CAPÍTULO II. DE LOS ÓRGANOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Sección 1ª De los órganos administrativos.
Sección 2ª Competencia.
Sección 3ª Órganos colegiados de las distintas administraciones públicas.
Sección 4ª Abstención y recusación.
• CAPÍTULO III. PRINCIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA.
• CAPÍTULO IV. DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Sección 1ª Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
Sección 2ª Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
• CAPÍTULO V. FUNCIONAMIENTO ELECTRÓNICO DEL SECTOR PÚBLICO.
• CAPÍTULO VI. DE LOS CONVENIOS.
• TÍTULO I. ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO.
• CAPÍTULO I. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA.
• CAPÍTULO II. LOS MINISTERIOS Y SU ESTRUCTURA INTERNA.
• CAPÍTULO III. ÓRGANOS TERRITORIALES.
Sección 1ª La organización territorial de la Administración General del Estado.
Sección 2ª Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas.
Sección 3ª Los Subdelegados del Gobierno en las provincias.
Sección 4ª La estructura de las delegaciones del gobierno.
Sección 5ª Órganos colegiados.
• CAPÍTULO IV. DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EN EL EXTERIOR.
• TÍTULO II. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO INSTITUCIONAL.
• CAPÍTULO I. DEL SECTOR PÚBLICO INSTITUCIONAL.
• CAPÍTULO II. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO INSTITUCIONAL ESTATAL.
• CAPÍTULO III. DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS ESTATALES.
Sección 1ª Disposiciones generales.
Sección 2ª Organismos autónomos estatales.
Sección 3ª Las entidades públicas empresariales de ámbito estatal.
• CAPÍTULO IV. LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS INDEPENDIENTES DE ÁMBITO ESTATAL.
• CAPÍTULO V. DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES ESTATALES.
• CAPÍTULO VI. DE LOS CONSORCIOS.
• CAPÍTULO VII. DE LAS FUNDACIONES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL.
• CAPÍTULO VIII. DE LOS FONDOS CARENTES DE PERSONALIDAD JURÍDICA DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL.
• TÍTULO III. RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS.
• CAPÍTULO I. PRINCIPIOS GENERALES DE LAS RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS.
• CAPÍTULO II. DEBER DE COLABORACIÓN.
• CAPÍTULO III. RELACIONES DE COOPERACIÓN.
Sección 1ª Técnicas de cooperación.
Sección 2ª Técnicas orgánicas de cooperación.
• CAPÍTULO IV. RELACIONES ELECTRÓNICAS ENTRE LAS ADMINISTRACIONES.
|
Régimen jurídico del sector público y procedimiento administrativo común [texto impreso] / Estefanía Aguilera Gómez...[Et al], Autor ; Miguel Ángel Recuerda Girela, . - Pamplona (España) : Editorial Aranzadi, 2016 . - 2032 p. ; 24 cm. ISBN : 978-84-9135-522-9 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
DERECHO – ESPAÑA DERECHO ADMINISTRATIVO – ESPAÑA JUSTICIA ADMINISTRATIVA – ESPAÑA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA – ESPAÑA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO – ESPAÑA |
Clasificación: |
350.946 Administración pública y ciencia militar - Admiistración en continentes, países, localidades especifícos |
Resumen: |
Este nuevo libro tiene por objeto el análisis de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Trata, por tanto, sobre dos normas fundamentales en el Derecho Administrativo español, que han entrado en vigor recientemente, y que tendrán que ser consultadas a diario por autoridades, funcionarios, abogados, estudiantes y profesores.
Los autores han realizado un estudio pormenorizado de ambas leyes, artículo por artículo, con la debida coordinación de los preceptos concordantes. Tras la exposición literal de cada artículo o disposición, el lector encontrará de forma clara y resumida las novedades del precepto, el análisis teórico-práctico del mismo, y la jurisprudencia que sea de aplicación.
Los comentarios han sido realizados por un extraordinario equipo de Letrados y Abogados de las Comunidades Autónomas, en quienes concurre una excelente preparación académica y una amplísima experiencia profesional, con la iniciativa y dirección del profesor D. Miguel Ángel Recuerda Girela.
|
Nota de contenido: |
• PRESENTACIÓN.
• ABREVIATURAS.
• LEY 39/2015, DE 1 OCTUBRE. LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
• TÍTULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES.
Artículo 1. objeto de la Ley. Por Luis MoLL Fernández-Fígares.
Artículo 2. Ámbito subjetivo de aplicación. Por Beatriz Álvarez Herranz.
• TÍTULO I. DE LOS INTERESADOS EN EL PROCEDIMIENTO.
• CAPÍTULO I. LA CAPACIDAD DE OBRAR Y EL CONCEPTO DE INTERESADO.
Artículo 3. Capacidad de obrar. Por Jesús Jiménez López.
Artículo 4. Concepto de interesado. Por Jesús Jiménez López.
Artículo 5. Representación. Por M.ª Belén España Martí.
Artículo 6. Registros electrónicos de apoderamientos. Por M.ª Belén España Martí.
Artículo 7. Pluralidad de interesados. Por Álvaro Martínez Ávila.
Artículo 8. Nuevos interesados en el procedimiento. Por Álvaro Martínez Ávila
• CAPÍTULO II. IDENTIFICACIÓN Y FIRMA DE LOS INTERESADOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
Artículo 9. Sistemas de identificación de los interesados en el procedimiento. Por Leopoldo J. Gómez Zamora.
Artículo 10. Sistemas de firma admitidos por las Administraciones Públicas. Por Leopoldo J. Gómez Zamora.
Artículo 11. Uso de medios de identificación y firma en el procedimiento administrativo. Por Idoia Tajadura Tejada.
Artículo 12. Asistencia en el uso de medios electrónicos a los interesados. Por Idoia Tajadura Tejada.
• TÍTULO II. DE LA ACTIVIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
CAPÍTULO I. NORMAS GENERALES DE ACTUACIÓN.
Artículo 13. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Por Xavier Urios Aparisi.
Artículo 14. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Xavier Urios Aparisi.
Artículo 15. Lengua de los procedimientos. Por María Jesús Nóvoa Suárez.
Artículo 16. Registros. Por María Jesús Nóvoa Suárez.
Artículo 17. Archivo de documentos. Por María Teresa Cubero Negro.
Artículo 18. Colaboración de las personas. Por María Teresa Cubero Negro.
Sumario
Página
Artículo 19. Comparecencia de las personas. Por Eduardo Garro Gutiérrez.
Artículo 20. Responsabilidad de la tramitación. Por Eduardo Garro Gutiérrez.
Artículo 21. Obligación de resolver. Por Jesús Jiménez López.
Artículo 22. Suspensión del plazo máximo para resolver. Por Jesús Jiménez López.
Artículo 23. Ampliación del plazo máximo para resolver y notificar. Por Antonio Luis Faya Barrios.
Artículo 24. Silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud
del interesado. Por Antonio Luis Faya Barrios.
Artículo 25. Falta de resolución expresa en procedimientos iniciados de oficio. Por Antonio Luis Faya Barrios.
Artículo 26. Emisión de documentos por las Administraciones Públicas. Por Remedios Gómez Padilla.
Artículo 27. Validez y eficacia de las copias realizadas por las Administraciones Públicas. Por Remedios Gómez Padilla.
Artículo 28. Documentos aportados por los interesados al procedimiento administrativo. Por Ignacio Serrano Blanco.
• CAPÍTULO II. TÉRMINOS Y PLAZOS.
Artículo 29. Obligatoriedad de términos y plazos. Por Ignacio Serrano Blanco.
Artículo 30. Cómputo de plazos. Por Eduardo Pflueger Tejero.
Artículo 31. Cómputo de plazos en los registros. Por Eduardo Pflueger Tejero.
Artículo 32. Ampliación. Por Fernando Luque Regueiro.
Artículo 33. Tramitación de urgencia. Por Fernando Luque Regueiro.
• TÍTULO III. DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.
• CAPÍTULO I. REQUISITOS DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.
Artículo 34. Producción y contenido. Por Cayetana Lado Castro-Rial.
Artículo 35. Motivación. Por Cayetana Lado Castro-Rial.
Artículo 36. Forma. Por Carmen Carretero Espinosa de los Monteros.
• CAPÍTULO II. EFICACIA DE LOS ACTOS.
Artículo 37. Inderogabilidad singular. Por Carmen Carretero Espinosa de los Monteros.
Artículo 38. Ejecutividad. Por Rosa María Pérez Pablo.
Artículo 39. Efectos. Por Rosa María Pérez Pablo.
Artículo 40. Notificación. Por Marta Azabal Agudo.
Artículo 41. Condiciones generales para la práctica de las notificaciones. Por Marta Azabal Agudo.
Artículo 42. Práctica de las notificaciones en papel. Por Jorge Fondevila Antolín.
Artículo 43. Práctica de las notificaciones a través de medios electrónicos. Por Jorge Fondevila Antolín.
Artículo 44. notificación infructuosa. Por Begoña Gómez del Río.
Artículo 45. Publicación. Por Begoña Gómez del Río.
Artículo 46. Indicación de notificaciones y publicaciones. Por Begoña Gómez del Río.
• CAPÍTULO III. NULIDAD Y ANULABILIDAD.
Artículo 47. Nulidad de pleno derecho. Por Manuel M.ª Contreras Ortiz.
Artículo 48. Anulabilidad. Por Manuel M.ª Contreras Ortiz.
Artículo 49. Límites a la extensión de la nulidad o anulabilidad de los actos. Por Francisco Javier Zamora Zaragoza.
Artículo 50. Conversión de actos viciados. Por Francisco Javier Zamora Zaragoza.
Artículo 51. Conservación de actos y trámites. Por Rafael Morales Illán.
Artículo 52. Convalidación. Por Rafael Morales Illán.
• TÍTULO IV. DE LAS DISPOSICIONES SOBRE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN.
• CAPÍTULO I. GARANTÍAS DEL PROCEDIMIENTO.
Artículo 53. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Por Luis Manent Alonso.
• CAPÍTULO II. INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
Sección 1ª Disposiciones generales.
Sección 2ª Iniciación del procedimiento de oficio por la administración.
Sección 3ª Inicio del procedimiento a solicitud del interesado.
• CAPÍTULO III. ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
• CAPÍTULO IV. INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
Sección 1ª Disposiciones generales.
Sección 2ª Prueba.
Sección 3ª Informes.
Sección 4ª Participación de los interesados.
• CAPÍTULO V. FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.
Sección 1ª Disposiciones generales.
Sección 2ª Resolución.
Sección 3ª Desistimiento y renuncia.
Sección 4ª Caducidad.
CAPÍTULO VI. DE LA TRAMITACIÓN SIMPLIFICADA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN.
• CAPÍTULO VII. EJECUCIÓN.
• TÍTULO V. DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS EN VÍA ADMINISTRATIVA
• CAPÍTULO I. REVISIÓN DE OFICIO.
• CAPÍTULO II. RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
Sección 1ª Principios generales.
Sección 2ª Recurso de alzada.
Sección 3ª Recurso potestativo de reposición
Sección 4ª Recurso extraordinario de revisión
• TÍTULO VI. DE LA INICIATIVA LEGISLATIVA Y DE LA POTESTAD PARA DICTAR REGLAMENTOS Y OTRAS DISPOSICIONES.
• LEY 40/2015, DE 1 OCTUBRE. LEY DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO.
• TÍTULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES, PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO.
• CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES.
• CAPÍTULO II. DE LOS ÓRGANOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Sección 1ª De los órganos administrativos.
Sección 2ª Competencia.
Sección 3ª Órganos colegiados de las distintas administraciones públicas.
Sección 4ª Abstención y recusación.
• CAPÍTULO III. PRINCIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA.
• CAPÍTULO IV. DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Sección 1ª Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
Sección 2ª Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
• CAPÍTULO V. FUNCIONAMIENTO ELECTRÓNICO DEL SECTOR PÚBLICO.
• CAPÍTULO VI. DE LOS CONVENIOS.
• TÍTULO I. ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO.
• CAPÍTULO I. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA.
• CAPÍTULO II. LOS MINISTERIOS Y SU ESTRUCTURA INTERNA.
• CAPÍTULO III. ÓRGANOS TERRITORIALES.
Sección 1ª La organización territorial de la Administración General del Estado.
Sección 2ª Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas.
Sección 3ª Los Subdelegados del Gobierno en las provincias.
Sección 4ª La estructura de las delegaciones del gobierno.
Sección 5ª Órganos colegiados.
• CAPÍTULO IV. DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EN EL EXTERIOR.
• TÍTULO II. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO INSTITUCIONAL.
• CAPÍTULO I. DEL SECTOR PÚBLICO INSTITUCIONAL.
• CAPÍTULO II. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO INSTITUCIONAL ESTATAL.
• CAPÍTULO III. DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS ESTATALES.
Sección 1ª Disposiciones generales.
Sección 2ª Organismos autónomos estatales.
Sección 3ª Las entidades públicas empresariales de ámbito estatal.
• CAPÍTULO IV. LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS INDEPENDIENTES DE ÁMBITO ESTATAL.
• CAPÍTULO V. DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES ESTATALES.
• CAPÍTULO VI. DE LOS CONSORCIOS.
• CAPÍTULO VII. DE LAS FUNDACIONES DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL.
• CAPÍTULO VIII. DE LOS FONDOS CARENTES DE PERSONALIDAD JURÍDICA DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL.
• TÍTULO III. RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS.
• CAPÍTULO I. PRINCIPIOS GENERALES DE LAS RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS.
• CAPÍTULO II. DEBER DE COLABORACIÓN.
• CAPÍTULO III. RELACIONES DE COOPERACIÓN.
Sección 1ª Técnicas de cooperación.
Sección 2ª Técnicas orgánicas de cooperación.
• CAPÍTULO IV. RELACIONES ELECTRÓNICAS ENTRE LAS ADMINISTRACIONES.
|
|  |