Catálogo

Resultado de la búsqueda
179 búsqueda por etiqueta
'JUEGOS EDUCATIVOS' 



Título : Los juegos en el currículum de la educación física : Mas de 100 juegos para el desarrollo motor Tipo de documento: texto impreso Autores: Méndez Giménez, Antonio., Autor ; Mendez Gimenez, Carlos., Mención de edición: 5 ed Editorial: Barcelona [España] : Paidotribo Fecha de publicación: 2000 Colección: Pedagogías corporales Número de páginas: 420 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-8019-283-5 Nota general: Imágenes Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA JUEGOS JUEGOS EDUCATIVOS Clasificación: 370.15 Educación - Psicología de la educación Resumen:
Es siempre gratificante tener entre las manos una obra dedicada al tema apasionante del juego y específicamente a los juegos activos o de predominancia motriz ya su utilización en el campo de la actividad física y la recreación.
Quiero reivindicar desde estas líneas el protagonismo que el juego debe tener como instrumento educativo, formativo y, ¿por qué no?, de diversión en todos los programas escolares, pero sobre todo en el de la Educación Física, Ciertamente, una actividad en apariencia tan simple y espontánea ha sido con frecuencia objeto de olvido cuando no de menosprecio, por considerar que distorsiona el rigor y la "seriedad" que deben acompañar los procesos formativos y educativos.
Su análisis y estudio, sobre todo en los aspectos más prácticos como recolección, clasificación y sistematización de juegos es considerada como una tarea poco científica, Esto, en unos momentos donde la Educación Física ha venido reivindicando su "pedigree" como ciencia de la motricidad humana, ha hecho que, por un evidente complejo, el juego como objeto de estudio interdisciplinar haya quedado injustamente olvidado.
Pero, bien al contrario, los juegos son la manifestación más importante de la motricidad humana desde la consolidación de los primeros esquemas sensomotores en el recién nacido, pasando por la capacidad de simbolización y representación y terminando en los procesos de socialización e integración en grupos cooperativos, encuentran en la actividad lúdica su instrumento más privilegiado. Podemos afirmar, sin temor a equivocaros, que el juego desborda el marco estricto de la motricidad humana y solicita del sujeto protagonista procesos cognitivos, afectivos y de relación, y contribuye, por ello, de forma definitiva al desarrollo de la personalidad.
Por todo esto, la utilización de los juegos en todas las etapas formativas y educativas, especialmente en las primeras edades, debe ser predominante sobre otros posibles contenidos en el ámbito de la actividad física deportiva.
Nota de contenido:
• CAPÍTULO 1. JUEGOS DE FORTALECIMIENTO
1.1. JUEGOS DE FORTALECIMIENTO SIN MATERIAL
1.1.1. Juegos de fortalecimiento sin material por parejas
1.1.2. Juegos de fortalecimiento sin material por tríos
1.1.3. Juegos de fortalecimiento sin material por cuartetos
1.1.4. Juegos de fortalecimiento de más de cuatro participantes sin material
1.2. JUEGOS FORTALECIMIENTO CON MATERIAL
1.2.1. Juegos de fortalecimiento con colchoneta
1.2.2. Juegos de fortalecimiento con balones medicinales por parejas
1.2.3. Juegos de fortalecimiento con pelotas
1.2.4. Juegos de fortalecimiento con bancos suecos
1.2.5. Juegos de fortalecimiento con aros
1.2.6. Juegos de fortalecimiento con picas
1.2.7. Juegos de fortalecimiento con cuerdas
1.2.8. Juegos de fortalecimiento con aparato o varios elementos
• CAPÍTULO 2. JUEGOS MOTORES
2.1. JUEGOS MOTORES DE LOCOMOCIÓN DE CARRERA
2.1.1. Juegos motores de carrera sin material
2.1.2. Juegos motores de carrera con material
2.2. JUEGOS MOTORES DE VELOCIDAD DE REACCIÓN
2.2.1. Juegos motores de velocidad de reacción sin material
2.2.2. Juegos motores de velocidad de reacción con material
2.3. JUEGOS MOTORES DE SALTO
2.3.1. Juegos motores de salto sin material
2.3.2. Juegos motores de salto con material
• CAPÍTULO 3. JUEGOS DE FLEXIBILIDAD
• CAPÍTULO 4. JUEGOS SENSORIALES
4.1. JUEGOS SENSORIALES VISUALES
4.2. JUEGOS SENSORIALES AUDITIVOS
4.3. JUEGOS SENSORIALES TACTILES
4.4. JUEGOS SENSORIALES GUSTATIVOS
4.5. JUEGOS SENSORIALES OLFATIVOS
4.6 JUEGOS SENSORIALES DE ORIENTACIÓN (SIMPLES O EN LA NATURALEZA)
• CAPÍTULO 5: JUEGOS DE EQUILIBRIO
• CAPÍTULO 6: JUEGOS RÍTMICOS Y DE COORDINACIÓN
• CAPÍTULO 7: JUEGOS PREDEPORTIVOS
7.1. JUEGOS APLICADOS AL FUTBOL
7.2. JUEGOS APLICADOS AL VOLEIBOL
7.3. JUEGOS APLICADOS AL BALONMANO
7.4. JUEGOS APLICADOS AL BALONCESTO
7.5. AJEGOS APLICADOS A LOS DEPORTES ALTERNATIVOS
7.5.1. DISCO VOLADOR
7.5.2. BADMINTON
7.5.3. FLOORBALL
7.5.4. INDIACA
7.6. PATINAJE SOBRE RUEDAS
7.7. BÉISBOL
Los juegos en el currículum de la educación física : Mas de 100 juegos para el desarrollo motor [texto impreso] / Méndez Giménez, Antonio., Autor ; Mendez Gimenez, Carlos., . - 5 ed . - Barcelona [España] : Paidotribo, 2000 . - 420 p. : il.: blanco y negro ; 22 cm. - (Pedagogías corporales) .
ISBN : 978-84-8019-283-5
Imágenes
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA JUEGOS JUEGOS EDUCATIVOS Clasificación: 370.15 Educación - Psicología de la educación Resumen:
Es siempre gratificante tener entre las manos una obra dedicada al tema apasionante del juego y específicamente a los juegos activos o de predominancia motriz ya su utilización en el campo de la actividad física y la recreación.
Quiero reivindicar desde estas líneas el protagonismo que el juego debe tener como instrumento educativo, formativo y, ¿por qué no?, de diversión en todos los programas escolares, pero sobre todo en el de la Educación Física, Ciertamente, una actividad en apariencia tan simple y espontánea ha sido con frecuencia objeto de olvido cuando no de menosprecio, por considerar que distorsiona el rigor y la "seriedad" que deben acompañar los procesos formativos y educativos.
Su análisis y estudio, sobre todo en los aspectos más prácticos como recolección, clasificación y sistematización de juegos es considerada como una tarea poco científica, Esto, en unos momentos donde la Educación Física ha venido reivindicando su "pedigree" como ciencia de la motricidad humana, ha hecho que, por un evidente complejo, el juego como objeto de estudio interdisciplinar haya quedado injustamente olvidado.
Pero, bien al contrario, los juegos son la manifestación más importante de la motricidad humana desde la consolidación de los primeros esquemas sensomotores en el recién nacido, pasando por la capacidad de simbolización y representación y terminando en los procesos de socialización e integración en grupos cooperativos, encuentran en la actividad lúdica su instrumento más privilegiado. Podemos afirmar, sin temor a equivocaros, que el juego desborda el marco estricto de la motricidad humana y solicita del sujeto protagonista procesos cognitivos, afectivos y de relación, y contribuye, por ello, de forma definitiva al desarrollo de la personalidad.
Por todo esto, la utilización de los juegos en todas las etapas formativas y educativas, especialmente en las primeras edades, debe ser predominante sobre otros posibles contenidos en el ámbito de la actividad física deportiva.
Nota de contenido:
• CAPÍTULO 1. JUEGOS DE FORTALECIMIENTO
1.1. JUEGOS DE FORTALECIMIENTO SIN MATERIAL
1.1.1. Juegos de fortalecimiento sin material por parejas
1.1.2. Juegos de fortalecimiento sin material por tríos
1.1.3. Juegos de fortalecimiento sin material por cuartetos
1.1.4. Juegos de fortalecimiento de más de cuatro participantes sin material
1.2. JUEGOS FORTALECIMIENTO CON MATERIAL
1.2.1. Juegos de fortalecimiento con colchoneta
1.2.2. Juegos de fortalecimiento con balones medicinales por parejas
1.2.3. Juegos de fortalecimiento con pelotas
1.2.4. Juegos de fortalecimiento con bancos suecos
1.2.5. Juegos de fortalecimiento con aros
1.2.6. Juegos de fortalecimiento con picas
1.2.7. Juegos de fortalecimiento con cuerdas
1.2.8. Juegos de fortalecimiento con aparato o varios elementos
• CAPÍTULO 2. JUEGOS MOTORES
2.1. JUEGOS MOTORES DE LOCOMOCIÓN DE CARRERA
2.1.1. Juegos motores de carrera sin material
2.1.2. Juegos motores de carrera con material
2.2. JUEGOS MOTORES DE VELOCIDAD DE REACCIÓN
2.2.1. Juegos motores de velocidad de reacción sin material
2.2.2. Juegos motores de velocidad de reacción con material
2.3. JUEGOS MOTORES DE SALTO
2.3.1. Juegos motores de salto sin material
2.3.2. Juegos motores de salto con material
• CAPÍTULO 3. JUEGOS DE FLEXIBILIDAD
• CAPÍTULO 4. JUEGOS SENSORIALES
4.1. JUEGOS SENSORIALES VISUALES
4.2. JUEGOS SENSORIALES AUDITIVOS
4.3. JUEGOS SENSORIALES TACTILES
4.4. JUEGOS SENSORIALES GUSTATIVOS
4.5. JUEGOS SENSORIALES OLFATIVOS
4.6 JUEGOS SENSORIALES DE ORIENTACIÓN (SIMPLES O EN LA NATURALEZA)
• CAPÍTULO 5: JUEGOS DE EQUILIBRIO
• CAPÍTULO 6: JUEGOS RÍTMICOS Y DE COORDINACIÓN
• CAPÍTULO 7: JUEGOS PREDEPORTIVOS
7.1. JUEGOS APLICADOS AL FUTBOL
7.2. JUEGOS APLICADOS AL VOLEIBOL
7.3. JUEGOS APLICADOS AL BALONMANO
7.4. JUEGOS APLICADOS AL BALONCESTO
7.5. AJEGOS APLICADOS A LOS DEPORTES ALTERNATIVOS
7.5.1. DISCO VOLADOR
7.5.2. BADMINTON
7.5.3. FLOORBALL
7.5.4. INDIACA
7.6. PATINAJE SOBRE RUEDAS
7.7. BÉISBOL
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0009851 370.155/M538 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro En préstamo hasta 30/09/2023 0011249 370.155/M538 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : El juego en la educación física básica : Juegos pedagógicos y tradicionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Campo Sánchez, Gladys Elena., Autor Editorial: Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación: 2000 Colección: Biblioteca básica del deporte y la educación física Número de páginas: 454 p. Il.: il.: a color Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-9401-42-2 Nota general: Cuadros, imágenes Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA JUEGOS EDUCATIVOS JUEGOS - ENSEÑANZA Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen: Tratar de explicar un fenómeno tan natural en el hombre como es el juego, sin caer en explicaciones simplistas, supone quizá una de las tareas más difíciles en el ámbito de la educación física. en primer lugar, hay que contemplar que el juego se funde en los mismos orígenes de la cultura y en segundo lugar porque su estudio corresponde ser interpretado desde diferentes perspectivas como la sociológica la psicológica, la antropológica e incluso la etnológica, sin olvidar, por supuesto, la pedagógica que con el fin de realizar una construcción de métodos trata de explotar en él todo su contenido educativo.
Quizá por múltiples factores derivados de la industrialización, los niños de hoy en día jueguen menos y cada vez más, el tipo de juegos practicados sean menos cooperativos y más solitarios. Posiblemente, los mismos educadores encargados de enseñar juegos a los niños han jugado ya muy poco durante su infancia, por lo que urge una postura que revalorice la importancia del juego en la educación física primaria y aún en la secundaria, ya que él en sí mismo reúne características de socialización, culturización y ejercicio, por las que se puede preparar perfectamente al niño, no solo para el desarrollo de los aspectos corporales, sino también en aspectos morales, intelectuales, sociales, etc.
El espacio infantil es por excelencia un espacio de juego, en este espacio vital el niño se apropia del mundo y de los conocimientos al tiempo que se apropia de destrezas y habilidades básicas que posibilitan su desarrollo físico, intelectual y socio afectivo.
Con el paso del niño en la escuela, el juego tiende a desaparecer convirtiéndose en algo muy serio que sólo se puede realizar en lugares especiales y en momentos determinados.
Nota de contenido:
• INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DEL JUEGO
• CONCEPTO ETIMOLOGICO
• CONSIDERACIONES HISTÓRICO-ANTROPOLÓGICAS
• TEORÍAS ACERCA DEL JUEGO
• Características del Juego
• Clasificación de los Juegos
CAPÍTULO II. CARÁCTER PEDAGÓGICO DEL JUEGO
• EL CARÁCTER PEDAGÓGICO DEL JUEGO
• Juego y Educación
• Juego y Cultura
• Juego y Socialización
• Juego y Lenguaje
• Juego y Aprendizaje
• Juego y Educación Física
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS DEL JUEGO
• TIPOS DE JUEGOS
• El Juego Dirigido
• Clasificación
• Modalidades del juego dirigido
CAPÍTULO III. LAS RONDAS
• LA RONDA
• Características de las Rondas
• Estructura de las Rondas
• Metodología
• Objetivos Didácticos
• El Valor Pedagógico de las Rondas
CAPÍTULO IV. CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS PARA LA APLICACIÓN DEL JUEGO
• CONCEPTO DE DIDÁCTICA
• PLANTEAMIENTOS METODOLOGICOS Y DIDÁCTICOS DE LOS JUEGOS DIRIGIDOS
• Consideraciones Respecto a la Intervención Didáctica de los Juegos
• Metodología Aplicada a los Juegos
• FICHERO DE JUEGOS
• Las fichas de Juego
CAPÍTULO V. CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DEL DESARROLLO MOTOR
• EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD DEL NIÑO
• ESQUEMA CORPORAL
• CONDUCTAS PERCEPTIVO-MOTRICES
• COORDINACIÓN MOTRIZ
• EL JUEGO Y DESARROLLO EVOLUTIVO
CAPÍTULO VI. JUEGOS APLICADOS
• APLICACIÓN DE LOS JUEGOS EN EL ÁMBITO DE LA PSICOMOTRICIDAD
• Juegos aplicados al conocimiento corporal
• Juegos aplicados a la educación de los sentidos
• Juegos aplicados al ajuste postural
• Juegos aplicados al control tónico y la relajación
• Juegos aplicados al control respiratorio
• Juegos aplicados a la lateralidad ya la orientación en el espacio
• Juegos aplicados al equilibrio
• Juegos aplicados a la estructuración espacial
• Juegos aplicados a la atención y memoria
• Juegos aplicados a la expresión
• Juegos aplicados a la coordinación dinámica general
• Juegos aplicados a la coordinación dinámica especifica
• JUEGOS PREDEPORTIVOS
• Juegos predeportivos al Baloncesto
• Juegos predeportivos al Balonmano
• Juegos predeportivos al Fútbol
• Juegos predeportivos al Voleibol
• Juegos predeportivos al Softbol
• JUEGOS TRADICIONALES
• JUEGOS TÉCNICOS
• Para la presentación y el conocimiento grupal
• Para la formación de grupos
• De integración
• GLOSARIO
• BIBLIOGRAFÍA
El juego en la educación física básica : Juegos pedagógicos y tradicionales [texto impreso] / Campo Sánchez, Gladys Elena., Autor . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2000 . - 454 p. : il.: a color ; 20 cm. - (Biblioteca básica del deporte y la educación física) .
ISBN : 978-958-9401-42-2
Cuadros, imágenes
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA JUEGOS EDUCATIVOS JUEGOS - ENSEÑANZA Clasificación: 796.07 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Educación, investigación, temas relacionados Resumen: Tratar de explicar un fenómeno tan natural en el hombre como es el juego, sin caer en explicaciones simplistas, supone quizá una de las tareas más difíciles en el ámbito de la educación física. en primer lugar, hay que contemplar que el juego se funde en los mismos orígenes de la cultura y en segundo lugar porque su estudio corresponde ser interpretado desde diferentes perspectivas como la sociológica la psicológica, la antropológica e incluso la etnológica, sin olvidar, por supuesto, la pedagógica que con el fin de realizar una construcción de métodos trata de explotar en él todo su contenido educativo.
Quizá por múltiples factores derivados de la industrialización, los niños de hoy en día jueguen menos y cada vez más, el tipo de juegos practicados sean menos cooperativos y más solitarios. Posiblemente, los mismos educadores encargados de enseñar juegos a los niños han jugado ya muy poco durante su infancia, por lo que urge una postura que revalorice la importancia del juego en la educación física primaria y aún en la secundaria, ya que él en sí mismo reúne características de socialización, culturización y ejercicio, por las que se puede preparar perfectamente al niño, no solo para el desarrollo de los aspectos corporales, sino también en aspectos morales, intelectuales, sociales, etc.
El espacio infantil es por excelencia un espacio de juego, en este espacio vital el niño se apropia del mundo y de los conocimientos al tiempo que se apropia de destrezas y habilidades básicas que posibilitan su desarrollo físico, intelectual y socio afectivo.
Con el paso del niño en la escuela, el juego tiende a desaparecer convirtiéndose en algo muy serio que sólo se puede realizar en lugares especiales y en momentos determinados.
Nota de contenido:
• INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DEL JUEGO
• CONCEPTO ETIMOLOGICO
• CONSIDERACIONES HISTÓRICO-ANTROPOLÓGICAS
• TEORÍAS ACERCA DEL JUEGO
• Características del Juego
• Clasificación de los Juegos
CAPÍTULO II. CARÁCTER PEDAGÓGICO DEL JUEGO
• EL CARÁCTER PEDAGÓGICO DEL JUEGO
• Juego y Educación
• Juego y Cultura
• Juego y Socialización
• Juego y Lenguaje
• Juego y Aprendizaje
• Juego y Educación Física
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS DEL JUEGO
• TIPOS DE JUEGOS
• El Juego Dirigido
• Clasificación
• Modalidades del juego dirigido
CAPÍTULO III. LAS RONDAS
• LA RONDA
• Características de las Rondas
• Estructura de las Rondas
• Metodología
• Objetivos Didácticos
• El Valor Pedagógico de las Rondas
CAPÍTULO IV. CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS PARA LA APLICACIÓN DEL JUEGO
• CONCEPTO DE DIDÁCTICA
• PLANTEAMIENTOS METODOLOGICOS Y DIDÁCTICOS DE LOS JUEGOS DIRIGIDOS
• Consideraciones Respecto a la Intervención Didáctica de los Juegos
• Metodología Aplicada a los Juegos
• FICHERO DE JUEGOS
• Las fichas de Juego
CAPÍTULO V. CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DEL DESARROLLO MOTOR
• EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD DEL NIÑO
• ESQUEMA CORPORAL
• CONDUCTAS PERCEPTIVO-MOTRICES
• COORDINACIÓN MOTRIZ
• EL JUEGO Y DESARROLLO EVOLUTIVO
CAPÍTULO VI. JUEGOS APLICADOS
• APLICACIÓN DE LOS JUEGOS EN EL ÁMBITO DE LA PSICOMOTRICIDAD
• Juegos aplicados al conocimiento corporal
• Juegos aplicados a la educación de los sentidos
• Juegos aplicados al ajuste postural
• Juegos aplicados al control tónico y la relajación
• Juegos aplicados al control respiratorio
• Juegos aplicados a la lateralidad ya la orientación en el espacio
• Juegos aplicados al equilibrio
• Juegos aplicados a la estructuración espacial
• Juegos aplicados a la atención y memoria
• Juegos aplicados a la expresión
• Juegos aplicados a la coordinación dinámica general
• Juegos aplicados a la coordinación dinámica especifica
• JUEGOS PREDEPORTIVOS
• Juegos predeportivos al Baloncesto
• Juegos predeportivos al Balonmano
• Juegos predeportivos al Fútbol
• Juegos predeportivos al Voleibol
• Juegos predeportivos al Softbol
• JUEGOS TRADICIONALES
• JUEGOS TÉCNICOS
• Para la presentación y el conocimiento grupal
• Para la formación de grupos
• De integración
• GLOSARIO
• BIBLIOGRAFÍA
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016335 796.07/C198 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024926 796.07/C198 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0016426 796.07/C198 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0024927 796.07/C198 Ej.04 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Juegos para constructores de paz Tipo de documento: texto impreso Autores: Peace Games, Autor ; Dawson, Eric, Editorial: Bogotá [Colombia] : Coopearativa Editorial del Magisterio Fecha de publicación: 2006 Colección: Juagos de Paz Número de páginas: 169 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 28 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-20-0829-1 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: JUEGOS JUEGOS EDUCATIVOS JUEGOS EN GRUPO Clasificación: 793 Juegos de interior Resumen:
La Colección Juegos de Paz presenta a los docentes un currículo de formación ciudadana para varios grados, capaz de ejercer un liderazgo positivo en sus escuelas y comunidades. El programa busca construir los conocimientos las habilidades las relaciones y las oportunidades de participación que los jóvenes necesitan para ser efectivos constructores de paz, a través del uso de juegos, literatura y proyectos de arte y servicio comunitario que les brindan la oportunidad de practicar y aplicar habilidades como la comunicación, la cooperación, la resolución de conflictos y la participación. Esta obra es una compilación de juegos y actividades experienciales en las cuales las personas trabajan positivamente en equipo para lograr una meta o practicar comportamientos y habilidades prosociales como la comunicación, la cooperación y la construcción de un sentido de comunidad, a partir de “momentos de aprendizaje” que nos brindan oportunidades para hablar de las dinámicas de grupos difíciles en una forma que no resulte amenazante, al tiempo que el grupo se divierte y comparte un tiempo seguro.Nota de contenido:
Sobre este libro
- Rompehielos
- Rituales de apertura y cierre
- Juegos en círculo
- Juegos de trabajo en equipo
- Juegos basados en problemas
- Quemados y juegos para correr
- Juegos de relevos
- Juegos de teatro
- Juegos de confianza
• ApéndiceJuegos para constructores de paz [texto impreso] / Peace Games, Autor ; Dawson, Eric, . - Bogotá [Colombia] : Coopearativa Editorial del Magisterio, 2006 . - 169 p. : il. : blanco y negro ; 28 cm.. - (Juagos de Paz) .
ISBN : 978-958-20-0829-1
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: JUEGOS JUEGOS EDUCATIVOS JUEGOS EN GRUPO Clasificación: 793 Juegos de interior Resumen:
La Colección Juegos de Paz presenta a los docentes un currículo de formación ciudadana para varios grados, capaz de ejercer un liderazgo positivo en sus escuelas y comunidades. El programa busca construir los conocimientos las habilidades las relaciones y las oportunidades de participación que los jóvenes necesitan para ser efectivos constructores de paz, a través del uso de juegos, literatura y proyectos de arte y servicio comunitario que les brindan la oportunidad de practicar y aplicar habilidades como la comunicación, la cooperación, la resolución de conflictos y la participación. Esta obra es una compilación de juegos y actividades experienciales en las cuales las personas trabajan positivamente en equipo para lograr una meta o practicar comportamientos y habilidades prosociales como la comunicación, la cooperación y la construcción de un sentido de comunidad, a partir de “momentos de aprendizaje” que nos brindan oportunidades para hablar de las dinámicas de grupos difíciles en una forma que no resulte amenazante, al tiempo que el grupo se divierte y comparte un tiempo seguro.Nota de contenido:
Sobre este libro
- Rompehielos
- Rituales de apertura y cierre
- Juegos en círculo
- Juegos de trabajo en equipo
- Juegos basados en problemas
- Quemados y juegos para correr
- Juegos de relevos
- Juegos de teatro
- Juegos de confianza
• ApéndiceEjemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027651 793/P355 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073855 0027652 793/P355 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 081073856 0027653 793/P355 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 081073857
Título : Los juegos en la Educación Física de los 12 a los 14 años : Primer ciclo de la E.S.O Tipo de documento: texto impreso Autores: García López, Antonio...[et al], Autor Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2002 Colección: Educacion Fisica Número de páginas: 272 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. Material de acompañamiento: CD-ROM ISBN/ISSN/DL: 978-84-95114-94-5 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: DEPORTES – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FISICA – ENSEÑANZA JUEGOS EDUCATIVOS JUEGOS – ENSEÑANZA. Clasificación: 796 Deportes, juegos atléticos al aire libre Resumen:
El juego constituye un elemento de desarrollo humano de primer orden. Distintas perspectivas científicas así lo han señalado, desde la Psicología Evolutiva a la antropología Cultural. De ahí su valor en los procesos educativos, convirtiéndose en un componente ineludible de los programas de educación física. El presente texto analiza sus posibilidades y propone de forma ordenada y práctica sus aplicaciones, siendo por ello una obra de gran importancia para el educador y particularmente para el profesional de la educación física.
Es un texto sobre el juego, bien fundamentado desde un punto de vista epistemológico, y con pretensión de convertirse en un instrumento práctico para los docentes, que ofrece claridad, organización y utilidad. Sigue un hilo lógico, como un gran silogismo desde el principio hasta el fin. Organiza los juegos en función de los contenidos típicos de las clases de educación física, para que el docente disponga de un instrumento versátil, motivante y eficaz para el logro de sus objetivos en el programa de educación física. La adaptación del formato a las nuevas tecnologías informáticas, lo hacen más actual y útil.
Contiene 400 juegos que abarcan todos los bloques de contenidos curriculares en el área de Educación Física para Educación Secundaria Obligatoria (12-14 años). Un CD-ROM consistente en una base de datos (en formato Microsoft Access 97 – Versión 8.0- y Microsoft Access 2000 – Versión 9.0-) incluye estos mismos juegos.
Nota de contenido:
- Prólogo.
- Introducción.
- Conceptualización.
• BLOQUE No. 1. Juegos para el desarrollo de la condición física.
• BLOQUE No. 2. Juegos para el desarrollo de las cualidades motrices.
• BLOQUE No. 3. Juegos y deportes.
• BLOQUE No. 4. Juegos de expresión corporal.
• BLOQUE No. 5. Juegos en el medio natural.
- LISTADOS DE JUEGOS.
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Los juegos en la Educación Física de los 12 a los 14 años : Primer ciclo de la E.S.O [texto impreso] / García López, Antonio...[et al], Autor . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2002 . - 272 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. + CD-ROM. - (Educacion Fisica) .
ISBN : 978-84-95114-94-5
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DEPORTES – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FISICA – ENSEÑANZA JUEGOS EDUCATIVOS JUEGOS – ENSEÑANZA. Clasificación: 796 Deportes, juegos atléticos al aire libre Resumen:
El juego constituye un elemento de desarrollo humano de primer orden. Distintas perspectivas científicas así lo han señalado, desde la Psicología Evolutiva a la antropología Cultural. De ahí su valor en los procesos educativos, convirtiéndose en un componente ineludible de los programas de educación física. El presente texto analiza sus posibilidades y propone de forma ordenada y práctica sus aplicaciones, siendo por ello una obra de gran importancia para el educador y particularmente para el profesional de la educación física.
Es un texto sobre el juego, bien fundamentado desde un punto de vista epistemológico, y con pretensión de convertirse en un instrumento práctico para los docentes, que ofrece claridad, organización y utilidad. Sigue un hilo lógico, como un gran silogismo desde el principio hasta el fin. Organiza los juegos en función de los contenidos típicos de las clases de educación física, para que el docente disponga de un instrumento versátil, motivante y eficaz para el logro de sus objetivos en el programa de educación física. La adaptación del formato a las nuevas tecnologías informáticas, lo hacen más actual y útil.
Contiene 400 juegos que abarcan todos los bloques de contenidos curriculares en el área de Educación Física para Educación Secundaria Obligatoria (12-14 años). Un CD-ROM consistente en una base de datos (en formato Microsoft Access 97 – Versión 8.0- y Microsoft Access 2000 – Versión 9.0-) incluye estos mismos juegos.
Nota de contenido:
- Prólogo.
- Introducción.
- Conceptualización.
• BLOQUE No. 1. Juegos para el desarrollo de la condición física.
• BLOQUE No. 2. Juegos para el desarrollo de las cualidades motrices.
• BLOQUE No. 3. Juegos y deportes.
• BLOQUE No. 4. Juegos de expresión corporal.
• BLOQUE No. 5. Juegos en el medio natural.
- LISTADOS DE JUEGOS.
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026428 796.071/J91 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Los juegos en la motricidad infantil de los 3 a los 6 años : Segundo ciclo de educación infantil Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruiz Juan, Francisco...[et al], Autor ; Conde Caveda, José-Luis, Mención de edición: 2 ed Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 289 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm Material de acompañamiento: 5 CD-ROOM ISBN/ISSN/DL: 978-84-95114-93-8 Nota general: Cuadros,imágenes Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ JUEGOS EDUCATIVOS Clasificación: 372.86 Educación Primaria - Educación física y danza Resumen: Este libro completa una serie temática acerca de los juegos en la educación básica que abarca de los 3 a los 14 años de edad, cobrando por ello una dimensión mucho mayor, ya que además de servir para completar una serie temática, realiza una valiosa aportación no sólo en el terreno del desarrollo motor en edades tempranas, sino que la conformación de la propuesta en cuanto a la organización de los juegos al clasificarse también por áreas o ámbitos de experiencia, va a permitir que se trascienda la mera aplicación al desarrollo motor del niño en beneficio de una dimensión mucho más globalizadora, como sugiere el currículo de esta etapa educativa.
Las casi 400 propuestas que recoge esta obra, y el soporte informático puesto a disposición del lector, hacen de este manual una herramienta de incalculable valor para toda aquella persona que vaya a servirse de esta aportación, ya que le va a permitir agilizar enormemente la preparación de sus sesiones en función de los objetivos perseguidos, gracias a su división en apartados, a su organización interna, y sobre todo, a la posibilidad que permite la configuración de este soporte, de continuar enriqueciendo la aportación inicial al poderse sumar más propuestas, marcando el verdadero carácter interactivo y participativo que no siempre se consigue. El CD-ROM consistente en una base de datos (en formato Microsoft Access 97 – Versión 8.0- y Microsoft Access 2000 – Versión 9.0) incluye estas mismas propuestas.
Nota de contenido:
• Índice.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• CONCEPTUALIZACIÓN.
EL JUEGO Y LA MOTRICIDAD EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL.
1. Introducción.
2. La motricidad y su relación con el desarrollo evolutivo del niño en la etapa de Educación Infantil.
3. El currículo básico de la Educación Infantil y su relación con el juego y la motricidad.
4. El papel del juego y las habilidades motrices en Educación Infantil.
5. Hacia una metodología lúdica en la etapa de Educación Infantil a través de los principios educativos.
DESARROLLO DE LOS JUEGOS.
Categoría No. 1: Juegos para el desarrollo del Control y la conciencia corporal.
Categoría No. 2: Juegos para el desarrollo de la Locomoción.
Categoría No. 3: Juegos para el desarrollo de la Manipulación.
Categoría No. 4: Juegos para el desarrollo de los Giros.
Categoría No. 5: Juegos para el desarrollo de la Espacialidad.
Categoría No. 6: Juegos para el desarrollo de la Temporalidad.
• LISTADOS DE JUEGOS.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Los juegos en la motricidad infantil de los 3 a los 6 años : Segundo ciclo de educación infantil [texto impreso] / Ruiz Juan, Francisco...[et al], Autor ; Conde Caveda, José-Luis, . - 2 ed . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2008 . - 289 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm + 5 CD-ROOM.
ISBN : 978-84-95114-93-8
Cuadros,imágenes
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ JUEGOS EDUCATIVOS Clasificación: 372.86 Educación Primaria - Educación física y danza Resumen: Este libro completa una serie temática acerca de los juegos en la educación básica que abarca de los 3 a los 14 años de edad, cobrando por ello una dimensión mucho mayor, ya que además de servir para completar una serie temática, realiza una valiosa aportación no sólo en el terreno del desarrollo motor en edades tempranas, sino que la conformación de la propuesta en cuanto a la organización de los juegos al clasificarse también por áreas o ámbitos de experiencia, va a permitir que se trascienda la mera aplicación al desarrollo motor del niño en beneficio de una dimensión mucho más globalizadora, como sugiere el currículo de esta etapa educativa.
Las casi 400 propuestas que recoge esta obra, y el soporte informático puesto a disposición del lector, hacen de este manual una herramienta de incalculable valor para toda aquella persona que vaya a servirse de esta aportación, ya que le va a permitir agilizar enormemente la preparación de sus sesiones en función de los objetivos perseguidos, gracias a su división en apartados, a su organización interna, y sobre todo, a la posibilidad que permite la configuración de este soporte, de continuar enriqueciendo la aportación inicial al poderse sumar más propuestas, marcando el verdadero carácter interactivo y participativo que no siempre se consigue. El CD-ROM consistente en una base de datos (en formato Microsoft Access 97 – Versión 8.0- y Microsoft Access 2000 – Versión 9.0) incluye estas mismas propuestas.
Nota de contenido:
• Índice.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• CONCEPTUALIZACIÓN.
EL JUEGO Y LA MOTRICIDAD EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL.
1. Introducción.
2. La motricidad y su relación con el desarrollo evolutivo del niño en la etapa de Educación Infantil.
3. El currículo básico de la Educación Infantil y su relación con el juego y la motricidad.
4. El papel del juego y las habilidades motrices en Educación Infantil.
5. Hacia una metodología lúdica en la etapa de Educación Infantil a través de los principios educativos.
DESARROLLO DE LOS JUEGOS.
Categoría No. 1: Juegos para el desarrollo del Control y la conciencia corporal.
Categoría No. 2: Juegos para el desarrollo de la Locomoción.
Categoría No. 3: Juegos para el desarrollo de la Manipulación.
Categoría No. 4: Juegos para el desarrollo de los Giros.
Categoría No. 5: Juegos para el desarrollo de la Espacialidad.
Categoría No. 6: Juegos para el desarrollo de la Temporalidad.
• LISTADOS DE JUEGOS.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026269 372.86/J91 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026270 372.86/J91 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026271 372.86/J91 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026272 372.86/J91 Ej.04 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026273 372.86/J91 Ej.05 Sede San Damián Colección general Libro Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink