Catálogo

Resultado de la búsqueda
10 búsqueda por etiqueta
'INVESTIGACIÓN CRIMINAL' 




Título : Psicología criminal : técnicas aplicadas de intervención e investigación policial Tipo de documento: texto impreso Autores: Otín del Castillo, José María., Autor Mención de edición: 2a ed Editorial: Valladolid [España] : Lex Nova Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 220 p. ; Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9898-142-1 Etiquetas: Investigación criminal Psicología criminal Criminal investigation Criminal psychology Resumen: Gracias a la constante investigacion cientifica -impulsada por las necesidades que impone la evolucion de la delincuencia- y a la creciente especializacion policial, en las dos ultimas decadas han surgido nuevas y potentes tecnicas en el campo de la psicologia criminologica que permiten dotar de nuevas herramientas para enfrentarse a un entorno cada vez mas complejo, tanto a los agentes policiales dedicados a tareas preventivas y de seguridad ciudadana como a los implicados en la investigacion criminal.Este libro le permitira conocer que es la psicologia criminal y cuales son sus teorias mas importantes, descubrir las principales tecnicas psicologicas de investigacion criminal, aprender las tecnicas basicas de obtencion de informacion de autores, victimas y testigos de hechos delictivos, asi como pautas eficaces de intervencion con enfermos mentales y ciertos tipos de delincuentes. Asimismo, podra conocer las bases psicologicas de la intervencion en situaciones criticas y de las tecnicas psicologicas de investigacion del crimen en serie, conjugando el rigor cientifico con la aplicacion puramente practica.De esta forma, se puede afirmar que "Psicologia Criminal" es criminologia en esencia (porque se adapta a los grandes principios de este ambito: el comportamiento criminal extremo, sus raices, sus consecuencias, la casuistica y los modelos de tratamiento, con sus fundamentos y sustratos teoricos) y en materia (porque habla de lo real, de las experiencias basadas en sucesos reales, con autores, victimas e investigadores que han existido y, algunos de ellos, aun pueden contarlo) Nota de contenido: Capitulo I. Introduccion a la psicologia criminal:I. Psicologia criminal: concepto y ambito de aplicacion. II. Perspectiva historica. III. Los enfoques psicocriminologicos. Capitulo II: Psicopatologia criminal: I. Enfermedades mentales con incidencia en la actividad delictiva. II. Trastornos de personalidad. III. Parafilias. Capitulo III: Intervencion policial en situaciones criticas: I. Aspectos psicologicos de la intervencion policial en situaciones de crisis. II. Intervencion en incidentes con rehenes. Capitulo IV: Tecnicas de obtencion de informacion en hechos criminales: I. Entrevista a victimas y testigos. II. La deteccion de la mentira. III. El interrogatorio policial. IV. La declaracion en sede policial. Capitulo V: Tecnicas psicologicas de investigacion criminal: I. La hipnosis de investigacion. II. Las tecnicas poligraficas. III. La autopsia psicologica. IV. La prediccion de la conducta violenta. Capitulo VI: El crimen en serie. Tecnicas de investigacion: I. Introduccion. II. La investigacion psicologica del crimen en serie: Breve perspectiva historica. III. Algunos conceptos basicos. IV. Violadores sistematicos: concepto y clasificacion. V. Causas y motivos del crimen en serie. VI. Investigacion policial del homicidio y la violacion en serie: Un modelo metodologico. VII. Otros delincuentes sistematicos: acosadores y pedofilos. Capitulo VII: La investigacion criminal. Aspectos psicologicos: I. La investigacion criminal y su entorno real. II. Cuestion de probabilidad. III. Los peligros de la falacia: teorias, inferencias y asunciones. IV. Problemas de interpretacion: sesgos y prejuicios en la toma de decisiones. V. Cuando la intuicion entra en juego. VI. Los grilletes de la organizacion. Bibliografia basica Psicología criminal : técnicas aplicadas de intervención e investigación policial [texto impreso] / Otín del Castillo, José María., Autor . - 2a ed . - Valladolid [España] : Lex Nova, 2010 . - 220 p. ; ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9898-142-1
Etiquetas: Investigación criminal Psicología criminal Criminal investigation Criminal psychology Resumen: Gracias a la constante investigacion cientifica -impulsada por las necesidades que impone la evolucion de la delincuencia- y a la creciente especializacion policial, en las dos ultimas decadas han surgido nuevas y potentes tecnicas en el campo de la psicologia criminologica que permiten dotar de nuevas herramientas para enfrentarse a un entorno cada vez mas complejo, tanto a los agentes policiales dedicados a tareas preventivas y de seguridad ciudadana como a los implicados en la investigacion criminal.Este libro le permitira conocer que es la psicologia criminal y cuales son sus teorias mas importantes, descubrir las principales tecnicas psicologicas de investigacion criminal, aprender las tecnicas basicas de obtencion de informacion de autores, victimas y testigos de hechos delictivos, asi como pautas eficaces de intervencion con enfermos mentales y ciertos tipos de delincuentes. Asimismo, podra conocer las bases psicologicas de la intervencion en situaciones criticas y de las tecnicas psicologicas de investigacion del crimen en serie, conjugando el rigor cientifico con la aplicacion puramente practica.De esta forma, se puede afirmar que "Psicologia Criminal" es criminologia en esencia (porque se adapta a los grandes principios de este ambito: el comportamiento criminal extremo, sus raices, sus consecuencias, la casuistica y los modelos de tratamiento, con sus fundamentos y sustratos teoricos) y en materia (porque habla de lo real, de las experiencias basadas en sucesos reales, con autores, victimas e investigadores que han existido y, algunos de ellos, aun pueden contarlo) Nota de contenido: Capitulo I. Introduccion a la psicologia criminal:I. Psicologia criminal: concepto y ambito de aplicacion. II. Perspectiva historica. III. Los enfoques psicocriminologicos. Capitulo II: Psicopatologia criminal: I. Enfermedades mentales con incidencia en la actividad delictiva. II. Trastornos de personalidad. III. Parafilias. Capitulo III: Intervencion policial en situaciones criticas: I. Aspectos psicologicos de la intervencion policial en situaciones de crisis. II. Intervencion en incidentes con rehenes. Capitulo IV: Tecnicas de obtencion de informacion en hechos criminales: I. Entrevista a victimas y testigos. II. La deteccion de la mentira. III. El interrogatorio policial. IV. La declaracion en sede policial. Capitulo V: Tecnicas psicologicas de investigacion criminal: I. La hipnosis de investigacion. II. Las tecnicas poligraficas. III. La autopsia psicologica. IV. La prediccion de la conducta violenta. Capitulo VI: El crimen en serie. Tecnicas de investigacion: I. Introduccion. II. La investigacion psicologica del crimen en serie: Breve perspectiva historica. III. Algunos conceptos basicos. IV. Violadores sistematicos: concepto y clasificacion. V. Causas y motivos del crimen en serie. VI. Investigacion policial del homicidio y la violacion en serie: Un modelo metodologico. VII. Otros delincuentes sistematicos: acosadores y pedofilos. Capitulo VII: La investigacion criminal. Aspectos psicologicos: I. La investigacion criminal y su entorno real. II. Cuestion de probabilidad. III. Los peligros de la falacia: teorias, inferencias y asunciones. IV. Problemas de interpretacion: sesgos y prejuicios en la toma de decisiones. V. Cuando la intuicion entra en juego. VI. Los grilletes de la organizacion. Bibliografia basica Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0018723 364.3/O881 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0018722 364.3/O881 ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Investigación criminal Tipo de documento: texto impreso Autores: Fricke, Charles W., Autor ; Rocío Romero Álvarez, Traductor ; Julio Romero Soto, Traductor Editorial: Bogotá [Colombia] : Ediciones Librería del Profesional Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 293 p. Dimensiones: 24 cm. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: CRIMINOLOGÍA INVESTIGACIÓN CRIMINAL Clasificación: 363.25 Otros problemas y servicios sociales - Detección del delito (Investigación criminal) Resumen: Aunque existe un perfeccionamiento continuo en la ciencia de la investigación criminal y aunque algunos Oficiales y Funcionarios del Detectivismo hayan alcanzado un alto grado de habilidad profesional en las investigaciones, existen todavía muchos ejemplos de casos presentados ante los Tribunales de Justicia, y hasta casos de capital importancia policiva, en los cuales hubo una ínfima investigación, y muchos casos en los cuales los investigadores de la Policía se han contentado solamente con asegurar unos pocos testigos obvios y un esfuerzo para obtener una confesión del prisionero. Esto se debe en algunos casos a la carencia de personal o a una precipitación o prisa ocasional para realizar el trabajo, pero en más casos ha habido un fracaso obvio para hacer la adecuada investigación debido a una carencia de conocimientos en cuanto a lo que haya de hacerse, lo que pueda ser hecho, lo que deba buscarse, contra cuáles posibles defensas es preciso prevenirse y una carencia o falta de apreciación de la importancia que tiene el asegurar prontamente todas las pruebas físicas que haya disponibles para luego guardarlas, enviarlas al laboratorio de criminalística de la Policía cuando quiera que haya la más ligera posibilidad de que allí puedan prestar un servicio para la investigación. Nuestros técnicos especializados en nuestros laboratorios de criminalística están proporcionando una ayuda sumamente eficiente a los investigadores, pero ellos no pueden desempeñar sus funciones a cabalidad cuando los investigadores fallan o fracasan, como lamentablemente muy a menudo ocurre, para asegurar la prueba física y enviarla al laboratorio de criminalística.
El Autor de este libro nunca ha tenido el propósito de hacer una obra que sirva de instrucción para los técnicos científicos; porque esa tarea ha sido dejada para otros escritores y libros muy competentes han sido escritos en los Estados Unidos con esa finalidad. Este libro fue preparado por el Autor teniendo presente LO QUE TODO INVESTIGADOR DEBIERA SABER, es decir se trata de una guía para los Oficiales de la Policía y para los Detectives inexpertos, en la cual se dan algunas ideas basadas en experiencias reales y verdaderas, conocimientos éstos que pueden ser de valor hasta para el investigador más experimentado.
Nota de contenido:
CAPÍTULO I. LA IMPORTANCIA DE UNA INFORMACION EXACTA Y DETALLADA
• Consecución de los datos
• Efecto de las confesiones y su admisión en la investigación
CAPÍTULO II. PREPARACION PREVIA, EQUIPO, LIBRETA DE APUNTES
• Equipo del investigador
• La libreta de apuntes
CAPÍTULO III. LA ESCENA DEL CRIMEN, RECONSTRUCCIÓN
• Condiciones, daños y perjuicios en la escena del crimen
• Las pruebas fehacientes
• Reconstrucción del crimen
CAPÍTULO IV. LA PRUEBA MATERIAL DE CIERTOS CRÍMENES ESPECÍFICOS. COMPRBACIÓN DEL MOTIVO
• Comprobación del motivo
• Los hurtos, robos, o latrocinios en general
• El robo con escalamiento
• El robo con asalto a las personas- los atracos, los asaltos
• Las falsificaciones
• La conspiración
• La violación, de una mujer - el estupro
• El incendio criminal a intencional
• Recibir propiedad robada
• El asesinato
• El homicidio causal
• La identificación del perpetrador - retrato hablado
• La prueba física a la luz de la defensa
• Cómo anticiparse a posibles defensas
• Los daños a los vehículos
CAPÍTULO V. LA DEFENSA PROPIA, LAS HERIDAS, LA CAUSA DE LA MUERTE
• Causa de la muerte
• Las puñaladas
• Heridas de disparos
CAPÍTULO VI. LAS MANCHAS DE SANGRE, LAS HUELLAS DIGITALES Y LAS HUELLAS DE PIES
• Las huellas digitales
• Huellas de pies, de llantas, etc.
• Las armas e instrumentos empleados para cometer un crimen
CAPÍTULO VII. LOS EXPERIMENTOS, PESQUISAS, TESTIMONIO DEL EXPERTO
• Pesquisas en la persona o en la propiedad
• El testimonio del experto
• El microscopio
• La química
• Otras ciencias
• Los manuscritos
CAPÍTULO VIII. LOS DOCUMENTOS EN TELA DE JUICIO, LOS MANUSCRITOS
• Protección de los documentos
• La identificación de manuscritos
• Modelos de escritura
• La escritura a máquina
• Los instrumentos para escribir
• El papel
• Las alteraciones fraudulentas
• El experto en documentos
CAPÍTULO IX. ARMAS DE FUEGO, LAS BALAS, LA BALÍSTICA
CAPÍTULO X. LOS TESTIGOS HONRADOS Y LOS FALSOS
• Los defectos del testigo honrado
• Los testigos falsos
CAPÍTULO XI. LAS DECLARACIONES DE LOS TESTIGOS, LAS CONFESIONES Y ADMISIONES
• Las declaraciones del acusado
• Las confesiones y las admisiones
CAPÍTULO XII. EL INVESTIGADOR EN LA SALA DE AUDIENCIAS Y EN LA TRIBUNA DE LOS TESTIGOS
• El oficial investigador en la tribuna de los testigos
CAPÍTULO XIII. LA FOTOGRAFÍA DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL. LAS FOTOGRAFÍAS EN GENERAL Y LAS FOTOGRAFÍAS TOMADAS A CORTA DISTANCIA
CAPÍTULO XIV. LA PRUEBA CRIMINAL, EL TESTIGO EXPERTO, LA IMPUTACIÓN
• Las declaraciones en peligro de muerte
• Admisiones y confesiones
• La conciencia de culpabilidad
• Las declaraciones en su favor
• Los actos y declaraciones de los cómplices en conspiración
• Las amenazas
• Las declaraciones del fallecido
• La entera conversación
• “El res gestae”
• De los otros delitos
• La prueba basada en la opinión
• Las apariencias
• El sonido y la velocidad
• Los testigos expertos
• Los experimentos
• La prueba basada en la fama, conducta o reputación
• La reputación o fama de la persona fallecida
• La imputación de los testigos
CAPÍTULO XV. LOS VENENOS, SU INVESTIGACIÓN Y LOS MOTIVOS
CAPÍTULO XVI. LOS NARCÓTICOS
• La marihuana
CAPÍTULO XVII. EL REVELAMIENTO DE IMPRESIONES LATENTES EN METALES
• La técnica
• El regrabado al agua fuerte
CAPÍTULO XVIII. RELATOS VERIDICOS DEL DETECTIVISMO
• Aspecto del trabajo del detective
• La sangrienta lucha contra el anarquismo en Francia
• El Marqués de Champaubert enterrado vivo
• Cómo se descubrió en Londres un estrangulador de cinco mujeres
• Para un crimen perfecto una investigación perfecta
• Algunas amonestaciones y sugerencias que ayudarían al investigador a tener éxito en el interrogatorio de testigos, sospechosos y delincuentes
• Cómo se investigó el crimen de Gerd Anderson
• El extraordinario caso del Ruso Dafloy en París
• Los horribles crímenes del Cadete Cummins
• El caso de los gemelos suizos cambiados
• Los crímenes de Barba Azul Landru
• Los crímenes de Barba Azul Landru (segunda parte)
• Como el F.B.I. investigó un espantoso siniestro aéreo
• Conozca la marihuana sin fumarla
• Como Scotland Yard investigó el asesinato de Monsieur Allard en Londres
Investigación criminal [texto impreso] / Fricke, Charles W., Autor ; Rocío Romero Álvarez, Traductor ; Julio Romero Soto, Traductor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Librería del Profesional, 1993 . - 293 p. ; 24 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: CRIMINOLOGÍA INVESTIGACIÓN CRIMINAL Clasificación: 363.25 Otros problemas y servicios sociales - Detección del delito (Investigación criminal) Resumen: Aunque existe un perfeccionamiento continuo en la ciencia de la investigación criminal y aunque algunos Oficiales y Funcionarios del Detectivismo hayan alcanzado un alto grado de habilidad profesional en las investigaciones, existen todavía muchos ejemplos de casos presentados ante los Tribunales de Justicia, y hasta casos de capital importancia policiva, en los cuales hubo una ínfima investigación, y muchos casos en los cuales los investigadores de la Policía se han contentado solamente con asegurar unos pocos testigos obvios y un esfuerzo para obtener una confesión del prisionero. Esto se debe en algunos casos a la carencia de personal o a una precipitación o prisa ocasional para realizar el trabajo, pero en más casos ha habido un fracaso obvio para hacer la adecuada investigación debido a una carencia de conocimientos en cuanto a lo que haya de hacerse, lo que pueda ser hecho, lo que deba buscarse, contra cuáles posibles defensas es preciso prevenirse y una carencia o falta de apreciación de la importancia que tiene el asegurar prontamente todas las pruebas físicas que haya disponibles para luego guardarlas, enviarlas al laboratorio de criminalística de la Policía cuando quiera que haya la más ligera posibilidad de que allí puedan prestar un servicio para la investigación. Nuestros técnicos especializados en nuestros laboratorios de criminalística están proporcionando una ayuda sumamente eficiente a los investigadores, pero ellos no pueden desempeñar sus funciones a cabalidad cuando los investigadores fallan o fracasan, como lamentablemente muy a menudo ocurre, para asegurar la prueba física y enviarla al laboratorio de criminalística.
El Autor de este libro nunca ha tenido el propósito de hacer una obra que sirva de instrucción para los técnicos científicos; porque esa tarea ha sido dejada para otros escritores y libros muy competentes han sido escritos en los Estados Unidos con esa finalidad. Este libro fue preparado por el Autor teniendo presente LO QUE TODO INVESTIGADOR DEBIERA SABER, es decir se trata de una guía para los Oficiales de la Policía y para los Detectives inexpertos, en la cual se dan algunas ideas basadas en experiencias reales y verdaderas, conocimientos éstos que pueden ser de valor hasta para el investigador más experimentado.
Nota de contenido:
CAPÍTULO I. LA IMPORTANCIA DE UNA INFORMACION EXACTA Y DETALLADA
• Consecución de los datos
• Efecto de las confesiones y su admisión en la investigación
CAPÍTULO II. PREPARACION PREVIA, EQUIPO, LIBRETA DE APUNTES
• Equipo del investigador
• La libreta de apuntes
CAPÍTULO III. LA ESCENA DEL CRIMEN, RECONSTRUCCIÓN
• Condiciones, daños y perjuicios en la escena del crimen
• Las pruebas fehacientes
• Reconstrucción del crimen
CAPÍTULO IV. LA PRUEBA MATERIAL DE CIERTOS CRÍMENES ESPECÍFICOS. COMPRBACIÓN DEL MOTIVO
• Comprobación del motivo
• Los hurtos, robos, o latrocinios en general
• El robo con escalamiento
• El robo con asalto a las personas- los atracos, los asaltos
• Las falsificaciones
• La conspiración
• La violación, de una mujer - el estupro
• El incendio criminal a intencional
• Recibir propiedad robada
• El asesinato
• El homicidio causal
• La identificación del perpetrador - retrato hablado
• La prueba física a la luz de la defensa
• Cómo anticiparse a posibles defensas
• Los daños a los vehículos
CAPÍTULO V. LA DEFENSA PROPIA, LAS HERIDAS, LA CAUSA DE LA MUERTE
• Causa de la muerte
• Las puñaladas
• Heridas de disparos
CAPÍTULO VI. LAS MANCHAS DE SANGRE, LAS HUELLAS DIGITALES Y LAS HUELLAS DE PIES
• Las huellas digitales
• Huellas de pies, de llantas, etc.
• Las armas e instrumentos empleados para cometer un crimen
CAPÍTULO VII. LOS EXPERIMENTOS, PESQUISAS, TESTIMONIO DEL EXPERTO
• Pesquisas en la persona o en la propiedad
• El testimonio del experto
• El microscopio
• La química
• Otras ciencias
• Los manuscritos
CAPÍTULO VIII. LOS DOCUMENTOS EN TELA DE JUICIO, LOS MANUSCRITOS
• Protección de los documentos
• La identificación de manuscritos
• Modelos de escritura
• La escritura a máquina
• Los instrumentos para escribir
• El papel
• Las alteraciones fraudulentas
• El experto en documentos
CAPÍTULO IX. ARMAS DE FUEGO, LAS BALAS, LA BALÍSTICA
CAPÍTULO X. LOS TESTIGOS HONRADOS Y LOS FALSOS
• Los defectos del testigo honrado
• Los testigos falsos
CAPÍTULO XI. LAS DECLARACIONES DE LOS TESTIGOS, LAS CONFESIONES Y ADMISIONES
• Las declaraciones del acusado
• Las confesiones y las admisiones
CAPÍTULO XII. EL INVESTIGADOR EN LA SALA DE AUDIENCIAS Y EN LA TRIBUNA DE LOS TESTIGOS
• El oficial investigador en la tribuna de los testigos
CAPÍTULO XIII. LA FOTOGRAFÍA DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL. LAS FOTOGRAFÍAS EN GENERAL Y LAS FOTOGRAFÍAS TOMADAS A CORTA DISTANCIA
CAPÍTULO XIV. LA PRUEBA CRIMINAL, EL TESTIGO EXPERTO, LA IMPUTACIÓN
• Las declaraciones en peligro de muerte
• Admisiones y confesiones
• La conciencia de culpabilidad
• Las declaraciones en su favor
• Los actos y declaraciones de los cómplices en conspiración
• Las amenazas
• Las declaraciones del fallecido
• La entera conversación
• “El res gestae”
• De los otros delitos
• La prueba basada en la opinión
• Las apariencias
• El sonido y la velocidad
• Los testigos expertos
• Los experimentos
• La prueba basada en la fama, conducta o reputación
• La reputación o fama de la persona fallecida
• La imputación de los testigos
CAPÍTULO XV. LOS VENENOS, SU INVESTIGACIÓN Y LOS MOTIVOS
CAPÍTULO XVI. LOS NARCÓTICOS
• La marihuana
CAPÍTULO XVII. EL REVELAMIENTO DE IMPRESIONES LATENTES EN METALES
• La técnica
• El regrabado al agua fuerte
CAPÍTULO XVIII. RELATOS VERIDICOS DEL DETECTIVISMO
• Aspecto del trabajo del detective
• La sangrienta lucha contra el anarquismo en Francia
• El Marqués de Champaubert enterrado vivo
• Cómo se descubrió en Londres un estrangulador de cinco mujeres
• Para un crimen perfecto una investigación perfecta
• Algunas amonestaciones y sugerencias que ayudarían al investigador a tener éxito en el interrogatorio de testigos, sospechosos y delincuentes
• Cómo se investigó el crimen de Gerd Anderson
• El extraordinario caso del Ruso Dafloy en París
• Los horribles crímenes del Cadete Cummins
• El caso de los gemelos suizos cambiados
• Los crímenes de Barba Azul Landru
• Los crímenes de Barba Azul Landru (segunda parte)
• Como el F.B.I. investigó un espantoso siniestro aéreo
• Conozca la marihuana sin fumarla
• Como Scotland Yard investigó el asesinato de Monsieur Allard en Londres
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029996 363.25/F897 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035683
Título : Investigación criminal y criminalística : en el sistema penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Lopez Calvo, Pedro. (1962.), Autor ; Gomez Silva, Pedro. Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 327 p ; Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-0648-2 Etiquetas: Criminologia Investigación criminal Medicina legal Dactiloscopia Nota de contenido: Conceptualización básica del delito. El lugar de los hechos. La investigación criminal. Cadena de custodia. La ciencia de la criminalística. La medicina legal dentro de la investigación criminal Investigación criminal y criminalística : en el sistema penal [texto impreso] / Lopez Calvo, Pedro. (1962.), Autor ; Gomez Silva, Pedro. . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2000 . - 327 p ; ; 24 cm.
ISBN : 978-958-35-0648-2
Etiquetas: Criminologia Investigación criminal Medicina legal Dactiloscopia Nota de contenido: Conceptualización básica del delito. El lugar de los hechos. La investigación criminal. Cadena de custodia. La ciencia de la criminalística. La medicina legal dentro de la investigación criminal Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0009809 363.25/L864i ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0020532 363.25/L864i ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0020533 363.25/L864i ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Investigación criminal y criminalística : en el sistema penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Lopez Calvo, Pedro. (1962.), Autor ; Gomez Silva, Pedro. Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 327 p ; Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-0648-2 Etiquetas: Criminologia Investigación criminal Medicina legal Dactiloscopia Nota de contenido: Conceptualización básica del delito. El lugar de los hechos. La investigación criminal. Cadena de custodia. La ciencia de la criminalística. La medicina legal dentro de la investigación criminal Investigación criminal y criminalística : en el sistema penal [texto impreso] / Lopez Calvo, Pedro. (1962.), Autor ; Gomez Silva, Pedro. . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2000 . - 327 p ; ; 24 cm.
ISBN : 978-958-35-0648-2
Etiquetas: Criminologia Investigación criminal Medicina legal Dactiloscopia Nota de contenido: Conceptualización básica del delito. El lugar de los hechos. La investigación criminal. Cadena de custodia. La ciencia de la criminalística. La medicina legal dentro de la investigación criminal Ejemplares
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado ningún ejemplar
Título : Psicología e investigación criminal : el testimonio Tipo de documento: texto impreso Autores: Ibáñez Peinado, José., Autor Editorial: Madrid [España] : Dykinson Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 409 p. Il.: il. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9849-728-1 Etiquetas: Investigación criminal Psicología legal Criminologia Conducta criminal Resumen: En la obra, se realiza un analisis detallado de las tecnicas psicologicas para mejorar la actuacion policial en la toma de manifestaciones a victimas, testigos e implicados, recoge con meticulosidad los principales hallazgos en el siempre polemico tema de la memoria de los testigos y la fiabilidad de su testimonio y sugiere metodos para optimizar la informacion de estas fuentes. Sus ocho partes (El razonamiento y el aprendizaje; La percepcion y la atencion; La memoria; El testimonio; El interrogatorio; La entrevista; La mentira y el engaño y La deteccion del engaño) ofrecen al lector una informacion completa sobre las tecnicas de entrevista policial, una de las areas de actuacion de la novedosa psicologia criminalistica como parte de la juridica. En su ambito de intervencion cabe citar la elaboracion de perfiles criminales, analisis de la credibilidad de los testimonios, autopsias psicologicas e intervencion en catastrofes y que son muy utiles para la investigacion criminal en la Guardia Civil. Nota de contenido: Presentacion Prologo primero Prologo segundo Dedicatoria Agradecimientos Introduccion El razonamiento y el aprendizaje La percepcion y la atencion La memoria El testimonio El interrogatorio La entrevista La mentira y el engaño La deteccion del engaño Evaluacion de la credibilidad de los testimonios Referencias Psicología e investigación criminal : el testimonio [texto impreso] / Ibáñez Peinado, José., Autor . - Madrid [España] : Dykinson, 2009 . - 409 p. : il. ; 23 cm.
ISBN : 978-84-9849-728-1
Etiquetas: Investigación criminal Psicología legal Criminologia Conducta criminal Resumen: En la obra, se realiza un analisis detallado de las tecnicas psicologicas para mejorar la actuacion policial en la toma de manifestaciones a victimas, testigos e implicados, recoge con meticulosidad los principales hallazgos en el siempre polemico tema de la memoria de los testigos y la fiabilidad de su testimonio y sugiere metodos para optimizar la informacion de estas fuentes. Sus ocho partes (El razonamiento y el aprendizaje; La percepcion y la atencion; La memoria; El testimonio; El interrogatorio; La entrevista; La mentira y el engaño y La deteccion del engaño) ofrecen al lector una informacion completa sobre las tecnicas de entrevista policial, una de las areas de actuacion de la novedosa psicologia criminalistica como parte de la juridica. En su ambito de intervencion cabe citar la elaboracion de perfiles criminales, analisis de la credibilidad de los testimonios, autopsias psicologicas e intervencion en catastrofes y que son muy utiles para la investigacion criminal en la Guardia Civil. Nota de contenido: Presentacion Prologo primero Prologo segundo Dedicatoria Agradecimientos Introduccion El razonamiento y el aprendizaje La percepcion y la atencion La memoria El testimonio El interrogatorio La entrevista La mentira y el engaño La deteccion del engaño Evaluacion de la credibilidad de los testimonios Referencias Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0018721 364.3/I121 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible PermalinkPermalinkPerspectivas contemporáneas en la investigación jurídica
PermalinkPermalinkPermalink