Catálogo

Resultado de la búsqueda
16 búsqueda por etiqueta
'INNOVACIONES TECNOLóGICAS' 




Título : Innovación y cambio tecnológico en la sociedad del conocimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Turriago Hoyos, Álvaro, Autor Mención de edición: 2 Ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2014 Colección: Estudios Subcolección: Escuela internacional de Ciencias Económicas y Administrativas num. 6 Número de páginas: 403 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-161-5 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: CAMBIO TECNOLÓGICO DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO INNOVACIONES TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Clasificación: 303.483 Desarrollo de la ciencia y la tecnología Resumen:
La innovación, al ser conocimiento operativo aplicado a los mercados o a los procesos administrativos, de producción y de comercialización, se ha identificado como variable causante del cambio y, en particular, del cambio tecnológico, que se desarrolla gracias a las acciones humanas de esa nueva clase social que se conoce como trabajadores del conocimiento.
Tanto el cambio como la innovación siempre van de la mano y no se puede dar el uno sin el otro, por eso es importante comprender de manera clara los dos conceptos para abordar el contexto de la sociedad del conocimiento y el entorno social que mantiene sus propias dinámicas de crecimiento, hasta llegar a la internacionalización de los mercados y la globalización.
El autor presenta los modelos y definiciones básicas de la innovación, analiza el contexto en el que se despliega la acción humana innovadora, se ocupa de los actores -empresarios y empresas- y cada uno les dedican cuidadosas consideraciones sobre sus funciones en la sociedad del conocimiento, destacando la ética como la médula del mundo empresarial de hoy de todos los tiempos.
Nota de contenido:
Resumen del contenido.
Prefacio a la nueva edición.
Prólogo.
- Primera parte. Conceptos y modelos básicos.
Capítulo 1. Conceptos básicos.
Capítulo 2. Modelos de cambio tecnológico e innovación tecnológica.
Capítulo 3. Modelos de difusión de las innovaciones y del conocimiento.
- Segunda parte. Entornos socioeconómicos y tecnológicos de la innovación.
Capítulo 1. La nueva economía de la información.
Capítulo 2. Internacionalización de los mercados, globalización e innovación.
Capítulo 3. Crecimiento económico y cambio tecnológico.
Capítulo 4. Innovación y desarrollo industrial.
Capítulo 5. Innovación y competencia en los mercados.
Capítulo 6. Innovación y políticas de promoción del estado.
- Tercera parte. Fuentes y agentes de la innovación.
Capítulo 1. Empresarios y fuentes de la innovación de equipos I&D.
Capítulo 2. La empresa.
- Cuarta parte. Praxeología, estrategia y ética.
Capítulo 1. Planeación estratégica, competitividad e innovación.
Capítulo 2. Gerencia estratégica de la innovación.
Capítulo 3. Acción humana y ética en la innovación.
• Bibliografía.
• Notas.
• Índice analítico y de autores.
Innovación y cambio tecnológico en la sociedad del conocimiento [texto impreso] / Turriago Hoyos, Álvaro, Autor . - 2 Ed. . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2014 . - 403 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - (Estudios. Escuela internacional de Ciencias Económicas y Administrativas; 6) .
ISBN : 978-958-771-161-5
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CAMBIO TECNOLÓGICO DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO INNOVACIONES TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Clasificación: 303.483 Desarrollo de la ciencia y la tecnología Resumen:
La innovación, al ser conocimiento operativo aplicado a los mercados o a los procesos administrativos, de producción y de comercialización, se ha identificado como variable causante del cambio y, en particular, del cambio tecnológico, que se desarrolla gracias a las acciones humanas de esa nueva clase social que se conoce como trabajadores del conocimiento.
Tanto el cambio como la innovación siempre van de la mano y no se puede dar el uno sin el otro, por eso es importante comprender de manera clara los dos conceptos para abordar el contexto de la sociedad del conocimiento y el entorno social que mantiene sus propias dinámicas de crecimiento, hasta llegar a la internacionalización de los mercados y la globalización.
El autor presenta los modelos y definiciones básicas de la innovación, analiza el contexto en el que se despliega la acción humana innovadora, se ocupa de los actores -empresarios y empresas- y cada uno les dedican cuidadosas consideraciones sobre sus funciones en la sociedad del conocimiento, destacando la ética como la médula del mundo empresarial de hoy de todos los tiempos.
Nota de contenido:
Resumen del contenido.
Prefacio a la nueva edición.
Prólogo.
- Primera parte. Conceptos y modelos básicos.
Capítulo 1. Conceptos básicos.
Capítulo 2. Modelos de cambio tecnológico e innovación tecnológica.
Capítulo 3. Modelos de difusión de las innovaciones y del conocimiento.
- Segunda parte. Entornos socioeconómicos y tecnológicos de la innovación.
Capítulo 1. La nueva economía de la información.
Capítulo 2. Internacionalización de los mercados, globalización e innovación.
Capítulo 3. Crecimiento económico y cambio tecnológico.
Capítulo 4. Innovación y desarrollo industrial.
Capítulo 5. Innovación y competencia en los mercados.
Capítulo 6. Innovación y políticas de promoción del estado.
- Tercera parte. Fuentes y agentes de la innovación.
Capítulo 1. Empresarios y fuentes de la innovación de equipos I&D.
Capítulo 2. La empresa.
- Cuarta parte. Praxeología, estrategia y ética.
Capítulo 1. Planeación estratégica, competitividad e innovación.
Capítulo 2. Gerencia estratégica de la innovación.
Capítulo 3. Acción humana y ética en la innovación.
• Bibliografía.
• Notas.
• Índice analítico y de autores.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026898 303.483/T964 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026899 303.483/T964 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026900 303.483/T964 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026901 303.483/T964 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026902 303.483/T964 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Informática y software educativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Meléndez Acuña, Alfonso., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Guadalupe LTDA. Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 56 p. Il.: il.; en blanco y negro Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-9279-22-9 Precio: 3000 Nota general: Figuras Idioma : Español (spa) Etiquetas: Informática Innovaciones tecnológicas Software educativo Educación superior Clasificación: 005.3 Programación,programas,datos de computadora-Programas Resumen:
El auge que a nivel mundial han alcanzado las comunicaciones ha sido propiciado por el desarrollo de la informática, las cuales constituyen nuevas formas de gerenciar la información y el conocimiento y enriquecen las prácticas pedagógicas y científicas del sistema de educación superior.
El impacto que ejercen las permanentes innovaciones tecnologías a través del uso del satélite, la simulación, los multimedios, las redes electrónicas, los nuevos medios de generación y trasmisión de información visual, gráfica y documental, deben igualmente modernizar los estilos de aprendizaje y permear todo el sistema educativo.
Nota de contenido:
- Introducción
1. Educación e informática
2. Análisis de una experiencia institucional. Proyecto Aquiles: un proyecto piloto en informática educativa
3. Implicaciones de la utilización de la tecnología
4. Perspectiva hacia el futuro
Informática y software educativo [texto impreso] / Meléndez Acuña, Alfonso., Autor . - Bogotá [Colombia] : Guadalupe LTDA., 1995 . - 56 p. : il.; en blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-958-9279-22-9 : 3000
Figuras
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Informática Innovaciones tecnológicas Software educativo Educación superior Clasificación: 005.3 Programación,programas,datos de computadora-Programas Resumen:
El auge que a nivel mundial han alcanzado las comunicaciones ha sido propiciado por el desarrollo de la informática, las cuales constituyen nuevas formas de gerenciar la información y el conocimiento y enriquecen las prácticas pedagógicas y científicas del sistema de educación superior.
El impacto que ejercen las permanentes innovaciones tecnologías a través del uso del satélite, la simulación, los multimedios, las redes electrónicas, los nuevos medios de generación y trasmisión de información visual, gráfica y documental, deben igualmente modernizar los estilos de aprendizaje y permear todo el sistema educativo.
Nota de contenido:
- Introducción
1. Educación e informática
2. Análisis de una experiencia institucional. Proyecto Aquiles: un proyecto piloto en informática educativa
3. Implicaciones de la utilización de la tecnología
4. Perspectiva hacia el futuro
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0010196 005.3/M519i Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : COLOSSUS : Metodología para la elaboración de ambientes virtuales de aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Muñoz Castillo, Armando del., Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Pasto [Colombia] : Institución Universitaria Centro de Estudios Superiores María Goretti Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 134 p. Il.: Ilustraciones en blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8439-26-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: INNOVACIONES EDUCATIVAS INNOVACIONES TECNOLóGICAS PLANES DE ESTUDIO Nota de contenido: CAPíTULO 1: Tecnologías de la información y la comunicación. CAPíTULO 2: Ambientes virtuales de aprendizaje: Fundamentación teórica. CAPíTULO 3: Ambientes virtuales de aprendizaje: Fundamentación técnica - herramientas. CAPíTULO 4: Ambientes virtuales de aprendizaje: Fundamentación metodológica. CAPíTULO 5: COLOSSUS. CAPíTULO 6: Aplicación de COLOSSUS. CAPíTULO 7: Análisis de resultados. CAPíTULO 8: COLOSSUS: COLOSSUS al servicio de la educación virtual COLOSSUS : Metodología para la elaboración de ambientes virtuales de aprendizaje [texto impreso] / Muñoz Castillo, Armando del., Autor . - 1a edición . - Pasto [Colombia] : Institución Universitaria Centro de Estudios Superiores María Goretti, 2013 . - 134 p. : Ilustraciones en blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-8439-26-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: INNOVACIONES EDUCATIVAS INNOVACIONES TECNOLóGICAS PLANES DE ESTUDIO Nota de contenido: CAPíTULO 1: Tecnologías de la información y la comunicación. CAPíTULO 2: Ambientes virtuales de aprendizaje: Fundamentación teórica. CAPíTULO 3: Ambientes virtuales de aprendizaje: Fundamentación técnica - herramientas. CAPíTULO 4: Ambientes virtuales de aprendizaje: Fundamentación metodológica. CAPíTULO 5: COLOSSUS. CAPíTULO 6: Aplicación de COLOSSUS. CAPíTULO 7: Análisis de resultados. CAPíTULO 8: COLOSSUS: COLOSSUS al servicio de la educación virtual Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0023788 M.I.371.334/M941 ej.01 Biblioteca Central Memoria Institucional Libro Disponible 0023789 M.I.371.334/M941 ej.02 Biblioteca Central Memoria Institucional Libro Disponible 0023790 M.I.371.334/M941 ej.03 Biblioteca Central Memoria Institucional Libro Disponible Contratos públicos y nuevas tecnologías
Título : Contratos públicos y nuevas tecnologías Tipo de documento: texto impreso Autores: Moreno Molina, José Antonio...[et al]., Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Número de páginas: 294 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-1044-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas:4.05 Ciencias sociales Etiquetas: Contratos electrónicos países Unión Europea contratos públicos países Unión europea innovaciones tecnológicas firma electrónica países Unión Europea. Clasificación: 346 Derecho Privado Resumen: El libro recoge así un importante trabajo de investigación sobre las novedades que representa la utilización de los medios electrónicos, informáticos y telemáticos en el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Publico. Son objeto de análisis las ventajas y los problemas del uso de la contratación pública electrónica, así como la disonancia en la legislación respecto a criterios, aplicación y utilización de las nuevas tecnologías entre la ley de contratos y la ley 11 /2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, cuya principal novedad es la configuración del empleo de las tecnologías de la información y las comunicaciones como un derecho del administrado y una obligación de la Administración.
Se presta en la obra, además, una especial atención, lo que merece ser resaltado por su trascendencia práctica, a los términos y plazos previstos en el texto refundido de la ley de contratos del Sector Publico en relación con los medios electrónicos, informáticos y telemáticos, como el “sellado de tiempo” (time-stamping), garantía del “no repudio temporal” en las leyes 30/2007 y 11/2007.
También se reflexiona sobre el uso de la firma electrónica en la ley de contratos del sector público, las notificaciones electrónicas, las certificaciones electrónicas, la subasta electrónica, el sistema dinámico de adquisición como nueva técnica de compra, la factura electrónica y el perfil de contratante y la plataforma de contratación del Estado y las desarrolladas en el ámbito autonómico.
Nota de contenido: • Introducción.
• Capítulo I: la no obligación de incorporar las nuevas tecnologías a las normativas sobre contratación pública en los estados miembros de la Unión Europea.
• Capitulo II: Ventajas y problemas que se presentan con respecto a la contratación electrónica.
• Capítulo III: Disonancia en la legislación con respecto a criterios, aplicación y utilización de las nuevas tecnologías entre la LAECSP y la LCSP.
• Capitulo IV: Términos y plazos en la ley de contratos del sector público con relación a los medios electrónicos, informáticos y telemáticos.
• Capítulo V: Uso de la firma electrónica en la LCSP.
• Capítulo VI: las notificaciones electrónicas en la ley de contratos del sector público.
• Capitulo VII: Certificaciones electrónicas.
• Capitulo VIII: La subasta electrónica.
• Capitulo IX: El sistema dinámico de contratación como nueva técnica de compra.
• Capitulo X: La factura electrónica.
• Capitulo XI: Perfil del contratante.
• Capitulo XII: Normas especiales sobre contratación: las disposiciones adicionales decimoquinta y decimosexta.
• Capitulo XIII: El decisivo impulso de la contratación pública electrónica en las nuevas directivas de la unión europea.
• Anexos.
• Bibliografía.
Contratos públicos y nuevas tecnologías [texto impreso] / Moreno Molina, José Antonio...[et al]., . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., [s.d.] . - 294 p.
ISBN : 978-958-35-1044-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas:4.05 Ciencias sociales Etiquetas: Contratos electrónicos países Unión Europea contratos públicos países Unión europea innovaciones tecnológicas firma electrónica países Unión Europea. Clasificación: 346 Derecho Privado Resumen: El libro recoge así un importante trabajo de investigación sobre las novedades que representa la utilización de los medios electrónicos, informáticos y telemáticos en el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Publico. Son objeto de análisis las ventajas y los problemas del uso de la contratación pública electrónica, así como la disonancia en la legislación respecto a criterios, aplicación y utilización de las nuevas tecnologías entre la ley de contratos y la ley 11 /2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, cuya principal novedad es la configuración del empleo de las tecnologías de la información y las comunicaciones como un derecho del administrado y una obligación de la Administración.
Se presta en la obra, además, una especial atención, lo que merece ser resaltado por su trascendencia práctica, a los términos y plazos previstos en el texto refundido de la ley de contratos del Sector Publico en relación con los medios electrónicos, informáticos y telemáticos, como el “sellado de tiempo” (time-stamping), garantía del “no repudio temporal” en las leyes 30/2007 y 11/2007.
También se reflexiona sobre el uso de la firma electrónica en la ley de contratos del sector público, las notificaciones electrónicas, las certificaciones electrónicas, la subasta electrónica, el sistema dinámico de adquisición como nueva técnica de compra, la factura electrónica y el perfil de contratante y la plataforma de contratación del Estado y las desarrolladas en el ámbito autonómico.
Nota de contenido: • Introducción.
• Capítulo I: la no obligación de incorporar las nuevas tecnologías a las normativas sobre contratación pública en los estados miembros de la Unión Europea.
• Capitulo II: Ventajas y problemas que se presentan con respecto a la contratación electrónica.
• Capítulo III: Disonancia en la legislación con respecto a criterios, aplicación y utilización de las nuevas tecnologías entre la LAECSP y la LCSP.
• Capitulo IV: Términos y plazos en la ley de contratos del sector público con relación a los medios electrónicos, informáticos y telemáticos.
• Capítulo V: Uso de la firma electrónica en la LCSP.
• Capítulo VI: las notificaciones electrónicas en la ley de contratos del sector público.
• Capitulo VII: Certificaciones electrónicas.
• Capitulo VIII: La subasta electrónica.
• Capitulo IX: El sistema dinámico de contratación como nueva técnica de compra.
• Capitulo X: La factura electrónica.
• Capitulo XI: Perfil del contratante.
• Capitulo XII: Normas especiales sobre contratación: las disposiciones adicionales decimoquinta y decimosexta.
• Capitulo XIII: El decisivo impulso de la contratación pública electrónica en las nuevas directivas de la unión europea.
• Anexos.
• Bibliografía.
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026055 346.023/C764 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026056 346.023/C764 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026057 346.023/C764 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026058 346.023/C764 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Creatividad : e innovación empresarial Tipo de documento: texto impreso Autores: Prada, Raymond., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : TecnoPress Ediciones Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: xiv, 289 p Il.: il Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 958-33 3808-7 Nota general: Incluye bibliografía e indice. Idioma : Español (spa) Etiquetas: Aptitud creadora en los negocios Administración de empresas Cambio organizacional Aptitud creadora en tecnología Innovaciones tecnológicas Nota de contenido: Prefacio-- Capítulo1. Leche creativa para mousse de chocolate y café-- Capítulo 2. La percepción-- Capítulo 3. El cerebro, Aparato de la creatividad-- Capítulo 4. Pensamiento gráfico-- Capítulo 5. Sesgosy barreras a la creatividad-- Capítulo 6. Sinecmática-- Capítulo 7. 100 años de creatividad-- Capítulo 8. Las cinco habilidades para ganar en el juego de la innovación-- Apéndice 1. Ejercicio conociéndose a si mismo-- Apéndice 2. respuestas-- Apéndice 3. Software sinecmática - Triz-- Bibliografía-- índice Creatividad : e innovación empresarial [texto impreso] / Prada, Raymond., Autor . - Bogotá [Colombia] : TecnoPress Ediciones, 2002 . - xiv, 289 p : il ; 24 cm.
ISBN : 958-33 3808-7
Incluye bibliografía e indice.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Aptitud creadora en los negocios Administración de empresas Cambio organizacional Aptitud creadora en tecnología Innovaciones tecnológicas Nota de contenido: Prefacio-- Capítulo1. Leche creativa para mousse de chocolate y café-- Capítulo 2. La percepción-- Capítulo 3. El cerebro, Aparato de la creatividad-- Capítulo 4. Pensamiento gráfico-- Capítulo 5. Sesgosy barreras a la creatividad-- Capítulo 6. Sinecmática-- Capítulo 7. 100 años de creatividad-- Capítulo 8. Las cinco habilidades para ganar en el juego de la innovación-- Apéndice 1. Ejercicio conociéndose a si mismo-- Apéndice 2. respuestas-- Apéndice 3. Software sinecmática - Triz-- Bibliografía-- índice Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0019952 658.406/P881 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible PermalinkPermalinkPermalinkLa investigación en administración en Colombia / Asociación Colombiana de Facultades de Administración.
PermalinkPermalink