Título : |
Guía Legis para la declaración de renta |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Legis Editores., Autor |
Mención de edición: |
42 ed. |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Legis |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
396 P. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
26 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-767-603-7 |
Nota general: |
Cuadros |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
DERECHO FISCAL - LEGISLACIÓN – COLOMBIA IMPUESTOS SOBRE LA RENTA – LEGISLACIÓN - COLOMBIA IMPUESTOS - COLOMBIA – GUÍAS RENTAS - COLOMBIA – GUÍAS |
Clasificación: |
336 Finanzas públicas: clasificar a la administración de las finanzas públicas a 350.72 |
Resumen: |
La guía LEGIS para la Declaración de Renta 2017 trae explicaciones y actualizaciones, que presentan la posición doctrinal tanto del sector privado como de la administración tributaria, para que los contribuyentes cuenten con la información tecina y práctica para diligenciar la declaración de renta del año gravable 2016
El contenido se presenta partiendo de los aspectos básicos de este impuestos, hasta la explicación del diligenciamiento de cada renglón de la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios para personas jurídicas y naturales, a partir de ejercicios prácticos.
La publicación incluye:
• Contiene la explicaciones de la ley 1819 de 2016 (Reforma tributaria) en lo referente a las sanciones tributarias tratadas en la publicación
• Principio de lesividad, proporcionalidad, gradualidad y favorabilidad en las sanciones
• Caso práctico para la declaración de renta de persona natural empleado
• Ejercicios que permiten diligenciar la declaración de renta de los obligados a llevar contabilidad y explicar el impuesto
• Sinopsis de rentas exentas e ingresos no constitutivos de renta
• Conciliaciones y transacciones
• Conciliaciones contables y fiscales
• Plazos y cifras reajustadas
• Sobretasa del impuesto a la renta y 8complementario
|
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE. Aspectos básicos.
- Concepto.
• Contribuyentes.
• Declarantes.
• Presupuestos básicos.
• Plazos para la presentación de declaraciones y pago del impuesto de renta y complementarios.
• Pago.
• Otros obligados a declarar en representación.
• Impuesto, período y contenido de la declaración.
• Corrección de las declaraciones.
• Otras sanciones.
SEGUNDA PARTE. Sistema ordinario del impuesto sobre la renta Patrimonio.
• Activos.
• Pasivos.
• Ingresos.
• Costos.
• Deducciones
• Depreciación, amortización y agotamiento.
• Rentas especiales.
• Rentas exentas.
• Tarifa del impuesto sobre la renta.
• Descuentos tributarios.
• Impuesto complementario de ganancia ocasional.
• Anticipo del impuesto.
TERCERA PARTE. Situaciones especiales Conciliación y transacción de procesos tributarios.
• Contribuyentes del régimen tributario especial.
• Pequeña empresa Ley 1429 de 2010.
• Impuesto a la riqueza.
• Impuesto complementario de normalización tributaria al impuesto a la riqueza.
• Precios de transferencia.
• Doble tributación internacional.
• Establecimiento permanente.
CUARTA PARTE. Diligenciamiento de la declaración de renta y complementarios.
• Declaración electrónica.
• Personas jurídicas y personas naturales obligadas a llevar contabilidad.
• Personas naturales y asimiladas.
• Personas naturales y asimiladas no obligadas a llevar contabilidad.
QUINTA PARTE. Información necesaria para la declaración de renta y complementarios de 2016.
|
Guía Legis para la declaración de renta [texto impreso] / Legis Editores., Autor . - 42 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2017 . - 396 P. : il. : blanco y negro ; 26 cm. ISBN : 978-958-767-603-7 Cuadros Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
DERECHO FISCAL - LEGISLACIÓN – COLOMBIA IMPUESTOS SOBRE LA RENTA – LEGISLACIÓN - COLOMBIA IMPUESTOS - COLOMBIA – GUÍAS RENTAS - COLOMBIA – GUÍAS |
Clasificación: |
336 Finanzas públicas: clasificar a la administración de las finanzas públicas a 350.72 |
Resumen: |
La guía LEGIS para la Declaración de Renta 2017 trae explicaciones y actualizaciones, que presentan la posición doctrinal tanto del sector privado como de la administración tributaria, para que los contribuyentes cuenten con la información tecina y práctica para diligenciar la declaración de renta del año gravable 2016
El contenido se presenta partiendo de los aspectos básicos de este impuestos, hasta la explicación del diligenciamiento de cada renglón de la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios para personas jurídicas y naturales, a partir de ejercicios prácticos.
La publicación incluye:
• Contiene la explicaciones de la ley 1819 de 2016 (Reforma tributaria) en lo referente a las sanciones tributarias tratadas en la publicación
• Principio de lesividad, proporcionalidad, gradualidad y favorabilidad en las sanciones
• Caso práctico para la declaración de renta de persona natural empleado
• Ejercicios que permiten diligenciar la declaración de renta de los obligados a llevar contabilidad y explicar el impuesto
• Sinopsis de rentas exentas e ingresos no constitutivos de renta
• Conciliaciones y transacciones
• Conciliaciones contables y fiscales
• Plazos y cifras reajustadas
• Sobretasa del impuesto a la renta y 8complementario
|
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE. Aspectos básicos.
- Concepto.
• Contribuyentes.
• Declarantes.
• Presupuestos básicos.
• Plazos para la presentación de declaraciones y pago del impuesto de renta y complementarios.
• Pago.
• Otros obligados a declarar en representación.
• Impuesto, período y contenido de la declaración.
• Corrección de las declaraciones.
• Otras sanciones.
SEGUNDA PARTE. Sistema ordinario del impuesto sobre la renta Patrimonio.
• Activos.
• Pasivos.
• Ingresos.
• Costos.
• Deducciones
• Depreciación, amortización y agotamiento.
• Rentas especiales.
• Rentas exentas.
• Tarifa del impuesto sobre la renta.
• Descuentos tributarios.
• Impuesto complementario de ganancia ocasional.
• Anticipo del impuesto.
TERCERA PARTE. Situaciones especiales Conciliación y transacción de procesos tributarios.
• Contribuyentes del régimen tributario especial.
• Pequeña empresa Ley 1429 de 2010.
• Impuesto a la riqueza.
• Impuesto complementario de normalización tributaria al impuesto a la riqueza.
• Precios de transferencia.
• Doble tributación internacional.
• Establecimiento permanente.
CUARTA PARTE. Diligenciamiento de la declaración de renta y complementarios.
• Declaración electrónica.
• Personas jurídicas y personas naturales obligadas a llevar contabilidad.
• Personas naturales y asimiladas.
• Personas naturales y asimiladas no obligadas a llevar contabilidad.
QUINTA PARTE. Información necesaria para la declaración de renta y complementarios de 2016.
|
|  |