Catálogo

Resultado de la búsqueda
4 búsqueda por etiqueta
'HISTORIOGRAFÍA' 




Título : Teoría de la historia del derecho en Colombia : Introducción a la historia del derecho en Colombia Tipo de documento: texto impreso Autores: Londoño Hidalgo, Julio Mauricio, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis Fecha de publicación: 2014 Colección: Monografías num. 33 Número de páginas: 98 p. Dimensiones: 19 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-0978-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHO – HISTORIA – COLOMBIA HISTORIOGRAFÍA Clasificación: 349 Libros de derechos internos diferentes Unidos en general sobre el derecho de cada país. Añadir a 349 notación 3-9 Tabla 2 Resumen:
“El libro que hoy tiene usted entre sus manos, es el producto de una exhaustiva y prolongada investigación de vario años por parte de su autor, así como de su invaluable experiencia profesional y personal, la cual, data inclusive, desde mucho antes de haber iniciado en la cátedra de historia del derecho en la Pontificia Universidad Javeriana.
La inquietud sobre la posibilidad de la teoría de la historia del derecho, la posibilidad de hacer una teoría de la historia del derecho local, la existencia de una historia del derecho en Colombia, así como una lectura crítica de la historia y de la historiografía del derecho en Colombia, que junto con la necesidad de romper con algunos de los paradigmas dominantes sobre estos asuntos que se fueron enquistando en la memoria de abogados, teóricos e historiadores, ha sido buena parte de la materia prima de este trabajo.
No obstante lo anterior, incluso más importante que ello, el contacto permanente con sus estudiantes, así como con sus propios maestros, ha sido el corazón de esta monografía.”
Nota de contenido:
Colección Monografías.
El autor.
Presentación.
Introducción.
Capítulo I. Estado de la historia del derecho en Colombia.
Capítulo II. Concepto de la historia del derecho en Colombia.
1. Introducción.
A) Hacia un concepto de historia del derecho.
B) Concepto de historia en general.
C) El concepto de historia del derecho.
Capítulo III. Modalidades de la historia del derecho.
A) Libros de historia.
B) Historiografía propiamente dicha del derecho.
C) Compilaciones o historia de las leyes.
D) Introducción a los textos de derecho.
E) Los libros homenaje.
F) El género biográfico-jurídico en nuestro medio.
G) Los expedientes de los procesos.
H) Manuales de uso diario.
I) Los libros de enseñanza.
Anexo.
Bibliografía.
Teoría de la historia del derecho en Colombia : Introducción a la historia del derecho en Colombia [texto impreso] / Londoño Hidalgo, Julio Mauricio, Autor . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis, 2014 . - 98 p. ; 19 cm.. - (Monografías; 33) .
ISBN : 978-958-35-0978-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO – HISTORIA – COLOMBIA HISTORIOGRAFÍA Clasificación: 349 Libros de derechos internos diferentes Unidos en general sobre el derecho de cada país. Añadir a 349 notación 3-9 Tabla 2 Resumen:
“El libro que hoy tiene usted entre sus manos, es el producto de una exhaustiva y prolongada investigación de vario años por parte de su autor, así como de su invaluable experiencia profesional y personal, la cual, data inclusive, desde mucho antes de haber iniciado en la cátedra de historia del derecho en la Pontificia Universidad Javeriana.
La inquietud sobre la posibilidad de la teoría de la historia del derecho, la posibilidad de hacer una teoría de la historia del derecho local, la existencia de una historia del derecho en Colombia, así como una lectura crítica de la historia y de la historiografía del derecho en Colombia, que junto con la necesidad de romper con algunos de los paradigmas dominantes sobre estos asuntos que se fueron enquistando en la memoria de abogados, teóricos e historiadores, ha sido buena parte de la materia prima de este trabajo.
No obstante lo anterior, incluso más importante que ello, el contacto permanente con sus estudiantes, así como con sus propios maestros, ha sido el corazón de esta monografía.”
Nota de contenido:
Colección Monografías.
El autor.
Presentación.
Introducción.
Capítulo I. Estado de la historia del derecho en Colombia.
Capítulo II. Concepto de la historia del derecho en Colombia.
1. Introducción.
A) Hacia un concepto de historia del derecho.
B) Concepto de historia en general.
C) El concepto de historia del derecho.
Capítulo III. Modalidades de la historia del derecho.
A) Libros de historia.
B) Historiografía propiamente dicha del derecho.
C) Compilaciones o historia de las leyes.
D) Introducción a los textos de derecho.
E) Los libros homenaje.
F) El género biográfico-jurídico en nuestro medio.
G) Los expedientes de los procesos.
H) Manuales de uso diario.
I) Los libros de enseñanza.
Anexo.
Bibliografía.
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025985 349.861/L847 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025986 349.861/L847 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025987 349.861/L847 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025988 349.861/L847 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025989 349.861/L847 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025990 349.861/L847 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Textos y discursos en la formación del derecho colombiano 1777-1820 / Fortich Navarro, Mónica Patricia
Título : Textos y discursos en la formación del derecho colombiano 1777-1820 : La Real Biblioteca de Santafé y sus aportes a la cultura jurídica Tipo de documento: texto impreso Autores: Fortich Navarro, Mónica Patricia, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Libre Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 536 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-8981-58-1 Nota general: Cuadros,fotografías Idioma : Español (spa) Etiquetas: BIBLIOTECAS PÚBLICAS COLOMBIA - HISTORIA DERECHO HISTORIOGRAFÍA LIBROS JURÍDICOS SOCIOLOGÍA Resumen: La presente investigación analiza los textos y discursos contenidos en el acervo bibliográfico presente en la Real Biblioteca Pública de Santafé, primera biblioteca pública de La Nueva Granada. Estas obras fueron esenciales en la configuración de una literatura jurídica nacional y una Cultura del Libro.
Bajo los presupuestos conceptuales de lo que hemos denominado Cultura del Libro, se pretende una nueva aproximación con los procesos de formación de una identidad latinoamericana, que desde lo cultural, lo religioso y hasta lo político, se convirtieron en la base de una cultura propia que permearía la construcción de las naciones y estados republicanos independientes.
El asunto comienza por la pregunta sobre los libros, las lecturas y los lectores en el nuevo mundo y pasa por la formación de una literatura propia y de un canon crítico sobre su importancia en las recién conformadas colonias españolas, para llegar a revisar el aporte que la Cultura del Libro (en especial el libro jurídico) tuvo en la construcción del derecho colombiano en el periodo de estudio (1777-1820).
Nota de contenido:
• Introducción.
• Capítulo 1. Sociología, historiografía, semiótica y cultura del libro.
• Capítulo 2. La real biblioteca pública de Santafé y sus aportes a la cultura jurídica colombiana.
• Capítulo 3. La real biblioteca pública de Santafé y sus aportes a la cultura jurídica en América Latina : La obra del ilustrado Manuel del Socorro Rodríguez.
• Capítulo 4. La cultura de los libros jurídicos y el ideario pre-republicano.
• Capítulo 5. Legitimidad del discurso jurídico desde las obras : Desarrollo del derecho en Colombia en el siglo XVIII.
• Capítulo 6. Corpus de libros jurídicos y creación discursiva en la real biblioteca de Santafé.
• Conclusiones.
• Bibliografía.
• Anexos.
Textos y discursos en la formación del derecho colombiano 1777-1820 : La Real Biblioteca de Santafé y sus aportes a la cultura jurídica [texto impreso] / Fortich Navarro, Mónica Patricia, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Libre, 2017 . - 536 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-958-8981-58-1
Cuadros,fotografías
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BIBLIOTECAS PÚBLICAS COLOMBIA - HISTORIA DERECHO HISTORIOGRAFÍA LIBROS JURÍDICOS SOCIOLOGÍA Resumen: La presente investigación analiza los textos y discursos contenidos en el acervo bibliográfico presente en la Real Biblioteca Pública de Santafé, primera biblioteca pública de La Nueva Granada. Estas obras fueron esenciales en la configuración de una literatura jurídica nacional y una Cultura del Libro.
Bajo los presupuestos conceptuales de lo que hemos denominado Cultura del Libro, se pretende una nueva aproximación con los procesos de formación de una identidad latinoamericana, que desde lo cultural, lo religioso y hasta lo político, se convirtieron en la base de una cultura propia que permearía la construcción de las naciones y estados republicanos independientes.
El asunto comienza por la pregunta sobre los libros, las lecturas y los lectores en el nuevo mundo y pasa por la formación de una literatura propia y de un canon crítico sobre su importancia en las recién conformadas colonias españolas, para llegar a revisar el aporte que la Cultura del Libro (en especial el libro jurídico) tuvo en la construcción del derecho colombiano en el periodo de estudio (1777-1820).
Nota de contenido:
• Introducción.
• Capítulo 1. Sociología, historiografía, semiótica y cultura del libro.
• Capítulo 2. La real biblioteca pública de Santafé y sus aportes a la cultura jurídica colombiana.
• Capítulo 3. La real biblioteca pública de Santafé y sus aportes a la cultura jurídica en América Latina : La obra del ilustrado Manuel del Socorro Rodríguez.
• Capítulo 4. La cultura de los libros jurídicos y el ideario pre-republicano.
• Capítulo 5. Legitimidad del discurso jurídico desde las obras : Desarrollo del derecho en Colombia en el siglo XVIII.
• Capítulo 6. Corpus de libros jurídicos y creación discursiva en la real biblioteca de Santafé.
• Conclusiones.
• Bibliografía.
• Anexos.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027710 340.861/F741 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Critica y polémica Tipo de documento: texto impreso Autores: Cardenas Garcia, Jorge. (1900-1979.), Autor Mención de edición: 1 Ed. Editorial: Tunja [Colombia] : Universidad Pedagogica de Colombia Fecha de publicación: 1972 Colección: Ediciones la rana y el aguila Número de páginas: 514 p. Il.: il Dimensiones: 23 cm. Etiquetas: Literatura colombiana Historia y critica. Critica literaria Historiografia Ensayos colombianos Colombia Historia Ensayos,conferencias. Critica y polémica [texto impreso] / Cardenas Garcia, Jorge. (1900-1979.), Autor . - 1 Ed. . - Tunja [Colombia] : Universidad Pedagogica de Colombia, 1972 . - 514 p. : il ; 23 cm.. - (Ediciones la rana y el aguila) .
Etiquetas: Literatura colombiana Historia y critica. Critica literaria Historiografia Ensayos colombianos Colombia Historia Ensayos,conferencias. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0004472 F.S.E.O. 801.95/C266 Ej.01 Biblioteca Central Fondo Sergio Elías Ortíz Libro Disponible
Título : Grandes interpretaciones de la Historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Suárez Fernandez, Luis. (1924-), Autor Mención de edición: 4 ed Editorial: Pamplona [España] : Eunsa Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 237 p ; Dimensiones: 18 cm, ISBN/ISSN/DL: 84-313-0057-4 Etiquetas: Historiografia Grandes interpretaciones de la Historia [texto impreso] / Suárez Fernandez, Luis. (1924-), Autor . - 4 ed . - Pamplona [España] : Eunsa, 1981 . - 237 p ; ; 18 cm,.
ISBN : 84-313-0057-4
Etiquetas: Historiografia Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0001657 901/S939 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible