Título : |
Transformaciones del proceso electoral colombiano en el marco de la gobernanza : Un estudio retrospectivo y prospectivo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Escobar Martínez, Lina Marcela, Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Registraduría Nacional del Estado Civil |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
146 p. |
Dimensiones: |
17 X 24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-35-1192-9 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
DEMOCRACIA – COLOMBIA ELECCIONES – COLOMBIA GOBERNANZA – COLOMBIA GOBIERNO REPRESENTATIVO – COLOMBIA. |
Clasificación: |
324.6 El proceso político - Sistemas y procedimientos electorales; sufragio |
Resumen: |
La sociedad siempre está en constante cambio lo que implica que el sistema normativo también debe responder a las necesidades que se van presentando día a día, frente a ello se crean diferentes corrientes que buscan responder a tales necesidades o mejorar lo ya establecido, un ejemplo de ello es la Gobernanza o buen gobierno.
Se puede afirmar que por ello hay diferentes transformaciones en los diferentes órganos del Estado, que se traducen en buscar cómo se relaciona el ciudadano con el gobierno, mejorando el acceso a la información gubernamental, la participación, la cantidad y la calidad de información que reciben los ciudadanos.
|
Nota de contenido: |
- Presentación.
- Introducción.
. Capítulo I. El buen gobierno y las transformaciones institucionales del Estado.
1. La gobernanza. Un concepto indeterminado en diferentes contextos de creación.
2. Transformaciones del Estado a raíz de la implementación de la teoría de la gobernanza.
3. Tipologías de la gobernanza.
4. La gobernanza desde la óptica de la globalización.
. Capítulo II. Derecho administrativo global electoral.
1. De la globalización al derecho administrativo global.
2. Administraciones globales en materia electoral.
3. Indicadores de derecho administrativo global y gobernanza en materia electoral.
Capítulo III. Principios de la gobernanza y el derecho administrativo global en materia electoral.
1. Precisión metodológica y terminológica.
2. Principios de la rendición de cuentas.
3. Principios de participación y equidad.
4. Principio de transparencia.
5. Principio de la eficiencia.
Capítulo IV. Implementación de la gobernanza en materia de administración electoral por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil colombiana.
1. Precisión metodológica.
2. Asistencia electoral efectiva.
3. Costos del registro y las elecciones.
4. Democracia directa.
5. Educación electoral.
6. Elecciones, discapacidad y población vulnerable.
7. Elecciones y medios de comunicación.
8. Elecciones y seguridad.
9. Elecciones y tecnología.
10. Escrutinio de votos.
11. Logística electoral.
12. Voto electrónico.
13. Voto en el extranjero. Conclusiones.
- Conclusiones.
- Bibliografía.
|
Transformaciones del proceso electoral colombiano en el marco de la gobernanza : Un estudio retrospectivo y prospectivo [texto impreso] / Escobar Martínez, Lina Marcela, Autor . - Bogotá [Colombia] : Registraduría Nacional del Estado Civil, 2018 . - 146 p. ; 17 X 24 cm. ISBN : 978-958-35-1192-9 Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
DEMOCRACIA – COLOMBIA ELECCIONES – COLOMBIA GOBERNANZA – COLOMBIA GOBIERNO REPRESENTATIVO – COLOMBIA. |
Clasificación: |
324.6 El proceso político - Sistemas y procedimientos electorales; sufragio |
Resumen: |
La sociedad siempre está en constante cambio lo que implica que el sistema normativo también debe responder a las necesidades que se van presentando día a día, frente a ello se crean diferentes corrientes que buscan responder a tales necesidades o mejorar lo ya establecido, un ejemplo de ello es la Gobernanza o buen gobierno.
Se puede afirmar que por ello hay diferentes transformaciones en los diferentes órganos del Estado, que se traducen en buscar cómo se relaciona el ciudadano con el gobierno, mejorando el acceso a la información gubernamental, la participación, la cantidad y la calidad de información que reciben los ciudadanos.
|
Nota de contenido: |
- Presentación.
- Introducción.
. Capítulo I. El buen gobierno y las transformaciones institucionales del Estado.
1. La gobernanza. Un concepto indeterminado en diferentes contextos de creación.
2. Transformaciones del Estado a raíz de la implementación de la teoría de la gobernanza.
3. Tipologías de la gobernanza.
4. La gobernanza desde la óptica de la globalización.
. Capítulo II. Derecho administrativo global electoral.
1. De la globalización al derecho administrativo global.
2. Administraciones globales en materia electoral.
3. Indicadores de derecho administrativo global y gobernanza en materia electoral.
Capítulo III. Principios de la gobernanza y el derecho administrativo global en materia electoral.
1. Precisión metodológica y terminológica.
2. Principios de la rendición de cuentas.
3. Principios de participación y equidad.
4. Principio de transparencia.
5. Principio de la eficiencia.
Capítulo IV. Implementación de la gobernanza en materia de administración electoral por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil colombiana.
1. Precisión metodológica.
2. Asistencia electoral efectiva.
3. Costos del registro y las elecciones.
4. Democracia directa.
5. Educación electoral.
6. Elecciones, discapacidad y población vulnerable.
7. Elecciones y medios de comunicación.
8. Elecciones y seguridad.
9. Elecciones y tecnología.
10. Escrutinio de votos.
11. Logística electoral.
12. Voto electrónico.
13. Voto en el extranjero. Conclusiones.
- Conclusiones.
- Bibliografía.
|
|  |