Título : |
Portafolios de inversión : la norma y el negocio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Varón Palomino, Juan Carlos., Autor |
Mención de edición: |
2a ed |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Universidad de los Andes. |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
xxxviii, 440 p ; |
Dimensiones: |
26 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-35-0700-7 |
Palabras clave: |
Portafolio de inversiones América Latina. LEMB Inversiones América Latina. LEMB Fondos mutuos LEMB |
Resumen: |
la segunda edición de Portafolios de Inversión: la norma y el negocio ofrece una visión clara y completa del régimen jurídico de las instituciones de inversión colectiva y sus administradores, en ocho países: Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. En los siete capítulos que la integran, el autor, experto en la materia, trata en detalle y de manera comparativa, entre otros temas de interés, principios internacionales y enfoques de regulación y supervisión, profesionalidad y responsabilidad de los gestores, riesgos y medios jurídicos de protección de los inversionistas, órganos de gobierno y control, conflictos de interés y los aspectos fundamentales de la creación y el funcionamiento de los vehículos de inversión colectiva, así como su fusión, cesión y liquidación, todo ello con las correspondientes referencias a las normativas estudiadas y un importante sustento doctrinal y jurisprudencial. |
Portafolios de inversión : la norma y el negocio [texto impreso] / Varón Palomino, Juan Carlos., Autor . - 2a ed . - Bogotá [Colombia] : Universidad de los Andes., 2008 . - xxxviii, 440 p ; ; 26 cm. ISBN : 978-958-35-0700-7
Palabras clave: |
Portafolio de inversiones América Latina. LEMB Inversiones América Latina. LEMB Fondos mutuos LEMB |
Resumen: |
la segunda edición de Portafolios de Inversión: la norma y el negocio ofrece una visión clara y completa del régimen jurídico de las instituciones de inversión colectiva y sus administradores, en ocho países: Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela. En los siete capítulos que la integran, el autor, experto en la materia, trata en detalle y de manera comparativa, entre otros temas de interés, principios internacionales y enfoques de regulación y supervisión, profesionalidad y responsabilidad de los gestores, riesgos y medios jurídicos de protección de los inversionistas, órganos de gobierno y control, conflictos de interés y los aspectos fundamentales de la creación y el funcionamiento de los vehículos de inversión colectiva, así como su fusión, cesión y liquidación, todo ello con las correspondientes referencias a las normativas estudiadas y un importante sustento doctrinal y jurisprudencial. |
|  |