Catálogo

Resultado de la búsqueda
20 búsqueda por etiqueta
'Filosofia politica' 




Temas de filosofía política
Título : Temas de filosofía política Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernández, Carlos Arturo. ; Varón, Néstor Orlando. Mención de edición: 1aEdición Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Libre Fecha de publicación: 2012 Colección: Tendencias contemporáneas del derecho Número de páginas: 258 p. ; Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8534-87-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: FILOSOFíA DEL DERECHO FILOSOFíA POLíTICA Resumen: La presente obra acerca de filosofía política recoge importantes aportes de docentes de diferentes centros de estudios a nivel nacional e internacional en el ámbito latinoamericano, que invitan a una reflexión profunda de nuestra realidad desde la academia y a un debate de calidad, asomando en todos los capítulos que la componen un fuerte ingrediente democrático y de pluralismo ideológico que es transcendental para generar el dialogo que tanto se requiere hoy en la vida política de nuestras naciones a partir de las coyunturas de la realidad política en relación con la globalización y en consecuencia una nueva geopolítica que está cambiando la manera de pensar y especialmente de construir lo político, sin embargo, a la vez, se retoman temas de trascendencia filosófica hacía lo político, como son los aportes de la naturaleza humana, lo ético y en gran medida lo axiológico como fundamentos en la formación y organización del estado modernos, sin olvidar momentos de transición, como la colonización, que tanta huella ha dejado en las naciones americanas en la práctica y en las letras, que con estas reflexiones pretende dejar atrás épocas de cierto oscurantismo para la especie humana en su consolidación sociopolítica. Nota de contenido: Presentación. CAPíTULO l. Sobre el concepto de política: Reflexiones a partir de Carl Schmitt y Norbert Lechener. CAPíTULO ll. Hannah Arendt y la búsqueda del individuo en el Estado - Nación. CAPíTULO lll. Amistad, mismidad y ocultación del otro. CAPíTULO lV. La fuerza política de la palabra. CAPíTULO V. Del reconocimiento a la participación: En busca del principio de injerencia. CAPíTULO Vl. Aproximación a la discusión sobre justicia constitucional y políticas públicas: A propósito del Estado de cosas inconstitucionales. CAPíTULO Vll. La ética como ideología y la violencia como mito. CAPíTULO Vlll. La invención de América: Valores e intereses de la conquista. CAPíTULO lX. El conflicto entre las bases filosóficas del derecho moderno y postmoderno. CAPíTULO X. Preeminencia de David hume en la filosofía del derecho. Temas de filosofía política [texto impreso] / Hernández, Carlos Arturo. ; Varón, Néstor Orlando. . - 1aEdición . - Bogotá [Colombia] : Universidad Libre, 2012 . - 258 p. ; ; 23 cm.. - (Tendencias contemporáneas del derecho) .
ISBN : 978-958-8534-87-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FILOSOFíA DEL DERECHO FILOSOFíA POLíTICA Resumen: La presente obra acerca de filosofía política recoge importantes aportes de docentes de diferentes centros de estudios a nivel nacional e internacional en el ámbito latinoamericano, que invitan a una reflexión profunda de nuestra realidad desde la academia y a un debate de calidad, asomando en todos los capítulos que la componen un fuerte ingrediente democrático y de pluralismo ideológico que es transcendental para generar el dialogo que tanto se requiere hoy en la vida política de nuestras naciones a partir de las coyunturas de la realidad política en relación con la globalización y en consecuencia una nueva geopolítica que está cambiando la manera de pensar y especialmente de construir lo político, sin embargo, a la vez, se retoman temas de trascendencia filosófica hacía lo político, como son los aportes de la naturaleza humana, lo ético y en gran medida lo axiológico como fundamentos en la formación y organización del estado modernos, sin olvidar momentos de transición, como la colonización, que tanta huella ha dejado en las naciones americanas en la práctica y en las letras, que con estas reflexiones pretende dejar atrás épocas de cierto oscurantismo para la especie humana en su consolidación sociopolítica. Nota de contenido: Presentación. CAPíTULO l. Sobre el concepto de política: Reflexiones a partir de Carl Schmitt y Norbert Lechener. CAPíTULO ll. Hannah Arendt y la búsqueda del individuo en el Estado - Nación. CAPíTULO lll. Amistad, mismidad y ocultación del otro. CAPíTULO lV. La fuerza política de la palabra. CAPíTULO V. Del reconocimiento a la participación: En busca del principio de injerencia. CAPíTULO Vl. Aproximación a la discusión sobre justicia constitucional y políticas públicas: A propósito del Estado de cosas inconstitucionales. CAPíTULO Vll. La ética como ideología y la violencia como mito. CAPíTULO Vlll. La invención de América: Valores e intereses de la conquista. CAPíTULO lX. El conflicto entre las bases filosóficas del derecho moderno y postmoderno. CAPíTULO X. Preeminencia de David hume en la filosofía del derecho. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0024692 320.1/T278 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Historia de las ideas políticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Salcedo Ballesteros,Marta Elena., Autor Mención de edición: 2 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Doctrina y Ley Ltda Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 247 p. ISBN/ISSN/DL: 958-676-306-4 Etiquetas: Ideologia politica Ciencias politicas Historia. Filosofia politica Nota de contenido: Contexto general para el estudio de las ideas politicas. La doctrina clasica politica. El pensamiento politico en Roma. La edad media y el pensamiento cristiana. La concepcion positival de la politica Ruptura con la tradicion. La politica como una certeza tecnica, cientificamente instruida: Hobbes. Las concepciones liberales de Locke y Montesquieu. El pensamiento democratico de Jean Jacques Rousseau. La politica como una teoria y una practica revolucionaria: Marx (1818-1883). Liberalismo y democracia en el siglo XX. Fin de milenio: posmodernidad y globalizacion Historia de las ideas políticas [texto impreso] / Salcedo Ballesteros,Marta Elena., Autor . - 2 ed . - Bogotá [Colombia] : Doctrina y Ley Ltda, 2005 . - 247 p.
ISBN : 958-676-306-4
Etiquetas: Ideologia politica Ciencias politicas Historia. Filosofia politica Nota de contenido: Contexto general para el estudio de las ideas politicas. La doctrina clasica politica. El pensamiento politico en Roma. La edad media y el pensamiento cristiana. La concepcion positival de la politica Ruptura con la tradicion. La politica como una certeza tecnica, cientificamente instruida: Hobbes. Las concepciones liberales de Locke y Montesquieu. El pensamiento democratico de Jean Jacques Rousseau. La politica como una teoria y una practica revolucionaria: Marx (1818-1883). Liberalismo y democracia en el siglo XX. Fin de milenio: posmodernidad y globalizacion Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0012689 320.9/S151h Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Politica para la gente : Creando una voz publica responsable Tipo de documento: texto impreso Autores: Matheus, David., Autor ; Murillo, Gabriel. ; Fundacion Kettering. Editorial: Medellín [Colombia] : Biblioteca Jurídica DIKE Fecha de publicación: 1994 Colección: Biblioteca Jurídica Número de páginas: 288 p. ISBN/ISSN/DL: 0-252-02088-X Etiquetas: Participacion social Estados Unidos. Filosofia Politica Participacion politica Estados Unidos. Nota de contenido: La política desde la perspectiva de la gente-- La política desde la perspectiva de los políticos-- Una historia olvidada-- Política bajo otro nombre-- Qué es la política y a quién la pertenece Politica para la gente : Creando una voz publica responsable [texto impreso] / Matheus, David., Autor ; Murillo, Gabriel. ; Fundacion Kettering. . - Medellín [Colombia] : Biblioteca Jurídica DIKE, 1994 . - 288 p.. - (Biblioteca Jurídica) .
ISBN : 0-252-02088-X
Etiquetas: Participacion social Estados Unidos. Filosofia Politica Participacion politica Estados Unidos. Nota de contenido: La política desde la perspectiva de la gente-- La política desde la perspectiva de los políticos-- Una historia olvidada-- Política bajo otro nombre-- Qué es la política y a quién la pertenece Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0008888 320/M429p Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : La política al descubierto : los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Bolívar opinan Tipo de documento: texto impreso Autores: Castro, Mariana de., Autor ; Urango, Juan Carlos., ; Grosch Obregon, Tatiana., ; Londoño, Maria del Pilar., Mención de edición: Mariana de Castro, editor Juan Carlos Urango, Tatiana Grosch Obregón, María del Pilar Londoño Editorial: Cartagena [Colombia] : Ediciones Tecnológica de Bolívar Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 134 p. Il.: il. Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8387-16-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Democracia Filosofía politica Politica y educación Cartagena (Bolivar,Colombia) Politica y gobierno. Resumen: Este libro surge como un intento por identificar y comprender los imaginarios políticos que los estudiantes han construido y con los cuales orientan su comportamiento en ese terreno.Se proponen, entonces, respuestas a interrogantes claves como: Cuáles son las caractersticas que los jvenes estudiantes de la Universidad Tecnológica de Bolívar asignan al concepto de democracia y política?, qué rol desempeñan en su vida esas concepciones?, cómo conciben el papel de la democracia y la política en la solución de los problemas ciudadanos?Caracterizar el imaginario político de los jóvenes universitarios resulta de trascendental importancia si se pretende transformar el contexto social a partir de un cambio de conciencia de sus miembros más jóvenes, en aspectos como la educación ciudadana, los valores de la solidaridad y cooperación, la tolerancia y la responsabilidad social.Por lo tanto los resultados y el diseño de una estrategia pedagógica para la formación ciudadana de jóvenes universitarios a partir de los resultados de esta investigación, deberan tener un impacto considerable por los efectos que estos jóvenes podran marcar en el contexto social y político, en el ámbito personal, regional y nacional. Nota de contenido: Marco conceptual.-- Construcción teórica de los imaginarios: ¿fantasia o realidad?.--La política en Cartagena: entre la incertidumbre y la desesperanza.-- Resultados. Los imaginarios políticos de los jóvenes de la Universidad Tecnológica de Bolívar: ¿de la desesperanza al compromiso democrático?.-- Conclusiones. Anexos La política al descubierto : los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Bolívar opinan [texto impreso] / Castro, Mariana de., Autor ; Urango, Juan Carlos., ; Grosch Obregon, Tatiana., ; Londoño, Maria del Pilar., . - Mariana de Castro, editor Juan Carlos Urango, Tatiana Grosch Obregón, María del Pilar Londoño . - Cartagena [Colombia] : Ediciones Tecnológica de Bolívar, 2009 . - 134 p. : il. ; 22 cm.
ISBN : 978-958-8387-16-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Democracia Filosofía politica Politica y educación Cartagena (Bolivar,Colombia) Politica y gobierno. Resumen: Este libro surge como un intento por identificar y comprender los imaginarios políticos que los estudiantes han construido y con los cuales orientan su comportamiento en ese terreno.Se proponen, entonces, respuestas a interrogantes claves como: Cuáles son las caractersticas que los jvenes estudiantes de la Universidad Tecnológica de Bolívar asignan al concepto de democracia y política?, qué rol desempeñan en su vida esas concepciones?, cómo conciben el papel de la democracia y la política en la solución de los problemas ciudadanos?Caracterizar el imaginario político de los jóvenes universitarios resulta de trascendental importancia si se pretende transformar el contexto social a partir de un cambio de conciencia de sus miembros más jóvenes, en aspectos como la educación ciudadana, los valores de la solidaridad y cooperación, la tolerancia y la responsabilidad social.Por lo tanto los resultados y el diseño de una estrategia pedagógica para la formación ciudadana de jóvenes universitarios a partir de los resultados de esta investigación, deberan tener un impacto considerable por los efectos que estos jóvenes podran marcar en el contexto social y político, en el ámbito personal, regional y nacional. Nota de contenido: Marco conceptual.-- Construcción teórica de los imaginarios: ¿fantasia o realidad?.--La política en Cartagena: entre la incertidumbre y la desesperanza.-- Resultados. Los imaginarios políticos de los jóvenes de la Universidad Tecnológica de Bolívar: ¿de la desesperanza al compromiso democrático?.-- Conclusiones. Anexos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0020178 321.8/C355p Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Derecho, política y razón Tipo de documento: texto impreso Autores: López Calera, Nicolás., Autor Mención de edición: 1aedición Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Libre Fecha de publicación: 2012 Colección: Tendencias contemporáneas del derecho Número de páginas: 340 p. ; Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8534-84-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: FILOSOFíA DEL DERECHO FILOSOFíA POLíTICA RAZóN Nota de contenido: I. Filosofía Jurídica. II. Derechos humanos. III. Filosofía política Derecho, política y razón [texto impreso] / López Calera, Nicolás., Autor . - 1aedición . - Bogotá [Colombia] : Universidad Libre, 2012 . - 340 p. ; ; 23 cm.. - (Tendencias contemporáneas del derecho) .
ISSN : 978-958-8534-84-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FILOSOFíA DEL DERECHO FILOSOFíA POLíTICA RAZóN Nota de contenido: I. Filosofía Jurídica. II. Derechos humanos. III. Filosofía política Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0023545 320.1/L964 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink