Título : |
Fraude electrónico : Panorámica actual y medios jurídicos para combatirlo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sanchis Crespo,Carolina...[et al], ; Velasco Núñez, Eloy, |
Editorial: |
Thomson Reuters |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
416 p. |
Dimensiones: |
21 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-470-4201-2 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
FRAUDE ELECTRÓNICO FRAUDE EN LA EMPRESA – PREVENCIÓN SEGURIDAD EN COMPUTADORES |
Clasificación: |
658. 403 Administración General - Toma de decisiones y manejo de información |
Resumen: |
¿Qué problemas se plantean y qué respuestas se ofrecen para impedir las conductas delictivas que utilizan técnicas informáticas avanzadas? ¿Se puede combatir eficazmente el fraude electrónico con nuestro sistema? ¿Puede una ley centenaria como la LECrim ser eficaz para combatir la ciberdelincuencia? A estas y similares preguntas da respuesta el libro que tiene el lector en sus manos.
La labor interpretadora de nuestros tribunales, con ser muy loable, no puede sustituir, en un sistema de derecho positivo, la tarea que compete al legislador. Mientras esa tarea no se aborde, los operadores jurídicos tendrán que hacer uso de los medios disponibles en nuestro ordenamiento para combatir el fraude electrónico lo más eficazmente posible.
Al estudio de esos medios se dedica esta obra, que tras abordar la panorámica actual y siempre cambiante del fraude electrónico, ofrece diversas soluciones para atajarlo, como diversos son sus autores. Entre ellos se cuentan fiscales, abogados, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, expertos en seguridad bancaria y profesores universitarios especializados en esta temática. Toda esa riqueza de conocimientos y experiencias confluye en esta obra haciendo de la misma un referente para quienes pretendan tener un conocimiento exhaustivo de las herramientas en orden a combatir el fraude electrónico."
|
Nota de contenido: |
Prólogo.
Parte primera. Panorámica actual del fraude electrónico.
- Capítulo 1. Fraude y estafas electrónicas.
- Capítulo 2. El fraude en internet.
• Parte segunda. Medios jurídicos disponibles para combatir el fraude electrónico.
- Capítulo 3. La ley de servicios de pago como mecanismo de protección de los usuarios de banca frente al fraude.
- Capítulo 4. Competencia judicial para la investigación y enjuiciamiento de los fraudes a través de internet.
- Capítulo 5. La eficiencia de las medidas cautelares penales frente al fraude electrónico.
- Capítulo 6. Conductas típicas y prueba electrónica en los fraudes electrónicos.
- Capítulo 7. La cosa juzgada de las sentencias dictadas en procesos de fraude a través de internet.
• Parte tercera. Medios jurídicos disponibles para combatir el fraude electrónico: el punto de vista del abogado.
- Capítulo 8. Temas de actualidad en el fraude electrónico: Responsabilidad y redes sociales.
- Capítulo 9. Criterios jurisprudenciales sobre el fraude electrónico y responsabilidad por utilización de medios de difusión mecánicos.
• Bibliografía.
|
Fraude electrónico : Panorámica actual y medios jurídicos para combatirlo [texto impreso] / Sanchis Crespo,Carolina...[et al], ; Velasco Núñez, Eloy, . - Thomson Reuters, 2013 . - 416 p. ; 21 cm. ISBN : 978-84-470-4201-2 Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
FRAUDE ELECTRÓNICO FRAUDE EN LA EMPRESA – PREVENCIÓN SEGURIDAD EN COMPUTADORES |
Clasificación: |
658. 403 Administración General - Toma de decisiones y manejo de información |
Resumen: |
¿Qué problemas se plantean y qué respuestas se ofrecen para impedir las conductas delictivas que utilizan técnicas informáticas avanzadas? ¿Se puede combatir eficazmente el fraude electrónico con nuestro sistema? ¿Puede una ley centenaria como la LECrim ser eficaz para combatir la ciberdelincuencia? A estas y similares preguntas da respuesta el libro que tiene el lector en sus manos.
La labor interpretadora de nuestros tribunales, con ser muy loable, no puede sustituir, en un sistema de derecho positivo, la tarea que compete al legislador. Mientras esa tarea no se aborde, los operadores jurídicos tendrán que hacer uso de los medios disponibles en nuestro ordenamiento para combatir el fraude electrónico lo más eficazmente posible.
Al estudio de esos medios se dedica esta obra, que tras abordar la panorámica actual y siempre cambiante del fraude electrónico, ofrece diversas soluciones para atajarlo, como diversos son sus autores. Entre ellos se cuentan fiscales, abogados, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, expertos en seguridad bancaria y profesores universitarios especializados en esta temática. Toda esa riqueza de conocimientos y experiencias confluye en esta obra haciendo de la misma un referente para quienes pretendan tener un conocimiento exhaustivo de las herramientas en orden a combatir el fraude electrónico."
|
Nota de contenido: |
Prólogo.
Parte primera. Panorámica actual del fraude electrónico.
- Capítulo 1. Fraude y estafas electrónicas.
- Capítulo 2. El fraude en internet.
• Parte segunda. Medios jurídicos disponibles para combatir el fraude electrónico.
- Capítulo 3. La ley de servicios de pago como mecanismo de protección de los usuarios de banca frente al fraude.
- Capítulo 4. Competencia judicial para la investigación y enjuiciamiento de los fraudes a través de internet.
- Capítulo 5. La eficiencia de las medidas cautelares penales frente al fraude electrónico.
- Capítulo 6. Conductas típicas y prueba electrónica en los fraudes electrónicos.
- Capítulo 7. La cosa juzgada de las sentencias dictadas en procesos de fraude a través de internet.
• Parte tercera. Medios jurídicos disponibles para combatir el fraude electrónico: el punto de vista del abogado.
- Capítulo 8. Temas de actualidad en el fraude electrónico: Responsabilidad y redes sociales.
- Capítulo 9. Criterios jurisprudenciales sobre el fraude electrónico y responsabilidad por utilización de medios de difusión mecánicos.
• Bibliografía.
|
|  |