Título : |
Labor de grandes realizada por chicos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ceballos Patiño, Alexandra Jimena, Autor ; Gómez Ordoñez, Ingrid Yuliana, Autor ; Legarda Córdoba, Nohemy Sorayda, Autor ; Parra Fierro, Sarah Nathalia, Autor ; Geniferth Miranda Cadena, |
Editorial: |
San Juan de Pasto: Editorial Universidad Cesmag |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
117 h. |
Il.: |
il. : a color |
Nota general: |
Trabajo de grado ( Abogado ). Universidad CESMAG. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Derecho,2017
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derecho tesis y disertaciones académicas Derechos Humanos - Colombia Derecho laboral - Colombia Explotación laboral infantil Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - Colombia Políticas públicas |
Resumen: |
La investigación se centra en analizar y poder comprender cuál es la eficacia de las políticas públicas implementadas y las medidas adoptadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), frente a la explotación laboral infantil, siendo uno de los principales factores de abuso de niños, niñas y adolescentes en casi todo el mundo, pues esta explotación constituye una flagrante violación a los Derechos Humanos los cuales están consagrados en la Constitución Política de 1991. Se puede decir que a menudo, la mayor parte del trabajo infantil en este país se intenta ocultar y considerando la actual crisis económica y social de Colombia es difícil imaginar una próxima disminución del mismo.
Por lo tanto, a través de esta investigación se dará a conocer cuál es la problemática por la que pasan estos niños, niñas y adolescentes, así como las garantías proporcionadas a nivel nacional tanto por el Estado y el Instituto Colombiano de Bienestar (ICBF) y a nivel internacional con entidades como la OIT que impone severas restricciones al empleo y al trabajo de los menores, rutas de atención para el trabajo infantil, las causas y el impacto social de esta problemática.
El Estado y todos los colombianos están obligados a asistir y proteger al niño, niña y adolescentes para garantizar su desarrollo armónico e integral, es un principio general donde los derechos de los menores prevalecen sobre los derechos de los demás y son fundamentales para todos los efectos, debiendo privilegiar y asegurar su ejercicio y goce con total plenitud.
El Estado y las autoridades administrativas, al igual que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) deben realizar acciones concretas para erradicar la explotación laboral.
|
Labor de grandes realizada por chicos [texto impreso] / Ceballos Patiño, Alexandra Jimena, Autor ; Gómez Ordoñez, Ingrid Yuliana, Autor ; Legarda Córdoba, Nohemy Sorayda, Autor ; Parra Fierro, Sarah Nathalia, Autor ; Geniferth Miranda Cadena, . - San Juan de Pasto: Editorial Universidad Cesmag, 2017 . - 117 h. : il. : a color. Trabajo de grado ( Abogado ). Universidad CESMAG. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Derecho,2017
Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Derecho tesis y disertaciones académicas Derechos Humanos - Colombia Derecho laboral - Colombia Explotación laboral infantil Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - Colombia Políticas públicas |
Resumen: |
La investigación se centra en analizar y poder comprender cuál es la eficacia de las políticas públicas implementadas y las medidas adoptadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), frente a la explotación laboral infantil, siendo uno de los principales factores de abuso de niños, niñas y adolescentes en casi todo el mundo, pues esta explotación constituye una flagrante violación a los Derechos Humanos los cuales están consagrados en la Constitución Política de 1991. Se puede decir que a menudo, la mayor parte del trabajo infantil en este país se intenta ocultar y considerando la actual crisis económica y social de Colombia es difícil imaginar una próxima disminución del mismo.
Por lo tanto, a través de esta investigación se dará a conocer cuál es la problemática por la que pasan estos niños, niñas y adolescentes, así como las garantías proporcionadas a nivel nacional tanto por el Estado y el Instituto Colombiano de Bienestar (ICBF) y a nivel internacional con entidades como la OIT que impone severas restricciones al empleo y al trabajo de los menores, rutas de atención para el trabajo infantil, las causas y el impacto social de esta problemática.
El Estado y todos los colombianos están obligados a asistir y proteger al niño, niña y adolescentes para garantizar su desarrollo armónico e integral, es un principio general donde los derechos de los menores prevalecen sobre los derechos de los demás y son fundamentales para todos los efectos, debiendo privilegiar y asegurar su ejercicio y goce con total plenitud.
El Estado y las autoridades administrativas, al igual que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) deben realizar acciones concretas para erradicar la explotación laboral.
|
|