Catálogo

Resultado de la búsqueda
23 búsqueda por etiqueta
'Estadistica matematica' 




Título : Inferencia estadística Tipo de documento: texto impreso Autores: Mayorga A., J. Humberto, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 247 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 24 cm. Nota general: Figuras,Tablas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: ANÁLISIS ESTADÍSTICO ESTADÍSTICA MATEMÁTICA MÉTODO DE MOMENTOS (ESTADÍSTICA) PROBABILIDADES Clasificación: 519.5 Probabilidades y matemáticas aplicadas - Matemáticas estadísticas Resumen:
Este texto ha sido concebido para ser fundamentalmente un texto guía en el desarrollo de la asignatura Inferencia Estadística, que cursan tanto los estudiantes del pregrado en estadística como los estudiantes de la carrera de matemáticas. Puede apoyar igualmente algunos temas de la asignatura Estadística Matemática de la Maestría en Estadística. El requisito natural e inmediato para abordar los temas de cada uno de los capítulos del libro, es un curso de probabilidad, y por supuesto los cursos de Cálculo. Consta de cuatro capítulos que pueden desarrollarse durante un semestre académico con seis horas semanales de clase tradicional.
He adaptado traducciones de uso corriente en los textos de Estadística a formas y términos con un mejor manejo del idioma y que semánticamente correspondan con mayor fidelidad el concepto que denominan. Igualmente hago precisión sobre algunas expresiones usuales para mayor claridad conceptual.
Nota de contenido:
• Prólogo
• Introducción
1. DISTRIBUCIONES MUÉSTRALES
1.1 La inferencia estadística, un soporte epistemológico
1.2 Preliminares en la inferencia estadística
1.3 Preliminares en convergencia de variables aleatorias
1.4 Características generales de algunas estadísticas
1.5 Estadísticas de orden
1.6 Momentos de estadísticas de orden
1.7 Demostración de los teoremas del capítulo
1.8 Ejercicios del capítulo
2. ESTIMACIÓN PUNTUAL DE PARÁMETROS
2.1 Métodos clásicos para construir estimadores
2.2 Criterios para examinar estimadores
2.3 Demostración de los teoremas del capítulo
2.4 Ejercicios del capítulo
3. ESTIMACIÓN POR INTERVALO DE PARÁMETROS
3.1 Conceptos preliminares
3.2 El método de la variable pivote
3.3 Estimación de promedios, bajo normalidad
3.4 Estimación de varianzas, bajo normalidad
3.5 Ejemplos numéricos de aplicación
3.6 Tamaño de la muestra simple najo Normalidad
3.7 Estimación Bayesiana por intervalo
3.8 Demostración de los teoremas del capítulo
3.9 Ejercicios del capítulo
4. JUZGAMIENTO DE HIPÓTESIS
4.1 Elementos básicos
4.2 Test más potentes
4.3 Juzgamiento de hipótesis sobre promedios, bajo normalidad
4.4 Juzgamiento de hipótesis sobre varianzas, bajo normalidad
4.5 Juzgamiento de proporciones
4.6 Ejemplos numéricos de aplicación
4.7 Tamaño de la muestra
4.8 Juzgamiento secuencial
4.9 Juzgamiento del ajuste
4.10 Demostración de los teoremas del capítulo
4.11 Ejercicios del capítulo
Inferencia estadística [texto impreso] / Mayorga A., J. Humberto, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia, 2003 . - 247 p. : il.: blanco y negro ; 24 cm.
Figuras,Tablas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: ANÁLISIS ESTADÍSTICO ESTADÍSTICA MATEMÁTICA MÉTODO DE MOMENTOS (ESTADÍSTICA) PROBABILIDADES Clasificación: 519.5 Probabilidades y matemáticas aplicadas - Matemáticas estadísticas Resumen:
Este texto ha sido concebido para ser fundamentalmente un texto guía en el desarrollo de la asignatura Inferencia Estadística, que cursan tanto los estudiantes del pregrado en estadística como los estudiantes de la carrera de matemáticas. Puede apoyar igualmente algunos temas de la asignatura Estadística Matemática de la Maestría en Estadística. El requisito natural e inmediato para abordar los temas de cada uno de los capítulos del libro, es un curso de probabilidad, y por supuesto los cursos de Cálculo. Consta de cuatro capítulos que pueden desarrollarse durante un semestre académico con seis horas semanales de clase tradicional.
He adaptado traducciones de uso corriente en los textos de Estadística a formas y términos con un mejor manejo del idioma y que semánticamente correspondan con mayor fidelidad el concepto que denominan. Igualmente hago precisión sobre algunas expresiones usuales para mayor claridad conceptual.
Nota de contenido:
• Prólogo
• Introducción
1. DISTRIBUCIONES MUÉSTRALES
1.1 La inferencia estadística, un soporte epistemológico
1.2 Preliminares en la inferencia estadística
1.3 Preliminares en convergencia de variables aleatorias
1.4 Características generales de algunas estadísticas
1.5 Estadísticas de orden
1.6 Momentos de estadísticas de orden
1.7 Demostración de los teoremas del capítulo
1.8 Ejercicios del capítulo
2. ESTIMACIÓN PUNTUAL DE PARÁMETROS
2.1 Métodos clásicos para construir estimadores
2.2 Criterios para examinar estimadores
2.3 Demostración de los teoremas del capítulo
2.4 Ejercicios del capítulo
3. ESTIMACIÓN POR INTERVALO DE PARÁMETROS
3.1 Conceptos preliminares
3.2 El método de la variable pivote
3.3 Estimación de promedios, bajo normalidad
3.4 Estimación de varianzas, bajo normalidad
3.5 Ejemplos numéricos de aplicación
3.6 Tamaño de la muestra simple najo Normalidad
3.7 Estimación Bayesiana por intervalo
3.8 Demostración de los teoremas del capítulo
3.9 Ejercicios del capítulo
4. JUZGAMIENTO DE HIPÓTESIS
4.1 Elementos básicos
4.2 Test más potentes
4.3 Juzgamiento de hipótesis sobre promedios, bajo normalidad
4.4 Juzgamiento de hipótesis sobre varianzas, bajo normalidad
4.5 Juzgamiento de proporciones
4.6 Ejemplos numéricos de aplicación
4.7 Tamaño de la muestra
4.8 Juzgamiento secuencial
4.9 Juzgamiento del ajuste
4.10 Demostración de los teoremas del capítulo
4.11 Ejercicios del capítulo
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029653 519.5/M473 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Historia de la probabilidad y la estadística (II) / Jornadas de Historia de la Estadística y de la Probabilidad (2005; Madrid, España)
Título : Historia de la probabilidad y la estadística (II) Tipo de documento: texto impreso Autores: Santos del Cerro, Jesús., ; García Secades, Marta., ; Asociación de Historia de la Estadística y de la Probabilidad de España. Congreso: Jornadas de Historia de la Estadística y de la Probabilidad (2005; Madrid, España), Autor Editorial: Madrid [España] : Delta Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: XIV, 329 p. ; Dimensiones: 24 cm + Material de acompañamiento: 1 CD-ROM. ISBN/ISSN/DL: 949336312X Nota general: Congreso organizado por A.H.E.P.E.
por capítulos.Etiquetas: Probabilidades Estadística matemática Congresos,conferencias,etc Nota de contenido: Le problemáeme des partis au XV siáecle, avant Pacioli. 17th century contributions to actuarial theory and financial mathematics. La correspondencia entre los hermanos Huygens en 1669: vida media frente a vida mediana. Correspondencia entre los hermanos Huygens en 1669 donde se aborda el asunto de la duracion de la vida. El problema del testimonio. La teoria de los juegos de azar en el siglo XVIII. La participacion del matematico frances Francois Nicoles. La mesure du risque jusquá Laplace. Evolucion historica de los metodos de decision a partir de Laplace. Una formula casi magica en la resolucion de Pascal del problema de los puntos. Histoire du risque. La theorie des chances nst pas un jeu dspirit: le statut de la probabilit mathmatique. Los aportes de los Bernoulli a la Teoria de Probalidades. Pareto, G. Sorel et les ambigáuits dans la comparaison des ingalites.San Isidoro de Sevilla, patrono de los profesionales. Tadeo Lope y Aguilar: el calculo de probabilidades en la España del Siglo XVIII. Aportaciones de Agustin Martinez Acbar a la Teoria de la Probabilidad: conceptos y aplicaciones. Diego Ollero: el primer tratado moderno español sobre calculo de probalidades. Estadisticos significativos. La primera tesis doctoral sobre calculo de probabilidades leda en la Universidad Central de Madrid. Indice dex prix: histoire et controverses. Los comienzos de la estadistica matematica (1914-1936). Fisher y los econemetras estadounidenses. Parmetro de Hurst: un parmetro que hace historia en la Investigación espaola. La primera oposicion a Catedra de Estadistica Matematica en la universidad española. Participacion española en las primeras reuniones internacionales de estadistica. Aportacion al conocimiento de los inicios de la estadistica sanitaria en Esapa en el siglo XIX. La ciencia actuarial y su devenir historico. Los origenes de la estadistica de encuestas en España: genero y representatividad. Huelgas y accidentes de trabajo: las primeras series de la estadistica social en España. El uso de la encuesta estadistica en la dictadura franquista (1942-1975): las encuestas de opinion. Las escalas de equivalencia. Concepto y medicion. Los modelos factoriales de la estructura de la inteligencia tecnica en las decadas de los años 1920 y 1930: su aplicacion a la seleccion de personal y en orientacion profesional. Investigaciones españolas sobre la estructura factorial de la inteligencia tecnica y su aplicacion a la seleccion de personal. Historia de las tecnicas estadsticas aplicadas al estudio del crecimiento de la informacion. La probabilidad como catalizador de las telecomunicaciones en el siglo XX. Historia moderna de la probabilidad: de Cantor a Mandelborot y los fractales aleatorios. Control estadistico de la calidad: una breve resea historica. Utilizacion de metodos estadisticos en la cultura de calidad japonesa: segunda mitad del siglo XX. La integracion de las matematicas en el espacio europeo de enseñanza superior Historia de la probabilidad y la estadística (II) [texto impreso] / Santos del Cerro, Jesús., ; García Secades, Marta., ; Asociación de Historia de la Estadística y de la Probabilidad de España. / Jornadas de Historia de la Estadística y de la Probabilidad (2005; Madrid, España), Autor . - Madrid [España] : Delta, 2006 . - XIV, 329 p. ; ; 24 cm + + 1 CD-ROM.
ISSN : 949336312X
Congreso organizado por A.H.E.P.E.
por capítulos.
Etiquetas: Probabilidades Estadística matemática Congresos,conferencias,etc Nota de contenido: Le problemáeme des partis au XV siáecle, avant Pacioli. 17th century contributions to actuarial theory and financial mathematics. La correspondencia entre los hermanos Huygens en 1669: vida media frente a vida mediana. Correspondencia entre los hermanos Huygens en 1669 donde se aborda el asunto de la duracion de la vida. El problema del testimonio. La teoria de los juegos de azar en el siglo XVIII. La participacion del matematico frances Francois Nicoles. La mesure du risque jusquá Laplace. Evolucion historica de los metodos de decision a partir de Laplace. Una formula casi magica en la resolucion de Pascal del problema de los puntos. Histoire du risque. La theorie des chances nst pas un jeu dspirit: le statut de la probabilit mathmatique. Los aportes de los Bernoulli a la Teoria de Probalidades. Pareto, G. Sorel et les ambigáuits dans la comparaison des ingalites.San Isidoro de Sevilla, patrono de los profesionales. Tadeo Lope y Aguilar: el calculo de probabilidades en la España del Siglo XVIII. Aportaciones de Agustin Martinez Acbar a la Teoria de la Probabilidad: conceptos y aplicaciones. Diego Ollero: el primer tratado moderno español sobre calculo de probalidades. Estadisticos significativos. La primera tesis doctoral sobre calculo de probabilidades leda en la Universidad Central de Madrid. Indice dex prix: histoire et controverses. Los comienzos de la estadistica matematica (1914-1936). Fisher y los econemetras estadounidenses. Parmetro de Hurst: un parmetro que hace historia en la Investigación espaola. La primera oposicion a Catedra de Estadistica Matematica en la universidad española. Participacion española en las primeras reuniones internacionales de estadistica. Aportacion al conocimiento de los inicios de la estadistica sanitaria en Esapa en el siglo XIX. La ciencia actuarial y su devenir historico. Los origenes de la estadistica de encuestas en España: genero y representatividad. Huelgas y accidentes de trabajo: las primeras series de la estadistica social en España. El uso de la encuesta estadistica en la dictadura franquista (1942-1975): las encuestas de opinion. Las escalas de equivalencia. Concepto y medicion. Los modelos factoriales de la estructura de la inteligencia tecnica en las decadas de los años 1920 y 1930: su aplicacion a la seleccion de personal y en orientacion profesional. Investigaciones españolas sobre la estructura factorial de la inteligencia tecnica y su aplicacion a la seleccion de personal. Historia de las tecnicas estadsticas aplicadas al estudio del crecimiento de la informacion. La probabilidad como catalizador de las telecomunicaciones en el siglo XX. Historia moderna de la probabilidad: de Cantor a Mandelborot y los fractales aleatorios. Control estadistico de la calidad: una breve resea historica. Utilizacion de metodos estadisticos en la cultura de calidad japonesa: segunda mitad del siglo XX. La integracion de las matematicas en el espacio europeo de enseñanza superior Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0018240 519.2/H629 v.2 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias
Título : Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias Tipo de documento: texto impreso Autores: Walpole, Ronald E. ; Pineda Ayala, Leticia Esther., Traductor ; Hernández Ramírez, Roberto., ; Medina Herrera, Linda Margarita., Mención de edición: 9ed Editorial: México [México] : Pearson Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: XX, 792 p. ; Dimensiones: 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-607-32-1417-9 Etiquetas: Probabilidades Probabilities Estadística matemática Mathematical statistics Nota de contenido: índice abreviado: 1 Introducción a la estadística y al análisis de datos 2 Probabilidad 3 Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad 4 Esperanza matemática 5 Algunas distribuciones de probabilidad discreta 6 Algunas distribuciones continuas de probabilidad 7 Funciones de variables aleatorias (opcional) 8 Distribuciones de muestreo fundamentales y descripciones de datos 9 Problemas de estimación de una y dos muestras 10 Pruebas de hipótesis de una y dos muestras 11 Regresión lineal simple y correlación 12 Regresión lineal múltiple y ciertos modelos de regresión no lineal 13 Experimentos con un solo factor: generales 14 Experimentos factoriales (dos o más factores) 15 Experimentos factoriales 2^k y fracciones 16 Estadística no paramétrica 17 Control estadístico de la calidad 18 Estadística bayesiana. Apéndice A: Tablas y demostraciones estadísticas. Apéndice B: Respuestas a los ejercicios impares (no de repaso) Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias [texto impreso] / Walpole, Ronald E. ; Pineda Ayala, Leticia Esther., Traductor ; Hernández Ramírez, Roberto., ; Medina Herrera, Linda Margarita., . - 9ed . - México [México] : Pearson, 2012 . - XX, 792 p. ; ; 25 cm.
ISBN : 978-607-32-1417-9
Etiquetas: Probabilidades Probabilities Estadística matemática Mathematical statistics Nota de contenido: índice abreviado: 1 Introducción a la estadística y al análisis de datos 2 Probabilidad 3 Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad 4 Esperanza matemática 5 Algunas distribuciones de probabilidad discreta 6 Algunas distribuciones continuas de probabilidad 7 Funciones de variables aleatorias (opcional) 8 Distribuciones de muestreo fundamentales y descripciones de datos 9 Problemas de estimación de una y dos muestras 10 Pruebas de hipótesis de una y dos muestras 11 Regresión lineal simple y correlación 12 Regresión lineal múltiple y ciertos modelos de regresión no lineal 13 Experimentos con un solo factor: generales 14 Experimentos factoriales (dos o más factores) 15 Experimentos factoriales 2^k y fracciones 16 Estadística no paramétrica 17 Control estadístico de la calidad 18 Estadística bayesiana. Apéndice A: Tablas y demostraciones estadísticas. Apéndice B: Respuestas a los ejercicios impares (no de repaso) Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0022645 519.2/P940 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0022646 519.2/P940 ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0022647 519.2/P940 ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0022648 519.2/P940 ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0022649 519.2/P940 ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Matemática empresarial : un enfoque práctico con Derive Tipo de documento: texto impreso Autores: Boj del Val, Eva., Colaborador ; Ceballos Homero, David. ; Espinosa Navarro, Fernando. ; Marmol Jimenez, Maite. ; Navas Rondones, Jorge. ; Sales Zaguirre, Jordi. ; Varea Soler, Fco. Javier. Editorial: Madrid [España] : Delta Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 179 p. ; Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 8496477177 Etiquetas: Estadística matemática Derive (Programa de ordenador) Resumen: Contenido: Funcion real variable real. Aplicaciones de la derivada. Funciones de n variables.Vactores Matrices. Sistemas de ecuaciones lineales, valores y vectores propios. Optimizacion libre. Optimizacion con restricciones de igualdad. Integracion indifinida. Integracion definida. Integracion doble. Matemática empresarial : un enfoque práctico con Derive [texto impreso] / Boj del Val, Eva., Colaborador ; Ceballos Homero, David. ; Espinosa Navarro, Fernando. ; Marmol Jimenez, Maite. ; Navas Rondones, Jorge. ; Sales Zaguirre, Jordi. ; Varea Soler, Fco. Javier. . - Madrid [España] : Delta, 2005 . - 179 p. ; ; 24 cm.
ISBN : 8496477177
Etiquetas: Estadística matemática Derive (Programa de ordenador) Resumen: Contenido: Funcion real variable real. Aplicaciones de la derivada. Funciones de n variables.Vactores Matrices. Sistemas de ecuaciones lineales, valores y vectores propios. Optimizacion libre. Optimizacion con restricciones de igualdad. Integracion indifinida. Integracion definida. Integracion doble. Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0017086 519.9/B685 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0017960 519.9/B685 ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0019388 519.9/B685 ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0019387 519.9/B685 ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0017961 519.9/B685 ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0017959 519.9/B685 ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Estadistica aplicada a los negocios y a la economia Tipo de documento: texto impreso Autores: Webster, Allen L., Autor Mención de edición: 3 ed Editorial: México [México] : Mc Graw-Hill Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 640 p Il.: il Dimensiones: 26 cm + Material de acompañamiento: Disquete 1. ISBN/ISSN/DL: 9584100726 Etiquetas: Estadistica matematica Estadistica para economistas Estadistica para administradores Estadistica comercial Estadistica aplicada a los negocios y a la economia [texto impreso] / Webster, Allen L., Autor . - 3 ed . - México [México] : Mc Graw-Hill, 2000 . - 640 p : il ; 26 cm + + Disquete 1.
ISBN : 9584100726
Etiquetas: Estadistica matematica Estadistica para economistas Estadistica para administradores Estadistica comercial Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0009334 519.5/W377 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0011741 519.5/W377 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible PermalinkHistoria de la probabilidad y la estadística (III) / Jornadas de Historia de la Estadística y de la Probabilidad (2005; Madrid, España)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink