Catálogo

Resultado de la búsqueda
43 búsqueda por etiqueta
'Educacion preescolar' 




Título : Educación física en preescolar Tipo de documento: texto impreso Autores: González Rodríguez, Catalina, Autor ; Siverio Gómez, Ana María, Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2001 Colección: Colección Educación Física Número de páginas: 152 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-95114-55-0 Nota general: Cuadros,gráficos,imágenes,tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: APTITUD MOTORA EN NIÑOS EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN PREESCOLAR MOTRICIDAD PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil Resumen: La presente obra, fruto de la dedicación de muchos años de su autora, llena un vacío en la literatura pedagógica en materia de educación física en preescolar.
Los conocimientos que contiene constituyen el compendio de un conjunto de resultados científicos que brindan novedosa información a los educadores y, en general, a los especialistas que trabajan en la atención al desarrollo y educación de los niños menores de 6 años.
En sus siete capítulos, el libro presenta una caracterización motriz del niño en la infancia temprana y preescolar, utilizando para ello, un sistema instrumental para la medición de la motricidad de los niños de 1 a 6 años, propuesto por la propia autora, todo ello, producto de su vasta experiencia adquirida en su labor sistemática y esforzada que incluye estudios e investigaciones así como trabajos metodológicos, elaboración de programas y de procedimientos didácticos, seguimiento de su aplicación y evaluación con los niños.
Nota de contenido: • PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. Caracterización motriz del niño de 1 a 6 años.
• Capítulo II. Actividades motrices para preescolar.
• Capítulo III. Los métodos de enseñanza en la actividad motriz de los preescolares.
• Capítulo IV. El desarrollo de las habilidades y las capacidades motrices en las primeras
edades.
• Capítulo V. La activación del pensamiento del niño a través de la actividad motriz.
• Capítulo VI. Tratamiento metodológico de la actividad motriz con niños que presentan alteraciones emocionales.
• Capítulo VII. Contenido metodológico de la educación física para los niños de preescolar.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Educación física en preescolar [texto impreso] / González Rodríguez, Catalina, Autor ; Siverio Gómez, Ana María, . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2001 . - 152 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - (Colección Educación Física) .
ISSN : 978-84-95114-55-0
Cuadros,gráficos,imágenes,tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: APTITUD MOTORA EN NIÑOS EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN PREESCOLAR MOTRICIDAD PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil Resumen: La presente obra, fruto de la dedicación de muchos años de su autora, llena un vacío en la literatura pedagógica en materia de educación física en preescolar.
Los conocimientos que contiene constituyen el compendio de un conjunto de resultados científicos que brindan novedosa información a los educadores y, en general, a los especialistas que trabajan en la atención al desarrollo y educación de los niños menores de 6 años.
En sus siete capítulos, el libro presenta una caracterización motriz del niño en la infancia temprana y preescolar, utilizando para ello, un sistema instrumental para la medición de la motricidad de los niños de 1 a 6 años, propuesto por la propia autora, todo ello, producto de su vasta experiencia adquirida en su labor sistemática y esforzada que incluye estudios e investigaciones así como trabajos metodológicos, elaboración de programas y de procedimientos didácticos, seguimiento de su aplicación y evaluación con los niños.
Nota de contenido: • PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. Caracterización motriz del niño de 1 a 6 años.
• Capítulo II. Actividades motrices para preescolar.
• Capítulo III. Los métodos de enseñanza en la actividad motriz de los preescolares.
• Capítulo IV. El desarrollo de las habilidades y las capacidades motrices en las primeras
edades.
• Capítulo V. La activación del pensamiento del niño a través de la actividad motriz.
• Capítulo VI. Tratamiento metodológico de la actividad motriz con niños que presentan alteraciones emocionales.
• Capítulo VII. Contenido metodológico de la educación física para los niños de preescolar.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026443 372.21/G643 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026466 372.21/G643 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026467 372.21/G643 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026468 372.21/G643 Ej.04 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026469 372.21/G643 Ej.05 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026470 372.21/G643 Ej.06 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Libro para educadores de niños en edad preescolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Hess, Robert D., Autor ; Croft, Doreen J. Editorial: México [México] : Diana Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 343 Il.: il.:blanco y negro Dimensiones: 26 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-968-13-0576-5 Nota general: Fotografías Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN PREESCOLAR MOTIVACIÓN PARA ENSEÑAR PADRES Y MAESTROS COMO COLABORADORES Clasificación: 372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil Resumen:
El numero creciente de madres que salen del hogar para trabajar ha hecho que la función de los educadores de niños en edad preescolar se enriquezca con tareas específicamente maternales. La educación de los pequeños y su atención durante el día, como labores sociales, están centrándose más y más en la persona de las maestras y educadoras.
Este es el punto de partida de los autores de este libro que por ese motivo lo dedican a quienes desempeñan tan noble tarea.
La necesidad de preparar intelectualmente a los niños para la escuela ha sido motivo de rápidos progresos en el campo de la educación.
Nota de contenido:
1. La educación preescolar como carrera
2. ¿Puede lograr una diferencia la educación preescolar?
3. Las escuelas y los sistemas para la educación preescolar
4.La escuela y la familia: ¿socios y competidores?
5.Los padres y los maestros como colaboradores
6.Las oportunidades sociales y el logro educativo
7.Una nueva era para la educación preescolar
8.Los programas son herramientas, no religión
9.El incremento del lenguaje y de las habilidades cognoscitivas
10.Conceptos y conducta social
11.La versatilidad de las artes en el programa preescolar
12.Crisis en la escuela
13.el reto de la evaluación
14.La autoevaluación: el arte de desarrollar sus propios recursos
Libro para educadores de niños en edad preescolar [texto impreso] / Hess, Robert D., Autor ; Croft, Doreen J. . - México [México] : Diana, 1981 . - 343 : il.:blanco y negro ; 26 cm.
ISBN : 978-968-13-0576-5
Fotografías
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN PREESCOLAR MOTIVACIÓN PARA ENSEÑAR PADRES Y MAESTROS COMO COLABORADORES Clasificación: 372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil Resumen:
El numero creciente de madres que salen del hogar para trabajar ha hecho que la función de los educadores de niños en edad preescolar se enriquezca con tareas específicamente maternales. La educación de los pequeños y su atención durante el día, como labores sociales, están centrándose más y más en la persona de las maestras y educadoras.
Este es el punto de partida de los autores de este libro que por ese motivo lo dedican a quienes desempeñan tan noble tarea.
La necesidad de preparar intelectualmente a los niños para la escuela ha sido motivo de rápidos progresos en el campo de la educación.
Nota de contenido:
1. La educación preescolar como carrera
2. ¿Puede lograr una diferencia la educación preescolar?
3. Las escuelas y los sistemas para la educación preescolar
4.La escuela y la familia: ¿socios y competidores?
5.Los padres y los maestros como colaboradores
6.Las oportunidades sociales y el logro educativo
7.Una nueva era para la educación preescolar
8.Los programas son herramientas, no religión
9.El incremento del lenguaje y de las habilidades cognoscitivas
10.Conceptos y conducta social
11.La versatilidad de las artes en el programa preescolar
12.Crisis en la escuela
13.el reto de la evaluación
14.La autoevaluación: el arte de desarrollar sus propios recursos
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0000137 372.218/H586 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0002003 372.218/H586 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : La educación preescolar : Teoría y práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Abbadie, Madeleine [Et al]..., Autor Editorial: Madrid [España] : Cincel-Kapelusz Fecha de publicación: 1980 Colección: Temas de educación Preescolar : no. 6 Número de páginas: 198 p. Il.: il.:blanco y negro Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7046-159-0 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PREESCOLAR ENSEÑANZA PRÁCTICA TEORÍA Clasificación: 372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil Resumen:
La Educación Preescolar es una excelente exposición teórico-practica sobre los diferentes aspectos que abarca la educación del niño en centros preescolares hasta su transición a la Educación General Básica, se trata, por tanto, de un autentico manual tanto de estudiantes de pedagogía y de escuelas universitarias del profesorado como para profesionales.
Los distintos capítulos están desarrollados de forma sistemática, por destacadas personalidades del campo de la Educación Preescolar que ofrecen sus experiencias y aportaciones, armónicamente conjuntadas en los dos tomos de esta obra.
En este sentido, se abordan los diferentes problemas y cuestiones que encuentran los educadores en su labor diaria: funciones y organización de la preescolar programación de las áreas y contenidos de enseñanza, actividades y materiales educativos, formación de la personalidad del libro.
Nota de contenido:
TOMO 2.
3. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
1. LA ADQUISICIÓN DE LA LENGUA MATERNA
• El lenguaje del niño de dos a cuatro años
• El lenguaje del niño de cuatro a seis años
• Algunos tipos de ejercicios de lenguaje
• El papel del lenguaje oral. El cuento
• El lenguaje y la expresión poética
2. LA ADQUISICIÓN DE UNA LENGUA EXTRANJERA
• Ejemplo: El alemán en el centro preescolar
• Algunos ejercicios prácticos para el aprendizaje del alemán
3. EL LENGUAJE ESCRITO
4. HACIA EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
• Introducción
1. Matemáticas para niños pequeños
2. Hacia las ciencias de la observación
5. DEL CARACTER A LA PERSONALIDAD
• Introducción
• Estudio psicológico y pedagógico
• Conclusión: hacia la escuela primaria
• BIBLIOGRAFÍA (en francés)
• BIBLIOGRAFÍA (en castellano)
La educación preescolar : Teoría y práctica [texto impreso] / Abbadie, Madeleine [Et al]..., Autor . - Madrid [España] : Cincel-Kapelusz, 1980 . - 198 p. : il.:blanco y negro ; 20 cm. - (Temas de educación Preescolar : no. 6) .
ISBN : 978-84-7046-159-0
Cuadros
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: COMUNICACIÓN EDUCACIÓN PREESCOLAR ENSEÑANZA PRÁCTICA TEORÍA Clasificación: 372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil Resumen:
La Educación Preescolar es una excelente exposición teórico-practica sobre los diferentes aspectos que abarca la educación del niño en centros preescolares hasta su transición a la Educación General Básica, se trata, por tanto, de un autentico manual tanto de estudiantes de pedagogía y de escuelas universitarias del profesorado como para profesionales.
Los distintos capítulos están desarrollados de forma sistemática, por destacadas personalidades del campo de la Educación Preescolar que ofrecen sus experiencias y aportaciones, armónicamente conjuntadas en los dos tomos de esta obra.
En este sentido, se abordan los diferentes problemas y cuestiones que encuentran los educadores en su labor diaria: funciones y organización de la preescolar programación de las áreas y contenidos de enseñanza, actividades y materiales educativos, formación de la personalidad del libro.
Nota de contenido:
TOMO 2.
3. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
1. LA ADQUISICIÓN DE LA LENGUA MATERNA
• El lenguaje del niño de dos a cuatro años
• El lenguaje del niño de cuatro a seis años
• Algunos tipos de ejercicios de lenguaje
• El papel del lenguaje oral. El cuento
• El lenguaje y la expresión poética
2. LA ADQUISICIÓN DE UNA LENGUA EXTRANJERA
• Ejemplo: El alemán en el centro preescolar
• Algunos ejercicios prácticos para el aprendizaje del alemán
3. EL LENGUAJE ESCRITO
4. HACIA EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
• Introducción
1. Matemáticas para niños pequeños
2. Hacia las ciencias de la observación
5. DEL CARACTER A LA PERSONALIDAD
• Introducción
• Estudio psicológico y pedagógico
• Conclusión: hacia la escuela primaria
• BIBLIOGRAFÍA (en francés)
• BIBLIOGRAFÍA (en castellano)
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0003720 372.218/E21 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Preescolar : Lineamientos pedagógicos Tipo de documento: texto impreso Autores: MEN. Ministerio de Educación Nacional, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Ministerio de Educación Nacional Fecha de publicación: 2000 Etiquetas: Educación preescolar Resumen: En la ultima década Colombia ha dado mayor relevancia a la educación preescolar con la promulgación de la Constitución Política de Colombia, en donde se define el tipo de país, sociedad y ciudadano que se quiere formar, y el tipo de instituciones que requiere para hacerlo posible. Nota de contenido: Contenido
Agradicimiento
Mensaje del ministro
Amanera de introducción
Significado y sentido de la educación preescolar
Marco de referencia del nivel de preescolar
La visión del niño desde sus dimensiones de desarrollo
Abriendo caminos con y desde el preescolar
Anexo
Bibliografía
Preescolar : Lineamientos pedagógicos [texto impreso] / MEN. Ministerio de Educación Nacional, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ministerio de Educación Nacional, 2000.
Etiquetas: Educación preescolar Resumen: En la ultima década Colombia ha dado mayor relevancia a la educación preescolar con la promulgación de la Constitución Política de Colombia, en donde se define el tipo de país, sociedad y ciudadano que se quiere formar, y el tipo de instituciones que requiere para hacerlo posible. Nota de contenido: Contenido
Agradicimiento
Mensaje del ministro
Amanera de introducción
Significado y sentido de la educación preescolar
Marco de referencia del nivel de preescolar
La visión del niño desde sus dimensiones de desarrollo
Abriendo caminos con y desde el preescolar
Anexo
Bibliografía
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0009049 375/P928 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Enseñanza especial preescolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Bereiter, Carl., Autor ; Engelmann, Siegfried, Autor Editorial: Barcelona [España] : Fontanella Fecha de publicación: 1977 Colección: Breviarios de Conducta Humana num. 5 Número de páginas: 413 p. Dimensiones: 17 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-244-0430-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: Educación preescolar educación de Niños excepcionales educación especial Clasificación: 371.9 Educación Especial Educación. Especial Resumen: Un libro que deba ofrecer un programa y un sistema educativo aplicables a la educación preescolar del niño desaventajado será forzosamente incompleto. Pese a ello nos damos perfecta cuenta de la acuciante necesidad de algo que no sean los preceptos y recomendaciones generales que, actualmente, constituyen la literatura de la educación preescolar rehabilitadora. A falta de orientaciones concretas, los educadores del país han echado mano de lo que consideran métodos “comprobados” en la enseñanza en el parvulario. Hay que reconocer, sin embargo, que, durante mucho tiempo con niños desaventajados, para llegar a una conclusión con respecto a su efectividad, en el sentido de cubrir los objetivos de la educación rehabilitadora.
Nota de contenido:
• Prefacio
1. La necesidad de un nuevo tipo de parvulario para niños desaventajados
2. Privación cultural en función de la privación de lenguaje
3. Los objetivos académicos del parvulario y un enfoque para conseguirlos
4. La dirección del parvulario
5. Estrategias básicas de la enseñanza
6. El lenguaje como instrumento educativo
7. El programa inicial de lenguaje
8. Lenguaje a nivel superior
9. Música para el parvulario
10. Aritmética
11. El programa de lectura
Enseñanza especial preescolar [texto impreso] / Bereiter, Carl., Autor ; Engelmann, Siegfried, Autor . - Barcelona [España] : Fontanella, 1977 . - 413 p. ; 17 cm. - (Breviarios de Conducta Humana; 5) .
ISBN : 978-84-244-0430-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: Educación preescolar educación de Niños excepcionales educación especial Clasificación: 371.9 Educación Especial Educación. Especial Resumen: Un libro que deba ofrecer un programa y un sistema educativo aplicables a la educación preescolar del niño desaventajado será forzosamente incompleto. Pese a ello nos damos perfecta cuenta de la acuciante necesidad de algo que no sean los preceptos y recomendaciones generales que, actualmente, constituyen la literatura de la educación preescolar rehabilitadora. A falta de orientaciones concretas, los educadores del país han echado mano de lo que consideran métodos “comprobados” en la enseñanza en el parvulario. Hay que reconocer, sin embargo, que, durante mucho tiempo con niños desaventajados, para llegar a una conclusión con respecto a su efectividad, en el sentido de cubrir los objetivos de la educación rehabilitadora.
Nota de contenido:
• Prefacio
1. La necesidad de un nuevo tipo de parvulario para niños desaventajados
2. Privación cultural en función de la privación de lenguaje
3. Los objetivos académicos del parvulario y un enfoque para conseguirlos
4. La dirección del parvulario
5. Estrategias básicas de la enseñanza
6. El lenguaje como instrumento educativo
7. El programa inicial de lenguaje
8. Lenguaje a nivel superior
9. Música para el parvulario
10. Aritmética
11. El programa de lectura
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0003740 371.9/B487 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible PermalinkLa expresión artística como herramienta didáctica para fortalecer la inteligencia kinestésica de los niños y niñas de 3 a 4 años del Grado Pre Jardín 1 y 2 del Hogar Infantil Sede / Fonseca Calderón, Ingrid Lorena.
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkLos centros de interés como estrategia metodológica para iniciar la educación en tecnología en niños de Transición del Colegio San Francisco Javier de la ciudad de Pasto / Santacruz, Mónica.
![]()
Permalink