Catálogo

Resultado de la búsqueda
21 búsqueda por etiqueta
'Educación sexual' 




Título : Sujetos con capacidades diferentes : Sexualidad y subjetivación Tipo de documento: texto impreso Autores: Belgich, Horacio Esteban., Autor Mención de edición: 1aEdición Editorial: Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación: 2004 Colección: Colección Educación Especial Número de páginas: 306 p. ; Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 958-94-0182-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DIFERENCIAS SEXUALES EDUCACIóN SEXUAL MENTE Y CUERPO SALUD MENTAL Resumen: Este libro abre un campo de reflexión sobre el sujeto con capacidades mentales diferentes, y sus posibles modos de existencia social. Algunos interrogantes lo recorren: ¿Cómo se constituye subjetivamente este niño o niña que presenta dificultades intelectuales y cuáles son los derroteros a atravesar hasta convertirse en un ser plenamente incluido en el medio social? ¿Cuáles son las singularidades de su pensamiento y de su capacidad de sentir? ¿Cómo interviene la sexualidad en este proceso constitutivo?. Las respuestas a esos interrogantes permiten reconocer los posibles modos en que los adultos (de la familia, de las instituciones educativas y de atención) pueden potenciar ese crecimiento subjetivo y social; pues esas subjetividades se constituirán de acuerdo a una compleja construcción, donde intervienen tanto los deseos del sujeto como los de aquellos que lo rodean y donde se imbrican pensamientos,actos,afectos y pasiones. El marco que la sociedad contemporánea otorga para la expansión de la existencia del sujeto con capacidad mental diferente es, sin dudas,más amplio y posibilitador que hace unos pocos años. Ello ha implicado el funcionamiento de distintos dispositivos para que su existencia se vuelva, cada vez con mayor profundidad, una existencia digna. Sin embargo perduran aún aspectos eclipsados, de alguna manera, impenetrables, al abordaje de las capacidades mentales diferentes. Por ello, la reflexión a la que invita este libro quiere aportar claridad conceptual y sentidos nuevos a esta problemática. Nota de contenido: Introducción. Capítulo 1. Las voces del pasado. Sobre los pies hinchados. Los pobres de siempre. Capítulo 2. Adolescencia, capacidades mentales diferentes y mitos. Sobre el cuerpo. Capítulo 3. Historia de un cuerpo singular. El sujeto en su advenimiento. El estadio del espejo. Acerca de ¿qué es un niño?. Constitución subjetiva del niño y la niña especial. Complejo de Edipo. Complejo y resolución. La escuela y su rol interdictor. La realidad del déficit y las defensas compensadoras. El superyó y los mandatos morales. Dispositivo sobre educación sexual. Constitución de la identidad. Edipo sepultado. El trabajo como sublimación. Capítulo 4. Cuerpo y sociedad. Cuerpo y capacidad mental diferente. Lo visible y lo invisible. Capítulo 5. El sujeto con capacidades mentales diferentes y su sexualidad. La sublimación de los impulsos sexuales. Capítulo 6. La formación del adulto. El adulto y su capacidad de comprender. La educación sexual. La escuela y la familia. Lo que puede decirse sobre la sexualidad. Algunas temáticas cruciales en el dispositivo. La conformación de parejas. Mundo público y mundo privado. Encuentros sexuales. Capítulo 7. A partir de la creación. Por una ética de la libertad. Acerca del trabajo. Núcleo de actividades productivas (activador). Sobre el teatro y la pintura. El trabajo. Núcleo de actividades significativas.Tránsito hacia lo social. El equipo. Capítulo 8. La salud mental del docente especial. Sobre las condiciones laborales. Contra la ideología de la resignación. Los lugares de lo instituyente. El campo de reflexión. Penúltima consideración sobre el espacio y el placer. Capítulo 9. Sobre el diagnóstico del cuerpo. Normalización, clasificación y la exclusión. Las capacidades del sujeto como enigma. Capítulo 10. La corporalidad del adulto en la institución. Capítulo 11. Las falsas cumbres. Sujetos con capacidades diferentes : Sexualidad y subjetivación [texto impreso] / Belgich, Horacio Esteban., Autor . - 1aEdición . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2004 . - 306 p. ; ; 21 cm.. - (Colección Educación Especial) .
ISBN : 958-94-0182-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DIFERENCIAS SEXUALES EDUCACIóN SEXUAL MENTE Y CUERPO SALUD MENTAL Resumen: Este libro abre un campo de reflexión sobre el sujeto con capacidades mentales diferentes, y sus posibles modos de existencia social. Algunos interrogantes lo recorren: ¿Cómo se constituye subjetivamente este niño o niña que presenta dificultades intelectuales y cuáles son los derroteros a atravesar hasta convertirse en un ser plenamente incluido en el medio social? ¿Cuáles son las singularidades de su pensamiento y de su capacidad de sentir? ¿Cómo interviene la sexualidad en este proceso constitutivo?. Las respuestas a esos interrogantes permiten reconocer los posibles modos en que los adultos (de la familia, de las instituciones educativas y de atención) pueden potenciar ese crecimiento subjetivo y social; pues esas subjetividades se constituirán de acuerdo a una compleja construcción, donde intervienen tanto los deseos del sujeto como los de aquellos que lo rodean y donde se imbrican pensamientos,actos,afectos y pasiones. El marco que la sociedad contemporánea otorga para la expansión de la existencia del sujeto con capacidad mental diferente es, sin dudas,más amplio y posibilitador que hace unos pocos años. Ello ha implicado el funcionamiento de distintos dispositivos para que su existencia se vuelva, cada vez con mayor profundidad, una existencia digna. Sin embargo perduran aún aspectos eclipsados, de alguna manera, impenetrables, al abordaje de las capacidades mentales diferentes. Por ello, la reflexión a la que invita este libro quiere aportar claridad conceptual y sentidos nuevos a esta problemática. Nota de contenido: Introducción. Capítulo 1. Las voces del pasado. Sobre los pies hinchados. Los pobres de siempre. Capítulo 2. Adolescencia, capacidades mentales diferentes y mitos. Sobre el cuerpo. Capítulo 3. Historia de un cuerpo singular. El sujeto en su advenimiento. El estadio del espejo. Acerca de ¿qué es un niño?. Constitución subjetiva del niño y la niña especial. Complejo de Edipo. Complejo y resolución. La escuela y su rol interdictor. La realidad del déficit y las defensas compensadoras. El superyó y los mandatos morales. Dispositivo sobre educación sexual. Constitución de la identidad. Edipo sepultado. El trabajo como sublimación. Capítulo 4. Cuerpo y sociedad. Cuerpo y capacidad mental diferente. Lo visible y lo invisible. Capítulo 5. El sujeto con capacidades mentales diferentes y su sexualidad. La sublimación de los impulsos sexuales. Capítulo 6. La formación del adulto. El adulto y su capacidad de comprender. La educación sexual. La escuela y la familia. Lo que puede decirse sobre la sexualidad. Algunas temáticas cruciales en el dispositivo. La conformación de parejas. Mundo público y mundo privado. Encuentros sexuales. Capítulo 7. A partir de la creación. Por una ética de la libertad. Acerca del trabajo. Núcleo de actividades productivas (activador). Sobre el teatro y la pintura. El trabajo. Núcleo de actividades significativas.Tránsito hacia lo social. El equipo. Capítulo 8. La salud mental del docente especial. Sobre las condiciones laborales. Contra la ideología de la resignación. Los lugares de lo instituyente. El campo de reflexión. Penúltima consideración sobre el espacio y el placer. Capítulo 9. Sobre el diagnóstico del cuerpo. Normalización, clasificación y la exclusión. Las capacidades del sujeto como enigma. Capítulo 10. La corporalidad del adulto en la institución. Capítulo 11. Las falsas cumbres. Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016427 155.33/B429 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024357 155.33/B429 Ej. 02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024358 155.33/B429 Ej. 03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024372 155.33/B429 Ej. 04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024373 155.33/B429 Ej. 05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Diccionario Enciclopédico De La Educación Sexual Tipo de documento: texto impreso Autores: Noguer More, José, Autor Editorial: Barcelona [España] : Aura Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 384 p. 2 t. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 27 cm. Precio: 40000 Nota general: Fotografiaras; Ilustraciones Idioma : Español (spa) Etiquetas: Educación sexual Clasificación: 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Resumen: El problema sexual es tan antiguo como el hombre. Antiguo y acuciante, como lo es y ha sido siempre la alimentación, para satisfacer el otro instinto básico del ser vivo. Uno para asegurar la existencia de la especie, el otro la del individuo.
La historia nos dice que desde los más remotos tiempos el problema sexual ha sido uno de los más complejos planteados a los gobiernos y a las religiones. El Antiguo Testamento nos habla profusamente de ello. Hoy sigue siendo problema, acaso más profundo y amplio, no solo por el aumento agobiante de la demogrcifía, sino porque el problema indudablemente se acentúa a medida que las civilizaciones avanzan, y si ha habido épocas en las que en apariencia el sexo no ha constituido problema, hay que achacarlo a que las clases dirigentes se han desentendido sencillamente del mismo. En la hora actual la trascendencia y la difícil solución de estos problemas la han puesto de manifiesto no sólo los gobiernos de los pueblos, institutos de investigación, asociaciones culturales de toda índole, etc. sino de un modo especialísimo la Iglesia Católica en su extraordinaria actividad educativa desplegada en estos últimos años, dirigida a la juventud, a la preparación prematrimonial, a los cónyuges, a los célibes, etc. Sin duda que la acción educativa era tan elemental en los antiguos patriarcados y matriarcados, como complejísima en los estados actuales, según demuestra el estudio más y más prolijo de los investigadores. Sin cesar se barajan estadísticas, ensayos, experimentos, teorías, descubrimientos, encuestas, etc.
La sexología como ciencia experimental es modernísima, tanto que está todavía en gestación. Y se da el caso de que crece tan de prisa que nadie, ni los sexólogos experimentados, dejan de pasar momentos de zozobra ante las nomenclaturas y los hechos contradictorios que se suceden. Es realmente superior a las fuerzas humanas actuales sentar bases firmes ante la frondosidad bibliográfica, desde Freud a Petrucci, pasando por Mar anón, Bleuler, Adler, Jung, Künkel, Hirschfeld, Kinsey, Pincus, etc.
No obstante, y ciñéndonos a lo que a este libro se refiere, hemos procurado reunir, en una compilación exhaustiva, todo cuanto puede ser útil en educación sexual, destacando no solo los conceptos que en el momento actual pueden considerarse como adquisiciones definitivas de la ciencia, sino también todo aquello que está sujeto a evolución y a variaciones que no han pasado todavía de la categoría de hipótesis de trabajo. Como verá el lector, las adquisiciones «definitivas»forman ya un extraordinario cuerpo de doctrina, que justifican sobradamente la edición de un diccionario de esta índole.
Se ha hecho lo posible para poder adaptar el espacio de un diccionario a la universalidad dél sexo. Sabido es que por esa universalidad se inmiscuye el sexo en toda actividad humana — con o sin el pansexualismo de Freud —, en contra de lo que aparentan creer los sexófobos a ultranza, que, por contraste, suelen ser los más afectados - obsesionados - por lo sexual. Quiérase o no, es tan prepotente esa fuerza total del sexo, que bien puede afirmarse que la vida entera de cada individuo suele depender en gran parte de sus quilates como hombre o como mujer, o sea de su diferenciación sexual. Acaso los más afectos o víctimas de esa obsesión sean precisamente los psíquicamente cas trados, en contra de sus convicciones. Y más aún los castrados por ritos como los scoptzys, que fueron los mas o se sionados por lo sexual.Nota de contenido:
INDICE
TOMO I:
De la A a la I
TOMO II
De la J a la Z
Diccionario Enciclopédico De La Educación Sexual [texto impreso] / Noguer More, José, Autor . - Barcelona [España] : Aura, 1971 . - 384 p. 2 t. : il.: blanco y negro ; 27 cm.
40000
Fotografiaras; Ilustraciones
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Educación sexual Clasificación: 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Resumen: El problema sexual es tan antiguo como el hombre. Antiguo y acuciante, como lo es y ha sido siempre la alimentación, para satisfacer el otro instinto básico del ser vivo. Uno para asegurar la existencia de la especie, el otro la del individuo.
La historia nos dice que desde los más remotos tiempos el problema sexual ha sido uno de los más complejos planteados a los gobiernos y a las religiones. El Antiguo Testamento nos habla profusamente de ello. Hoy sigue siendo problema, acaso más profundo y amplio, no solo por el aumento agobiante de la demogrcifía, sino porque el problema indudablemente se acentúa a medida que las civilizaciones avanzan, y si ha habido épocas en las que en apariencia el sexo no ha constituido problema, hay que achacarlo a que las clases dirigentes se han desentendido sencillamente del mismo. En la hora actual la trascendencia y la difícil solución de estos problemas la han puesto de manifiesto no sólo los gobiernos de los pueblos, institutos de investigación, asociaciones culturales de toda índole, etc. sino de un modo especialísimo la Iglesia Católica en su extraordinaria actividad educativa desplegada en estos últimos años, dirigida a la juventud, a la preparación prematrimonial, a los cónyuges, a los célibes, etc. Sin duda que la acción educativa era tan elemental en los antiguos patriarcados y matriarcados, como complejísima en los estados actuales, según demuestra el estudio más y más prolijo de los investigadores. Sin cesar se barajan estadísticas, ensayos, experimentos, teorías, descubrimientos, encuestas, etc.
La sexología como ciencia experimental es modernísima, tanto que está todavía en gestación. Y se da el caso de que crece tan de prisa que nadie, ni los sexólogos experimentados, dejan de pasar momentos de zozobra ante las nomenclaturas y los hechos contradictorios que se suceden. Es realmente superior a las fuerzas humanas actuales sentar bases firmes ante la frondosidad bibliográfica, desde Freud a Petrucci, pasando por Mar anón, Bleuler, Adler, Jung, Künkel, Hirschfeld, Kinsey, Pincus, etc.
No obstante, y ciñéndonos a lo que a este libro se refiere, hemos procurado reunir, en una compilación exhaustiva, todo cuanto puede ser útil en educación sexual, destacando no solo los conceptos que en el momento actual pueden considerarse como adquisiciones definitivas de la ciencia, sino también todo aquello que está sujeto a evolución y a variaciones que no han pasado todavía de la categoría de hipótesis de trabajo. Como verá el lector, las adquisiciones «definitivas»forman ya un extraordinario cuerpo de doctrina, que justifican sobradamente la edición de un diccionario de esta índole.
Se ha hecho lo posible para poder adaptar el espacio de un diccionario a la universalidad dél sexo. Sabido es que por esa universalidad se inmiscuye el sexo en toda actividad humana — con o sin el pansexualismo de Freud —, en contra de lo que aparentan creer los sexófobos a ultranza, que, por contraste, suelen ser los más afectados - obsesionados - por lo sexual. Quiérase o no, es tan prepotente esa fuerza total del sexo, que bien puede afirmarse que la vida entera de cada individuo suele depender en gran parte de sus quilates como hombre o como mujer, o sea de su diferenciación sexual. Acaso los más afectos o víctimas de esa obsesión sean precisamente los psíquicamente cas trados, en contra de sus convicciones. Y más aún los castrados por ritos como los scoptzys, que fueron los mas o se sionados por lo sexual.Nota de contenido:
INDICE
TOMO I:
De la A a la I
TOMO II
De la J a la Z
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante MG17965 R 613/N778 T.I Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible MG17966 R 613/N778 T.II Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible
Título : Diccionario Sexual Tipo de documento: texto impreso Autores: Roddiger, Jay, Autor Editorial: Barcelona [España] : Dux, Ediciones y Publicaciones Fecha de publicación: 1956 Número de páginas: 505 p. Il.: il.: a color Dimensiones: 22 cm. Precio: 20000 Nota general: Ilustraciones Idioma : Español (spa) Etiquetas: Educación sexual Clasificación: 300 Ciencias Sociales Resumen: Mucho se ha escrito en el mundo civilizado sobre los o emas sexuales y a todos nos ha llegado la oleada de opiniones contradictorias sobre un reciente libro, basado en un estudio de estos problemas en Norteamérica.
El presente DICCIONARIO DE SEXUOLOGÍA viene a llenar una laguna evidente en lengua española y vista por españoles.
Bien elegido el título, pues se trata de un verdadero Diccionario, referente a las palabras relacionadas con el sexo pero no extrictamente sólo referentes a la etimología y definición de las mismas, sino que en él se concede la amplitud precisa a algunas de ellas de tal modo tratadas, con tal elegancia espiritual y gramatical, que constituyen breves, pero enjundiosas monografías de temas interesantísimos, tratados desde el punto de vista ante todo cristiano —casi todos ellos basados en bien escogidos textos bíblicos y papales y dentro de la más perfecta ortodoxia cristiana—> que deben conocer las generaciones más jóvenes para que su formación sea correcta y conforme a nuestra hermosa doctrina cristiano-romana.
No creemos se nos tache de irreverentes si agregamos que tanto los maestros como los juristas y todos cuantos de algún modo intervengan en la educación de la juventud, obtendrán beneficios de su lectura.
Las propagandas sociales y políticas, más o menos en-cubiertas, que buscan, a veces con el señuelo de la educación, algo más inconfesable dicho más claramente, la perversión moral y espiritual juventud. Par„ , este medio arrastrarla a la amoralidad y al ateísmo b,„ repetimos,afanosamente el punto débil del organi^14^ mano, el hecho erótico, la desviación de la juventud Z los caminos de la concupiscencia, para apartarlos, sin " se den cuenta, de Dios, y encaminarlos por los senderos „,4, atractivos, aunque terriblemente más peligrosos del plucer sexual, apartándolos del deber cristiano de la perfecciA, espiritual.
Quieren hacerles ver que es mejor marchar por los caminos aparentemente llenos de curiosidad malsana y fáciles del placer a toda costa, que encaminarlos por el de la renunciación predicada por Jesucristo.
Quieren, asimismo, llevarles a no pensar más que en una felicidad mundana, a no esperar nada de la otra vida, es decir, hacerles olvidar que nuestro paso por el mundo es un tránsito, no un fin y que el fin de todo ser nacido es el que nos enseñaron en la Religión y la Moral cristianas.
Hacen todo lo posible por co'iiducirles al olvido d¿ la preceptos divinos y procurar sustituir nuestra hermosa Religión por otra basada en los principios materialistas y en el culto a la libertad, que no es tal, sino libertinaje, pues el sentido de la verdadera libertad es connatural en el hombre y consustancial con el mismo; pero esas propagandas aviesas tratan de desvirtuarla y convertirla en una deidad que ellos ocultan subrepticiamente para incrustarla en la mente y en el alma de la juventud para, por caminos irregulares y tortuosos, llevarla a sus fines de destrucción de la familia, del hogar y del honor, conceptos inalienables entre los españoles.
En estas páginas está descrito todo lo bueno y todo lo que no es bueno, en este hermoso concepto cristiano del Amor, no del Eros, como en él se dice.
De la mano de los Santos Padres, de teólogos y médicos, así como de jurisconsultos, se van conociendo las profundidades y realidades del Amor cristiano y las obligaciones que por los mismos tenemos para con nosotros, la familia y Dios.
Nota de contenido:
A - ZDiccionario Sexual [texto impreso] / Roddiger, Jay, Autor . - Barcelona [España] : Dux, Ediciones y Publicaciones, 1956 . - 505 p. : il.: a color ; 22 cm.
20000
Ilustraciones
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Educación sexual Clasificación: 300 Ciencias Sociales Resumen: Mucho se ha escrito en el mundo civilizado sobre los o emas sexuales y a todos nos ha llegado la oleada de opiniones contradictorias sobre un reciente libro, basado en un estudio de estos problemas en Norteamérica.
El presente DICCIONARIO DE SEXUOLOGÍA viene a llenar una laguna evidente en lengua española y vista por españoles.
Bien elegido el título, pues se trata de un verdadero Diccionario, referente a las palabras relacionadas con el sexo pero no extrictamente sólo referentes a la etimología y definición de las mismas, sino que en él se concede la amplitud precisa a algunas de ellas de tal modo tratadas, con tal elegancia espiritual y gramatical, que constituyen breves, pero enjundiosas monografías de temas interesantísimos, tratados desde el punto de vista ante todo cristiano —casi todos ellos basados en bien escogidos textos bíblicos y papales y dentro de la más perfecta ortodoxia cristiana—> que deben conocer las generaciones más jóvenes para que su formación sea correcta y conforme a nuestra hermosa doctrina cristiano-romana.
No creemos se nos tache de irreverentes si agregamos que tanto los maestros como los juristas y todos cuantos de algún modo intervengan en la educación de la juventud, obtendrán beneficios de su lectura.
Las propagandas sociales y políticas, más o menos en-cubiertas, que buscan, a veces con el señuelo de la educación, algo más inconfesable dicho más claramente, la perversión moral y espiritual juventud. Par„ , este medio arrastrarla a la amoralidad y al ateísmo b,„ repetimos,afanosamente el punto débil del organi^14^ mano, el hecho erótico, la desviación de la juventud Z los caminos de la concupiscencia, para apartarlos, sin " se den cuenta, de Dios, y encaminarlos por los senderos „,4, atractivos, aunque terriblemente más peligrosos del plucer sexual, apartándolos del deber cristiano de la perfecciA, espiritual.
Quieren hacerles ver que es mejor marchar por los caminos aparentemente llenos de curiosidad malsana y fáciles del placer a toda costa, que encaminarlos por el de la renunciación predicada por Jesucristo.
Quieren, asimismo, llevarles a no pensar más que en una felicidad mundana, a no esperar nada de la otra vida, es decir, hacerles olvidar que nuestro paso por el mundo es un tránsito, no un fin y que el fin de todo ser nacido es el que nos enseñaron en la Religión y la Moral cristianas.
Hacen todo lo posible por co'iiducirles al olvido d¿ la preceptos divinos y procurar sustituir nuestra hermosa Religión por otra basada en los principios materialistas y en el culto a la libertad, que no es tal, sino libertinaje, pues el sentido de la verdadera libertad es connatural en el hombre y consustancial con el mismo; pero esas propagandas aviesas tratan de desvirtuarla y convertirla en una deidad que ellos ocultan subrepticiamente para incrustarla en la mente y en el alma de la juventud para, por caminos irregulares y tortuosos, llevarla a sus fines de destrucción de la familia, del hogar y del honor, conceptos inalienables entre los españoles.
En estas páginas está descrito todo lo bueno y todo lo que no es bueno, en este hermoso concepto cristiano del Amor, no del Eros, como en él se dice.
De la mano de los Santos Padres, de teólogos y médicos, así como de jurisconsultos, se van conociendo las profundidades y realidades del Amor cristiano y las obligaciones que por los mismos tenemos para con nosotros, la familia y Dios.
Nota de contenido:
A - ZEjemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante MG17998 R 306/R686 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Referencia Libro Disponible Representaciones sociales en torno a la sexualidad de un grupo de adolescentes de décimo grado de la Institución Educativa Artemio Mendoza Carvajal de la ciudad de Pasto / Guerrero Bravo, Luis Alfonso.
![]()
Título : Representaciones sociales en torno a la sexualidad de un grupo de adolescentes de décimo grado de la Institución Educativa Artemio Mendoza Carvajal de la ciudad de Pasto Tipo de documento: texto impreso Autores: Guerrero Bravo, Luis Alfonso., Autor ; Ortega, Johanna. ; Ortíz Botina, Ligia Lorena. Editorial: San Juan de Pasto-Nariño [Colombia] : Institución Universitaria CESMAG Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 73 Il.: il Dimensiones: 30 cm. Idioma : Español (spa) Etiquetas: Psicologia Tesis y disertaciones academicas. Sexo Investigaciones. Conducta sexual Investigaciones. Educación sexual Sex (Psychology) Las diferencias de sexo (Psicologa) Sex differences (Psychology) Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo principal comprender la construcción de las representaciones sociales que tienen treinta adolescentes de la IEM Artemio Mendoza Carvajal del Municipio de Pasto, en torno a la sexualidad, a partir de reconocer el tipo de información, la opinión de los participantes y la actitud asumida frente a la temática expuesta. Por tal razón la presente investigación se ajustá al paradigma cualitativo, el cual permitió comprender e interpreta los diferentes fenómenos sociales que se construyen colectivamente como representaciones, proceso que se llevó a cabo desde un contexto educativo, con adolescentes en edades comprendidas entre los 16 y 20 años de edad, los cuales fueron parte fundamental en el desarrollo de esta investigación.Procediendo as con la recolección de información que se hizo mediante la aplicación de dos instrumentos: la entrevista semi-estructurada y la técnica denominada "muro"; una vez sistematizada la información, se procedió a realizar el análisis e interpretación de los datos recolectados, permitiendo concluir que la representación social que los adolescentes han elaborado sobre su sexualidad, parte de concepciones y prácticas grupales que amalgaman creencias del pasado y del presente, prácticas y valores contrastados, y cosmovisiones que encierran un mundo de imaginarios juveniles complejos dentro de una construcción inacabada de sexualidad. Nota de contenido: Trabajo de grado ( Psicologo ). Institución Universitaria CESMAG. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología,2013 Representaciones sociales en torno a la sexualidad de un grupo de adolescentes de décimo grado de la Institución Educativa Artemio Mendoza Carvajal de la ciudad de Pasto [texto impreso] / Guerrero Bravo, Luis Alfonso., Autor ; Ortega, Johanna. ; Ortíz Botina, Ligia Lorena. . - San Juan de Pasto-Nariño [Colombia] : Institución Universitaria CESMAG, 2013 . - 73 : il ; 30 cm.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Psicologia Tesis y disertaciones academicas. Sexo Investigaciones. Conducta sexual Investigaciones. Educación sexual Sex (Psychology) Las diferencias de sexo (Psicologa) Sex differences (Psychology) Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo principal comprender la construcción de las representaciones sociales que tienen treinta adolescentes de la IEM Artemio Mendoza Carvajal del Municipio de Pasto, en torno a la sexualidad, a partir de reconocer el tipo de información, la opinión de los participantes y la actitud asumida frente a la temática expuesta. Por tal razón la presente investigación se ajustá al paradigma cualitativo, el cual permitió comprender e interpreta los diferentes fenómenos sociales que se construyen colectivamente como representaciones, proceso que se llevó a cabo desde un contexto educativo, con adolescentes en edades comprendidas entre los 16 y 20 años de edad, los cuales fueron parte fundamental en el desarrollo de esta investigación.Procediendo as con la recolección de información que se hizo mediante la aplicación de dos instrumentos: la entrevista semi-estructurada y la técnica denominada "muro"; una vez sistematizada la información, se procedió a realizar el análisis e interpretación de los datos recolectados, permitiendo concluir que la representación social que los adolescentes han elaborado sobre su sexualidad, parte de concepciones y prácticas grupales que amalgaman creencias del pasado y del presente, prácticas y valores contrastados, y cosmovisiones que encierran un mundo de imaginarios juveniles complejos dentro de una construcción inacabada de sexualidad. Nota de contenido: Trabajo de grado ( Psicologo ). Institución Universitaria CESMAG. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología,2013 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante T003475 PS 152/G934 2013 Biblioteca Central Trabajos de Grado Libro Disponible Documentos electrónicos
![]()
T003475.pdfURL
Título : Didáctica para el crecimiento socio-personal : Temas nuevos para los EEES. Tipo de documento: texto impreso Autores: Neira García, Domingo., Autor Editorial: Santiago de Compostela [España] : Tórculo Edicións S.L. Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 355 p. Il.: il Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8408-411-2 Etiquetas: Didactica Currículo Educación sexual Autoevaluación Enseñanza innovadora Constructivismo Competencias educativas Resumen:
Se pretende que el lector tenga una visión interesante del manual Didáctica para el crecimiento socio-personal; no hay crecimiento social si se descuida el crecimiento personal y viceversa. Con estas variables, en las que hemos puesto nuestra esmerada actividad, atendemos por un lado, la comprensión temática, los aprendizaje y el crecimiento del individuo(espacio individual, toma de decisiones, practica de la auto-evaluación), y, por otro la comunicación, la participación, la enseñanza grupista y el debate(espacios socializados del hacer docente-discente), en conjunto crecimiento socio-personal.Nota de contenido:
CAPITULO I: Como elaborar una programación didáctica
1.1.Fundamentos de la programación
1.2.Realización
1.3.Atención a los alumnos con NEE
CAPITULOS II: Aproximación al programa: su elaboración
2.1.Programa de didáctica general
2.2.Elaboración del programa de didáctica
CAPITULO III: Evaluación y su aplicación a los programas
3.1.Evaluacion de los aprendizajes
3.2.Hacia un nuevo ámbito de evaluación
3.3.Investigación evaluativa sobre la practica
CAPITULO IV: Trabajos: Su orientación didáctica
CAPITULO V: Temas didácticos para la enseñanza innovadora
CAPITULO VI: Enseñanza y currículo: modelos y teorías
CAPITULO VII: Funciones del profesor: tareas de enseñanza
CAPITULO VIII: Análisis y aplicación de medios didácticos
CAPITULO IX: Como abordar la educación sexual en el aula
CAPITULO X: Fisonomía legal de nuestro sistema educativoDidáctica para el crecimiento socio-personal : Temas nuevos para los EEES. [texto impreso] / Neira García, Domingo., Autor . - Santiago de Compostela [España] : Tórculo Edicións S.L., 2010 . - 355 p. : il ; 24 cm.
ISBN : 978-84-8408-411-2
Etiquetas: Didactica Currículo Educación sexual Autoevaluación Enseñanza innovadora Constructivismo Competencias educativas Resumen:
Se pretende que el lector tenga una visión interesante del manual Didáctica para el crecimiento socio-personal; no hay crecimiento social si se descuida el crecimiento personal y viceversa. Con estas variables, en las que hemos puesto nuestra esmerada actividad, atendemos por un lado, la comprensión temática, los aprendizaje y el crecimiento del individuo(espacio individual, toma de decisiones, practica de la auto-evaluación), y, por otro la comunicación, la participación, la enseñanza grupista y el debate(espacios socializados del hacer docente-discente), en conjunto crecimiento socio-personal.Nota de contenido:
CAPITULO I: Como elaborar una programación didáctica
1.1.Fundamentos de la programación
1.2.Realización
1.3.Atención a los alumnos con NEE
CAPITULOS II: Aproximación al programa: su elaboración
2.1.Programa de didáctica general
2.2.Elaboración del programa de didáctica
CAPITULO III: Evaluación y su aplicación a los programas
3.1.Evaluacion de los aprendizajes
3.2.Hacia un nuevo ámbito de evaluación
3.3.Investigación evaluativa sobre la practica
CAPITULO IV: Trabajos: Su orientación didáctica
CAPITULO V: Temas didácticos para la enseñanza innovadora
CAPITULO VI: Enseñanza y currículo: modelos y teorías
CAPITULO VII: Funciones del profesor: tareas de enseñanza
CAPITULO VIII: Análisis y aplicación de medios didácticos
CAPITULO IX: Como abordar la educación sexual en el aula
CAPITULO X: Fisonomía legal de nuestro sistema educativoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0018725 370.157/N397 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0018726 370.157/N397 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink