Catálogo

Resultado de la búsqueda
123 búsqueda por etiqueta
'Educación física' 



Título : Educacion física y estilos de enseñanza : Análisis de la participación del alumnado desde un modelo socio-cultural del conocimiento escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Sicilia Camacho, Alvaro., Autor ; Delgado Noguera, Miguel Ángel, Autor ; Devís Devís, José., Traductor Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 240 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9729-017-3 Nota general: Cuadros,figuras Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA PEDAGOGÍA DEL DEPORTE Clasificación: 796.07 Educación, formación Resumen: Tradicionalmente se ha tomado como referencia de los estilos de enseñanza a Muska Mosston. Desde hace una década, autores españoles, entre los que destacan Miguel Á. Delgado y Álvaro Sicilia, han aportado nuevas ideas sobre este núcleo central de la didáctica de la Educación Física.
Ahora este manual supone el esfuerzo de los dos autores por conseguir una nueva reconceptualización sobre los estilos de enseñanza en la Educación Física. Tal vez lo más llamativo es que, en esta ocasión, a la teoría le ha seguido la investigación y la experiencia práctica. Desde la construcción teórica hoy podemos valorar aplicaciones que han supuesto un avance en el estudio de los estilos de enseñanza. El libro, por tanto, no es una nueva teorización, sino que, a partir de la investigación aplicada y la praxis de la enseñanza, se pretende dar explicaciones a algunas pautas de la enseñanza de la Educación Física. De este modo, la investigación que se va narrando sirve de pretexto para reinterpretar los estilos de enseñanza.
La credibilidad de este manual viene avalada por el propio estudio y la reflexión enfrentada de los autores sobre los estilos de enseñanza. Esto no supone que los propios autores lo planteen como un nuevo dogmatismo que excluya otras maneras de enfocar o abordar el estudio y la aplicación de los estilos de enseñanza en la práctica diaria de la Educación Física. La obra presenta, en este sentido, un material teórico surgido de la relación directa con la realidad de los patios escolares, por lo que puede ser de gran utilidad a las personas interesadas en la enseñanza de la Educación Física y el deporte.
Nota de contenido:
• Índice.
• Prólogo.
• Introducción.
PRIMERA PARTE. TEORÍA E INVESTIGACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA.
• Capítulo I. La teoría de los estilos de enseñanza en la Educación Física.
• Capítulo II. La investigación de los estilos de enseñanza en la Educación Física.
SEGUNDA PARTE. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.
• Capítulo I. La participación del estudiante bajo el modelo socio-cultural del conocimiento escolar. Delimitación del objeto de estudio.
• Capítulo II. Decisiones previas a la recogida de datos.
• Capítulo III. La recogida de datos.
• Capítulo IV. Dando sentido a los datos. El análisis del contenido.
TERCERA PARTE. REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS HALLAZGOS.
• Capítulo I. La historia desde el punto de vista de sus actores.
• Capítulo II. Algunos factores sociales y culturales para explicar la participación del alumnado en el aula.
• Capítulo III. La configuración de roles en el aula. Hacia una reinterpretación de la teoría sobre los estilos de enseñanza.
• Capítulo IV. Una reinterpretación de la investigación sobre los estilos de enseñanza. El camino a recorrer.
• Referencias bibliográficas.
Educacion física y estilos de enseñanza : Análisis de la participación del alumnado desde un modelo socio-cultural del conocimiento escolar [texto impreso] / Sicilia Camacho, Alvaro., Autor ; Delgado Noguera, Miguel Ángel, Autor ; Devís Devís, José., Traductor . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2002 . - 240 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9729-017-3
Cuadros,figuras
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA PEDAGOGÍA DEL DEPORTE Clasificación: 796.07 Educación, formación Resumen: Tradicionalmente se ha tomado como referencia de los estilos de enseñanza a Muska Mosston. Desde hace una década, autores españoles, entre los que destacan Miguel Á. Delgado y Álvaro Sicilia, han aportado nuevas ideas sobre este núcleo central de la didáctica de la Educación Física.
Ahora este manual supone el esfuerzo de los dos autores por conseguir una nueva reconceptualización sobre los estilos de enseñanza en la Educación Física. Tal vez lo más llamativo es que, en esta ocasión, a la teoría le ha seguido la investigación y la experiencia práctica. Desde la construcción teórica hoy podemos valorar aplicaciones que han supuesto un avance en el estudio de los estilos de enseñanza. El libro, por tanto, no es una nueva teorización, sino que, a partir de la investigación aplicada y la praxis de la enseñanza, se pretende dar explicaciones a algunas pautas de la enseñanza de la Educación Física. De este modo, la investigación que se va narrando sirve de pretexto para reinterpretar los estilos de enseñanza.
La credibilidad de este manual viene avalada por el propio estudio y la reflexión enfrentada de los autores sobre los estilos de enseñanza. Esto no supone que los propios autores lo planteen como un nuevo dogmatismo que excluya otras maneras de enfocar o abordar el estudio y la aplicación de los estilos de enseñanza en la práctica diaria de la Educación Física. La obra presenta, en este sentido, un material teórico surgido de la relación directa con la realidad de los patios escolares, por lo que puede ser de gran utilidad a las personas interesadas en la enseñanza de la Educación Física y el deporte.
Nota de contenido:
• Índice.
• Prólogo.
• Introducción.
PRIMERA PARTE. TEORÍA E INVESTIGACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA.
• Capítulo I. La teoría de los estilos de enseñanza en la Educación Física.
• Capítulo II. La investigación de los estilos de enseñanza en la Educación Física.
SEGUNDA PARTE. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.
• Capítulo I. La participación del estudiante bajo el modelo socio-cultural del conocimiento escolar. Delimitación del objeto de estudio.
• Capítulo II. Decisiones previas a la recogida de datos.
• Capítulo III. La recogida de datos.
• Capítulo IV. Dando sentido a los datos. El análisis del contenido.
TERCERA PARTE. REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS HALLAZGOS.
• Capítulo I. La historia desde el punto de vista de sus actores.
• Capítulo II. Algunos factores sociales y culturales para explicar la participación del alumnado en el aula.
• Capítulo III. La configuración de roles en el aula. Hacia una reinterpretación de la teoría sobre los estilos de enseñanza.
• Capítulo IV. Una reinterpretación de la investigación sobre los estilos de enseñanza. El camino a recorrer.
• Referencias bibliográficas.
Ejemplares (7)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0010954 796.07/S566 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0015760 796.07/S566 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026305 796.07/S566 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026306 796.07/S566 Ej.04 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026307 796.07/S566 Ej.05 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026308 796.07/S566 Ej.06 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026309 796.07/S566 Ej.07 Sede San Damián Colección general Libro Disponible Buscando alternativas a la forma de entender y practicar la educación física escolar / López Pastor, Víctor Manuel.
Título : Buscando alternativas a la forma de entender y practicar la educación física escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: López Pastor, Víctor Manuel., Autor ; Monjas Aguado, Roberto. ; Pérez Brunicardi, Darío. Mención de edición: 1a ed Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2003 Colección: Colección Educación Física Número de páginas: 255 p. Il.: ilustraciones Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9729-037-1 Nota general: Incluye referencias bibliográficas (p. 237-255) Etiquetas: Educación física para niños Educación física Educación en valores Resumen: Con el cambio de milenio surge la necesidad de retomar el rumbo de nuestra profesión. Con esta buscan y presentan alternativas a algunas formas tradicionales de entender practicar la Educación Física, frecuentemente enmascaradas como verdades absolutas e incuestionables. Nota de contenido: Primera parte
La educación física, su didáctica y los marcos de racionalidad curricular.
I. Planteando la temática desde la didáctica de la educación física.
II. Profundizando en la temática. Bases para una mejor comprensión de estos planteamientos.
III. La influencia de las distintas racionalidades en la forma de entender la enseñanza y el currículum.
IV. Las relaciones existentes entre racionalidad, formación del profesorado e investigación educativa.
V Aplicaciones de los marcos de racionalidad en la práctica de la educación escolar.
VI. La formación del profesorado de educación física.
Segunda parte.
El profesorado de educación física ante la educación en valores.
I. Aclarando términos.
II. Desde la teoría a la practica.
III. Un modelo concreto: propuesta de educación en valores desde la educación física para la E.U
IV. Ahora te toca a ti.
Buscando alternativas a la forma de entender y practicar la educación física escolar [texto impreso] / López Pastor, Víctor Manuel., Autor ; Monjas Aguado, Roberto. ; Pérez Brunicardi, Darío. . - 1a ed . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2003 . - 255 p. : ilustraciones ; 24 cm.. - (Colección Educación Física) .
ISBN : 978-84-9729-037-1
Incluye referencias bibliográficas (p. 237-255)
Etiquetas: Educación física para niños Educación física Educación en valores Resumen: Con el cambio de milenio surge la necesidad de retomar el rumbo de nuestra profesión. Con esta buscan y presentan alternativas a algunas formas tradicionales de entender practicar la Educación Física, frecuentemente enmascaradas como verdades absolutas e incuestionables. Nota de contenido: Primera parte
La educación física, su didáctica y los marcos de racionalidad curricular.
I. Planteando la temática desde la didáctica de la educación física.
II. Profundizando en la temática. Bases para una mejor comprensión de estos planteamientos.
III. La influencia de las distintas racionalidades en la forma de entender la enseñanza y el currículum.
IV. Las relaciones existentes entre racionalidad, formación del profesorado e investigación educativa.
V Aplicaciones de los marcos de racionalidad en la práctica de la educación escolar.
VI. La formación del profesorado de educación física.
Segunda parte.
El profesorado de educación física ante la educación en valores.
I. Aclarando términos.
II. Desde la teoría a la practica.
III. Un modelo concreto: propuesta de educación en valores desde la educación física para la E.U
IV. Ahora te toca a ti.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0017744 372.86/L795 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Aprendizajes significativos en educación física : competencias para la vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Peralta Barbesi, Héctor José., Autor Mención de edición: Primera edición Editorial: Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 214 páginas Il.: Ilustraciones en blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-46-0285-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Pricipios didácticos Educación física Nota de contenido: Introducción.Mensaje a los estudiantes en general.Líneas de acción a considerar en la clase de educación física, deporte y recreación en las instituciones educativas de Colombia.10 retos de la educación colombiana para el futuro.Plan decenal del deporte, la recreación, la educación física y la actividad física, para el desarrollo humano, la convivencia y la paz (2009-2019).Objetivos generales de la educaciín física en los 11 grados de la educación física básica y media.Didáctica y metodología.Propuesta estructural para una educación de calidad con su apoyo fundamental.Contenidos macros y tener en cuenta en un programa de educación física deporte y recreación para los grados de educación media en Colombia.Contenidos sobre alimentación y nutrición.Evaluación de la educación física de acuerdo a esta propuesta.Documentos de apoyo de revisión obligatoria Aprendizajes significativos en educación física : competencias para la vida [texto impreso] / Peralta Barbesi, Héctor José., Autor . - Primera edición . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2012 . - 214 páginas : Ilustraciones en blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-46-0285-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Pricipios didácticos Educación física Nota de contenido: Introducción.Mensaje a los estudiantes en general.Líneas de acción a considerar en la clase de educación física, deporte y recreación en las instituciones educativas de Colombia.10 retos de la educación colombiana para el futuro.Plan decenal del deporte, la recreación, la educación física y la actividad física, para el desarrollo humano, la convivencia y la paz (2009-2019).Objetivos generales de la educaciín física en los 11 grados de la educación física básica y media.Didáctica y metodología.Propuesta estructural para una educación de calidad con su apoyo fundamental.Contenidos macros y tener en cuenta en un programa de educación física deporte y recreación para los grados de educación media en Colombia.Contenidos sobre alimentación y nutrición.Evaluación de la educación física de acuerdo a esta propuesta.Documentos de apoyo de revisión obligatoria Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0021533 372.414/P271a ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0021534 372.414/P426 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Deporte y ciencia : Teoría de la actividad física Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodríguez López, Juan., Autor ; Legido Arce, Julio César, Mención de edición: 3 ed Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 288 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-87330-34-6 Nota general: Cuadros,diagramas Idioma : Español (spa) Etiquetas: DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA FILOSOFÍA DEL DEPORTE Clasificación: 613.7 Physical Fitness: deportes, relajación, sueño, Resumen: Constituye un serio estudio epistemológico sobre la ciencia del deporte. Aporta una nueva comprensión acerca de los pensamientos científicos más importantes y de los paradigmas que los fundamentan. Con un lenguaje fluido y llano, propone una teoría del deporte inspirada en las ideas de Cagigal. Revisa y analiza las principales propuestas para la construcción de una ciencia de la educación física y del deporte. Nota de contenido:
• Índice.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
PRIMERA PARTE. EL DEPORTE EN J.M. CAGIGAL.
• Capítulo I: Su teoría del deporte.
• Capítulo II: Su teoría de la educación.
SEGUNDA PARTE. LA CIENCIA EN EL DEPORTE.
• Capítulo I: Naturaleza de la ciencia.
• Capítulo II: Los métodos de pensamiento en la literatura científico-deportiva.
• Capítulo III: Elementos del proceso de investigación.
• Capítulo IV: La historia y dinámica de la ciencia.
TERCERA PARTE. EL SISTEMA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.
• Capítulo I: Ciencias biomédicas.
• Capítulo II: Psicología del deporte.
• Capítulo III: Ciencias sociales.
• Capítulo IV: Historia.
• Capítulo V: Antropología filosófica.
• Capítulo VI: Ciencias de la educación.
CUARTA PARTE. REVISIÓN DE AUTORES SOBRE LA CIENCIA DEL DEPORTE Y DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.
• Capítulo I: José María Cagigal.
• Capítulo II: Ommo Grupe.
• Capítulo III: Miguel Vicente.
• Capítulo IV: Pierre Parlebas.
• Capítulo V: David Kirk.
• Bibliografía.
Deporte y ciencia : Teoría de la actividad física [texto impreso] / Rodríguez López, Juan., Autor ; Legido Arce, Julio César, . - 3 ed . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2003 . - 288 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm.
ISBN : 978-84-87330-34-6
Cuadros,diagramas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA FILOSOFÍA DEL DEPORTE Clasificación: 613.7 Physical Fitness: deportes, relajación, sueño, Resumen: Constituye un serio estudio epistemológico sobre la ciencia del deporte. Aporta una nueva comprensión acerca de los pensamientos científicos más importantes y de los paradigmas que los fundamentan. Con un lenguaje fluido y llano, propone una teoría del deporte inspirada en las ideas de Cagigal. Revisa y analiza las principales propuestas para la construcción de una ciencia de la educación física y del deporte. Nota de contenido:
• Índice.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
PRIMERA PARTE. EL DEPORTE EN J.M. CAGIGAL.
• Capítulo I: Su teoría del deporte.
• Capítulo II: Su teoría de la educación.
SEGUNDA PARTE. LA CIENCIA EN EL DEPORTE.
• Capítulo I: Naturaleza de la ciencia.
• Capítulo II: Los métodos de pensamiento en la literatura científico-deportiva.
• Capítulo III: Elementos del proceso de investigación.
• Capítulo IV: La historia y dinámica de la ciencia.
TERCERA PARTE. EL SISTEMA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.
• Capítulo I: Ciencias biomédicas.
• Capítulo II: Psicología del deporte.
• Capítulo III: Ciencias sociales.
• Capítulo IV: Historia.
• Capítulo V: Antropología filosófica.
• Capítulo VI: Ciencias de la educación.
CUARTA PARTE. REVISIÓN DE AUTORES SOBRE LA CIENCIA DEL DEPORTE Y DE LA EDUCACIÓN FÍSICA.
• Capítulo I: José María Cagigal.
• Capítulo II: Ommo Grupe.
• Capítulo III: Miguel Vicente.
• Capítulo IV: Pierre Parlebas.
• Capítulo V: David Kirk.
• Bibliografía.
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026278 613.7/R696 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0015726 613.7/R696 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026274 613.7/R696 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026275 613.7/R696 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026276 613.7/R696 Ej.04 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026277 613.7/R696 Ej.05 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Educación física, recreacion y deporte : Lineamientos curriculares. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de educación Nacional. (Colombia), Autor Editorial: Bogotá. [Colombia] : C. Magisterio Fecha de publicación: 2000 Colección: Serie Lineamientos Curriculares Número de páginas: 136 p. Il.: il. : blanco y negro. Dimensiones: 23 X 17 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-20-0581-8 Nota general: Cuadros, gráficos. Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN – CURRÍCULO EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA FORMACIÓN PROFESIONAL RECREACIÓN. Clasificación: 372.86 Educación Física Resumen:
Los lineamientos curriculares del área de Educación Física, recreación y deporte, son orientaciones pedagógicas de carácter nacional cuyo objeto es presentar los fundamentos a partir de los cuales, en desarrollo de la autonomía escolar, se apoye la construcción del currículo de Educación Física en el contexto de las transformaciones de la educación colombiana. El énfasis del papel de la Educación Física en la sociedad y la cultura a partir de la dimensión corporal y la dimensión lúdica requiere el reconocimiento, valoración y reconceptualización de sus saberes y prácticas para atender los distintos procesos de desarrollo humano y social. Con los planteamientos contenidos en los lineamientos curriculares, la Educación Física tiene la herramienta para dar un giro profundo en sus concepciones y prácticas, y abrir la posibilidad a la participación y la innovación pedagógica a través de una acción festiva y reflexiva que contribuya a construir un ambiente educativo como escenario de convivencia, dignidad y formación de un nuevo proyecto de vida.Nota de contenido:
1. Construcción de los lineamientos.
2. Referentes conceptuales.
3. Referentes socioculturales.
4. Desarrollo del estudiante.
5. Enfoque curricular.
6. Orientaciones didácticas.
7. Evaluación.
8. Plan de estudios.
9. El maestro de educación física.
- Bibliografía
Educación física, recreacion y deporte : Lineamientos curriculares. [texto impreso] / Ministerio de educación Nacional. (Colombia), Autor . - Bogotá [Colombia] : Ministerio de Educación Nacional, 2000 . - 136 p. : il. : blanco y negro. ; 23 X 17 cm.. - (Serie Lineamientos Curriculares) .
ISBN : 978-958-20-0581-8
Cuadros, gráficos.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN – CURRÍCULO EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA FORMACIÓN PROFESIONAL RECREACIÓN. Clasificación: 372.86 Educación Física Resumen:
Los lineamientos curriculares del área de Educación Física, recreación y deporte, son orientaciones pedagógicas de carácter nacional cuyo objeto es presentar los fundamentos a partir de los cuales, en desarrollo de la autonomía escolar, se apoye la construcción del currículo de Educación Física en el contexto de las transformaciones de la educación colombiana. El énfasis del papel de la Educación Física en la sociedad y la cultura a partir de la dimensión corporal y la dimensión lúdica requiere el reconocimiento, valoración y reconceptualización de sus saberes y prácticas para atender los distintos procesos de desarrollo humano y social. Con los planteamientos contenidos en los lineamientos curriculares, la Educación Física tiene la herramienta para dar un giro profundo en sus concepciones y prácticas, y abrir la posibilidad a la participación y la innovación pedagógica a través de una acción festiva y reflexiva que contribuya a construir un ambiente educativo como escenario de convivencia, dignidad y formación de un nuevo proyecto de vida.Nota de contenido:
1. Construcción de los lineamientos.
2. Referentes conceptuales.
3. Referentes socioculturales.
4. Desarrollo del estudiante.
5. Enfoque curricular.
6. Orientaciones didácticas.
7. Evaluación.
8. Plan de estudios.
9. El maestro de educación física.
- Bibliografía
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0009047 372.86/M665 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink