Catálogo

Resultado de la búsqueda
17 búsqueda por etiqueta
'EXPRESIÓN CORPORAL' 




Título : Expresión corporal : aproximación teórica y técnicas aplicadas en el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Enguidanos Florián, María Jesús., Autor ; Eguidanos Florián, María Jesús. ; Ideaspropias Editorial. Editorial: Vigo [España] : IdeasPropias Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 126 p. Il.: il. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 84-9792-007-4 Etiquetas: Expresión corporal Didacticas Nota de contenido: 1. Aproximación al concepto de expresión corporal 1.1. Introducción 1.2. El concepto de expresión corporal 1.2.1. Objetivos 1.2.2. Contenidos 1.2.3. Métodos 1.2.4. Materiales 1.3. Resumen de contenidos 1.4. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIóN 12. Teoría del movimiento 2.1. Introducción 2.2. Tono corporal 2.3. Conciencia corporal 2.4. Lenguaje corporal 2.5. Conductas fundamentales 2.6. Resumen de contenidos 2.7. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIóN 23. Sensibilización de la unidad corporal3.1. Introducción 3.2. Plano motrico 3.3. Plano afectivo 3.4. Resumen de contenidos 3.5. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIóN 34. Posibilidades expresivas del cuerpo 4.1. Introducción 4.2. Esquema corporal, espacial y temporal 4.2.1. Organización espacial 4.2.2. Organización espacio-temporal 4.3. Los puntos expresivos de nuestro propio cuerpo 4.4. Movilización del cuerpo a través de la sensibilización, toma de conciencia y conocimiento articular y muscular 4.4.1. Conocimiento articular 4.4.2. Conocimiento muscular 4.5. Conocimiento del cuerpo del otro y de su capacidad expresiva 4.6. Resumen de contenidos 4.7. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIóN 45. Ritmo y musicalidad 5.1. Introducción 5.2. El ritmo interno y el ritmo externo 5.2.1. El ritmo interno 5.2.2. El ritmo externo 5.3. Investigación del ritmo en el propio cuerpo 5.4. Juego con los sonidos 5.5. El trabajo con la voz 5.6. Resumen de contenidos 5.7. Propuestas prácticas a los contenidos AUTO EVALUACIóN 56. El juego creativo como recurso de expresión corporal y la dramatización 6.1. Introducción 6.2. El juego creativo como recurso de la expresión corporal 6.2.1. Objetivos que surgen en el juego creativo 6.3. La dramatización. El juego dramático 6.3.1. Elementos que conforman la dramatización 6.3.2. Recursos didácticos que forman parte de los procesos dramáticos 6.4. Resumen de contenidos 6.5. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIóN 67. La relajación 7.1. Introducción 7.2. Respiración como forma de descarga de tensiones y desbloqueo de la musculatura tensa 7.2.1. El control respiratorio 7.2.2. La respiración 7.3. El masaje como modo de relajación y conocimiento del propio cuerpo y del otro 7.3.1. El masaje en Educación Infantil 7.4. Resumen de contenidos 7.5. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIóN 78 La evaluación de la expresión corporal en la escuela infantil 8.1. Introducción 8.2. La evaluación de la expresión corporal en la escuela infantil 8.2.1. Características motricas del alumnado de 2 años 8.2.2. Características motricas del alumnado de 3 años 8.2.3. Características motricas del alumnado de 4.5 años 8.3. El maestro investigador-autoevaluador 8.3.1. La escuela de la expresión corporal 8.4. Resumen de contenidos Expresión corporal : aproximación teórica y técnicas aplicadas en el aula [texto impreso] / Enguidanos Florián, María Jesús., Autor ; Eguidanos Florián, María Jesús. ; Ideaspropias Editorial. . - Vigo [España] : IdeasPropias, 2004 . - 126 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 84-9792-007-4
Etiquetas: Expresión corporal Didacticas Nota de contenido: 1. Aproximación al concepto de expresión corporal 1.1. Introducción 1.2. El concepto de expresión corporal 1.2.1. Objetivos 1.2.2. Contenidos 1.2.3. Métodos 1.2.4. Materiales 1.3. Resumen de contenidos 1.4. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIóN 12. Teoría del movimiento 2.1. Introducción 2.2. Tono corporal 2.3. Conciencia corporal 2.4. Lenguaje corporal 2.5. Conductas fundamentales 2.6. Resumen de contenidos 2.7. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIóN 23. Sensibilización de la unidad corporal3.1. Introducción 3.2. Plano motrico 3.3. Plano afectivo 3.4. Resumen de contenidos 3.5. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIóN 34. Posibilidades expresivas del cuerpo 4.1. Introducción 4.2. Esquema corporal, espacial y temporal 4.2.1. Organización espacial 4.2.2. Organización espacio-temporal 4.3. Los puntos expresivos de nuestro propio cuerpo 4.4. Movilización del cuerpo a través de la sensibilización, toma de conciencia y conocimiento articular y muscular 4.4.1. Conocimiento articular 4.4.2. Conocimiento muscular 4.5. Conocimiento del cuerpo del otro y de su capacidad expresiva 4.6. Resumen de contenidos 4.7. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIóN 45. Ritmo y musicalidad 5.1. Introducción 5.2. El ritmo interno y el ritmo externo 5.2.1. El ritmo interno 5.2.2. El ritmo externo 5.3. Investigación del ritmo en el propio cuerpo 5.4. Juego con los sonidos 5.5. El trabajo con la voz 5.6. Resumen de contenidos 5.7. Propuestas prácticas a los contenidos AUTO EVALUACIóN 56. El juego creativo como recurso de expresión corporal y la dramatización 6.1. Introducción 6.2. El juego creativo como recurso de la expresión corporal 6.2.1. Objetivos que surgen en el juego creativo 6.3. La dramatización. El juego dramático 6.3.1. Elementos que conforman la dramatización 6.3.2. Recursos didácticos que forman parte de los procesos dramáticos 6.4. Resumen de contenidos 6.5. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIóN 67. La relajación 7.1. Introducción 7.2. Respiración como forma de descarga de tensiones y desbloqueo de la musculatura tensa 7.2.1. El control respiratorio 7.2.2. La respiración 7.3. El masaje como modo de relajación y conocimiento del propio cuerpo y del otro 7.3.1. El masaje en Educación Infantil 7.4. Resumen de contenidos 7.5. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIóN 78 La evaluación de la expresión corporal en la escuela infantil 8.1. Introducción 8.2. La evaluación de la expresión corporal en la escuela infantil 8.2.1. Características motricas del alumnado de 2 años 8.2.2. Características motricas del alumnado de 3 años 8.2.3. Características motricas del alumnado de 4.5 años 8.3. El maestro investigador-autoevaluador 8.3.1. La escuela de la expresión corporal 8.4. Resumen de contenidos Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0019511 796.01/E96 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0019512 796.01/E38e ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : La expresión corporal : Su enseñanza por el método natural evolutivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Montesinos Ayala, Diego., Autor Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2004 Colección: Colección Educación Física Número de páginas: 136 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9729-039-9 Nota general: Fotografías Idioma : Español (spa) Etiquetas: EXPRESIÓN CORPORAL EXPRESIÓN CORPORAL – ENSEÑANZA EXPRESIÓN CORPORAL – EJERCICIOS EDUCACIÓN FÍSICA Clasificación: 372.66 Teatro Resumen: Este libro, además de responder e integrar todos los conocimientos que sobre la Expresión Corporal se presentaban de forma dispersa, enseña El Método Natural Evolutivo, como método idóneo de enseñanza de la Expresión Corporal, que la convierte en una actividad fácil, natural, espontánea y divertida.
El objetivo último es contribuir al crecimiento personal del alumnado y a la mejora de sus sistemas de comunicación.
Analiza y enseña a preparar las clases de Expresión Corporal de forma minuciosa y precisa en sus distintos momentos evolutivos.
Presenta de forma clara los distintos tipos de ejercicios. Describe de forma exhaustiva la actitud del profesorado en cada uno de los momentos de la actividad docente.
Organiza las tareas, facilita materiales precisos para todas las actividades, desde la programación hasta la evaluación en esta difícil área.
Plantea ejemplos prácticos de sesiones totalmente desarrolladas, que ilustran toda la exposición y que sirven a los lectores de modelos a la hora de organizar sus propias sesiones.
En definitiva, este es un manual imprescindible para todo docente, tanto de primaria, como de bachillerato que pretenda desarrollar con éxito los contenidos de Expresión Corporal.
Nota de contenido:
• Índice.
• PRESENTACIÓN Y PARTES DE LA OBRA.
PRIMERA PARTE. TEORÍA
1. Qué es la Expresión Corporal.
2. Relación con otras técnicas expresivas corporales.
3. Posible clasificación de las técnicas expresivas corporales.
4. Que aporta la expresión corporal en general.
5. Que aporta la expresión corporal en sus diversos ámbitos de aplicación. (Enseñanza, de diferentes niveles, terapias, etc.)
6. Aclarando conceptos.
SEGUNDA PARTE. METODOLOGÍA
1. El método natural evolutivo.
2. Los instrumentos del método.
3. Las sesiones, sus fases o momentos.
4. Los ejercicios.
5. Las tres etapas del método a lo largo del curso.
6. La evaluación.
7. Estrategias.
8. Recursos.
9. Propuestas de programación.
10. La actitud del profesor a lo largo del curso.
TERCERA PARTE. PRÁCTICA.
1. Introducción.
2. Contenido.
3. Desarrollo de los ejemplos prácticos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
La expresión corporal : Su enseñanza por el método natural evolutivo [texto impreso] / Montesinos Ayala, Diego., Autor . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2004 . - 136 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - (Colección Educación Física) .
ISSN : 978-84-9729-039-9
Fotografías
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EXPRESIÓN CORPORAL EXPRESIÓN CORPORAL – ENSEÑANZA EXPRESIÓN CORPORAL – EJERCICIOS EDUCACIÓN FÍSICA Clasificación: 372.66 Teatro Resumen: Este libro, además de responder e integrar todos los conocimientos que sobre la Expresión Corporal se presentaban de forma dispersa, enseña El Método Natural Evolutivo, como método idóneo de enseñanza de la Expresión Corporal, que la convierte en una actividad fácil, natural, espontánea y divertida.
El objetivo último es contribuir al crecimiento personal del alumnado y a la mejora de sus sistemas de comunicación.
Analiza y enseña a preparar las clases de Expresión Corporal de forma minuciosa y precisa en sus distintos momentos evolutivos.
Presenta de forma clara los distintos tipos de ejercicios. Describe de forma exhaustiva la actitud del profesorado en cada uno de los momentos de la actividad docente.
Organiza las tareas, facilita materiales precisos para todas las actividades, desde la programación hasta la evaluación en esta difícil área.
Plantea ejemplos prácticos de sesiones totalmente desarrolladas, que ilustran toda la exposición y que sirven a los lectores de modelos a la hora de organizar sus propias sesiones.
En definitiva, este es un manual imprescindible para todo docente, tanto de primaria, como de bachillerato que pretenda desarrollar con éxito los contenidos de Expresión Corporal.
Nota de contenido:
• Índice.
• PRESENTACIÓN Y PARTES DE LA OBRA.
PRIMERA PARTE. TEORÍA
1. Qué es la Expresión Corporal.
2. Relación con otras técnicas expresivas corporales.
3. Posible clasificación de las técnicas expresivas corporales.
4. Que aporta la expresión corporal en general.
5. Que aporta la expresión corporal en sus diversos ámbitos de aplicación. (Enseñanza, de diferentes niveles, terapias, etc.)
6. Aclarando conceptos.
SEGUNDA PARTE. METODOLOGÍA
1. El método natural evolutivo.
2. Los instrumentos del método.
3. Las sesiones, sus fases o momentos.
4. Los ejercicios.
5. Las tres etapas del método a lo largo del curso.
6. La evaluación.
7. Estrategias.
8. Recursos.
9. Propuestas de programación.
10. La actitud del profesor a lo largo del curso.
TERCERA PARTE. PRÁCTICA.
1. Introducción.
2. Contenido.
3. Desarrollo de los ejemplos prácticos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0021842 372.66/M779 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026293 372.66/M779 Ej. 02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Hablar con el cuerpo : La expresión corporal, un camino para el bienestar Tipo de documento: texto impreso Autores: Carbajal Pérez, Luis, Autor ; Graciela Figueroa, Mención de edición: 3 ed Editorial: Barcelona : Editorial Comanegra Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 236 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-15097-82-2 Nota general: Imágenes Idioma : Español (spa) Etiquetas: COMUNICACIÓN NO VERBAL (PSICOLOGÍA) EXPRESIÓN CORPORAL Clasificación: 153.69 Comunicación no verbal Resumen: Una guía fácil y cómoda para cuidarse utilizando herramientas cotidianas, ayudándonos a entender que, más que tener un cuerpo, somos un cuerpo.
Un libro que propone la toma de conciencia de uno mismo y del contacto con el otro como fuente de formación e información. Mostrar los beneficios de ayudarse a través de la expresión corporal, sin necesidad de duras pruebas ni grandes sacrificios. Un acercamiento a nuestro cuerpo y a su cuidado para mejorar nuestra autoestima y manejo en la vida a través del trabajo corporal integrativo que aúna técnicas de bioenergética, psicoterapia Gestalt y método Grinberg, entre otras.
Objetivo.
Recuperar toda nuestra capacidad corporal, de disfrute y de aprendizaje, todos nuestros sentidos en el más amplio término, sin dejar de perder nuestra capacidad expresiva y de escucha corporal con nuestro ser.
Nota de contenido: • ÍNDICE.
• Prólogo.
• Introducción.
• Mi visión de “lo integrativo”.
• Los ciegos y el elefante.
1. Expresión y trabajo corporal.
¿De qué estamos hablando?
• Historia.
• Expresión corporal.
• Trabajo corporal.
• Expresión y trabajo corporal.
2. Concentos operativos y teóricos dentro de mi enfoque de la expresión y el trabajo corporal.
• Movimiento armónico expresivo.
• La bioenergética.
• La Gestalt.
• El método Grinberg.
• Otras aportaciones.
3. Elementos constitutivos del Trabajo Corporal Integrativo. Objetivos y metodología.
• Introducción.
• Objetivos.
4. Elementos constitutivos del Trabajo Corporal Integrativo. Contenidos.
• Los juegos.
• El movimiento.
• Tacto y contacto.
• La música.
• El baile.
• El ritmo.
• Los mensajes.
• La recogida.
• Otros lenguajes.
5. Estructuración del trabajo. Desarrollo temporal.
• Cursos puntuales.
• Cursos medios.
• Cursos largos.
6. Soy un cuerpo.
• Bibliografía.
Hablar con el cuerpo : La expresión corporal, un camino para el bienestar [texto impreso] / Carbajal Pérez, Luis, Autor ; Graciela Figueroa, . - 3 ed . - Barcelona : Editorial Comanegra, 2013 . - 236 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm.
ISBN : 978-84-15097-82-2
Imágenes
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: COMUNICACIÓN NO VERBAL (PSICOLOGÍA) EXPRESIÓN CORPORAL Clasificación: 153.69 Comunicación no verbal Resumen: Una guía fácil y cómoda para cuidarse utilizando herramientas cotidianas, ayudándonos a entender que, más que tener un cuerpo, somos un cuerpo.
Un libro que propone la toma de conciencia de uno mismo y del contacto con el otro como fuente de formación e información. Mostrar los beneficios de ayudarse a través de la expresión corporal, sin necesidad de duras pruebas ni grandes sacrificios. Un acercamiento a nuestro cuerpo y a su cuidado para mejorar nuestra autoestima y manejo en la vida a través del trabajo corporal integrativo que aúna técnicas de bioenergética, psicoterapia Gestalt y método Grinberg, entre otras.
Objetivo.
Recuperar toda nuestra capacidad corporal, de disfrute y de aprendizaje, todos nuestros sentidos en el más amplio término, sin dejar de perder nuestra capacidad expresiva y de escucha corporal con nuestro ser.
Nota de contenido: • ÍNDICE.
• Prólogo.
• Introducción.
• Mi visión de “lo integrativo”.
• Los ciegos y el elefante.
1. Expresión y trabajo corporal.
¿De qué estamos hablando?
• Historia.
• Expresión corporal.
• Trabajo corporal.
• Expresión y trabajo corporal.
2. Concentos operativos y teóricos dentro de mi enfoque de la expresión y el trabajo corporal.
• Movimiento armónico expresivo.
• La bioenergética.
• La Gestalt.
• El método Grinberg.
• Otras aportaciones.
3. Elementos constitutivos del Trabajo Corporal Integrativo. Objetivos y metodología.
• Introducción.
• Objetivos.
4. Elementos constitutivos del Trabajo Corporal Integrativo. Contenidos.
• Los juegos.
• El movimiento.
• Tacto y contacto.
• La música.
• El baile.
• El ritmo.
• Los mensajes.
• La recogida.
• Otros lenguajes.
5. Estructuración del trabajo. Desarrollo temporal.
• Cursos puntuales.
• Cursos medios.
• Cursos largos.
6. Soy un cuerpo.
• Bibliografía.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026680 153.69/C263 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026681 153.69/C263 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026682 153.69/C263 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026683 153.69/C263 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026684 153.69/C263 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Movimiento, juego y comunicación : Perspectivas de expresión corporal para niños Tipo de documento: texto impreso Autores: Oliveto, Mercedes., Autor ; Zylberberg, Dalia, Autor Editorial: Bueno Aires [Argentina] : CEP Fecha de publicación: 2011 Colección: Libro práctica. Número de páginas: 143 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-144-5 Etiquetas: Expresión corporal Resumen: Desde la perspectiva de la educación artística, las autoras ofrecen en esta obra propuestas, experiencias y reflexiones en el campo de la expresión corporal.La necesidad de que los docentes tengan una actitud abierta hacia el juego es una idea que está presente en toda la obra.Las autoras señalan con claridad cuáles son los componentes que definen la disciplina para que una actividad sea considerada "de expresión corporal": educación por el movimiento, creatividad y comunicación.En los diferentes capítulos se manifiesta lo que tiene de específico el real y la forma en que puede articularse con otros espacios curriculares. Nota de contenido: 1.Qué es la expresión corporal? 2.El cuerpo en la escuela 3.Qué pasa con la energía? 4.Desarrollo y expresión 5.Integración de áreas 6.El cuerpo: instrumento sonoro 7.Movimiento e imagen 8.Haciendo buena letra 9.Cuando las palabras hacen bailar 10.El proceso creador 1.Los actos escolares 2.Fin del ciclo lectivo 13.Conclusión Movimiento, juego y comunicación : Perspectivas de expresión corporal para niños [texto impreso] / Oliveto, Mercedes., Autor ; Zylberberg, Dalia, Autor . - Bueno Aires [Argentina] : CEP, 2011 . - 143 p. : il.: blanco y negro ; 24 cm.. - (Libro práctica.) .
ISBN : 978-987-538-144-5
Etiquetas: Expresión corporal Resumen: Desde la perspectiva de la educación artística, las autoras ofrecen en esta obra propuestas, experiencias y reflexiones en el campo de la expresión corporal.La necesidad de que los docentes tengan una actitud abierta hacia el juego es una idea que está presente en toda la obra.Las autoras señalan con claridad cuáles son los componentes que definen la disciplina para que una actividad sea considerada "de expresión corporal": educación por el movimiento, creatividad y comunicación.En los diferentes capítulos se manifiesta lo que tiene de específico el real y la forma en que puede articularse con otros espacios curriculares. Nota de contenido: 1.Qué es la expresión corporal? 2.El cuerpo en la escuela 3.Qué pasa con la energía? 4.Desarrollo y expresión 5.Integración de áreas 6.El cuerpo: instrumento sonoro 7.Movimiento e imagen 8.Haciendo buena letra 9.Cuando las palabras hacen bailar 10.El proceso creador 1.Los actos escolares 2.Fin del ciclo lectivo 13.Conclusión Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0020564 372.86/O48 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Pensar el pensamiento : Un estudio sobre el respeto, el reconocimiento y la escucha mediante dibujo y expresión corporal Tipo de documento: texto impreso Autores: Leal Garcia, Aurora., Autor Editorial: Barcelona [España] : Octaedro Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 133 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-18348-89-1 Nota general: Cuadros, figuras Idioma : Español (spa) Etiquetas: EXPRESIÓN CORPORAL LENGUAJE Y PENSAMIENTO PENSAMIENTO - ASPECTOS PSICOLÓGICOS RELACIONES INTERPERSONALES RESPETO. Clasificación: 153.42 Procesos mentales conscientes e inteligencia - Pensamiento y el pensar Resumen:
El presente libro aborda la idea del pensar.
Generalmente se considera que sabemos aquello que pensamos acerca de una idea determinada, pero quizá no sabemos a ciencia cierta qué hacemos, cómo lo vamos haciendo o cómo hemos llegado a ello. Se suele reducir el pensamiento a algo interno, reservado, personal. Sin embargo, pensamos también haciendo, paseando, dibujando, jugando, moviéndonos.
Se introduce el qué se piensa en íntima relación con el cómo se piensa, los cambios que ocurren al ir haciéndolo, acerca de algunos temas determinados que atañen a nuestra forma de hacer, de actuar con nosotros mismos y con otras personas. En concreto, se aborda la idea de respeto en la pareja, de reconocimiento y escucha, en el marco de las relaciones personales. Un grupo de estudiantes de máster de danza, movimiento y terapia (DMT) reflexionan y expresan la construcción de estas ideas a través del dibujo y del movimiento corporal.
Un interesante ejercicio psicológico, educativo, social, acerca de hacer, pensar y sentir. En definitiva, qué se piensa y qué se siente al ir pensando o al ir sintiendo.
Nota de contenido:
• Agradecimientos
• Prólogo
1. Cómo sabemos lo que sabemos, lo que pensamos
2. El lenguaje del pensamiento
3. Representarse y pensar una idea. Qué pensamos y cómo lo hacemos
4. Exteriorizando el pensar, el hacer y el sentir
5. Relaciones personales para ser pensadas: respeto, reconocimiento, escucha
6. El respeto en la pareja: simbolización gráfica y movimiento
7. El reconocimiento: simbolización gráfica y movimiento
8. La escucha: simbolización gráfica y movimiento
9. Construyendo ideas, dialogando con símbolos
• Anexo. Instrucciones generales
• Bibliografía
Pensar el pensamiento : Un estudio sobre el respeto, el reconocimiento y la escucha mediante dibujo y expresión corporal [texto impreso] / Leal Garcia, Aurora., Autor . - Barcelona [España] : Octaedro, 2020 . - 133 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-84-18348-89-1
Cuadros, figuras
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EXPRESIÓN CORPORAL LENGUAJE Y PENSAMIENTO PENSAMIENTO - ASPECTOS PSICOLÓGICOS RELACIONES INTERPERSONALES RESPETO. Clasificación: 153.42 Procesos mentales conscientes e inteligencia - Pensamiento y el pensar Resumen:
El presente libro aborda la idea del pensar.
Generalmente se considera que sabemos aquello que pensamos acerca de una idea determinada, pero quizá no sabemos a ciencia cierta qué hacemos, cómo lo vamos haciendo o cómo hemos llegado a ello. Se suele reducir el pensamiento a algo interno, reservado, personal. Sin embargo, pensamos también haciendo, paseando, dibujando, jugando, moviéndonos.
Se introduce el qué se piensa en íntima relación con el cómo se piensa, los cambios que ocurren al ir haciéndolo, acerca de algunos temas determinados que atañen a nuestra forma de hacer, de actuar con nosotros mismos y con otras personas. En concreto, se aborda la idea de respeto en la pareja, de reconocimiento y escucha, en el marco de las relaciones personales. Un grupo de estudiantes de máster de danza, movimiento y terapia (DMT) reflexionan y expresan la construcción de estas ideas a través del dibujo y del movimiento corporal.
Un interesante ejercicio psicológico, educativo, social, acerca de hacer, pensar y sentir. En definitiva, qué se piensa y qué se siente al ir pensando o al ir sintiendo.
Nota de contenido:
• Agradecimientos
• Prólogo
1. Cómo sabemos lo que sabemos, lo que pensamos
2. El lenguaje del pensamiento
3. Representarse y pensar una idea. Qué pensamos y cómo lo hacemos
4. Exteriorizando el pensar, el hacer y el sentir
5. Relaciones personales para ser pensadas: respeto, reconocimiento, escucha
6. El respeto en la pareja: simbolización gráfica y movimiento
7. El reconocimiento: simbolización gráfica y movimiento
8. La escucha: simbolización gráfica y movimiento
9. Construyendo ideas, dialogando con símbolos
• Anexo. Instrucciones generales
• Bibliografía
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029441 153.42/L433 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75346 PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink