Título : |
Cuerpo, juego y movimiento en el nivel inicial : Propuestas de educación física y expresión corporal |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Porstein, Ana María, Autor ; Odo, Rubén, Autor ; Bird, Jorge, Autor ; Larrigaudiere, Diego, Autor ; María Graciela Rodríguez, Colaborador ; Silvia C. Sarmiento, Colaborador |
Editorial: |
Rosario [Argentina] : Homo Sapiens Ediciones |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
232 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
28 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
979-85638-17388-- |
Nota general: |
Fotografías, tablas |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
CRIANZA DE LOS HIJOS LENGUAJE CORPORAL EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN FÍSICA Y ENTRENAMIENTO EDUCACIÓN Y FORMACIÓN FÍSICA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA (PREESCOLAR) ESQUEMA CORPORAL EN NIÑOS EXPRESIÓN |
Clasificación: |
372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil |
Resumen: |
Los espacios lúdicos psico-socio motrices, los salones, patios y salas que favorezcan las experiencias lúdicas de los niños, los materiales que las enriquezcan, son aspectos a conocer, comprender y poner en práctica. La planificación a través de secuencias didácticas / itinerarios / mini proyectos, organiza las tareas y les imprime coherencia y unidad de sentido. Por eso en este libro se explican, se fundamentan y se brindan ejemplos de los mismos orientados hacia lo motor y lo expresivo, que pueden servir de insumos que cada docente y cada institución deben recrear, adecuar, modificar, probar y evaluar. Las mismas se presentan desde la idea de que la reiteración y complejización de experiencias favorecen los aprendizajes infantiles.
Cuerpo, juego y movimiento… expresión corporal, educación física y psicomotricidad…, mucho por reflexionar y buscar…,mucho por hacer, mucho por leer y encontrar en este fundamental libro de la mano de sus prestigiosos autores.
|
Nota de contenido: |
• Agradecimientos.
• Datos de los autores y colaboradores
• Prólogo
• Introducción
• Primeras consideraciones sobre los niños y niñas del Nivel Inicial y sobre nuestras propuestas de enseñanza
• Capítulo I. Cuerpo, movimiento y juego como ejes transversales de los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde el jardín maternal. Herramientas
conceptuales para comprender mejor a los/as niños/as y a nuestra práctica como docentes en las propuestas córporomotoras.
• Capítulo II. La educación física y la expresión corporal. Especificidad de cada una de estas disciplinas y espacios de encuentro. Los aportes de la
educación psico-socio motriz en el jardín maternal.
• Capítulo III. Algunas características córporo-motoras relacionadas con la expresividad lúdica de los niños del nivel inicial.
• Capítulo IV. La práctica docente en el jardín maternal y el jardín de infantes.
• Capítulo V. Los espacios lúdicos psicomotrices y los «dispositivos» de juego.
• Capítulo VI. La planificación a través de las secuencias didácticas, los itinerarios y los miniproyectos.
• Capítulo VII. La planificación de unidades didácticas y proyectos. El lugar del juego trabajo, los aportes de la educación física y/o de la
expresión corporal.
• Imágenes
• Bibliografía
|
Cuerpo, juego y movimiento en el nivel inicial : Propuestas de educación física y expresión corporal [texto impreso] / Porstein, Ana María, Autor ; Odo, Rubén, Autor ; Bird, Jorge, Autor ; Larrigaudiere, Diego, Autor ; María Graciela Rodríguez, Colaborador ; Silvia C. Sarmiento, Colaborador . - Rosario [Argentina] : Homo Sapiens Ediciones, 2013 . - 232 p. : il. : blanco y negro ; 28 cm. ISBN : 979-85638-17388-- Fotografías, tablas Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
CRIANZA DE LOS HIJOS LENGUAJE CORPORAL EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN FÍSICA Y ENTRENAMIENTO EDUCACIÓN Y FORMACIÓN FÍSICA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA (PREESCOLAR) ESQUEMA CORPORAL EN NIÑOS EXPRESIÓN |
Clasificación: |
372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil |
Resumen: |
Los espacios lúdicos psico-socio motrices, los salones, patios y salas que favorezcan las experiencias lúdicas de los niños, los materiales que las enriquezcan, son aspectos a conocer, comprender y poner en práctica. La planificación a través de secuencias didácticas / itinerarios / mini proyectos, organiza las tareas y les imprime coherencia y unidad de sentido. Por eso en este libro se explican, se fundamentan y se brindan ejemplos de los mismos orientados hacia lo motor y lo expresivo, que pueden servir de insumos que cada docente y cada institución deben recrear, adecuar, modificar, probar y evaluar. Las mismas se presentan desde la idea de que la reiteración y complejización de experiencias favorecen los aprendizajes infantiles.
Cuerpo, juego y movimiento… expresión corporal, educación física y psicomotricidad…, mucho por reflexionar y buscar…,mucho por hacer, mucho por leer y encontrar en este fundamental libro de la mano de sus prestigiosos autores.
|
Nota de contenido: |
• Agradecimientos.
• Datos de los autores y colaboradores
• Prólogo
• Introducción
• Primeras consideraciones sobre los niños y niñas del Nivel Inicial y sobre nuestras propuestas de enseñanza
• Capítulo I. Cuerpo, movimiento y juego como ejes transversales de los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde el jardín maternal. Herramientas
conceptuales para comprender mejor a los/as niños/as y a nuestra práctica como docentes en las propuestas córporomotoras.
• Capítulo II. La educación física y la expresión corporal. Especificidad de cada una de estas disciplinas y espacios de encuentro. Los aportes de la
educación psico-socio motriz en el jardín maternal.
• Capítulo III. Algunas características córporo-motoras relacionadas con la expresividad lúdica de los niños del nivel inicial.
• Capítulo IV. La práctica docente en el jardín maternal y el jardín de infantes.
• Capítulo V. Los espacios lúdicos psicomotrices y los «dispositivos» de juego.
• Capítulo VI. La planificación a través de las secuencias didácticas, los itinerarios y los miniproyectos.
• Capítulo VII. La planificación de unidades didácticas y proyectos. El lugar del juego trabajo, los aportes de la educación física y/o de la
expresión corporal.
• Imágenes
• Bibliografía
|
|  |