Título : |
¿Cómo se clasifican las palabras? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Giammatteo, Mabel., Autor ; Albano, Hilda., Autor |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Biblos |
Fecha de publicación: |
2009 |
Colección: |
Respuestas (Biblos) |
Número de páginas: |
92 p. ; |
Il.: |
il.,...blanco y negro |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-786-754-5 |
Precio: |
36550 |
Nota general: |
Cuadros
|
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
ESPAÑOL (LENGUA) VOCABULARIO ESTUDIO Y ENSEÑANZA ESPAÑOL (LENGUA) LEXICOGRAFÍA ESTUDIO Y ENSEÑANZA. |
Clasificación: |
468- Uso del español estándar (Lingüística prescriptiva) - Lingüística aplicada |
Resumen: |
En este libro se parte de un enfoque cognitivo que permite comprender qué son y cómo operan en la lengua las distintas clases de palabras.
Desde esta perspectiva, se considera que las palabras no constituyen listas arbitrarias, sino que en el lexicón o diccionario mental donde se almacenan se agrupan en clases, cuyos miembros comparten características y tienen un comportamiento semejante.
La propuesta de clasificación que se presenta se basa en una distinción binaria entre clases de palabras léxicas o de contenido descriptivo inherente (sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio y preposición) y clases funcionales o de contenido gramatical (determinativos y conjunciones).
Siguiendo un enfoque integral, según el cual las palabras deben ser consideradas subconjuntos organizados que comparten propiedades morfológicas, sintácticas y semánticas, los diferentes capítulos se dedican a caracterizar las distintas clases de palabras del español y sus correspondientes subclases.
Se trata de una obra destinada a estudiantes de cursos iniciales de gramática y lingüística, a los que se interesan en la enseñanza o en el aprendizaje del español como lengua primera o segunda y, en general, a todos los que quieran acceder a un enfoque actualizado sobre los temas desarrollados.
|
Nota de contenido: |
• Introducción
• CAPÍTULO 1. UNA CLASIFICACIÓN INTEGRAL DE LAS PALABRAS DEL ESPAÑOL
1. Una cuestión problemática
2. Distintas clasificaciones de las palabras
2.1. Clasificaciones múltiples y universalidad de las categorías
2.2. Clasificaciones binarias
3. Una propuesta integral de clasificación
3.1. Aspectos didácticos generales
• CAPÍTULO 2. CLASES DE PALABRAS LÉXICAS: SUSTANTIVO Y ADJETIVO
1. ¿Qué son las palabras léxicas?
2. El sustantivo
2.1. Caracterización morfológica. La flexión nominal
2.1.1. Género
2.1.2. Número
2.2. Caracterización sintáctica
2.3. Caracterización semántica
2.3.1. Subclases
2.3.1.1. Sustantivos comunes y propios
2.3.1.2. Sustantivos contables e incontables
2.3.1.3. Sustantivos individuales y colectivos
2.3.1.4. Sustantivos concretos y abstractos
3. El adjetivo
3.1. Caracterización morfológica
3.2. Caracterización sintáctica
3.3. Caracterización semántica
3.3.1. Subclases
3.3.1.1. Adjetivos calificativos
3.3.1.2. Adjetivos relacionales
3.3.1.3. Adjetivos adverbiales
4. Aspectos didácticos
• CAPÍTULO 3. CLASES DE PALABRAS LÉXICAS VERBO, ADVERBIO Y PREPOSICIÓN
1. El verbo
1.1 Formas finitas
1.1.1. Caracterización morfológica: la flexión verbal
1.1.1.1. Categorías inherentes: tiempo, aspecto y modo
1.1.1.2. Categorías de concordancia persona y número
1.1.2. Caracterización sintáctica
1.1.3. Caracterización semántica
1.1.3.1. La estructura argumental
1.1.3.2. La clasificación de los eventos
1.1.4. Subclases sintáctico-semánticas
1.1.4.1. Verbos transitivos y ditransitivos
1.1.4.2. Verbos intransitivos: puros e inacusativos
1.2. Formas no finitas: aspectos morfológicos, sintácticos y semánticos
2. El adverbio
2.1 Caracterización morfológica
2.2 Caracterización sintáctica
2.2.1. El adverbio como modificador dentro del sintagma verbal
2.2.2. El adverbio como modificador periférico de la oración
2.2.2.1. Modificadores del dictum
2.2.2.2. Modificadores del modus
2.3. Caracterización semántica
3. La preposición
3.1. Una clase atípica
3.2. Caracterización morfológica
3.3. Caracterización sintáctica
3.4. Caracterización semántica preposiciones plenas, semiplenas y vacías
4. Aspectos didácticos
• CAPÍTULO 4. CLASES DE PALABRAS FUNCIONALES: DETERMINATIVOS Y CONJUNCIONES
1. ¿Qué son las palabras funcionales
2. El determinativo
2.1. Caracterización morfológica
2.2. Caracterización sintáctica
2.3. Caracterización semántica
2.3.1. Subclases
2.3.1.1. Determinantes
2.3.1.2. Cuantificadores
3. La conjunción
3.1. La conjunción coordinante
3.1.1. Caracterización morfológica
3.1.2. Caracterización sintáctica
3.1.3. Caracterización semántica
3.2. La conjunción subordinante
3.2.1. Caracterización morfológica
3.2.2. Caracterización sintáctica
3.2.2.1. Conjunciones subordinantes relativas
3.2.3. Caracterización semántica
4. Aspectos didácticos
• Actividades
• Soluciones
• Bibliografía
|
¿Cómo se clasifican las palabras? [texto impreso] / Giammatteo, Mabel., Autor ; Albano, Hilda., Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Biblos, 2009 . - 92 p. ; : il.,...blanco y negro ; 23 cm.. - ( Respuestas (Biblos)) . ISBN : 978-950-786-754-5 : 36550 Cuadros
Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
ESPAÑOL (LENGUA) VOCABULARIO ESTUDIO Y ENSEÑANZA ESPAÑOL (LENGUA) LEXICOGRAFÍA ESTUDIO Y ENSEÑANZA. |
Clasificación: |
468- Uso del español estándar (Lingüística prescriptiva) - Lingüística aplicada |
Resumen: |
En este libro se parte de un enfoque cognitivo que permite comprender qué son y cómo operan en la lengua las distintas clases de palabras.
Desde esta perspectiva, se considera que las palabras no constituyen listas arbitrarias, sino que en el lexicón o diccionario mental donde se almacenan se agrupan en clases, cuyos miembros comparten características y tienen un comportamiento semejante.
La propuesta de clasificación que se presenta se basa en una distinción binaria entre clases de palabras léxicas o de contenido descriptivo inherente (sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio y preposición) y clases funcionales o de contenido gramatical (determinativos y conjunciones).
Siguiendo un enfoque integral, según el cual las palabras deben ser consideradas subconjuntos organizados que comparten propiedades morfológicas, sintácticas y semánticas, los diferentes capítulos se dedican a caracterizar las distintas clases de palabras del español y sus correspondientes subclases.
Se trata de una obra destinada a estudiantes de cursos iniciales de gramática y lingüística, a los que se interesan en la enseñanza o en el aprendizaje del español como lengua primera o segunda y, en general, a todos los que quieran acceder a un enfoque actualizado sobre los temas desarrollados.
|
Nota de contenido: |
• Introducción
• CAPÍTULO 1. UNA CLASIFICACIÓN INTEGRAL DE LAS PALABRAS DEL ESPAÑOL
1. Una cuestión problemática
2. Distintas clasificaciones de las palabras
2.1. Clasificaciones múltiples y universalidad de las categorías
2.2. Clasificaciones binarias
3. Una propuesta integral de clasificación
3.1. Aspectos didácticos generales
• CAPÍTULO 2. CLASES DE PALABRAS LÉXICAS: SUSTANTIVO Y ADJETIVO
1. ¿Qué son las palabras léxicas?
2. El sustantivo
2.1. Caracterización morfológica. La flexión nominal
2.1.1. Género
2.1.2. Número
2.2. Caracterización sintáctica
2.3. Caracterización semántica
2.3.1. Subclases
2.3.1.1. Sustantivos comunes y propios
2.3.1.2. Sustantivos contables e incontables
2.3.1.3. Sustantivos individuales y colectivos
2.3.1.4. Sustantivos concretos y abstractos
3. El adjetivo
3.1. Caracterización morfológica
3.2. Caracterización sintáctica
3.3. Caracterización semántica
3.3.1. Subclases
3.3.1.1. Adjetivos calificativos
3.3.1.2. Adjetivos relacionales
3.3.1.3. Adjetivos adverbiales
4. Aspectos didácticos
• CAPÍTULO 3. CLASES DE PALABRAS LÉXICAS VERBO, ADVERBIO Y PREPOSICIÓN
1. El verbo
1.1 Formas finitas
1.1.1. Caracterización morfológica: la flexión verbal
1.1.1.1. Categorías inherentes: tiempo, aspecto y modo
1.1.1.2. Categorías de concordancia persona y número
1.1.2. Caracterización sintáctica
1.1.3. Caracterización semántica
1.1.3.1. La estructura argumental
1.1.3.2. La clasificación de los eventos
1.1.4. Subclases sintáctico-semánticas
1.1.4.1. Verbos transitivos y ditransitivos
1.1.4.2. Verbos intransitivos: puros e inacusativos
1.2. Formas no finitas: aspectos morfológicos, sintácticos y semánticos
2. El adverbio
2.1 Caracterización morfológica
2.2 Caracterización sintáctica
2.2.1. El adverbio como modificador dentro del sintagma verbal
2.2.2. El adverbio como modificador periférico de la oración
2.2.2.1. Modificadores del dictum
2.2.2.2. Modificadores del modus
2.3. Caracterización semántica
3. La preposición
3.1. Una clase atípica
3.2. Caracterización morfológica
3.3. Caracterización sintáctica
3.4. Caracterización semántica preposiciones plenas, semiplenas y vacías
4. Aspectos didácticos
• CAPÍTULO 4. CLASES DE PALABRAS FUNCIONALES: DETERMINATIVOS Y CONJUNCIONES
1. ¿Qué son las palabras funcionales
2. El determinativo
2.1. Caracterización morfológica
2.2. Caracterización sintáctica
2.3. Caracterización semántica
2.3.1. Subclases
2.3.1.1. Determinantes
2.3.1.2. Cuantificadores
3. La conjunción
3.1. La conjunción coordinante
3.1.1. Caracterización morfológica
3.1.2. Caracterización sintáctica
3.1.3. Caracterización semántica
3.2. La conjunción subordinante
3.2.1. Caracterización morfológica
3.2.2. Caracterización sintáctica
3.2.2.1. Conjunciones subordinantes relativas
3.2.3. Caracterización semántica
4. Aspectos didácticos
• Actividades
• Soluciones
• Bibliografía
|
|  |