Catálogo

Resultado de la búsqueda
3 búsqueda por etiqueta
'ENFERMEDADES OCUPACIONALES' 




Título : El accidente de trabajo y la enfermedad profesional Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Alfonso Mellado L....[et al]., Autor ; Mª Antonia Pérez Alonso, ; Vanessa Cordero Gordillo, Editorial: México [México] : Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2015 Colección: Guías prácticas Número de páginas: 370 p. Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9086-455-5 Nota general: Gráfico Idioma : Español (spa) Etiquetas: ACCIDENTES DE TRABAJO ENFERMEDADES OCUPACIONALES RESPONSABILIDAD PATRONAL Clasificación: 331.8 Sindicatos obreros, negociación (colectiva) y disputas obrero-patronales Resumen:
El accidente de trabajo y la Enfermedad Profesional son protegidos de una forma generosa y completa, por el ordenamiento jurídico. La protección abarca distintos enfoques tanto desde el ámbito laboral, de la Seguridad Social, como desde al ámbito penal, así como desde la óptica de la prevención de riesgos laborales; en este último ámbito el incumplimiento de las medidas de prevención determina la imposición de sanciones administrativas, amén de la responsabilidad empresarial por la producción de un accidente de Trabajo y de la enfermedad profesional. En este estudio se aborda el análisis del Accidente de Trabajo y la Enfermedad profesional desde las distintas ópticas existentes. Se ofrece un estudio completo del Accidente de Trabajo en sus diversas formas y tipología con la jurisprudencia más reciente; se aborda la investigación del accidente con la aplicación y la determinación de los sujetos intervinientes; el método del árbol de sucesos; se aborda el acoso en el trabajo, como una de las lacras que todavía en el siglo XXI sigue existiendo; especialidades en el acceso a las prestaciones de Seguridad Social; recargos en las prestaciones; indemnizaciones derivadas de la responsabilidad empresarial por accidente de trabajo; la visión técnica.Nota de contenido: • Listado de abreviaturas
• Capítulo 1. Las distintas formas de accidentes de trabajo
• Capítulo 2. El acoso moral, el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. La obligación de la protección.
• Capítulo 3. Especialidades en el acceso a las prestaciones derivadas de contingencias profesionales y responsabilidad empresarial por los incumplimientos en materia en seguridad social y el papel de las mutuas.
• Capítulo 4. La incapacidad permanente derivada de contingencias profesionales.
• Capítulo 5. El recargo de las prestaciones de seguridad social en caso de accidente de trabajo y enfermedad profesional.
• Capítulo 6. Indemnizaciones derivadas de la responsabilidad empresarial por accidentes de trabajo. Problemas esenciales.
• Capítulo 7. La investigación de los accidentes de trabajo.
• Capítulo 8. El accidente de trabajo. Una visión técnico-preventiva
• Capítulo 9. La enfermedad profesional.
• Capítulo 10. Perspectiva histórica. Del accidente de trabajo a la salud laboral.
El accidente de trabajo y la enfermedad profesional [texto impreso] / Carlos Alfonso Mellado L....[et al]., Autor ; Mª Antonia Pérez Alonso, ; Vanessa Cordero Gordillo, . - México [México] : Tirant lo Blanch, 2015 . - 370 p. ; 22 cm.. - (Guías prácticas) .
ISBN : 978-84-9086-455-5
Gráfico
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ACCIDENTES DE TRABAJO ENFERMEDADES OCUPACIONALES RESPONSABILIDAD PATRONAL Clasificación: 331.8 Sindicatos obreros, negociación (colectiva) y disputas obrero-patronales Resumen:
El accidente de trabajo y la Enfermedad Profesional son protegidos de una forma generosa y completa, por el ordenamiento jurídico. La protección abarca distintos enfoques tanto desde el ámbito laboral, de la Seguridad Social, como desde al ámbito penal, así como desde la óptica de la prevención de riesgos laborales; en este último ámbito el incumplimiento de las medidas de prevención determina la imposición de sanciones administrativas, amén de la responsabilidad empresarial por la producción de un accidente de Trabajo y de la enfermedad profesional. En este estudio se aborda el análisis del Accidente de Trabajo y la Enfermedad profesional desde las distintas ópticas existentes. Se ofrece un estudio completo del Accidente de Trabajo en sus diversas formas y tipología con la jurisprudencia más reciente; se aborda la investigación del accidente con la aplicación y la determinación de los sujetos intervinientes; el método del árbol de sucesos; se aborda el acoso en el trabajo, como una de las lacras que todavía en el siglo XXI sigue existiendo; especialidades en el acceso a las prestaciones de Seguridad Social; recargos en las prestaciones; indemnizaciones derivadas de la responsabilidad empresarial por accidente de trabajo; la visión técnica.Nota de contenido: • Listado de abreviaturas
• Capítulo 1. Las distintas formas de accidentes de trabajo
• Capítulo 2. El acoso moral, el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. La obligación de la protección.
• Capítulo 3. Especialidades en el acceso a las prestaciones derivadas de contingencias profesionales y responsabilidad empresarial por los incumplimientos en materia en seguridad social y el papel de las mutuas.
• Capítulo 4. La incapacidad permanente derivada de contingencias profesionales.
• Capítulo 5. El recargo de las prestaciones de seguridad social en caso de accidente de trabajo y enfermedad profesional.
• Capítulo 6. Indemnizaciones derivadas de la responsabilidad empresarial por accidentes de trabajo. Problemas esenciales.
• Capítulo 7. La investigación de los accidentes de trabajo.
• Capítulo 8. El accidente de trabajo. Una visión técnico-preventiva
• Capítulo 9. La enfermedad profesional.
• Capítulo 10. Perspectiva histórica. Del accidente de trabajo a la salud laboral.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026189 331.823/A171 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026190 331.823/A171 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026191 331.823/A171 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026192 331.823/A171 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027236 331.823/A171 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Factores psicosociales de riesgo y salud en el ámbito laboral
Título : Factores psicosociales de riesgo y salud en el ámbito laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Palmero Cantero, Editor comercial ; Amparo Carpi Ballester, Editor comercial ; Consolación Gómez - Íniguez, Editor comercial Mención de edición: 22 ed. Editorial: Castellón de la Plana [España] : Universitat Jaume I. (UJI) Fecha de publicación: 2018 Colección: Collecció "Psique" Número de páginas: 340 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-16546-86-2 Nota general: Figuras, tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: ENFERMEDADES OCUPACIONALES RIESGO (PSICOLOGÍA) SALUD INDUSTRIAL – ASPECTOS PSICOLOGÍCOS SEGURIDAD INDUSTRIAL - ASPECTOS PSICOLOGÍCOS Clasificación: 158.7 Psicología aplicada - Psicología industrial Resumen:
Las distintas leyes y reglamentos publicados desde la última década del siglo xx sobre la Prevención de Riesgos Laborales incluyen aspectos sobre la prevención de riesgos psicosociales, considerados estos como un derecho de los trabajadores en la protección de su seguridad y promoción de la salud.
Los riesgos psicosociales abarcan factores relativos a los efectos de la organización laboral, presión, acoso, estabilidad de empleo y un largo etcétera que repercuten en la motivación, el estrés y la salud, tanto física como psíquica, de los trabajadores. A su vez, este hecho incide en la producción y los costes personales y organizacionales. Conocer los aspectos psicosociales que afectan negativamente a la salud, en el contexto laboral, incide en el desarrollo de procedimientos para prevenir los riesgos asociados. Así, la prevención de riesgos psicosociales se convierte en una de las especialidades que todo técnico superior en prevención de riesgos ha de poseer.
En los distintos capítulos del presente manual se describe la función y repercusión del estrés y las emociones desencadenadas en el entorno laboral, factores que presentan una destacada repercusión en la salud laboral y personal. En el presente manual, también se indican diversas estrategias de control e intervención, con la finalidad de contribuir a la formación de los futuros técnicos de prevención.
Nota de contenido:
• PRESENTACIÓN.
• CAPÍTULO 1. Factores psicológicos en la prevención de riesgos laborales.
• CAPÍTULO 2. Estrés y bienestar
• CAPÍTULO 3. Emociones: fisiológico, conductual y cognitivo
• CAPÍTULO 4. Emociones en ámbito laboral
• CAPÍTULO 5. Motivación y rendimiento
• CAPÍTULO 6. Técnicas de control del estrés
• CAPÍTULO 7. Casos prácticos
• CAPÍTULO 8. Técnicas de registro
• CAPÍTULO 9. La comunicación en prevención, canales y tipos
• CAPÍTULO 10. Concepción, análisis y diseño de puestos de trabajo
• CAPÍTULO 11. Organización y planificación preventiva en la empresa: Una cuestión
Jurídica, técnica y psicosocial
• Conclusiones.
• Referencias (principal normativa)
Factores psicosociales de riesgo y salud en el ámbito laboral [texto impreso] / Francisco Palmero Cantero, Editor comercial ; Amparo Carpi Ballester, Editor comercial ; Consolación Gómez - Íniguez, Editor comercial . - 22 ed. . - Castellón de la Plana [España] : Universitat Jaume I. (UJI), 2018 . - 340 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - (Collecció "Psique") .
ISBN : 978-84-16546-86-2
Figuras, tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ENFERMEDADES OCUPACIONALES RIESGO (PSICOLOGÍA) SALUD INDUSTRIAL – ASPECTOS PSICOLOGÍCOS SEGURIDAD INDUSTRIAL - ASPECTOS PSICOLOGÍCOS Clasificación: 158.7 Psicología aplicada - Psicología industrial Resumen:
Las distintas leyes y reglamentos publicados desde la última década del siglo xx sobre la Prevención de Riesgos Laborales incluyen aspectos sobre la prevención de riesgos psicosociales, considerados estos como un derecho de los trabajadores en la protección de su seguridad y promoción de la salud.
Los riesgos psicosociales abarcan factores relativos a los efectos de la organización laboral, presión, acoso, estabilidad de empleo y un largo etcétera que repercuten en la motivación, el estrés y la salud, tanto física como psíquica, de los trabajadores. A su vez, este hecho incide en la producción y los costes personales y organizacionales. Conocer los aspectos psicosociales que afectan negativamente a la salud, en el contexto laboral, incide en el desarrollo de procedimientos para prevenir los riesgos asociados. Así, la prevención de riesgos psicosociales se convierte en una de las especialidades que todo técnico superior en prevención de riesgos ha de poseer.
En los distintos capítulos del presente manual se describe la función y repercusión del estrés y las emociones desencadenadas en el entorno laboral, factores que presentan una destacada repercusión en la salud laboral y personal. En el presente manual, también se indican diversas estrategias de control e intervención, con la finalidad de contribuir a la formación de los futuros técnicos de prevención.
Nota de contenido:
• PRESENTACIÓN.
• CAPÍTULO 1. Factores psicológicos en la prevención de riesgos laborales.
• CAPÍTULO 2. Estrés y bienestar
• CAPÍTULO 3. Emociones: fisiológico, conductual y cognitivo
• CAPÍTULO 4. Emociones en ámbito laboral
• CAPÍTULO 5. Motivación y rendimiento
• CAPÍTULO 6. Técnicas de control del estrés
• CAPÍTULO 7. Casos prácticos
• CAPÍTULO 8. Técnicas de registro
• CAPÍTULO 9. La comunicación en prevención, canales y tipos
• CAPÍTULO 10. Concepción, análisis y diseño de puestos de trabajo
• CAPÍTULO 11. Organización y planificación preventiva en la empresa: Una cuestión
Jurídica, técnica y psicosocial
• Conclusiones.
• Referencias (principal normativa)
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029463 158.72/F137 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75367
Título : Salud ocupacional un enfoque humanista : Como gerenciar la salud y la seguridad mediante el estImulo del autocuidado y la autogestion Tipo de documento: texto impreso Autores: Betancur Gomez, Fabiola Maria., Autor ; Pertuz Molina, Rodrigo., Editorial: Bogotá [Colombia] : McGraw Hill Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 193 p Il.: il Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 958-41-0097-1 Etiquetas: Enfermedades ocupacionales Salud ocupacional Salud ocupacional un enfoque humanista : Como gerenciar la salud y la seguridad mediante el estImulo del autocuidado y la autogestion [texto impreso] / Betancur Gomez, Fabiola Maria., Autor ; Pertuz Molina, Rodrigo., . - Bogotá [Colombia] : McGraw Hill, 2001 . - 193 p : il ; 23 cm.
ISBN : 958-41-0097-1
Etiquetas: Enfermedades ocupacionales Salud ocupacional Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0012342 613.62/B281s ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0013382 613.62/B281s ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible