Catálogo

Resultado de la búsqueda
4 búsqueda por etiqueta
'EMPRESA' 




Título : Estrategias de marketing : Un enfoque basado en el proceso de dirección Tipo de documento: texto impreso Autores: Munuera Alemán, José Luis, Autor ; Rodrìguez Escudero, Ana Isabel, Mención de edición: 2 Ed. Editorial: Madrid [España] : ESIC Fecha de publicación: 2012 Colección: Libros profesionales de Empresa Número de páginas: 687 p. Il.: il. : color, blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7356-819-7 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: EMPRESA MARKETING, PUBLICIDAD Y VENTA MARKETING POLÍTICA DE PRODUCTOS Y PRECIOS. Clasificación: 658.8 Administración general - Gerencia de mercadeo Resumen:
Esta obra aborda los principales conceptos teóricos relativos al análisis del mercado, las estrategias de marketing, su planificación y ejecución. Tras una primera reflexión sobre las nociones de estrategia y marketing, los capítulos siguientes están dedicados al estudio de la función de análisis del marketing y al diagnóstico estratégico de la cartera de productos. La segunda mitad del libro se preocupa de la presentación y desarrollo del amplio panorama de las decisiones estratégicas que han de permitir a la empresa alcanzar la situación deseada. Finalmente, en los dos últimos capítulos, para completar el proceso de la dirección de marketing estratégico, se aborda la concreción de los análisis realizados en la elección de una estrategia, la elaboración de un plan estratégico de marketing, su ejecución y control.
Además y con el fin de que se pueda constatar que los conceptos que se explican teóricamente, tienen un claro exponente real, el libro se complementa con nueve casos prácticos de empresas que operan actualmente en el mercado español. Casos que se han seleccionado apostando por contemplar una amplia variedad de situaciones de uso y consumo:
Starbucks: un café único y más caro, por supuesto.
Apple: el lanzamiento del iPhone y del iPad.
Seur: crecer en dura competencia.
La alta cocina vasca: un exitoso caso de Coopetition.
La gestión de la cartera de productos de Danone.
Estrategia de marketing del grupo Benetton.
La internacionalización de Hero Baby: la apuesta por el mercado chino.
NH How Berlín: Music and Lifestyle Hotel.
Estrategia de marca en la integración de Sabadell y Guipuzcoano.
Campofrío frente a El Pozo: el gigante versus el fuerte.Nota de contenido:
Introducción.
- Objetivos de los capítulos.
. Teoría.
- Capítulo 1. Estrategias y marketing.
- Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico.
- Capítulo 3. Evaluación dinámica del atractivo del mercado.
- Capítulo 4. Análisis de la competencia y de los compendios.
- Capítulo 5. Modelos para el diagnóstico estratégico de la cartera de productos.
- Capítulo 6. Estrategias de crecimiento.
- Capítulo 7. Estrategias de expansión internacional.
- Capítulo 8. Estrategias de desarrollo de nuevos productos I.
- Capítulo 9. Estrategias de desarrollo de nuevos productos II.
- Capítulo 10. Estrategias de imitación.
- Capítulo 11. Estrategias de diferenciación a través de la marca.
- Capítulo 12. Estrategias competitivas.
- Capítulo 13. Estrategias de desinversión en el mercado.
- Capítulo 14. Diseño, ejecución y control del plan estratégico de marketing.
- Capítulo 15. Auditoría de marketing.Estrategias de marketing : Un enfoque basado en el proceso de dirección [texto impreso] / Munuera Alemán, José Luis, Autor ; Rodrìguez Escudero, Ana Isabel, . - 2 Ed. . - Madrid [España] : ESIC, 2012 . - 687 p. : il. : color, blanco y negro ; 24 cm.. - (Libros profesionales de Empresa) .
ISBN : 978-84-7356-819-7
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EMPRESA MARKETING, PUBLICIDAD Y VENTA MARKETING POLÍTICA DE PRODUCTOS Y PRECIOS. Clasificación: 658.8 Administración general - Gerencia de mercadeo Resumen:
Esta obra aborda los principales conceptos teóricos relativos al análisis del mercado, las estrategias de marketing, su planificación y ejecución. Tras una primera reflexión sobre las nociones de estrategia y marketing, los capítulos siguientes están dedicados al estudio de la función de análisis del marketing y al diagnóstico estratégico de la cartera de productos. La segunda mitad del libro se preocupa de la presentación y desarrollo del amplio panorama de las decisiones estratégicas que han de permitir a la empresa alcanzar la situación deseada. Finalmente, en los dos últimos capítulos, para completar el proceso de la dirección de marketing estratégico, se aborda la concreción de los análisis realizados en la elección de una estrategia, la elaboración de un plan estratégico de marketing, su ejecución y control.
Además y con el fin de que se pueda constatar que los conceptos que se explican teóricamente, tienen un claro exponente real, el libro se complementa con nueve casos prácticos de empresas que operan actualmente en el mercado español. Casos que se han seleccionado apostando por contemplar una amplia variedad de situaciones de uso y consumo:
Starbucks: un café único y más caro, por supuesto.
Apple: el lanzamiento del iPhone y del iPad.
Seur: crecer en dura competencia.
La alta cocina vasca: un exitoso caso de Coopetition.
La gestión de la cartera de productos de Danone.
Estrategia de marketing del grupo Benetton.
La internacionalización de Hero Baby: la apuesta por el mercado chino.
NH How Berlín: Music and Lifestyle Hotel.
Estrategia de marca en la integración de Sabadell y Guipuzcoano.
Campofrío frente a El Pozo: el gigante versus el fuerte.Nota de contenido:
Introducción.
- Objetivos de los capítulos.
. Teoría.
- Capítulo 1. Estrategias y marketing.
- Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico.
- Capítulo 3. Evaluación dinámica del atractivo del mercado.
- Capítulo 4. Análisis de la competencia y de los compendios.
- Capítulo 5. Modelos para el diagnóstico estratégico de la cartera de productos.
- Capítulo 6. Estrategias de crecimiento.
- Capítulo 7. Estrategias de expansión internacional.
- Capítulo 8. Estrategias de desarrollo de nuevos productos I.
- Capítulo 9. Estrategias de desarrollo de nuevos productos II.
- Capítulo 10. Estrategias de imitación.
- Capítulo 11. Estrategias de diferenciación a través de la marca.
- Capítulo 12. Estrategias competitivas.
- Capítulo 13. Estrategias de desinversión en el mercado.
- Capítulo 14. Diseño, ejecución y control del plan estratégico de marketing.
- Capítulo 15. Auditoría de marketing.Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028497 658.8/M963 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074354 0028498 658.8/M963 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074355
Título : Organización de la producción. Tipo de documento: texto impreso Autores: Peña Esteban, Francisco David de la, Autor Editorial: Madrid [España] : Centro de Estudios Financieros Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 309 p. Il.: il. : color, blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-454-2685-2 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: ECONOMÍA – EMPRESA EMPRESA EMPRENDEDORES MAGNAGEMENT Clasificación: 658.5 Gestión de la producción: para clasificar la clase de operaciones de la planta 670,4 aquí los estudios generales y la producción industrial respecto de otras materias, añadiendo al índice de la subdivisión 0685, Tabla 1 .. Resumen: Este manual está pensado para que el lector se inicie en la adquisición de conocimientos y en el desarrollo de las habilidades necesarias para realizar las tareas propias de la organización de la producción de una empresa industrial. Con su lectura se quiere dotar de una visión general sobre qué es y de dónde proviene la expresión «dirección de operaciones». Se aborda cómo determinar la mejor localización de las instalaciones, y qué distribución en planta es más interesante. Se verá cómo realizar los planes y programas de producción a medio y corto plazo, su control y las clasificaciones de los inventarios existentes. También se ve cómo determinar los requerimientos de capacidad, así como los principales sistemas utilizados (MRP frente a JIT). El análisis de los sistemas productivos, con la búsqueda de sus cuellos de botella, será otro de los aspectos importantes que se tratan. Todo ello con la ayuda de ejemplos muy detallados.
Nota de contenido: Índice.
Unidad didáctica 1. Introducción a la dirección de operaciones
Unidad didáctica 2. Localización de instalaciones
Unidad didáctica 3. Distribución en planta
Unidad didáctica 4. Planificación agregada y plan maestro de producción
Unidad didáctica 5. Gestión de inventarios
Unidad didáctica 6. Material requirement planning. Just in time
Unidad didáctica 7. Control de la actividad de producción
Unidad didáctica 8. Planificación de la capacidad
Unidad didáctica 9. Estudio del trabajo
Unidad didáctica 10. Análisis de sistemas productivos: cuellos de botella.
Organización de la producción. [texto impreso] / Peña Esteban, Francisco David de la, Autor . - Madrid [España] : Centro de Estudios Financieros, 2014 . - 309 p. : il. : color, blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-84-454-2685-2
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ECONOMÍA – EMPRESA EMPRESA EMPRENDEDORES MAGNAGEMENT Clasificación: 658.5 Gestión de la producción: para clasificar la clase de operaciones de la planta 670,4 aquí los estudios generales y la producción industrial respecto de otras materias, añadiendo al índice de la subdivisión 0685, Tabla 1 .. Resumen: Este manual está pensado para que el lector se inicie en la adquisición de conocimientos y en el desarrollo de las habilidades necesarias para realizar las tareas propias de la organización de la producción de una empresa industrial. Con su lectura se quiere dotar de una visión general sobre qué es y de dónde proviene la expresión «dirección de operaciones». Se aborda cómo determinar la mejor localización de las instalaciones, y qué distribución en planta es más interesante. Se verá cómo realizar los planes y programas de producción a medio y corto plazo, su control y las clasificaciones de los inventarios existentes. También se ve cómo determinar los requerimientos de capacidad, así como los principales sistemas utilizados (MRP frente a JIT). El análisis de los sistemas productivos, con la búsqueda de sus cuellos de botella, será otro de los aspectos importantes que se tratan. Todo ello con la ayuda de ejemplos muy detallados.
Nota de contenido: Índice.
Unidad didáctica 1. Introducción a la dirección de operaciones
Unidad didáctica 2. Localización de instalaciones
Unidad didáctica 3. Distribución en planta
Unidad didáctica 4. Planificación agregada y plan maestro de producción
Unidad didáctica 5. Gestión de inventarios
Unidad didáctica 6. Material requirement planning. Just in time
Unidad didáctica 7. Control de la actividad de producción
Unidad didáctica 8. Planificación de la capacidad
Unidad didáctica 9. Estudio del trabajo
Unidad didáctica 10. Análisis de sistemas productivos: cuellos de botella.
Ejemplares
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado ningún ejemplar
Título : Manual práctico de mercados financieros Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín López, Manuel...[et alt.], Autor Editorial: Madrid [España] : Delta Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 295 p. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-96477-09-4 Nota general: Gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES DERECHO ECONOMÍA EMPRESA HISTORIA Y CIENCIAS HUMANAS OTRAS CATEGORÍAS Clasificación: 330.1 Sistemas y Teorías Resumen:
El libro, que el lector curioso tiene entre las manos, presenta un conjunto de casos y ejercicios de carácter práctico que tratan de reflejar las apariencias que, a diario, se realizan en los mercados financieros. La complejidad operativa en los mercados modernos de valores es alta y, ciertamente, la única manera de entender su funcionamiento es mediante una selección de ejercicios los más apegados a la realidad posible.
En total, se desarrollan 104 ejercicios prácticos que pretenden abarcar una gran parte de la variada gama de operaciones más usuales en los mercados financieros. La metodología empleada es rigurosa aunque siempre decantándose por una exposición sencilla y ordenada que lleve al lector de la mano por vericuetos financieros a veces complicados.Nota de contenido:
1. Mercado monetario.
2. Mercado de capitales.
3. Estructura de los tipos de interés.
4. Mercados derivados no organizativos.
5. Mercados de futuros.
6. Mercado de opciones.
7. Mercado de divisas.
8. Fiscalidad de la inversión financiera.Manual práctico de mercados financieros [texto impreso] / Martín López, Manuel...[et alt.], Autor . - Madrid [España] : Delta, 2009 . - 295 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-96477-09-4
Gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES DERECHO ECONOMÍA EMPRESA HISTORIA Y CIENCIAS HUMANAS OTRAS CATEGORÍAS Clasificación: 330.1 Sistemas y Teorías Resumen:
El libro, que el lector curioso tiene entre las manos, presenta un conjunto de casos y ejercicios de carácter práctico que tratan de reflejar las apariencias que, a diario, se realizan en los mercados financieros. La complejidad operativa en los mercados modernos de valores es alta y, ciertamente, la única manera de entender su funcionamiento es mediante una selección de ejercicios los más apegados a la realidad posible.
En total, se desarrollan 104 ejercicios prácticos que pretenden abarcar una gran parte de la variada gama de operaciones más usuales en los mercados financieros. La metodología empleada es rigurosa aunque siempre decantándose por una exposición sencilla y ordenada que lleve al lector de la mano por vericuetos financieros a veces complicados.Nota de contenido:
1. Mercado monetario.
2. Mercado de capitales.
3. Estructura de los tipos de interés.
4. Mercados derivados no organizativos.
5. Mercados de futuros.
6. Mercado de opciones.
7. Mercado de divisas.
8. Fiscalidad de la inversión financiera.Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0017876 330.1/M294 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0017877 330.1/M294 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0017878 330.1/M294 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0019380 330.1/M294 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0019381 330.1/M294 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : School Marketing Otro título : Cuando al cliente le llamamos alumno Tipo de documento: texto impreso Autores: Luiggi Sarrias Martí, Autor Mención de edición: 1 ed. Editorial: Barcelona [España] : Profit Editorial Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 222 p. Il.: il., ... en blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-17209-08-7 Precio: 88000 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Distribución Empresa MARKETING, publicidad y venta Politica de productos y precios Resumen:
¿Cómo se vende en un centro de enseñanza? ¿Sabe un centro escolar cuánto representa para su presupuesto perder un cliente? Uno de enseñanza superior, ¿debe ofrecerse a su potencial alumno o al "pagador"? ¿Saben los centros extraescolares cómo promocionarse a través de las redes sociales? A estas y muchas otras cuestiones da respuesta School Marketing, un libro fruto de la investigación, la pasión y la experiencia.
Un manual imprescindible para cualquier centro educativo, porque los tiempos han cambiado y es necesario aplicar potentes tácticas de marketing para afrontar los nuevos retos y prosperar en el mercado. Bienvenidos al School Marketing o cómo deben venderse los centros de enseñanza para crecer, ser rentables y alcanzar la excelencia.
"El School Marketing se está convirtiendo en una disciplina que, por la evolución del sector, cada vez será más relevante para los distintos centros de cara a proyectar valores, programa y resto de características diferenciales"
Nota de contenido:
* Prólogo
* Introducción
Capítulo 1. Centros de enseñanza: lo que hay que saber
- Ámbito escolar
- Ámbito extraescolar
- Ámbito superior
Capítulo 2. ¿Tenemos que vender?
Capítulo 3. ¿Quién es nuestro público?
- El público objetivo del ámbito escolar
- DNI-retrato robot de nuestro público masculino
- DNI-retrato robot de nuestro público femenino
1.Definición del colegio
2.Ubicación del colegio
3.Numeros de alumnos por clase
4.Ideario
5.Los idiomas
6.Un día en el centro
7.Instalaciones
8.Alimentación
9.Extraescolares
10.Horario
- El público objetivo del ámbito extraescolar
- El público objetivo del ámbito superior
Capítulo 4. El plan de marketing
- Análisis interno y externo
- Público objetivo
- Objetivo
- Estrategia
- Plazos
- Resultados
Capítulo 5. Los medios o soportes
1. Welcome pack
2. Folleto/catálogo
3. Página web
4. Redes sociales
5. Publicidad exterior
6. Prensa
7. Radio
8. Televisión
9. Banners
10. Landing page
11. E-mailing
12. Blog
Capítulo 6. Empezar a vender. La publicidad
- El titular
- El texto
- Los colores
- Las imágenes
Capítulo 7. El welcome pack
- El welcome pack de la persona que se va informar
- El welcome para el nuevo alumno
Capítulo 8. La página web
Capítulo 9. Medios impresos
- Flyers
- Folletos
- Catálogos
- Revistas
Capítulo 10. La radio
Capitulo 11. Las redes sociales
- Centros de enseñanza escolar
- Centros de enseñanza extraescolar
- Centros de enseñanza superiores
- Los alumni o exalumnos
- Otras redes sociales
Capítulo 12. Otros aspectos de las nuevas tecnologías
- 12.a. E-mailing
- E-mailings de publicidad/captación
- E-mailings de comunicación con los padres o tutores
- E-mailings de comunicación con los alumnos
- E-mailings de comunicación con los alumni
- E-mailings de alertas o comunicados de importancia
- E-mailings personalizados
- El diseño y creatividad de un e-mailing
- 12.b. La newsletter
- 12.c. La landing page
- 12.d. El blog
Capítulo 13. El dayketing
Capítulo 14. Las relaciones públicas (RR. PP.)
Capítulo 15. Las puertas abiertas
- El antes del día de puertas abiertas de un centro de enseñanza
- El día de puertas abiertas de un centro de enseñanza
- Pasado el día de puertas abiertas de un centro de enseñanza
Capítulo 16. Los alumni
- Los exalumnos en el ámbito escolar
- Los exalumnos en el ámbito extraescolar
- Los exalumnos en el ámbito universitario
- La página web
Capítulo 17. Alianzas estratégicas
- Agradecimientos y bibliografía
- Ideas o notas que no se pueden escapar
School Marketing = Cuando al cliente le llamamos alumno [texto impreso] / Luiggi Sarrias Martí, Autor . - 1 ed. . - Barcelona [España] : Profit Editorial, 2018 . - 222 p. : il., ... en blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-84-17209-08-7 : 88000
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Distribución Empresa MARKETING, publicidad y venta Politica de productos y precios Resumen:
¿Cómo se vende en un centro de enseñanza? ¿Sabe un centro escolar cuánto representa para su presupuesto perder un cliente? Uno de enseñanza superior, ¿debe ofrecerse a su potencial alumno o al "pagador"? ¿Saben los centros extraescolares cómo promocionarse a través de las redes sociales? A estas y muchas otras cuestiones da respuesta School Marketing, un libro fruto de la investigación, la pasión y la experiencia.
Un manual imprescindible para cualquier centro educativo, porque los tiempos han cambiado y es necesario aplicar potentes tácticas de marketing para afrontar los nuevos retos y prosperar en el mercado. Bienvenidos al School Marketing o cómo deben venderse los centros de enseñanza para crecer, ser rentables y alcanzar la excelencia.
"El School Marketing se está convirtiendo en una disciplina que, por la evolución del sector, cada vez será más relevante para los distintos centros de cara a proyectar valores, programa y resto de características diferenciales"
Nota de contenido:
* Prólogo
* Introducción
Capítulo 1. Centros de enseñanza: lo que hay que saber
- Ámbito escolar
- Ámbito extraescolar
- Ámbito superior
Capítulo 2. ¿Tenemos que vender?
Capítulo 3. ¿Quién es nuestro público?
- El público objetivo del ámbito escolar
- DNI-retrato robot de nuestro público masculino
- DNI-retrato robot de nuestro público femenino
1.Definición del colegio
2.Ubicación del colegio
3.Numeros de alumnos por clase
4.Ideario
5.Los idiomas
6.Un día en el centro
7.Instalaciones
8.Alimentación
9.Extraescolares
10.Horario
- El público objetivo del ámbito extraescolar
- El público objetivo del ámbito superior
Capítulo 4. El plan de marketing
- Análisis interno y externo
- Público objetivo
- Objetivo
- Estrategia
- Plazos
- Resultados
Capítulo 5. Los medios o soportes
1. Welcome pack
2. Folleto/catálogo
3. Página web
4. Redes sociales
5. Publicidad exterior
6. Prensa
7. Radio
8. Televisión
9. Banners
10. Landing page
11. E-mailing
12. Blog
Capítulo 6. Empezar a vender. La publicidad
- El titular
- El texto
- Los colores
- Las imágenes
Capítulo 7. El welcome pack
- El welcome pack de la persona que se va informar
- El welcome para el nuevo alumno
Capítulo 8. La página web
Capítulo 9. Medios impresos
- Flyers
- Folletos
- Catálogos
- Revistas
Capítulo 10. La radio
Capitulo 11. Las redes sociales
- Centros de enseñanza escolar
- Centros de enseñanza extraescolar
- Centros de enseñanza superiores
- Los alumni o exalumnos
- Otras redes sociales
Capítulo 12. Otros aspectos de las nuevas tecnologías
- 12.a. E-mailing
- E-mailings de publicidad/captación
- E-mailings de comunicación con los padres o tutores
- E-mailings de comunicación con los alumnos
- E-mailings de comunicación con los alumni
- E-mailings de alertas o comunicados de importancia
- E-mailings personalizados
- El diseño y creatividad de un e-mailing
- 12.b. La newsletter
- 12.c. La landing page
- 12.d. El blog
Capítulo 13. El dayketing
Capítulo 14. Las relaciones públicas (RR. PP.)
Capítulo 15. Las puertas abiertas
- El antes del día de puertas abiertas de un centro de enseñanza
- El día de puertas abiertas de un centro de enseñanza
- Pasado el día de puertas abiertas de un centro de enseñanza
Capítulo 16. Los alumni
- Los exalumnos en el ámbito escolar
- Los exalumnos en el ámbito extraescolar
- Los exalumnos en el ámbito universitario
- La página web
Capítulo 17. Alianzas estratégicas
- Agradecimientos y bibliografía
- Ideas o notas que no se pueden escapar
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029153 658.8/S247 Ej. 01 Biblioteca Sede Santiago Colección general Libro Disponible 0810-74825