Título : |
Smart university : Hacia una universidad más abierta |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Francisco Maciá Pérez...[Et al], Autor |
Editorial: |
Ciudad de México [México] : Alfaomega Grupo Editor, S.A. |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
216 p. |
Il.: |
il.: blanco y negro |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-778-254-7 |
Nota general: |
Cuadros,figuras;mapas conceptuales |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
EDUCACIÓN SUPERIOR ABIERTA – PROGRAMA - ALICANTE (ESPAÑA) EDUCACIÓN SUPERIOR - INNOVACIONES TECNOLÓGICAS - ALICANTE (ESPAÑA) EDUCACIÓN SUPERIOR - METODOLOGÍA - ALICANTE (ESPAÑA) SMART UNIVERSITY (PROYECTO) - ALICANTE (ESPAÑA) UNIVERSIDAD A DISTANCIA - ESPAÑA |
Clasificación: |
378.17. Educación superior - Métodos de instrucción y estudio |
Resumen: |
Nuestro mundo ha cambiado vertiginosamente hacia un mundo masivamente conectado y lleno de servicios que se prestan bajo demanda a cualquier hora y en cualquier lugar. Tecnología y sociedad son ahora compañeros inseparables que ofrecen al ciudadano un nuevo nivel de servicios y de calidad de vida de un modo hasta ahora impensable. Nuestras urbes, nuestros centros de trabajo, nuestros parques y jardines, y en general, nuestras ciudades están inmersas en una ola tecnológica que las hace más eficientes, más confortables, más cómodas, más útiles y, sobre todo, las pone a nuestro servicio. Este escenario nos revela que estamos ante un nuevo paradigma social que, por su complejidad y transversalidad, ha evolucionado sin un modelo general de referencia. Es necesario detenerse un instante a pensar, reordenar ideas, establecer principios organizativos y diseñar modelos y arquitecturas que permitan sostener está explosión de ideas, tecnológicas y servicios a los ciudadanos. La universidad de Alicante es sabedora de que tiene la obligación de abordar las nuevas necesidades y requerimientos sociales, y más cuando estos están dibujando un nuevo mapa de la realidad en la sociedad y tecnología se abrazan para no volver a caminar separados nunca más. Este libro blanco es el primer paso para lograr esta nueva sociedad, plasmado de ideas, necesidades, requerimientos y estado actual de nuestra universidad, para así comenzar a crear el marco común que permita dar luz a la Smart University, y en general a las Smart City.
|
Nota de contenido: |
• Prólogo
• Agradecimientos
• Visión de universidad de futuro
• Plan estratégico UA 40
• Resumen
1. Introducción
2. Smart University: Características
3. Smart Environment : Entorno de calidad de vida
4. Smart Economy : Economía inteligente
5. Smart People: Comunidad senspeople
6. Smart Living : Microentorno de calidad
7. Smart Mobility : Movilidad urbana
8. Smart Government : Gobernanza del futuro
9. Tecnologías
10. Soluciones y buenas prácticas
11. Casos de estudio en la UA
12. Conclusiones
13. Diccionario de términos SMART
14. Otros recursos
15. Bibliografía y referencias
16. Índice alfabético
17. Índice de figuras
18. Acerca de los autores
|
Smart university : Hacia una universidad más abierta [texto impreso] / Francisco Maciá Pérez...[Et al], Autor . - Ciudad de México [México] : Alfaomega Grupo Editor, S.A., 2017 . - 216 p. : il.: blanco y negro ; 23 cm. ISBN : 978-958-778-254-7 Cuadros,figuras;mapas conceptuales Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
EDUCACIÓN SUPERIOR ABIERTA – PROGRAMA - ALICANTE (ESPAÑA) EDUCACIÓN SUPERIOR - INNOVACIONES TECNOLÓGICAS - ALICANTE (ESPAÑA) EDUCACIÓN SUPERIOR - METODOLOGÍA - ALICANTE (ESPAÑA) SMART UNIVERSITY (PROYECTO) - ALICANTE (ESPAÑA) UNIVERSIDAD A DISTANCIA - ESPAÑA |
Clasificación: |
378.17. Educación superior - Métodos de instrucción y estudio |
Resumen: |
Nuestro mundo ha cambiado vertiginosamente hacia un mundo masivamente conectado y lleno de servicios que se prestan bajo demanda a cualquier hora y en cualquier lugar. Tecnología y sociedad son ahora compañeros inseparables que ofrecen al ciudadano un nuevo nivel de servicios y de calidad de vida de un modo hasta ahora impensable. Nuestras urbes, nuestros centros de trabajo, nuestros parques y jardines, y en general, nuestras ciudades están inmersas en una ola tecnológica que las hace más eficientes, más confortables, más cómodas, más útiles y, sobre todo, las pone a nuestro servicio. Este escenario nos revela que estamos ante un nuevo paradigma social que, por su complejidad y transversalidad, ha evolucionado sin un modelo general de referencia. Es necesario detenerse un instante a pensar, reordenar ideas, establecer principios organizativos y diseñar modelos y arquitecturas que permitan sostener está explosión de ideas, tecnológicas y servicios a los ciudadanos. La universidad de Alicante es sabedora de que tiene la obligación de abordar las nuevas necesidades y requerimientos sociales, y más cuando estos están dibujando un nuevo mapa de la realidad en la sociedad y tecnología se abrazan para no volver a caminar separados nunca más. Este libro blanco es el primer paso para lograr esta nueva sociedad, plasmado de ideas, necesidades, requerimientos y estado actual de nuestra universidad, para así comenzar a crear el marco común que permita dar luz a la Smart University, y en general a las Smart City.
|
Nota de contenido: |
• Prólogo
• Agradecimientos
• Visión de universidad de futuro
• Plan estratégico UA 40
• Resumen
1. Introducción
2. Smart University: Características
3. Smart Environment : Entorno de calidad de vida
4. Smart Economy : Economía inteligente
5. Smart People: Comunidad senspeople
6. Smart Living : Microentorno de calidad
7. Smart Mobility : Movilidad urbana
8. Smart Government : Gobernanza del futuro
9. Tecnologías
10. Soluciones y buenas prácticas
11. Casos de estudio en la UA
12. Conclusiones
13. Diccionario de términos SMART
14. Otros recursos
15. Bibliografía y referencias
16. Índice alfabético
17. Índice de figuras
18. Acerca de los autores
|
|  |