Título : |
Educación superior en colombia : Doce propuestas para la próxima década |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Altbach, Philip...[et al]., |
Editorial: |
Barranquilla [Colombia] : Universidad del Norte |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
378 p. |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-741-438-7 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
EDUCACIÓN SUPERIOR – COLOMBIA EDUCACIÓN SUPERIOR – FINANZAS – COLOMBIA POLÍTICA EDUCATIVA – COLOMBIA |
Clasificación: |
378 Educación Superior |
Resumen: |
La educación superior en Colombia está atravesando por un momento interesante: mientras las expectativas sociales en torno a su rol en la sociedad crecen y todavía se debate su financiamiento, la irrupción de la globalización en la educación superior trae nuevos y más complejos retos. Desde el reciente intento fallido de reformar la Ley 30 de 1992, el tema de la reforma educativa ha tomado un nuevo aire en el país. Por esta razón, el Center for International Higher Education (CIHE) de Boston College y la Universidad del Norte se han aliado en el esfuerzo conjunto de este libro para aportar un punto de vista académico y para dar a la discusión un sentido más global. Este libro reúne las visiones de veinte expertos nacionales e internacionales, quienes en capítulos breves y de fácil lectura abordan algunos de los principales temas de esta discusión.
|
Nota de contenido: |
Editores/ autores.
Prefacio.
Introducción.
PARTE I. Panorama general.
PARTE II. Doce propuestas claves.
1. El financiamiento de la educación superior en Colombia.
2. Acceso con equidad a la educación superior.
3. Veinte años de la acreditación en Colombia.
4. La investigación en la universidad.
5. Desafíos de la internacionalización de la educación superior en Colombia.
6. Desafíos curriculares contemporáneos.
7. La enseñanza para el aprendizaje en la formación del pregrado en Colombia.
8. Educación técnica y tecnológica.
9. Desafíos de la profesión docente.
10. Los retos de la universidad pública.
11. Gobierno y gestión universitaria.
12. Contribuir a la construcción de paz: ¿un desafío para la educación superior? |
Educación superior en colombia : Doce propuestas para la próxima década [texto impreso] / Altbach, Philip...[et al]., . - Barranquilla [Colombia] : Universidad del Norte, 2014 . - 378 p. ; 24 cm. ISBN : 978-958-741-438-7 Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
EDUCACIÓN SUPERIOR – COLOMBIA EDUCACIÓN SUPERIOR – FINANZAS – COLOMBIA POLÍTICA EDUCATIVA – COLOMBIA |
Clasificación: |
378 Educación Superior |
Resumen: |
La educación superior en Colombia está atravesando por un momento interesante: mientras las expectativas sociales en torno a su rol en la sociedad crecen y todavía se debate su financiamiento, la irrupción de la globalización en la educación superior trae nuevos y más complejos retos. Desde el reciente intento fallido de reformar la Ley 30 de 1992, el tema de la reforma educativa ha tomado un nuevo aire en el país. Por esta razón, el Center for International Higher Education (CIHE) de Boston College y la Universidad del Norte se han aliado en el esfuerzo conjunto de este libro para aportar un punto de vista académico y para dar a la discusión un sentido más global. Este libro reúne las visiones de veinte expertos nacionales e internacionales, quienes en capítulos breves y de fácil lectura abordan algunos de los principales temas de esta discusión.
|
Nota de contenido: |
Editores/ autores.
Prefacio.
Introducción.
PARTE I. Panorama general.
PARTE II. Doce propuestas claves.
1. El financiamiento de la educación superior en Colombia.
2. Acceso con equidad a la educación superior.
3. Veinte años de la acreditación en Colombia.
4. La investigación en la universidad.
5. Desafíos de la internacionalización de la educación superior en Colombia.
6. Desafíos curriculares contemporáneos.
7. La enseñanza para el aprendizaje en la formación del pregrado en Colombia.
8. Educación técnica y tecnológica.
9. Desafíos de la profesión docente.
10. Los retos de la universidad pública.
11. Gobierno y gestión universitaria.
12. Contribuir a la construcción de paz: ¿un desafío para la educación superior? |
|  |