Catálogo

Resultado de la búsqueda
22 búsqueda por etiqueta
'EDUCACIÓN INFANTIL' 




Título : La educación física en la educación infantil de 3 a 6 años Tipo de documento: texto impreso Autores: Pilar Aznar Oro...[et al], Autor ; Campillo Meseguer, Maravillas, Mención de edición: 4 ed Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2009 Colección: Colección Educación Física Número de páginas: 158 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9729-164-4 Nota general: Cuadros,figuras,fotografías Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN INFANTIL Clasificación: 372.86 Educación Física Resumen: Esta obra ha sido elaborada por un grupo de docentes de Educación Física que, tras años de experiencia en Educación Primaria, se han encontrado con el reto de trabajar la Educación Física en la etapa infantil.
Existen en el mercado gran cantidad de trabajos teóricos que definen e ilustran la Educación Psicomotriz y muy adecuados a dicha etapa, pero se ha echado en falta material práctico que facilite el trabajo cotidiano con el alumnado en el aula de psicomotricidad o en el patio del colegio.
Por ello han puesto manos a la obra, y después de experimentar durante los últimos años con alumnos de 3 a 6 años, el trabajo que aquí se presenta, renovando ideas, cambiando contenidos, ajustando sesiones etc. y, sobre todo, volviendo a experimentar lo corregido, han decidido publicar su experiencia, con la ilusión y la esperanza de que pueda servir a otros compañeros, tanto de Educación Física como de Infantil, en su trabajo del día a día.
La obra consta de una Programación completa de Educación Física (Educación Psicomotriz) para la etapa infantil, desarrollada en ocho unidades didácticas para cada uno de los tres niveles. Cada una de ellas contiene 32 sesiones debidamente estructuradas y ajustadas, que cubren las necesidades y currículum de cada curso escolar.
Nota de contenido:
• Índice.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Algunas consideraciones teóricas.
• Educación infantil : 3 años.
• Educación infantil : 4 años.
• Educación infantil: 5 años.
• Referencias Bibliográficas.
La educación física en la educación infantil de 3 a 6 años [texto impreso] / Pilar Aznar Oro...[et al], Autor ; Campillo Meseguer, Maravillas, . - 4 ed . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2009 . - 158 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. - (Colección Educación Física) .
ISBN : 978-84-9729-164-4
Cuadros,figuras,fotografías
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN INFANTIL Clasificación: 372.86 Educación Física Resumen: Esta obra ha sido elaborada por un grupo de docentes de Educación Física que, tras años de experiencia en Educación Primaria, se han encontrado con el reto de trabajar la Educación Física en la etapa infantil.
Existen en el mercado gran cantidad de trabajos teóricos que definen e ilustran la Educación Psicomotriz y muy adecuados a dicha etapa, pero se ha echado en falta material práctico que facilite el trabajo cotidiano con el alumnado en el aula de psicomotricidad o en el patio del colegio.
Por ello han puesto manos a la obra, y después de experimentar durante los últimos años con alumnos de 3 a 6 años, el trabajo que aquí se presenta, renovando ideas, cambiando contenidos, ajustando sesiones etc. y, sobre todo, volviendo a experimentar lo corregido, han decidido publicar su experiencia, con la ilusión y la esperanza de que pueda servir a otros compañeros, tanto de Educación Física como de Infantil, en su trabajo del día a día.
La obra consta de una Programación completa de Educación Física (Educación Psicomotriz) para la etapa infantil, desarrollada en ocho unidades didácticas para cada uno de los tres niveles. Cada una de ellas contiene 32 sesiones debidamente estructuradas y ajustadas, que cubren las necesidades y currículum de cada curso escolar.
Nota de contenido:
• Índice.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Algunas consideraciones teóricas.
• Educación infantil : 3 años.
• Educación infantil : 4 años.
• Educación infantil: 5 años.
• Referencias Bibliográficas.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026437 372.86/E21 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Investigación sobre educación infantil : La calidad en opinión de su profesorado Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernández Pérez, María Dolores, Autor ; Lebrero Baena, María Paz, Autor Editorial: Madrid [España] : Sístesis Fecha de publicación: 2015 Colección: Síntesis Investigación num. 1 Número de páginas: 194 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9077-108-2 Nota general: Cuadros,gráficos,tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL INVESTIGACIÓN Clasificación: 370.7 Educación, investigación, temas relacionados Resumen: El objetivo de esta obra es reflejar la valoración aportada por los profesionales de Educación Infantil en una serie de dimensiones que determinan la calidad en esta etapa educativa. Después de analizar algunos de los estudios nacionales e internacionales sobre los indicadores de la calidad en Educación Infantil y cruzar sus resultados, se ha llegado a la elaboración de un cuestionario sistematizado aplicado a través de diferentes vías. Los datos obtenidos a través del cuestionario se han completado mediante entrevistas y grupos de discusión.
Este libro proporciona un mayor conocimiento del proceso educativo y posibilita la toma de decisiones relacionada con las mejoras en la práctica educativa cotidiana y la gestión del centro infantil como institución social.
Está destinado, especialmente, a estudiantes de tercer ciclo, máster, doctorandos, investigadores educativos y profesionales interesados en conocer y mejorar la calidad de la enseñanza en la etapa infantil.
Nota de contenido:
• Índice.
• Introducción.
1. Realidad educativa.
2. Identificación del problema y objetivos de la investigación.
3. Marco teórico y antecedentes.
4. Diagnóstico de la situación.
5. Metodología.
6. Análisis de resultados.
• Conclusiones.
• Notas.
• Bibliografía y webgrafía.
• Índice de cuadros y tablas.
• Índice de gráficos.
Investigación sobre educación infantil : La calidad en opinión de su profesorado [texto impreso] / Fernández Pérez, María Dolores, Autor ; Lebrero Baena, María Paz, Autor . - Madrid [España] : Sístesis, 2015 . - 194 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm. - (Síntesis Investigación; 1) .
ISBN : 978-84-9077-108-2
Cuadros,gráficos,tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL INVESTIGACIÓN Clasificación: 370.7 Educación, investigación, temas relacionados Resumen: El objetivo de esta obra es reflejar la valoración aportada por los profesionales de Educación Infantil en una serie de dimensiones que determinan la calidad en esta etapa educativa. Después de analizar algunos de los estudios nacionales e internacionales sobre los indicadores de la calidad en Educación Infantil y cruzar sus resultados, se ha llegado a la elaboración de un cuestionario sistematizado aplicado a través de diferentes vías. Los datos obtenidos a través del cuestionario se han completado mediante entrevistas y grupos de discusión.
Este libro proporciona un mayor conocimiento del proceso educativo y posibilita la toma de decisiones relacionada con las mejoras en la práctica educativa cotidiana y la gestión del centro infantil como institución social.
Está destinado, especialmente, a estudiantes de tercer ciclo, máster, doctorandos, investigadores educativos y profesionales interesados en conocer y mejorar la calidad de la enseñanza en la etapa infantil.
Nota de contenido:
• Índice.
• Introducción.
1. Realidad educativa.
2. Identificación del problema y objetivos de la investigación.
3. Marco teórico y antecedentes.
4. Diagnóstico de la situación.
5. Metodología.
6. Análisis de resultados.
• Conclusiones.
• Notas.
• Bibliografía y webgrafía.
• Índice de cuadros y tablas.
• Índice de gráficos.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027581 370.7/F363 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073976 0027582 370.7/F363 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 081073977 0027583 370.7/F363 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 081073978
Título : Educación física en el jardín infantil : Recursos y juegos para niños y niñas de 2 a 5 años Tipo de documento: texto impreso Autores: Guinguis, Hugo, Autor ; Incarbone, Oscar., Autor Editorial: Armenia [Colombia] : Editorial Kinesis Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 344 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-8952-18-5 Nota general: Cuadros,imágenes Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN INFANTIL Clasificación: 372.86 Educación Física Resumen: La obra que ponemos en sus manos se caracteriza por tener una orientación eminentemente práctica con propuestas que permiten analizar el posicionamiento docente frente a la tarea dotada de una amplia y variada propuesta de actividades para implementar en las clases de Educación Física y por qué no, para aumentar las propuestas de movimiento del docente de aula.
Fue concebida teniendo en cuenta principios organizadores esenciales, que les permitan a los educadores y educadoras concretar su construcción aplicando sus propios criterios, amalgamando nuestras sugerencias didácticas a sus propias experiencias.
Por lo tanto, deseamos dejar en claro que el criterio que nos motivó a redactarla se basó en hacer un aporte de ideas y experiencias, sin que esto implique el desarrollo literal de lo expuesto sin posibilidades de debate o retroalimentación.
Sostenemos que cada clase debería ser presentada al grupo a manera de sugerencia, esperando que ésta sea reelaborada de acuerdo con las características, posibilidades e Intereses de los niños/as.
Nota de contenido:
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
1. EDUCACIÓN FÍSICA, MOVIMIENTO Y MOTRICIDAD.
• La educación física en la actualidad.
• Movimiento y motricidad humana.
• La motricidad.
• La corporeidad.
• La psicomotricidad.
• Características de los niños/as en el nivel inicial.
• La educación física en el nivel inicial.
2.EL JUEGO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
• El juego.
• El juego motor en la educación inicial.
• Aspectos didácticos a considerar.
• Estructura del juego.
• Propuestas de actividades jugadas y juegos.
3. LA CLASE. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
• Formas de intervención pedagógica.
• Una forma distinta de mirar la clase.
• La evaluación.
• La relación y comunicación con los padres.
4. PROPUESTAS DE PLANIFICACIÓN ANUAL DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA.
• ¿Qué es y para qué sirve planificar?
• Planificación anual de la clase de educación física.
Planificación por periodos de tiempo.
• Los elementos.
• Formas elementales.
• Capacidades motrices.
• Planificación por contenidos.
• Planificación por objetivos acentuados.
• Modelos de clase.
5. PROPUESTAS DE CLASE.
• Propuesta de planificación por objetivos acentuados.
• Planificación de 30 clases para niño/as de 3 años.
• Propuesta de planificación para niños/as de 5 años.
• A MODO DE CONCLUSIÓN.
• BIBLIOGRAFÍA.
Educación física en el jardín infantil : Recursos y juegos para niños y niñas de 2 a 5 años [texto impreso] / Guinguis, Hugo, Autor ; Incarbone, Oscar., Autor . - Armenia [Colombia] : Editorial Kinesis, 2016 . - 344 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-8952-18-5
Cuadros,imágenes
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN INFANTIL Clasificación: 372.86 Educación Física Resumen: La obra que ponemos en sus manos se caracteriza por tener una orientación eminentemente práctica con propuestas que permiten analizar el posicionamiento docente frente a la tarea dotada de una amplia y variada propuesta de actividades para implementar en las clases de Educación Física y por qué no, para aumentar las propuestas de movimiento del docente de aula.
Fue concebida teniendo en cuenta principios organizadores esenciales, que les permitan a los educadores y educadoras concretar su construcción aplicando sus propios criterios, amalgamando nuestras sugerencias didácticas a sus propias experiencias.
Por lo tanto, deseamos dejar en claro que el criterio que nos motivó a redactarla se basó en hacer un aporte de ideas y experiencias, sin que esto implique el desarrollo literal de lo expuesto sin posibilidades de debate o retroalimentación.
Sostenemos que cada clase debería ser presentada al grupo a manera de sugerencia, esperando que ésta sea reelaborada de acuerdo con las características, posibilidades e Intereses de los niños/as.
Nota de contenido:
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
1. EDUCACIÓN FÍSICA, MOVIMIENTO Y MOTRICIDAD.
• La educación física en la actualidad.
• Movimiento y motricidad humana.
• La motricidad.
• La corporeidad.
• La psicomotricidad.
• Características de los niños/as en el nivel inicial.
• La educación física en el nivel inicial.
2.EL JUEGO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
• El juego.
• El juego motor en la educación inicial.
• Aspectos didácticos a considerar.
• Estructura del juego.
• Propuestas de actividades jugadas y juegos.
3. LA CLASE. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
• Formas de intervención pedagógica.
• Una forma distinta de mirar la clase.
• La evaluación.
• La relación y comunicación con los padres.
4. PROPUESTAS DE PLANIFICACIÓN ANUAL DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA.
• ¿Qué es y para qué sirve planificar?
• Planificación anual de la clase de educación física.
Planificación por periodos de tiempo.
• Los elementos.
• Formas elementales.
• Capacidades motrices.
• Planificación por contenidos.
• Planificación por objetivos acentuados.
• Modelos de clase.
5. PROPUESTAS DE CLASE.
• Propuesta de planificación por objetivos acentuados.
• Planificación de 30 clases para niño/as de 3 años.
• Propuesta de planificación para niños/as de 5 años.
• A MODO DE CONCLUSIÓN.
• BIBLIOGRAFÍA.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026452 372.86/G964 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible La literatura infantil como estrategia didáctica para disminuir las conductas agresivas en los niños y niñas del Nivel Párvulos B del Hogar Infantil Corazón de María / Arcos Ortíz, María catalina.
![]()
Título : La literatura infantil como estrategia didáctica para disminuir las conductas agresivas en los niños y niñas del Nivel Párvulos B del Hogar Infantil Corazón de María Tipo de documento: texto impreso Autores: Arcos Ortíz, María catalina., Autor ; Gallardo Ceron, Margoth. Editorial: Pasto [Colombia] : Institución Universitaria CESMAG Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 130 Il.: il Dimensiones: 30 cm. Etiquetas: Educación Preescolar Tesis y disertaciones academicas. Creatividad (Educación) Educación infantil Nota de contenido: Trabajo de grado (Licenciada en Educacion Preescolar). Institucion Universitaria CESMAG. Facultad de Educacion. Programa de Educacion Preescolar, 2011 La literatura infantil como estrategia didáctica para disminuir las conductas agresivas en los niños y niñas del Nivel Párvulos B del Hogar Infantil Corazón de María [texto impreso] / Arcos Ortíz, María catalina., Autor ; Gallardo Ceron, Margoth. . - Pasto [Colombia] : Institución Universitaria CESMAG, 2011 . - 130 : il ; 30 cm.
Etiquetas: Educación Preescolar Tesis y disertaciones academicas. Creatividad (Educación) Educación infantil Nota de contenido: Trabajo de grado (Licenciada en Educacion Preescolar). Institucion Universitaria CESMAG. Facultad de Educacion. Programa de Educacion Preescolar, 2011 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante T003126 EP 296/A675 2011 Biblioteca Central Trabajos de Grado Libro Disponible Documentos electrónicos
![]()
T003126.pdfURLPsicopedagogía Práctica
Título : Psicopedagogía Práctica : Para el trabajo en el aula. Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1aedicíon Editorial: LEXUS Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 4T. 308 p. Il.: Iustraciónes a color Dimensiones: 27 cm + Material de acompañamiento: CD-ROM. ISBN/ISSN/DL: 978-987-608-032-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: APRENDIZAJE EDUCACIóN INFANTIL PSICOLOGíA INFANTIL PSICOPEDAGOGíA Resumen: El ser humano por naturaleza y, en este caso el niño, tiene capacidad para adquirir y asimilar todo lo que está a su alrededor, pero no siempre estas habilidades se dan en el momento justo o de la forma adecuada, es decir en ese momento que llamamos aprendizaje. Si todo esto lo traducimos al código escolar "aprender" puede ser motivo de grandes preocupaciones para el maestro que trabaja con responsabilidad atendiendo los máultiples aspectos que hacen a los trastornos, problemáticas y conflictos que los niños atraviesan en tanto van creciendo, madurando y aprendiendo. El arte de enseñar es un don que se adquiere a través de la experiencia y la capacitación, en aquellos maestros que poseen una real vocación y un compromiso valorativo con la educación; y ven a sus alumnos como seres íntegros que aveces quieren y no pueden o que pueden y no quieren aprender. Esta verdadera enciclopedia para el aula pretende colaborar con el interés de aquellos maestros sobre trastornos escolares, integración escolar y diversidad de estrategias alternativas-educativas, la disciplina en el aula y los conflictos psicosociales en la niñez y la prevención de los trastornos escolares; en el marco de una educación en valores humanos. A través de estas páginas se encontrará la individualidad del aprendizaje para cada niño, entendiendo y conteniendo sus necesidades especiales con gran variedad de opurtunidades y ofertas educativas de acción con fundamentos diagnósticos previos. El objeto general es prevenir, detectar, estimular y encauzar a tiempo los trastornos escolares en el contexto áulico, a la luz de diversas teorías: Psicopedagogía, Pedagogía, Psicología cognitiva, Psicología, Neuropsicología y Fonoaudiología. Nota de contenido: índice General. 1. Estructura del Sistema Educativo y los Trastornos Escolares. 2. El desarrollo madurativo y el aprendizaje. 3. Funciones motoras y sus alternativas. 4. El lenguaje y sus alteraciones. 5. La vista y sus alteraciones. 6. Desarrollo emocional - Desarrollo social. 7. El desarrollo intelectual y sus alteraciones. 8. Atención en el aula del niño con trastornos escolares. 9. Integración Escolar Sistemática. 10. La disciplina en la escuela. 11 Técnicas para el seguimiento psicopedagógico. 12. Orientación Vocacional. 13. Actividades especiales. 14. Actividades para la estimulación de las funciones intelectuales. 15. Propuestas recreativas para el desarrollo psico-cognitivo y social. 16. Actividades para estimular la independencia personal del niño Psicopedagogía Práctica : Para el trabajo en el aula. [texto impreso] . - 1aedicíon . - LEXUS, 2011 . - 4T. 308 p. : Iustraciónes a color ; 27 cm + + CD-ROM.
ISBN : 978-987-608-032-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: APRENDIZAJE EDUCACIóN INFANTIL PSICOLOGíA INFANTIL PSICOPEDAGOGíA Resumen: El ser humano por naturaleza y, en este caso el niño, tiene capacidad para adquirir y asimilar todo lo que está a su alrededor, pero no siempre estas habilidades se dan en el momento justo o de la forma adecuada, es decir en ese momento que llamamos aprendizaje. Si todo esto lo traducimos al código escolar "aprender" puede ser motivo de grandes preocupaciones para el maestro que trabaja con responsabilidad atendiendo los máultiples aspectos que hacen a los trastornos, problemáticas y conflictos que los niños atraviesan en tanto van creciendo, madurando y aprendiendo. El arte de enseñar es un don que se adquiere a través de la experiencia y la capacitación, en aquellos maestros que poseen una real vocación y un compromiso valorativo con la educación; y ven a sus alumnos como seres íntegros que aveces quieren y no pueden o que pueden y no quieren aprender. Esta verdadera enciclopedia para el aula pretende colaborar con el interés de aquellos maestros sobre trastornos escolares, integración escolar y diversidad de estrategias alternativas-educativas, la disciplina en el aula y los conflictos psicosociales en la niñez y la prevención de los trastornos escolares; en el marco de una educación en valores humanos. A través de estas páginas se encontrará la individualidad del aprendizaje para cada niño, entendiendo y conteniendo sus necesidades especiales con gran variedad de opurtunidades y ofertas educativas de acción con fundamentos diagnósticos previos. El objeto general es prevenir, detectar, estimular y encauzar a tiempo los trastornos escolares en el contexto áulico, a la luz de diversas teorías: Psicopedagogía, Pedagogía, Psicología cognitiva, Psicología, Neuropsicología y Fonoaudiología. Nota de contenido: índice General. 1. Estructura del Sistema Educativo y los Trastornos Escolares. 2. El desarrollo madurativo y el aprendizaje. 3. Funciones motoras y sus alternativas. 4. El lenguaje y sus alteraciones. 5. La vista y sus alteraciones. 6. Desarrollo emocional - Desarrollo social. 7. El desarrollo intelectual y sus alteraciones. 8. Atención en el aula del niño con trastornos escolares. 9. Integración Escolar Sistemática. 10. La disciplina en la escuela. 11 Técnicas para el seguimiento psicopedagógico. 12. Orientación Vocacional. 13. Actividades especiales. 14. Actividades para la estimulación de las funciones intelectuales. 15. Propuestas recreativas para el desarrollo psico-cognitivo y social. 16. Actividades para estimular la independencia personal del niño Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0024006 R 370.15/P974 T.1 Ej.01 Sede San Damián Referencia Libro Disponible 0024007 R 370.15/P974 T.2 Ej.01 Sede San Damián Referencia Libro Disponible 0024008 R 370.15/P974 T.3 Ej.01 Sede San Damián Referencia Libro Disponible 0024009 R 370.15/P974 T.4 Ej.01 Sede San Damián Referencia Libro Disponible PermalinkManifestaciones tradicionales para fomentar la identidad cultural en niños y niñas de 5 a 6 años de la Institución Educativa Municipal Chambú Sede Central de la ciudad de San Juan de Pasto / Botina Caicedo, Maria Enes.
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink