Título : |
Discapacidades motoras y sensoriales en primaria : La inclusión del alumnado en Educación Física |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cumellas Riera, Montserrat, Autor ; Estrany Font, Carles, Autor ; Salomón Sancho, Joan, |
Editorial: |
Barcelona [España] : Inde Publicaciones |
Fecha de publicación: |
2006 |
Colección: |
Colección Educación Física |
Número de páginas: |
208 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9729-075-5 |
Nota general: |
Cuadros, fotografías |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES MENTALES |
Clasificación: |
372.86 Educación Primaria - Educación física y danza |
Resumen: |
La inclusión del alumnado con “necesidades educativas especiales” ha entrado a formar parte de las preocupaciones del sistema educativo y, por ello, la Actividad Física Adaptada es un aspecto importante que debe ser asumido por todos los docentes en el diseño de los Proyectos Curriculares de cada centro. No obstante, existe una falta de recursos didácticos que dificulta que el profesorado pueda poner en marcha un currículum adaptado. Los autores contribuyen, con sus propuestas prácticas, a reducir este vacío. Su aportación es fruto de la experiencia realizada en un centro educativo.
En este libro se ofrecen 181 juegos adaptados y una unidad didáctica de deporte adaptado. Las actividades propuestas pueden ser utilizadas como unidad didáctica propia, o como complemento de otras unidades de programación. El material útil y práctico que contiene esta obra orientará al profesorado y facilitará su trabajo docente. Se abre así una puerta más hacia la cultura de la integración, para que la Educación Física incluya a todos y a todas.
|
Nota de contenido: |
• ÍNDICE.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDADES: DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN.
1. Tipos de discapacidades motoras.
2. Tipos de discapacidades auditivas.
3. Tipos de discapacidades visuales.
• Capítulo II. LA INCLUSIÓN ESCOLAR DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
1. El profesor de Educación Física y la inclusión.
2. Funciones del profesor de Educación Física.
3. La programación.
4. Orientaciones para la inclusión del alumnado con discapacidades.
5. Clases de Educación Física adaptadas y el juego adaptado.
6. Fiestas recreativas y deportivas escolares.
7. Visitas a realizar en el exterior.
8. Evaluación.
• Capítulo III. JUEGOS CONVENCIONALES ADAPTADOS.
1. Bloque conciencia corporal.
2. Bloque capacidades condicionales.
3. Bloque expresión corporal.
4. Bloque habilidades coordinativas.
• Capítulo IV. UNIDAD DIDÁCTICA.
1. Introducción.
2. Deporte adaptado.
3. Unidad didáctica.
• BIBLIOGRAFÍA.
• ANEXO I. NORMATIVA LEGAL.
• ANEXO II. INFORMACIÓN SOBRE INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES DEL ALUMNADO CON NECESIDES EDUCATIVAS ESPECIALES.
• ANEXO III. PÁGINAS WEB.
|
Discapacidades motoras y sensoriales en primaria : La inclusión del alumnado en Educación Física [texto impreso] / Cumellas Riera, Montserrat, Autor ; Estrany Font, Carles, Autor ; Salomón Sancho, Joan, . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2006 . - 208 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. - ( Colección Educación Física) . ISSN : 978-84-9729-075-5 Cuadros, fotografías Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES MENTALES |
Clasificación: |
372.86 Educación Primaria - Educación física y danza |
Resumen: |
La inclusión del alumnado con “necesidades educativas especiales” ha entrado a formar parte de las preocupaciones del sistema educativo y, por ello, la Actividad Física Adaptada es un aspecto importante que debe ser asumido por todos los docentes en el diseño de los Proyectos Curriculares de cada centro. No obstante, existe una falta de recursos didácticos que dificulta que el profesorado pueda poner en marcha un currículum adaptado. Los autores contribuyen, con sus propuestas prácticas, a reducir este vacío. Su aportación es fruto de la experiencia realizada en un centro educativo.
En este libro se ofrecen 181 juegos adaptados y una unidad didáctica de deporte adaptado. Las actividades propuestas pueden ser utilizadas como unidad didáctica propia, o como complemento de otras unidades de programación. El material útil y práctico que contiene esta obra orientará al profesorado y facilitará su trabajo docente. Se abre así una puerta más hacia la cultura de la integración, para que la Educación Física incluya a todos y a todas.
|
Nota de contenido: |
• ÍNDICE.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDADES: DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN.
1. Tipos de discapacidades motoras.
2. Tipos de discapacidades auditivas.
3. Tipos de discapacidades visuales.
• Capítulo II. LA INCLUSIÓN ESCOLAR DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
1. El profesor de Educación Física y la inclusión.
2. Funciones del profesor de Educación Física.
3. La programación.
4. Orientaciones para la inclusión del alumnado con discapacidades.
5. Clases de Educación Física adaptadas y el juego adaptado.
6. Fiestas recreativas y deportivas escolares.
7. Visitas a realizar en el exterior.
8. Evaluación.
• Capítulo III. JUEGOS CONVENCIONALES ADAPTADOS.
1. Bloque conciencia corporal.
2. Bloque capacidades condicionales.
3. Bloque expresión corporal.
4. Bloque habilidades coordinativas.
• Capítulo IV. UNIDAD DIDÁCTICA.
1. Introducción.
2. Deporte adaptado.
3. Unidad didáctica.
• BIBLIOGRAFÍA.
• ANEXO I. NORMATIVA LEGAL.
• ANEXO II. INFORMACIÓN SOBRE INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES DEL ALUMNADO CON NECESIDES EDUCATIVAS ESPECIALES.
• ANEXO III. PÁGINAS WEB.
|
|  |