Catálogo

Resultado de la búsqueda
46 búsqueda por etiqueta
'EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS' 




Título : Nuevas perspectivas curriculares en educación física : la salud y los juegos modificados Tipo de documento: texto impreso Autores: Devís Devís, José., Autor ; Peiró Velert, Carmen., Autor Mención de edición: 2 ed. Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 1997 Colección: La educación física en .. reforma Número de páginas: 266 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-87330-11-7 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA - PLANES DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA. Clasificación: 372.8 Otros asuntos Resumen: Este libro presenta dos nuevas perspectivas curriculares que, integradas en el marco de la Reforma educativa, pueden influir decisivamente en el futuro desarrollo de la educación física: una perspectiva de salud en la educación física y una alternativa a la enseñanza de los juegos deportivos. Asimismo, pretende cubrir el vacío bibliográfico que sobre estos temas existe para profundizar y abrir nuevas direcciones en la investigación del currículum de la educación física. En él colaboran diversos autores y autoras que, con sus aportaciones, escritas específicamente para esta obra, tratan de aportar la fundamentación teórica, las orientaciones prácticas y las ejemplificaciones pertinentes que permitan comprender las dos perspectivas curriculares y favorecer su desarrollo práctico. El texto no pretende centrar solamente las excelencias de estas perspectivas, sino también los problemas y críticas que han recibido, así como las dificultades que supone la puesta en práctica de alternativas nuevas. Nota de contenido: PARTE I. EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD.
Capítulo I. Ejercicio físico y salud en el currículo de la educación física: modelos
e implicaciones para la Enseñanza.
Capítulo II. El ejercicio físico y la salud en la escuela.
Capítulo III. La seguridad como un factor de salud en las clases de educación
física.
Capítulo IV. Una propuesta escolar de educación física y salud.
Capítulo V. Un enfoque de salud para el atletismo en la escuela.
Capítulo VI. La educación física y la salud dese una perspectiva crítica.
PARTE II. UNA ALTERNATIVA DE ENSEÑANZA DE LOS JUEGOS
DEPORTIVOS.
Capítulo VII. Bases para una propuesta de cambio en la enseñanza de los juegos
Deportivos.
Capítulo VIII. Orientaciones para el desarrollo de una propuesta de cambio en la
enseñanza de los juegos deportivos.
Capítulo IX. La comprensión en el juego de los niños: una alternativa a la
enseñanza de los juegos deportivos.
Capítulo X. El conocimiento práctico en la enseñanza de los juegos deportivos.
Capítulo XI. Aproximación reflexiva al aprendizaje de los juegos deportivos.
Capítulo XII. La enseñanza para la comprensión en los juegos deportivos: una
revisión crítica.
PARTE III. EL CAMBIO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN FÍSICA.
Capítulo XIII. Reflexiones sobre las posibilidades y los problemas del proceso de
cambio en la educación física.
Nuevas perspectivas curriculares en educación física : la salud y los juegos modificados [texto impreso] / Devís Devís, José., Autor ; Peiró Velert, Carmen., Autor . - 2 ed. . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 1997 . - 266 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - (La educación física en .. reforma) .
ISBN : 978-84-87330-11-7
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA - PLANES DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA. Clasificación: 372.8 Otros asuntos Resumen: Este libro presenta dos nuevas perspectivas curriculares que, integradas en el marco de la Reforma educativa, pueden influir decisivamente en el futuro desarrollo de la educación física: una perspectiva de salud en la educación física y una alternativa a la enseñanza de los juegos deportivos. Asimismo, pretende cubrir el vacío bibliográfico que sobre estos temas existe para profundizar y abrir nuevas direcciones en la investigación del currículum de la educación física. En él colaboran diversos autores y autoras que, con sus aportaciones, escritas específicamente para esta obra, tratan de aportar la fundamentación teórica, las orientaciones prácticas y las ejemplificaciones pertinentes que permitan comprender las dos perspectivas curriculares y favorecer su desarrollo práctico. El texto no pretende centrar solamente las excelencias de estas perspectivas, sino también los problemas y críticas que han recibido, así como las dificultades que supone la puesta en práctica de alternativas nuevas. Nota de contenido: PARTE I. EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD.
Capítulo I. Ejercicio físico y salud en el currículo de la educación física: modelos
e implicaciones para la Enseñanza.
Capítulo II. El ejercicio físico y la salud en la escuela.
Capítulo III. La seguridad como un factor de salud en las clases de educación
física.
Capítulo IV. Una propuesta escolar de educación física y salud.
Capítulo V. Un enfoque de salud para el atletismo en la escuela.
Capítulo VI. La educación física y la salud dese una perspectiva crítica.
PARTE II. UNA ALTERNATIVA DE ENSEÑANZA DE LOS JUEGOS
DEPORTIVOS.
Capítulo VII. Bases para una propuesta de cambio en la enseñanza de los juegos
Deportivos.
Capítulo VIII. Orientaciones para el desarrollo de una propuesta de cambio en la
enseñanza de los juegos deportivos.
Capítulo IX. La comprensión en el juego de los niños: una alternativa a la
enseñanza de los juegos deportivos.
Capítulo X. El conocimiento práctico en la enseñanza de los juegos deportivos.
Capítulo XI. Aproximación reflexiva al aprendizaje de los juegos deportivos.
Capítulo XII. La enseñanza para la comprensión en los juegos deportivos: una
revisión crítica.
PARTE III. EL CAMBIO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN FÍSICA.
Capítulo XIII. Reflexiones sobre las posibilidades y los problemas del proceso de
cambio en la educación física.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0017749 372.8/D496n Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Educación física en preescolar Tipo de documento: texto impreso Autores: González Rodríguez, Catalina, Autor ; Siverio Gómez, Ana María, Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2001 Colección: Colección Educación Física Número de páginas: 152 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-95114-55-0 Nota general: Cuadros,gráficos,imágenes,tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: APTITUD MOTORA EN NIÑOS EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN PREESCOLAR MOTRICIDAD PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil Resumen: La presente obra, fruto de la dedicación de muchos años de su autora, llena un vacío en la literatura pedagógica en materia de educación física en preescolar.
Los conocimientos que contiene constituyen el compendio de un conjunto de resultados científicos que brindan novedosa información a los educadores y, en general, a los especialistas que trabajan en la atención al desarrollo y educación de los niños menores de 6 años.
En sus siete capítulos, el libro presenta una caracterización motriz del niño en la infancia temprana y preescolar, utilizando para ello, un sistema instrumental para la medición de la motricidad de los niños de 1 a 6 años, propuesto por la propia autora, todo ello, producto de su vasta experiencia adquirida en su labor sistemática y esforzada que incluye estudios e investigaciones así como trabajos metodológicos, elaboración de programas y de procedimientos didácticos, seguimiento de su aplicación y evaluación con los niños.
Nota de contenido: • PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. Caracterización motriz del niño de 1 a 6 años.
• Capítulo II. Actividades motrices para preescolar.
• Capítulo III. Los métodos de enseñanza en la actividad motriz de los preescolares.
• Capítulo IV. El desarrollo de las habilidades y las capacidades motrices en las primeras
edades.
• Capítulo V. La activación del pensamiento del niño a través de la actividad motriz.
• Capítulo VI. Tratamiento metodológico de la actividad motriz con niños que presentan alteraciones emocionales.
• Capítulo VII. Contenido metodológico de la educación física para los niños de preescolar.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Educación física en preescolar [texto impreso] / González Rodríguez, Catalina, Autor ; Siverio Gómez, Ana María, . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2001 . - 152 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - (Colección Educación Física) .
ISSN : 978-84-95114-55-0
Cuadros,gráficos,imágenes,tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: APTITUD MOTORA EN NIÑOS EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN PREESCOLAR MOTRICIDAD PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil Resumen: La presente obra, fruto de la dedicación de muchos años de su autora, llena un vacío en la literatura pedagógica en materia de educación física en preescolar.
Los conocimientos que contiene constituyen el compendio de un conjunto de resultados científicos que brindan novedosa información a los educadores y, en general, a los especialistas que trabajan en la atención al desarrollo y educación de los niños menores de 6 años.
En sus siete capítulos, el libro presenta una caracterización motriz del niño en la infancia temprana y preescolar, utilizando para ello, un sistema instrumental para la medición de la motricidad de los niños de 1 a 6 años, propuesto por la propia autora, todo ello, producto de su vasta experiencia adquirida en su labor sistemática y esforzada que incluye estudios e investigaciones así como trabajos metodológicos, elaboración de programas y de procedimientos didácticos, seguimiento de su aplicación y evaluación con los niños.
Nota de contenido: • PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. Caracterización motriz del niño de 1 a 6 años.
• Capítulo II. Actividades motrices para preescolar.
• Capítulo III. Los métodos de enseñanza en la actividad motriz de los preescolares.
• Capítulo IV. El desarrollo de las habilidades y las capacidades motrices en las primeras
edades.
• Capítulo V. La activación del pensamiento del niño a través de la actividad motriz.
• Capítulo VI. Tratamiento metodológico de la actividad motriz con niños que presentan alteraciones emocionales.
• Capítulo VII. Contenido metodológico de la educación física para los niños de preescolar.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026443 372.21/G643 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026466 372.21/G643 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026467 372.21/G643 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026468 372.21/G643 Ej.04 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026469 372.21/G643 Ej.05 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026470 372.21/G643 Ej.06 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Educación física en el jardín infantil : Recursos y juegos para niños y niñas de 2 a 5 años Tipo de documento: texto impreso Autores: Guinguis, Hugo, Autor ; Incarbone, Oscar., Autor Editorial: Armenia [Colombia] : Editorial Kinesis Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 344 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-8952-18-5 Nota general: Cuadros,imágenes Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN INFANTIL Clasificación: 372.86 Educación Primaria - Educación física y danza Resumen: La obra que ponemos en sus manos se caracteriza por tener una orientación eminentemente práctica con propuestas que permiten analizar el posicionamiento docente frente a la tarea dotada de una amplia y variada propuesta de actividades para implementar en las clases de Educación Física y por qué no, para aumentar las propuestas de movimiento del docente de aula.
Fue concebida teniendo en cuenta principios organizadores esenciales, que les permitan a los educadores y educadoras concretar su construcción aplicando sus propios criterios, amalgamando nuestras sugerencias didácticas a sus propias experiencias.
Por lo tanto, deseamos dejar en claro que el criterio que nos motivó a redactarla se basó en hacer un aporte de ideas y experiencias, sin que esto implique el desarrollo literal de lo expuesto sin posibilidades de debate o retroalimentación.
Sostenemos que cada clase debería ser presentada al grupo a manera de sugerencia, esperando que ésta sea reelaborada de acuerdo con las características, posibilidades e Intereses de los niños/as.
Nota de contenido:
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
1. EDUCACIÓN FÍSICA, MOVIMIENTO Y MOTRICIDAD.
• La educación física en la actualidad.
• Movimiento y motricidad humana.
• La motricidad.
• La corporeidad.
• La psicomotricidad.
• Características de los niños/as en el nivel inicial.
• La educación física en el nivel inicial.
2.EL JUEGO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
• El juego.
• El juego motor en la educación inicial.
• Aspectos didácticos a considerar.
• Estructura del juego.
• Propuestas de actividades jugadas y juegos.
3. LA CLASE. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
• Formas de intervención pedagógica.
• Una forma distinta de mirar la clase.
• La evaluación.
• La relación y comunicación con los padres.
4. PROPUESTAS DE PLANIFICACIÓN ANUAL DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA.
• ¿Qué es y para qué sirve planificar?
• Planificación anual de la clase de educación física.
Planificación por periodos de tiempo.
• Los elementos.
• Formas elementales.
• Capacidades motrices.
• Planificación por contenidos.
• Planificación por objetivos acentuados.
• Modelos de clase.
5. PROPUESTAS DE CLASE.
• Propuesta de planificación por objetivos acentuados.
• Planificación de 30 clases para niño/as de 3 años.
• Propuesta de planificación para niños/as de 5 años.
• A MODO DE CONCLUSIÓN.
• BIBLIOGRAFÍA.
Educación física en el jardín infantil : Recursos y juegos para niños y niñas de 2 a 5 años [texto impreso] / Guinguis, Hugo, Autor ; Incarbone, Oscar., Autor . - Armenia [Colombia] : Editorial Kinesis, 2016 . - 344 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-8952-18-5
Cuadros,imágenes
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN INFANTIL Clasificación: 372.86 Educación Primaria - Educación física y danza Resumen: La obra que ponemos en sus manos se caracteriza por tener una orientación eminentemente práctica con propuestas que permiten analizar el posicionamiento docente frente a la tarea dotada de una amplia y variada propuesta de actividades para implementar en las clases de Educación Física y por qué no, para aumentar las propuestas de movimiento del docente de aula.
Fue concebida teniendo en cuenta principios organizadores esenciales, que les permitan a los educadores y educadoras concretar su construcción aplicando sus propios criterios, amalgamando nuestras sugerencias didácticas a sus propias experiencias.
Por lo tanto, deseamos dejar en claro que el criterio que nos motivó a redactarla se basó en hacer un aporte de ideas y experiencias, sin que esto implique el desarrollo literal de lo expuesto sin posibilidades de debate o retroalimentación.
Sostenemos que cada clase debería ser presentada al grupo a manera de sugerencia, esperando que ésta sea reelaborada de acuerdo con las características, posibilidades e Intereses de los niños/as.
Nota de contenido:
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
1. EDUCACIÓN FÍSICA, MOVIMIENTO Y MOTRICIDAD.
• La educación física en la actualidad.
• Movimiento y motricidad humana.
• La motricidad.
• La corporeidad.
• La psicomotricidad.
• Características de los niños/as en el nivel inicial.
• La educación física en el nivel inicial.
2.EL JUEGO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
• El juego.
• El juego motor en la educación inicial.
• Aspectos didácticos a considerar.
• Estructura del juego.
• Propuestas de actividades jugadas y juegos.
3. LA CLASE. ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
• Formas de intervención pedagógica.
• Una forma distinta de mirar la clase.
• La evaluación.
• La relación y comunicación con los padres.
4. PROPUESTAS DE PLANIFICACIÓN ANUAL DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA.
• ¿Qué es y para qué sirve planificar?
• Planificación anual de la clase de educación física.
Planificación por periodos de tiempo.
• Los elementos.
• Formas elementales.
• Capacidades motrices.
• Planificación por contenidos.
• Planificación por objetivos acentuados.
• Modelos de clase.
5. PROPUESTAS DE CLASE.
• Propuesta de planificación por objetivos acentuados.
• Planificación de 30 clases para niño/as de 3 años.
• Propuesta de planificación para niños/as de 5 años.
• A MODO DE CONCLUSIÓN.
• BIBLIOGRAFÍA.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026452 372.86/G964 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible Educación motriz y educación psicomotriz en Preescolar y Primaria
Título : Educación motriz y educación psicomotriz en Preescolar y Primaria : Acciones motrices y primeros aprendizajes Tipo de documento: texto impreso Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 462 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9729-071-5 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANTROPOMETRIA EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN PARA EL MOVIMIENTO EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ PSICOMOTRICIDAD. Clasificación: 372.86 Educación Primaria - Educación física y danza Resumen: Esta obra trata sobre la manera de entender el desarrollo y evolución de la motricidad humana y, más concretamente, en la etapa Infantil y Primaria.
En el campo de la motricidad humana, se emplean habitualmente diferentes términos para definir cada uno de los ámbitos de estudio. Los ámbitos del desarrollo motor y del desarrollo psicomotor se utilizan como sinónimos con frecuencia. Sin embargo, no son intercambiables y afectan a aspectos muy distintos del desarrollo evolutivo del niño y la niña.
La educación motriz, que forma parte de la Educación Física en Primaria, pretende mejorar la coordinación motriz, ya se trate de motricidad global mediante actividades no locomotrices y locomotrices o de motricidad fina mediante actividades manipulatorias.
La educación psicomotriz, por su parte, pretende que se adquieran conceptos a través de las actividades de manipulación y de las acciones motrices; por esta razón interviene como condición previa o como apoyo a los primeros aprendizajes.
La primera parte del libro nos muestra los elementos básicos de la educación psicomotriz y se define en ella el marco conceptual en el que ha de incluirse la educación a través de las acciones motrices. En la segunda parte, se describe el desarrollo motor del niño (motricidad global y motricidad fina), que subtiende a la formación del esquema corporal, y las características de la torpeza; también se explica la adquisición de la lateralidad. En la tercera parte, se aborda el aprendizaje de la escritura, la lectura, las matemáticas, las ciencias y la organización espacial y temporal. En cada uno de estos apartados, se presentan primeramente los principios teóricos más importantes de cada aprendizaje y luego se analizan las interacciones entre la acción motriz o los elementos del desarrollo psicomotor y este aprendizaje. En la parte final, dedicada a la didáctica, se presentan los principios de la organización de sesiones de educación motriz o de educación psicomotriz y de la evaluación de los aprendizajes.
Este libro se dirige a aquellas personas – maestros de escuela, profesores de Educación Física, padres – que se interesen por la educación de los niños, ya sea asociada a los aprendizajes escolares o a la educación motriz. Su objetivo es brindarles las bases teóricas adecuadas para una acción educativa ilustrada, apoyándose en la comprensión de la evolución y del funcionamiento motor y cognitivo de los niños.
Nota de contenido: - Prólogo.
- Introducción.
- PRIMERA PARTE.
- Fundamentos teóricos.
Capítulo I. La psicomotricidad.
Capítulo II. La educación a través de la acción motriz: marco conceptual.
Capítulo III. Elementos básicos de la motricidad: el control de las acciones motrices.
- Segunda parte. Educación motriz. La coordinación motriz.
Capítulo IV. El desarrollo motor.
Capítulo V. La lateralidad.
Capítulo VI. La torpeza.
- Tercera parte. Educación psicomotriz. Las acciones motrices y los primeros aprendizajes.
Capítulo VII. La escritura: el aprendizaje del grafismo.
Capítulo VIII. La lectura.
Capítulo IX. Las matemáticas.
Capítulo X. Las ciencias.
Capítulo XI. La organización espacial.
Capítulo XII. La organización temporal.
- Cuarta parte. Didáctica-intervención. La organización de sesiones prácticas.
Capítulo XIII. La sesión práctica y la evaluación.
Capítulo XIV. La evaluación.
Índice analítico. Referencias bibliográficas.
Educación motriz y educación psicomotriz en Preescolar y Primaria : Acciones motrices y primeros aprendizajes [texto impreso] . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2006 . - 462 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9729-071-5
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANTROPOMETRIA EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN PARA EL MOVIMIENTO EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ PSICOMOTRICIDAD. Clasificación: 372.86 Educación Primaria - Educación física y danza Resumen: Esta obra trata sobre la manera de entender el desarrollo y evolución de la motricidad humana y, más concretamente, en la etapa Infantil y Primaria.
En el campo de la motricidad humana, se emplean habitualmente diferentes términos para definir cada uno de los ámbitos de estudio. Los ámbitos del desarrollo motor y del desarrollo psicomotor se utilizan como sinónimos con frecuencia. Sin embargo, no son intercambiables y afectan a aspectos muy distintos del desarrollo evolutivo del niño y la niña.
La educación motriz, que forma parte de la Educación Física en Primaria, pretende mejorar la coordinación motriz, ya se trate de motricidad global mediante actividades no locomotrices y locomotrices o de motricidad fina mediante actividades manipulatorias.
La educación psicomotriz, por su parte, pretende que se adquieran conceptos a través de las actividades de manipulación y de las acciones motrices; por esta razón interviene como condición previa o como apoyo a los primeros aprendizajes.
La primera parte del libro nos muestra los elementos básicos de la educación psicomotriz y se define en ella el marco conceptual en el que ha de incluirse la educación a través de las acciones motrices. En la segunda parte, se describe el desarrollo motor del niño (motricidad global y motricidad fina), que subtiende a la formación del esquema corporal, y las características de la torpeza; también se explica la adquisición de la lateralidad. En la tercera parte, se aborda el aprendizaje de la escritura, la lectura, las matemáticas, las ciencias y la organización espacial y temporal. En cada uno de estos apartados, se presentan primeramente los principios teóricos más importantes de cada aprendizaje y luego se analizan las interacciones entre la acción motriz o los elementos del desarrollo psicomotor y este aprendizaje. En la parte final, dedicada a la didáctica, se presentan los principios de la organización de sesiones de educación motriz o de educación psicomotriz y de la evaluación de los aprendizajes.
Este libro se dirige a aquellas personas – maestros de escuela, profesores de Educación Física, padres – que se interesen por la educación de los niños, ya sea asociada a los aprendizajes escolares o a la educación motriz. Su objetivo es brindarles las bases teóricas adecuadas para una acción educativa ilustrada, apoyándose en la comprensión de la evolución y del funcionamiento motor y cognitivo de los niños.
Nota de contenido: - Prólogo.
- Introducción.
- PRIMERA PARTE.
- Fundamentos teóricos.
Capítulo I. La psicomotricidad.
Capítulo II. La educación a través de la acción motriz: marco conceptual.
Capítulo III. Elementos básicos de la motricidad: el control de las acciones motrices.
- Segunda parte. Educación motriz. La coordinación motriz.
Capítulo IV. El desarrollo motor.
Capítulo V. La lateralidad.
Capítulo VI. La torpeza.
- Tercera parte. Educación psicomotriz. Las acciones motrices y los primeros aprendizajes.
Capítulo VII. La escritura: el aprendizaje del grafismo.
Capítulo VIII. La lectura.
Capítulo IX. Las matemáticas.
Capítulo X. Las ciencias.
Capítulo XI. La organización espacial.
Capítulo XII. La organización temporal.
- Cuarta parte. Didáctica-intervención. La organización de sesiones prácticas.
Capítulo XIII. La sesión práctica y la evaluación.
Capítulo XIV. La evaluación.
Índice analítico. Referencias bibliográficas.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026438 372.86/R565 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : La educación física en la educación infantil de 3 a 6 años Tipo de documento: texto impreso Autores: Pilar Aznar Oro...[et al], Autor ; Campillo Meseguer, Maravillas, Mención de edición: 4 ed Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2009 Colección: Colección Educación Física Número de páginas: 158 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9729-164-4 Nota general: Cuadros,figuras,fotografías Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN INFANTIL Clasificación: 372.86 Educación Primaria - Educación física y danza Resumen: Esta obra ha sido elaborada por un grupo de docentes de Educación Física que, tras años de experiencia en Educación Primaria, se han encontrado con el reto de trabajar la Educación Física en la etapa infantil.
Existen en el mercado gran cantidad de trabajos teóricos que definen e ilustran la Educación Psicomotriz y muy adecuados a dicha etapa, pero se ha echado en falta material práctico que facilite el trabajo cotidiano con el alumnado en el aula de psicomotricidad o en el patio del colegio.
Por ello han puesto manos a la obra, y después de experimentar durante los últimos años con alumnos de 3 a 6 años, el trabajo que aquí se presenta, renovando ideas, cambiando contenidos, ajustando sesiones etc. y, sobre todo, volviendo a experimentar lo corregido, han decidido publicar su experiencia, con la ilusión y la esperanza de que pueda servir a otros compañeros, tanto de Educación Física como de Infantil, en su trabajo del día a día.
La obra consta de una Programación completa de Educación Física (Educación Psicomotriz) para la etapa infantil, desarrollada en ocho unidades didácticas para cada uno de los tres niveles. Cada una de ellas contiene 32 sesiones debidamente estructuradas y ajustadas, que cubren las necesidades y currículum de cada curso escolar.
Nota de contenido:
• Índice.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Algunas consideraciones teóricas.
• Educación infantil : 3 años.
• Educación infantil : 4 años.
• Educación infantil: 5 años.
• Referencias Bibliográficas.
La educación física en la educación infantil de 3 a 6 años [texto impreso] / Pilar Aznar Oro...[et al], Autor ; Campillo Meseguer, Maravillas, . - 4 ed . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2009 . - 158 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. - (Colección Educación Física) .
ISBN : 978-84-9729-164-4
Cuadros,figuras,fotografías
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación Etiquetas: EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN INFANTIL Clasificación: 372.86 Educación Primaria - Educación física y danza Resumen: Esta obra ha sido elaborada por un grupo de docentes de Educación Física que, tras años de experiencia en Educación Primaria, se han encontrado con el reto de trabajar la Educación Física en la etapa infantil.
Existen en el mercado gran cantidad de trabajos teóricos que definen e ilustran la Educación Psicomotriz y muy adecuados a dicha etapa, pero se ha echado en falta material práctico que facilite el trabajo cotidiano con el alumnado en el aula de psicomotricidad o en el patio del colegio.
Por ello han puesto manos a la obra, y después de experimentar durante los últimos años con alumnos de 3 a 6 años, el trabajo que aquí se presenta, renovando ideas, cambiando contenidos, ajustando sesiones etc. y, sobre todo, volviendo a experimentar lo corregido, han decidido publicar su experiencia, con la ilusión y la esperanza de que pueda servir a otros compañeros, tanto de Educación Física como de Infantil, en su trabajo del día a día.
La obra consta de una Programación completa de Educación Física (Educación Psicomotriz) para la etapa infantil, desarrollada en ocho unidades didácticas para cada uno de los tres niveles. Cada una de ellas contiene 32 sesiones debidamente estructuradas y ajustadas, que cubren las necesidades y currículum de cada curso escolar.
Nota de contenido:
• Índice.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Algunas consideraciones teóricas.
• Educación infantil : 3 años.
• Educación infantil : 4 años.
• Educación infantil: 5 años.
• Referencias Bibliográficas.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026437 372.86/E21 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible Buscando alternativas a la forma de entender y practicar la educación física escolar / López Pastor, Víctor Manuel.
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink