Catálogo

Resultado de la búsqueda
30 búsqueda por etiqueta
'EDUCACIÓN ESPECIAL' 




Título : Actividades físicas, educación física, deporte : Para personas con discapacidades: En la vida, en la educación formal y en la educación no formal Tipo de documento: texto impreso Autores: Peralta Berbesi, Héctor José., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Ediciones Ántropos Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 166 p. Il.: il. : a color Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-9307-80-9 Nota general: Cuadros, imágenes Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN DE NIÑOS CON DISCAPACIDADES EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN FÍSICA - MANUALES EDUCACIÓN FÍSICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES FÍSICAS Clasificación: 796.087 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Personas con discapacidades y enfermedades, personas superdotadas Resumen: Revisada la bibliografía existente en relación con la educación física adaptada, educación física para deficientes, educación física para personas con discapacidades, deporte adaptado, juegos paraolímpicos y actividades físicas para discapacitados, se encuentran bastantes documentos interesantes sobre el tema y existen algunas propuestas de innovaciones pedagógicas con alternativas metodológicas para la enseñanza de las actividades físicas, deportivas y recreativas para personas con lesiones del aparato locomotor y otras discapacidades.
Por ello, me anima la idea que este libro sea una compilación de tesis universales, prácticas personales, evidencias reales por observación directa y se constituya en una significativa ayuda a favor de todas las personas discapacitadas y que deben seguir trasegando por su vida, además, espero sea un aliciente para las personas que deben y tienen necesidad de guiar, entrenar y ayudar a muchas personas con discapacidades. Es una guía significativa para entrenadores, profe- sores de educación física, fisioterapeutas, monitores y padres de familia de regiones urbanas y rurales, de poblaciones marginadas, pobres, olvidadas y que necesitan como los demás acceder a una buena información, formación y elaboración de habilidades básicas específicas para su eficiencia en la vida de relación.
Nota de contenido:
• GENERALIDADES
CAPÍTULO 1. MARCO LEGAL
CAPÍTULO 2. DIAGNÓSTICO GENERAL
CAPÍTULO 3. MARCO CONCEPTUAL
CAPÍTULO 4. ¿QUÉ SIGNIFICA DISCAPACIDAD?
• Deficiencia
• Discapacidad
• Minusvalía
CAPÍTULO 5. ¿QUIENES CONFORMAN LA POBLACIÓN DISCAPACITADA?
• Discapacidad perteneciente al grupo IMOC
• Discapacidad Síndrome Down y Retardo Mental
• Discapacidad Auditiva (sordos)
CAPÍTULO 6. OTRAS DISCAPACIDADES
CAPÍTULO 7. INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 8. CLASIFICACIÓN PARA PERSONAS QUE DEBEN UTILIZAR SILLA DE RUEDAS
CAPÍTULO 9. DEPORTE ADAPTADO
CAPÍTULO 10. CLASIFICACIÓN PARA PERSONAS CON AMPUTACIONES
CAPÍTULO 11. PRINCIPIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL A TENER EN CUENTA EN ESTE TRABAJO
CAPÍTULO 12. OBJETIVOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, EDUCACIÓN FÍSICA, Y DEPORTE ADAPTADO
CAPÍTULO 13. OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DE ACUERDO AL ARTÍCULO 356 DE LA CONSTITUCIÓN
CAPÍTULO 14. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL CICLO DE PRIMARIA
CAPÍTULO 15. OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
CAPÍTULO 16. SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
• Clasificación de los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
• Clasificación de las ayudas técnicas en la comunicación aumentativa y alternativa
• Hecper. Pictograma inicial
CAPÍTULO 17. SISTEMA DE COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA HECPER
• Desarrollo del Sistema Hecper
• Otros apoyos con Hecper
CAPÍTULO 18. EVIDENCIAS DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA HECPER
• ANEXOS
Actividades físicas, educación física, deporte : Para personas con discapacidades: En la vida, en la educación formal y en la educación no formal [texto impreso] / Peralta Berbesi, Héctor José., Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Ántropos, 2008 . - 166 p. : il. : a color ; 22 cm.
ISBN : 978-958-9307-80-9
Cuadros, imágenes
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN DE NIÑOS CON DISCAPACIDADES EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN FÍSICA - MANUALES EDUCACIÓN FÍSICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES FÍSICAS Clasificación: 796.087 Deportes y juegos atléticos y al aire libre - Personas con discapacidades y enfermedades, personas superdotadas Resumen: Revisada la bibliografía existente en relación con la educación física adaptada, educación física para deficientes, educación física para personas con discapacidades, deporte adaptado, juegos paraolímpicos y actividades físicas para discapacitados, se encuentran bastantes documentos interesantes sobre el tema y existen algunas propuestas de innovaciones pedagógicas con alternativas metodológicas para la enseñanza de las actividades físicas, deportivas y recreativas para personas con lesiones del aparato locomotor y otras discapacidades.
Por ello, me anima la idea que este libro sea una compilación de tesis universales, prácticas personales, evidencias reales por observación directa y se constituya en una significativa ayuda a favor de todas las personas discapacitadas y que deben seguir trasegando por su vida, además, espero sea un aliciente para las personas que deben y tienen necesidad de guiar, entrenar y ayudar a muchas personas con discapacidades. Es una guía significativa para entrenadores, profe- sores de educación física, fisioterapeutas, monitores y padres de familia de regiones urbanas y rurales, de poblaciones marginadas, pobres, olvidadas y que necesitan como los demás acceder a una buena información, formación y elaboración de habilidades básicas específicas para su eficiencia en la vida de relación.
Nota de contenido:
• GENERALIDADES
CAPÍTULO 1. MARCO LEGAL
CAPÍTULO 2. DIAGNÓSTICO GENERAL
CAPÍTULO 3. MARCO CONCEPTUAL
CAPÍTULO 4. ¿QUÉ SIGNIFICA DISCAPACIDAD?
• Deficiencia
• Discapacidad
• Minusvalía
CAPÍTULO 5. ¿QUIENES CONFORMAN LA POBLACIÓN DISCAPACITADA?
• Discapacidad perteneciente al grupo IMOC
• Discapacidad Síndrome Down y Retardo Mental
• Discapacidad Auditiva (sordos)
CAPÍTULO 6. OTRAS DISCAPACIDADES
CAPÍTULO 7. INTEGRACIÓN
CAPÍTULO 8. CLASIFICACIÓN PARA PERSONAS QUE DEBEN UTILIZAR SILLA DE RUEDAS
CAPÍTULO 9. DEPORTE ADAPTADO
CAPÍTULO 10. CLASIFICACIÓN PARA PERSONAS CON AMPUTACIONES
CAPÍTULO 11. PRINCIPIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL A TENER EN CUENTA EN ESTE TRABAJO
CAPÍTULO 12. OBJETIVOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, EDUCACIÓN FÍSICA, Y DEPORTE ADAPTADO
CAPÍTULO 13. OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DE ACUERDO AL ARTÍCULO 356 DE LA CONSTITUCIÓN
CAPÍTULO 14. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL CICLO DE PRIMARIA
CAPÍTULO 15. OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PREESCOLAR
CAPÍTULO 16. SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
• Clasificación de los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
• Clasificación de las ayudas técnicas en la comunicación aumentativa y alternativa
• Hecper. Pictograma inicial
CAPÍTULO 17. SISTEMA DE COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA HECPER
• Desarrollo del Sistema Hecper
• Otros apoyos con Hecper
CAPÍTULO 18. EVIDENCIAS DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA HECPER
• ANEXOS
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0030047 796.087/P426 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Estrategias de atención para las diferentes discapacidades : manual para padres y maestros Tipo de documento: texto impreso Autores: Cardona Echaury, Angélica Leticia., Autor Editorial: México [México] : Trillas Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 135 páginas Il.: ilustraciones en blanco y negro Dimensiones: 26 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-7263-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Educación especial Educación de niños excepcionales Psicología educativa Educación de niños incapacitados Nota de contenido: Tabla de clasificación de los factores con los que se asocian las necesidades educativas especiales de los niños. Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad intelectual. Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad intelectual (Síndrome Down).Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad visual. Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad auditiva. Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad motora. Necesidades educativas especiales asociadas a problemas de lenguaje. Necesidades educativas especiales asociadas a problemas de conducta (agresividad extrema). Necesidades educativas especiales asociadas a síndrome de atención dispersa (con hiperactividad). Necesidades educativas especiales asociadas a problemas de conducta (inhibición extrema). Necesidades educativas especiales asociadas a características autistas.Necesidades educativas especiales asociadas a problemas del ambiente familiar y social. Necesidades educativas especiales asociadas a problemas de aprendizaje. (percepción visual) Estrategias de atención para las diferentes discapacidades : manual para padres y maestros [texto impreso] / Cardona Echaury, Angélica Leticia., Autor . - México [México] : Trillas, 2005 . - 135 páginas : ilustraciones en blanco y negro ; 26 cm.
ISBN : 978-968-24-7263-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Educación especial Educación de niños excepcionales Psicología educativa Educación de niños incapacitados Nota de contenido: Tabla de clasificación de los factores con los que se asocian las necesidades educativas especiales de los niños. Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad intelectual. Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad intelectual (Síndrome Down).Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad visual. Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad auditiva. Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad motora. Necesidades educativas especiales asociadas a problemas de lenguaje. Necesidades educativas especiales asociadas a problemas de conducta (agresividad extrema). Necesidades educativas especiales asociadas a síndrome de atención dispersa (con hiperactividad). Necesidades educativas especiales asociadas a problemas de conducta (inhibición extrema). Necesidades educativas especiales asociadas a características autistas.Necesidades educativas especiales asociadas a problemas del ambiente familiar y social. Necesidades educativas especiales asociadas a problemas de aprendizaje. (percepción visual) Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0022814 371.9/C268 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Discapacidades motoras y sensoriales en primaria : La inclusión del alumnado en Educación Física Tipo de documento: texto impreso Autores: Cumellas Riera, Montserrat, Autor ; Estrany Font, Carles, Autor ; Salomón Sancho, Joan, Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2006 Colección: Colección Educación Física Número de páginas: 208 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9729-075-5 Nota general: Cuadros, fotografías Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES MENTALES Clasificación: 372.86 Educación Primaria - Educación física y danza Resumen: La inclusión del alumnado con “necesidades educativas especiales” ha entrado a formar parte de las preocupaciones del sistema educativo y, por ello, la Actividad Física Adaptada es un aspecto importante que debe ser asumido por todos los docentes en el diseño de los Proyectos Curriculares de cada centro. No obstante, existe una falta de recursos didácticos que dificulta que el profesorado pueda poner en marcha un currículum adaptado. Los autores contribuyen, con sus propuestas prácticas, a reducir este vacío. Su aportación es fruto de la experiencia realizada en un centro educativo.
En este libro se ofrecen 181 juegos adaptados y una unidad didáctica de deporte adaptado. Las actividades propuestas pueden ser utilizadas como unidad didáctica propia, o como complemento de otras unidades de programación. El material útil y práctico que contiene esta obra orientará al profesorado y facilitará su trabajo docente. Se abre así una puerta más hacia la cultura de la integración, para que la Educación Física incluya a todos y a todas.
Nota de contenido:
• ÍNDICE.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDADES: DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN.
1. Tipos de discapacidades motoras.
2. Tipos de discapacidades auditivas.
3. Tipos de discapacidades visuales.
• Capítulo II. LA INCLUSIÓN ESCOLAR DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
1. El profesor de Educación Física y la inclusión.
2. Funciones del profesor de Educación Física.
3. La programación.
4. Orientaciones para la inclusión del alumnado con discapacidades.
5. Clases de Educación Física adaptadas y el juego adaptado.
6. Fiestas recreativas y deportivas escolares.
7. Visitas a realizar en el exterior.
8. Evaluación.
• Capítulo III. JUEGOS CONVENCIONALES ADAPTADOS.
1. Bloque conciencia corporal.
2. Bloque capacidades condicionales.
3. Bloque expresión corporal.
4. Bloque habilidades coordinativas.
• Capítulo IV. UNIDAD DIDÁCTICA.
1. Introducción.
2. Deporte adaptado.
3. Unidad didáctica.
• BIBLIOGRAFÍA.
• ANEXO I. NORMATIVA LEGAL.
• ANEXO II. INFORMACIÓN SOBRE INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES DEL ALUMNADO CON NECESIDES EDUCATIVAS ESPECIALES.
• ANEXO III. PÁGINAS WEB.
Discapacidades motoras y sensoriales en primaria : La inclusión del alumnado en Educación Física [texto impreso] / Cumellas Riera, Montserrat, Autor ; Estrany Font, Carles, Autor ; Salomón Sancho, Joan, . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2006 . - 208 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. - (Colección Educación Física) .
ISSN : 978-84-9729-075-5
Cuadros, fotografías
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES MENTALES Clasificación: 372.86 Educación Primaria - Educación física y danza Resumen: La inclusión del alumnado con “necesidades educativas especiales” ha entrado a formar parte de las preocupaciones del sistema educativo y, por ello, la Actividad Física Adaptada es un aspecto importante que debe ser asumido por todos los docentes en el diseño de los Proyectos Curriculares de cada centro. No obstante, existe una falta de recursos didácticos que dificulta que el profesorado pueda poner en marcha un currículum adaptado. Los autores contribuyen, con sus propuestas prácticas, a reducir este vacío. Su aportación es fruto de la experiencia realizada en un centro educativo.
En este libro se ofrecen 181 juegos adaptados y una unidad didáctica de deporte adaptado. Las actividades propuestas pueden ser utilizadas como unidad didáctica propia, o como complemento de otras unidades de programación. El material útil y práctico que contiene esta obra orientará al profesorado y facilitará su trabajo docente. Se abre así una puerta más hacia la cultura de la integración, para que la Educación Física incluya a todos y a todas.
Nota de contenido:
• ÍNDICE.
• PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDADES: DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN.
1. Tipos de discapacidades motoras.
2. Tipos de discapacidades auditivas.
3. Tipos de discapacidades visuales.
• Capítulo II. LA INCLUSIÓN ESCOLAR DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
1. El profesor de Educación Física y la inclusión.
2. Funciones del profesor de Educación Física.
3. La programación.
4. Orientaciones para la inclusión del alumnado con discapacidades.
5. Clases de Educación Física adaptadas y el juego adaptado.
6. Fiestas recreativas y deportivas escolares.
7. Visitas a realizar en el exterior.
8. Evaluación.
• Capítulo III. JUEGOS CONVENCIONALES ADAPTADOS.
1. Bloque conciencia corporal.
2. Bloque capacidades condicionales.
3. Bloque expresión corporal.
4. Bloque habilidades coordinativas.
• Capítulo IV. UNIDAD DIDÁCTICA.
1. Introducción.
2. Deporte adaptado.
3. Unidad didáctica.
• BIBLIOGRAFÍA.
• ANEXO I. NORMATIVA LEGAL.
• ANEXO II. INFORMACIÓN SOBRE INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES DEL ALUMNADO CON NECESIDES EDUCATIVAS ESPECIALES.
• ANEXO III. PÁGINAS WEB.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026341 372.86/C969 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : La educación especial : Integracion de los Niños excepcionales en la familia, en la sociedad y en la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Gómez Palacio, Margarita., Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 535 p. ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-6287-5 Nota general:
Cuadros en blanco y negroEtiquetas: EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN DE NIÑOS CON DISCAPACIDADES MENTALES NIÑOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Clasificación: 371.9 Educación Especial Educación. Especial Resumen:
El presente volumen muestra en qué consiste la diversidad y, a través de la toma de conciencia de conductas, da a conocer estilos de aprendizaje, rasgos de carácter, rapidez de comprensión, gustos y motivaciones singulares, con el propósito de estrechar la colaboración entre padres de familia y educadores para desarrollar al máximo el potencial de los alumnos con necesidades especiales.
Nota de contenido:
• Introducción
• Primera Parte
• DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN
• La educación especial y la diversidad
• Las necesidades educativas especiales para la integración
• Evaluación de la integración
• Segunda Parte
• ALTERACIONES ORGÁNICAS DISCAPACITANTES
• Retraso mental
• Síndrome de Down
• Autismo
• Alteraciones musculoesqueléticas y del sistema nervioso central
• El proceso visual
• El proceso auditivo
• Tercera Parte
• PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
• Problemas de aprendizaje
• El proceso de la comunicación oral: lenguaje y habla
• Lectura y escritura
• Matemáticas
• La integración y sus retos
• Bibliografía
La educación especial : Integracion de los Niños excepcionales en la familia, en la sociedad y en la escuela [texto impreso] / Gómez Palacio, Margarita., Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Fondo de Cultura Económica, 2002 . - 535 p.
ISBN : 978-968-16-6287-5
Cuadros en blanco y negro
Etiquetas: EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN DE NIÑOS CON DISCAPACIDADES MENTALES NIÑOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Clasificación: 371.9 Educación Especial Educación. Especial Resumen:
El presente volumen muestra en qué consiste la diversidad y, a través de la toma de conciencia de conductas, da a conocer estilos de aprendizaje, rasgos de carácter, rapidez de comprensión, gustos y motivaciones singulares, con el propósito de estrechar la colaboración entre padres de familia y educadores para desarrollar al máximo el potencial de los alumnos con necesidades especiales.
Nota de contenido:
• Introducción
• Primera Parte
• DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN
• La educación especial y la diversidad
• Las necesidades educativas especiales para la integración
• Evaluación de la integración
• Segunda Parte
• ALTERACIONES ORGÁNICAS DISCAPACITANTES
• Retraso mental
• Síndrome de Down
• Autismo
• Alteraciones musculoesqueléticas y del sistema nervioso central
• El proceso visual
• El proceso auditivo
• Tercera Parte
• PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
• Problemas de aprendizaje
• El proceso de la comunicación oral: lenguaje y habla
• Lectura y escritura
• Matemáticas
• La integración y sus retos
• Bibliografía
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0014045 371.9/G633 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : De la integración educativa a la educación inclusiva : De la opción al derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Borsani, María José, Autor Editorial: Rosario [Argentina] : Homo Sapiens Ediciones Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 176 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 28 cm. ISBN/ISSN/DL: 979-85805-76534-- Nota general: Imágenes Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN INCLUSIVA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Clasificación: 371.952- Integración escolar Resumen:
El contexto epocal en el que se enmarca esta escritura es post Ley Nacional de Educación (2006) y sus sólidos postulados de sostener una educación inclusiva para todos, niños, niñas y adolescentes, sin exclusiones de ningún tipo, post Declaración de los Derechos de las Personas con Discapacidad (2007) y la consiguiente adhesión de la República Argentina (2008), lo que define un escenario situado en el paradigma del derecho y un contexto de época que va a remolque de estas ideas, un territorio social y político ambivalente al que le cuesta efectivizar y sostener estas conceptualizaciones. Este escrito supone una resignificación teórica que establece una resignificación de las prácticas a través de la revisión crítica del imperio de la escuela tradicional que aún persiste en nuestros días. En consonancia con estas reflexiones se despliegan conceptos como accesibilidad, barreras al aprendizaje y la participación, ajustes razonables y configuraciones de apoyo para llegar a revisar formulaciones que hoy resultan incorrectas. El tema de la Accesibilidad se desarrolla haciendo eje en la diversificación curricular indispensable para lograr un diseño universal del aprendizaje.Se destina un espacio de privilegio al tema de la Accesibilidad Textual y de las barreras pedagógicas donde los propios enunciados, consignas y textos escolares se erigen condicionando el acceso al saber. A modo de cierre aparecen una serie de Borradores, que no son más que escritos personales afines a la temática del libro.
Nota de contenido:
• INTRODUCCIÓN.
1. DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA UN VIAJE DE IDA. DESDE UNA OPCIÓN A UN DERECHO.
• Una mirada global retrospectiva
• Una mirada vernácula, el recorrido argentino
• Escuela integradora
• De las NEE a las NE
• Escuela inclusiva
• Segregación o inclusión
• Una escuela de calidad
• Accesibilidad, barreras, ajustes
• Aulas inclusivas
• Diseño universal del aprendizaje, justicia curricular
• Justicia cognitiva
• Mejores leyes que realidades
2. ESCUELA COMÚN - ESCUELA ESPECIAL FRENTE A UNA NUEVA COYUNTURA.
• Algunos cuestionamientos claves
• La metáfora geográfica
3. TENSIONES ENTRE LO COMÚN Y LO ESPECIAL.
• Escuela tradicional - paradigma hogeneizador
• Escuela especial – paradigma segregador
• Articulaciones y tensiones entre lo común y lo especial
• Escuela integradora – paradigma integrador
• Escuela inclusiva – paradigma inclusivo – paradigma del derecho
• Común y especial, la construcción de un oxímoron
• Otras representaciones posibles
• Actividad de reflexión
1. Campo semántico-conceptual
2. Línea histórica
3. Producción personal
4. ACCESIBILIDAD.
• Diversificación curricular
• Formación permanente
• Para seguir pensando
5. ACCESIBILIDAD TEXTUAL.
• ¿Qué es la adecuación textual?
• Cuando el texto es la barrera
• Controversias en torno a las adecuaciones textuales
• Cómo adecuar un texto
• Adecuaciones textuales ejemplos
• Accesibilidad al enunciado matemático
• Accesibilidad al texto de estudio
OTROS RECURSOS
• Representación gráfica
• Enlaces para evocar
• Diccionario personalizado
• Tablas
• Tablas de conversión
• Lectura anticipada
• Leer en la escuela inclusiva
• Tratado de Marrakech
6. BORRADORES.
• Pasaje hacia un nuevo paradigma
• Accesibilidad y presupuesto participativo.
• El niño de la campera roja.
• Cambio de paradigma en cuatro breves relatos personales.
• La mujer más baja del mundo
• BIBLIOGRAFÍA
De la integración educativa a la educación inclusiva : De la opción al derecho [texto impreso] / Borsani, María José, Autor . - Rosario [Argentina] : Homo Sapiens Ediciones, 2019 . - 176 p. : il. : blanco y negro ; 28 cm.
ISBN : 979-85805-76534--
Imágenes
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN INCLUSIVA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Clasificación: 371.952- Integración escolar Resumen:
El contexto epocal en el que se enmarca esta escritura es post Ley Nacional de Educación (2006) y sus sólidos postulados de sostener una educación inclusiva para todos, niños, niñas y adolescentes, sin exclusiones de ningún tipo, post Declaración de los Derechos de las Personas con Discapacidad (2007) y la consiguiente adhesión de la República Argentina (2008), lo que define un escenario situado en el paradigma del derecho y un contexto de época que va a remolque de estas ideas, un territorio social y político ambivalente al que le cuesta efectivizar y sostener estas conceptualizaciones. Este escrito supone una resignificación teórica que establece una resignificación de las prácticas a través de la revisión crítica del imperio de la escuela tradicional que aún persiste en nuestros días. En consonancia con estas reflexiones se despliegan conceptos como accesibilidad, barreras al aprendizaje y la participación, ajustes razonables y configuraciones de apoyo para llegar a revisar formulaciones que hoy resultan incorrectas. El tema de la Accesibilidad se desarrolla haciendo eje en la diversificación curricular indispensable para lograr un diseño universal del aprendizaje.Se destina un espacio de privilegio al tema de la Accesibilidad Textual y de las barreras pedagógicas donde los propios enunciados, consignas y textos escolares se erigen condicionando el acceso al saber. A modo de cierre aparecen una serie de Borradores, que no son más que escritos personales afines a la temática del libro.
Nota de contenido:
• INTRODUCCIÓN.
1. DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA UN VIAJE DE IDA. DESDE UNA OPCIÓN A UN DERECHO.
• Una mirada global retrospectiva
• Una mirada vernácula, el recorrido argentino
• Escuela integradora
• De las NEE a las NE
• Escuela inclusiva
• Segregación o inclusión
• Una escuela de calidad
• Accesibilidad, barreras, ajustes
• Aulas inclusivas
• Diseño universal del aprendizaje, justicia curricular
• Justicia cognitiva
• Mejores leyes que realidades
2. ESCUELA COMÚN - ESCUELA ESPECIAL FRENTE A UNA NUEVA COYUNTURA.
• Algunos cuestionamientos claves
• La metáfora geográfica
3. TENSIONES ENTRE LO COMÚN Y LO ESPECIAL.
• Escuela tradicional - paradigma hogeneizador
• Escuela especial – paradigma segregador
• Articulaciones y tensiones entre lo común y lo especial
• Escuela integradora – paradigma integrador
• Escuela inclusiva – paradigma inclusivo – paradigma del derecho
• Común y especial, la construcción de un oxímoron
• Otras representaciones posibles
• Actividad de reflexión
1. Campo semántico-conceptual
2. Línea histórica
3. Producción personal
4. ACCESIBILIDAD.
• Diversificación curricular
• Formación permanente
• Para seguir pensando
5. ACCESIBILIDAD TEXTUAL.
• ¿Qué es la adecuación textual?
• Cuando el texto es la barrera
• Controversias en torno a las adecuaciones textuales
• Cómo adecuar un texto
• Adecuaciones textuales ejemplos
• Accesibilidad al enunciado matemático
• Accesibilidad al texto de estudio
OTROS RECURSOS
• Representación gráfica
• Enlaces para evocar
• Diccionario personalizado
• Tablas
• Tablas de conversión
• Lectura anticipada
• Leer en la escuela inclusiva
• Tratado de Marrakech
6. BORRADORES.
• Pasaje hacia un nuevo paradigma
• Accesibilidad y presupuesto participativo.
• El niño de la campera roja.
• Cambio de paradigma en cuatro breves relatos personales.
• La mujer más baja del mundo
• BIBLIOGRAFÍA
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029370 371.952/B738 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0810-75276 PermalinkPermalinkLas prácticas educativas ante las dificultades del lenguaje
PermalinkPermalinkPermalink