Título : |
Educación artística : Lineamientos curriculares |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
MEN. Ministerio de Educación Nacional, Autor |
Editorial: |
Bogotá. [Colombia] : C. Magisterio |
Fecha de publicación: |
2000 |
Número de páginas: |
224 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
23 X 17 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-20-0576-4 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos. |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
EDUCACIÓN ARTÍSTICA – ARTE |
Clasificación: |
375 Currículos |
Resumen: |
El niño canta mientras dibuja, baila mientras canta, relata historias al tiempo que juega en la bañera o en el jardín. En lugar de permitir que cada forma artística progrese con relativa independencia de las demás, los chicos pasan con desenvoltura, y hasta con entusiasmo, de una forma a otra, las combinan o las oponen entre sí. Comienza así una nueva etapa de sinestesia, un período en el cual, más que en ningún otro, el niño efectúa fáciles traducciones entre distintos sistemas sensoriales, en que los colores pueden evocar sonidos y los sonidos pueden evocar colores, en que los movimientos de la mano sugieren estrofas poéticas y los versos incitan a la danza o al canto. |
Nota de contenido: |
1. El arte, la estética y educación artística.
2. Las artes en la educación colombiana.
3. La educación artística en el currículo escolar.
4. Orientaciones curriculares.
5. Diversos campos de la educación artística.
6. Vídeos para la educación artística.
- Bibliografía recomendada.
|
Educación artística : Lineamientos curriculares [texto impreso] / MEN. Ministerio de Educación Nacional, Autor . - Bogotá. [Colombia] : C. Magisterio, 2000 . - 224 p. : il. : blanco y negro ; 23 X 17 cm. ISBN : 978-958-20-0576-4 Cuadros, gráficos. Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
EDUCACIÓN ARTÍSTICA – ARTE |
Clasificación: |
375 Currículos |
Resumen: |
El niño canta mientras dibuja, baila mientras canta, relata historias al tiempo que juega en la bañera o en el jardín. En lugar de permitir que cada forma artística progrese con relativa independencia de las demás, los chicos pasan con desenvoltura, y hasta con entusiasmo, de una forma a otra, las combinan o las oponen entre sí. Comienza así una nueva etapa de sinestesia, un período en el cual, más que en ningún otro, el niño efectúa fáciles traducciones entre distintos sistemas sensoriales, en que los colores pueden evocar sonidos y los sonidos pueden evocar colores, en que los movimientos de la mano sugieren estrofas poéticas y los versos incitan a la danza o al canto. |
Nota de contenido: |
1. El arte, la estética y educación artística.
2. Las artes en la educación colombiana.
3. La educación artística en el currículo escolar.
4. Orientaciones curriculares.
5. Diversos campos de la educación artística.
6. Vídeos para la educación artística.
- Bibliografía recomendada.
|
|  |