Título : |
Constitución política de Colombia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Barreto Rodríguez, José Vicente., Autor ; Édgar Simbaqueva Vásquez, |
Mención de edición: |
43 ed. |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Legis |
Fecha de publicación: |
2020 |
Colección: |
Códigos básicos (Legis Editores) |
Número de páginas: |
736 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
22 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
9789587677533 |
Precio: |
72000 |
Nota general: |
Cuadros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
DERECHO CONSTITUCIONAL |
Clasificación: |
342.02 Derecho constitucional y administrativo. Instrumentos básicos del régimen de gobierno |
Resumen: |
Herramienta de obligada consulta diaria, que le brinda la compresión del extenso articulado de la Constitución Política de Colombia. La publicación incluye notas de vigencia, con un Suplemento de desarrollo normativo, entre otras: las acciones de tutela, populares y de cumplimiento, el estatuto de participación ciudadana, el reglamento del Congreso. Encontrará Ayudas Prácticas entre ellas, los Actos legislativos desde 1993 (cuadro) y de las leyes desde 1992 (cuadro) acompañadas del número del Diario Oficial de su publicación y en los tratados la referencia del control de constitucionalidad. La Administración Pública del nivel nacional (cuadros) y el listado del desarrollo normativo del Sistema General de Regalías. |
Nota de contenido: |
índice General
Constitución Política de Colombia 1991
PREÁMBULO
Constitución política de Colombia
TÍTULO I
De los principios fundamentales
TÍTULO II
De los derechos, las garantías y los deberes
CAPÍTULO 1.-De los derechos fundamentales
CAPÍTULO 2.-De los derechos sociales, económicos y culturales
CAPÍTULO 3.-De los derechos colectivos y del ambiente
CAPÍTULO 4.-De la protección y aplicación de
los derechos
CAPÍTULO 5.-De los deberes y obligaciones
TÍTULO III
De los habitantes y del territorio
CAPÍTULO 1.-De la nacionalidad
CAPÍTULO 2.-De la ciudadanía
CAPÍTULO 3.-De los extranjeros
CAPÍTULO 4.-Del territorio
TÍTULO IV
De la participación democrática y de los partidos políticos
CAPÍTULO 1.-De las formas de participación democrática
CAPÍTULO 2.-De los partidos y de los movimientos políticos
CAPÍTULO 3.-Del estatuto de la oposición
TÍTULO V
De la organización del Estado
CAPÍTULO l.-De la estructura del Estado
CAPÍTULO 2.-De la función pública
TÍTULO VI
De la rama legislativa
CAPÍTULO 1.-De la composición y las funciones
CAPÍTULO 2.-De la reunión y el funcionamiento
CAPÍTULO 3.-De las leyes
CAPÍTULO 4.-Del Senado
CAPÍTULO 5.-De la Cámara de Representantes
CAPÍTULO 6.-De los congresistas
TÍTULO VII
De la rama ejecutiva
CAPÍTULO 1.-Del Presidente de la República
CAPÍTULO 2.-Del Gobierno
CAPÍTULO 3.-Del vicepresidente
CAPÍTULO 4.-De los ministros y directores de los departamentos
administrativos
CAPÍTULO 5.-De la función administrativa
CAPÍTULO 6.-De los estados de excepción
CAPÍTULO 7.-De la fuerza pública
CAPÍTULO 8.-De las relaciones internacionales
TÍTULO VIII
De la rama judicial
CAPÍTULO 1.-De las disposiciones generales
CAPÍTULO 2.-De la jurisdicción ordinaria
CAPÍTULO 3.-De la jurisdicción contencioso administrativa
CAPÍTULO 4.-De la jurisdicción constitucional
CAPÍTULO 5.-De las jurisdicciones especiales
CAPÍTULO 6.-De la Fiscalía General de la Nación
CAPÍTULO 7.-Gobierno y administración de la rama judicial
TÍTULO IX
De las elecciones y de la organización electoral
CAPÍTULO 1.-Del sufragio y de las elecciones
CAPÍTULO 2.-De las autoridades electorales
TÍTULO X
De los organismos de control
CAPÍTULO 1.-De la Contraloría General de la República
CAPÍTULO 2.-Del Ministerio Público
TÍTULO XI
De la organización territorial
CAPÍTULO 1.-De las disposiciones generales
CAPÍTULO 2.-Del régimen departamental
CAPÍTULO 3.-Del régimen municipal
CAPÍTULO 4.-Del régimen especial
TÍTULO XII
Del régimen económico y de la hacienda pública
CAPÍTULO 1.-De las disposiciones generales
CAPÍTULO 2.-De los planes de desarrollo
CAPÍTULO 3.-Del presupuesto
CAPÍTULO 4.-De la distribución de recursos y de las competencias
CAPÍTULO 5.-De la finalidad social del Estado y de los servicios
públicos
CAPÍTULO 6.-De la banca central
TÍTULO XIII
De la reforma de la Constitución
Disposiciones transitorias
CAPÍTULO 1
CAPÍTULO 2
CAPÍTULO 3
CAPÍTULO 4
CAPÍTULO 5
CAPÍTULO 6
CAPÍTULO 7
CAPÍTULO 8
Vigencia y promulgación de Actos legislativos
Constancia
Suplemento
ley 74 de 1968, “Por la cual se aprueban los “Pactos internacionales de derechos económicos, sociales y culturales, de derechos civiles y políticos, así como el protocolo facultativo de este último, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en votación unánime, en Nueva York, el 16 de diciembre de 1966”
ley 16 de 1972, “Por medio de la cual se aprueba la convención americana sobre derechos humanos “Pacto de San José de Costa Rica”, firmado en San José, Costa Rica el 22 de noviembre de 1969″
Decreto-ley 2067 de 1991, “Por el cual se dicta el régimen procedimental de los juicios y actuaciones que deban surtirse ante la Corte Constitucional”
Decreto-ley 2591 de 1991, “Por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política”
ley 3 de 1992, “Por la cual se expiden normas sobre las comisiones del Congreso de Colombia y se dictan otras disposiciones”
ley 5 de 1992, “Por la cual se expide el reglamento del Congreso, el Senado y la Cámara de Representantes”
ley Estatutaria 134 de 1994, “Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana
ley 186 de 1995, “Por la cual se modifica parcialmente la ley 5 de 1992”
ley 393 de 1997, “Por la cual se desarrolla el artículo 87 de la Constitución Política”
ley 472 de 1998, “Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la
Constitución Política en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones”
ley 475 de 1998, “Por la cual se modifican parcialmente la ley 5 de 1992 y la ley 186 de 1995, artículos 2°, 3° Y 4°”
ley 497 de 1999, “Por la cual se crean los jueces de paz y se reglamenta su organización y funcionamiento
Acuerdo 58 de 1999, Consejo de Estado, “Reglamento del Consejo de Estado”
ley Estatutaria 649 de 2001, “Por la cual se reglamenta el artículo 176 de la Constitución Política de Colombia”
Acuerdo 6 de 2002, Corte Suprema de Justicia, “Por el cual se recodifica el reglamento general de la corporación”
Ley 850 de 2003, “Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas”
Ley 996 de 2005, “Por medio de la cual se regla-menta la elección de Presidente de la República, de conformidad con el artículo 152 literal f) de la Constitución Política de Colombia, y de acuerdo con lo establecido en el Acto Legislativo 2 de 2004, y se dictan otras disposiciones”
Ley 1095 de 2006, “Por la cual se reglamenta el artículo 30 de la Constitución Política”
Ley 1147 de 2007, “Por la cual se adiciona la Ley 5′ de 1992 y se crean la Comisión especial de modernización y las unidades coordinadoras de asistencia técnica legislativa y atención ciudadana del Congreso de la República”
Ley 1431 de 2011, “Por la cual se establecen las excepciones a que se refiere el artículo 133 de la Constitución Política”
Ley Orgánica 1434 de 2011, “Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5 de 1992, se crea la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del
Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones”
Ley 1447 de 2011, “Por la cual se desarrolla el artículo 290 de la Constitución Política de Colombia”
Ley Orgánica 1454 de 2011, “Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones”
Ley Estatutaria 1475 de 2011, “Por la cual se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones”
Decreto 379 de 2012, “Por el que se corrige un yerro en el Acto Legislativo 6 del 24 de noviembre de 2011, “por el cual se reforma el numeral 4° del artículo 235, el artículo 250 y el numeral 1° del artículo 251 de la Constitución Política””
Ley 1530 de 2012, “Por la cual se regula la organización y el funcionamiento del sistema general de regalías”
Ley 1581 de 2012, “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”
Ley 1617 de 2013, “Por la cual se expide el régimen para los distritos especiales”
Ley 1625 de 2013, “Por la cual se deroga la Ley Orgánica 128 de 1994 y se expide el régimen para las áreas metropolitanas”
Directiva presidencial 10 de 2013, Presidencia de la República, Asunto: Guía para la realización de consulta previa
Ley 1695 de 2013, “Por medio de la cual se desarrolla el artículo 334 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones”
Ley 1745 de 2014, “Por medio de la cual se dictan las reglas para el desarrollo de referendos constitucionales con ocasión de un acuerdo final para la terminación del conflicto armado”
Resolución 422 de 2014, Procuraduría General de la Nación, “Por medio de la cual se reglamenta el trámite que deben seguir las solicitudes que los ciudadanos presenten ante el Procurador General de la Nación, para que se proceda a insistir ante la Corte Constitucional en la selección de las decisiones de tutela para su revisión”
Decreto Único Reglamentario 1069 de 2015, “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho”
Ley Estatutaria 1757 de 2015, “Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática”
Decreto 1834 de 2015, “Por el cual se adiciona el Decreto 1069 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Justicia y del Derecho, y se reglamenta parcialmente el artículo 37 del Decreto 2591 de 1991, en lo relativo a las reglas de reparto para acciones de tutela masivas”
Acuerdo 2 de 2015, Corte Constitucional. “Por medio del cual se unifica y actualiza el reglamento de la Corte Constitucional”
Ley 1828 de 2017, “Por medio de la cual se expide el Código de Ética y Disciplinario del Congresista y se dictan otras disposiciones”
Acuerdo 1 de 2017, “Por medio del cual se expide reglamento interno del comité de quejas y reclamos”
Ley 1881 de 2018, “Por la cual se establece el procedimiento de pérdida de la investidura de los congresistas, se consagra la doble instancia, el término de caducidad, entre otras disposiciones”
Ley 1904 de 2018, “Por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública previa a la elección de Contralor General de la República por el Congreso de la República”
Ley Estatutaria 1909 de 2018, “Por medio de la cual se adoptan el estatuto de la oposición política y algunos derechos a las organizaciones políticas independientes”
Acuerdo 11 de 2018, Consejo de Estado. “Por medio del cual se conforman las salas especiales de decisión de pérdida de investidura
de que trata el artículo 2° de la Ley 1881 de 15 de enero de 2018 y se reglamenta su funcionamiento”
Ayudas prácticas
Tratados y convenios internacionales
Protección de los derechos humanos (listado de los principales)
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana
Declaración de los derechos del niño
Convenios de derechos humanos aprobados por Colombia antes de la
Constitución de 1991 (cuadro)
Actividad Legislativa (cuadros)
Actos Legislativos de 1993 a 2018
Leyes de 1992 a 2018
Administración pública de nivel nacional (cuadros)
Número, denominación, orden y precedencia de los ministerios (estructura administrativa)
Departamentos administrativos (estructura administrativa)
Regalías
Desarrollo normativo del Sistema General de Regalías
Otras ayudas
Aspectos relevantes de la acción de tutela
Aspectos relevantes de la acción de cumplimiento
Aspectos relevantes de la acción popular
Cuadro estructura del Estado colombiano
Estructura de la Rama judicial
Cuadro acción de inconstitucionalidad
Cuadro elección de dignatarios en organismos de control
Cuadro división política de Colombia
Cuadro elección de dignatarios en corporaciones autónomas regionales
Diagrama Plan Nacional de Desarrollo
Diagrama sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repeticiónÍndice General
Constitución Política de Colombia 1991
PREÁMBULO
Constitución política de Colombia
TÍTULO I
De los principios fundamentales
TÍTULO II
De los derechos, las garantías y los deberes
CAPÍTULO 1.-De los derechos fundamentales
CAPÍTULO 2.-De los derechos sociales, económicos y culturales
CAPÍTULO 3.-De los derechos colectivos y del ambiente
CAPÍTULO 4.-De la protección y aplicación de
los derechos
CAPÍTULO 5.-De los deberes y obligaciones
TÍTULO III
De los habitantes y del territorio
CAPÍTULO 1.-De la nacionalidad
CAPÍTULO 2.-De la ciudadanía
CAPÍTULO 3.-De los extranjeros
CAPÍTULO 4.-Del territorio
TÍTULO IV
De la participación democrática y de los partidos políticos
CAPÍTULO 1.-De las formas de participación democrática
CAPÍTULO 2.-De los partidos y de los movimientos políticos
CAPÍTULO 3.-Del estatuto de la oposición
TÍTULO V
De la organización del Estado
CAPÍTULO l.-De la estructura del Estado
CAPÍTULO 2.-De la función pública
TÍTULO VI
De la rama legislativa
CAPÍTULO 1.-De la composición y las funciones
CAPÍTULO 2.-De la reunión y el funcionamiento
CAPÍTULO 3.-De las leyes
CAPÍTULO 4.-Del Senado
CAPÍTULO 5.-De la Cámara de Representantes
CAPÍTULO 6.-De los congresistas
TÍTULO VII
De la rama ejecutiva
CAPÍTULO 1.-Del Presidente de la República
CAPÍTULO 2.-Del Gobierno
CAPÍTULO 3.-Del vicepresidente
CAPÍTULO 4.-De los ministros y directores de los departamentos
administrativos
CAPÍTULO 5.-De la función administrativa
CAPÍTULO 6.-De los estados de excepción
CAPÍTULO 7.-De la fuerza pública
CAPÍTULO 8.-De las relaciones internacionales
TÍTULO VIII
De la rama judicial
CAPÍTULO 1.-De las disposiciones generales
CAPÍTULO 2.-De la jurisdicción ordinaria
CAPÍTULO 3.-De la jurisdicción contencioso administrativa
CAPÍTULO 4.-De la jurisdicción constitucional
CAPÍTULO 5.-De las jurisdicciones especiales
CAPÍTULO 6.-De la Fiscalía General de la Nación
CAPÍTULO 7.-Gobierno y administración de la rama judicial
TÍTULO IX
De las elecciones y de la organización electoral
CAPÍTULO 1.-Del sufragio y de las elecciones
CAPÍTULO 2.-De las autoridades electorales
TÍTULO X
De los organismos de control
CAPÍTULO 1.-De la Contraloría General de la República
CAPÍTULO 2.-Del Ministerio Público
TÍTULO XI
De la organización territorial
CAPÍTULO 1.-De las disposiciones generales
CAPÍTULO 2.-Del régimen departamental
CAPÍTULO 3.-Del régimen municipal
CAPÍTULO 4.-Del régimen especial
TÍTULO XII
Del régimen económico y de la hacienda pública
CAPÍTULO 1.-De las disposiciones generales
CAPÍTULO 2.-De los planes de desarrollo
CAPÍTULO 3.-Del presupuesto
CAPÍTULO 4.-De la distribución de recursos y de las competencias
CAPÍTULO 5.-De la finalidad social del Estado y de los servicios
públicos
CAPÍTULO 6.-De la banca central
TÍTULO XIII
De la reforma de la Constitución
Disposiciones transitorias
CAPÍTULO 1
CAPÍTULO 2
CAPÍTULO 3
CAPÍTULO 4
CAPÍTULO 5
CAPÍTULO 6
CAPÍTULO 7
CAPÍTULO 8
Vigencia y promulgación de Actos legislativos
Constancia
Suplemento
ley 74 de 1968, “Por la cual se aprueban los “Pactos internacionales de derechos económicos, sociales y culturales, de derechos civiles y políticos, así como el protocolo facultativo de este último, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en votación unánime, en Nueva York, el 16 de diciembre de 1966”
ley 16 de 1972, “Por medio de la cual se aprueba la convención americana sobre derechos humanos “Pacto de San José de Costa Rica”, firmado en San José, Costa Rica el 22 de noviembre de 1969″
Decreto-ley 2067 de 1991, “Por el cual se dicta el régimen procedimental de los juicios y actuaciones que deban surtirse ante la Corte Constitucional”
Decreto-ley 2591 de 1991, “Por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política”
ley 3 de 1992, “Por la cual se expiden normas sobre las comisiones del Congreso de Colombia y se dictan otras disposiciones”
ley 5 de 1992, “Por la cual se expide el reglamento del Congreso, el Senado y la Cámara de Representantes”
ley Estatutaria 134 de 1994, “Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana
ley 186 de 1995, “Por la cual se modifica parcialmente la ley 5 de 1992”
ley 393 de 1997, “Por la cual se desarrolla el artículo 87 de la Constitución Política”
ley 472 de 1998, “Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la
Constitución Política en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones”
ley 475 de 1998, “Por la cual se modifican parcialmente la ley 5 de 1992 y la ley 186 de 1995, artículos 2°, 3° Y 4°”
ley 497 de 1999, “Por la cual se crean los jueces de paz y se reglamenta su organización y funcionamiento
Acuerdo 58 de 1999, Consejo de Estado, “Reglamento del Consejo de Estado”
ley Estatutaria 649 de 2001, “Por la cual se reglamenta el artículo 176 de la Constitución Política de Colombia”
Acuerdo 6 de 2002, Corte Suprema de Justicia, “Por el cual se recodifica el reglamento general de la corporación”
Ley 850 de 2003, “Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas”
Ley 996 de 2005, “Por medio de la cual se regla-menta la elección de Presidente de la República, de conformidad con el artículo 152 literal f) de la Constitución Política de Colombia, y de acuerdo con lo establecido en el Acto Legislativo 2 de 2004, y se dictan otras disposiciones”
Ley 1095 de 2006, “Por la cual se reglamenta el artículo 30 de la Constitución Política”
Ley 1147 de 2007, “Por la cual se adiciona la Ley 5′ de 1992 y se crean la Comisión especial de modernización y las unidades coordinadoras de asistencia técnica legislativa y atención ciudadana del Congreso de la República”
Ley 1431 de 2011, “Por la cual se establecen las excepciones a que se refiere el artículo 133 de la Constitución Política”
Ley Orgánica 1434 de 2011, “Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5 de 1992, se crea la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del
Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones”
Ley 1447 de 2011, “Por la cual se desarrolla el artículo 290 de la Constitución Política de Colombia”
Ley Orgánica 1454 de 2011, “Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones”
Ley Estatutaria 1475 de 2011, “Por la cual se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones”
Decreto 379 de 2012, “Por el que se corrige un yerro en el Acto Legislativo 6 del 24 de noviembre de 2011, “por el cual se reforma el numeral 4° del artículo 235, el artículo 250 y el numeral 1° del artículo 251 de la Constitución Política””
Ley 1530 de 2012, “Por la cual se regula la organización y el funcionamiento del sistema general de regalías”
Ley 1581 de 2012, “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”
Ley 1617 de 2013, “Por la cual se expide el régimen para los distritos especiales”
Ley 1625 de 2013, “Por la cual se deroga la Ley Orgánica 128 de 1994 y se expide el régimen para las áreas metropolitanas”
Directiva presidencial 10 de 2013, Presidencia de la República, Asunto: Guía para la realización de consulta previa
Ley 1695 de 2013, “Por medio de la cual se desarrolla el artículo 334 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones”
Ley 1745 de 2014, “Por medio de la cual se dictan las reglas para el desarrollo de referendos constitucionales con ocasión de un acuerdo final para la terminación del conflicto armado”
Resolución 422 de 2014, Procuraduría General de la Nación, “Por medio de la cual se reglamenta el trámite que deben seguir las solicitudes que los ciudadanos presenten ante el Procurador General de la Nación, para que se proceda a insistir ante la Corte Constitucional en la selección de las decisiones de tutela para su revisión”
Decreto Único Reglamentario 1069 de 2015, “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho”
Ley Estatutaria 1757 de 2015, “Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática”
Decreto 1834 de 2015, “Por el cual se adiciona el Decreto 1069 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Justicia y del Derecho, y se reglamenta parcialmente el artículo 37 del Decreto 2591 de 1991, en lo relativo a las reglas de reparto para acciones de tutela masivas”
Acuerdo 2 de 2015, Corte Constitucional. “Por medio del cual se unifica y actualiza el reglamento de la Corte Constitucional”
Ley 1828 de 2017, “Por medio de la cual se expide el Código de Ética y Disciplinario del Congresista y se dictan otras disposiciones”
Acuerdo 1 de 2017, “Por medio del cual se expide reglamento interno del comité de quejas y reclamos”
Ley 1881 de 2018, “Por la cual se establece el procedimiento de pérdida de la investidura de los congresistas, se consagra la doble instancia, el término de caducidad, entre otras disposiciones”
Ley 1904 de 2018, “Por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública previa a la elección de Contralor General de la República por el Congreso de la República”
Ley Estatutaria 1909 de 2018, “Por medio de la cual se adoptan el estatuto de la oposición política y algunos derechos a las organizaciones políticas independientes”
Acuerdo 11 de 2018, Consejo de Estado. “Por medio del cual se conforman las salas especiales de decisión de pérdida de investidura
de que trata el artículo 2° de la Ley 1881 de 15 de enero de 2018 y se reglamenta su funcionamiento”
Ayudas prácticas
Tratados y convenios internacionales
Protección de los derechos humanos (listado de los principales)
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana
Declaración de los derechos del niño
Convenios de derechos humanos aprobados por Colombia antes de la
Constitución de 1991 (cuadro)
Actividad Legislativa (cuadros)
Actos Legislativos de 1993 a 2018
Leyes de 1992 a 2018
Administración pública de nivel nacional (cuadros)
Número, denominación, orden y precedencia de los ministerios (estructura administrativa)
Departamentos administrativos (estructura administrativa)
Regalías
Desarrollo normativo del Sistema General de Regalías
Otras ayudas
Aspectos relevantes de la acción de tutela
Aspectos relevantes de la acción de cumplimiento
Aspectos relevantes de la acción popular
Cuadro estructura del Estado colombiano
Estructura de la Rama judicial
Cuadro acción de inconstitucionalidad
Cuadro elección de dignatarios en organismos de control
Cuadro división política de Colombia
Cuadro elección de dignatarios en corporaciones autónomas regionales
Diagrama Plan Nacional de Desarrollo
Diagrama sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición |
Constitución política de Colombia [texto impreso] / Barreto Rodríguez, José Vicente., Autor ; Édgar Simbaqueva Vásquez, . - 43 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2020 . - 736 p. : il. : blanco y negro ; 22 cm. - ( Códigos básicos (Legis Editores)) . ISSN : 9789587677533 : 72000 Cuadros Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
DERECHO CONSTITUCIONAL |
Clasificación: |
342.02 Derecho constitucional y administrativo. Instrumentos básicos del régimen de gobierno |
Resumen: |
Herramienta de obligada consulta diaria, que le brinda la compresión del extenso articulado de la Constitución Política de Colombia. La publicación incluye notas de vigencia, con un Suplemento de desarrollo normativo, entre otras: las acciones de tutela, populares y de cumplimiento, el estatuto de participación ciudadana, el reglamento del Congreso. Encontrará Ayudas Prácticas entre ellas, los Actos legislativos desde 1993 (cuadro) y de las leyes desde 1992 (cuadro) acompañadas del número del Diario Oficial de su publicación y en los tratados la referencia del control de constitucionalidad. La Administración Pública del nivel nacional (cuadros) y el listado del desarrollo normativo del Sistema General de Regalías. |
Nota de contenido: |
índice General
Constitución Política de Colombia 1991
PREÁMBULO
Constitución política de Colombia
TÍTULO I
De los principios fundamentales
TÍTULO II
De los derechos, las garantías y los deberes
CAPÍTULO 1.-De los derechos fundamentales
CAPÍTULO 2.-De los derechos sociales, económicos y culturales
CAPÍTULO 3.-De los derechos colectivos y del ambiente
CAPÍTULO 4.-De la protección y aplicación de
los derechos
CAPÍTULO 5.-De los deberes y obligaciones
TÍTULO III
De los habitantes y del territorio
CAPÍTULO 1.-De la nacionalidad
CAPÍTULO 2.-De la ciudadanía
CAPÍTULO 3.-De los extranjeros
CAPÍTULO 4.-Del territorio
TÍTULO IV
De la participación democrática y de los partidos políticos
CAPÍTULO 1.-De las formas de participación democrática
CAPÍTULO 2.-De los partidos y de los movimientos políticos
CAPÍTULO 3.-Del estatuto de la oposición
TÍTULO V
De la organización del Estado
CAPÍTULO l.-De la estructura del Estado
CAPÍTULO 2.-De la función pública
TÍTULO VI
De la rama legislativa
CAPÍTULO 1.-De la composición y las funciones
CAPÍTULO 2.-De la reunión y el funcionamiento
CAPÍTULO 3.-De las leyes
CAPÍTULO 4.-Del Senado
CAPÍTULO 5.-De la Cámara de Representantes
CAPÍTULO 6.-De los congresistas
TÍTULO VII
De la rama ejecutiva
CAPÍTULO 1.-Del Presidente de la República
CAPÍTULO 2.-Del Gobierno
CAPÍTULO 3.-Del vicepresidente
CAPÍTULO 4.-De los ministros y directores de los departamentos
administrativos
CAPÍTULO 5.-De la función administrativa
CAPÍTULO 6.-De los estados de excepción
CAPÍTULO 7.-De la fuerza pública
CAPÍTULO 8.-De las relaciones internacionales
TÍTULO VIII
De la rama judicial
CAPÍTULO 1.-De las disposiciones generales
CAPÍTULO 2.-De la jurisdicción ordinaria
CAPÍTULO 3.-De la jurisdicción contencioso administrativa
CAPÍTULO 4.-De la jurisdicción constitucional
CAPÍTULO 5.-De las jurisdicciones especiales
CAPÍTULO 6.-De la Fiscalía General de la Nación
CAPÍTULO 7.-Gobierno y administración de la rama judicial
TÍTULO IX
De las elecciones y de la organización electoral
CAPÍTULO 1.-Del sufragio y de las elecciones
CAPÍTULO 2.-De las autoridades electorales
TÍTULO X
De los organismos de control
CAPÍTULO 1.-De la Contraloría General de la República
CAPÍTULO 2.-Del Ministerio Público
TÍTULO XI
De la organización territorial
CAPÍTULO 1.-De las disposiciones generales
CAPÍTULO 2.-Del régimen departamental
CAPÍTULO 3.-Del régimen municipal
CAPÍTULO 4.-Del régimen especial
TÍTULO XII
Del régimen económico y de la hacienda pública
CAPÍTULO 1.-De las disposiciones generales
CAPÍTULO 2.-De los planes de desarrollo
CAPÍTULO 3.-Del presupuesto
CAPÍTULO 4.-De la distribución de recursos y de las competencias
CAPÍTULO 5.-De la finalidad social del Estado y de los servicios
públicos
CAPÍTULO 6.-De la banca central
TÍTULO XIII
De la reforma de la Constitución
Disposiciones transitorias
CAPÍTULO 1
CAPÍTULO 2
CAPÍTULO 3
CAPÍTULO 4
CAPÍTULO 5
CAPÍTULO 6
CAPÍTULO 7
CAPÍTULO 8
Vigencia y promulgación de Actos legislativos
Constancia
Suplemento
ley 74 de 1968, “Por la cual se aprueban los “Pactos internacionales de derechos económicos, sociales y culturales, de derechos civiles y políticos, así como el protocolo facultativo de este último, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en votación unánime, en Nueva York, el 16 de diciembre de 1966”
ley 16 de 1972, “Por medio de la cual se aprueba la convención americana sobre derechos humanos “Pacto de San José de Costa Rica”, firmado en San José, Costa Rica el 22 de noviembre de 1969″
Decreto-ley 2067 de 1991, “Por el cual se dicta el régimen procedimental de los juicios y actuaciones que deban surtirse ante la Corte Constitucional”
Decreto-ley 2591 de 1991, “Por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política”
ley 3 de 1992, “Por la cual se expiden normas sobre las comisiones del Congreso de Colombia y se dictan otras disposiciones”
ley 5 de 1992, “Por la cual se expide el reglamento del Congreso, el Senado y la Cámara de Representantes”
ley Estatutaria 134 de 1994, “Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana
ley 186 de 1995, “Por la cual se modifica parcialmente la ley 5 de 1992”
ley 393 de 1997, “Por la cual se desarrolla el artículo 87 de la Constitución Política”
ley 472 de 1998, “Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la
Constitución Política en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones”
ley 475 de 1998, “Por la cual se modifican parcialmente la ley 5 de 1992 y la ley 186 de 1995, artículos 2°, 3° Y 4°”
ley 497 de 1999, “Por la cual se crean los jueces de paz y se reglamenta su organización y funcionamiento
Acuerdo 58 de 1999, Consejo de Estado, “Reglamento del Consejo de Estado”
ley Estatutaria 649 de 2001, “Por la cual se reglamenta el artículo 176 de la Constitución Política de Colombia”
Acuerdo 6 de 2002, Corte Suprema de Justicia, “Por el cual se recodifica el reglamento general de la corporación”
Ley 850 de 2003, “Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas”
Ley 996 de 2005, “Por medio de la cual se regla-menta la elección de Presidente de la República, de conformidad con el artículo 152 literal f) de la Constitución Política de Colombia, y de acuerdo con lo establecido en el Acto Legislativo 2 de 2004, y se dictan otras disposiciones”
Ley 1095 de 2006, “Por la cual se reglamenta el artículo 30 de la Constitución Política”
Ley 1147 de 2007, “Por la cual se adiciona la Ley 5′ de 1992 y se crean la Comisión especial de modernización y las unidades coordinadoras de asistencia técnica legislativa y atención ciudadana del Congreso de la República”
Ley 1431 de 2011, “Por la cual se establecen las excepciones a que se refiere el artículo 133 de la Constitución Política”
Ley Orgánica 1434 de 2011, “Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5 de 1992, se crea la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del
Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones”
Ley 1447 de 2011, “Por la cual se desarrolla el artículo 290 de la Constitución Política de Colombia”
Ley Orgánica 1454 de 2011, “Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones”
Ley Estatutaria 1475 de 2011, “Por la cual se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones”
Decreto 379 de 2012, “Por el que se corrige un yerro en el Acto Legislativo 6 del 24 de noviembre de 2011, “por el cual se reforma el numeral 4° del artículo 235, el artículo 250 y el numeral 1° del artículo 251 de la Constitución Política””
Ley 1530 de 2012, “Por la cual se regula la organización y el funcionamiento del sistema general de regalías”
Ley 1581 de 2012, “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”
Ley 1617 de 2013, “Por la cual se expide el régimen para los distritos especiales”
Ley 1625 de 2013, “Por la cual se deroga la Ley Orgánica 128 de 1994 y se expide el régimen para las áreas metropolitanas”
Directiva presidencial 10 de 2013, Presidencia de la República, Asunto: Guía para la realización de consulta previa
Ley 1695 de 2013, “Por medio de la cual se desarrolla el artículo 334 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones”
Ley 1745 de 2014, “Por medio de la cual se dictan las reglas para el desarrollo de referendos constitucionales con ocasión de un acuerdo final para la terminación del conflicto armado”
Resolución 422 de 2014, Procuraduría General de la Nación, “Por medio de la cual se reglamenta el trámite que deben seguir las solicitudes que los ciudadanos presenten ante el Procurador General de la Nación, para que se proceda a insistir ante la Corte Constitucional en la selección de las decisiones de tutela para su revisión”
Decreto Único Reglamentario 1069 de 2015, “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho”
Ley Estatutaria 1757 de 2015, “Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática”
Decreto 1834 de 2015, “Por el cual se adiciona el Decreto 1069 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Justicia y del Derecho, y se reglamenta parcialmente el artículo 37 del Decreto 2591 de 1991, en lo relativo a las reglas de reparto para acciones de tutela masivas”
Acuerdo 2 de 2015, Corte Constitucional. “Por medio del cual se unifica y actualiza el reglamento de la Corte Constitucional”
Ley 1828 de 2017, “Por medio de la cual se expide el Código de Ética y Disciplinario del Congresista y se dictan otras disposiciones”
Acuerdo 1 de 2017, “Por medio del cual se expide reglamento interno del comité de quejas y reclamos”
Ley 1881 de 2018, “Por la cual se establece el procedimiento de pérdida de la investidura de los congresistas, se consagra la doble instancia, el término de caducidad, entre otras disposiciones”
Ley 1904 de 2018, “Por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública previa a la elección de Contralor General de la República por el Congreso de la República”
Ley Estatutaria 1909 de 2018, “Por medio de la cual se adoptan el estatuto de la oposición política y algunos derechos a las organizaciones políticas independientes”
Acuerdo 11 de 2018, Consejo de Estado. “Por medio del cual se conforman las salas especiales de decisión de pérdida de investidura
de que trata el artículo 2° de la Ley 1881 de 15 de enero de 2018 y se reglamenta su funcionamiento”
Ayudas prácticas
Tratados y convenios internacionales
Protección de los derechos humanos (listado de los principales)
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana
Declaración de los derechos del niño
Convenios de derechos humanos aprobados por Colombia antes de la
Constitución de 1991 (cuadro)
Actividad Legislativa (cuadros)
Actos Legislativos de 1993 a 2018
Leyes de 1992 a 2018
Administración pública de nivel nacional (cuadros)
Número, denominación, orden y precedencia de los ministerios (estructura administrativa)
Departamentos administrativos (estructura administrativa)
Regalías
Desarrollo normativo del Sistema General de Regalías
Otras ayudas
Aspectos relevantes de la acción de tutela
Aspectos relevantes de la acción de cumplimiento
Aspectos relevantes de la acción popular
Cuadro estructura del Estado colombiano
Estructura de la Rama judicial
Cuadro acción de inconstitucionalidad
Cuadro elección de dignatarios en organismos de control
Cuadro división política de Colombia
Cuadro elección de dignatarios en corporaciones autónomas regionales
Diagrama Plan Nacional de Desarrollo
Diagrama sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repeticiónÍndice General
Constitución Política de Colombia 1991
PREÁMBULO
Constitución política de Colombia
TÍTULO I
De los principios fundamentales
TÍTULO II
De los derechos, las garantías y los deberes
CAPÍTULO 1.-De los derechos fundamentales
CAPÍTULO 2.-De los derechos sociales, económicos y culturales
CAPÍTULO 3.-De los derechos colectivos y del ambiente
CAPÍTULO 4.-De la protección y aplicación de
los derechos
CAPÍTULO 5.-De los deberes y obligaciones
TÍTULO III
De los habitantes y del territorio
CAPÍTULO 1.-De la nacionalidad
CAPÍTULO 2.-De la ciudadanía
CAPÍTULO 3.-De los extranjeros
CAPÍTULO 4.-Del territorio
TÍTULO IV
De la participación democrática y de los partidos políticos
CAPÍTULO 1.-De las formas de participación democrática
CAPÍTULO 2.-De los partidos y de los movimientos políticos
CAPÍTULO 3.-Del estatuto de la oposición
TÍTULO V
De la organización del Estado
CAPÍTULO l.-De la estructura del Estado
CAPÍTULO 2.-De la función pública
TÍTULO VI
De la rama legislativa
CAPÍTULO 1.-De la composición y las funciones
CAPÍTULO 2.-De la reunión y el funcionamiento
CAPÍTULO 3.-De las leyes
CAPÍTULO 4.-Del Senado
CAPÍTULO 5.-De la Cámara de Representantes
CAPÍTULO 6.-De los congresistas
TÍTULO VII
De la rama ejecutiva
CAPÍTULO 1.-Del Presidente de la República
CAPÍTULO 2.-Del Gobierno
CAPÍTULO 3.-Del vicepresidente
CAPÍTULO 4.-De los ministros y directores de los departamentos
administrativos
CAPÍTULO 5.-De la función administrativa
CAPÍTULO 6.-De los estados de excepción
CAPÍTULO 7.-De la fuerza pública
CAPÍTULO 8.-De las relaciones internacionales
TÍTULO VIII
De la rama judicial
CAPÍTULO 1.-De las disposiciones generales
CAPÍTULO 2.-De la jurisdicción ordinaria
CAPÍTULO 3.-De la jurisdicción contencioso administrativa
CAPÍTULO 4.-De la jurisdicción constitucional
CAPÍTULO 5.-De las jurisdicciones especiales
CAPÍTULO 6.-De la Fiscalía General de la Nación
CAPÍTULO 7.-Gobierno y administración de la rama judicial
TÍTULO IX
De las elecciones y de la organización electoral
CAPÍTULO 1.-Del sufragio y de las elecciones
CAPÍTULO 2.-De las autoridades electorales
TÍTULO X
De los organismos de control
CAPÍTULO 1.-De la Contraloría General de la República
CAPÍTULO 2.-Del Ministerio Público
TÍTULO XI
De la organización territorial
CAPÍTULO 1.-De las disposiciones generales
CAPÍTULO 2.-Del régimen departamental
CAPÍTULO 3.-Del régimen municipal
CAPÍTULO 4.-Del régimen especial
TÍTULO XII
Del régimen económico y de la hacienda pública
CAPÍTULO 1.-De las disposiciones generales
CAPÍTULO 2.-De los planes de desarrollo
CAPÍTULO 3.-Del presupuesto
CAPÍTULO 4.-De la distribución de recursos y de las competencias
CAPÍTULO 5.-De la finalidad social del Estado y de los servicios
públicos
CAPÍTULO 6.-De la banca central
TÍTULO XIII
De la reforma de la Constitución
Disposiciones transitorias
CAPÍTULO 1
CAPÍTULO 2
CAPÍTULO 3
CAPÍTULO 4
CAPÍTULO 5
CAPÍTULO 6
CAPÍTULO 7
CAPÍTULO 8
Vigencia y promulgación de Actos legislativos
Constancia
Suplemento
ley 74 de 1968, “Por la cual se aprueban los “Pactos internacionales de derechos económicos, sociales y culturales, de derechos civiles y políticos, así como el protocolo facultativo de este último, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en votación unánime, en Nueva York, el 16 de diciembre de 1966”
ley 16 de 1972, “Por medio de la cual se aprueba la convención americana sobre derechos humanos “Pacto de San José de Costa Rica”, firmado en San José, Costa Rica el 22 de noviembre de 1969″
Decreto-ley 2067 de 1991, “Por el cual se dicta el régimen procedimental de los juicios y actuaciones que deban surtirse ante la Corte Constitucional”
Decreto-ley 2591 de 1991, “Por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política”
ley 3 de 1992, “Por la cual se expiden normas sobre las comisiones del Congreso de Colombia y se dictan otras disposiciones”
ley 5 de 1992, “Por la cual se expide el reglamento del Congreso, el Senado y la Cámara de Representantes”
ley Estatutaria 134 de 1994, “Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana
ley 186 de 1995, “Por la cual se modifica parcialmente la ley 5 de 1992”
ley 393 de 1997, “Por la cual se desarrolla el artículo 87 de la Constitución Política”
ley 472 de 1998, “Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la
Constitución Política en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones”
ley 475 de 1998, “Por la cual se modifican parcialmente la ley 5 de 1992 y la ley 186 de 1995, artículos 2°, 3° Y 4°”
ley 497 de 1999, “Por la cual se crean los jueces de paz y se reglamenta su organización y funcionamiento
Acuerdo 58 de 1999, Consejo de Estado, “Reglamento del Consejo de Estado”
ley Estatutaria 649 de 2001, “Por la cual se reglamenta el artículo 176 de la Constitución Política de Colombia”
Acuerdo 6 de 2002, Corte Suprema de Justicia, “Por el cual se recodifica el reglamento general de la corporación”
Ley 850 de 2003, “Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas”
Ley 996 de 2005, “Por medio de la cual se regla-menta la elección de Presidente de la República, de conformidad con el artículo 152 literal f) de la Constitución Política de Colombia, y de acuerdo con lo establecido en el Acto Legislativo 2 de 2004, y se dictan otras disposiciones”
Ley 1095 de 2006, “Por la cual se reglamenta el artículo 30 de la Constitución Política”
Ley 1147 de 2007, “Por la cual se adiciona la Ley 5′ de 1992 y se crean la Comisión especial de modernización y las unidades coordinadoras de asistencia técnica legislativa y atención ciudadana del Congreso de la República”
Ley 1431 de 2011, “Por la cual se establecen las excepciones a que se refiere el artículo 133 de la Constitución Política”
Ley Orgánica 1434 de 2011, “Por la cual se modifica y adiciona la Ley 5 de 1992, se crea la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del
Congreso de la República de Colombia y se dictan otras disposiciones”
Ley 1447 de 2011, “Por la cual se desarrolla el artículo 290 de la Constitución Política de Colombia”
Ley Orgánica 1454 de 2011, “Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones”
Ley Estatutaria 1475 de 2011, “Por la cual se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones”
Decreto 379 de 2012, “Por el que se corrige un yerro en el Acto Legislativo 6 del 24 de noviembre de 2011, “por el cual se reforma el numeral 4° del artículo 235, el artículo 250 y el numeral 1° del artículo 251 de la Constitución Política””
Ley 1530 de 2012, “Por la cual se regula la organización y el funcionamiento del sistema general de regalías”
Ley 1581 de 2012, “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”
Ley 1617 de 2013, “Por la cual se expide el régimen para los distritos especiales”
Ley 1625 de 2013, “Por la cual se deroga la Ley Orgánica 128 de 1994 y se expide el régimen para las áreas metropolitanas”
Directiva presidencial 10 de 2013, Presidencia de la República, Asunto: Guía para la realización de consulta previa
Ley 1695 de 2013, “Por medio de la cual se desarrolla el artículo 334 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones”
Ley 1745 de 2014, “Por medio de la cual se dictan las reglas para el desarrollo de referendos constitucionales con ocasión de un acuerdo final para la terminación del conflicto armado”
Resolución 422 de 2014, Procuraduría General de la Nación, “Por medio de la cual se reglamenta el trámite que deben seguir las solicitudes que los ciudadanos presenten ante el Procurador General de la Nación, para que se proceda a insistir ante la Corte Constitucional en la selección de las decisiones de tutela para su revisión”
Decreto Único Reglamentario 1069 de 2015, “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho”
Ley Estatutaria 1757 de 2015, “Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática”
Decreto 1834 de 2015, “Por el cual se adiciona el Decreto 1069 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Justicia y del Derecho, y se reglamenta parcialmente el artículo 37 del Decreto 2591 de 1991, en lo relativo a las reglas de reparto para acciones de tutela masivas”
Acuerdo 2 de 2015, Corte Constitucional. “Por medio del cual se unifica y actualiza el reglamento de la Corte Constitucional”
Ley 1828 de 2017, “Por medio de la cual se expide el Código de Ética y Disciplinario del Congresista y se dictan otras disposiciones”
Acuerdo 1 de 2017, “Por medio del cual se expide reglamento interno del comité de quejas y reclamos”
Ley 1881 de 2018, “Por la cual se establece el procedimiento de pérdida de la investidura de los congresistas, se consagra la doble instancia, el término de caducidad, entre otras disposiciones”
Ley 1904 de 2018, “Por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública previa a la elección de Contralor General de la República por el Congreso de la República”
Ley Estatutaria 1909 de 2018, “Por medio de la cual se adoptan el estatuto de la oposición política y algunos derechos a las organizaciones políticas independientes”
Acuerdo 11 de 2018, Consejo de Estado. “Por medio del cual se conforman las salas especiales de decisión de pérdida de investidura
de que trata el artículo 2° de la Ley 1881 de 15 de enero de 2018 y se reglamenta su funcionamiento”
Ayudas prácticas
Tratados y convenios internacionales
Protección de los derechos humanos (listado de los principales)
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana
Declaración de los derechos del niño
Convenios de derechos humanos aprobados por Colombia antes de la
Constitución de 1991 (cuadro)
Actividad Legislativa (cuadros)
Actos Legislativos de 1993 a 2018
Leyes de 1992 a 2018
Administración pública de nivel nacional (cuadros)
Número, denominación, orden y precedencia de los ministerios (estructura administrativa)
Departamentos administrativos (estructura administrativa)
Regalías
Desarrollo normativo del Sistema General de Regalías
Otras ayudas
Aspectos relevantes de la acción de tutela
Aspectos relevantes de la acción de cumplimiento
Aspectos relevantes de la acción popular
Cuadro estructura del Estado colombiano
Estructura de la Rama judicial
Cuadro acción de inconstitucionalidad
Cuadro elección de dignatarios en organismos de control
Cuadro división política de Colombia
Cuadro elección de dignatarios en corporaciones autónomas regionales
Diagrama Plan Nacional de Desarrollo
Diagrama sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición |
|  |