Catálogo
Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave
'Delitos internacionales' 




Manual de Derecho Penal
Título : Manual de Derecho Penal : Parte Especial Tipo de documento: texto impreso Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Fecha de publicación: 2011 Colección: Colección Textos de Jurisprudencia Número de páginas: 2 Tomos ; Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: T.I: 978-958-35-0822-6 T.II: 978-958-35-0832-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CRIMINOLOGíA DELITOS INTERNACIONALES DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHO PENAL TEORíA DEL DELITO Nota de contenido: TOMO I: Parte Primera: Crímenes de derecho internacional. Capítulo Primero: Genocidio y apología al genocidio. Capítulo Segundo: De los delitos de lesa humanidad y de los delitos contra las personas y bienes protegidos por el derecho internacional humanitario. Parte Segunda: Delitos contra bienes jurídicos personales. Capítulo Primero: Delitos contra la vida y la integridad de la persona independiente. Capítulo Segundo: Delitos contra la vida humana dependiente. Capítulo Tercero: Delitos genéticos en Colombia. Capítulo Cuarto: Delitos contra la libertad individual y otras garantías. Capítulo Quinto: Delitos contra la libertad de trabajo y asociación: un análisis iuslaboralista. Capítulo Sexto: Delitos contra el sentimiento religioso y el respeto a los difuntos. Capítulo Séptimo: Delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales. Capítulo Octavo: Delitos contra la integridad moral. Capítulo Noveno: Delitos contra la familia y violencia de género. Parte Tercera: Delitos contra bienes jurídicos patrimoniales. Capítulo Primero: Hurto y otros delitos contra el patrimonio económico. Capítulo Segundo: Estafa. Capítulo Tercero: Fraude mediante cheque y del abuso de confianza. TOMO II: Parte Cuarta: Delitos contra el orden socioeconómico. Capítulo Primero: Origen y evolución de los delitos financieros en el derecho colombiano. Capítulo Segundo: Delitos contra el orden económico y social que afectan a los consumidores. Capítulo Tercero: Lavado de activos y conductas afines. Capítulo Cuarto: La protección penal de la propiedad industrial. Capítulo Quinto: La protección penal del derecho de autor. Parte Quinta: Delitos contra la administración pública y de justicia. Capítulo Primero: Peculado. Capítulo Segundo: Cohecho. Capítulo Tercero: Delitos de celebración indebida de contratos. Capítulo Cuarto: El valor de la información. La fidelidad y la reserva de los servidores públicos. Capítulo Quinto: El prevaricato. Capítulo Sexto: Delitos contra la eficaz y recta impartición de justicia. Capítulo Septimo: Urbanización ilegal y otros delitos relacionados con la corrupción. Parte Sexta: Otros delitos contra bienes jurídicos colectivos. Capítulo Primero: Los delitos contra la fe pública. Capítulo Segundo: Delitos contra el medio ambiente y los recursos naturales. Capítulo Tercero: Delitos contra la seguridad pública. Capítulo Cuarto: Delitos electorales. Capítulo Quinto: Delitos contra el régimen constitucional y legal. Capítulo Sexto: Delitos contra la salud pública y la seguridad social. Capítulo Septimo: De los delitos informáticos. Ley 1276 de 2009. Capítulo Octavo: El enriquecimiento ilícito de servidores públicos y de particulares Manual de Derecho Penal : Parte Especial [texto impreso] . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2011 . - 2 Tomos ; ; 24 cm.. - (Colección Textos de Jurisprudencia) .
ISSN : T.I: 978-958-35-0822-6 T.II: 978-958-35-0832-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CRIMINOLOGíA DELITOS INTERNACIONALES DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHO PENAL TEORíA DEL DELITO Nota de contenido: TOMO I: Parte Primera: Crímenes de derecho internacional. Capítulo Primero: Genocidio y apología al genocidio. Capítulo Segundo: De los delitos de lesa humanidad y de los delitos contra las personas y bienes protegidos por el derecho internacional humanitario. Parte Segunda: Delitos contra bienes jurídicos personales. Capítulo Primero: Delitos contra la vida y la integridad de la persona independiente. Capítulo Segundo: Delitos contra la vida humana dependiente. Capítulo Tercero: Delitos genéticos en Colombia. Capítulo Cuarto: Delitos contra la libertad individual y otras garantías. Capítulo Quinto: Delitos contra la libertad de trabajo y asociación: un análisis iuslaboralista. Capítulo Sexto: Delitos contra el sentimiento religioso y el respeto a los difuntos. Capítulo Séptimo: Delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales. Capítulo Octavo: Delitos contra la integridad moral. Capítulo Noveno: Delitos contra la familia y violencia de género. Parte Tercera: Delitos contra bienes jurídicos patrimoniales. Capítulo Primero: Hurto y otros delitos contra el patrimonio económico. Capítulo Segundo: Estafa. Capítulo Tercero: Fraude mediante cheque y del abuso de confianza. TOMO II: Parte Cuarta: Delitos contra el orden socioeconómico. Capítulo Primero: Origen y evolución de los delitos financieros en el derecho colombiano. Capítulo Segundo: Delitos contra el orden económico y social que afectan a los consumidores. Capítulo Tercero: Lavado de activos y conductas afines. Capítulo Cuarto: La protección penal de la propiedad industrial. Capítulo Quinto: La protección penal del derecho de autor. Parte Quinta: Delitos contra la administración pública y de justicia. Capítulo Primero: Peculado. Capítulo Segundo: Cohecho. Capítulo Tercero: Delitos de celebración indebida de contratos. Capítulo Cuarto: El valor de la información. La fidelidad y la reserva de los servidores públicos. Capítulo Quinto: El prevaricato. Capítulo Sexto: Delitos contra la eficaz y recta impartición de justicia. Capítulo Septimo: Urbanización ilegal y otros delitos relacionados con la corrupción. Parte Sexta: Otros delitos contra bienes jurídicos colectivos. Capítulo Primero: Los delitos contra la fe pública. Capítulo Segundo: Delitos contra el medio ambiente y los recursos naturales. Capítulo Tercero: Delitos contra la seguridad pública. Capítulo Cuarto: Delitos electorales. Capítulo Quinto: Delitos contra el régimen constitucional y legal. Capítulo Sexto: Delitos contra la salud pública y la seguridad social. Capítulo Septimo: De los delitos informáticos. Ley 1276 de 2009. Capítulo Octavo: El enriquecimiento ilícito de servidores públicos y de particulares Ejemplares (24)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0023023 341.77/M294 T.I Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023024 341.77/M294 T.I Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023025 341.77/M294 T.I Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023026 341.77/M294 T.I Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023027 341.77/M294 T.I Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023028 341.77/M294 T.I Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023029 341.77/M294 T.I Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023030 341.77/M294 T.I Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023031 341.77/M294 T.I Ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023032 341.77/M294 T.I Ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023033 341.77/M294 T.II Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023034 341.77/M294 T.II Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023035 341.77/M294 T.II Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023036 341.77/M294 T.II Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023037 341.77/M294 T.II Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023038 341.77/M294 T.II Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023039 341.77/M294 T.II Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023040 341.77/M294 T.II Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023041 341.77/M294 T.II Ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023042 341.77/M294 T.II Ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0021171 341.77/M294 T.I Ej.11 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible 0021231 341.77/M294 T.I Ej.12 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible 0021172 341.77/M294 T.II Ej.11 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible 0021232 341.77/M294 T.II Ej.12 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible
Título : Derecho internacional humanitario Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernández Hoyos, Diana, Autor Mención de edición: 3 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Ediciones Nueva Jurídica Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 1076 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-8450-83-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Palabras clave: CRÍMENES DE GUERRA DELITOS INTERNACIONALES DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO TRATADOS INTERNACIONALES Clasificación: 341.48 Derecho de las naciones - Derechos humanos Resumen: De los principios fundamentales del Derecho Internacional Humanitario se desprende toda su normatividad. Los actores armados, en cualquier clase de conflicto, deben ajustar la conducción de las hostilidades a los mandatos contenidos en las normas que se derivan de esos Principios Fundamentales, las que prohíben a los combatientes atacar directamente a las personas que no intervienen en la confrontación armada o han dejado de hacerlo; les ordena que en la planeación y ejecución de un operativo militar adopten las medidas de precaución necesarias para limitar los efectos nocivos que esas operaciones les pueda ocasionar a personas y bienes civiles; proscriben el empleo de medios y métodos de combate que indiscriminadamente alcancen objetivos militares y bienes civiles, o que infrinjan a los combatientes daños superfluos o sufrimientos innecesarios; rechazan que en las operaciones bélicas se causen incidentalmente muertos y heridos entre la población civil o daños a bienes de carácter civil que sean excesivos frente a la ventaja militar buscada con el ataque; incluyen disposiciones que garantizan el ejercicio de derechos fundamentales de las personas que no intervienen en las hostilidades, prohibiendo que se realicen conductas que atentan directamente contra los mismos; y, finalmente, señalan los comportamientos que constituyen violaciones graves de sus mandatos, ordenando su represión penal. Nota de contenido:
• Presentación.
• CAPÍTULO I. GENERALIDADES.
I. A. Concepto.
I. B. Equivalencias semánticas.
I. C. Razón de ser y finalidad.
I. D. Evolución histórica.
I. E. Fuentes.
I. F. Características del derecho internacional humanitario.
• CAPÍTULO II. CONFLICTOS ARMADOS.
II. A. Generalidades.
II. B. Definición de conflicto armado.
II. C. Clases de conflictos armados.
II. D. Tensiones y disturbios internos.
• CAPÍTULO III. DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHO DE LOS DERECHOS HUMANOS.
III. A. Relación entre el derecho internacional humanitario y derecho internacional de los derechos humanos.
III. B. Aplicación del derecho internacional de los derechos humanos en conflictos armados.
III. C. Aplicación del derecho internacional humanitario por órganos internacionales de
protección de los derechos humanos.
III. D. Semejanzas conceptuales entre el derecho internacional humanitario y el derecho de los
derechos humanos.
III. E. Diferencias entre el derecho internacional humanitario y el derecho de los derechos humanos.
F. El derecho internacional humanitario en los estados de excepción.
• CAPÍTULO IV. COMPOSICIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
IV. A. Normas de origen convencional.
IV. B. Derecho internacional humanitario consuetudinario.
• CAPÍTULO V. PRINCIPIOS Y REGLAS DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
V. A. Necesidad militar.
V. B. Naturaleza convencional, consuetudinarias y de IUS COGENS de los principios del derecho
internacional humanitario.
V. C. Principios y reglas fundamentales del derecho internacional humanitario.
• CAPÍTULO VI. DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO APLICABLE A LOS CONFLICTOS ARMADOS INTERNOS.
VI. A. Principios y reglas.
VI. B. Convenios internacionales que lo contienen.
VI. C. Análisis del artículo tercero común y del protocolo II adicional a los convenios de Ginebra.
• CAPÍTULO VII. CRÍMENES DE GUERRA Y VIOLACIONES GRAVES A LAS LEYES O USOS DE LA GUERRA.
VII. A. Generalidades.
VII. B. Responsabilidad penal individual.
VII. C. Requisitos para que se configuren los crímenes de guerra o las graves violaciones a las
leyes y costumbres de la guerra.
VII. D. Comportamientos que constituyen crímenes de guerra y violaciones graves a las leyes y
costumbres de la guerra.
VII. E. Características específicas de los crímenes de guerra y las graves violaciones a las leyes
y usos de la guerra.
• Bibliografía.
Derecho internacional humanitario [texto impreso] / Hernández Hoyos, Diana, Autor . - 3 ed . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Nueva Jurídica, 2018 . - 1076 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-958-8450-83-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Palabras clave: CRÍMENES DE GUERRA DELITOS INTERNACIONALES DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO TRATADOS INTERNACIONALES Clasificación: 341.48 Derecho de las naciones - Derechos humanos Resumen: De los principios fundamentales del Derecho Internacional Humanitario se desprende toda su normatividad. Los actores armados, en cualquier clase de conflicto, deben ajustar la conducción de las hostilidades a los mandatos contenidos en las normas que se derivan de esos Principios Fundamentales, las que prohíben a los combatientes atacar directamente a las personas que no intervienen en la confrontación armada o han dejado de hacerlo; les ordena que en la planeación y ejecución de un operativo militar adopten las medidas de precaución necesarias para limitar los efectos nocivos que esas operaciones les pueda ocasionar a personas y bienes civiles; proscriben el empleo de medios y métodos de combate que indiscriminadamente alcancen objetivos militares y bienes civiles, o que infrinjan a los combatientes daños superfluos o sufrimientos innecesarios; rechazan que en las operaciones bélicas se causen incidentalmente muertos y heridos entre la población civil o daños a bienes de carácter civil que sean excesivos frente a la ventaja militar buscada con el ataque; incluyen disposiciones que garantizan el ejercicio de derechos fundamentales de las personas que no intervienen en las hostilidades, prohibiendo que se realicen conductas que atentan directamente contra los mismos; y, finalmente, señalan los comportamientos que constituyen violaciones graves de sus mandatos, ordenando su represión penal. Nota de contenido:
• Presentación.
• CAPÍTULO I. GENERALIDADES.
I. A. Concepto.
I. B. Equivalencias semánticas.
I. C. Razón de ser y finalidad.
I. D. Evolución histórica.
I. E. Fuentes.
I. F. Características del derecho internacional humanitario.
• CAPÍTULO II. CONFLICTOS ARMADOS.
II. A. Generalidades.
II. B. Definición de conflicto armado.
II. C. Clases de conflictos armados.
II. D. Tensiones y disturbios internos.
• CAPÍTULO III. DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHO DE LOS DERECHOS HUMANOS.
III. A. Relación entre el derecho internacional humanitario y derecho internacional de los derechos humanos.
III. B. Aplicación del derecho internacional de los derechos humanos en conflictos armados.
III. C. Aplicación del derecho internacional humanitario por órganos internacionales de
protección de los derechos humanos.
III. D. Semejanzas conceptuales entre el derecho internacional humanitario y el derecho de los
derechos humanos.
III. E. Diferencias entre el derecho internacional humanitario y el derecho de los derechos humanos.
F. El derecho internacional humanitario en los estados de excepción.
• CAPÍTULO IV. COMPOSICIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
IV. A. Normas de origen convencional.
IV. B. Derecho internacional humanitario consuetudinario.
• CAPÍTULO V. PRINCIPIOS Y REGLAS DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
V. A. Necesidad militar.
V. B. Naturaleza convencional, consuetudinarias y de IUS COGENS de los principios del derecho
internacional humanitario.
V. C. Principios y reglas fundamentales del derecho internacional humanitario.
• CAPÍTULO VI. DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO APLICABLE A LOS CONFLICTOS ARMADOS INTERNOS.
VI. A. Principios y reglas.
VI. B. Convenios internacionales que lo contienen.
VI. C. Análisis del artículo tercero común y del protocolo II adicional a los convenios de Ginebra.
• CAPÍTULO VII. CRÍMENES DE GUERRA Y VIOLACIONES GRAVES A LAS LEYES O USOS DE LA GUERRA.
VII. A. Generalidades.
VII. B. Responsabilidad penal individual.
VII. C. Requisitos para que se configuren los crímenes de guerra o las graves violaciones a las
leyes y costumbres de la guerra.
VII. D. Comportamientos que constituyen crímenes de guerra y violaciones graves a las leyes y
costumbres de la guerra.
VII. E. Características específicas de los crímenes de guerra y las graves violaciones a las leyes
y usos de la guerra.
• Bibliografía.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028503 341.48/H557 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074292 0028504 341.48/H557 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074293
Título : Crímenes de lesa humanidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Gómez López, Jesús Orlando., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Ediciones Doctrina y Ley Ltda Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 463 p. ISBN/ISSN/DL: 958-676-054-5 Palabras clave: Criminologia Crimenes de lesa humanidad Delitos internacionales Genocinio Tortura Derechos internacionales humanitarios Crímenes de lesa humanidad [texto impreso] / Gómez López, Jesús Orlando., Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Doctrina y Ley Ltda, 1998 . - 463 p.
ISBN : 958-676-054-5
Palabras clave: Criminologia Crimenes de lesa humanidad Delitos internacionales Genocinio Tortura Derechos internacionales humanitarios Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016028 345.861/G632c Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0016056 345.861/G632c Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Estudios de derecho penal y procesal penal : Aspectos del derecho alemán y comparado Tipo de documento: texto impreso Autores: Ambos, Kai. (1965-), Autor Editorial: Santiago de Chile [Chile] : Juridica de Chile Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 366 p ; Dimensiones: 23 x15 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-956-10-1753-5 Nota general: Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Derecho penal Delitos internacionales Administración de justicia penal Nota de contenido: Derecho Penal: Imputación (objetiva) y derecho penal internacional-- El principio nullum crimen sine lege. Art. 7 de la Convención Europea de Derechos Humanos. Common law y los disparos del muro alemán-- Dominio por organización. Estado de la discusión-- La complicidad a través de acciones cotidianas o externamente neutrales-- Sobre el efecto eximente del actuar bajo órdenes desde el punto de vista del derecho penal alemán e internacional-- Preterintencionalidad y cualificación por el resultado. Reflexiones desde el derecho comparado-- Legislación penal de drogas en Pases Bajos (NL), Alemania (D), España (E), Gran Bretaa (GB) y Dinamarca (DK) a la vista de la armonización legal-- El tratamiento penal de los correos de drogas en Alemania, Dinamarca, Países Bajos y España-- Derecho Procesal Penal: Proceso penal alemán, procedimientos abreviados y la reforma en América Latina-- Estatus, función y responsabilidad del fiscal desde el punto de vista del derecho comparado-- Control de la policía por el fiscal versus dominio policial de la instrucción Estudios de derecho penal y procesal penal : Aspectos del derecho alemán y comparado [texto impreso] / Ambos, Kai. (1965-), Autor . - Santiago de Chile [Chile] : Juridica de Chile, 2007 . - 366 p ; ; 23 x15 cm.
ISBN : 978-956-10-1753-5
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Derecho penal Delitos internacionales Administración de justicia penal Nota de contenido: Derecho Penal: Imputación (objetiva) y derecho penal internacional-- El principio nullum crimen sine lege. Art. 7 de la Convención Europea de Derechos Humanos. Common law y los disparos del muro alemán-- Dominio por organización. Estado de la discusión-- La complicidad a través de acciones cotidianas o externamente neutrales-- Sobre el efecto eximente del actuar bajo órdenes desde el punto de vista del derecho penal alemán e internacional-- Preterintencionalidad y cualificación por el resultado. Reflexiones desde el derecho comparado-- Legislación penal de drogas en Pases Bajos (NL), Alemania (D), España (E), Gran Bretaa (GB) y Dinamarca (DK) a la vista de la armonización legal-- El tratamiento penal de los correos de drogas en Alemania, Dinamarca, Países Bajos y España-- Derecho Procesal Penal: Proceso penal alemán, procedimientos abreviados y la reforma en América Latina-- Estatus, función y responsabilidad del fiscal desde el punto de vista del derecho comparado-- Control de la policía por el fiscal versus dominio policial de la instrucción Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0020028 345.05/A494e Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Lecciones de derecho internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Benavides López, Jorge Enrique., Autor Mención de edición: 5 ed Editorial: Medellín [Colombia] : Señal Editora Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 305 p. ISBN/ISSN/DL: 958-9100-64-3 Palabras clave: Derecho internacional publico Delitos internacionales Tratados Lecciones de derecho internacional [texto impreso] / Benavides López, Jorge Enrique., Autor . - 5 ed . - Medellín [Colombia] : Señal Editora, 1996 . - 305 p.
ISBN : 958-9100-64-3
Palabras clave: Derecho internacional publico Delitos internacionales Tratados Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0013181 341/B261l Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Permalink