Título : |
Guía sobre diseño y gestión de la política pública |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ortegón Quiñones, Edgar., Autor |
Editorial: |
Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello, COLCIENCIAS y IELAT |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
334 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-698-240-5 |
Nota general: |
Cuadros,gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA POLITICA PÚBLICA |
Clasificación: |
351.855 Administración de gobiernos centrales : Ciencia |
Resumen: |
La importancia del diseño y ejecución de las políticas públicas no ha pasado inadvertida en la historia del pensamiento analítico, económico ni mucho menos en los debates recientes sobre el desarrollo de América Latina.
Esta publicación se centra, precisamente, en los aspectos teóricos y prácticos de las políticas públicas, en un intento por integrar tres componentes que usualmente se abordan por separado: la economía como organización, el Estado como organización y el mercado como organización.
Esta obra constituye una valiosa contribución para todas las personas e instituciones interesadas en mejorar la calidad de las políticas públicas. De ese modo, cabe no sólo postular que “la política importa” sino que también lo hacen las características y factores determinantes de los procesos de toma de decisión pública.
|
Nota de contenido: |
• Presentación.
• Introducción.
• Agradecimientos. |
• CAPÍTULO 1. Características de la política pública.
• CAPÍTULO 2. Agenda política y el ciclo de las políticas públicas.
• CAPÍTULO 3. Funciones y niveles de planificación de las políticas públicas.
• CAPÍTULO 4. Fallas en la gestión de las políticas de intervención. De mercado y de
coordinación.
• CAPÍTULO 5. Descentralización y coordinación de las políticas públicas.
• CAPÍTULO 6. Actores en las políticas públicas.
• CAPÍTULO 7. El rol de los incentivos en el diseño y ejecución de las políticas públicas.
• CAPÍTULO 8. Red de políticas públicas: Una herramienta analítica para la gestión.
• CAPÍTULO 9. Gobernanza, gobernabilidad y cohesión social.
• CAPÍTULO 10. Seguimiento y evaluación de las políticas públicas.
• CAPÍTULO 11. Reflexión final.
• ANEXO I. Elementos y características de la política de ciencia y tecnología de España.
• ANEXO II. La copa del América: Metáfora de la política pública.
• ANEXO III. Definiciones de los tipos de participación.
• ANEXO IV. Índices de dimensión institucional, social y económica.
• ANEXO V. Tipos de población y su proyección.
• ANEXO VI Análisis costo – beneficio.
|
Guía sobre diseño y gestión de la política pública [texto impreso] / Ortegón Quiñones, Edgar., Autor . - Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello, COLCIENCIAS y IELAT, 2008 . - 334 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. ISBN : 978-958-698-240-5 Cuadros,gráficos Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA POLITICA PÚBLICA |
Clasificación: |
351.855 Administración de gobiernos centrales : Ciencia |
Resumen: |
La importancia del diseño y ejecución de las políticas públicas no ha pasado inadvertida en la historia del pensamiento analítico, económico ni mucho menos en los debates recientes sobre el desarrollo de América Latina.
Esta publicación se centra, precisamente, en los aspectos teóricos y prácticos de las políticas públicas, en un intento por integrar tres componentes que usualmente se abordan por separado: la economía como organización, el Estado como organización y el mercado como organización.
Esta obra constituye una valiosa contribución para todas las personas e instituciones interesadas en mejorar la calidad de las políticas públicas. De ese modo, cabe no sólo postular que “la política importa” sino que también lo hacen las características y factores determinantes de los procesos de toma de decisión pública.
|
Nota de contenido: |
• Presentación.
• Introducción.
• Agradecimientos. |
• CAPÍTULO 1. Características de la política pública.
• CAPÍTULO 2. Agenda política y el ciclo de las políticas públicas.
• CAPÍTULO 3. Funciones y niveles de planificación de las políticas públicas.
• CAPÍTULO 4. Fallas en la gestión de las políticas de intervención. De mercado y de
coordinación.
• CAPÍTULO 5. Descentralización y coordinación de las políticas públicas.
• CAPÍTULO 6. Actores en las políticas públicas.
• CAPÍTULO 7. El rol de los incentivos en el diseño y ejecución de las políticas públicas.
• CAPÍTULO 8. Red de políticas públicas: Una herramienta analítica para la gestión.
• CAPÍTULO 9. Gobernanza, gobernabilidad y cohesión social.
• CAPÍTULO 10. Seguimiento y evaluación de las políticas públicas.
• CAPÍTULO 11. Reflexión final.
• ANEXO I. Elementos y características de la política de ciencia y tecnología de España.
• ANEXO II. La copa del América: Metáfora de la política pública.
• ANEXO III. Definiciones de los tipos de participación.
• ANEXO IV. Índices de dimensión institucional, social y económica.
• ANEXO V. Tipos de población y su proyección.
• ANEXO VI Análisis costo – beneficio.
|
|  |