Catálogo

Resultado de la búsqueda
8 búsqueda por etiqueta
'DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTIL' 




La expresión artística como herramienta didáctica para fortalecer la inteligencia kinestésica de los niños y niñas de 3 a 4 años del Grado Pre Jardín 1 y 2 del Hogar Infantil Sede / Fonseca Calderón, Ingrid Lorena.
![]()
Título : La expresión artística como herramienta didáctica para fortalecer la inteligencia kinestésica de los niños y niñas de 3 a 4 años del Grado Pre Jardín 1 y 2 del Hogar Infantil Sede Tipo de documento: texto impreso Autores: Fonseca Calderón, Ingrid Lorena., Autor ; Pasuy Oliva, Liliana. ; Meneses Zambrano, Yuri Stefanny. Editorial: San Juan de Pasto-Nariño [Colombia] : Institución Universitaria CESMAG Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 137 Il.: ilustraciones a color Dimensiones: 28 cm + Material de acompañamiento: 1 CD-ROM. Etiquetas: Educación Preescolar Tesis y disertaciones academicas Expresion artistica infantil Educación Educación Civica Enseñanza. Aptitud creadora en niños Desarrollo psicomotor infantil Trabajos manuales (Educación preescolar) Nota de contenido: Trabajo de Grado (Licenciado en Educación Preescolar). Institucion Universitaria Cesmag. Facultad de Educación. Programa de Educación Preescolar, 2013 La expresión artística como herramienta didáctica para fortalecer la inteligencia kinestésica de los niños y niñas de 3 a 4 años del Grado Pre Jardín 1 y 2 del Hogar Infantil Sede [texto impreso] / Fonseca Calderón, Ingrid Lorena., Autor ; Pasuy Oliva, Liliana. ; Meneses Zambrano, Yuri Stefanny. . - San Juan de Pasto-Nariño [Colombia] : Institución Universitaria CESMAG, 2013 . - 137 : ilustraciones a color ; 28 cm + + 1 CD-ROM.
Etiquetas: Educación Preescolar Tesis y disertaciones academicas Expresion artistica infantil Educación Educación Civica Enseñanza. Aptitud creadora en niños Desarrollo psicomotor infantil Trabajos manuales (Educación preescolar) Nota de contenido: Trabajo de Grado (Licenciado en Educación Preescolar). Institucion Universitaria Cesmag. Facultad de Educación. Programa de Educación Preescolar, 2013 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante T003514 EP 332/F676 2013 Biblioteca Central Trabajos de Grado Libro Disponible Documentos electrónicos
![]()
T003514.pdfURLLos talleres cívicos como estrategia metodológica para el desarrollo de competencias ciudadanas en el Grado Transición de la Institución Educativa Municipal Antonio Nariño Sede Obrero de la ciudad de San Juan de Pasto / Díaz Buchely, Marlen Stephanie.
![]()
Título : Los talleres cívicos como estrategia metodológica para el desarrollo de competencias ciudadanas en el Grado Transición de la Institución Educativa Municipal Antonio Nariño Sede Obrero de la ciudad de San Juan de Pasto Tipo de documento: texto impreso Autores: Díaz Buchely, Marlen Stephanie., Autor ; Masias Bucheli, Ana. ; Insuasty Guerrero, Darlig Xiomara. Editorial: San Juan de Pasto-Nariño [Colombia] : Institución Universitaria CESMAG Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 136 Il.: il Dimensiones: 28 cm + Material de acompañamiento: 1 CD-ROM. Etiquetas: Educación Preescolar Tesis y disertaciones academicas Expresion artistica infantil Educación Educación Civica Enseñanza. Aptitud creadora en niños Desarrollo psicomotor infantil Trabajos manuales (Educación preescolar) Nota de contenido: Trabajo de Grado (Licenciado en Educación Preescolar). Institucion Universitaria Cesmag. Facultad de Educación. Programa de Educación Preescolar, 2013 Los talleres cívicos como estrategia metodológica para el desarrollo de competencias ciudadanas en el Grado Transición de la Institución Educativa Municipal Antonio Nariño Sede Obrero de la ciudad de San Juan de Pasto [texto impreso] / Díaz Buchely, Marlen Stephanie., Autor ; Masias Bucheli, Ana. ; Insuasty Guerrero, Darlig Xiomara. . - San Juan de Pasto-Nariño [Colombia] : Institución Universitaria CESMAG, 2013 . - 136 : il ; 28 cm + + 1 CD-ROM.
Etiquetas: Educación Preescolar Tesis y disertaciones academicas Expresion artistica infantil Educación Educación Civica Enseñanza. Aptitud creadora en niños Desarrollo psicomotor infantil Trabajos manuales (Educación preescolar) Nota de contenido: Trabajo de Grado (Licenciado en Educación Preescolar). Institucion Universitaria Cesmag. Facultad de Educación. Programa de Educación Preescolar, 2013 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante T003451 EP 329/D542l 2013 Biblioteca Central Trabajos de Grado Libro Disponible Documentos electrónicos
![]()
T003451.pdfURL
Título : Evaluación de las habilidades motrices básicas : Determinación de escalas para la evaluación de desplazamientos, giros y manejo de móviles Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernández García, Emilia., Autor ; Gardoqui Torralba, Ma. Luisa, Autor ; Sánchez Bañuelos, Fernando., Autor Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 127 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9729-087-6 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTIL EDUCACIÓN DE NIÑOS EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 370.15 Educación - Psicología de la educación Resumen:
Esta obra tiene como finalidad ofrecer una serie de escalas que permiten evaluar la competencia del alumnado de Educación Primaria en la realización de tareas motrices básicas como son los desplazamientos, los giros y el manejo de móviles.
Para ello, se parte de un análisis de las diferentes habilidades motrices de las que se presentan escalas de evaluación, para disponer de una sólida fundamentación en la que apoyar el diseño de las tareas que configuran las escalas que se proponen.
Las escalas de evaluación que se presentan están rigurosamente validadas dentro de la metodología propia de las escalas de Rasch, que es el procedimiento utilizado. Estas escalas permiten tender un puente entre una evaluación cualitativa, basada en la apreciación subjetiva de la adecuación del movimiento a propósitos concretos, y las posibilidades de cuantificación que ofrecen los test y pruebas convencionales de carácter cuantitativo.
Las escalas de tareas que se recogen en esta obra pueden ser una ayuda significativa para el profesorado de Educación Física en la difícil labor de evaluar adecuadamente los progresos de los escolares en el desarrollo de su competencia motriz.
Nota de contenido:
• Introducción.
• PRIMERA PARTE. LAS HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICAS
1. Las habilidades y destrezas motrices básicas
2. La habilidad básica de desplazarse
2.1. Características principales del patrón motor de carrera
2.2. El proceso evolutivo que sigue la habilidad de la carrera
2.3. Identificación de las principales variables que pueden modificar y/o incrementar
la dificultad en la habilidad motriz de la carrera
3. La habilidad básica de girar
3.1. Características principales del patrón motor de los giros
3.2. El proceso evolutivo de la habilidad de girar
3.3. Identificación de las principales variables que pueden modificar y/o incrementar la dificultad en la habilidad motriz de girar
4. Las habilidades básicas de manejo de móviles
4.1. Características principales de las habilidades básicas de manejo de móviles
4.2. El proceso evolutivo en las habilidades relativas al manejo de móviles
4.3. Identificación de las principales variables que pueden modificar y/o incrementar la dificultad motriz de manejar móviles
SEGUNDA PARTE. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
1. Objetivos de la investigación
2. Metodología de la investigación
2.1. Diseño de la investigación
2.2. Población y muestra
2.3. Instrumentos
2.4. Procedimiento
2.5. Estudio piloto
TERCERA PARTE. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS OBTENIDOS EN LA INVESTIGACIÓN
1. Comprobación de la validez y fiabilidad de los instrumentos propuestos
1.1. Justificación de la validez de los instrumentos
1.2. Análisis de la fiabilidad del instrumento propuesto
1.3. Comprobación de las diferencias de la habilidad por sexo
1.4. Criterios adoptados en función de los resultados de los test de validación
2. Presentación y análisis de los resultados de la habilidad de desplazamientos
3. Presentación y análisis de los resultados de la habilidad de giros
4. Presentación y análisis de los resultados de la habilidad de manejo de móviles
CUARTA PARTE. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN. DETERMINACIÓN DE ESCALAS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS DE DESPLAZAMIENTOS, GIROS Y MANEJO DE MÓVILES
1. Escalas para la evaluación de la habilidad motriz de desplazamientos en la
Educación Primaria.
• Escala para el grupo de 5-6 años de edad
• Escala para el grupo de 7 años de edad
• Escala para el grupo de 8 años de edad
• Escala para el grupo de 9 años de edad
• Escala para el grupo de 10 años de edad
• Escala para el grupo de 11 y 12 años de edad
2. Escalas para la evaluación de la habilidad motriz de giros en la Educación Primaria
• Escalas para el grupo de 5-6 años de edad
• Escala para el grupo de 7 años de edad
• Escala para el grupo de 8 años de edad
• Escala para el grupo de 9 años de edad
• Escala para el grupo de 10 años de edad
• Escala para el grupo de 11 y 12 años de edad
3. Escalas para la evaluación de la habilidad motriz de manejo de móviles en la Educación Primaria
3.1. Para el grupo de las chicas
• Escalas para el grupo de 5-6 años de edad
• Escala para el grupo de 7 años de edad
• Escala para el grupo de 8 años de edad
• Escala para el grupo de 9 años de edad
• Escala para el grupo de 10 años de edad
• Escala para el grupo de 11 y 12 años de edad
3.2. Para el grupo de los chicos
• Escalas para el grupo de 5-6 años de edad
• Escala para el grupo de 7 años de edad
• Escala para el grupo de 8 años de edad
• Escala para el grupo de 9 años de edad
• Escala para el grupo de 10 años de edad
• Escala para el grupo de 11 y 12 años de edad
• QUINTA PARTE.
• Conclusiones
• Referencias bibliográficas
Evaluación de las habilidades motrices básicas : Determinación de escalas para la evaluación de desplazamientos, giros y manejo de móviles [texto impreso] / Fernández García, Emilia., Autor ; Gardoqui Torralba, Ma. Luisa, Autor ; Sánchez Bañuelos, Fernando., Autor . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2007 . - 127 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9729-087-6
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTIL EDUCACIÓN DE NIÑOS EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 370.15 Educación - Psicología de la educación Resumen:
Esta obra tiene como finalidad ofrecer una serie de escalas que permiten evaluar la competencia del alumnado de Educación Primaria en la realización de tareas motrices básicas como son los desplazamientos, los giros y el manejo de móviles.
Para ello, se parte de un análisis de las diferentes habilidades motrices de las que se presentan escalas de evaluación, para disponer de una sólida fundamentación en la que apoyar el diseño de las tareas que configuran las escalas que se proponen.
Las escalas de evaluación que se presentan están rigurosamente validadas dentro de la metodología propia de las escalas de Rasch, que es el procedimiento utilizado. Estas escalas permiten tender un puente entre una evaluación cualitativa, basada en la apreciación subjetiva de la adecuación del movimiento a propósitos concretos, y las posibilidades de cuantificación que ofrecen los test y pruebas convencionales de carácter cuantitativo.
Las escalas de tareas que se recogen en esta obra pueden ser una ayuda significativa para el profesorado de Educación Física en la difícil labor de evaluar adecuadamente los progresos de los escolares en el desarrollo de su competencia motriz.
Nota de contenido:
• Introducción.
• PRIMERA PARTE. LAS HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICAS
1. Las habilidades y destrezas motrices básicas
2. La habilidad básica de desplazarse
2.1. Características principales del patrón motor de carrera
2.2. El proceso evolutivo que sigue la habilidad de la carrera
2.3. Identificación de las principales variables que pueden modificar y/o incrementar
la dificultad en la habilidad motriz de la carrera
3. La habilidad básica de girar
3.1. Características principales del patrón motor de los giros
3.2. El proceso evolutivo de la habilidad de girar
3.3. Identificación de las principales variables que pueden modificar y/o incrementar la dificultad en la habilidad motriz de girar
4. Las habilidades básicas de manejo de móviles
4.1. Características principales de las habilidades básicas de manejo de móviles
4.2. El proceso evolutivo en las habilidades relativas al manejo de móviles
4.3. Identificación de las principales variables que pueden modificar y/o incrementar la dificultad motriz de manejar móviles
SEGUNDA PARTE. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
1. Objetivos de la investigación
2. Metodología de la investigación
2.1. Diseño de la investigación
2.2. Población y muestra
2.3. Instrumentos
2.4. Procedimiento
2.5. Estudio piloto
TERCERA PARTE. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS OBTENIDOS EN LA INVESTIGACIÓN
1. Comprobación de la validez y fiabilidad de los instrumentos propuestos
1.1. Justificación de la validez de los instrumentos
1.2. Análisis de la fiabilidad del instrumento propuesto
1.3. Comprobación de las diferencias de la habilidad por sexo
1.4. Criterios adoptados en función de los resultados de los test de validación
2. Presentación y análisis de los resultados de la habilidad de desplazamientos
3. Presentación y análisis de los resultados de la habilidad de giros
4. Presentación y análisis de los resultados de la habilidad de manejo de móviles
CUARTA PARTE. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN. DETERMINACIÓN DE ESCALAS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS DE DESPLAZAMIENTOS, GIROS Y MANEJO DE MÓVILES
1. Escalas para la evaluación de la habilidad motriz de desplazamientos en la
Educación Primaria.
• Escala para el grupo de 5-6 años de edad
• Escala para el grupo de 7 años de edad
• Escala para el grupo de 8 años de edad
• Escala para el grupo de 9 años de edad
• Escala para el grupo de 10 años de edad
• Escala para el grupo de 11 y 12 años de edad
2. Escalas para la evaluación de la habilidad motriz de giros en la Educación Primaria
• Escalas para el grupo de 5-6 años de edad
• Escala para el grupo de 7 años de edad
• Escala para el grupo de 8 años de edad
• Escala para el grupo de 9 años de edad
• Escala para el grupo de 10 años de edad
• Escala para el grupo de 11 y 12 años de edad
3. Escalas para la evaluación de la habilidad motriz de manejo de móviles en la Educación Primaria
3.1. Para el grupo de las chicas
• Escalas para el grupo de 5-6 años de edad
• Escala para el grupo de 7 años de edad
• Escala para el grupo de 8 años de edad
• Escala para el grupo de 9 años de edad
• Escala para el grupo de 10 años de edad
• Escala para el grupo de 11 y 12 años de edad
3.2. Para el grupo de los chicos
• Escalas para el grupo de 5-6 años de edad
• Escala para el grupo de 7 años de edad
• Escala para el grupo de 8 años de edad
• Escala para el grupo de 9 años de edad
• Escala para el grupo de 10 años de edad
• Escala para el grupo de 11 y 12 años de edad
• QUINTA PARTE.
• Conclusiones
• Referencias bibliográficas
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0015736 370.155/F363 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0029497 370.155/F363 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0810-75404 0029498 370.155/F363 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0810-75405
Título : Habilidades motrices Tipo de documento: texto impreso Autores: Batalla Flores, Albert, Autor Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 107 p. Il.: il. : a color, blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-95114-03-7 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: APTITUD MOTORA EN NIÑOS DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTIL EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS MOTRICIDAD - ENSEÑANZA. Clasificación: 372 La escuela primaria Resumen:
La Biblioteca Temática del Deporte es un instrumento de información, complemento y soporte para el conocimiento y desarrollo de la actividad física y el deporte.
Como biblioteca básica, reúne los principales temas que se abordan en la educación física y el deporte. Por ello, debe estar presente en las bibliotecas de todos los centros escolares y de formación de profesores y técnicos.
Resulta imprescindible como apoyo en la adquisición de conocimientos técnicos para los alumnos/as de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Tanto su diseño como sus contenidos están en concordancia con las exigencias que la Reforma sugiere. Asimismo, la Biblioteca Temática del Deporte trata las materias más importantes que cualquier docente o técnico deportivo desee consultar. Gracias a su presentación didáctica, a la sencillez del lenguaje y a la rigurosidad de su contenido, dispone de una versatilidad que permite su utilización tanto como un instrumento de carácter divulgativo como técnico. Sus gráficos, dibujos y fotografías en color le añaden un mayor grado de vistosidad.
Como libros independientes constituyen obras con entidad propia válidas para el público en general así como para expertos en diferentes ámbitos de la actividad física y el deporte.
Nota de contenido:
- Introducción.
• CAPÍTULO 1. Las habilidades motrices.
• CAPÍTULO 2. ¿Cómo se aprenden las habilidades motrices?
• CAPÍTULO 3. ¿Cómo se enseñan las habilidades motrices?
• CAPÍTULO 4. Los desplazamientos.
• CAPÍTULO 5. Los saltos.
• CAPÍTULO 6. Los giros.
• CAPÍTULO 7. Manejo y control de objetos.
• CAPÍTULO 8. Las actividades acuáticas.
- Actividad evaluadora.
- Síntesis final.
- Bibliografía.
Habilidades motrices [texto impreso] / Batalla Flores, Albert, Autor . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2000 . - 107 p. : il. : a color, blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-84-95114-03-7
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: APTITUD MOTORA EN NIÑOS DESARROLLO PSICOMOTOR INFANTIL EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS MOTRICIDAD - ENSEÑANZA. Clasificación: 372 La escuela primaria Resumen:
La Biblioteca Temática del Deporte es un instrumento de información, complemento y soporte para el conocimiento y desarrollo de la actividad física y el deporte.
Como biblioteca básica, reúne los principales temas que se abordan en la educación física y el deporte. Por ello, debe estar presente en las bibliotecas de todos los centros escolares y de formación de profesores y técnicos.
Resulta imprescindible como apoyo en la adquisición de conocimientos técnicos para los alumnos/as de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Tanto su diseño como sus contenidos están en concordancia con las exigencias que la Reforma sugiere. Asimismo, la Biblioteca Temática del Deporte trata las materias más importantes que cualquier docente o técnico deportivo desee consultar. Gracias a su presentación didáctica, a la sencillez del lenguaje y a la rigurosidad de su contenido, dispone de una versatilidad que permite su utilización tanto como un instrumento de carácter divulgativo como técnico. Sus gráficos, dibujos y fotografías en color le añaden un mayor grado de vistosidad.
Como libros independientes constituyen obras con entidad propia válidas para el público en general así como para expertos en diferentes ámbitos de la actividad física y el deporte.
Nota de contenido:
- Introducción.
• CAPÍTULO 1. Las habilidades motrices.
• CAPÍTULO 2. ¿Cómo se aprenden las habilidades motrices?
• CAPÍTULO 3. ¿Cómo se enseñan las habilidades motrices?
• CAPÍTULO 4. Los desplazamientos.
• CAPÍTULO 5. Los saltos.
• CAPÍTULO 6. Los giros.
• CAPÍTULO 7. Manejo y control de objetos.
• CAPÍTULO 8. Las actividades acuáticas.
- Actividad evaluadora.
- Síntesis final.
- Bibliografía.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026441 372.86/B328 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible Los talleres creativos como estrategia metodológica para fortalecer los comportamientos actitudinales en niños y niñas del Grado Transición Salita Seis en la Institución Educativa Municipal San Juan Bosco de la ciudad de San Juan de Pasto / Pejendino, Norma Marcela.
![]()
Título : Los talleres creativos como estrategia metodológica para fortalecer los comportamientos actitudinales en niños y niñas del Grado Transición Salita Seis en la Institución Educativa Municipal San Juan Bosco de la ciudad de San Juan de Pasto Tipo de documento: texto impreso Autores: Pejendino, Norma Marcela., Autor ; Rosas Romero, Claudia Andrea. ; Silva, Edi Lorena. Editorial: San Juan de Pasto-Nariño [Colombia] : Institución Universitaria CESMAG Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 122 Il.: ilustraciones a color Dimensiones: 28 cm + Material de acompañamiento: 1 CD-ROM. Etiquetas: Educación Preescolar Tesis y disertaciones academicas Expresion artistica infantil Educación Educación Civica Enseñanza. Aptitud creadora en niños Desarrollo psicomotor infantil Trabajos manuales (Educación preescolar) Nota de contenido: Trabajo de Grado (Licenciado en Educación Preescolar). Institucion Universitaria Cesmag. Facultad de Educación. Programa de Educación Preescolar, 2013 Los talleres creativos como estrategia metodológica para fortalecer los comportamientos actitudinales en niños y niñas del Grado Transición Salita Seis en la Institución Educativa Municipal San Juan Bosco de la ciudad de San Juan de Pasto [texto impreso] / Pejendino, Norma Marcela., Autor ; Rosas Romero, Claudia Andrea. ; Silva, Edi Lorena. . - San Juan de Pasto-Nariño [Colombia] : Institución Universitaria CESMAG, 2013 . - 122 : ilustraciones a color ; 28 cm + + 1 CD-ROM.
Etiquetas: Educación Preescolar Tesis y disertaciones academicas Expresion artistica infantil Educación Educación Civica Enseñanza. Aptitud creadora en niños Desarrollo psicomotor infantil Trabajos manuales (Educación preescolar) Nota de contenido: Trabajo de Grado (Licenciado en Educación Preescolar). Institucion Universitaria Cesmag. Facultad de Educación. Programa de Educación Preescolar, 2013 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante T003502 EP 336/P349 2013 Biblioteca Central Trabajos de Grado Libro Disponible Documentos electrónicos
![]()
T003502.pdfURLLos fundamentos del tenis de mesa como estrategía para mejoraramiento de las conductas motoras en los estudiantes sordos del grado 8-3 de la I.E.M. San Jose Bethlemitas de la Ciudad de Pasto / Castillo Gallardo, Jhonatan Andrés.
![]()
PermalinkLa predanza como herramienta para mejorar la inteligencia kinestésico - corporal en los estudiantes de transición 4, de la institución educativa municipal Ciudad de Pasto sede central primaria jornada I / Ceballos Lucero, Maira Lucia.
![]()
PermalinkPermalink