Título : |
Agua y derecho : Retos para el siglo XXI (Reflexiones y estudios a partir del WATER LAW, Congreso Internacional de Derecho de Agua. Alicante, octubre 2014) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hechabe, Eduardo Alonso...[et al.], Autor ; Benito López, Miguel Ángel, ; Melgarejo Moreno, Joaquín, ; Molina Giménez, Andrés, ; Ortega Giménez, Alfonso, |
Editorial: |
Thomson Reuters Aranzadi |
Fecha de publicación: |
2015 |
Colección: |
Estudios |
Número de páginas: |
475 |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9098-129-0 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO DE AGUAS DERECHOS REALES ADMINISTRATIVOS |
Clasificación: |
346 Derecho Privado |
Resumen: |
Expertos nacionales e internacionales en el Derecho de Aguas analizan en esta obra los retos fundamentales de la gobernanza del agua en el Siglo XXI. La escasez del recurso, posiblemente agravada por los efectos del cambio climático, amenaza la sostenibilidad ambiental, económica y el desarrollo social. El reto que afrontamos es garantizar que todos los ciudadanos cuenten con un suministro de agua garantizado y con la debida calidad, así como que las masas de agua mantengan el buen estado ecológico. En la actualidad, la presión sobre los recursos disponibles va en aumento, por lo que los autores reflexionan sobre cómo los instrumentos que pueden contribuir a superar estos problemas. La emergencia de nuevos derechos relacionados con este ámbito, y en particular del derecho fundamental al agua, merecen también una atención preferente en este libro. La necesidad del profesional del derecho de apoyarse en los conocimientos que provienen de otras disciplinas se refleja en el libro mediante la incorporación de algunos capítulos que ayudarán a una mejor interpretación de las normas y toma de decisiones en esta materia.
|
Nota de contenido: |
- Presentación.
- Introducción.
• Ponencias Congreso Internacional Derecho del Agua octubre de 2014.
CAPÍTULO 1. El derecho humano al agua: Fundamentación jurídica, reconocimiento y contenido.
CAPÍTULO 2. La contratación pública internacional, el public private partnership y el agua.
CAPÍTULO 3. Los contratos de colaboración público privada en la gestión de los servicios públicos de agua.
CAPÍTULO 4. La regulación en España desde la óptica del sector de servicios de agua urbana.
CAPÍTULO 5. Suministro de agua potable y saneamiento en España.
CAPÍTULO 6. “Algunas reflexiones sobre la gestión integrada de las cuencas hidrográficas compartidas”.
CAPÍTULO 7. La contaminación difusa del agua por actividades agrarias. Especial referencia al riego con aguas regeneradas.
CAPÍTULO 8. Evolución de la planificación hidrológica en la España democrática, 1978 – 2014.
CAPÍTULO 9. El marco jurídico de la prestación del servicio público de agua potable y saneamiento en el Ecuador.
CAPÍTULO 10. El acceso al agua potable y el saneamiento ante el derecho chileno.
• Comunicaciones Congreso Internacional Derecho del Agua octubre de 2014.
CAPÍTULO 1. “La integración del derecho humano al agua en el ordenamiento jurídico Español a través del marco internacional y comunitario. Especial referencia a las reformas estatutarias (SSTC 247/2007, de 12 de diciembre y 110/2011, de 22 de junio)”
CAPÍTULO 2. Limpieza de cauces públicos en tramos urbanos: competencias de las administraciones públicas.
CAPÍTULO 3. El gobierno del agua en la provincia de alicante (1845 – 1866).
CAPÍTULO 4. Los derechos del ciudadano sobre el agua.
CAPÍTULO 5. Evolución de la legislación sobre calidad del agua de consumo humano.
CAPÍTULO 6. Futuro regulatorio y competencias de la administración en el ciclo integral del agua.
CAPÍTULO 7. Gobernanza y mercados del agua.
CAPÍTULO 8. El nuevo régimen de la reutilización de las aguas depuradas: en especial las novedades en el nuevo plan hidrológico de la demarcación del segura.
CAPÍTULO 9. La autosuficiencia del riego en los campos de Golf-residencial y normativa vigente.
CAPÍTULO 10. La ley de aguas y su encaje constitucional.
CAPÍTULO 11. La remunicipalización de los servicios de abastecimiento: ¿casos aislados o cambio de modelo?
CAPÍTULO 12. Sobre la regulación de los servicios urbanos el agua.
CAPÍTULO 13. El agua es un derecho de todas las personas, un bien no tan corriente.
CAPÍTULO 14. Los retos del derecho al agua 2015-2030. Breve reflexión a partir de la obre de Ramón Martín Mateo.
|
Agua y derecho : Retos para el siglo XXI (Reflexiones y estudios a partir del WATER LAW, Congreso Internacional de Derecho de Agua. Alicante, octubre 2014) [texto impreso] / Hechabe, Eduardo Alonso...[et al.], Autor ; Benito López, Miguel Ángel, ; Melgarejo Moreno, Joaquín, ; Molina Giménez, Andrés, ; Ortega Giménez, Alfonso, . - Thomson Reuters Aranzadi, 2015 . - 475 : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - ( Estudios) . ISBN : 978-84-9098-129-0 Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO DE AGUAS DERECHOS REALES ADMINISTRATIVOS |
Clasificación: |
346 Derecho Privado |
Resumen: |
Expertos nacionales e internacionales en el Derecho de Aguas analizan en esta obra los retos fundamentales de la gobernanza del agua en el Siglo XXI. La escasez del recurso, posiblemente agravada por los efectos del cambio climático, amenaza la sostenibilidad ambiental, económica y el desarrollo social. El reto que afrontamos es garantizar que todos los ciudadanos cuenten con un suministro de agua garantizado y con la debida calidad, así como que las masas de agua mantengan el buen estado ecológico. En la actualidad, la presión sobre los recursos disponibles va en aumento, por lo que los autores reflexionan sobre cómo los instrumentos que pueden contribuir a superar estos problemas. La emergencia de nuevos derechos relacionados con este ámbito, y en particular del derecho fundamental al agua, merecen también una atención preferente en este libro. La necesidad del profesional del derecho de apoyarse en los conocimientos que provienen de otras disciplinas se refleja en el libro mediante la incorporación de algunos capítulos que ayudarán a una mejor interpretación de las normas y toma de decisiones en esta materia.
|
Nota de contenido: |
- Presentación.
- Introducción.
• Ponencias Congreso Internacional Derecho del Agua octubre de 2014.
CAPÍTULO 1. El derecho humano al agua: Fundamentación jurídica, reconocimiento y contenido.
CAPÍTULO 2. La contratación pública internacional, el public private partnership y el agua.
CAPÍTULO 3. Los contratos de colaboración público privada en la gestión de los servicios públicos de agua.
CAPÍTULO 4. La regulación en España desde la óptica del sector de servicios de agua urbana.
CAPÍTULO 5. Suministro de agua potable y saneamiento en España.
CAPÍTULO 6. “Algunas reflexiones sobre la gestión integrada de las cuencas hidrográficas compartidas”.
CAPÍTULO 7. La contaminación difusa del agua por actividades agrarias. Especial referencia al riego con aguas regeneradas.
CAPÍTULO 8. Evolución de la planificación hidrológica en la España democrática, 1978 – 2014.
CAPÍTULO 9. El marco jurídico de la prestación del servicio público de agua potable y saneamiento en el Ecuador.
CAPÍTULO 10. El acceso al agua potable y el saneamiento ante el derecho chileno.
• Comunicaciones Congreso Internacional Derecho del Agua octubre de 2014.
CAPÍTULO 1. “La integración del derecho humano al agua en el ordenamiento jurídico Español a través del marco internacional y comunitario. Especial referencia a las reformas estatutarias (SSTC 247/2007, de 12 de diciembre y 110/2011, de 22 de junio)”
CAPÍTULO 2. Limpieza de cauces públicos en tramos urbanos: competencias de las administraciones públicas.
CAPÍTULO 3. El gobierno del agua en la provincia de alicante (1845 – 1866).
CAPÍTULO 4. Los derechos del ciudadano sobre el agua.
CAPÍTULO 5. Evolución de la legislación sobre calidad del agua de consumo humano.
CAPÍTULO 6. Futuro regulatorio y competencias de la administración en el ciclo integral del agua.
CAPÍTULO 7. Gobernanza y mercados del agua.
CAPÍTULO 8. El nuevo régimen de la reutilización de las aguas depuradas: en especial las novedades en el nuevo plan hidrológico de la demarcación del segura.
CAPÍTULO 9. La autosuficiencia del riego en los campos de Golf-residencial y normativa vigente.
CAPÍTULO 10. La ley de aguas y su encaje constitucional.
CAPÍTULO 11. La remunicipalización de los servicios de abastecimiento: ¿casos aislados o cambio de modelo?
CAPÍTULO 12. Sobre la regulación de los servicios urbanos el agua.
CAPÍTULO 13. El agua es un derecho de todas las personas, un bien no tan corriente.
CAPÍTULO 14. Los retos del derecho al agua 2015-2030. Breve reflexión a partir de la obre de Ramón Martín Mateo.
|
|  |