Catálogo

Resultado de la búsqueda
3 búsqueda por etiqueta
'DERECHO MINERO – COLOMBIA' 




Minería y desarrollo
Título : Minería y desarrollo : Tomo II : Medio ambiente y desarrollo sostenible en la actividad minera Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Henao, ; María del Pilar García Pachón, Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia. Fecha de publicación: 2016 Colección: Colección Así habla el externado Número de páginas: 796 p. Il.: il. : a color Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-772-444-8 Nota general: Mapas,tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES – ASPECTOS JURÍDICOS – COLOMBIA DERECHO AMBIENTAL – ASPECTOS JURÍDICOS – COLOMBIA DERECHO MINERO – COLOMBIA POLÍTICA AMBIENTAL – LEGISLACIÓN - COLOMBIA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE – ASPECTOS JURÍDICOS – COLOMBIA RECURSOS ENERGÉTICOS – ASPECTOS JURÍDICOS – COLOMBIA Clasificación: 343.077 Derecho militar, de defensa, de bienes públicos, de finanzas públicas, tributario, mercantil comercial, industrial - industrias minerales Resumen: La investigación cubre algunos de los aspectos más sensibles de la tensa relación entre la protección del medio ambiente y la actividad minera, en el marco general de la obra Minería y desarrollo. El análisis comienza por reconocer los múltiples conflictos que dicha relación sugiere, y ahonda en el estudio de los instrumentos que el ordenamiento jurídico ha desarrollado ya sea para prevenir las consecuencias negativas derivadas del desarrollo de la actividad minera o para definir las consecuencias de la acción antijurídica. Del mismo modo, este texto estudia desde múltiples perspectivas la forma como se han transformado los instrumentos económicos, financieros, de mercado y fiscales ante la necesidad de salvaguardar el patrimonio natural.
Así las cosas, el estudio de la actividad minera, como el lector podrá reconocer a lo largo de este texto, se realiza sobre la base de dos pilares fundamentales a saber: el medio ambiente y el desarrollo sostenible. El primero, entendido de conformidad con lo determinado por la Ley 23 de 1973 y por el Decreto ley 2811 de 1974, es decir, como un patrimonio común cuyo mejoramiento y conservación son actividades de utilidad pública e interés social que exigen la participación del Estado y de los particulares. El segundo, el desarrollo sostenible, es entendido desde la concepción basal propuesta por el informe “Nuestro Futuro Común” como aquel que permite la satisfacción de las necesidades presentes sin comprometer la de las futuras generaciones. Sobre estas bases desarrollaremos algunas reflexiones preliminares que permitirán comprender el contexto de la obra.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Presentación.
PRIMERA PARTE. COMPLEJIDADES AMBIENTALES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR MINERO COLOMBIANO.
• El uso del mercurio y sus repercusiones en el ambiente y la salud pública en Colombia.
• Colombia megadiversa ¿entre biodiversidad o minería?
• Derecho de aguas y minería en Colombia.
• El desarrollo sostenible en el sector minero colombiano.
• Una mirada desde la desmaterialización.
• Crecimiento económico, empleo y desarrollo en Colombia.
• Comparación entre los sectores turístico y minero 2000-2012.
SEGUNDA PARTE. LICENCIAMIENTO AMBIENTAL, ANÁLISIS Y CONTEXTO DE LA SITUACIÓN ADMINISTRATIVA EN COLOMBIA.
• Las licencias ambientales para las actividades mineras: sus antecedentes y régimen actual.
• La licencia ambiental como presupuesto de la actividad minera: de una clásica actividad de policía administrativa a una novedosa forma de gestionar riesgos.
TERCERA PARTE. EVITACIÓN DEL DAÑO AMBIENTAL EN LA ACTIVIDAD MINERA. DERECHO SANCIONATORIO Y RESPONSABILIDAD CIVIL.
• El principio de precaución y la actividad minera. Presupuestos para definir el alcance de las medidas precautorias cuando se trata de la protección del ambiente.
• Daños punitivos y responsabilidad civil por daños al medio ambiente en el sector minero.
• La eficacia de las sanciones administrativas, en materia minera.
• La minería ilegal y la reacción jurídica del Estado colombiano para su control.
CUARTA PARTE. ECONOMÍA VERDE. ANÁLISIS DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS, COMERCIALES Y TRIBUTARIOS CON REPERCUSIÓN EN EL SECTOR MINERO.
• La eficiencia como criterio para superar el contraste entre el interés público y el interés privado: el caso de la minería.
• La reserva del poder regulatorio del Estado en materia medio ambiental en los acuerdos internacionales de inversión – AII-suscritos por Colombia.
• Emisión de bonos ambientales en Colombia como mecanismo de financiación y de generación proyectos ambientales.
• Medio ambiente, minería y mercado de valores.
• Regulación internacional de los servicios relacionados con la actividad minera: de las negociaciones en la OMC a las negociaciones de TISA.
• Minería en los TLC: protección de inversiones y regulación flexible en materia ambiental. Estudio comparado de la regulación ambiental implícita en los TLC con Estados Unidos, La Unión Europea y Canadá.
• Las tasas ambientales en el sector minero en Colombia.
• Los autores.
• Índice de temas.
• Índice de la obra completa.
Minería y desarrollo : Tomo II : Medio ambiente y desarrollo sostenible en la actividad minera [texto impreso] / Juan Carlos Henao, ; María del Pilar García Pachón, . - Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia., 2016 . - 796 p. : il. : a color ; 24 cm. - (Colección Así habla el externado) .
ISBN : 978-958-772-444-8
Mapas,tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES – ASPECTOS JURÍDICOS – COLOMBIA DERECHO AMBIENTAL – ASPECTOS JURÍDICOS – COLOMBIA DERECHO MINERO – COLOMBIA POLÍTICA AMBIENTAL – LEGISLACIÓN - COLOMBIA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE – ASPECTOS JURÍDICOS – COLOMBIA RECURSOS ENERGÉTICOS – ASPECTOS JURÍDICOS – COLOMBIA Clasificación: 343.077 Derecho militar, de defensa, de bienes públicos, de finanzas públicas, tributario, mercantil comercial, industrial - industrias minerales Resumen: La investigación cubre algunos de los aspectos más sensibles de la tensa relación entre la protección del medio ambiente y la actividad minera, en el marco general de la obra Minería y desarrollo. El análisis comienza por reconocer los múltiples conflictos que dicha relación sugiere, y ahonda en el estudio de los instrumentos que el ordenamiento jurídico ha desarrollado ya sea para prevenir las consecuencias negativas derivadas del desarrollo de la actividad minera o para definir las consecuencias de la acción antijurídica. Del mismo modo, este texto estudia desde múltiples perspectivas la forma como se han transformado los instrumentos económicos, financieros, de mercado y fiscales ante la necesidad de salvaguardar el patrimonio natural.
Así las cosas, el estudio de la actividad minera, como el lector podrá reconocer a lo largo de este texto, se realiza sobre la base de dos pilares fundamentales a saber: el medio ambiente y el desarrollo sostenible. El primero, entendido de conformidad con lo determinado por la Ley 23 de 1973 y por el Decreto ley 2811 de 1974, es decir, como un patrimonio común cuyo mejoramiento y conservación son actividades de utilidad pública e interés social que exigen la participación del Estado y de los particulares. El segundo, el desarrollo sostenible, es entendido desde la concepción basal propuesta por el informe “Nuestro Futuro Común” como aquel que permite la satisfacción de las necesidades presentes sin comprometer la de las futuras generaciones. Sobre estas bases desarrollaremos algunas reflexiones preliminares que permitirán comprender el contexto de la obra.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Presentación.
PRIMERA PARTE. COMPLEJIDADES AMBIENTALES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR MINERO COLOMBIANO.
• El uso del mercurio y sus repercusiones en el ambiente y la salud pública en Colombia.
• Colombia megadiversa ¿entre biodiversidad o minería?
• Derecho de aguas y minería en Colombia.
• El desarrollo sostenible en el sector minero colombiano.
• Una mirada desde la desmaterialización.
• Crecimiento económico, empleo y desarrollo en Colombia.
• Comparación entre los sectores turístico y minero 2000-2012.
SEGUNDA PARTE. LICENCIAMIENTO AMBIENTAL, ANÁLISIS Y CONTEXTO DE LA SITUACIÓN ADMINISTRATIVA EN COLOMBIA.
• Las licencias ambientales para las actividades mineras: sus antecedentes y régimen actual.
• La licencia ambiental como presupuesto de la actividad minera: de una clásica actividad de policía administrativa a una novedosa forma de gestionar riesgos.
TERCERA PARTE. EVITACIÓN DEL DAÑO AMBIENTAL EN LA ACTIVIDAD MINERA. DERECHO SANCIONATORIO Y RESPONSABILIDAD CIVIL.
• El principio de precaución y la actividad minera. Presupuestos para definir el alcance de las medidas precautorias cuando se trata de la protección del ambiente.
• Daños punitivos y responsabilidad civil por daños al medio ambiente en el sector minero.
• La eficacia de las sanciones administrativas, en materia minera.
• La minería ilegal y la reacción jurídica del Estado colombiano para su control.
CUARTA PARTE. ECONOMÍA VERDE. ANÁLISIS DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS, COMERCIALES Y TRIBUTARIOS CON REPERCUSIÓN EN EL SECTOR MINERO.
• La eficiencia como criterio para superar el contraste entre el interés público y el interés privado: el caso de la minería.
• La reserva del poder regulatorio del Estado en materia medio ambiental en los acuerdos internacionales de inversión – AII-suscritos por Colombia.
• Emisión de bonos ambientales en Colombia como mecanismo de financiación y de generación proyectos ambientales.
• Medio ambiente, minería y mercado de valores.
• Regulación internacional de los servicios relacionados con la actividad minera: de las negociaciones en la OMC a las negociaciones de TISA.
• Minería en los TLC: protección de inversiones y regulación flexible en materia ambiental. Estudio comparado de la regulación ambiental implícita en los TLC con Estados Unidos, La Unión Europea y Canadá.
• Las tasas ambientales en el sector minero en Colombia.
• Los autores.
• Índice de temas.
• Índice de la obra completa.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028645 343.077/M664 T.II Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074545
Título : Actualidad y desafíos del derecho minero colombiano Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonardo Güiza Suárez...[et al] Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Universidad del Rosario Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 722 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-738-719-3 Nota general: Tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHO MINERO – COLOMBIA INDUSTRIA MINERA – COLOMBIA Clasificación: 343.077 Derecho militar, de defensa, de bienes públicos, de finanzas públicas, tributario, mercantil comercial, industrial - industrias minerales Resumen: En la actualidad, el derecho minero en Colombia presenta una serie de desafíos debido principalmente a cuatro razones: en primer lugar, al crecimiento exponencial de solicitudes y de concesiones mineras en los últimos años que han desbordado la capacidad de las instituciones públicas, en segundo lugar, a la derogatoria y suspensión de normas que han generado inseguridad jurídica y desconfianza en los inversionistas extranjeros; en tercer lugar, a la alta tasa de ilegalidad que sitúa al país entre los primeros con mayor número de minas en operación sin el correspondiente título minero y finalmente, en cuarto lugar, a los impactos sociales y ambientales que puede causar la actividad.
En razón a lo anterior, este libro ofrece un estudio detallado de los principales asuntos regulatorios en materia minera en Colombia justamente en un momento crucial en el que el país se prepara para una nueva etapa en la historia, un momento en el que el postconflicto permitirá recuperar la confianza inversionista, el aumento de las plazas de empleo en la industria minera, el desarrollo y recuperación de los proyectos mineros en diversas áreas del país, así como el desarrollo de una nueva minería que se ajuste al modelo de desarrollo de Colombia.
Los principales objetivos del libo radican en presentar de manera sistemática, integral y critica, las normas aplicables a todas las etapas y escalas de producción minera y a su vez, plantear los principales desafíos regulatorios que existen hoy en día tanto para las autoridades mineras y como para las ambientales que velan por el cumplimiento de las normas en los proyectos mineros.
Nota de contenido: • Agradecimientos.
• Introducción.
• Sobre los autores.
• Lista de abreviaturas.
I. Aspectos generales de la minería.
II. Etapas de la producción minera.
III. Legislación minera en Colombia.
IV. Políticas públicas del sector minero.
V. Propiedad de los recursos naturales no renovables en Colombia.
VI. Autoridades mineras.
VII. Título minero.
VIII. Propuesta de contrato de concesión minera.
IX. Contrato de concesión minera.
X. Contraprestaciones económicas.
XI. Terminación de la concesión minera.
XII. Fiscalización minera.
XIII. Cierre definitivo de la operación minera.
XIV. Zonas excluidas y restringidas para la minería.
XV. Regímenes especiales.
XVI. Licenciamiento ambiental para la minería.
XVII. Gestión social de la minería.
XVIII. Minería de subsistencia y de pequeña escala.
XIX. Minería ilegal y formalización minera.
XX. Grupos étnicos y minería.
XXI. Responsabilidad social y derechos humanos.
XXII. Papel de la mujer en la minería.
XXIII. Acciones y procedimientos ante la jurisdicción contencioso administrativa.
XXIV. Una comparación con el derecho minero en Perú.
Actualidad y desafíos del derecho minero colombiano [texto impreso] / Leonardo Güiza Suárez...[et al] . - Bogotá [Colombia] : Editorial Universidad del Rosario, 2016 . - 722 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-738-719-3
Tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO MINERO – COLOMBIA INDUSTRIA MINERA – COLOMBIA Clasificación: 343.077 Derecho militar, de defensa, de bienes públicos, de finanzas públicas, tributario, mercantil comercial, industrial - industrias minerales Resumen: En la actualidad, el derecho minero en Colombia presenta una serie de desafíos debido principalmente a cuatro razones: en primer lugar, al crecimiento exponencial de solicitudes y de concesiones mineras en los últimos años que han desbordado la capacidad de las instituciones públicas, en segundo lugar, a la derogatoria y suspensión de normas que han generado inseguridad jurídica y desconfianza en los inversionistas extranjeros; en tercer lugar, a la alta tasa de ilegalidad que sitúa al país entre los primeros con mayor número de minas en operación sin el correspondiente título minero y finalmente, en cuarto lugar, a los impactos sociales y ambientales que puede causar la actividad.
En razón a lo anterior, este libro ofrece un estudio detallado de los principales asuntos regulatorios en materia minera en Colombia justamente en un momento crucial en el que el país se prepara para una nueva etapa en la historia, un momento en el que el postconflicto permitirá recuperar la confianza inversionista, el aumento de las plazas de empleo en la industria minera, el desarrollo y recuperación de los proyectos mineros en diversas áreas del país, así como el desarrollo de una nueva minería que se ajuste al modelo de desarrollo de Colombia.
Los principales objetivos del libo radican en presentar de manera sistemática, integral y critica, las normas aplicables a todas las etapas y escalas de producción minera y a su vez, plantear los principales desafíos regulatorios que existen hoy en día tanto para las autoridades mineras y como para las ambientales que velan por el cumplimiento de las normas en los proyectos mineros.
Nota de contenido: • Agradecimientos.
• Introducción.
• Sobre los autores.
• Lista de abreviaturas.
I. Aspectos generales de la minería.
II. Etapas de la producción minera.
III. Legislación minera en Colombia.
IV. Políticas públicas del sector minero.
V. Propiedad de los recursos naturales no renovables en Colombia.
VI. Autoridades mineras.
VII. Título minero.
VIII. Propuesta de contrato de concesión minera.
IX. Contrato de concesión minera.
X. Contraprestaciones económicas.
XI. Terminación de la concesión minera.
XII. Fiscalización minera.
XIII. Cierre definitivo de la operación minera.
XIV. Zonas excluidas y restringidas para la minería.
XV. Regímenes especiales.
XVI. Licenciamiento ambiental para la minería.
XVII. Gestión social de la minería.
XVIII. Minería de subsistencia y de pequeña escala.
XIX. Minería ilegal y formalización minera.
XX. Grupos étnicos y minería.
XXI. Responsabilidad social y derechos humanos.
XXII. Papel de la mujer en la minería.
XXIII. Acciones y procedimientos ante la jurisdicción contencioso administrativa.
XXIV. Una comparación con el derecho minero en Perú.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028209 343.077/A188 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074140 0028210 343.077/A188 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074141 0028211 343.077/A188 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074142
Título : Manual de derecho minero Tipo de documento: texto impreso Autores: Ortíz Rodríguez, Alexa Catherine, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 656 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-772-134-8 Nota general: Figuras, tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHO MINERO – COLOMBIA INDUSTRIA MINERA – LEGISLACIÓN – COLOMBIA POLÍTICA AMBIENTAL - LEGISLACIÓN – COLOMBIA REGALIAS - LEGISLACIÓN – COLOMBIA Clasificación: 343.077 5 Industrias minerales - Minería Resumen: Esta obra contiene los elementos básicos del derecho minero y una exposición amplia de la normatividad ambiental aplicable, que orientará al lector en el planteamiento de soluciones a problemas jurídicos relacionados con esta materia, especialmente con titulación, instituciones competentes, procedimientos administrativos, registro minero nacional, ordenamiento territorial, entre otros. Además, contiene cuadros comparativos, flujogramas de proceso y organigramas para facilitar la comprensión de los temas abordados. Nota de contenido:
• Agradecimientos.
• Prefacio.
• Introducción.
• Capítulo 1. Principios constitucionales del Derecho Minero.
• Capítulo 2. Industria minera y ordenamiento territorial.
• Capítulo 3· El título minero.
• Capítulo 4. Autorizaciones temporales para explotación de materiales de construcción.
• Capítulo 5. Criterio de libertad de área.
• Capítulo 6. Principales figuras jurídico-negociales en la Ley 685 de 2001.
• Capítulo 7. Procedimientos policivos y sancionatorios relacionados con la industria minera.
• Capítulo 8. Servidumbres mineras y expropiaciones.
• Capítulo 9. Instituciones del sector minero.
• Capítulo 10. Registro minero nacional.
• Capítulo 11. Aplicación del nuevo Código Contencioso Administrativo a los procedimientos mineros y ambientales.
• Capítulo 12. Herramientas de relacionamiento y comunicaciones en el desarrollo de proyectos mineros.
• BIBLIOGRAFIA.
• Normas y otras fuentes.
Manual de derecho minero [texto impreso] / Ortíz Rodríguez, Alexa Catherine, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia, 2014 . - 656 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-772-134-8
Figuras, tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO MINERO – COLOMBIA INDUSTRIA MINERA – LEGISLACIÓN – COLOMBIA POLÍTICA AMBIENTAL - LEGISLACIÓN – COLOMBIA REGALIAS - LEGISLACIÓN – COLOMBIA Clasificación: 343.077 5 Industrias minerales - Minería Resumen: Esta obra contiene los elementos básicos del derecho minero y una exposición amplia de la normatividad ambiental aplicable, que orientará al lector en el planteamiento de soluciones a problemas jurídicos relacionados con esta materia, especialmente con titulación, instituciones competentes, procedimientos administrativos, registro minero nacional, ordenamiento territorial, entre otros. Además, contiene cuadros comparativos, flujogramas de proceso y organigramas para facilitar la comprensión de los temas abordados. Nota de contenido:
• Agradecimientos.
• Prefacio.
• Introducción.
• Capítulo 1. Principios constitucionales del Derecho Minero.
• Capítulo 2. Industria minera y ordenamiento territorial.
• Capítulo 3· El título minero.
• Capítulo 4. Autorizaciones temporales para explotación de materiales de construcción.
• Capítulo 5. Criterio de libertad de área.
• Capítulo 6. Principales figuras jurídico-negociales en la Ley 685 de 2001.
• Capítulo 7. Procedimientos policivos y sancionatorios relacionados con la industria minera.
• Capítulo 8. Servidumbres mineras y expropiaciones.
• Capítulo 9. Instituciones del sector minero.
• Capítulo 10. Registro minero nacional.
• Capítulo 11. Aplicación del nuevo Código Contencioso Administrativo a los procedimientos mineros y ambientales.
• Capítulo 12. Herramientas de relacionamiento y comunicaciones en el desarrollo de proyectos mineros.
• BIBLIOGRAFIA.
• Normas y otras fuentes.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027041 343.077 5/O77 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027042 343.077 5/O77 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027043 343.077 5/O77 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible