Catálogo
Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave
'DERECHO LABORAL INTERNACIONAL' 




Título : Acuerdos marco transnacionales y derechos sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Canalda Criado, Sergio, Autor Editorial: México [México] : Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 276 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9119-374-6 Nota general: Gráficos Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Palabras clave: DERECHO LABORAL INTERNACIONAL DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES MOVILIDAD LABORAL NEGOCIACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO Clasificación: 344.01 Derecho social,laboral,de bienestar social,de salud,seguridad pública,educacional,cultural- Laboral Resumen: Dentro de los debates sobre el contexto y evolución del Derecho del Trabajo, las nuevas formas de organización empresarial plantean un complejo marco de equilibrios de poder entre Los actores a la hora gobernar las relaciones laborales. Los sistemas de producción transnacional en forma de red se integran en este marco de definición del Derecho del Trabajo en su vertiente colectiva.
Los Acuerdos Marco Transnacionales, negociados entre las empresas multinacionales y los representantes de los trabajadores a nivel transnacional. Surgen como un instrumento innovador que se inserta en el ordenamiento regulador multinivel. Estos acuerdos se pueden definir por su capacidad de corregir el desequilibrio de poderes a nivel transnacional, mediante la reconstrucción de la arquitectura interna del sistema de producción transnacional.
Esta reconstrucción de la red se realiza a través del reconocimiento de derechos sociales a todos los trabajadores desde una formulación a nivel transnacional.
Los acuerdos firmados por las empresas multinacionales españolas se presentan como un especial caso de estudio por su rápido incremento y sus contenidos similares a los de los acuerdos firmados por empresas multinacionales de otros países de nuestro entorno como Francia y Alemania.
Nota de contenido: • Agradecimientos.
• Abreviaturas.
• El nuevo contexto transnacional de las relaciones laborales.
• Capítulo 1. Elementos clave de la negociación colectiva en los ordenamientos jurídicos.
• Capítulo 2. Actores y poder negocial en las redes productivas transnacionales.
• Capítulo 3. Gobernanza y negociación colectiva transnacional.
• Capítulo 4. Los acuerdos marco transnacionales como instrumento regulador de derechos sociales.
• Capítulo 5. La red transnacional de producción y las geografías de derechos sociales.
• Capítulo 6. Acuerdos marco transnacionales y actores en el caso español.
• Bibliografía.
Acuerdos marco transnacionales y derechos sociales [texto impreso] / Canalda Criado, Sergio, Autor . - México [México] : Tirant lo Blanch, 2016 . - 276 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm.
ISBN : 978-84-9119-374-6
Gráficos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Palabras clave: DERECHO LABORAL INTERNACIONAL DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES MOVILIDAD LABORAL NEGOCIACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO Clasificación: 344.01 Derecho social,laboral,de bienestar social,de salud,seguridad pública,educacional,cultural- Laboral Resumen: Dentro de los debates sobre el contexto y evolución del Derecho del Trabajo, las nuevas formas de organización empresarial plantean un complejo marco de equilibrios de poder entre Los actores a la hora gobernar las relaciones laborales. Los sistemas de producción transnacional en forma de red se integran en este marco de definición del Derecho del Trabajo en su vertiente colectiva.
Los Acuerdos Marco Transnacionales, negociados entre las empresas multinacionales y los representantes de los trabajadores a nivel transnacional. Surgen como un instrumento innovador que se inserta en el ordenamiento regulador multinivel. Estos acuerdos se pueden definir por su capacidad de corregir el desequilibrio de poderes a nivel transnacional, mediante la reconstrucción de la arquitectura interna del sistema de producción transnacional.
Esta reconstrucción de la red se realiza a través del reconocimiento de derechos sociales a todos los trabajadores desde una formulación a nivel transnacional.
Los acuerdos firmados por las empresas multinacionales españolas se presentan como un especial caso de estudio por su rápido incremento y sus contenidos similares a los de los acuerdos firmados por empresas multinacionales de otros países de nuestro entorno como Francia y Alemania.
Nota de contenido: • Agradecimientos.
• Abreviaturas.
• El nuevo contexto transnacional de las relaciones laborales.
• Capítulo 1. Elementos clave de la negociación colectiva en los ordenamientos jurídicos.
• Capítulo 2. Actores y poder negocial en las redes productivas transnacionales.
• Capítulo 3. Gobernanza y negociación colectiva transnacional.
• Capítulo 4. Los acuerdos marco transnacionales como instrumento regulador de derechos sociales.
• Capítulo 5. La red transnacional de producción y las geografías de derechos sociales.
• Capítulo 6. Acuerdos marco transnacionales y actores en el caso español.
• Bibliografía.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028346 344.01/C212 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0028347 344.01/C212 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0028348 344.01/C212 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible El trabajo y la seguridad social según la Constitución y las Normas Internacionales / Barona Betancourt, Ricardo.
Título : El trabajo y la seguridad social según la Constitución y las Normas Internacionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Barona Betancourt, Ricardo., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 248 p. Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-749-471-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO LABORAL – COLOMBIA DERECHO LABORAL INTERNACIONAL SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO Y TRABAJADORES Clasificación: 341.7 Cooperación Internacional Resumen:
Nuestros objetivos esenciales al hacer posible la publicación del presente texto son primero, la necesidad de explicar de manera sencilla y objetiva el trabajo y la seguridad social en su dimensión internacional y nacional; segundo, fortalecer la bibliografía nacional sobre este tema tan esencial para las sociedades democráticas del mundo; y tercero, que por medio del ejercicio de los mecanismos disponibles para la defensa y el respeto de estos derechos fundamentales, encontremos un modo concreto de sumarse al esfuerzo nacional e internacional por un mundo libre de violaciones al mismo.Nota de contenido:
• Capítulo I. Marco conceptual del trabajo y la seguridad social.
• Capítulo II. Protección internacional del trabajo y la seguridad social.
• Capítulo III. El trabajo y la seguridad social a partir de la Constitución de 1991.
- Bibliografía.
- Webgrafía.
El trabajo y la seguridad social según la Constitución y las Normas Internacionales [texto impreso] / Barona Betancourt, Ricardo., Autor . - Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Ibáñez, 2015 . - 248 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-958-749-471-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO LABORAL – COLOMBIA DERECHO LABORAL INTERNACIONAL SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO Y TRABAJADORES Clasificación: 341.7 Cooperación Internacional Resumen:
Nuestros objetivos esenciales al hacer posible la publicación del presente texto son primero, la necesidad de explicar de manera sencilla y objetiva el trabajo y la seguridad social en su dimensión internacional y nacional; segundo, fortalecer la bibliografía nacional sobre este tema tan esencial para las sociedades democráticas del mundo; y tercero, que por medio del ejercicio de los mecanismos disponibles para la defensa y el respeto de estos derechos fundamentales, encontremos un modo concreto de sumarse al esfuerzo nacional e internacional por un mundo libre de violaciones al mismo.Nota de contenido:
• Capítulo I. Marco conceptual del trabajo y la seguridad social.
• Capítulo II. Protección internacional del trabajo y la seguridad social.
• Capítulo III. El trabajo y la seguridad social a partir de la Constitución de 1991.
- Bibliografía.
- Webgrafía.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026243 341.7/B265 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026244 341.7/B265 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Las normas internacionales del trabajo y su efectividad en el derecho colombiano / Molina M., Carlos Ernesto.
Título : Las normas internacionales del trabajo y su efectividad en el derecho colombiano Tipo de documento: texto impreso Autores: Molina M., Carlos Ernesto., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 356 p Il.: il Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 958-35-0528-5 Palabras clave: Organizacion internacional del trabajo Convenios. Derecho laboral internacional Derecho laboral Colombia. Legislacion laboral Las normas internacionales del trabajo y su efectividad en el derecho colombiano [texto impreso] / Molina M., Carlos Ernesto., Autor . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2005 . - 356 p : il ; 23 cm.
ISBN : 958-35-0528-5
Palabras clave: Organizacion internacional del trabajo Convenios. Derecho laboral internacional Derecho laboral Colombia. Legislacion laboral Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0013044 341.763/M654 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0020497 341.763/M654 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0020498 341.763/M654 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Guía de El Capital de Marx : Libro primero Tipo de documento: texto impreso Autores: Harvey, David., Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 334 p. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-3941-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO LABORAL – COLOMBIA DERECHO LABORAL INTERNACIONAL SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO Y TRABAJADORES Clasificación: 335 Socialismo y sistemas relacionados: clase aquí trabajos generales sobre los aspectos políticos y económicos del socialismo Resumen:
Mi propósito es guiarle en la lectura de un libro de Karl Marx titulado El Capital (libro primero), y leerlo en los propios términos de Marx...»
La mayor crisis financiera desde la Gran Depresión ha despertado un tremendo interés por la obra del gran pensador de la izquierda, un interés que se sustenta en la voluntad de comprender de raíz nuestro despojo actual. Cuarenta años David Harvey ha escrito e impartido conferencias sobre El Capital, hasta el punto de convertirse en uno de los mejores conocedores de la obra de Marx. Sobre la base de sus recientes trabajos, este último volumen pretende acercar esta profundidad de conocimientos a un público más amplio, guiando a los primeros lectores de El Capital a través de un profundo, gratificante y fascinante texto.
La Guía de El Capital de Marx ofrece una fresca, original y crítica interpretación de un libro que cambió el curso de la historia y que, como Harvey muestra, puede volver a hacerlo de nuevo.
Nota de contenido:
Prefacio.
Introducción.
I. Mercancías en intercambio.
II. El dinero.
III. Del capital a la fuerza de trabajo.
IV. El proceso de trabajo y la producción de plusvalor.
V. La jornada laboral.
VI. Plusvalor relativo.
VII. Lo que revela la tecnología.
VIII. Maquinaria y gran industria.
IX. Del plusvalor absoluto y relativo a la acumulación de capital.
X. La acumulación de capital.
XI. El secreto de la acumulación primitiva.
- Reflexiones y pronósticos.
Guía de El Capital de Marx : Libro primero [texto impreso] / Harvey, David., Autor . - Madrid [España] : Akal, 2014 . - 334 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-460-3941-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO LABORAL – COLOMBIA DERECHO LABORAL INTERNACIONAL SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO Y TRABAJADORES Clasificación: 335 Socialismo y sistemas relacionados: clase aquí trabajos generales sobre los aspectos políticos y económicos del socialismo Resumen:
Mi propósito es guiarle en la lectura de un libro de Karl Marx titulado El Capital (libro primero), y leerlo en los propios términos de Marx...»
La mayor crisis financiera desde la Gran Depresión ha despertado un tremendo interés por la obra del gran pensador de la izquierda, un interés que se sustenta en la voluntad de comprender de raíz nuestro despojo actual. Cuarenta años David Harvey ha escrito e impartido conferencias sobre El Capital, hasta el punto de convertirse en uno de los mejores conocedores de la obra de Marx. Sobre la base de sus recientes trabajos, este último volumen pretende acercar esta profundidad de conocimientos a un público más amplio, guiando a los primeros lectores de El Capital a través de un profundo, gratificante y fascinante texto.
La Guía de El Capital de Marx ofrece una fresca, original y crítica interpretación de un libro que cambió el curso de la historia y que, como Harvey muestra, puede volver a hacerlo de nuevo.
Nota de contenido:
Prefacio.
Introducción.
I. Mercancías en intercambio.
II. El dinero.
III. Del capital a la fuerza de trabajo.
IV. El proceso de trabajo y la producción de plusvalor.
V. La jornada laboral.
VI. Plusvalor relativo.
VII. Lo que revela la tecnología.
VIII. Maquinaria y gran industria.
IX. Del plusvalor absoluto y relativo a la acumulación de capital.
X. La acumulación de capital.
XI. El secreto de la acumulación primitiva.
- Reflexiones y pronósticos.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026260 335.41/H341 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026261 335.41/H341 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026262 335.41/H341 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible