Catálogo

Resultado de la búsqueda
29 búsqueda por etiqueta
'DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO' 




Título : Derecho internacional humanitario Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernández Hoyos, Diana, Autor Mención de edición: 3 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Ediciones Nueva Jurídica Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 1076 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-8450-83-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: CRÍMENES DE GUERRA DELITOS INTERNACIONALES DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO TRATADOS INTERNACIONALES Clasificación: 341.48 Derecho de las naciones - Derechos humanos Resumen: De los principios fundamentales del Derecho Internacional Humanitario se desprende toda su normatividad. Los actores armados, en cualquier clase de conflicto, deben ajustar la conducción de las hostilidades a los mandatos contenidos en las normas que se derivan de esos Principios Fundamentales, las que prohíben a los combatientes atacar directamente a las personas que no intervienen en la confrontación armada o han dejado de hacerlo; les ordena que en la planeación y ejecución de un operativo militar adopten las medidas de precaución necesarias para limitar los efectos nocivos que esas operaciones les pueda ocasionar a personas y bienes civiles; proscriben el empleo de medios y métodos de combate que indiscriminadamente alcancen objetivos militares y bienes civiles, o que infrinjan a los combatientes daños superfluos o sufrimientos innecesarios; rechazan que en las operaciones bélicas se causen incidentalmente muertos y heridos entre la población civil o daños a bienes de carácter civil que sean excesivos frente a la ventaja militar buscada con el ataque; incluyen disposiciones que garantizan el ejercicio de derechos fundamentales de las personas que no intervienen en las hostilidades, prohibiendo que se realicen conductas que atentan directamente contra los mismos; y, finalmente, señalan los comportamientos que constituyen violaciones graves de sus mandatos, ordenando su represión penal. Nota de contenido:
• Presentación.
• CAPÍTULO I. GENERALIDADES.
I. A. Concepto.
I. B. Equivalencias semánticas.
I. C. Razón de ser y finalidad.
I. D. Evolución histórica.
I. E. Fuentes.
I. F. Características del derecho internacional humanitario.
• CAPÍTULO II. CONFLICTOS ARMADOS.
II. A. Generalidades.
II. B. Definición de conflicto armado.
II. C. Clases de conflictos armados.
II. D. Tensiones y disturbios internos.
• CAPÍTULO III. DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHO DE LOS DERECHOS HUMANOS.
III. A. Relación entre el derecho internacional humanitario y derecho internacional de los derechos humanos.
III. B. Aplicación del derecho internacional de los derechos humanos en conflictos armados.
III. C. Aplicación del derecho internacional humanitario por órganos internacionales de
protección de los derechos humanos.
III. D. Semejanzas conceptuales entre el derecho internacional humanitario y el derecho de los
derechos humanos.
III. E. Diferencias entre el derecho internacional humanitario y el derecho de los derechos humanos.
F. El derecho internacional humanitario en los estados de excepción.
• CAPÍTULO IV. COMPOSICIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
IV. A. Normas de origen convencional.
IV. B. Derecho internacional humanitario consuetudinario.
• CAPÍTULO V. PRINCIPIOS Y REGLAS DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
V. A. Necesidad militar.
V. B. Naturaleza convencional, consuetudinarias y de IUS COGENS de los principios del derecho
internacional humanitario.
V. C. Principios y reglas fundamentales del derecho internacional humanitario.
• CAPÍTULO VI. DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO APLICABLE A LOS CONFLICTOS ARMADOS INTERNOS.
VI. A. Principios y reglas.
VI. B. Convenios internacionales que lo contienen.
VI. C. Análisis del artículo tercero común y del protocolo II adicional a los convenios de Ginebra.
• CAPÍTULO VII. CRÍMENES DE GUERRA Y VIOLACIONES GRAVES A LAS LEYES O USOS DE LA GUERRA.
VII. A. Generalidades.
VII. B. Responsabilidad penal individual.
VII. C. Requisitos para que se configuren los crímenes de guerra o las graves violaciones a las
leyes y costumbres de la guerra.
VII. D. Comportamientos que constituyen crímenes de guerra y violaciones graves a las leyes y
costumbres de la guerra.
VII. E. Características específicas de los crímenes de guerra y las graves violaciones a las leyes
y usos de la guerra.
• Bibliografía.
Derecho internacional humanitario [texto impreso] / Hernández Hoyos, Diana, Autor . - 3 ed . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Nueva Jurídica, 2018 . - 1076 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-958-8450-83-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: CRÍMENES DE GUERRA DELITOS INTERNACIONALES DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO TRATADOS INTERNACIONALES Clasificación: 341.48 Derecho de las naciones - Derechos humanos Resumen: De los principios fundamentales del Derecho Internacional Humanitario se desprende toda su normatividad. Los actores armados, en cualquier clase de conflicto, deben ajustar la conducción de las hostilidades a los mandatos contenidos en las normas que se derivan de esos Principios Fundamentales, las que prohíben a los combatientes atacar directamente a las personas que no intervienen en la confrontación armada o han dejado de hacerlo; les ordena que en la planeación y ejecución de un operativo militar adopten las medidas de precaución necesarias para limitar los efectos nocivos que esas operaciones les pueda ocasionar a personas y bienes civiles; proscriben el empleo de medios y métodos de combate que indiscriminadamente alcancen objetivos militares y bienes civiles, o que infrinjan a los combatientes daños superfluos o sufrimientos innecesarios; rechazan que en las operaciones bélicas se causen incidentalmente muertos y heridos entre la población civil o daños a bienes de carácter civil que sean excesivos frente a la ventaja militar buscada con el ataque; incluyen disposiciones que garantizan el ejercicio de derechos fundamentales de las personas que no intervienen en las hostilidades, prohibiendo que se realicen conductas que atentan directamente contra los mismos; y, finalmente, señalan los comportamientos que constituyen violaciones graves de sus mandatos, ordenando su represión penal. Nota de contenido:
• Presentación.
• CAPÍTULO I. GENERALIDADES.
I. A. Concepto.
I. B. Equivalencias semánticas.
I. C. Razón de ser y finalidad.
I. D. Evolución histórica.
I. E. Fuentes.
I. F. Características del derecho internacional humanitario.
• CAPÍTULO II. CONFLICTOS ARMADOS.
II. A. Generalidades.
II. B. Definición de conflicto armado.
II. C. Clases de conflictos armados.
II. D. Tensiones y disturbios internos.
• CAPÍTULO III. DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHO DE LOS DERECHOS HUMANOS.
III. A. Relación entre el derecho internacional humanitario y derecho internacional de los derechos humanos.
III. B. Aplicación del derecho internacional de los derechos humanos en conflictos armados.
III. C. Aplicación del derecho internacional humanitario por órganos internacionales de
protección de los derechos humanos.
III. D. Semejanzas conceptuales entre el derecho internacional humanitario y el derecho de los
derechos humanos.
III. E. Diferencias entre el derecho internacional humanitario y el derecho de los derechos humanos.
F. El derecho internacional humanitario en los estados de excepción.
• CAPÍTULO IV. COMPOSICIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
IV. A. Normas de origen convencional.
IV. B. Derecho internacional humanitario consuetudinario.
• CAPÍTULO V. PRINCIPIOS Y REGLAS DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
V. A. Necesidad militar.
V. B. Naturaleza convencional, consuetudinarias y de IUS COGENS de los principios del derecho
internacional humanitario.
V. C. Principios y reglas fundamentales del derecho internacional humanitario.
• CAPÍTULO VI. DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO APLICABLE A LOS CONFLICTOS ARMADOS INTERNOS.
VI. A. Principios y reglas.
VI. B. Convenios internacionales que lo contienen.
VI. C. Análisis del artículo tercero común y del protocolo II adicional a los convenios de Ginebra.
• CAPÍTULO VII. CRÍMENES DE GUERRA Y VIOLACIONES GRAVES A LAS LEYES O USOS DE LA GUERRA.
VII. A. Generalidades.
VII. B. Responsabilidad penal individual.
VII. C. Requisitos para que se configuren los crímenes de guerra o las graves violaciones a las
leyes y costumbres de la guerra.
VII. D. Comportamientos que constituyen crímenes de guerra y violaciones graves a las leyes y
costumbres de la guerra.
VII. E. Características específicas de los crímenes de guerra y las graves violaciones a las leyes
y usos de la guerra.
• Bibliografía.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028503 341.48/H557 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074292 0028504 341.48/H557 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074293 Sistema interamericano de protección de los derechos humanos y derecho penal internacional
Título : Sistema interamericano de protección de los derechos humanos y derecho penal internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Ambos, Kai. (1965-)…[et al], Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 520 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-0851-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Clasificación: 341.481 Derecho de las naciones - Derechos humanos Resumen: En esta obra presentamos los resultados de la primera parte de la investigación del Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Derecho Penal Internacional, referida a la relación entre la jurisprudencia de los órganos del sistema interamericano de protección de los derechos humanos y el derecho penal internacional. La segunda parte será publicada en un volumen independiente el año próximo.
El libro se compone de dieciséis trabajos, algunos de los cuales tratan cuestiones generales del sistema interamericano (Malarino, Alfonso, Pellegrini, Martínez) y otros se ocupan de problemas específicos del derecho procesal penal y del derecho penal internacional con base en la jurisprudencia de la Comisión y las Cortes Interamericanas (Aponte, Guzmán, Modolell, Parenti, Santalla, Dondé Matute, Caro Coria, Moura, Zilli y Ghidalevich, García, Herencia, Olásolo y Galain). También se incluye un trabajo sobre el crimen de guerra de privación de un juicio justo con base en la jurisprudencia sobre el derecho a un juicio justo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Gil Gil) y otro sobre el uso transnacional de prueba obtenida bajo tortura (Ambos).
Los trabajos individuales que aquí se publican han sido expuestos y discutidos en el seminario internacional El sistema interamericano de protección de los derechos humanos y el derecho penal internacional, organizado por el Programa Estado de derecho para América del Sur de la Fundación Konrad Adenauer, el Departamento de Derecho Penal Extranjero e Internacional del Instituto de Ciencias Criminales de la Georg - August – Universität de Alemania y la Universidad de Belgrano (Argentina), en la ciudad de Buenos Aires, los días 23, 24 y 25 de marzo de 2009. Al final del libro se incluye un resumen del desarrollo de dicho seminario (Herencia), publicado anteriormente en la Zeitschrift für International Strafrechtsdogmatik (ZIS), 2010, pp. 327 ss., y la Revista Penal 26 (julio 2010), pp. 257 ss., (www.zis-online.com).
Nota de contenido:
• ÍNDICE.
• PRÓLOGO.
• Grupo latinoamericano de estudios.
• Sobre derecho penal internacional.
• Presentación.
• Glosario de siglas.
TEMAS GENERALES.
• Activismo judicial, punitivización y nacionalización. Tendencias antidemocráticas y antiliberales de la corte interamericana de derechos humanos.
• La obligatoriedad de las decisiones de la corte interamericana de derechos humanos desde la perspectiva de distintos países de América del Sur.
• El incumplimiento de las sentencias de la corte interamericana de derechos humanos.
• La recepción de la jurisprudencia de los órganos de protección de derechos humanos. Los casos de Guatemala, Costa Rica y el Salvador.
TEMAS ESPECÍFICOS.
• El sistema interamericano de derechos humanos y el derecho internacional humanitario: Una relación problemática.
• El principio de legalidad penal en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos.
• El crimen de desaparición forzada de personas según la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos.
• La inaplicabilidad de normas de prescripción en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos.
• La múltiple faceta de la tortura y los “otros tratos” en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos y de los tribunales penales internacionales.
• El concepto de impunidad: Leyes de amnistía y otras formas estudiadas por la corte interamericana de derechos humanos.
• La garantía del tribunal imparcial en el derecho internacional de los derechos humanos. Análisis desde el principio de complementariedad de la corte penal internacional.
• Provas ilícitas e o sistema interamericano de protecao dos direitos humanos.
• Límites y alcances de la privación de libertad de acuerdo a la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos.
• El derecho de defensa en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos.
• La influencia en la corte penal internacional de la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos en materia de acceso, participación y reparación de víctimas.
• El derecho a un juicio justo como elemento normativo del crimen de guerra de su privación y su definición a través de la jurisprudencia del tribunal Europeo de derechos humanos.
• El uso “transnacional” de prueba obtenida por medio de tortura.
RESUMEN DE LAS JORNADAS
• El sistema interamericano de protección de los derechos humanos y el derecho penal internacional.
Sistema interamericano de protección de los derechos humanos y derecho penal internacional [texto impreso] / Ambos, Kai. (1965-)…[et al], . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis, 2011 . - 520 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-958-35-0851-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Clasificación: 341.481 Derecho de las naciones - Derechos humanos Resumen: En esta obra presentamos los resultados de la primera parte de la investigación del Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Derecho Penal Internacional, referida a la relación entre la jurisprudencia de los órganos del sistema interamericano de protección de los derechos humanos y el derecho penal internacional. La segunda parte será publicada en un volumen independiente el año próximo.
El libro se compone de dieciséis trabajos, algunos de los cuales tratan cuestiones generales del sistema interamericano (Malarino, Alfonso, Pellegrini, Martínez) y otros se ocupan de problemas específicos del derecho procesal penal y del derecho penal internacional con base en la jurisprudencia de la Comisión y las Cortes Interamericanas (Aponte, Guzmán, Modolell, Parenti, Santalla, Dondé Matute, Caro Coria, Moura, Zilli y Ghidalevich, García, Herencia, Olásolo y Galain). También se incluye un trabajo sobre el crimen de guerra de privación de un juicio justo con base en la jurisprudencia sobre el derecho a un juicio justo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Gil Gil) y otro sobre el uso transnacional de prueba obtenida bajo tortura (Ambos).
Los trabajos individuales que aquí se publican han sido expuestos y discutidos en el seminario internacional El sistema interamericano de protección de los derechos humanos y el derecho penal internacional, organizado por el Programa Estado de derecho para América del Sur de la Fundación Konrad Adenauer, el Departamento de Derecho Penal Extranjero e Internacional del Instituto de Ciencias Criminales de la Georg - August – Universität de Alemania y la Universidad de Belgrano (Argentina), en la ciudad de Buenos Aires, los días 23, 24 y 25 de marzo de 2009. Al final del libro se incluye un resumen del desarrollo de dicho seminario (Herencia), publicado anteriormente en la Zeitschrift für International Strafrechtsdogmatik (ZIS), 2010, pp. 327 ss., y la Revista Penal 26 (julio 2010), pp. 257 ss., (www.zis-online.com).
Nota de contenido:
• ÍNDICE.
• PRÓLOGO.
• Grupo latinoamericano de estudios.
• Sobre derecho penal internacional.
• Presentación.
• Glosario de siglas.
TEMAS GENERALES.
• Activismo judicial, punitivización y nacionalización. Tendencias antidemocráticas y antiliberales de la corte interamericana de derechos humanos.
• La obligatoriedad de las decisiones de la corte interamericana de derechos humanos desde la perspectiva de distintos países de América del Sur.
• El incumplimiento de las sentencias de la corte interamericana de derechos humanos.
• La recepción de la jurisprudencia de los órganos de protección de derechos humanos. Los casos de Guatemala, Costa Rica y el Salvador.
TEMAS ESPECÍFICOS.
• El sistema interamericano de derechos humanos y el derecho internacional humanitario: Una relación problemática.
• El principio de legalidad penal en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos.
• El crimen de desaparición forzada de personas según la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos.
• La inaplicabilidad de normas de prescripción en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos.
• La múltiple faceta de la tortura y los “otros tratos” en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos y de los tribunales penales internacionales.
• El concepto de impunidad: Leyes de amnistía y otras formas estudiadas por la corte interamericana de derechos humanos.
• La garantía del tribunal imparcial en el derecho internacional de los derechos humanos. Análisis desde el principio de complementariedad de la corte penal internacional.
• Provas ilícitas e o sistema interamericano de protecao dos direitos humanos.
• Límites y alcances de la privación de libertad de acuerdo a la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos.
• El derecho de defensa en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos.
• La influencia en la corte penal internacional de la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos en materia de acceso, participación y reparación de víctimas.
• El derecho a un juicio justo como elemento normativo del crimen de guerra de su privación y su definición a través de la jurisprudencia del tribunal Europeo de derechos humanos.
• El uso “transnacional” de prueba obtenida por medio de tortura.
RESUMEN DE LAS JORNADAS
• El sistema interamericano de protección de los derechos humanos y el derecho penal internacional.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0020947 341.481/S622 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0020948 341.481/S622 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026247 341.481/S622 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Derecho internacional de los derechos humanos y derecho internacional humanitario / Bou Franch, Valentín
Título : Derecho internacional de los derechos humanos y derecho internacional humanitario Tipo de documento: texto impreso Autores: Bou Franch, Valentín, Autor ; Castillo Daudí, Mireya, Autor Editorial: México [México] : Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2014 Colección: Colección Tirant Monografías num. 930 Número de páginas: 624 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9053-748-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHO PENAL INTERNACIONAL Clasificación: 341.481 Derecho de las naciones - Derechos humanos Resumen: En la presente monografía se con¬tiene un análisis exhaustivo y sistemático de las normas inter¬nacionales sobre derechos huma¬nos. Se examinan tanto las normas relativas a los derechos humanos contenidas en los instrumentos jurídicos de vocación universal, adoptados a instancia de la Or¬ganización de Naciones Unidas, como las cada vez más abundan¬tes normas de ámbito regional, ya sea en Europa (por iniciativa del Consejo de Europa o de la Unión Europea) o en otros ámbitos regio¬nales (por iniciativa de la Organi¬zación de Estados Americanos, la Unión Africana, la Liga Árabe o la Asociación de Estados del Sureste Asiático). Se aborda igualmente el estudio de las normas internacio¬nales relativas a la protección del individuo durante los conflictos armados, así como las relativas a la responsabilidad internacional penal del individuo. Nota de contenido:
• ÍNDICE
PARTE PRIMERA. El derecho internacional de los derechos humanos.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo 1. La condición del individuo en el derecho internacional.
• Capítulo 2. El derecho internacional de los derechos humanos: del derecho internacional clásico al derecho internacional
actual.
• Capítulo 3. La protección internacional de los derechos humanos en el plano universal: la obra de las naciones unidas.
• Capítulo 4. La protección internacional de los derechos humanos en el plano regional (I): la obra del consejo de Europa.
• Capítulo 5. La protección internacional de los derechos humanos en el plano regional (II): la obra de las comunidades
europeas y de la unión Europea.
• Capítulo 6. La protección internacional de los derechos humanos en el plano regional (III): la obra de organización de los
estados americanos.
• Capítulo 7. La protección internacional de los derechos humanos en el plano regional (IV): la obra de la organización de la
unidad Africana y de la unión Africana.
• Capítulo 8. La protección internacional de los derechos humanos en el plano regional (V): la obra de la liga Árabe.
• Capítulo 9. La protección internacional de los derechos humanos en el plano regional (VI): la obra de la Asociación de
Estados del Sureste Asiático (ASEAN.
• Capítulo 10. La protección del individuo durante los conflictos armados.
• Capítulo 11. La responsabilidad internacional penal del individuo.
PARTE SEGUNDA. Selección de textos internacionales sobre derechos humanos.
• I. Textos jurídicos universales.
• II. Textos jurídicos Europeos.
• III. Textos jurídicos Americanos.
• IV. textos jurídicos Africanos.
Derecho internacional de los derechos humanos y derecho internacional humanitario [texto impreso] / Bou Franch, Valentín, Autor ; Castillo Daudí, Mireya, Autor . - México [México] : Tirant lo Blanch, 2014 . - 624 p. ; 21 cm. - (Colección Tirant Monografías; 930) .
ISBN : 978-84-9053-748-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHO PENAL INTERNACIONAL Clasificación: 341.481 Derecho de las naciones - Derechos humanos Resumen: En la presente monografía se con¬tiene un análisis exhaustivo y sistemático de las normas inter¬nacionales sobre derechos huma¬nos. Se examinan tanto las normas relativas a los derechos humanos contenidas en los instrumentos jurídicos de vocación universal, adoptados a instancia de la Or¬ganización de Naciones Unidas, como las cada vez más abundan¬tes normas de ámbito regional, ya sea en Europa (por iniciativa del Consejo de Europa o de la Unión Europea) o en otros ámbitos regio¬nales (por iniciativa de la Organi¬zación de Estados Americanos, la Unión Africana, la Liga Árabe o la Asociación de Estados del Sureste Asiático). Se aborda igualmente el estudio de las normas internacio¬nales relativas a la protección del individuo durante los conflictos armados, así como las relativas a la responsabilidad internacional penal del individuo. Nota de contenido:
• ÍNDICE
PARTE PRIMERA. El derecho internacional de los derechos humanos.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo 1. La condición del individuo en el derecho internacional.
• Capítulo 2. El derecho internacional de los derechos humanos: del derecho internacional clásico al derecho internacional
actual.
• Capítulo 3. La protección internacional de los derechos humanos en el plano universal: la obra de las naciones unidas.
• Capítulo 4. La protección internacional de los derechos humanos en el plano regional (I): la obra del consejo de Europa.
• Capítulo 5. La protección internacional de los derechos humanos en el plano regional (II): la obra de las comunidades
europeas y de la unión Europea.
• Capítulo 6. La protección internacional de los derechos humanos en el plano regional (III): la obra de organización de los
estados americanos.
• Capítulo 7. La protección internacional de los derechos humanos en el plano regional (IV): la obra de la organización de la
unidad Africana y de la unión Africana.
• Capítulo 8. La protección internacional de los derechos humanos en el plano regional (V): la obra de la liga Árabe.
• Capítulo 9. La protección internacional de los derechos humanos en el plano regional (VI): la obra de la Asociación de
Estados del Sureste Asiático (ASEAN.
• Capítulo 10. La protección del individuo durante los conflictos armados.
• Capítulo 11. La responsabilidad internacional penal del individuo.
PARTE SEGUNDA. Selección de textos internacionales sobre derechos humanos.
• I. Textos jurídicos universales.
• II. Textos jurídicos Europeos.
• III. Textos jurídicos Americanos.
• IV. textos jurídicos Africanos.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026028 341.481/B752 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026029 341.481/B752 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026030 341.481/B752 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : ¿DIH? : ¿Derechos Humanos? Tipo de documento: texto impreso Autores: Peña Boada, Jorge Enrique, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Ediciones Nueva Jurídica Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 272 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-48-3790-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHOS HUMANOS - LEGISLACIÓN INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS - LEGISLACIÓN INTERNACIONAL Clasificación: 323.4 Derechos civiles específicos,limitación y suspensión de derechos civiles Resumen: En la actualidad se habla demasiado de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos, sin conocer las características de cada uno de ellos, ignorando además cuál o cuáles son los organismos encargados del cumplimiento de la normatividad, es más, ignoramos la manera cómo se debe acudir, a guisa de ejemplo, ante la Corte Penal Internacional y cómo es el procedimiento interno al conocer ella de una actuación de su competencia. En el presente trabajo abordamos dichos temas, aunándose a ello que se analizan temas fundamentales como son las normas relacionadas con el D.I.H. y los Derechos Humanos, así como sus fundamentos jurídicos, históricos y las instituciones encargadas de su vigilancia y cumplimiento, además del estudio del Derecho Internacional Humanitario en el contexto del derecho penal interno. Nota de contenido: • Prólogo.
• Capítulo I. Derecho internacional humanitario.
• Capítulo II. Conflictos armados internacionales.
• Capítulo III. Los convenios de ginebra.
• Capítulo IV. Emblemas protegidos por el derecho internacional humanitario.
• Capítulo V. Bienes protegidos.
• Capítulo VI. Corte penal internacional.
• Capítulo VII. Aplicabilidad del DIH en Colombia.
• Capítulo VIII. Derecho internacional humanitario en el contexto del derecho penal interno.
• Capítulo IX. Tratados de derecho internacional humanitario ratificados por Colombia.
• Capítulo X. Tratados integrantes del derecho internacional humanitario.
• Capítulo XI. Algunos fallos de la corte suprema de justicia relacionados con el tema.
• Capítulo XII. D.I.H. Frente los derechos humanos.
• Capítulo XIII. Derecho internacional de los derechos humanos frente al D.I.H.
• Capítulo XIV. Comisión interamericana de derechos humanos.
• Capítulo XV. Corte interamericana de derechos humanos.
• Capítulo XVI. Corte penal internacional.
• Capítulo XVII. Composición de la corte penal internacional.
• Conclusiones.
¿DIH? : ¿Derechos Humanos? [texto impreso] / Peña Boada, Jorge Enrique, Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Nueva Jurídica, 2018 . - 272 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-958-48-3790-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHOS HUMANOS - LEGISLACIÓN INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS - LEGISLACIÓN INTERNACIONAL Clasificación: 323.4 Derechos civiles específicos,limitación y suspensión de derechos civiles Resumen: En la actualidad se habla demasiado de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos, sin conocer las características de cada uno de ellos, ignorando además cuál o cuáles son los organismos encargados del cumplimiento de la normatividad, es más, ignoramos la manera cómo se debe acudir, a guisa de ejemplo, ante la Corte Penal Internacional y cómo es el procedimiento interno al conocer ella de una actuación de su competencia. En el presente trabajo abordamos dichos temas, aunándose a ello que se analizan temas fundamentales como son las normas relacionadas con el D.I.H. y los Derechos Humanos, así como sus fundamentos jurídicos, históricos y las instituciones encargadas de su vigilancia y cumplimiento, además del estudio del Derecho Internacional Humanitario en el contexto del derecho penal interno. Nota de contenido: • Prólogo.
• Capítulo I. Derecho internacional humanitario.
• Capítulo II. Conflictos armados internacionales.
• Capítulo III. Los convenios de ginebra.
• Capítulo IV. Emblemas protegidos por el derecho internacional humanitario.
• Capítulo V. Bienes protegidos.
• Capítulo VI. Corte penal internacional.
• Capítulo VII. Aplicabilidad del DIH en Colombia.
• Capítulo VIII. Derecho internacional humanitario en el contexto del derecho penal interno.
• Capítulo IX. Tratados de derecho internacional humanitario ratificados por Colombia.
• Capítulo X. Tratados integrantes del derecho internacional humanitario.
• Capítulo XI. Algunos fallos de la corte suprema de justicia relacionados con el tema.
• Capítulo XII. D.I.H. Frente los derechos humanos.
• Capítulo XIII. Derecho internacional de los derechos humanos frente al D.I.H.
• Capítulo XIV. Comisión interamericana de derechos humanos.
• Capítulo XV. Corte interamericana de derechos humanos.
• Capítulo XVI. Corte penal internacional.
• Capítulo XVII. Composición de la corte penal internacional.
• Conclusiones.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028490 323.4/P397 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074383 0028491 323.4/P397 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074384 Derecho internacional de los derechos humanos y derecho internacional humanitario / Bou Franch, Valentín
Título : Derecho internacional de los derechos humanos y derecho internacional humanitario Tipo de documento: texto impreso Autores: Bou Franch, Valentín, Autor ; Castillo Daudí, Mireya, Autor Editorial: México [México] : Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2014 Colección: Colección Tirant Monografías num. 930 Número de páginas: 624 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9053-748-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHO PENAL INTERNACIONAL Clasificación: 341.481 Derecho de las naciones - Derechos humanos Resumen: En la presente monografía se con¬tiene un análisis exhaustivo y sistemático de las normas inter¬nacionales sobre derechos huma¬nos. Se examinan tanto las normas relativas a los derechos humanos contenidas en los instrumentos jurídicos de vocación universal, adoptados a instancia de la Or¬ganización de Naciones Unidas, como las cada vez más abundan¬tes normas de ámbito regional, ya sea en Europa (por iniciativa del Consejo de Europa o de la Unión Europea) o en otros ámbitos regio¬nales (por iniciativa de la Organi¬zación de Estados Americanos, la Unión Africana, la Liga Árabe o la Asociación de Estados del Sureste Asiático). Se aborda igualmente el estudio de las normas internacio¬nales relativas a la protección del individuo durante los conflictos armados, así como las relativas a la responsabilidad internacional penal del individuo. Nota de contenido:
• ÍNDICE
PARTE PRIMERA. El derecho internacional de los derechos humanos.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo 1. La condición del individuo en el derecho internacional.
• Capítulo 2. El derecho internacional de los derechos humanos: del derecho
internacional clásico al derecho internacional actual.
• Capítulo 3. La protección internacional de los derechos humanos en el plano
universal: la obra de las naciones unidas.
• Capítulo 4. La protección internacional de los derechos humanos en el plano
regional (I): la obra del consejo de Europa.
• Capítulo 5. La protección internacional de los derechos humanos en el plano
regional (II): la obra de las comunidades europeas y de la unión Europea.
• Capítulo 6. La protección internacional de los derechos humanos en el plano
regional (III): la obra de organización de los estados americanos.
• Capítulo 7. La protección internacional de los derechos humanos en el plano
regional (IV): la obra de la organización de la unidad Africana y
de la unión Africana.
• Capítulo 8. La protección internacional de los derechos humanos en el plano
regional (V): la obra de la liga Árabe.
• Capítulo 9. La protección internacional de los derechos humanos en el plano
regional (VI): la obra de la Asociación de Estados del Sureste Asiático (ASEAN)
• Capítulo 10. La protección del individuo durante los conflictos armados.
• Capítulo 11. La responsabilidad internacional penal del individuo.
PARTE SEGUNDA. Selección de textos internacionales sobre derechos humanos.
• I. Textos jurídicos universales.
• II. Textos jurídicos Europeos.
• III. Textos jurídicos Americanos.
• IV. textos jurídicos Africanos.
Derecho internacional de los derechos humanos y derecho internacional humanitario [texto impreso] / Bou Franch, Valentín, Autor ; Castillo Daudí, Mireya, Autor . - México [México] : Tirant lo Blanch, 2014 . - 624 p. ; 21 cm. - (Colección Tirant Monografías; 930) .
ISBN : 978-84-9053-748-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DERECHO PENAL INTERNACIONAL Clasificación: 341.481 Derecho de las naciones - Derechos humanos Resumen: En la presente monografía se con¬tiene un análisis exhaustivo y sistemático de las normas inter¬nacionales sobre derechos huma¬nos. Se examinan tanto las normas relativas a los derechos humanos contenidas en los instrumentos jurídicos de vocación universal, adoptados a instancia de la Or¬ganización de Naciones Unidas, como las cada vez más abundan¬tes normas de ámbito regional, ya sea en Europa (por iniciativa del Consejo de Europa o de la Unión Europea) o en otros ámbitos regio¬nales (por iniciativa de la Organi¬zación de Estados Americanos, la Unión Africana, la Liga Árabe o la Asociación de Estados del Sureste Asiático). Se aborda igualmente el estudio de las normas internacio¬nales relativas a la protección del individuo durante los conflictos armados, así como las relativas a la responsabilidad internacional penal del individuo. Nota de contenido:
• ÍNDICE
PARTE PRIMERA. El derecho internacional de los derechos humanos.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo 1. La condición del individuo en el derecho internacional.
• Capítulo 2. El derecho internacional de los derechos humanos: del derecho
internacional clásico al derecho internacional actual.
• Capítulo 3. La protección internacional de los derechos humanos en el plano
universal: la obra de las naciones unidas.
• Capítulo 4. La protección internacional de los derechos humanos en el plano
regional (I): la obra del consejo de Europa.
• Capítulo 5. La protección internacional de los derechos humanos en el plano
regional (II): la obra de las comunidades europeas y de la unión Europea.
• Capítulo 6. La protección internacional de los derechos humanos en el plano
regional (III): la obra de organización de los estados americanos.
• Capítulo 7. La protección internacional de los derechos humanos en el plano
regional (IV): la obra de la organización de la unidad Africana y
de la unión Africana.
• Capítulo 8. La protección internacional de los derechos humanos en el plano
regional (V): la obra de la liga Árabe.
• Capítulo 9. La protección internacional de los derechos humanos en el plano
regional (VI): la obra de la Asociación de Estados del Sureste Asiático (ASEAN)
• Capítulo 10. La protección del individuo durante los conflictos armados.
• Capítulo 11. La responsabilidad internacional penal del individuo.
PARTE SEGUNDA. Selección de textos internacionales sobre derechos humanos.
• I. Textos jurídicos universales.
• II. Textos jurídicos Europeos.
• III. Textos jurídicos Americanos.
• IV. textos jurídicos Africanos.
Ejemplares
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado ningún ejemplar La protección de la dignidad de la persona y el principio de humanidad en el siglo XXI / Monserrat Abad Castelos...[et.al]
PermalinkMedidas provisionales y medidas cautelares en el sistema interamericano de derechos humanos / Rey Cantor, Ernesto. 1952-
![]()
PermalinkManual de Derecho Penal
PermalinkDerecho penal internacional como sistema de protección de los derechos humanos / Mosquera Marín, Víctor
PermalinkProtección Jurídica internacional y global de la dignidad humana frente a actores diferentes de los estados / Carrillo Santarelli, Nicolás
Permalink