Catálogo

Resultado de la búsqueda
6 búsqueda por etiqueta
'DERECHO FISCAL - COLOMBIA' 




Título : Normas contables para elaborar el libro tributario Tipo de documento: texto impreso Autores: Legis Editores., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 614 p. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-350-0 Nota general: Cuadros en blanco y negro Idioma : Español (spa) Etiquetas: CONTABILIDAD - LEGISLACIÓN - COLOMBIA – 2016 DERECHO FISCAL - COLOMBIA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - COLOMBIA PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO COLOMBIA
REFORMAS TRIBUTARIAS – COLOMBIA DECRETO 2548 DE 2014 - LEGISLACIÓN - COLOMBIA - 2016Clasificación: 657 Contabilidad - Preparación de estados financieros Resumen:
LEGIS EDITORES, se complace en presentar esta publicación que contiene las normas contables pertinentes que se utilizarán, junto con el estatuto tributario, para determinar las bases fiscales durante los cuatro primeros años de aplicación de las NIF, y por lo tanto serán útiles para la elaboración del libro tributario, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 2548 del 2014.
Colombia está finalizando el proceso de convergencia a estándares internacionales de información financiera y de aseguramiento de la información, que inició en el año 2009 con la expedición de la Lay 1314, cuyo artículo 4º estableció la independencia y autonomía de las normas fiscales frente a las de contabilidad y de información financiera.
Posteriormente para medir los impactos tributarios de la adopción de las normas internacionales de información financiera, el artículo 165 de la Ley 1607 del 2012 indicó que durante los 4 años siguientes a la entrada en vigencia de las NIIF, las bases fiscales deberán continuar inalteradas y, por lo tanto, las remisiones contenidas en las normas fiscales a las contables continuarán vigentes durante el período señalado.
Nota de contenido: •PARTE I. Contabilidad empresarial.
TÍTULO PRELIMINAR. Normas contables aplicables para efectos tributarios en el proceso de convergencia a Normas de Información Financiera, NIF…
TÍTULO PRIMERO. Marco Conceptual de la Contabilidad.
CAPÍTULO I. De los principios de contabilidad generalmente aceptados.
CAPÍTULO II. Objetivos y cualidades de la información contable.
CAPÍTULO III. Normas básicas.
CAPÍTULO IV. De los estados financieros y sus elementos.
TÍTULO SEGUNDO. De las normas técnicas.
CAPÍTULO I. De las normas técnicas generales.
CAPÍTULO II. Normas técnicas específicas.
CAPÍTULO III. Normas técnicas sobre revelaciones.
TÍTULO TERCERO. De las normas sobre registros y libros
TÍTULO CUARTO. Disposiciones finales.
•PARTE II. Plan único de cuentas para comerciantes.
CAPÍTULO I. Disposiciones generales.
CAPÍTULO II. Catálogo de cuentas.
CAPÍTULO III. Descripciones y dinámicas.
CAPÍTULO IV. Disposiciones finales.
Normas contables para elaborar el libro tributario [texto impreso] / Legis Editores., Autor . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2016 . - 614 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-958-767-350-0
Cuadros en blanco y negro
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CONTABILIDAD - LEGISLACIÓN - COLOMBIA – 2016 DERECHO FISCAL - COLOMBIA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - COLOMBIA PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO COLOMBIA
REFORMAS TRIBUTARIAS – COLOMBIA DECRETO 2548 DE 2014 - LEGISLACIÓN - COLOMBIA - 2016Clasificación: 657 Contabilidad - Preparación de estados financieros Resumen:
LEGIS EDITORES, se complace en presentar esta publicación que contiene las normas contables pertinentes que se utilizarán, junto con el estatuto tributario, para determinar las bases fiscales durante los cuatro primeros años de aplicación de las NIF, y por lo tanto serán útiles para la elaboración del libro tributario, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 2548 del 2014.
Colombia está finalizando el proceso de convergencia a estándares internacionales de información financiera y de aseguramiento de la información, que inició en el año 2009 con la expedición de la Lay 1314, cuyo artículo 4º estableció la independencia y autonomía de las normas fiscales frente a las de contabilidad y de información financiera.
Posteriormente para medir los impactos tributarios de la adopción de las normas internacionales de información financiera, el artículo 165 de la Ley 1607 del 2012 indicó que durante los 4 años siguientes a la entrada en vigencia de las NIIF, las bases fiscales deberán continuar inalteradas y, por lo tanto, las remisiones contenidas en las normas fiscales a las contables continuarán vigentes durante el período señalado.
Nota de contenido: •PARTE I. Contabilidad empresarial.
TÍTULO PRELIMINAR. Normas contables aplicables para efectos tributarios en el proceso de convergencia a Normas de Información Financiera, NIF…
TÍTULO PRIMERO. Marco Conceptual de la Contabilidad.
CAPÍTULO I. De los principios de contabilidad generalmente aceptados.
CAPÍTULO II. Objetivos y cualidades de la información contable.
CAPÍTULO III. Normas básicas.
CAPÍTULO IV. De los estados financieros y sus elementos.
TÍTULO SEGUNDO. De las normas técnicas.
CAPÍTULO I. De las normas técnicas generales.
CAPÍTULO II. Normas técnicas específicas.
CAPÍTULO III. Normas técnicas sobre revelaciones.
TÍTULO TERCERO. De las normas sobre registros y libros
TÍTULO CUARTO. Disposiciones finales.
•PARTE II. Plan único de cuentas para comerciantes.
CAPÍTULO I. Disposiciones generales.
CAPÍTULO II. Catálogo de cuentas.
CAPÍTULO III. Descripciones y dinámicas.
CAPÍTULO IV. Disposiciones finales.
Ejemplares (15)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0024405 657.7/N842 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024406 657.7/N842 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024407 657.7/N842 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024408 657.7/N842 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024409 657.7/N842 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024410 657.7/N842 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024411 657.7/N842 Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024412 657.7/N842 Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024413 657.7/N842 Ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024414 657.7/N842 Ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027362 657.7/N842 Ej.11 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027363 657.7/N842 Ej.12 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027364 657.7/N842 Ej.13 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027471 657.7/N842 Ej.14 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027852 657.7/N842 Ej.15 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Estatuto tributario 2018 Tipo de documento: texto impreso Autores: Legis Editores., Autor Mención de edición: 25 Ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 1040 Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-710-2 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHO FISCAL - COLOMBIA IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS - COLOMBIA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - COLOMBIA PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO - COLOMBIA
RETENCIÓN EN LA FUENTE - COLOMBIA SANCIONES TRIBUTARIAS - COLOMBIAClasificación: 343 El derecho a la defensa, derecho tributario, comercial Resumen: Publicación que compila en orden cronológico las leyes y decretos vigentes sobre impuestos de carácter nacional administrados por la DIAN expedidos desde 1930; contiene el DUR tributario actualizado (D.R. 1625/2016). Se destaca para esta edición la inclusión de más de 20 decretos reglamentarios sobre la reforma tributaria del año 2016 (Ley 1819), entre los que cabe mencionar los relacionados con: rentas cedulares para personas naturales, régimen tributario especial, conciliación fiscal y contable, precios de transferencia, Zomac, entre otros.
Las normas se enriquecen con valores agregados como notas del editor de análisis de vigencia de las normas, referencias a NIF, concordancias, cuadros, valores de UVT reexpresados a pesos. Su consulta en medio electrónico puede hacerse a través de www.comunidadcontable.com donde además tendrá acceso a una tabla de cifras actualizables en UVT, con datos desde el año 2014 hasta el 2018.
Nota de contenido: • Tabla de equivalencias de normas compiladas en el DUR 1625 del 2016.
• Tabla de decretos reglamentarios en materia tributaria no compiladores en el DUR 1625 del 2016.
• Normas compiladas en otros Decretos Únicos Reglamentarios.
NORMAS ANTES DEL ESTATUTO TRIBUTARIO.
ESTATUTO TRIBUTARIO.
NORMAS DESPUÉS DEL ESTATUTO TRIBUTARIO.
• Tabla de cifras monetarias actualizables 2014 a 2018.
• Estructura temática de las Normas de Información Financiera.
Estatuto tributario 2018 [texto impreso] / Legis Editores., Autor . - 25 Ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2018 . - 1040 ; 24 cm.
ISBN : 978-958-767-710-2
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO FISCAL - COLOMBIA IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS - COLOMBIA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - COLOMBIA PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO - COLOMBIA
RETENCIÓN EN LA FUENTE - COLOMBIA SANCIONES TRIBUTARIAS - COLOMBIAClasificación: 343 El derecho a la defensa, derecho tributario, comercial Resumen: Publicación que compila en orden cronológico las leyes y decretos vigentes sobre impuestos de carácter nacional administrados por la DIAN expedidos desde 1930; contiene el DUR tributario actualizado (D.R. 1625/2016). Se destaca para esta edición la inclusión de más de 20 decretos reglamentarios sobre la reforma tributaria del año 2016 (Ley 1819), entre los que cabe mencionar los relacionados con: rentas cedulares para personas naturales, régimen tributario especial, conciliación fiscal y contable, precios de transferencia, Zomac, entre otros.
Las normas se enriquecen con valores agregados como notas del editor de análisis de vigencia de las normas, referencias a NIF, concordancias, cuadros, valores de UVT reexpresados a pesos. Su consulta en medio electrónico puede hacerse a través de www.comunidadcontable.com donde además tendrá acceso a una tabla de cifras actualizables en UVT, con datos desde el año 2014 hasta el 2018.
Nota de contenido: • Tabla de equivalencias de normas compiladas en el DUR 1625 del 2016.
• Tabla de decretos reglamentarios en materia tributaria no compiladores en el DUR 1625 del 2016.
• Normas compiladas en otros Decretos Únicos Reglamentarios.
NORMAS ANTES DEL ESTATUTO TRIBUTARIO.
ESTATUTO TRIBUTARIO.
NORMAS DESPUÉS DEL ESTATUTO TRIBUTARIO.
• Tabla de cifras monetarias actualizables 2014 a 2018.
• Estructura temática de las Normas de Información Financiera.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027357 343.048 61/E79 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027358 343.048 61/E79 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027359 343.048 61/E79 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Estatuto tributario : 2022 Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio Currea Díaz, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial Mención de edición: 29 ed. Editorial: Legis Editores S.A. Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 960 p. Il.: il., ... en blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-797-266-5 Precio: 182900 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHO FISCAL - COLOMBIA IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS - COLOMBIA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - COLOMBIA PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO - COLOMBIA RETENCIÓN EN LA FUENTE - COLOMBIA SANCIONES TRIBUTARIAS - COLOMBIA Clasificación: 343 El derecho a la defensa, derecho tributario, comercial Resumen:
Incluye: DUR 1625/2016 actualizado y L. 2155 con su reglamentación
Se destacan:
· Ley de becas para la fuerza pública L.2130/2021
· Eliminación algunas tarifas del impuesto de timbre L.2152/2021
· Beneficios tributarios para eventos deportivos L.2154/2021 y L.2176/2021
· Nueva tarifa de renta para personas jurídicas L.2155/2021
· Reglamentación tarifa del 9% de renta por servicios hoteleros. D.R. 1652/2021 y L.2068/2020
Además, algunos de nuestros valores agregados:
· Derogatorias (tácitas y expresas), y nulidades y suspensiones en los articulos correspondientes
· Mas de 2000 notas que ayudan a su comprensión
· Cifras expresadas en UVT, actualizadas en cada norma que las contenga
Reglamentación L.2155/2021. Entre otros:
· Cambios en los requisitos de la renta exenta para empresas de economía naranja
· Modificaciones al régimen simple
· Incentivo para la creación de nuevos empleos
· Impuesto de normalización tributaria
Otras normas de interés:
· Ley Creo en ti. L.2125/2021
· Ley de abanderamiento de naves. L.2133/2021
· Lo pertinente de la Ley de seguridad ciudadana (L.2197/2022). Solo en la versión electronica
· Modificación a la devolución del IVA para los turistas extranjeros. D.R. 1495/2021
· Plazos para el pago de impuestos durante el 2022. D.R. 1778/2021
Incluye: tabla de UVT 2018 - 2022 (solo en la versión electrónica)Nota de contenido:
· AYUDAS PRÁCTICAS
· Ley 2155 del 2021. Temas principales
· Estructura temática de las Normas de Información Financiera
Solo en la versión electrónica
1. Tabla de equivalencias de normas compiladas en el DUR 1625 del 2016
2. Tabla de decretos reglamentarios en materia tributaria no compilados en el DUR 1625 del 2016
3. Normas compiladas en otros decretos únicos reglamentarios
4. Sinopsis de normas derogadas por la Ley 1955 del 2019
5. Normas con vigencia diferida de la Ley 1955 del 2019
6. índice detallado de los artículos del estatuto tributario
7. Tabla de cifras monetarias actualizables 2018-2022
· NORMAS VIGENTES ANTERIORES AL ESTATUTO TRIBUTARIO
· Ley 38 de 1930
· Ley 68 de 1935
· ley 76 de 1946
· Ley 9a de 1949
· Decreto Extraordinario 2506 de 1952
· Ley 102 de 1959
· Decreto Extraordinario 1651 de 1961
· Ley 103 de 1968
· Ley 62 de 1973
· Decreto Extraordinario 2821 de 1974
· Ley de 1976
· Ley 67 de 1979
· Ley 42 de 1981
· Ley 45 de 1981
· Ley 21 de 1982
· Ley de 1983
· Decreto Legislativo 1547 de 1984
· Decreto Reglamentario 1813 de 1984
· Decreto Reglamentario 631 de 1985
· Ley 65 de 1986
· Ley 89 de 1988
· Ley de 1989
· Ley 26 de 1989
· Ley 30 de 1989
· ESTATUTO TRIBUTARIO
· Decreto Extraordinario 624 de 1989
· Estatuto Tributario
· NORMAS VIGENTES POSTERIORES AL ESTATUTO TRIBUTARIO
· Ley 14 de 1990
· Ley 40 de 1990
· Ley 44 de 1990
· Ley 9a de 1991
· Ley 23 de 1991
· Decreto-Ley 2816 de 1991
· Ley 21 de 1992
· Ley 30 de 1992
· Ley 31 de 1992
· Ley 47 de 1993
· Decreto Extraordinario 663 de 1993
· Ley 65 de 1993
· Ley 80 de 1993
· Ley 98 de 1993
· Ley 100 de 1993
· Ley 101 de 1993
· Ley 115 de 1994
· Ley 118 de 1994
· Ley 119 de 1994
· Ley 138 de 1994
· Ley 139 de 1994
· Decreto Extraordinario 1295 de 1994
· Ley 141 de 1994
· Ley 142 de 1994
· Ley 146 de 1994
· Ley 160 de 1994
· Ley 174 de 1994
· Ley 191 de 1995
· Decreto 1091 de 1995
· Ley 209 de 1995
· Decreto 1814 de 1995
· Ley 219 de 1995
· Decreto-ley 2150 de 1995
· Ley 223 de 1995
· Ley 272 de 1996
· Ley 299 de 1996
· Ley 300 de 1996
· Ley 344 de 1996
· Ley 361 de 1997
· Ley 383 de 1997
· Ley 388 de 1997
· Ley 397 de 1997
· Ley 418 de 1997
· Ley 454 de 1998
· Ley 488 de 1998
· Decreto-Ley 1071 de 1999
· Ley 526 de 1999
· Ley 546 de 1999
· Ley 549 de 1999
· Ley 550 de 1999
· Ley 599 de 2000
· Ley 600 de 2000
· Ley 603 de 2000
· Ley 633 de 2000
· Ley 643 de 2001
· Ley 675 de 2001
· Ley 677 de 2001
· Ley 681 de 2001
· Ley 685 de 2001
· Ley 708 de 2001
· Ley 730 de 2001
· Ley 785 de 2002
· Ley 788 de 2002
· Ley 789 de 2002
· Ley 795 de 2003
· Ley 814 de 2003
· Ley 825 de 2003
· Ley 863 de 2003
· Decisión 578 de 2004
· Ley 932 de 2004
· Ley 939 de 2004
· Ley 962 de 2005
· Ley 975 de 2005
· Ley 986 de 2005
· Ley 996 de 2005
· Ley 998 de 2005
· Ley 1004 de 2005
· Ley 1066 de 2006
· Ley 1101 de 2006
· Ley 1114 de 2006
· Ley 1 116 de 2006
· Decreto 4651 de 2006
· Ley 1151 de 2007
· Ley 1231 de 2008
· Ley 1257 de 2008
· Ley 1258 de 2008
· Ley 1286 de 2009
· Ley 1314 de 2009
· Ley 1328 de 2009
· Ley 1341 de 2009
· Ley 1368 de 2009
· Ley 1393 de 2010
· Decreto 2555 de 2010
· Decreto Legislativo 4819 de 2010
· Ley 1429 de 2010
· Ley 1430 de 2010
· Ley 1436 de 2011
· Ley 1437 de 2011
· Ley 1438 de 2011
· Ley 1445 de 2011
· Ley 1450 de 2011
· Ley 1465 de 2011
· Ley 1474 de 2011
· Ley Estatutaria 1475 de 2011
· Decreto 4173 de 2011
· Decreto 4452 de 2011
· Decreto Reglamentario 4871 de 2011
· Ley 1493 de 2011
· Decreto-Ley 19 de 2012
· Decreto 53 de 2012
· Ley 1527 de 2012
· Decreto 985 de 2012
· Ley 1536 de 2012
· Ley 1537 de 2012
· Ley 1555 de 2012
· Ley 1556 de 2012
· Ley 1558 de 2012
· Ley 1562 de 2012
· Ley 1564 de 2012
· Ley 1565 de 2012
· Decreto 1736 de 2012
· Ley 1575 de 2012
· Ley 1607 de 2012
· Ley 1617 de 2013
· Decreto Reglamentario 1242 de 2013
· Decreto Reglamentario 1243 de 2013
· Decreto 1498 de 2013
· Ley 1661 de 2013
· Ley 1666 de 2013
· Ley 1676 de 2013
· Decreto Reglamentario 2192 de 2013
· Decreto Reglamentario 2223 de 2013
· Decreto Reglamentario 2878 de 2013
· Ley 1691 de 2013
· Ley 1695 de 2013
· Decreto-ley 16 de 2014
· Ley 1708 de 2014
· Decreto 722 de 2014
· Ley 1715 de 2014
· Ley 1731 de 2014
· Ley 1735 de 2014
· Ley 1739 de 2014
· Decreto 1050 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1066 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1067 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1068 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1069 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1071 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1073 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1075 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1077 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1078 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1079 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1080 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1082 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1084 de 2015
· Decreto Reglamentario 1246 de 2015
· Ley 1753 de 2015
· Ley Estatutaria 1757 de 2015
· Ley 1762 de 2015
· Decreto Reglamentario 1648 de 2015
· Decreto Reglamentario 1743 de 2015
· Decreto Reglamentario 1835 de 2015
· Decreto Reglamentario 2136 de 2015
· Decreto Reglamentario 2143 de 2015
· Decreto Reglamentario 2218 de 2015
· Ley 1776 de 2016
· Decreto 390 de 2016
· Ley 1780 de 2016
· Decreto Único Reglamentario 780 de 2016
· Ley 1797 de 2016
· Decreto Reglamentario 1167 de 2016
· Decreto Único Reglamentario 1625 de 2016
· NORMAS VIGENTES POSTERIORES AL DUR 1625 DEL 2016
· Decreto Único Reglamentario 1833 de 2016
· Ley 1816 de 2016
· Decreto 2147 de 2016
· Ley 1819 de 2016
· Decreto Reglamentario 2201 de 2016
· Ley 1823 de 2017
· Decreto Reglamentario 119 de 2017
· Decreto Reglamentario 431 de 2017
· Decreto Reglamentario 537 de 2017
· Ley 1834 de 2017
· Decreto-Ley 883 de 2017
· Decreto-ley 898 de 2017
· Decreto-Ley 899 de 2017
· Decreto-Ley 902 de 2017
· Decreto Reglamentario 926 de 2017
· Decreto 939 de 2017
· Ley 1849 de 2017
· Decreto Reglamentario 1412 de 2017
· Decreto 1451 de 2017
· Ley 1870 de 2017
· Decreto Reglamentario 1650 de 2017
· Decreto Reglamentario 1915 de 2017
· Decreto Reglamentario 2120 de 2017
· Decreto Reglamentario 2253 de 2017
· Decreto Reglamentario 2265 de 2017
· Ley 1882 de 2018
· Decreto Reglamentario 292 de 2018
· Decreto Reglamentario 359 de 2018
· Decreto Reglamentario 659 de 2018
· Decreto Reglamentario 720 de 2018
· Decreto Reglamentario 758 de 2018
· Decreto Reglamentario 978 de 2018
· Ley 1901 de 2018
· Ley 1902 de 2018
· Decreto Reglamentario 1288 de 2018
· Decreto Reglamentario 1355 de 2018
· Decreto Reglamentario 2469 de 2018
· Decreto Reglamentario 2497 de 2018
· Ley 1955 de 2019
· Ley 1958 de 2019
· Decreto 1165 de 2019
· Ley 1975 de 2019
· Ley 1979 de 2019
· Decreto Reglamentario 1351 de 2019
· Ley 1990 de 2019
· Decreto Reglamentario 1584 de 2019
· Decreto Reglamentario 1760 de 2019
· Decreto-Ley 2106 de 2019
· Ley 2005 de 2019
· Ley 2008 de 2019
· Ley 2010 de 2019
· Ley 2013 de 2019
· Decreto Reglamentario 98 de 2020
· Decreto 285 de 2020
· Decreto Reglamentario 358 de 2020
· Decreto-Ley 403 de 2020
· Decreto Reglamentario 446 de 2020
· Decreto Reglamentario 474 de 2020
· Decreto Legislativo 518 de 2020
· Decreto Legislativo 560 de 2020
· Decreto Legislativo 575 de 2020
· Decreto Reglamentario 621 de 2020
· Decreto Reglamentario 642 de 2020
· Decreto Reglamentario 690 de 2020
· Decreto Reglamentario 697 de 2020
· Decreto Legislativo 772 de 2020
· Decreto Legislativo 807 de 2020
· Decreto Legislativo 808 de 2020
· Decreto Reglamentario 829 de 2020
· Ley 2024 de 2020
· Ley 2040 de 2020
· Decreto 1090 de 2020
· Decreto Reglamentario 1091 de 2020
· Decreto Reglamentario 1094 de 2020
· Decreto Reglamentario 1154 de 2020
· Decreto Reglamentario 1166 de 2020
· Decreto Reglamentario 1235 de 2020
· Ley 2056 de 2020
· Ley 2063 de 2020
· Ley 2064 de 2020
· Decreto Reglamentario 1690 de 2020
· Decreto Reglamentario 1702 de 2020
· Decreto Reglamentario 1733 de 2020
· Decreto 1742 de 2020
· Ley 2068 de 2020
· Ley 2069 de 2020
· Ley 2070 de 2020
· Ley 2079 de 2021
· Ley 2080 de 2021
· Decreto Reglamentario 278 de 2021
· Decreto 360 de 2021
· Decreto Reglamentario 376 de 2021
· Decreto Reglamentario 660 de 2021
· Decreto Reglamentario 696 de 2021
· Decreto Reglamentario 740 de 2021
· Ley 2099 de 2021
· Ley 2125 de 2021
· Ley 2130 de 2021
· Decreto Reglamentario 880 de 2021
· Ley 2133 de 2021
· Ley 2136 de 2021
· Ley 2143 de 2021
· Decreto Reglamentario 960 de 2021
· Ley 2152 de 2021
· Ley 2154 de 2021
· Ley 2155 de 2021
· Decreto Reglamentario 1399 de 2021
· Ley 2159 de 2021
· Decreto Reglamentario 1494 de 2021
· Decreto Reglamentario 1495 de 2021
· Decreto Reglamentario 1651 de 2021
· Decreto Reglamentario 1653 de 2021
· Decreto Reglamentario 1701 de 2021
· Ley 2169 de 2021
· Decreto Reglamentario 1835 de 2021
· Ley 2176 de 2021
· Ley 2189 de 2022
· Decreto 74 de 2022
· Ley 2197 de 2022
En línea: www.comunidadcontable.com Estatuto tributario : 2022 [texto impreso] / José Antonio Currea Díaz, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial . - 29 ed. . - Legis Editores S.A., 2022 . - 960 p. : il., ... en blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-797-266-5 : 182900
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO FISCAL - COLOMBIA IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS - COLOMBIA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - COLOMBIA PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO - COLOMBIA RETENCIÓN EN LA FUENTE - COLOMBIA SANCIONES TRIBUTARIAS - COLOMBIA Clasificación: 343 El derecho a la defensa, derecho tributario, comercial Resumen:
Incluye: DUR 1625/2016 actualizado y L. 2155 con su reglamentación
Se destacan:
· Ley de becas para la fuerza pública L.2130/2021
· Eliminación algunas tarifas del impuesto de timbre L.2152/2021
· Beneficios tributarios para eventos deportivos L.2154/2021 y L.2176/2021
· Nueva tarifa de renta para personas jurídicas L.2155/2021
· Reglamentación tarifa del 9% de renta por servicios hoteleros. D.R. 1652/2021 y L.2068/2020
Además, algunos de nuestros valores agregados:
· Derogatorias (tácitas y expresas), y nulidades y suspensiones en los articulos correspondientes
· Mas de 2000 notas que ayudan a su comprensión
· Cifras expresadas en UVT, actualizadas en cada norma que las contenga
Reglamentación L.2155/2021. Entre otros:
· Cambios en los requisitos de la renta exenta para empresas de economía naranja
· Modificaciones al régimen simple
· Incentivo para la creación de nuevos empleos
· Impuesto de normalización tributaria
Otras normas de interés:
· Ley Creo en ti. L.2125/2021
· Ley de abanderamiento de naves. L.2133/2021
· Lo pertinente de la Ley de seguridad ciudadana (L.2197/2022). Solo en la versión electronica
· Modificación a la devolución del IVA para los turistas extranjeros. D.R. 1495/2021
· Plazos para el pago de impuestos durante el 2022. D.R. 1778/2021
Incluye: tabla de UVT 2018 - 2022 (solo en la versión electrónica)Nota de contenido:
· AYUDAS PRÁCTICAS
· Ley 2155 del 2021. Temas principales
· Estructura temática de las Normas de Información Financiera
Solo en la versión electrónica
1. Tabla de equivalencias de normas compiladas en el DUR 1625 del 2016
2. Tabla de decretos reglamentarios en materia tributaria no compilados en el DUR 1625 del 2016
3. Normas compiladas en otros decretos únicos reglamentarios
4. Sinopsis de normas derogadas por la Ley 1955 del 2019
5. Normas con vigencia diferida de la Ley 1955 del 2019
6. índice detallado de los artículos del estatuto tributario
7. Tabla de cifras monetarias actualizables 2018-2022
· NORMAS VIGENTES ANTERIORES AL ESTATUTO TRIBUTARIO
· Ley 38 de 1930
· Ley 68 de 1935
· ley 76 de 1946
· Ley 9a de 1949
· Decreto Extraordinario 2506 de 1952
· Ley 102 de 1959
· Decreto Extraordinario 1651 de 1961
· Ley 103 de 1968
· Ley 62 de 1973
· Decreto Extraordinario 2821 de 1974
· Ley de 1976
· Ley 67 de 1979
· Ley 42 de 1981
· Ley 45 de 1981
· Ley 21 de 1982
· Ley de 1983
· Decreto Legislativo 1547 de 1984
· Decreto Reglamentario 1813 de 1984
· Decreto Reglamentario 631 de 1985
· Ley 65 de 1986
· Ley 89 de 1988
· Ley de 1989
· Ley 26 de 1989
· Ley 30 de 1989
· ESTATUTO TRIBUTARIO
· Decreto Extraordinario 624 de 1989
· Estatuto Tributario
· NORMAS VIGENTES POSTERIORES AL ESTATUTO TRIBUTARIO
· Ley 14 de 1990
· Ley 40 de 1990
· Ley 44 de 1990
· Ley 9a de 1991
· Ley 23 de 1991
· Decreto-Ley 2816 de 1991
· Ley 21 de 1992
· Ley 30 de 1992
· Ley 31 de 1992
· Ley 47 de 1993
· Decreto Extraordinario 663 de 1993
· Ley 65 de 1993
· Ley 80 de 1993
· Ley 98 de 1993
· Ley 100 de 1993
· Ley 101 de 1993
· Ley 115 de 1994
· Ley 118 de 1994
· Ley 119 de 1994
· Ley 138 de 1994
· Ley 139 de 1994
· Decreto Extraordinario 1295 de 1994
· Ley 141 de 1994
· Ley 142 de 1994
· Ley 146 de 1994
· Ley 160 de 1994
· Ley 174 de 1994
· Ley 191 de 1995
· Decreto 1091 de 1995
· Ley 209 de 1995
· Decreto 1814 de 1995
· Ley 219 de 1995
· Decreto-ley 2150 de 1995
· Ley 223 de 1995
· Ley 272 de 1996
· Ley 299 de 1996
· Ley 300 de 1996
· Ley 344 de 1996
· Ley 361 de 1997
· Ley 383 de 1997
· Ley 388 de 1997
· Ley 397 de 1997
· Ley 418 de 1997
· Ley 454 de 1998
· Ley 488 de 1998
· Decreto-Ley 1071 de 1999
· Ley 526 de 1999
· Ley 546 de 1999
· Ley 549 de 1999
· Ley 550 de 1999
· Ley 599 de 2000
· Ley 600 de 2000
· Ley 603 de 2000
· Ley 633 de 2000
· Ley 643 de 2001
· Ley 675 de 2001
· Ley 677 de 2001
· Ley 681 de 2001
· Ley 685 de 2001
· Ley 708 de 2001
· Ley 730 de 2001
· Ley 785 de 2002
· Ley 788 de 2002
· Ley 789 de 2002
· Ley 795 de 2003
· Ley 814 de 2003
· Ley 825 de 2003
· Ley 863 de 2003
· Decisión 578 de 2004
· Ley 932 de 2004
· Ley 939 de 2004
· Ley 962 de 2005
· Ley 975 de 2005
· Ley 986 de 2005
· Ley 996 de 2005
· Ley 998 de 2005
· Ley 1004 de 2005
· Ley 1066 de 2006
· Ley 1101 de 2006
· Ley 1114 de 2006
· Ley 1 116 de 2006
· Decreto 4651 de 2006
· Ley 1151 de 2007
· Ley 1231 de 2008
· Ley 1257 de 2008
· Ley 1258 de 2008
· Ley 1286 de 2009
· Ley 1314 de 2009
· Ley 1328 de 2009
· Ley 1341 de 2009
· Ley 1368 de 2009
· Ley 1393 de 2010
· Decreto 2555 de 2010
· Decreto Legislativo 4819 de 2010
· Ley 1429 de 2010
· Ley 1430 de 2010
· Ley 1436 de 2011
· Ley 1437 de 2011
· Ley 1438 de 2011
· Ley 1445 de 2011
· Ley 1450 de 2011
· Ley 1465 de 2011
· Ley 1474 de 2011
· Ley Estatutaria 1475 de 2011
· Decreto 4173 de 2011
· Decreto 4452 de 2011
· Decreto Reglamentario 4871 de 2011
· Ley 1493 de 2011
· Decreto-Ley 19 de 2012
· Decreto 53 de 2012
· Ley 1527 de 2012
· Decreto 985 de 2012
· Ley 1536 de 2012
· Ley 1537 de 2012
· Ley 1555 de 2012
· Ley 1556 de 2012
· Ley 1558 de 2012
· Ley 1562 de 2012
· Ley 1564 de 2012
· Ley 1565 de 2012
· Decreto 1736 de 2012
· Ley 1575 de 2012
· Ley 1607 de 2012
· Ley 1617 de 2013
· Decreto Reglamentario 1242 de 2013
· Decreto Reglamentario 1243 de 2013
· Decreto 1498 de 2013
· Ley 1661 de 2013
· Ley 1666 de 2013
· Ley 1676 de 2013
· Decreto Reglamentario 2192 de 2013
· Decreto Reglamentario 2223 de 2013
· Decreto Reglamentario 2878 de 2013
· Ley 1691 de 2013
· Ley 1695 de 2013
· Decreto-ley 16 de 2014
· Ley 1708 de 2014
· Decreto 722 de 2014
· Ley 1715 de 2014
· Ley 1731 de 2014
· Ley 1735 de 2014
· Ley 1739 de 2014
· Decreto 1050 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1066 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1067 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1068 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1069 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1071 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1073 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1075 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1077 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1078 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1079 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1080 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1082 de 2015
· Decreto Único Reglamentario 1084 de 2015
· Decreto Reglamentario 1246 de 2015
· Ley 1753 de 2015
· Ley Estatutaria 1757 de 2015
· Ley 1762 de 2015
· Decreto Reglamentario 1648 de 2015
· Decreto Reglamentario 1743 de 2015
· Decreto Reglamentario 1835 de 2015
· Decreto Reglamentario 2136 de 2015
· Decreto Reglamentario 2143 de 2015
· Decreto Reglamentario 2218 de 2015
· Ley 1776 de 2016
· Decreto 390 de 2016
· Ley 1780 de 2016
· Decreto Único Reglamentario 780 de 2016
· Ley 1797 de 2016
· Decreto Reglamentario 1167 de 2016
· Decreto Único Reglamentario 1625 de 2016
· NORMAS VIGENTES POSTERIORES AL DUR 1625 DEL 2016
· Decreto Único Reglamentario 1833 de 2016
· Ley 1816 de 2016
· Decreto 2147 de 2016
· Ley 1819 de 2016
· Decreto Reglamentario 2201 de 2016
· Ley 1823 de 2017
· Decreto Reglamentario 119 de 2017
· Decreto Reglamentario 431 de 2017
· Decreto Reglamentario 537 de 2017
· Ley 1834 de 2017
· Decreto-Ley 883 de 2017
· Decreto-ley 898 de 2017
· Decreto-Ley 899 de 2017
· Decreto-Ley 902 de 2017
· Decreto Reglamentario 926 de 2017
· Decreto 939 de 2017
· Ley 1849 de 2017
· Decreto Reglamentario 1412 de 2017
· Decreto 1451 de 2017
· Ley 1870 de 2017
· Decreto Reglamentario 1650 de 2017
· Decreto Reglamentario 1915 de 2017
· Decreto Reglamentario 2120 de 2017
· Decreto Reglamentario 2253 de 2017
· Decreto Reglamentario 2265 de 2017
· Ley 1882 de 2018
· Decreto Reglamentario 292 de 2018
· Decreto Reglamentario 359 de 2018
· Decreto Reglamentario 659 de 2018
· Decreto Reglamentario 720 de 2018
· Decreto Reglamentario 758 de 2018
· Decreto Reglamentario 978 de 2018
· Ley 1901 de 2018
· Ley 1902 de 2018
· Decreto Reglamentario 1288 de 2018
· Decreto Reglamentario 1355 de 2018
· Decreto Reglamentario 2469 de 2018
· Decreto Reglamentario 2497 de 2018
· Ley 1955 de 2019
· Ley 1958 de 2019
· Decreto 1165 de 2019
· Ley 1975 de 2019
· Ley 1979 de 2019
· Decreto Reglamentario 1351 de 2019
· Ley 1990 de 2019
· Decreto Reglamentario 1584 de 2019
· Decreto Reglamentario 1760 de 2019
· Decreto-Ley 2106 de 2019
· Ley 2005 de 2019
· Ley 2008 de 2019
· Ley 2010 de 2019
· Ley 2013 de 2019
· Decreto Reglamentario 98 de 2020
· Decreto 285 de 2020
· Decreto Reglamentario 358 de 2020
· Decreto-Ley 403 de 2020
· Decreto Reglamentario 446 de 2020
· Decreto Reglamentario 474 de 2020
· Decreto Legislativo 518 de 2020
· Decreto Legislativo 560 de 2020
· Decreto Legislativo 575 de 2020
· Decreto Reglamentario 621 de 2020
· Decreto Reglamentario 642 de 2020
· Decreto Reglamentario 690 de 2020
· Decreto Reglamentario 697 de 2020
· Decreto Legislativo 772 de 2020
· Decreto Legislativo 807 de 2020
· Decreto Legislativo 808 de 2020
· Decreto Reglamentario 829 de 2020
· Ley 2024 de 2020
· Ley 2040 de 2020
· Decreto 1090 de 2020
· Decreto Reglamentario 1091 de 2020
· Decreto Reglamentario 1094 de 2020
· Decreto Reglamentario 1154 de 2020
· Decreto Reglamentario 1166 de 2020
· Decreto Reglamentario 1235 de 2020
· Ley 2056 de 2020
· Ley 2063 de 2020
· Ley 2064 de 2020
· Decreto Reglamentario 1690 de 2020
· Decreto Reglamentario 1702 de 2020
· Decreto Reglamentario 1733 de 2020
· Decreto 1742 de 2020
· Ley 2068 de 2020
· Ley 2069 de 2020
· Ley 2070 de 2020
· Ley 2079 de 2021
· Ley 2080 de 2021
· Decreto Reglamentario 278 de 2021
· Decreto 360 de 2021
· Decreto Reglamentario 376 de 2021
· Decreto Reglamentario 660 de 2021
· Decreto Reglamentario 696 de 2021
· Decreto Reglamentario 740 de 2021
· Ley 2099 de 2021
· Ley 2125 de 2021
· Ley 2130 de 2021
· Decreto Reglamentario 880 de 2021
· Ley 2133 de 2021
· Ley 2136 de 2021
· Ley 2143 de 2021
· Decreto Reglamentario 960 de 2021
· Ley 2152 de 2021
· Ley 2154 de 2021
· Ley 2155 de 2021
· Decreto Reglamentario 1399 de 2021
· Ley 2159 de 2021
· Decreto Reglamentario 1494 de 2021
· Decreto Reglamentario 1495 de 2021
· Decreto Reglamentario 1651 de 2021
· Decreto Reglamentario 1653 de 2021
· Decreto Reglamentario 1701 de 2021
· Ley 2169 de 2021
· Decreto Reglamentario 1835 de 2021
· Ley 2176 de 2021
· Ley 2189 de 2022
· Decreto 74 de 2022
· Ley 2197 de 2022
En línea: www.comunidadcontable.com Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029218 343.048 61/E79 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075200 0029219 343.048 61/E79 Ej. 02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075201 0029220 343.048 61/E79 Ej. 03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075202 0029221 343.048 61/E79 Ej. 04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075203
Título : Estatuto tributario : 2023 Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvarez Rodríguez, Fernando, Autor ; Beltrán Contreras, Sonia Viviana, Autor ; José Antonio Currea Díaz, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial Mención de edición: 30 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Editores S.A. Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 935 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-797-373-0 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: DERECHO FISCAL - COLOMBIA IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS - COLOMBIA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - COLOMBIA PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO - COLOMBIA RETENCIÓN EN LA FUENTE - COLOMBIA SANCIONES TRIBUTARIAS - COLOMBIA Clasificación: 343.04 Derecho militar, de defensa, de bienes públicos, de finanzas públicas, tributario, mercantil (comercial), industrial - Derecho tributario Resumen: Publicación que compila en orden cronológico las leyes y decretos vigentes sobre impuestos de carácter nacional administrados por la DIAN expedidos desde 1930.
De obligatoria consulta para todos aquellos profesionales y estudiantes interesados en el tema tributario. Contiene el Decreto Único Reglamentario 1625 del 2016 actualizado, por el cual se compilaron las disposiciones de naturaleza reglamentaria en materia tributaria relativas al sector hacienda; así como la reforma contenida en la Ley 2277 del 2022 (por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social).
La publicación contiene más de 2.000 notas producto del análisis de las normas, las cuales pueden ser de alcance, vigencia, derogatorias tácitas, inexequibilidades o nulidades. También incluye concordancias e índices.Nota de contenido: AYUDAS PRÁCTICAS
• Sobre la Ley 2277 del 2022. Los siguientes cuadros
• Vigencias y derogatorias
• Principales cambios en personas naturales
• Principales cambios en personas jurídicas
• Estructura temática de las Normas de Información Financiera
SOLO EN LA VERSIÓN ELECTRÓNICA
1. Tabla de equivalencias de normas compiladas en el DUR 1625 del 2016
2. Tabla de decretos reglamentarios en materia tributaria no compilados en el DUR
1625 del 2016
3. Normas compiladas en otros decretos únicos reglamentarios
4. Índice detallado de los artículos del estatuto tributario
5. Tabla de cifras monetarias actualizables 2019-2023
6. Tabla de convenios para evitar la doble imposición. Con acceso a través de
código QR.
NORMAS VIGENTES ANTERIORES AL ESTATUTO TRIBUTARIO
• Ley 38 de 1930
• Ley 68 de 1935
• Ley 76 de 1946
• Ley 9ª de 1949
• Decreto Extraordinario 2506 de 1952
• Ley 102 de 1959
• Decreto Extraordinario 1651 de 1961
• Ley 103 de 1968
• Ley 62 de 1973
• Decreto Extraordinario 2821 de 1974
• Ley 2ª de 1976
• Ley 67 de 1979
• Ley 42 de 1981
• Ley 45 de 1981
• Ley 21 de 1982
• Ley 9ª de 1983
• Decreto Legislativo 1547 de 1984
• Decreto Reglamentario 1813 de 1984
• Decreto Reglamentario 631 de 1985
• Ley 65 de 1986
• Ley 89 de 1988
• Ley 9ª de 1989
• Ley 26 de 1989
• Ley 30 de 1989
ESTATUTO TRIBUTARIO
• Decreto Extraordinario 624 de 1989
• Estatuto Tributario
NORMAS VIGENTES POSTERIORES AL ESTATUTO TRIBUTARIO
NOTA IMPORTANTE: Los artículos y sus códigos internos que se presentan con trama gris, están disponibles en la versión electrónica de esta publicación a través de códigos QR.
Así mismo, las concordancias que se realicen a esos códigos internos, se consultarán igualmente en la versión electrónica de esta publicación.
• Ley 14 de 1990
• Ley 40 de 1990
• Ley 44 de 1990
• Ley 9ª de 1990
• Ley 23 de 1991
• Decreto-Ley 2816 de 1991
• Ley 21 de 1992
• Ley 30 de 1992
• Ley 31 de 1992
• Ley 47 de 1993
• Decreto Extraordinario 663 de 1993
• Ley 65 de 1993
• Ley 80 de 1993
• Ley 98 de 1993
• Ley 100 de 1993
• Ley 101 de 1993
• Ley 115 de 1994
• Ley 118 de 1994
• Ley 119 de 1994
• Ley 138 de 1994
• Ley 139 de 1994
• Decreto Extraordinario 1295 de 1994
• Ley 141 de 1994
• Ley 142 de 1994
• Ley 146 de 1994
• Ley 160 de 1994
• Ley 174 de 1994
• Ley 191 de 1995
• Decreto 1091 de 1995
• Ley 209 de 1995
• Decreto 1814 de 1995
• Ley 219 de 1995
• Decreto-ley 2150 de 1995
• Ley 223 de 1995
• Ley 272 de 1996
• Ley 299 de 1996
• Ley 300 de 1996
• Ley 344 de 1996
• Ley 361 de 1997
• Ley 383 de 1997
• Ley 388 de 1997
• Ley 397 de 1997
• Ley 418 de 1997
• Ley 454 de 1998
• Ley 488 de 1998
• Decreto-Ley 1071 de 1999
• Ley 526 de 1999
• Ley 546 de 1999
• Ley 549 de 1999
• Ley 550 de 1999
• Ley 599 de 2000
• Ley 600 de 2000
• Ley 603 de 2000
• Ley 633 de 2000
• Ley 643 de 2001
• Ley 675 de 2001
• Ley 677 de 2001
• Ley 681 de 2001
• Ley 685 de 2001
• Ley 708 de 2001
• Ley 785 de 2002
• Ley 788 de 2002
• Ley 789 de 2002
• Ley 795 de 2003
• Ley 814 de 2003
• Ley 825 de 2003
• Ley 863 de 2003
• Decisión 578 de 2004
• Ley 932 de 2004
• Ley 962 de 2005
• Ley 975 de 2005
• Ley 986 de 2005
• Ley 996 de 2005
• Ley 998 de 2005
• Ley 1004 de 2005
• Ley 1066 de 2006
• Ley 1101 de 2006
• Ley 1114 de 2006
• Ley 1116 de 2006
• Decreto 4651 de 2006
• Ley 1151 de 2007
• Ley 1231 de 2008
• Ley 1257 de 2008
• Ley 1258 de 2008
• Ley 1286 de 2009
• Ley 1314 de 2009
• Ley 1328 de 2009
• Ley 1341 de 2009
Acuerdo complementario para la cooperación y asistencia técnica en defensa y seguridad entre los gobiernos de la República de Colombia y de los Estados Unidos de América de 2009
• Ley 1368 de 2009
• Ley 1393 de 2010
• Decreto 2555 de 2010
• Decreto Legislativo 4819 de 2010
• Ley 1429 de 2010
• Ley 1430 de 2010
• Ley 1436 de 2011
• Ley 1437 de 2011
• Ley 1438 de 2011
• Ley 1445 de 2011
• Ley 1450 de 2011
• Ley 1465 de 2011
• Ley 1474 de 2011
• Ley Estatutaria 1475 de 2011
• Decreto 4173 de 2011
• Decreto 4452 de 2011
• Decreto Reglamentario 4871 de 2011
• Ley 1493 de 2011
• Decreto-Ley 19 de 2012
• Decreto 53 de 2012
• Ley 1527 de 2012
• Decreto 985 de 2012
• Ley 1536 de 2012
• Ley 1537 de 2012
• Ley 1555 de 2012
• Ley 1556 de 2012
• Ley 1558 de 2012
• Ley 1562 de 2012
• Ley 1564 de 2012
• Ley 1565 de 2012
• Decreto 1736 de 2012
• Ley 1575 de 2012
• Ley 1607 de 2012
• Ley 1617 de 2013
• Decreto Reglamentario 1242 de 2013
• Decreto Reglamentario 1243 de 2013
• Decreto 1498 de 2013
• Ley 1661 de 2013
• Ley 1666 de 2013
• Ley 1676 de 2013
• Decreto Reglamentario 2192 de 2013
• Decreto Reglamentario 2878 de 2013
• Ley 1691 de 2013
• Ley 1695 de 2013
• Decreto-ley 16 de 2014
• Ley 1708 de 2014
• Decreto 722 de 2014
• Ley 1715 de 2014
• Ley 1731 de 2014
• Ley 1735 de 2014
• Ley 1739 de 2014
• Decreto 1050 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1066 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1067 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1068 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1069 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1071 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1073 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1075 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1077 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1078 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1079 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1080 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1082 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1084 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1085 de 2015
• Decreto Reglamentario 1246 de 2015
• Ley 1753 de 2015
• Ley Estatutaria 1757 de 2015
• Ley 1762 de 2015
• Decreto Reglamentario 1648 de 2015
• Decreto Reglamentario 1743 de 2015
• Decreto Reglamentario 1835 de 2015
• Decreto Reglamentario 2136 de 2015
• Decreto Reglamentario 2143 de 2015
• Decreto Reglamentario 2218 de 2015
• Ley 1776 de 2016
• Decreto 390 de 2016
• Ley 1780 de 2016
• Decreto Único Reglamentario 780 de 2016
• Ley 1797 de 2016
• Decreto Reglamentario 1167 de 2016
• Decreto Único Reglamentario 1625 de 2016
NORMAS VIGENTES POSTERIORES AL DUR 1625 DEL 2016
• Decreto Único Reglamentario 1833 de 2016
• Ley 1816 de 2016
• Decreto 2147 de 2016
• Ley 1819 de 2016
• Decreto Reglamentario 2201 de 2016
• Ley 1823 de 2017
• Decreto Reglamentario 119 de 2017
• Decreto Reglamentario 431 de 2017
• Decreto Reglamentario 537 de 2017
• Ley 1834 de 2017
• Decreto-Ley 883 de 2017
• Decreto-ley 898 de 2017
• Decreto-Ley 899 de 2017
• Decreto-Ley 902 de 2017
• Decreto Reglamentario 926 de 2017
• Decreto 939 de 2017
• Ley 1849 de 2017
• Decreto Reglamentario 1412 de 2017
• Decreto 1451 de 2017
• Ley 1870 de 2017
• Decreto Reglamentario 1650 de 2017
• Decreto Reglamentario 1915 de 2017
• Decreto Reglamentario 2120 de 2017
• Decreto Reglamentario 2253 de 2017
• Decreto Reglamentario 2265 de 2017
• Ley 1882 de 2018
• Decreto Reglamentario 292 de 2018
• Decreto Reglamentario 359 de 2018
• Decreto Reglamentario 659 de 2018
• Decreto Reglamentario 720 de 2018
• Decreto Reglamentario 758 de 2018
• Decreto Reglamentario 978 de 2018
• Ley 1901 de 2018
• Ley 1902 de 2018
• Decreto Reglamentario 1288 de 2018
• Decreto Reglamentario 1355 de 2018
• Decreto Reglamentario 2469 de 2018
• Decreto Reglamentario 2497 de 2018
• Ley 1955 de 2019
• Ley 1958 de 2019
• Decreto 1165 de 2019
• Ley 1975 de 2019
• Ley 1979 de 2019
• Decreto Reglamentario 1351 de 2019
• Ley 1990 de 2019
• Decreto Reglamentario 1584 de 2019
• Decreto Reglamentario 1760 de 2019
• Decreto-Ley 2106 de 2019
• Ley 2005 de 2019
• Ley 2008 de 2019
• Ley 2010 de 2019
• Ley 2013 de 2019
• Decreto Reglamentario 98 de 2020
• Decreto 285 de 2020
• Decreto Reglamentario 358 de 2020
• Decreto-Ley 403 de 2020
• Decreto Reglamentario 446 de 2020
• Decreto Reglamentario 474 de 2020
• Decreto Legislativo 560 de 2020
• Decreto Legislativo 575 de 2020
• Decreto Reglamentario 621 de 2020
• Decreto Reglamentario 642 de 2020
• Decreto Reglamentario 697 de 2020
• Decreto Legislativo 807 de 2020
• Ley 2024 de 2020
• Ley 2040 de 2020
• Decreto 1090 de 2020
• Decreto Reglamentario 1091 de 2020
• Decreto Reglamentario 1094 de 2020
• Decreto Reglamentario 1154 de 2020
• Decreto Reglamentario 1166 de 2020
• Decreto Reglamentario 1235 de 2020
• Ley 2056 de 2020
• Ley 2063 de 2020
• Decreto Reglamentario 1690 de 2020
• Decreto Reglamentario 1702 de 2020
• Decreto Reglamentario 1733 de 2020
• Decreto 1742 de 2020
• Ley 2068 de 2020
• Ley 2069 de 2020
• Ley 2070 de 2020
• Ley 2079 de 2021
• Ley 2080 de 2021
• Decreto Reglamentario 278 de 2021
• Decreto 360 de 2021
• Decreto Reglamentario 376 de 2021
• Decreto Reglamentario 660 de 2021
• Decreto Reglamentario 696 de 2021
• Decreto Reglamentario 740 de 2021
• Ley 2099 de 2021
• Ley 2125 de 2021
• Ley 2130 de 2021
• Decreto Reglamentario 880 de 2021
• Ley 2133 de 2021
• Ley 2136 de 2021
• Ley 2143 de 2021
• Decreto Reglamentario 960 de 2021
• Ley 2152 de 2021
• Ley 2155 de 2021
• Decreto Reglamentario 1399 de 2021
• Decreto Reglamentario 1494 de 2021
• Decreto Reglamentario 1495 de 2021
• Decreto Reglamentario 1651 de 2021
• Decreto Reglamentario 1701 de 2021
• Decreto Reglamentario 1835 de 2021
• Ley 2177 de 2021
• Ley 2189 de 2022
• Decreto 74 de 2022
• Ley 2197 de 2022
• Decreto 207 de 2022
• Ley 2200 de 2022
• Decreto Reglamentario 375 de 2022
• Decreto Reglamentario 624 de 2022
• Decreto Reglamentario 895 de 2022
• Decreto Reglamentario 985 de 2022
• Ley 2220 de 2022
• Ley 2221 de 2022
• Ley 2238 de 2022
• Ley 2240 de 2022
• Ley 2254 de 2022
• Decreto Reglamentario 1435 de 2022
• Decreto Reglamentario 1476 de 2022
• Decreto Reglamentario 1556 de 2022
• Ley 2276 de 2022
• Ley 2277 de 2022
En línea: www.comunidadcontable.com Estatuto tributario : 2023 [texto impreso] / Álvarez Rodríguez, Fernando, Autor ; Beltrán Contreras, Sonia Viviana, Autor ; José Antonio Currea Díaz, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial . - 30 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis Editores S.A., 2023 . - 935 p. : il.: blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-797-373-0
Cuadros
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO FISCAL - COLOMBIA IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS - COLOMBIA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - COLOMBIA PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO - COLOMBIA RETENCIÓN EN LA FUENTE - COLOMBIA SANCIONES TRIBUTARIAS - COLOMBIA Clasificación: 343.04 Derecho militar, de defensa, de bienes públicos, de finanzas públicas, tributario, mercantil (comercial), industrial - Derecho tributario Resumen: Publicación que compila en orden cronológico las leyes y decretos vigentes sobre impuestos de carácter nacional administrados por la DIAN expedidos desde 1930.
De obligatoria consulta para todos aquellos profesionales y estudiantes interesados en el tema tributario. Contiene el Decreto Único Reglamentario 1625 del 2016 actualizado, por el cual se compilaron las disposiciones de naturaleza reglamentaria en materia tributaria relativas al sector hacienda; así como la reforma contenida en la Ley 2277 del 2022 (por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social).
La publicación contiene más de 2.000 notas producto del análisis de las normas, las cuales pueden ser de alcance, vigencia, derogatorias tácitas, inexequibilidades o nulidades. También incluye concordancias e índices.Nota de contenido: AYUDAS PRÁCTICAS
• Sobre la Ley 2277 del 2022. Los siguientes cuadros
• Vigencias y derogatorias
• Principales cambios en personas naturales
• Principales cambios en personas jurídicas
• Estructura temática de las Normas de Información Financiera
SOLO EN LA VERSIÓN ELECTRÓNICA
1. Tabla de equivalencias de normas compiladas en el DUR 1625 del 2016
2. Tabla de decretos reglamentarios en materia tributaria no compilados en el DUR
1625 del 2016
3. Normas compiladas en otros decretos únicos reglamentarios
4. Índice detallado de los artículos del estatuto tributario
5. Tabla de cifras monetarias actualizables 2019-2023
6. Tabla de convenios para evitar la doble imposición. Con acceso a través de
código QR.
NORMAS VIGENTES ANTERIORES AL ESTATUTO TRIBUTARIO
• Ley 38 de 1930
• Ley 68 de 1935
• Ley 76 de 1946
• Ley 9ª de 1949
• Decreto Extraordinario 2506 de 1952
• Ley 102 de 1959
• Decreto Extraordinario 1651 de 1961
• Ley 103 de 1968
• Ley 62 de 1973
• Decreto Extraordinario 2821 de 1974
• Ley 2ª de 1976
• Ley 67 de 1979
• Ley 42 de 1981
• Ley 45 de 1981
• Ley 21 de 1982
• Ley 9ª de 1983
• Decreto Legislativo 1547 de 1984
• Decreto Reglamentario 1813 de 1984
• Decreto Reglamentario 631 de 1985
• Ley 65 de 1986
• Ley 89 de 1988
• Ley 9ª de 1989
• Ley 26 de 1989
• Ley 30 de 1989
ESTATUTO TRIBUTARIO
• Decreto Extraordinario 624 de 1989
• Estatuto Tributario
NORMAS VIGENTES POSTERIORES AL ESTATUTO TRIBUTARIO
NOTA IMPORTANTE: Los artículos y sus códigos internos que se presentan con trama gris, están disponibles en la versión electrónica de esta publicación a través de códigos QR.
Así mismo, las concordancias que se realicen a esos códigos internos, se consultarán igualmente en la versión electrónica de esta publicación.
• Ley 14 de 1990
• Ley 40 de 1990
• Ley 44 de 1990
• Ley 9ª de 1990
• Ley 23 de 1991
• Decreto-Ley 2816 de 1991
• Ley 21 de 1992
• Ley 30 de 1992
• Ley 31 de 1992
• Ley 47 de 1993
• Decreto Extraordinario 663 de 1993
• Ley 65 de 1993
• Ley 80 de 1993
• Ley 98 de 1993
• Ley 100 de 1993
• Ley 101 de 1993
• Ley 115 de 1994
• Ley 118 de 1994
• Ley 119 de 1994
• Ley 138 de 1994
• Ley 139 de 1994
• Decreto Extraordinario 1295 de 1994
• Ley 141 de 1994
• Ley 142 de 1994
• Ley 146 de 1994
• Ley 160 de 1994
• Ley 174 de 1994
• Ley 191 de 1995
• Decreto 1091 de 1995
• Ley 209 de 1995
• Decreto 1814 de 1995
• Ley 219 de 1995
• Decreto-ley 2150 de 1995
• Ley 223 de 1995
• Ley 272 de 1996
• Ley 299 de 1996
• Ley 300 de 1996
• Ley 344 de 1996
• Ley 361 de 1997
• Ley 383 de 1997
• Ley 388 de 1997
• Ley 397 de 1997
• Ley 418 de 1997
• Ley 454 de 1998
• Ley 488 de 1998
• Decreto-Ley 1071 de 1999
• Ley 526 de 1999
• Ley 546 de 1999
• Ley 549 de 1999
• Ley 550 de 1999
• Ley 599 de 2000
• Ley 600 de 2000
• Ley 603 de 2000
• Ley 633 de 2000
• Ley 643 de 2001
• Ley 675 de 2001
• Ley 677 de 2001
• Ley 681 de 2001
• Ley 685 de 2001
• Ley 708 de 2001
• Ley 785 de 2002
• Ley 788 de 2002
• Ley 789 de 2002
• Ley 795 de 2003
• Ley 814 de 2003
• Ley 825 de 2003
• Ley 863 de 2003
• Decisión 578 de 2004
• Ley 932 de 2004
• Ley 962 de 2005
• Ley 975 de 2005
• Ley 986 de 2005
• Ley 996 de 2005
• Ley 998 de 2005
• Ley 1004 de 2005
• Ley 1066 de 2006
• Ley 1101 de 2006
• Ley 1114 de 2006
• Ley 1116 de 2006
• Decreto 4651 de 2006
• Ley 1151 de 2007
• Ley 1231 de 2008
• Ley 1257 de 2008
• Ley 1258 de 2008
• Ley 1286 de 2009
• Ley 1314 de 2009
• Ley 1328 de 2009
• Ley 1341 de 2009
Acuerdo complementario para la cooperación y asistencia técnica en defensa y seguridad entre los gobiernos de la República de Colombia y de los Estados Unidos de América de 2009
• Ley 1368 de 2009
• Ley 1393 de 2010
• Decreto 2555 de 2010
• Decreto Legislativo 4819 de 2010
• Ley 1429 de 2010
• Ley 1430 de 2010
• Ley 1436 de 2011
• Ley 1437 de 2011
• Ley 1438 de 2011
• Ley 1445 de 2011
• Ley 1450 de 2011
• Ley 1465 de 2011
• Ley 1474 de 2011
• Ley Estatutaria 1475 de 2011
• Decreto 4173 de 2011
• Decreto 4452 de 2011
• Decreto Reglamentario 4871 de 2011
• Ley 1493 de 2011
• Decreto-Ley 19 de 2012
• Decreto 53 de 2012
• Ley 1527 de 2012
• Decreto 985 de 2012
• Ley 1536 de 2012
• Ley 1537 de 2012
• Ley 1555 de 2012
• Ley 1556 de 2012
• Ley 1558 de 2012
• Ley 1562 de 2012
• Ley 1564 de 2012
• Ley 1565 de 2012
• Decreto 1736 de 2012
• Ley 1575 de 2012
• Ley 1607 de 2012
• Ley 1617 de 2013
• Decreto Reglamentario 1242 de 2013
• Decreto Reglamentario 1243 de 2013
• Decreto 1498 de 2013
• Ley 1661 de 2013
• Ley 1666 de 2013
• Ley 1676 de 2013
• Decreto Reglamentario 2192 de 2013
• Decreto Reglamentario 2878 de 2013
• Ley 1691 de 2013
• Ley 1695 de 2013
• Decreto-ley 16 de 2014
• Ley 1708 de 2014
• Decreto 722 de 2014
• Ley 1715 de 2014
• Ley 1731 de 2014
• Ley 1735 de 2014
• Ley 1739 de 2014
• Decreto 1050 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1066 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1067 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1068 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1069 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1071 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1073 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1075 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1077 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1078 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1079 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1080 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1082 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1084 de 2015
• Decreto Único Reglamentario 1085 de 2015
• Decreto Reglamentario 1246 de 2015
• Ley 1753 de 2015
• Ley Estatutaria 1757 de 2015
• Ley 1762 de 2015
• Decreto Reglamentario 1648 de 2015
• Decreto Reglamentario 1743 de 2015
• Decreto Reglamentario 1835 de 2015
• Decreto Reglamentario 2136 de 2015
• Decreto Reglamentario 2143 de 2015
• Decreto Reglamentario 2218 de 2015
• Ley 1776 de 2016
• Decreto 390 de 2016
• Ley 1780 de 2016
• Decreto Único Reglamentario 780 de 2016
• Ley 1797 de 2016
• Decreto Reglamentario 1167 de 2016
• Decreto Único Reglamentario 1625 de 2016
NORMAS VIGENTES POSTERIORES AL DUR 1625 DEL 2016
• Decreto Único Reglamentario 1833 de 2016
• Ley 1816 de 2016
• Decreto 2147 de 2016
• Ley 1819 de 2016
• Decreto Reglamentario 2201 de 2016
• Ley 1823 de 2017
• Decreto Reglamentario 119 de 2017
• Decreto Reglamentario 431 de 2017
• Decreto Reglamentario 537 de 2017
• Ley 1834 de 2017
• Decreto-Ley 883 de 2017
• Decreto-ley 898 de 2017
• Decreto-Ley 899 de 2017
• Decreto-Ley 902 de 2017
• Decreto Reglamentario 926 de 2017
• Decreto 939 de 2017
• Ley 1849 de 2017
• Decreto Reglamentario 1412 de 2017
• Decreto 1451 de 2017
• Ley 1870 de 2017
• Decreto Reglamentario 1650 de 2017
• Decreto Reglamentario 1915 de 2017
• Decreto Reglamentario 2120 de 2017
• Decreto Reglamentario 2253 de 2017
• Decreto Reglamentario 2265 de 2017
• Ley 1882 de 2018
• Decreto Reglamentario 292 de 2018
• Decreto Reglamentario 359 de 2018
• Decreto Reglamentario 659 de 2018
• Decreto Reglamentario 720 de 2018
• Decreto Reglamentario 758 de 2018
• Decreto Reglamentario 978 de 2018
• Ley 1901 de 2018
• Ley 1902 de 2018
• Decreto Reglamentario 1288 de 2018
• Decreto Reglamentario 1355 de 2018
• Decreto Reglamentario 2469 de 2018
• Decreto Reglamentario 2497 de 2018
• Ley 1955 de 2019
• Ley 1958 de 2019
• Decreto 1165 de 2019
• Ley 1975 de 2019
• Ley 1979 de 2019
• Decreto Reglamentario 1351 de 2019
• Ley 1990 de 2019
• Decreto Reglamentario 1584 de 2019
• Decreto Reglamentario 1760 de 2019
• Decreto-Ley 2106 de 2019
• Ley 2005 de 2019
• Ley 2008 de 2019
• Ley 2010 de 2019
• Ley 2013 de 2019
• Decreto Reglamentario 98 de 2020
• Decreto 285 de 2020
• Decreto Reglamentario 358 de 2020
• Decreto-Ley 403 de 2020
• Decreto Reglamentario 446 de 2020
• Decreto Reglamentario 474 de 2020
• Decreto Legislativo 560 de 2020
• Decreto Legislativo 575 de 2020
• Decreto Reglamentario 621 de 2020
• Decreto Reglamentario 642 de 2020
• Decreto Reglamentario 697 de 2020
• Decreto Legislativo 807 de 2020
• Ley 2024 de 2020
• Ley 2040 de 2020
• Decreto 1090 de 2020
• Decreto Reglamentario 1091 de 2020
• Decreto Reglamentario 1094 de 2020
• Decreto Reglamentario 1154 de 2020
• Decreto Reglamentario 1166 de 2020
• Decreto Reglamentario 1235 de 2020
• Ley 2056 de 2020
• Ley 2063 de 2020
• Decreto Reglamentario 1690 de 2020
• Decreto Reglamentario 1702 de 2020
• Decreto Reglamentario 1733 de 2020
• Decreto 1742 de 2020
• Ley 2068 de 2020
• Ley 2069 de 2020
• Ley 2070 de 2020
• Ley 2079 de 2021
• Ley 2080 de 2021
• Decreto Reglamentario 278 de 2021
• Decreto 360 de 2021
• Decreto Reglamentario 376 de 2021
• Decreto Reglamentario 660 de 2021
• Decreto Reglamentario 696 de 2021
• Decreto Reglamentario 740 de 2021
• Ley 2099 de 2021
• Ley 2125 de 2021
• Ley 2130 de 2021
• Decreto Reglamentario 880 de 2021
• Ley 2133 de 2021
• Ley 2136 de 2021
• Ley 2143 de 2021
• Decreto Reglamentario 960 de 2021
• Ley 2152 de 2021
• Ley 2155 de 2021
• Decreto Reglamentario 1399 de 2021
• Decreto Reglamentario 1494 de 2021
• Decreto Reglamentario 1495 de 2021
• Decreto Reglamentario 1651 de 2021
• Decreto Reglamentario 1701 de 2021
• Decreto Reglamentario 1835 de 2021
• Ley 2177 de 2021
• Ley 2189 de 2022
• Decreto 74 de 2022
• Ley 2197 de 2022
• Decreto 207 de 2022
• Ley 2200 de 2022
• Decreto Reglamentario 375 de 2022
• Decreto Reglamentario 624 de 2022
• Decreto Reglamentario 895 de 2022
• Decreto Reglamentario 985 de 2022
• Ley 2220 de 2022
• Ley 2221 de 2022
• Ley 2238 de 2022
• Ley 2240 de 2022
• Ley 2254 de 2022
• Decreto Reglamentario 1435 de 2022
• Decreto Reglamentario 1476 de 2022
• Decreto Reglamentario 1556 de 2022
• Ley 2276 de 2022
• Ley 2277 de 2022
En línea: www.comunidadcontable.com Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029923 343.04/A473 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75643 0029924 343.04/A473 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75644 0029925 343.04/A473 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75645 0029926 343.04/A473 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75646
Título : Manual de retención en la fuente Tipo de documento: texto impreso Autores: Legis Editores., Autor Mención de edición: 33 Ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 304 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-584-9 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHO FISCAL - COLOMBIA IMPUESTO SOBRE LA RENTA LEGISLACIóN TRIBUTARIA - COLOMBIA RETENCIóN EN LA FUENTE - CLOMBIA Clasificación: 336 Finanzas públicas: clasificar a la administración de las finanzas públicas a 350.72 Resumen:
Legis Editores S.A. presenta esta nueva edición del Manual de Retención en la Fuente 2016, la cual incluye las disposiciones vigentes más importantes en materia de retención en la fuente a título de los impuestos de renta y complementarios, IVA, timbre nacional y gravamen a los movimientos financieros, tratados de una manera clara, útil y didáctica. Por considerar que la retención en la fuente de empleados es un tema esencial se ha reestructurado este capítulo incluyendo de manera sistemática la clasificación de las personas naturales, la depuración de la base de retención en la fuente y la explicación mediante ejemplos del cálculo de la retención en la fuente. Igualmente en esta edición se amplían los contenidos de pagos al exterior, el tratamiento de pagos a pases con CDI, pagos por concepto de servicios técnicos, asistencia técnica y consultora. Como es costumbre incluimos la doctrina que consideramos más relevante de la DIAN del año 2015 en materia de retención en la fuente, de la cual resaltamos aquella que modificó la posición actual de la administración tributaria en materia de indemnizaciones y bonificaciones por despido sin justa causa. Como parte de los valores agregados de LEGIS, encontrarán cuadros sinópticos de los conceptos Manual de Retención en la Fuente 2017, incluye las disposiciones vigentes más importantes en materia de retención en la fuente a título de los impuestos de renta y complementarios, IVA, timbre nacional y gravamen a los movimientos financieros, tratados de una manera clara, útil y didáctica.
Por considerar que la retención en la fuente de empleados es un tema esencial se ha reestructurado este capítulo incluyendo de manera sistemática la clasificación de las personas naturales, la depuración de la base de retención en la fuente y la explicación mediante ejemplos del cálculo de la retención en la fuente.
Igualmente en esta edición se amplían los contenidos de pagos al exterior, el tratamiento de pagos a países con CDI, pagos por concepto de servicios técnicos, asistencia técnica y consultoría.
Como es costumbre incluimos la doctrina que consideramos más relevante de la DIAN del año 2015 en materia de retención en la fuente, de la cual resaltamos aquella que modificó la posición actual de la administración tributaria en materia de indemnizaciones y bonificaciones por despido sin justa causa.
Como parte de los valores agregados de LEGIS, encontrarán cuadros sinópticos de los conceptos sometidos a retención, ejemplos que ilustran los procedimientos de retención en la fuente aplicables a la categoría de empleados tributarios, con pagos originados en una relación laboral o no; sobre dividendos o participaciones a entidades locales o a no residentes en Colombia; sobre honorarios, comisiones, servicios, arrendamientos; sobre otros ingresos tributarios; a título del impuesto sobre las ventas, entre otras ayudas prácticas.
Igualmente podrá consultar la actualización de los valores absolutos reexpresados en unidades de valor tributario, UVT, y la información sobre lugares y plazos para la presentación de la declaración de retención en la fuente.
Contiene más de 70 ayudas prácticas y además 33 ejemplos.
Nota de contenido:
PRIMERA PARTE. Aspectos generales.
CAPÍTULO I. Conceptos básicos.
CAPÍTULO II. Agentes de retención.
CAPÍTULO III.Agentes autorretenedores.
• Autorretención especial a título de renta.
CAPÍTULO IV. Obligaciones de los agentes de retención.
• Certificado de ingresos y retenciones por pagos laborales.
• Certificado de retención en la fuente por conceptos diferentes a salarios.
CAPÍTULO V. Responsabilidad de los agentes de retención.
CAPÍTULO VI. Pago o abono en cuenta.
SEGUNDA PARTE. Retención en el impuesto sobre la renta y complementarios.
CAPÍTULO I. Generalidades.
CAPÍTULO II. Retención en la fuente por pagos laborales.
• Sistemas de depuración y base de retención.
• Pagos laborales.
• Ingresos.
• Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional.
• Deducciones.
• Rentas exentas.
• Procedimientos de retención sobre ingresos laborales.
• Procedimiento 1.
• Procedimiento 2.
- Retención en la fuente por pago de honorarios y servicios personales a personas naturales que contraten hasta un trabajador diferentes de asalariados.
- Bonificaciones e indemnizaciones por retiro y retención en pagos retroactivos.
CAPÍTULO III. Dividendos y participaciones.
CAPÍTULO IV. Honorarios, comisiones, servicios y arrendamientos Honorarios.
• Comisiones.
• Servicios y arrendamientos.
• Ejemplos de honorarios, comisiones, servicios y arrendamientos.
CAPÍTULO V. Rendimientos financieros.
• Títulos de denominación en moneda extranjera.
• Títulos de ahorro a largo plazo.
• Títulos de denominación en unidades de valor real constante.
• Inversiones de capital del exterior de portafolio.
CAPÍTULO VI. Enajenación de activos fijos de personas naturales.
CAPÍTULO VII.Otros ingresos tributarios.
• Tarifas diferenciales por “otros ingresos tributarios”.
• Compras con tarjetas crédito o débito.
• Contratos forward, futuros y operaciones a plazo.
CAPÍTULO VIII. Loterías, rifas, apuestas y similares.
CAPÍTULO IX. Pagos al exterior.
CAPÍTULO X. Ingresos provenientes del exterior.
TERCERA PARTE. Retención en el impuesto sobre las ventas.
CAPÍTULO I. Generalidades.
TERCERA PARTE. Retención en el impuesto sobre las ventas CAPÍTULO I Generalidades.
• Aplicación práctica de la retención en la fuente de IVA.
CUARTA PARTE. Retención en el impuesto de timbre.
CAPÍTULO I. Elementos esenciales.
QUINTA PARTE. Retención en el gravamen a los movimientos financieros.
SEXTA PARTE. Declaración de retención en la fuente.
CAPÍTULO I. Contenido, presentación y pago de la declaración.
CAPÍTULO II. Servicios informáticos electrónicos.
CAPÍTULO III. Corrección de las declaraciones tributarias.
CAPÍTULO IV. Ejemplo de retenciones en la fuente de renta e IVA.
CAPÍTULO V. Instrucciones para el diligenciamiento de la declaración.
CAPÍTULO VI. Información en medios magnéticos.
CAPÍTULO VII. Conciliación contencioso administrativa tributaria.
CAPÍTULO VIII.Plazos para presentar y pagar las declaraciones.
Manual de retención en la fuente [texto impreso] / Legis Editores., Autor . - 33 Ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2017 . - 304 p. : il. : blanco y negro ; 27 cm.
ISBN : 978-958-767-584-9
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO FISCAL - COLOMBIA IMPUESTO SOBRE LA RENTA LEGISLACIóN TRIBUTARIA - COLOMBIA RETENCIóN EN LA FUENTE - CLOMBIA Clasificación: 336 Finanzas públicas: clasificar a la administración de las finanzas públicas a 350.72 Resumen:
Legis Editores S.A. presenta esta nueva edición del Manual de Retención en la Fuente 2016, la cual incluye las disposiciones vigentes más importantes en materia de retención en la fuente a título de los impuestos de renta y complementarios, IVA, timbre nacional y gravamen a los movimientos financieros, tratados de una manera clara, útil y didáctica. Por considerar que la retención en la fuente de empleados es un tema esencial se ha reestructurado este capítulo incluyendo de manera sistemática la clasificación de las personas naturales, la depuración de la base de retención en la fuente y la explicación mediante ejemplos del cálculo de la retención en la fuente. Igualmente en esta edición se amplían los contenidos de pagos al exterior, el tratamiento de pagos a pases con CDI, pagos por concepto de servicios técnicos, asistencia técnica y consultora. Como es costumbre incluimos la doctrina que consideramos más relevante de la DIAN del año 2015 en materia de retención en la fuente, de la cual resaltamos aquella que modificó la posición actual de la administración tributaria en materia de indemnizaciones y bonificaciones por despido sin justa causa. Como parte de los valores agregados de LEGIS, encontrarán cuadros sinópticos de los conceptos Manual de Retención en la Fuente 2017, incluye las disposiciones vigentes más importantes en materia de retención en la fuente a título de los impuestos de renta y complementarios, IVA, timbre nacional y gravamen a los movimientos financieros, tratados de una manera clara, útil y didáctica.
Por considerar que la retención en la fuente de empleados es un tema esencial se ha reestructurado este capítulo incluyendo de manera sistemática la clasificación de las personas naturales, la depuración de la base de retención en la fuente y la explicación mediante ejemplos del cálculo de la retención en la fuente.
Igualmente en esta edición se amplían los contenidos de pagos al exterior, el tratamiento de pagos a países con CDI, pagos por concepto de servicios técnicos, asistencia técnica y consultoría.
Como es costumbre incluimos la doctrina que consideramos más relevante de la DIAN del año 2015 en materia de retención en la fuente, de la cual resaltamos aquella que modificó la posición actual de la administración tributaria en materia de indemnizaciones y bonificaciones por despido sin justa causa.
Como parte de los valores agregados de LEGIS, encontrarán cuadros sinópticos de los conceptos sometidos a retención, ejemplos que ilustran los procedimientos de retención en la fuente aplicables a la categoría de empleados tributarios, con pagos originados en una relación laboral o no; sobre dividendos o participaciones a entidades locales o a no residentes en Colombia; sobre honorarios, comisiones, servicios, arrendamientos; sobre otros ingresos tributarios; a título del impuesto sobre las ventas, entre otras ayudas prácticas.
Igualmente podrá consultar la actualización de los valores absolutos reexpresados en unidades de valor tributario, UVT, y la información sobre lugares y plazos para la presentación de la declaración de retención en la fuente.
Contiene más de 70 ayudas prácticas y además 33 ejemplos.
Nota de contenido:
PRIMERA PARTE. Aspectos generales.
CAPÍTULO I. Conceptos básicos.
CAPÍTULO II. Agentes de retención.
CAPÍTULO III.Agentes autorretenedores.
• Autorretención especial a título de renta.
CAPÍTULO IV. Obligaciones de los agentes de retención.
• Certificado de ingresos y retenciones por pagos laborales.
• Certificado de retención en la fuente por conceptos diferentes a salarios.
CAPÍTULO V. Responsabilidad de los agentes de retención.
CAPÍTULO VI. Pago o abono en cuenta.
SEGUNDA PARTE. Retención en el impuesto sobre la renta y complementarios.
CAPÍTULO I. Generalidades.
CAPÍTULO II. Retención en la fuente por pagos laborales.
• Sistemas de depuración y base de retención.
• Pagos laborales.
• Ingresos.
• Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional.
• Deducciones.
• Rentas exentas.
• Procedimientos de retención sobre ingresos laborales.
• Procedimiento 1.
• Procedimiento 2.
- Retención en la fuente por pago de honorarios y servicios personales a personas naturales que contraten hasta un trabajador diferentes de asalariados.
- Bonificaciones e indemnizaciones por retiro y retención en pagos retroactivos.
CAPÍTULO III. Dividendos y participaciones.
CAPÍTULO IV. Honorarios, comisiones, servicios y arrendamientos Honorarios.
• Comisiones.
• Servicios y arrendamientos.
• Ejemplos de honorarios, comisiones, servicios y arrendamientos.
CAPÍTULO V. Rendimientos financieros.
• Títulos de denominación en moneda extranjera.
• Títulos de ahorro a largo plazo.
• Títulos de denominación en unidades de valor real constante.
• Inversiones de capital del exterior de portafolio.
CAPÍTULO VI. Enajenación de activos fijos de personas naturales.
CAPÍTULO VII.Otros ingresos tributarios.
• Tarifas diferenciales por “otros ingresos tributarios”.
• Compras con tarjetas crédito o débito.
• Contratos forward, futuros y operaciones a plazo.
CAPÍTULO VIII. Loterías, rifas, apuestas y similares.
CAPÍTULO IX. Pagos al exterior.
CAPÍTULO X. Ingresos provenientes del exterior.
TERCERA PARTE. Retención en el impuesto sobre las ventas.
CAPÍTULO I. Generalidades.
TERCERA PARTE. Retención en el impuesto sobre las ventas CAPÍTULO I Generalidades.
• Aplicación práctica de la retención en la fuente de IVA.
CUARTA PARTE. Retención en el impuesto de timbre.
CAPÍTULO I. Elementos esenciales.
QUINTA PARTE. Retención en el gravamen a los movimientos financieros.
SEXTA PARTE. Declaración de retención en la fuente.
CAPÍTULO I. Contenido, presentación y pago de la declaración.
CAPÍTULO II. Servicios informáticos electrónicos.
CAPÍTULO III. Corrección de las declaraciones tributarias.
CAPÍTULO IV. Ejemplo de retenciones en la fuente de renta e IVA.
CAPÍTULO V. Instrucciones para el diligenciamiento de la declaración.
CAPÍTULO VI. Información en medios magnéticos.
CAPÍTULO VII. Conciliación contencioso administrativa tributaria.
CAPÍTULO VIII.Plazos para presentar y pagar las declaraciones.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025597 336.2/M294 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025598 336.2/M294 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025599 336.2/M294 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Manual de retención en la fuente Legis
Permalink