Título : |
Régimen electoral y de partidos políticos : Elecciones Presidenciales y Parlamentarias |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Medellín [Colombia] : Biblioteca Jurídica DIKE |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
740 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-731-114-3 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DERECHO CONSTITUCIONAL – COLOMBIA ELECCIONES – LEGISLACIÓN – COLOMBIA PARTIDOS POLÍTICOS – LEGISLACIÓN - COLOMBIA |
Clasificación: |
342 Derecho Constitucional y Administrativo |
Resumen: |
A instancias de los procesos electorales que se avecinan pensamos en cuales elegiremos a los Senadores y representantes a la cámara, presidente y vicepresidente de la república para el periodo 2014 -2018, presento esta obra con el anhelo que ella permita una mejor comprensión, conocimiento y entendimiento de las normas, los procedimientos, los procesos y los conceptos relacionados con las elecciones y el régimen de los partidos políticos en Colombia y que a su vez, se constituya en un referente de consulta y estudio para los diferentes actores del ejercicio democrático en nuestra patria.
No cabe duda que mediante las reformas aprobadas por el congreso en los últimos años en materia de partidos políticos y sistema electoral, y con el aporte que la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado ha venido ofreciendo a través de sus diferentes pronunciamientos e interpretaciones en temas tan vitales como la doble militancia, el régimen de bancadas, la trashumancia electoral, la financiación previa, la residencia electoral y las competencias de las diferentes autoridades que integran la organización electoral, Colombia ha avanzado significativamente en el fortalecimiento de su régimen democrático y participativo, en la institucionalidad partidaria y en la defensa y consolidación de los derechos y mecanismos de participación política.
|
Nota de contenido: |
- Presentación.
. PRIMERA PARTE. Reglas para las elecciones del congreso de la republica 2014 – 2018
• CAPÍTULO I. Calendario electoral, tarjetas electorales elecciones 2014 y etapas del proceso electoral.
• CAPÍTULO II. Inscripción de candidaturas.
• CAPÍTULO III. Régimen de inhabilidades e incompatibilidades y régimen de conflicto de interés.
• CAPÍTULO IV. Del voto.
• CAPÍTULO V. Financiación de las campañas electorales.
• CAPÍTULO VI. Régimen de listas únicas, umbrales, voto preferente y cifra repartidora.
• CAPÍTULO VII. Aspectos relevantes de los escrutinios.
. SEGUNDA PARTE. Reglas para las elecciones de presidente y vicepresidente de la republica 2014.
. TERCERA PARTE. Jurados de votación, testigos electorales y tribunales de garantías.
. CUARTA PARTE. La cedulación, la residencia electoral y el censo electoral.
• TITULO I. De la cedulación y la residencia electoral.
• CAPÍTULO I. De la cedulación y el proceso de inscripción para las elecciones y la residencia electoral.
• CAPÍTULO II. La residencia electoral.
• TITULO II. Del censo electoral.
. QUINTA PARTE. Del contencioso electoral.
. SEXTA PARTE. Del régimen de partidos y movimientos políticos.
. SÉPTIMA PARTE. Prohibiciones y sanciones a los servidores públicos durante el proceso electoral.
. OCTAVA PARTE. De la organización electoral en Colombia y en américa latina.
• CAPÍTULO I. De la organización electoral en Colombia.
• CAPÍTULO II. Evolución de la administración electoral en América Latina.
- Diccionario electoral.
- Bibliografía.
|
Régimen electoral y de partidos políticos : Elecciones Presidenciales y Parlamentarias [texto impreso] . - Medellín [Colombia] : Biblioteca Jurídica DIKE, 2014 . - 740 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm. ISBN : 978-958-731-114-3 Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
DERECHO CONSTITUCIONAL – COLOMBIA ELECCIONES – LEGISLACIÓN – COLOMBIA PARTIDOS POLÍTICOS – LEGISLACIÓN - COLOMBIA |
Clasificación: |
342 Derecho Constitucional y Administrativo |
Resumen: |
A instancias de los procesos electorales que se avecinan pensamos en cuales elegiremos a los Senadores y representantes a la cámara, presidente y vicepresidente de la república para el periodo 2014 -2018, presento esta obra con el anhelo que ella permita una mejor comprensión, conocimiento y entendimiento de las normas, los procedimientos, los procesos y los conceptos relacionados con las elecciones y el régimen de los partidos políticos en Colombia y que a su vez, se constituya en un referente de consulta y estudio para los diferentes actores del ejercicio democrático en nuestra patria.
No cabe duda que mediante las reformas aprobadas por el congreso en los últimos años en materia de partidos políticos y sistema electoral, y con el aporte que la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado ha venido ofreciendo a través de sus diferentes pronunciamientos e interpretaciones en temas tan vitales como la doble militancia, el régimen de bancadas, la trashumancia electoral, la financiación previa, la residencia electoral y las competencias de las diferentes autoridades que integran la organización electoral, Colombia ha avanzado significativamente en el fortalecimiento de su régimen democrático y participativo, en la institucionalidad partidaria y en la defensa y consolidación de los derechos y mecanismos de participación política.
|
Nota de contenido: |
- Presentación.
. PRIMERA PARTE. Reglas para las elecciones del congreso de la republica 2014 – 2018
• CAPÍTULO I. Calendario electoral, tarjetas electorales elecciones 2014 y etapas del proceso electoral.
• CAPÍTULO II. Inscripción de candidaturas.
• CAPÍTULO III. Régimen de inhabilidades e incompatibilidades y régimen de conflicto de interés.
• CAPÍTULO IV. Del voto.
• CAPÍTULO V. Financiación de las campañas electorales.
• CAPÍTULO VI. Régimen de listas únicas, umbrales, voto preferente y cifra repartidora.
• CAPÍTULO VII. Aspectos relevantes de los escrutinios.
. SEGUNDA PARTE. Reglas para las elecciones de presidente y vicepresidente de la republica 2014.
. TERCERA PARTE. Jurados de votación, testigos electorales y tribunales de garantías.
. CUARTA PARTE. La cedulación, la residencia electoral y el censo electoral.
• TITULO I. De la cedulación y la residencia electoral.
• CAPÍTULO I. De la cedulación y el proceso de inscripción para las elecciones y la residencia electoral.
• CAPÍTULO II. La residencia electoral.
• TITULO II. Del censo electoral.
. QUINTA PARTE. Del contencioso electoral.
. SEXTA PARTE. Del régimen de partidos y movimientos políticos.
. SÉPTIMA PARTE. Prohibiciones y sanciones a los servidores públicos durante el proceso electoral.
. OCTAVA PARTE. De la organización electoral en Colombia y en américa latina.
• CAPÍTULO I. De la organización electoral en Colombia.
• CAPÍTULO II. Evolución de la administración electoral en América Latina.
- Diccionario electoral.
- Bibliografía.
|
|  |