Catálogo
Resultado de la búsqueda
51 búsqueda de la palabra clave
'DERECHO COMERCIAL' 



Título : Código de comercio Tipo de documento: texto impreso Autores: Legis Editores., Autor ; Arango Ortíz, Jaime., Mención de edición: 39 Ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2018 Colección: Códigos Básicos Número de páginas: 918 p. Dimensiones: 21 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO COMERCIAL Clasificación: 346.07 Derecho Comercial Resumen: El Código Básico de Comercio. Edición 36 - 2016.
La presente edición del Código de Comercio cuenta con las últimas reformas que en materia mercantil han sido promulgadas, incluyendo un suplemento organizado de manera cronológica que contiene las normas reglamentarias vigentes y la legislación complementaria más importante sobre la materia. Al interior de la obra se destaca la inclusión de notas, concordancias y ayudas prácticas, brindándole al usuario la posibilidad de desarrollar habilidades para el estudio e interpretación del derecho comercial.
La obra está destinada a los abogados, contadores, administradores de empresas, jueces, empleados oficiales, estudiantes de derecho y para el público en general que tenga la necesidad de conocer, estudiar y aplicar las normas relacionadas con el derecho mercantil.
La publicación incluye:
Código General del Proceso. Incluye normas del Código General del Proceso que guardan relación estrecha con el derecho comercial.
• Decreto 2093 de 2015. Por el cual se modifica el artículo 2.2.2.29.4.5 del capítulo 29 del título 2 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo
• Decreto 2130 de 2015. Por el cual se modifican y adicionan normas en materia de la lista de auxiliares de la justicia de la Superintendencia de Sociedades al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo número 1074 de 2015 y se dictan otras disposiciones.
• Decreto 1702 de 2015. Por medio del cual se modifican los artículos 2.2.2.35.3, 2.2.2.35.5 y 2.2.2.35.7 del Decreto 1074 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo
• Decreto 1835 de 2015. Por el cual se modifican y adicionan normas en materia de garantías mobiliarias al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 201116675, y se dictan otras disposiciones.
• Circular Externa 100-000005 de 2015. Por medio de la cual se modifica la Circular Básica Jurídica, que recopila las principales instrucciones generales que en materia legal ha emitido la Superintendencia de Sociedades y que hasta la fecha han estado vigentes.
El Código Básico de Comercio - eBook. Edición 37 - 2017. La presente edición del Código de Comercio cuenta con las últimas reformas que en materia mercantil han sido promulgadas, incluyendo un suplemento organizado de manera cronológica que contiene las normas reglamentarias vigentes y la legislación complementaria más importante sobre la materia. Al interior de la obra se destaca la inclusión de notas, concordancias y ayudas prácticas, brindándole al usuario la posibilidad de desarrollar habilidades para el estudio e interpretación del derecho comercial.
La obra está destinada a los abogados, contadores, administradores de empresas, jueces, empleados oficiales, estudiantes de derecho y para el público en general que tenga la necesidad de conocer, estudiar y aplicar las normas relacionadas con el derecho mercantil.
La publicación incluye:
• Código General del Proceso. Incluye normas del Código General del Proceso que guardan relación estrecha con el derecho comercial.
• Decreto 2093 de 2015. Por el cual se modifica el artículo 2.2.2.29.4.5 del capítulo 29 del título 2 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo
• Decreto 2130 de 2015. Por el cual se modifican y adicionan normas en materia de la lista de auxiliares de la justicia de la Superintendencia de Sociedades al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo número 1074 de 2015 y se dictan otras disposiciones.
• Active su código en internet y explore nuestras publicaciones.
• Decreto 1702 de 2015. Por medio del cual se modifican los artículos 2.2.2.35.3, 2.2.2.35.5 y 2.2.2.35.7 del Decreto 1074 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo
• Decreto 1835 de 2015. Por el cual se modifican y adicionan normas en materia de garantías mobiliarias al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 201116675, y se dictan otras disposiciones.
• Circular Externa 100-000005 de 2015. Por medio de la cual se modifica la Circular Básica Jurídica, que recopila las principales instrucciones generales que en materia legal ha emitido la Superintendencia de Sociedades y que hasta la fecha han estado vigentes.
Nota de contenido:
• TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales.
• LIBRO PRIMERO. De los comerciantes y de los asuntos de comercio.
• LIBRO SEGUNDO. De las sociedades comerciales.
• LIBRO TERCERO. De los bienes mercantiles.
• LIBRO CUARTO. De los contratos y obligaciones mercantiles.
• LIBRO QUINTO. De la navegación.
• LIBRO SEXTO. Procedimientos.
• SUPLEMENTO.
Código de comercio [texto impreso] / Legis Editores., Autor ; Arango Ortíz, Jaime., . - 39 Ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2018 . - 918 p. ; 21 cm.. - (Códigos Básicos) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO COMERCIAL Clasificación: 346.07 Derecho Comercial Resumen: El Código Básico de Comercio. Edición 36 - 2016.
La presente edición del Código de Comercio cuenta con las últimas reformas que en materia mercantil han sido promulgadas, incluyendo un suplemento organizado de manera cronológica que contiene las normas reglamentarias vigentes y la legislación complementaria más importante sobre la materia. Al interior de la obra se destaca la inclusión de notas, concordancias y ayudas prácticas, brindándole al usuario la posibilidad de desarrollar habilidades para el estudio e interpretación del derecho comercial.
La obra está destinada a los abogados, contadores, administradores de empresas, jueces, empleados oficiales, estudiantes de derecho y para el público en general que tenga la necesidad de conocer, estudiar y aplicar las normas relacionadas con el derecho mercantil.
La publicación incluye:
Código General del Proceso. Incluye normas del Código General del Proceso que guardan relación estrecha con el derecho comercial.
• Decreto 2093 de 2015. Por el cual se modifica el artículo 2.2.2.29.4.5 del capítulo 29 del título 2 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo
• Decreto 2130 de 2015. Por el cual se modifican y adicionan normas en materia de la lista de auxiliares de la justicia de la Superintendencia de Sociedades al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo número 1074 de 2015 y se dictan otras disposiciones.
• Decreto 1702 de 2015. Por medio del cual se modifican los artículos 2.2.2.35.3, 2.2.2.35.5 y 2.2.2.35.7 del Decreto 1074 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo
• Decreto 1835 de 2015. Por el cual se modifican y adicionan normas en materia de garantías mobiliarias al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 201116675, y se dictan otras disposiciones.
• Circular Externa 100-000005 de 2015. Por medio de la cual se modifica la Circular Básica Jurídica, que recopila las principales instrucciones generales que en materia legal ha emitido la Superintendencia de Sociedades y que hasta la fecha han estado vigentes.
El Código Básico de Comercio - eBook. Edición 37 - 2017. La presente edición del Código de Comercio cuenta con las últimas reformas que en materia mercantil han sido promulgadas, incluyendo un suplemento organizado de manera cronológica que contiene las normas reglamentarias vigentes y la legislación complementaria más importante sobre la materia. Al interior de la obra se destaca la inclusión de notas, concordancias y ayudas prácticas, brindándole al usuario la posibilidad de desarrollar habilidades para el estudio e interpretación del derecho comercial.
La obra está destinada a los abogados, contadores, administradores de empresas, jueces, empleados oficiales, estudiantes de derecho y para el público en general que tenga la necesidad de conocer, estudiar y aplicar las normas relacionadas con el derecho mercantil.
La publicación incluye:
• Código General del Proceso. Incluye normas del Código General del Proceso que guardan relación estrecha con el derecho comercial.
• Decreto 2093 de 2015. Por el cual se modifica el artículo 2.2.2.29.4.5 del capítulo 29 del título 2 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo
• Decreto 2130 de 2015. Por el cual se modifican y adicionan normas en materia de la lista de auxiliares de la justicia de la Superintendencia de Sociedades al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo número 1074 de 2015 y se dictan otras disposiciones.
• Active su código en internet y explore nuestras publicaciones.
• Decreto 1702 de 2015. Por medio del cual se modifican los artículos 2.2.2.35.3, 2.2.2.35.5 y 2.2.2.35.7 del Decreto 1074 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo
• Decreto 1835 de 2015. Por el cual se modifican y adicionan normas en materia de garantías mobiliarias al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 201116675, y se dictan otras disposiciones.
• Circular Externa 100-000005 de 2015. Por medio de la cual se modifica la Circular Básica Jurídica, que recopila las principales instrucciones generales que en materia legal ha emitido la Superintendencia de Sociedades y que hasta la fecha han estado vigentes.
Nota de contenido:
• TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales.
• LIBRO PRIMERO. De los comerciantes y de los asuntos de comercio.
• LIBRO SEGUNDO. De las sociedades comerciales.
• LIBRO TERCERO. De los bienes mercantiles.
• LIBRO CUARTO. De los contratos y obligaciones mercantiles.
• LIBRO QUINTO. De la navegación.
• LIBRO SEXTO. Procedimientos.
• SUPLEMENTO.
Ejemplares (10)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027213 346.07/C669 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073705 0027214 346.07/C669 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073706 0027215 346.07/C669 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073707 0027216 346.07/C669 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073708 0027217 346.07/C669 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073709 0027218 346.07/C669 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073710 0027219 346.07/C669 Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073711 0027220 346.07/C669 Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073712 0027221 346.07/C669 Ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073713 0027222 346.07/C669 Ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073714
Título : Código de comercio Tipo de documento: texto impreso Autores: Legis Editores., Autor ; Arango Ortíz, Jaime., Mención de edición: 41 Ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2019 Colección: Códigos Básicos Número de páginas: 910 p. Dimensiones: 21 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO COMERCIAL Clasificación: 346.07 Derecho Comercial Resumen: El Código Básico de Comercio. Edición 36 - 2016.
La presente edición del Código de Comercio cuenta con las últimas reformas que en materia mercantil han sido promulgadas, incluyendo un suplemento organizado de manera cronológica que contiene las normas reglamentarias vigentes y la legislación complementaria más importante sobre la materia. Al interior de la obra se destaca la inclusión de notas, concordancias y ayudas prácticas, brindándole al usuario la posibilidad de desarrollar habilidades para el estudio e interpretación del derecho comercial.
La obra está destinada a los abogados, contadores, administradores de empresas, jueces, empleados oficiales, estudiantes de derecho y para el público en general que tenga la necesidad de conocer, estudiar y aplicar las normas relacionadas con el derecho mercantil.
La publicación incluye:
Código General del Proceso. Incluye normas del Código General del Proceso que guardan relación estrecha con el derecho comercial.
• Decreto 2093 de 2015. Por el cual se modifica el artículo 2.2.2.29.4.5 del capítulo 29 del título 2 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo
• Decreto 2130 de 2015. Por el cual se modifican y adicionan normas en materia de la lista de auxiliares de la justicia de la Superintendencia de Sociedades al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo número 1074 de 2015 y se dictan otras disposiciones.
• Decreto 1702 de 2015. Por medio del cual se modifican los artículos 2.2.2.35.3, 2.2.2.35.5 y 2.2.2.35.7 del Decreto 1074 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo
• Decreto 1835 de 2015. Por el cual se modifican y adicionan normas en materia de garantías mobiliarias al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 201116675, y se dictan otras disposiciones.
• Circular Externa 100-000005 de 2015. Por medio de la cual se modifica la Circular Básica Jurídica, que recopila las principales instrucciones generales que en materia legal ha emitido la Superintendencia de Sociedades y que hasta la fecha han estado vigentes.
El Código Básico de Comercio - eBook. Edición 37 - 2017. La presente edición del Código de Comercio cuenta con las últimas reformas que en materia mercantil han sido promulgadas, incluyendo un suplemento organizado de manera cronológica que contiene las normas reglamentarias vigentes y la legislación complementaria más importante sobre la materia. Al interior de la obra se destaca la inclusión de notas, concordancias y ayudas prácticas, brindándole al usuario la posibilidad de desarrollar habilidades para el estudio e interpretación del derecho comercial.
La obra está destinada a los abogados, contadores, administradores de empresas, jueces, empleados oficiales, estudiantes de derecho y para el público en general que tenga la necesidad de conocer, estudiar y aplicar las normas relacionadas con el derecho mercantil.
La publicación incluye:
• Código General del Proceso. Incluye normas del Código General del Proceso que guardan relación estrecha con el derecho comercial.
• Decreto 2093 de 2015. Por el cual se modifica el artículo 2.2.2.29.4.5 del capítulo 29 del título 2 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo
• Decreto 2130 de 2015. Por el cual se modifican y adicionan normas en materia de la lista de auxiliares de la justicia de la Superintendencia de Sociedades al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo número 1074 de 2015 y se dictan otras disposiciones.
• Active su código en internet y explore nuestras publicaciones.
• Decreto 1702 de 2015. Por medio del cual se modifican los artículos 2.2.2.35.3, 2.2.2.35.5 y 2.2.2.35.7 del Decreto 1074 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo
• Decreto 1835 de 2015. Por el cual se modifican y adicionan normas en materia de garantías mobiliarias al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 201116675, y se dictan otras disposiciones.
• Circular Externa 100-000005 de 2015. Por medio de la cual se modifica la Circular Básica Jurídica, que recopila las principales instrucciones generales que en materia legal ha emitido la Superintendencia de Sociedades y que hasta la fecha han estado vigentes.
Nota de contenido: • TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales.
• LIBRO PRIMERO. De los comerciantes y de los asuntos de comercio.
• LIBRO SEGUNDO. De las sociedades comerciales.
• LIBRO TERCERO. De los bienes mercantiles.
• LIBRO CUARTO. De los contratos y obligaciones mercantiles.
• LIBRO QUINTO. De la navegación.
• LIBRO SEXTO. Procedimientos.
• SUPLEMENTO.Código de comercio [texto impreso] / Legis Editores., Autor ; Arango Ortíz, Jaime., . - 41 Ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2019 . - 910 p. ; 21 cm.. - (Códigos Básicos) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO COMERCIAL Clasificación: 346.07 Derecho Comercial Resumen: El Código Básico de Comercio. Edición 36 - 2016.
La presente edición del Código de Comercio cuenta con las últimas reformas que en materia mercantil han sido promulgadas, incluyendo un suplemento organizado de manera cronológica que contiene las normas reglamentarias vigentes y la legislación complementaria más importante sobre la materia. Al interior de la obra se destaca la inclusión de notas, concordancias y ayudas prácticas, brindándole al usuario la posibilidad de desarrollar habilidades para el estudio e interpretación del derecho comercial.
La obra está destinada a los abogados, contadores, administradores de empresas, jueces, empleados oficiales, estudiantes de derecho y para el público en general que tenga la necesidad de conocer, estudiar y aplicar las normas relacionadas con el derecho mercantil.
La publicación incluye:
Código General del Proceso. Incluye normas del Código General del Proceso que guardan relación estrecha con el derecho comercial.
• Decreto 2093 de 2015. Por el cual se modifica el artículo 2.2.2.29.4.5 del capítulo 29 del título 2 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo
• Decreto 2130 de 2015. Por el cual se modifican y adicionan normas en materia de la lista de auxiliares de la justicia de la Superintendencia de Sociedades al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo número 1074 de 2015 y se dictan otras disposiciones.
• Decreto 1702 de 2015. Por medio del cual se modifican los artículos 2.2.2.35.3, 2.2.2.35.5 y 2.2.2.35.7 del Decreto 1074 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo
• Decreto 1835 de 2015. Por el cual se modifican y adicionan normas en materia de garantías mobiliarias al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 201116675, y se dictan otras disposiciones.
• Circular Externa 100-000005 de 2015. Por medio de la cual se modifica la Circular Básica Jurídica, que recopila las principales instrucciones generales que en materia legal ha emitido la Superintendencia de Sociedades y que hasta la fecha han estado vigentes.
El Código Básico de Comercio - eBook. Edición 37 - 2017. La presente edición del Código de Comercio cuenta con las últimas reformas que en materia mercantil han sido promulgadas, incluyendo un suplemento organizado de manera cronológica que contiene las normas reglamentarias vigentes y la legislación complementaria más importante sobre la materia. Al interior de la obra se destaca la inclusión de notas, concordancias y ayudas prácticas, brindándole al usuario la posibilidad de desarrollar habilidades para el estudio e interpretación del derecho comercial.
La obra está destinada a los abogados, contadores, administradores de empresas, jueces, empleados oficiales, estudiantes de derecho y para el público en general que tenga la necesidad de conocer, estudiar y aplicar las normas relacionadas con el derecho mercantil.
La publicación incluye:
• Código General del Proceso. Incluye normas del Código General del Proceso que guardan relación estrecha con el derecho comercial.
• Decreto 2093 de 2015. Por el cual se modifica el artículo 2.2.2.29.4.5 del capítulo 29 del título 2 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo
• Decreto 2130 de 2015. Por el cual se modifican y adicionan normas en materia de la lista de auxiliares de la justicia de la Superintendencia de Sociedades al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo número 1074 de 2015 y se dictan otras disposiciones.
• Active su código en internet y explore nuestras publicaciones.
• Decreto 1702 de 2015. Por medio del cual se modifican los artículos 2.2.2.35.3, 2.2.2.35.5 y 2.2.2.35.7 del Decreto 1074 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo
• Decreto 1835 de 2015. Por el cual se modifican y adicionan normas en materia de garantías mobiliarias al Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 201116675, y se dictan otras disposiciones.
• Circular Externa 100-000005 de 2015. Por medio de la cual se modifica la Circular Básica Jurídica, que recopila las principales instrucciones generales que en materia legal ha emitido la Superintendencia de Sociedades y que hasta la fecha han estado vigentes.
Nota de contenido: • TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales.
• LIBRO PRIMERO. De los comerciantes y de los asuntos de comercio.
• LIBRO SEGUNDO. De las sociedades comerciales.
• LIBRO TERCERO. De los bienes mercantiles.
• LIBRO CUARTO. De los contratos y obligaciones mercantiles.
• LIBRO QUINTO. De la navegación.
• LIBRO SEXTO. Procedimientos.
• SUPLEMENTO.Ejemplares (10)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027962 346.07/C669 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074055 0027963 346.07/C669 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074056 0027964 346.07/C669 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074057 0027965 346.07/C669 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074058 0027966 346.07/C669 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074059 0027967 346.07/C669 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074060 0027968 346.07/C669 Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074061 0027969 346.07/C669 Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074062 0027970 346.07/C669 Ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074063 0027971 346.07/C669 Ej.10 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible 081074064
Título : Guía para el estudio de los bienes civiles y comerciales Tipo de documento: texto impreso Autores: Sáenz Gordillo, Luis Antonio, Autor Mención de edición: 1 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Librería Temis Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 448 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-46-9079-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Palabras clave: BIENES MUEBLES BIENES INMUEBLES BIENES RAÍCES DERECHO COMERCIAL PATRIMONIO Clasificación: 346.043 Derecho privado - Bienes inmuebles Resumen: Se puede considerar que los libros deben cumplir varias funciones, entre ellas la función principal es la educativa. Con mayor razón los libros técnicos de cada profesión. Para el caso del estudio del Derecho hay buena cantidad de obras, de las cuales nos guiamos para el aprendizaje, sin embargo, por regla general se refieren a un tema en especial, según el conocimiento que se quiera dar a conocer para que se mantenga el conocimiento por generaciones.
Generalmente ocurre que se plantean las figuras del derecho sustancial o procesal, pero no se dice, como deben conocerse.
Con base en ese pequeño inventario en esta obra se propone no solo dar a conocer el saber específico, sino también como llegar a que el estudioso obtenga ese conocimiento del saber que busca, profesionalizante y científico, que se quiere y debe tener el profesional del Derecho lo adicional al saber específico es el tinte o envoltura pedagógica y didáctica que acompaña el saber. Conocimientos pedagógicos y didácticos que son los que se impregna en todo el material que se propone, tendiente a que el estudiante tenga una guía por la que se interese más por el saber.
Nota de contenido:
• JUSTIFICACIÓN.
• INTRODUCCIÓN.
• CAPITULO I. REGULACIÓN JURÍDICA PARA EL ESTUDIO DE LOS BIENES.
• CAPITULO II. EL PATRIMONIO ECONÓMICO.
2.1. CONCEPTO.
2.1.1. Noción.
2.1.2. Universalidad Jurídica.
2.3. PATRIMONIO.
2.3.1. Definición de Patrimonio.
2.4. NATURALEZA JURÍDICA DEL PATRIMONIO ECONÓMICO.
2.4.1. Teoría Clásica o Subjetiva del Patrimonio Económico.
2.4.2. Teoría Objetiva del Patrimonio Económico.
2.4.3. Teoría Intermedia o Ecléctica.
2.5. CLASES DE PATRIMONIO ECONÓMICO.
2.6. FUENTES DEL PATRIMONIO ECONÓMICO.
2.6.1. El patrimonio nace.
2.6.2. De las personas ad rem.
2.6.3. Por la relación de las cosas con las personas.
2.6.4. De la explotación de las creaciones o invenciones.
2.6.5. De la explotación del buen nombre y sus créditos.
2.6.6. Por la adquisición de bienes por actividades.
• CAPITULO III. NOCIONES DOCTRINALES Y LEGALES DE LO QUE ES COSA Y LO QUE ES UN BIEN.
3.1. QUE SON COSAS.
3.1.1. Objetos como cosas que no entran en un negocio jurídico.
3.1.2. Auscultemos Sobre el Cadáver de un Ser Humano.
3. 2. QUE SON BIENES.
3.2.1. Noción.
3.2.2. Bien Etimológicamente.
3.2.3. Lo que le da valor económico a un objeto.
3.2.4. Cosa Vs. Bien.
3.2.5. Objeto tangible o intangible que denominamos cosa.
3.2.6. Cosa en el Código Civil.
3.2.7. Regulación Normativa de los Bienes Civiles.
• CAPITULO IV. DERECHOS REALES.
4.1. DEFINICIÓN.
4.2. EL DERECHO REAL.
4.3. LOS DERECHOS REALES.
4.3.1. Derecho Real de Propiedad o Dominio.
4.3.2. Derecho Real de Herencia.
4.3.3. Derecho Real de Usufructo.
4.3.4. Derecho Real de Servidumbre Activa.
4.3.5. Derecho Real de Uso.
4.3.6. Derecho Real de Habitación.
• CAPITULO V. ESTUDIO ESPECÍFICO DE LOS BIENES CIVILES Y COMERCIALES.
5.1. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES.
5.1.1. Bienes Corporales o tangibles.
5.1.2. Bienes Incorporales o intangibles.
5.2. CLASIFICACIÓN DE LAS COSAS CORPORALES.
5.2.1. Muebles e Inmuebles.
5.2.2. Utilidad de la Clasificación.
5.2.3. Propuesta.
• CAPITULO VI. ESTUDIO DE LOS BIENES INMUEBLES O RAÍCES.
6.1. NOCIÓN.
6.2. CLASIFICACIÓN DE LOS INMUEBLES.
6.2.1. Inmuebles Por Naturaleza.
6.2.2. Inmuebles Por Adhesión Permanente o Radicación.
6.2.2.1. Elementos de los Inmuebles Por Adhesión Permanente.
6.3. INMUEBLES POR DESTINACIÓN PERMANENTE.
6.3.1. Elemento Utilidad, Objeto Destino.
6.3.2. Elemento Relación Intelectual.
6.3.3. Elemento Permanencia.
6.3.4. Elemento Identidad del Propietario.
6.3.5. Algunas Características de los Inmuebles Por Destinación Permanente.
6.3.6. Utilidad y Campo de Aplicación de Los Inmuebles Por Destinación Permanente.
6.4. DERECHO INMUEBLE EN RAZÓN DE LA COSA DE LA QUE SE TOMA EL DERECHO REAL.
6.4.1. Esta es una de las mayores ficciones de la Ley.
6.4.2. Las acciones.
6.4.3. Derechos Reales.
6.4.4. Algunos Derechos y acciones inmuebles a citar.
• CAPITULO VII. ESTUDIO DE LOS BIENES MUEBLES.
7.1. CLASIFICACIÓN DE LOS MUEBLES.
7.1.1. MUEBLES POR NATURALEZA.
7.2. MUEBLES POR ANTICIPACIÓN.
7.3. MUEBLES POR SU CARÁCTER MORAL.
7.3.1. Naturaleza Jurídica.
7.4. DERECHOS MUEBLES POR RAZÓN DE LA COSA DE LA QUE SE TOMA EL DERECHO REAL.
7.4.1. Derecho muebles.
7.4.2. Las acciones.
7.4.3. Los hechos debidos.
7.5. MUEBLES SEGÚN LA NATURALEZA DE ALGUNOS BIENES EN PARTICULAR.
7.5.1. Interés Social del Socio.
7.5.2. Los Derechos de autor.
7.6. DERECHOS Y ACCIONES RESPECTO DE LOS DERECHOS INTANGIBLES.
7.6.1. Las acciones.
• CAPITULO VIII. COSAS FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES.
8.1. RAZONAMIENTO.
8.2. UTILIDAD DE LA FIGURA JURÍDICA.
8.3. ESPÍRITU DE LA LEY.
8.4. DIFERENCIAS ENTRE CONSUMIBILIDAD Y FUNGIBILIDAD.
8.5. LA VOLUNTAD.
8.6. LOS CONSUMIBLES.
8.7. LOS NO CONSUMIBLES.
8.8. APLICACIÓN DE LA FIGURA JURÍDICA.
8.9. DISTINTIVOS DE LA FUNGIBILIDAD Y NO FUNGIBILIDAD.
8.9.1. La consumibilidad y la No consumibilidad.
• CAPITULO IX. OTRA CLASIFICACIÓN DE LAS COSAS.
9.1. COSAS SINGULARES.
9.2. COSAS UNIVERSALES.
9.3. COSAS DIVISIBLES.
9.3.1. Es material.
9.3.2. La división puede ser legal.
9.3.3. La división intelectual o ideológica.
9.4. COSAS INDIVISIBLES.
9.5. COSAS ESPECÍFICAS.
9.6. COSAS GENÉRICAS O DE GÉNERO.
9.7. COSAS PRESENTES.
9.8. COSAS FUTURAS.
9.9. COSAS PRINCIPALES.
9.10. COSAS ACCESORIAS.
9.10.1. Por el Volumen.
9.10.2. Por el Valor económico.
9.10.3. Por el Ornato.
9.10.4. Por el Sentimiento.
• CAPITULO X. ESTUDIO DE LOS BIENES DE LA UNIÓN O DEL ESTADO.
10.1. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES DEL ESTADO.
10.1.1. Bienes Fiscales de Uso Público.
10.2. BIENES FISCALES DE USO PRIVADO.
10.2.1. Los Baldíos.
10.2.2. Las Minas.
10.2.3. Empresas del Estado.
10.2.4. Espectro Electromagnético y Ondas de Radio.
10.2.5. Los Impuestos y Rentas Del Estado.
• CAPITULO XI. ESTUDIO DE LOS BIENES MERCANTILES.
11.1. LOS ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO.
11.2. LOS TÍTULOS VALORES.
11.2.1. Clasificación de los títulos valores.
11.2.1.3. Son títulos a la orden.
11.2.2. Elementos de Los Títulos Valores.
11.3. PROPIEDAD INDUSTRIAL.
11.3.2. Titulares de la Propiedad Industrial.
• CAPITULO XII. ESTUDIO DEL TÍTULO.
12.1. CONCEPTO.
12.2. CLASIFICACIÓN LEGAL DEL TITULO.
12.2.1. Titulo Justo.
12.2.2. Titulo Injusto.
12.2.3. Titulo Constitutivo.
12.2.4. Título Traslaticio.
• CAPITULO XIII. ESTUDIO DEL MODO.
13.1. CLASIFICACIÓN DE LOS MODOS.
13.1.1. Modos constitutivos u originarios.
13.1.2. Modos Traslaticios o derivados.
13.1.3. Modos Legales.
13.1.4. Modos doctrinales.
13.2. LA OCUPACIÓN.
13.2.1. Concepto.
13.2.2. Aspecto Histórico.
13.2.3. Características de La Ocupación.
13.3. LA ACCESIÓN.
13.3.1. Concepto.
13.3.2. Características de la accesión.
13.3.3. Condiciones para la Accesión.
13.3.4. Casos de Accesión.
13.3.5. Formas de adjunción.
13.4. LA TRADICIÓN.
13.4.1. Aspecto Histórico de La Tradición.
13.4.2. La Tradición en Otros Países.
13.4.3. La Tradición En Colombia.
13.4.4. Requisitos de Validez.
13.4.5. Tradición en Bienes Sometidos a Registro.
13.5. LA PRESCRIPCIÓN.
13.5.1. Antecedente Histórico de La Prescripción.
13.5.2. Clases de Prescripción.
13.5.3. Renuncia de la Prescripción.
13.5.4. Interrupción de la Prescripción.
13.5.5. Suspensión de la Prescripción.
13.5.6. Características de la Prescripción.
13.5.7. Reglas Que Rigen la Prescripción.
13.5.8. Elementos de la Prescripción.
13.6. LA POSESIÓN.
13.6.1. Introducción.
13.6.2. Concepto.
13.6.3. Noción.
13.6.4. Características de La Posesión.
13.6.5. Elementos de La Posesión.
13.6.6. Clasificación de la Posesión.
13.6.7. Efectos de la Posesión.
13.6.8. Modos de Adquirir la Posesión.
13.7. LA SUCESIÓN COMO MODO DE ADQUIRIR.
• CAPITULO XIV. LA TENENCIA
14.1. GENERALIDADES.
14.2. ELEMENTOS DE LA TENENCIA.
14.2.1. El Constituyente.
14.2.2. El Tenedor.
14.2.3. El Bien.
14.2.4. El Corpus.
14.3. CARACTERÍSTICAS DE LA TENENCIA.
14.3.1. Absoluta.
14.3.2. Perpetua.
14.3.3 Indeleble.
CAPITULO XV. ESTUDIO DE CADA UNO.
DE LOS DERECHOS REALES.
15.1. LA PROPIEDAD O DOMINIO.
15.1.1. El derecho de dominio.
15.1.2. Conceptos de Dominio.
15.1.3. Definición.
15.1.4. Limitación a la Propiedad.
15.1.5. Naturaleza Jurídica de la Propiedad.
15.1.6. Historia de La Propiedad.
15.1.7. El Derecho de Dominio en Colombia.
15.1.8. Facultades del Titular del Dominio.
15.1.9. Objeto o Función de La Propiedad.
15.1.10. Otras Clases de Propiedad.
15.1.11. Limitaciones a la Propiedad o Dominio.
15.1.12. Propiedad en Comunidad como Limitación al Dominio.
15.1.12.1 Propiedad en Comunidad.
15.2. LA FIDUCIA.
15.2.1. La Propiedad Fiduciaria.
15.2.2. Antecedentes de la Propiedad Fiduciaria.
15.2.3. Fideicomiso.
15.2.4. Propiedad Fiduciaria.
15.3. EL USUFRUCTO.
15.3.1. Naturaleza Jurídica del Usufructo.
15.3.2. Características del Usufructo.
15.3.3. Constitución Del Usufructo.
15.3.4. Elementos del Usufructo.
15.3.5. Terminación del Usufructo.
15.4. EL USO Y LA HABITACIÓN.
15.5. LAS SERVIDUMBRES.
15.5.1. Características de las Servidumbres.
15.5.2. Elementos de la Servidumbre.
15.5.3. Clasificación de la Servidumbre.
15.5.4. Fuentes o Constitución de las Servidumbres.
15.5.5. Acciones provenientes de las servidumbres.
15.5.6. Extinción de La Servidumbre.
15.5.7. Suspensión de la Servidumbre.
15.6. LA HERENCIA.
• CAPITULO XVI. LAS ACCIONES REALES.
16.1. ACCIÓN DE DOMINIO O REIVINDICATORIA.
16.2. CONTRA QUIENES PROCEDE LA REIVINDICACION.
16.3. BIENES QUE SE PUEDEN REIVINDICAR.
16.4. LAS ACCIONES POSESORIAS.
16.5. TITULARES DE LA ACCIONES POSESORIAS.
16.6. CONTRA QUIENES PROCEDE LA ACCIÓN POSESORIA.
16.6.1. Prescripción de la Acción Posesoria.
16.6.2 Inventario.
16.6.3 Acciones Posesorias Especiales.
• CONCLUSIONES.
Guía para el estudio de los bienes civiles y comerciales [texto impreso] / Sáenz Gordillo, Luis Antonio, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Librería Temis, 2016 . - 448 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-958-46-9079-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Palabras clave: BIENES MUEBLES BIENES INMUEBLES BIENES RAÍCES DERECHO COMERCIAL PATRIMONIO Clasificación: 346.043 Derecho privado - Bienes inmuebles Resumen: Se puede considerar que los libros deben cumplir varias funciones, entre ellas la función principal es la educativa. Con mayor razón los libros técnicos de cada profesión. Para el caso del estudio del Derecho hay buena cantidad de obras, de las cuales nos guiamos para el aprendizaje, sin embargo, por regla general se refieren a un tema en especial, según el conocimiento que se quiera dar a conocer para que se mantenga el conocimiento por generaciones.
Generalmente ocurre que se plantean las figuras del derecho sustancial o procesal, pero no se dice, como deben conocerse.
Con base en ese pequeño inventario en esta obra se propone no solo dar a conocer el saber específico, sino también como llegar a que el estudioso obtenga ese conocimiento del saber que busca, profesionalizante y científico, que se quiere y debe tener el profesional del Derecho lo adicional al saber específico es el tinte o envoltura pedagógica y didáctica que acompaña el saber. Conocimientos pedagógicos y didácticos que son los que se impregna en todo el material que se propone, tendiente a que el estudiante tenga una guía por la que se interese más por el saber.
Nota de contenido:
• JUSTIFICACIÓN.
• INTRODUCCIÓN.
• CAPITULO I. REGULACIÓN JURÍDICA PARA EL ESTUDIO DE LOS BIENES.
• CAPITULO II. EL PATRIMONIO ECONÓMICO.
2.1. CONCEPTO.
2.1.1. Noción.
2.1.2. Universalidad Jurídica.
2.3. PATRIMONIO.
2.3.1. Definición de Patrimonio.
2.4. NATURALEZA JURÍDICA DEL PATRIMONIO ECONÓMICO.
2.4.1. Teoría Clásica o Subjetiva del Patrimonio Económico.
2.4.2. Teoría Objetiva del Patrimonio Económico.
2.4.3. Teoría Intermedia o Ecléctica.
2.5. CLASES DE PATRIMONIO ECONÓMICO.
2.6. FUENTES DEL PATRIMONIO ECONÓMICO.
2.6.1. El patrimonio nace.
2.6.2. De las personas ad rem.
2.6.3. Por la relación de las cosas con las personas.
2.6.4. De la explotación de las creaciones o invenciones.
2.6.5. De la explotación del buen nombre y sus créditos.
2.6.6. Por la adquisición de bienes por actividades.
• CAPITULO III. NOCIONES DOCTRINALES Y LEGALES DE LO QUE ES COSA Y LO QUE ES UN BIEN.
3.1. QUE SON COSAS.
3.1.1. Objetos como cosas que no entran en un negocio jurídico.
3.1.2. Auscultemos Sobre el Cadáver de un Ser Humano.
3. 2. QUE SON BIENES.
3.2.1. Noción.
3.2.2. Bien Etimológicamente.
3.2.3. Lo que le da valor económico a un objeto.
3.2.4. Cosa Vs. Bien.
3.2.5. Objeto tangible o intangible que denominamos cosa.
3.2.6. Cosa en el Código Civil.
3.2.7. Regulación Normativa de los Bienes Civiles.
• CAPITULO IV. DERECHOS REALES.
4.1. DEFINICIÓN.
4.2. EL DERECHO REAL.
4.3. LOS DERECHOS REALES.
4.3.1. Derecho Real de Propiedad o Dominio.
4.3.2. Derecho Real de Herencia.
4.3.3. Derecho Real de Usufructo.
4.3.4. Derecho Real de Servidumbre Activa.
4.3.5. Derecho Real de Uso.
4.3.6. Derecho Real de Habitación.
• CAPITULO V. ESTUDIO ESPECÍFICO DE LOS BIENES CIVILES Y COMERCIALES.
5.1. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES.
5.1.1. Bienes Corporales o tangibles.
5.1.2. Bienes Incorporales o intangibles.
5.2. CLASIFICACIÓN DE LAS COSAS CORPORALES.
5.2.1. Muebles e Inmuebles.
5.2.2. Utilidad de la Clasificación.
5.2.3. Propuesta.
• CAPITULO VI. ESTUDIO DE LOS BIENES INMUEBLES O RAÍCES.
6.1. NOCIÓN.
6.2. CLASIFICACIÓN DE LOS INMUEBLES.
6.2.1. Inmuebles Por Naturaleza.
6.2.2. Inmuebles Por Adhesión Permanente o Radicación.
6.2.2.1. Elementos de los Inmuebles Por Adhesión Permanente.
6.3. INMUEBLES POR DESTINACIÓN PERMANENTE.
6.3.1. Elemento Utilidad, Objeto Destino.
6.3.2. Elemento Relación Intelectual.
6.3.3. Elemento Permanencia.
6.3.4. Elemento Identidad del Propietario.
6.3.5. Algunas Características de los Inmuebles Por Destinación Permanente.
6.3.6. Utilidad y Campo de Aplicación de Los Inmuebles Por Destinación Permanente.
6.4. DERECHO INMUEBLE EN RAZÓN DE LA COSA DE LA QUE SE TOMA EL DERECHO REAL.
6.4.1. Esta es una de las mayores ficciones de la Ley.
6.4.2. Las acciones.
6.4.3. Derechos Reales.
6.4.4. Algunos Derechos y acciones inmuebles a citar.
• CAPITULO VII. ESTUDIO DE LOS BIENES MUEBLES.
7.1. CLASIFICACIÓN DE LOS MUEBLES.
7.1.1. MUEBLES POR NATURALEZA.
7.2. MUEBLES POR ANTICIPACIÓN.
7.3. MUEBLES POR SU CARÁCTER MORAL.
7.3.1. Naturaleza Jurídica.
7.4. DERECHOS MUEBLES POR RAZÓN DE LA COSA DE LA QUE SE TOMA EL DERECHO REAL.
7.4.1. Derecho muebles.
7.4.2. Las acciones.
7.4.3. Los hechos debidos.
7.5. MUEBLES SEGÚN LA NATURALEZA DE ALGUNOS BIENES EN PARTICULAR.
7.5.1. Interés Social del Socio.
7.5.2. Los Derechos de autor.
7.6. DERECHOS Y ACCIONES RESPECTO DE LOS DERECHOS INTANGIBLES.
7.6.1. Las acciones.
• CAPITULO VIII. COSAS FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES.
8.1. RAZONAMIENTO.
8.2. UTILIDAD DE LA FIGURA JURÍDICA.
8.3. ESPÍRITU DE LA LEY.
8.4. DIFERENCIAS ENTRE CONSUMIBILIDAD Y FUNGIBILIDAD.
8.5. LA VOLUNTAD.
8.6. LOS CONSUMIBLES.
8.7. LOS NO CONSUMIBLES.
8.8. APLICACIÓN DE LA FIGURA JURÍDICA.
8.9. DISTINTIVOS DE LA FUNGIBILIDAD Y NO FUNGIBILIDAD.
8.9.1. La consumibilidad y la No consumibilidad.
• CAPITULO IX. OTRA CLASIFICACIÓN DE LAS COSAS.
9.1. COSAS SINGULARES.
9.2. COSAS UNIVERSALES.
9.3. COSAS DIVISIBLES.
9.3.1. Es material.
9.3.2. La división puede ser legal.
9.3.3. La división intelectual o ideológica.
9.4. COSAS INDIVISIBLES.
9.5. COSAS ESPECÍFICAS.
9.6. COSAS GENÉRICAS O DE GÉNERO.
9.7. COSAS PRESENTES.
9.8. COSAS FUTURAS.
9.9. COSAS PRINCIPALES.
9.10. COSAS ACCESORIAS.
9.10.1. Por el Volumen.
9.10.2. Por el Valor económico.
9.10.3. Por el Ornato.
9.10.4. Por el Sentimiento.
• CAPITULO X. ESTUDIO DE LOS BIENES DE LA UNIÓN O DEL ESTADO.
10.1. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES DEL ESTADO.
10.1.1. Bienes Fiscales de Uso Público.
10.2. BIENES FISCALES DE USO PRIVADO.
10.2.1. Los Baldíos.
10.2.2. Las Minas.
10.2.3. Empresas del Estado.
10.2.4. Espectro Electromagnético y Ondas de Radio.
10.2.5. Los Impuestos y Rentas Del Estado.
• CAPITULO XI. ESTUDIO DE LOS BIENES MERCANTILES.
11.1. LOS ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO.
11.2. LOS TÍTULOS VALORES.
11.2.1. Clasificación de los títulos valores.
11.2.1.3. Son títulos a la orden.
11.2.2. Elementos de Los Títulos Valores.
11.3. PROPIEDAD INDUSTRIAL.
11.3.2. Titulares de la Propiedad Industrial.
• CAPITULO XII. ESTUDIO DEL TÍTULO.
12.1. CONCEPTO.
12.2. CLASIFICACIÓN LEGAL DEL TITULO.
12.2.1. Titulo Justo.
12.2.2. Titulo Injusto.
12.2.3. Titulo Constitutivo.
12.2.4. Título Traslaticio.
• CAPITULO XIII. ESTUDIO DEL MODO.
13.1. CLASIFICACIÓN DE LOS MODOS.
13.1.1. Modos constitutivos u originarios.
13.1.2. Modos Traslaticios o derivados.
13.1.3. Modos Legales.
13.1.4. Modos doctrinales.
13.2. LA OCUPACIÓN.
13.2.1. Concepto.
13.2.2. Aspecto Histórico.
13.2.3. Características de La Ocupación.
13.3. LA ACCESIÓN.
13.3.1. Concepto.
13.3.2. Características de la accesión.
13.3.3. Condiciones para la Accesión.
13.3.4. Casos de Accesión.
13.3.5. Formas de adjunción.
13.4. LA TRADICIÓN.
13.4.1. Aspecto Histórico de La Tradición.
13.4.2. La Tradición en Otros Países.
13.4.3. La Tradición En Colombia.
13.4.4. Requisitos de Validez.
13.4.5. Tradición en Bienes Sometidos a Registro.
13.5. LA PRESCRIPCIÓN.
13.5.1. Antecedente Histórico de La Prescripción.
13.5.2. Clases de Prescripción.
13.5.3. Renuncia de la Prescripción.
13.5.4. Interrupción de la Prescripción.
13.5.5. Suspensión de la Prescripción.
13.5.6. Características de la Prescripción.
13.5.7. Reglas Que Rigen la Prescripción.
13.5.8. Elementos de la Prescripción.
13.6. LA POSESIÓN.
13.6.1. Introducción.
13.6.2. Concepto.
13.6.3. Noción.
13.6.4. Características de La Posesión.
13.6.5. Elementos de La Posesión.
13.6.6. Clasificación de la Posesión.
13.6.7. Efectos de la Posesión.
13.6.8. Modos de Adquirir la Posesión.
13.7. LA SUCESIÓN COMO MODO DE ADQUIRIR.
• CAPITULO XIV. LA TENENCIA
14.1. GENERALIDADES.
14.2. ELEMENTOS DE LA TENENCIA.
14.2.1. El Constituyente.
14.2.2. El Tenedor.
14.2.3. El Bien.
14.2.4. El Corpus.
14.3. CARACTERÍSTICAS DE LA TENENCIA.
14.3.1. Absoluta.
14.3.2. Perpetua.
14.3.3 Indeleble.
CAPITULO XV. ESTUDIO DE CADA UNO.
DE LOS DERECHOS REALES.
15.1. LA PROPIEDAD O DOMINIO.
15.1.1. El derecho de dominio.
15.1.2. Conceptos de Dominio.
15.1.3. Definición.
15.1.4. Limitación a la Propiedad.
15.1.5. Naturaleza Jurídica de la Propiedad.
15.1.6. Historia de La Propiedad.
15.1.7. El Derecho de Dominio en Colombia.
15.1.8. Facultades del Titular del Dominio.
15.1.9. Objeto o Función de La Propiedad.
15.1.10. Otras Clases de Propiedad.
15.1.11. Limitaciones a la Propiedad o Dominio.
15.1.12. Propiedad en Comunidad como Limitación al Dominio.
15.1.12.1 Propiedad en Comunidad.
15.2. LA FIDUCIA.
15.2.1. La Propiedad Fiduciaria.
15.2.2. Antecedentes de la Propiedad Fiduciaria.
15.2.3. Fideicomiso.
15.2.4. Propiedad Fiduciaria.
15.3. EL USUFRUCTO.
15.3.1. Naturaleza Jurídica del Usufructo.
15.3.2. Características del Usufructo.
15.3.3. Constitución Del Usufructo.
15.3.4. Elementos del Usufructo.
15.3.5. Terminación del Usufructo.
15.4. EL USO Y LA HABITACIÓN.
15.5. LAS SERVIDUMBRES.
15.5.1. Características de las Servidumbres.
15.5.2. Elementos de la Servidumbre.
15.5.3. Clasificación de la Servidumbre.
15.5.4. Fuentes o Constitución de las Servidumbres.
15.5.5. Acciones provenientes de las servidumbres.
15.5.6. Extinción de La Servidumbre.
15.5.7. Suspensión de la Servidumbre.
15.6. LA HERENCIA.
• CAPITULO XVI. LAS ACCIONES REALES.
16.1. ACCIÓN DE DOMINIO O REIVINDICATORIA.
16.2. CONTRA QUIENES PROCEDE LA REIVINDICACION.
16.3. BIENES QUE SE PUEDEN REIVINDICAR.
16.4. LAS ACCIONES POSESORIAS.
16.5. TITULARES DE LA ACCIONES POSESORIAS.
16.6. CONTRA QUIENES PROCEDE LA ACCIÓN POSESORIA.
16.6.1. Prescripción de la Acción Posesoria.
16.6.2 Inventario.
16.6.3 Acciones Posesorias Especiales.
• CONCLUSIONES.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028464 346.043/S127 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074474 0028465 346.043/S127 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074475 0028466 346.043/S127 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074476
Título : Código de comercio Tipo de documento: texto impreso Autores: Legis Editores., Autor ; Arango Ortíz, Jaime., Mención de edición: 43 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2020 Colección: Códigos Básicos Número de páginas: 874 p. Dimensiones: 21 cm. Precio: 77000 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Palabras clave: DERECHO COMERCIAL Clasificación: 346.07 Derecho Comercial Resumen: La presente edición del Código de Comercio cuenta con las últimas reformas que en materia mercantil han sido promulgadas, incluyendo un suplemento organizado de manera cronológica que contiene las normas reglamentarias vigentes y la legislación complementaria más importante sobre la materia. Al interior de la obra se destaca la inclusión de notas, concordancias y ayudas prácticas, brindándole al usuario la posibilidad de desarrollar habilidades para el estudio e interpretación del derecho comercial.
La obra está destinada a los abogados, contadores, administradores de empresas, jueces, empleados oficiales, estudiantes de derecho y para el público en general que tenga la necesidad de conocer, estudiar y aplicar las normas relacionadas con el derecho mercantil.Nota de contenido:
• TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales.
• LIBRO PRIMERO. De los comerciantes y de los asuntos de comercio.
• LIBRO SEGUNDO. De las sociedades comerciales.
• LIBRO TERCERO. De los bienes mercantiles.
• LIBRO CUARTO. De los contratos y obligaciones mercantiles.
• LIBRO QUINTO. De la navegación.
• LIBRO SEXTO. Procedimientos.
• SUPLEMENTO.Código de comercio [texto impreso] / Legis Editores., Autor ; Arango Ortíz, Jaime., . - 43 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2020 . - 874 p. ; 21 cm.. - (Códigos Básicos) .
77000
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Palabras clave: DERECHO COMERCIAL Clasificación: 346.07 Derecho Comercial Resumen: La presente edición del Código de Comercio cuenta con las últimas reformas que en materia mercantil han sido promulgadas, incluyendo un suplemento organizado de manera cronológica que contiene las normas reglamentarias vigentes y la legislación complementaria más importante sobre la materia. Al interior de la obra se destaca la inclusión de notas, concordancias y ayudas prácticas, brindándole al usuario la posibilidad de desarrollar habilidades para el estudio e interpretación del derecho comercial.
La obra está destinada a los abogados, contadores, administradores de empresas, jueces, empleados oficiales, estudiantes de derecho y para el público en general que tenga la necesidad de conocer, estudiar y aplicar las normas relacionadas con el derecho mercantil.Nota de contenido:
• TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales.
• LIBRO PRIMERO. De los comerciantes y de los asuntos de comercio.
• LIBRO SEGUNDO. De las sociedades comerciales.
• LIBRO TERCERO. De los bienes mercantiles.
• LIBRO CUARTO. De los contratos y obligaciones mercantiles.
• LIBRO QUINTO. De la navegación.
• LIBRO SEXTO. Procedimientos.
• SUPLEMENTO.Ejemplares (11)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029058 346.07/C669 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075013 0029059 346.07/C669 Ej. 02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075014 0029060 346.07/C669 Ej. 03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075015 0029061 346.07/C669 Ej. 04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075016 0029062 346.07/C669 Ej. 05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075017 0029063 346.07/C669 Ej. 06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075018 0029064 346.07/C669 Ej. 07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075019 0029065 346.07/C669 Ej. 08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075020 0029066 346.07/C669 Ej. 09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075021 0029067 346.07/C669 Ej. 10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075022 0029068 346.07/C669 Ej. 11 Biblioteca Consultorios Jurídicos Colección general Libro Disponible 081075023
Título : Derecho mercantil Colombiano : parte general Tipo de documento: texto impreso Autores: Narvaez García, José Ignacio., Autor Mención de edición: 8 ed Editorial: Legis Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 332 p. Il.: blanco y negro ISBN/ISSN/DL: 978-958-653-123-8 Clasificación: 6 Política, derecho y economía Palabras clave: Derecho comercial Colombia Jurisprudencia comercial Colombia Derecho comercial Clasificación: 346.07 Derecho Comercial Resumen: Con un criterio eminentemente didáctico,esta obra nos presenta los temas básicos para iniciar el estudio del derecho mercantil, explicados con el rigor y la claridad que caracterizan a todas las publicaciones de su autor.
El lector encontrará en sus páginas la reseña histórica del derecho mercantil y su evolución en Colombia. la delimitación de su materia, las tendencias en torno a la unificación del derecho privado,las explicaciones sobre el título preliminar del Código de Comercio, las actividades económicas reguladas en la ley mercantil, el desarollo del concepto de empresa y sus elementos estructurales, los protagonistas del derecho mercantil, los colaboradores del empresario y los deberes profesionales del comerciante. todos los temas son tratados a partir de la legislación colombiana y con las necesarias referencias a la doctrina y la normatividad extranjeras.
Nota de contenido:
CAPÍTULO I: Breve reseña histórica del derecho mercantil.
CAPÍTULO II: Evolución del derecho mercantil en Colombia.
CAPÍTULO III: La materia mercantil y características de la disciplina que la regula.
CAPÍTULO IV: Unificación del derecho privado y estructuración de nuevas disciplinas.
CAPÍTLO V: Explicación sobre el título preliminar del código.
CAPÍTULO VI: Sistema del derecho mercantil colombiano.
CAPÍTULO VII: Actividades económicas reguladas en la ley mercantil.
CAPÍTULO VIII: La empresa, una realidad global y heterogénea.
CAPÍTULO IX: Elementos estructurales de la empresa.
CAPITULO X: protagonistas en el derecho mercantil.
CAPÍTULO XI: Colaboradores dependientes o autónomos.
CAPÍTULO XII: Deberes generalizados o abolidos.
Derecho mercantil Colombiano : parte general [texto impreso] / Narvaez García, José Ignacio., Autor . - 8 ed . - Legis, 1997 . - 332 p. : blanco y negro.
ISBN : 978-958-653-123-8
Clasificación: 6 Política, derecho y economía Palabras clave: Derecho comercial Colombia Jurisprudencia comercial Colombia Derecho comercial Clasificación: 346.07 Derecho Comercial Resumen: Con un criterio eminentemente didáctico,esta obra nos presenta los temas básicos para iniciar el estudio del derecho mercantil, explicados con el rigor y la claridad que caracterizan a todas las publicaciones de su autor.
El lector encontrará en sus páginas la reseña histórica del derecho mercantil y su evolución en Colombia. la delimitación de su materia, las tendencias en torno a la unificación del derecho privado,las explicaciones sobre el título preliminar del Código de Comercio, las actividades económicas reguladas en la ley mercantil, el desarollo del concepto de empresa y sus elementos estructurales, los protagonistas del derecho mercantil, los colaboradores del empresario y los deberes profesionales del comerciante. todos los temas son tratados a partir de la legislación colombiana y con las necesarias referencias a la doctrina y la normatividad extranjeras.
Nota de contenido:
CAPÍTULO I: Breve reseña histórica del derecho mercantil.
CAPÍTULO II: Evolución del derecho mercantil en Colombia.
CAPÍTULO III: La materia mercantil y características de la disciplina que la regula.
CAPÍTULO IV: Unificación del derecho privado y estructuración de nuevas disciplinas.
CAPÍTLO V: Explicación sobre el título preliminar del código.
CAPÍTULO VI: Sistema del derecho mercantil colombiano.
CAPÍTULO VII: Actividades económicas reguladas en la ley mercantil.
CAPÍTULO VIII: La empresa, una realidad global y heterogénea.
CAPÍTULO IX: Elementos estructurales de la empresa.
CAPITULO X: protagonistas en el derecho mercantil.
CAPÍTULO XI: Colaboradores dependientes o autónomos.
CAPÍTULO XII: Deberes generalizados o abolidos.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0008031 346.07/N238d Biblioteca Central Colección general Libro Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink