Catálogo

Resultado de la búsqueda
70 búsqueda por etiqueta
'DERECHO CIVIL' 



Estudios de derecho civil
Título : Estudios de derecho civil : obligaciones y contratos Tipo de documento: texto impreso Autores: Adame Goddard, Jorge. Mención de edición: 1a ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia Fecha de publicación: 2003-2007 Títulos uniformes: Libro homenaje a Fernando Hinestrosa, 40 años de rectoría 1963-2003. Número de páginas: 3 v. ; Dimensiones: 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 9586167763 (obra completa) Nota general: En biblioteca se encuentra v.1.v.2.v.3.
Incluye referencias bibliográficas.Idioma : Español (spa) Etiquetas: Hinestrosa Forero,Fernando,1931 Homenajes. Derecho civil Derecho civil Historia. Derecho civil Estudios comparados. Obligaciones (Derecho) Contratos (Derecho civil) Responsabilidad civil Nota de contenido: Vol. 1. El -- concepto de contrato en el "ius gentium" / Jorge Adame Goddard. -- Negocio jurídico indirecto / Fernando Alarcón Rojas. -- Diritto privato europeo : l''armonizzazione della disciplina dei contratti / Guido Alpa. -- Janus quadrifrons. Quelques interrogations sur le retour contemporain du contrat / André-Jean Arnaud. La -- excesiva onerosidad en el cumplimiento de la obligación / Ramón Badenes Gasset. La -- voluntad como elemento del acuerdo conciliatorio / Jaime Ballesteros. El -- objeto ilícito / Carlos Darío Barrera Tapias. Los -- inicios del derecho civil internacional o de la solución a los conflictos internacionales : del sistema romano a Bartolus / Jorge Basadre Ayulo. -- De las cuentas en participación / Ramiro Bejarano Guzmán. La -- caducidad en las relaciones contractuales privadas / José Alejandro Bonivento Fernández. La -- buena fe y la imposibilidad de pago en la responsabilidad contractual / Alberto J. Bueres. La -- vendita di beni di consumo e le occasioni perdute del legislatore italiano / Luciana Cabella Pisu. -- Lege XII tabularum praeposita iungitur interpretatio / Riccardo Cardilli. -- Tendencias del derecho de las obligaciones : el concepto en el derecho público y el derecho privado / Jesús María Carrillo Ballesteros. El -- derecho contra la "deuda" / Pierangelo Catalano. Le -- controversie dei consumatori / Sergio Chiarloni. -- Responsabilitáa, assicurazione e precauzione : un dialogo da costruire per il governo dei rischi / Giovanni Comandé. -- El -- resarcimiento del daño a la persona en el derecho latinoamericano : elementos para una discusión, traídos de dos modelos europeos / édgar Cortés. La -- doctrina de los actos propios / Manuel de la Puente y Lavalle. -- El -- contrato y sus transformaciones / José Luis de los Mozos. -- Venta de una misma cosa a compradores distintos / Diego Espín Cánovas. El -- atormentante binomio débito-responsabilidad : algunas consideraciones sobre la (mal) denominada garantía genérica / Juan Espinoza Espinoza. -- Certezas, falsedades y horizontes del derecho privado europeo / Diego Fernández Arroyo. -- A propósito de la naturaleza contractual del arbitraje / Antonio Fernández de Buján. -- Reflexiones en torno a la "autonomía de la voluntad" / Carlos Fernández Sessarego. -- "Aliud pro alio" e difetto di conformitáa nella vendita di beni di consumo / Enrico Gabrielli. -- Dall''antica alla nuova universalitáa del diritto civile / Francesco Galgano. -- Análisis del problema de la responsabilidad civil objetiva en la Convención de Viena sobre daños nucleares a la luz del derecho romano / Mercedes Gayosso y Navarrete. Vol. 2. -- Contratos que se celebran con los bancos de gametos y embriones / Emilssen González de Cancino. Las -- liberalidades en el código civil de Chile y en el de Colombia / Alejandro Guzmán Brito. La -- noción de falla del servicio como violación de un contenido obligacional a cargo de una persona pública en el derecho colombiano y el derecho francés / Juan Carlos Henao. -- Validez del contrato de permuta de una cosa presente por una futura : análisis doctrinal y jurisprudencial en torno a la permuta de un "terreno por pisos en una edificación a construir" / Carlos Ignacio Jaramillo J. El -- contrato de turismo en la jurisprudencia reciente / Aída Kemelmajer de Carlucci. -- Responsabilidad contractual y aquilina : revisión de una distinción tradicional con base en la culpa y su graduación / Milagros Koteich. -- A propósito de la denegación de la responsabilidad contractual en la doctrina francesa reciente / Christian Larroumet. -- Fondements, bilan et perspectives de la responsabilité civile en droit français / Philippe Le Tourneau. El -- consentimiento libre e informado : requisito obligatorio dentro de la "lex artix" que garantiza una correcta praxis médica y científica en el delito de manipulación genética / Claudia López Díaz. -- Auge y deterioro de la libertad contractual / Jorge López Santa María. -- Reflexiones sobre el contenido del daño inmaterial / María Cecilia M''Causland. -- Juan Suárez de Mendoza, jurisconsulto colombiano y maestro en Salamanca: sus comentarios a la Ley Aquilia en 1640 / ángel Martínez Carrión. Le -- droit français contemporain de lindemnisation des dommages médicaux / Denis Mazeaud. -- Internet y buena fe : conflictos entre nombre de dominio, derecho marcario, lealtad comercial, derecho de los usuarios, y libertad de acceso a la red. Reseña de la jurisprudencia arbitraria internacional y jurisprudencial argentina / Graciela Medina. -- Objeto o contenido del contrato / José Mélich Orsini. -- Algunos aspectos del control de contenido de las condiciones generales de la contratación en la ley española de 1998 / José María Miquel González. A -- disciplina do negócio jurídico, que se aplica aos contratos, no novo código civil brasileiro / José Carlos Moreira Alves. La -- cláusula penal en la transacción / Felipe Navia Arroyo. Vol. 3. -- "Venire contra factum proprium", prohibición de obrar contra los actos propios y protección de la confianza legítima: tres maneras de llamar a una antigua regla emanada de la buena fe / Martha Lucía Neme Villareal. -- Reflexiones sobre los fundamentos y elementos de la acción revocatoria / Marta Elena Pájaro Moreno. -- Ancora sulla protezione dei contraenti con gli imprenditori nel diritto romano classico : il caso del "receptum nautarum, cauponum et stabulariorum" / Aldo Petrucci. El -- abuso del derecho como fuente autónoma de obligaciones / Ernesto Rengifo García. -- Sulla codificazione tedesca della Geschäftsgrundlage / Pietro Rescigno. El -- fraccionamiento del patrimonio / Julio César Rivera. -- Límites de la representación legal de los padres en casos de toma de decisiones en materia de ambigüedad genital o de estados intersexuales de sus hijos : a propósito de la incapacidad y del consentimiento / Jairo Rivera Sierra. -- Quale diritto per il nuevo mondo / Stefano Rodotáa. Le -- avventure del vincolo contrattuale / Vincenzo Roppo. La -- crisis de la culpa / Manuel Guillermo Sarmiento García. -- Los -- códigos de Justiniano y el sistema del derecho romano / Sandro Schipani. Il -- nuovo diritto dei contratti: buona fede e recesso dal contratto / Claudio Scognamiglio. -- Reflexiones sobre el contrato de arbitraje : algunas confusiones conceptuales alrededor del arbitraje en derecho colombiano / Eduardo Silva Romero. -- "Modernizzare" l''ordinamento privatistico : l''economia sociale di mercato e la riforma del diritto tedesco delle obbligazioni / Alessandro Somma. La -- contratación electrónica : entre el mito y la realidad / Carlos Alberto Soto Coaguila. -- Hombre y obligaciones: equilibrio entre las prestaciones / Sebastiano Tafaro. La -- obligación de lealtad durante el período precontractual, con énfasis en los contratos de seguros y de transporte / Javier Tamayo Jaramillo. La -- verosimilitud de las obligaciones: contra el derecho como creencia / Richard Tovar. La -- rilevanza fiscale nel commercio elettronico / Victor Uckmar. El -- concepto de la buena fe en los contratos / Felipe Vallejo García. -- Relaciones jurídicas de crédito y obligación / Juan Vallet de Goytisolo. La -- distinzione tra responsabilitáa contrattuale ed extracontrattuale: delimitazione delle rispettive aree di applicazione / Giovanna Visintini. Estudios de derecho civil : obligaciones y contratos [texto impreso] / Adame Goddard, Jorge. . - 1a ed . - Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia, 2003-2007 . - 3 v. ; ; 25 cm.
ISSN : 9586167763 (obra completa)
Oeuvre : Libro homenaje a Fernando Hinestrosa, 40 años de rectoría 1963-2003.
En biblioteca se encuentra v.1.v.2.v.3.
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Hinestrosa Forero,Fernando,1931 Homenajes. Derecho civil Derecho civil Historia. Derecho civil Estudios comparados. Obligaciones (Derecho) Contratos (Derecho civil) Responsabilidad civil Nota de contenido: Vol. 1. El -- concepto de contrato en el "ius gentium" / Jorge Adame Goddard. -- Negocio jurídico indirecto / Fernando Alarcón Rojas. -- Diritto privato europeo : l''armonizzazione della disciplina dei contratti / Guido Alpa. -- Janus quadrifrons. Quelques interrogations sur le retour contemporain du contrat / André-Jean Arnaud. La -- excesiva onerosidad en el cumplimiento de la obligación / Ramón Badenes Gasset. La -- voluntad como elemento del acuerdo conciliatorio / Jaime Ballesteros. El -- objeto ilícito / Carlos Darío Barrera Tapias. Los -- inicios del derecho civil internacional o de la solución a los conflictos internacionales : del sistema romano a Bartolus / Jorge Basadre Ayulo. -- De las cuentas en participación / Ramiro Bejarano Guzmán. La -- caducidad en las relaciones contractuales privadas / José Alejandro Bonivento Fernández. La -- buena fe y la imposibilidad de pago en la responsabilidad contractual / Alberto J. Bueres. La -- vendita di beni di consumo e le occasioni perdute del legislatore italiano / Luciana Cabella Pisu. -- Lege XII tabularum praeposita iungitur interpretatio / Riccardo Cardilli. -- Tendencias del derecho de las obligaciones : el concepto en el derecho público y el derecho privado / Jesús María Carrillo Ballesteros. El -- derecho contra la "deuda" / Pierangelo Catalano. Le -- controversie dei consumatori / Sergio Chiarloni. -- Responsabilitáa, assicurazione e precauzione : un dialogo da costruire per il governo dei rischi / Giovanni Comandé. -- El -- resarcimiento del daño a la persona en el derecho latinoamericano : elementos para una discusión, traídos de dos modelos europeos / édgar Cortés. La -- doctrina de los actos propios / Manuel de la Puente y Lavalle. -- El -- contrato y sus transformaciones / José Luis de los Mozos. -- Venta de una misma cosa a compradores distintos / Diego Espín Cánovas. El -- atormentante binomio débito-responsabilidad : algunas consideraciones sobre la (mal) denominada garantía genérica / Juan Espinoza Espinoza. -- Certezas, falsedades y horizontes del derecho privado europeo / Diego Fernández Arroyo. -- A propósito de la naturaleza contractual del arbitraje / Antonio Fernández de Buján. -- Reflexiones en torno a la "autonomía de la voluntad" / Carlos Fernández Sessarego. -- "Aliud pro alio" e difetto di conformitáa nella vendita di beni di consumo / Enrico Gabrielli. -- Dall''antica alla nuova universalitáa del diritto civile / Francesco Galgano. -- Análisis del problema de la responsabilidad civil objetiva en la Convención de Viena sobre daños nucleares a la luz del derecho romano / Mercedes Gayosso y Navarrete. Vol. 2. -- Contratos que se celebran con los bancos de gametos y embriones / Emilssen González de Cancino. Las -- liberalidades en el código civil de Chile y en el de Colombia / Alejandro Guzmán Brito. La -- noción de falla del servicio como violación de un contenido obligacional a cargo de una persona pública en el derecho colombiano y el derecho francés / Juan Carlos Henao. -- Validez del contrato de permuta de una cosa presente por una futura : análisis doctrinal y jurisprudencial en torno a la permuta de un "terreno por pisos en una edificación a construir" / Carlos Ignacio Jaramillo J. El -- contrato de turismo en la jurisprudencia reciente / Aída Kemelmajer de Carlucci. -- Responsabilidad contractual y aquilina : revisión de una distinción tradicional con base en la culpa y su graduación / Milagros Koteich. -- A propósito de la denegación de la responsabilidad contractual en la doctrina francesa reciente / Christian Larroumet. -- Fondements, bilan et perspectives de la responsabilité civile en droit français / Philippe Le Tourneau. El -- consentimiento libre e informado : requisito obligatorio dentro de la "lex artix" que garantiza una correcta praxis médica y científica en el delito de manipulación genética / Claudia López Díaz. -- Auge y deterioro de la libertad contractual / Jorge López Santa María. -- Reflexiones sobre el contenido del daño inmaterial / María Cecilia M''Causland. -- Juan Suárez de Mendoza, jurisconsulto colombiano y maestro en Salamanca: sus comentarios a la Ley Aquilia en 1640 / ángel Martínez Carrión. Le -- droit français contemporain de lindemnisation des dommages médicaux / Denis Mazeaud. -- Internet y buena fe : conflictos entre nombre de dominio, derecho marcario, lealtad comercial, derecho de los usuarios, y libertad de acceso a la red. Reseña de la jurisprudencia arbitraria internacional y jurisprudencial argentina / Graciela Medina. -- Objeto o contenido del contrato / José Mélich Orsini. -- Algunos aspectos del control de contenido de las condiciones generales de la contratación en la ley española de 1998 / José María Miquel González. A -- disciplina do negócio jurídico, que se aplica aos contratos, no novo código civil brasileiro / José Carlos Moreira Alves. La -- cláusula penal en la transacción / Felipe Navia Arroyo. Vol. 3. -- "Venire contra factum proprium", prohibición de obrar contra los actos propios y protección de la confianza legítima: tres maneras de llamar a una antigua regla emanada de la buena fe / Martha Lucía Neme Villareal. -- Reflexiones sobre los fundamentos y elementos de la acción revocatoria / Marta Elena Pájaro Moreno. -- Ancora sulla protezione dei contraenti con gli imprenditori nel diritto romano classico : il caso del "receptum nautarum, cauponum et stabulariorum" / Aldo Petrucci. El -- abuso del derecho como fuente autónoma de obligaciones / Ernesto Rengifo García. -- Sulla codificazione tedesca della Geschäftsgrundlage / Pietro Rescigno. El -- fraccionamiento del patrimonio / Julio César Rivera. -- Límites de la representación legal de los padres en casos de toma de decisiones en materia de ambigüedad genital o de estados intersexuales de sus hijos : a propósito de la incapacidad y del consentimiento / Jairo Rivera Sierra. -- Quale diritto per il nuevo mondo / Stefano Rodotáa. Le -- avventure del vincolo contrattuale / Vincenzo Roppo. La -- crisis de la culpa / Manuel Guillermo Sarmiento García. -- Los -- códigos de Justiniano y el sistema del derecho romano / Sandro Schipani. Il -- nuovo diritto dei contratti: buona fede e recesso dal contratto / Claudio Scognamiglio. -- Reflexiones sobre el contrato de arbitraje : algunas confusiones conceptuales alrededor del arbitraje en derecho colombiano / Eduardo Silva Romero. -- "Modernizzare" l''ordinamento privatistico : l''economia sociale di mercato e la riforma del diritto tedesco delle obbligazioni / Alessandro Somma. La -- contratación electrónica : entre el mito y la realidad / Carlos Alberto Soto Coaguila. -- Hombre y obligaciones: equilibrio entre las prestaciones / Sebastiano Tafaro. La -- obligación de lealtad durante el período precontractual, con énfasis en los contratos de seguros y de transporte / Javier Tamayo Jaramillo. La -- verosimilitud de las obligaciones: contra el derecho como creencia / Richard Tovar. La -- rilevanza fiscale nel commercio elettronico / Victor Uckmar. El -- concepto de la buena fe en los contratos / Felipe Vallejo García. -- Relaciones jurídicas de crédito y obligación / Juan Vallet de Goytisolo. La -- distinzione tra responsabilitáa contrattuale ed extracontrattuale: delimitazione delle rispettive aree di applicazione / Giovanna Visintini. Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0012797 R 347.4/E825 T. 2 Biblioteca Central Referencia Libro Disponible 0012798 R 347.4/E825 T. 3 Biblioteca Central Referencia Libro Disponible 0012796 R 347.4/E825 T.1 Biblioteca Central Referencia Libro Disponible
Título : Derecho Privado : Estudios y escritos de derecho patrimonial Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaramillo Jaramillo, Carlos Ignacio., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ciencias Jurídicas Fecha de publicación: 2014 Colección: Estudios Número de páginas: Tomo I 624 p. Tomo II. 728 p. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: ISBN Colección 978-958-749-301-6 Nota general:
TOMO I. Historia del Derecho y Derecho de Bienes.
ISBN Tomo I.978-958-749-302-3
TOMO II. Derecho de obligaciones.
ISBN Tomo II.978-958-749-303-0Idioma : Español (spa) Etiquetas: CONTRATOS (DERECHOS CIVIL) DERECHO CIVIL OBLIGACIONES (DERECHO CIVIL) PATRIMONIO (DERECHO) RESPONSABILIDAD CIVIL. Clasificación: 346. 9 Derecho Privado - Jurisdicciones y áreas específicas Resumen: Tengo el honor de prologar la obra que el profesor JARAMILLO JARAMILLO ha intitulado “DERECHO PRIVADO. ESTUDIOS Y ESCRITOS DE DERECHO PATRIMONIAL.” Que, en cuatro tomos con seis volúmenes, compila más de cien piezas por él escrita en diversas épocas y bajo diferentes calidades. Es una antología de sentencias y laudos arbitrales, de conceptos, ponencias, ensayos, conferencias, intervenciones, discursos etc. Que a lo largo de su carrera ha elaborado.
Pero no se trata de una simple agregación de trabajos. El autor se ha encargado de sistematizarlos, agruparlos y concatenarlos según las distintas disciplinas en las que se divide el Derecho Patrimonial, de tal manera que puede afirmarse que prácticamente todas ellas han sido abordadas. Desde la historia del derecho privado, pasando por los bienes, las obligaciones y los contratos – tanto en su parte general como en la especial – hasta llegar a la responsabilidad civil.Nota de contenido:
CONTENIDO TOMO I.
TOMO I. Historia del Derecho y Derecho de Bienes.
Parte I. Historia del derecho privado.
- Capítulo I. El renacimiento de la cultura jurídica en occidente. El derecho privado en el medioevo.
- Capítulo II. El formalismo jurídico y su evolución histórica. Examen del formalismo en el Derecho civil, su origen, recepción y evolución.
- Capítulo III. Antecedentes y evolución histórica de la doctrina de los actos propios (venire contra factum proprium non valet). El rechazo a la contradicción en el Derecho privado a través de la historia.
Parte II. Derecho de bienes.
- Capítulo I. Régimen jurídico de las prestaciones mutuas. Análisis de la regulación en materia de frutos, mejoras y derecho de retención.
- Capítulo II. Régimen jurídico de la posesión. Transcurso del decurso a la suma de los tiempos posesorios en cabeza de varios sujetos,
- Capítulo III. El tesoro las especies y las antigüedades náufragas y temática, naturaleza jurídica, conceptos, antecedentes históricos, Derecho comparado y Derecho Colombiano.
- Capítulo IV. Prescripción adquisitiva de dominio. Concepto general, diversas modalidades de prescripción ordinaria y extraordinaria, hecho posesorio, justo título, buena fe e incidencia de la celebración de un contrato.
CONTENIDO TOMO II.
TOMO II. Derecho de obligaciones.
Parte III. Derecho de obligaciones.
- Capítulo I. Las obligaciones céntricas o primarias y los deberes secundarios de conducta. Referencia especial a la obligación galénica y al contrato de prestación de servicios médicos.
- Capítulo II. Obligaciones, cargas y deberes de conducta. Su análisis general e incidencia individual en la esfera del contrato de seguro.
- Capítulo III. Obligaciones de medios y de resultado. Aspectos generales y especial referencia a la tipología de las obligaciones que para el profesional emergen del contrato de prestación de servicios médicos.
- Capítulo IV. Régimen jurídico del anatocismo en Colombia. Consideraciones en materia civil y en materia mercantil. No está señalados por el artículo 886 del Código de Comercio.
- Capítulo V. La corrección monetaria. Caracterización general y procedencia de la misma en ciertas hipótesis particulares subrogación aseguraticia y restitución del precio con ocasión de la rescisión por lesión enorme.
- Capítulo VI. La lesión enorme: consideraciones en torno a su régimen jurídico, su naturaleza, presupuestos y su carácter excepcional. Improcedencia de la aplicación extensiva o analógica de la figura a los casos de dación en pago.
- Capítulo VII. Actio in rem verso. Consideraciones sobre su naturaleza jurídica, sus rasgos característicos, la validez de la estipulación en ciertos supuestos y las diferencias específicas con otras figuras afines.
- Capítulo VIII. La dación en pago. Consideraciones sobre su naturaleza jurídica, sus rasgos característicos, la validez de la estipulación en ciertos supuestos y las diferencias específicas con otras figuras afines.
- Capítulo IX. La transacción en el Derecho colombiano. Panorámico examen legal, doctrinal y jurisprudencial.
- Capítulo X. La prescripción extintiva. Teleología, fundamentación y justificación de la institución, en general, e incidencia en el contrato de seguro, en particular. Distinción entre la prescripción ordinaria y la extraordinaria.
- Capítulo XI. La prescripción extintiva en el contrato de seguro, Tratamiento legal, doctrinal y jurisprudencial. Generalidades, tipología, interrupción, suspensión, proyección en algunos seguros en particular y su relación con la confianza legítima.
1. Parte general
2. Parte especial
Derecho Privado : Estudios y escritos de derecho patrimonial [texto impreso] / Jaramillo Jaramillo, Carlos Ignacio., Autor . - Bogotá [Colombia] : Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Ciencias Jurídicas, 2014 . - Tomo I 624 p. Tomo II. 728 p. ; 24 cm.. - (Estudios) .
ISSN : ISBN Colección 978-958-749-301-6
TOMO I. Historia del Derecho y Derecho de Bienes.
ISBN Tomo I.978-958-749-302-3
TOMO II. Derecho de obligaciones.
ISBN Tomo II.978-958-749-303-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CONTRATOS (DERECHOS CIVIL) DERECHO CIVIL OBLIGACIONES (DERECHO CIVIL) PATRIMONIO (DERECHO) RESPONSABILIDAD CIVIL. Clasificación: 346. 9 Derecho Privado - Jurisdicciones y áreas específicas Resumen: Tengo el honor de prologar la obra que el profesor JARAMILLO JARAMILLO ha intitulado “DERECHO PRIVADO. ESTUDIOS Y ESCRITOS DE DERECHO PATRIMONIAL.” Que, en cuatro tomos con seis volúmenes, compila más de cien piezas por él escrita en diversas épocas y bajo diferentes calidades. Es una antología de sentencias y laudos arbitrales, de conceptos, ponencias, ensayos, conferencias, intervenciones, discursos etc. Que a lo largo de su carrera ha elaborado.
Pero no se trata de una simple agregación de trabajos. El autor se ha encargado de sistematizarlos, agruparlos y concatenarlos según las distintas disciplinas en las que se divide el Derecho Patrimonial, de tal manera que puede afirmarse que prácticamente todas ellas han sido abordadas. Desde la historia del derecho privado, pasando por los bienes, las obligaciones y los contratos – tanto en su parte general como en la especial – hasta llegar a la responsabilidad civil.Nota de contenido:
CONTENIDO TOMO I.
TOMO I. Historia del Derecho y Derecho de Bienes.
Parte I. Historia del derecho privado.
- Capítulo I. El renacimiento de la cultura jurídica en occidente. El derecho privado en el medioevo.
- Capítulo II. El formalismo jurídico y su evolución histórica. Examen del formalismo en el Derecho civil, su origen, recepción y evolución.
- Capítulo III. Antecedentes y evolución histórica de la doctrina de los actos propios (venire contra factum proprium non valet). El rechazo a la contradicción en el Derecho privado a través de la historia.
Parte II. Derecho de bienes.
- Capítulo I. Régimen jurídico de las prestaciones mutuas. Análisis de la regulación en materia de frutos, mejoras y derecho de retención.
- Capítulo II. Régimen jurídico de la posesión. Transcurso del decurso a la suma de los tiempos posesorios en cabeza de varios sujetos,
- Capítulo III. El tesoro las especies y las antigüedades náufragas y temática, naturaleza jurídica, conceptos, antecedentes históricos, Derecho comparado y Derecho Colombiano.
- Capítulo IV. Prescripción adquisitiva de dominio. Concepto general, diversas modalidades de prescripción ordinaria y extraordinaria, hecho posesorio, justo título, buena fe e incidencia de la celebración de un contrato.
CONTENIDO TOMO II.
TOMO II. Derecho de obligaciones.
Parte III. Derecho de obligaciones.
- Capítulo I. Las obligaciones céntricas o primarias y los deberes secundarios de conducta. Referencia especial a la obligación galénica y al contrato de prestación de servicios médicos.
- Capítulo II. Obligaciones, cargas y deberes de conducta. Su análisis general e incidencia individual en la esfera del contrato de seguro.
- Capítulo III. Obligaciones de medios y de resultado. Aspectos generales y especial referencia a la tipología de las obligaciones que para el profesional emergen del contrato de prestación de servicios médicos.
- Capítulo IV. Régimen jurídico del anatocismo en Colombia. Consideraciones en materia civil y en materia mercantil. No está señalados por el artículo 886 del Código de Comercio.
- Capítulo V. La corrección monetaria. Caracterización general y procedencia de la misma en ciertas hipótesis particulares subrogación aseguraticia y restitución del precio con ocasión de la rescisión por lesión enorme.
- Capítulo VI. La lesión enorme: consideraciones en torno a su régimen jurídico, su naturaleza, presupuestos y su carácter excepcional. Improcedencia de la aplicación extensiva o analógica de la figura a los casos de dación en pago.
- Capítulo VII. Actio in rem verso. Consideraciones sobre su naturaleza jurídica, sus rasgos característicos, la validez de la estipulación en ciertos supuestos y las diferencias específicas con otras figuras afines.
- Capítulo VIII. La dación en pago. Consideraciones sobre su naturaleza jurídica, sus rasgos característicos, la validez de la estipulación en ciertos supuestos y las diferencias específicas con otras figuras afines.
- Capítulo IX. La transacción en el Derecho colombiano. Panorámico examen legal, doctrinal y jurisprudencial.
- Capítulo X. La prescripción extintiva. Teleología, fundamentación y justificación de la institución, en general, e incidencia en el contrato de seguro, en particular. Distinción entre la prescripción ordinaria y la extraordinaria.
- Capítulo XI. La prescripción extintiva en el contrato de seguro, Tratamiento legal, doctrinal y jurisprudencial. Generalidades, tipología, interrupción, suspensión, proyección en algunos seguros en particular y su relación con la confianza legítima.
1. Parte general
2. Parte especial
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028519 346.861/J37 T.I.Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0028520 346.861/J37 T.II.Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Código civil
Título : Código civil Tipo de documento: texto impreso Autores: López Gutierrez,Orlando., ; Jiménez Moriones, Olga Lucía., Mención de edición: 44 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2020 Colección: Códigos básicos (Legis Editores) Número de páginas: 930 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-958-8 Precio: 77000 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO CIVIL Clasificación: 340.56 Derecho - Sistemas de derecho civil Resumen:
Contiene las normas sobre las disposiciones legales sustantivas en materia civil que determinan los derechos de los particulares, por razón del estado de las personas, de sus bienes, obligaciones, contratos y acciones civiles.
El suplemento contiene las demás disposiciones sobre la materia, incluye, ayudas prácticas con cuadros de los órdenes hereditarios, fuentes de las obligaciones, gráfico con las principales características del mandato, procedimiento para el pago por consignación del canon de arrendamiento, cuadros con el proceso para la inscripción extemporánea del registro civil, requisitos para la insinuación de donación, requisitos para otorgar la propiedad de bienes inmuebles al poseedor, características del comodato, trámite para para denunciar bienes vacantes y mostrencos, características de la lesión enorme, gráfico con la finalidad y alcance de las acciones posesorias, síntesis del plazo y condición y formalidades del exequatur.
Nota de contenido:
• TITULO PRELIMINAR.
• CAPÍTULO I. Objeto y fuerza de este código.
• CAPÍTULO II. De la ley.
• CAPÍTULO III. Efectos de la ley.
• CAPÍTULO IV. Interpretación de la ley.
• CAPÍTULO V. Definiciones de varias palabras de uso frecuente.
• CAPÍTULO VI. Derogación de leyes.
• LIBRO PRIMERO. De las personas
• TÍTULO I. De las personas en cuanto a su nacionalidad y domicilio.
• CAPÍTULO I. División de las personas.
• CAPÍTULO II. Del domicilio en cuanto depende de la residencia y del ánimo de permanecer en ella.
• CAPÍTULO III. Del domicilio en cuanto depende de la condición o estado civil de la persona.
• TÍTULO II. Del principio y fin de la existencia de las personas.
• CAPÍTULO I. Del principio de la existencia de las personas.
• CAPÍTULO II. Del fin de la existencia de las personas
• CAPÍTULO III. De la presunción de muerte por desaparecimiento.
• TÍTULO III. De los esponsales.
• TÍTULO IV. Del matrimonio.
• TÍTULO V. De la nulidad del matrimonio y sus efectos
• TÍTULO VI. De la disolución del matrimonio.
• TÍTULO VII. Del divorcio y la separación de cuerpos, sus causas y efectos.
• TÍTULO VIII. De las segundas nupcias.
• TÍTULO IX. Obligaciones y derechos entre los cónyuges.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Excepciones relativas a la profesión u oficio de la mujer.
• CAPÍTULO III. Excepciones relativas a la simple separación de bienes.
• TÍTULO X. De los hijos legítimos concebidos en matrimonio.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Reglas especiales para los casos de divorcio y nulidad del matrimonio.
• CAPÍTULO III. Reglas relativas al hijo póstumo.
• CAPÍTULO IV. Reglas relativas al caso de pasar la mujer a otras nupcias.
• TÍTULO XI. De los hijos legitimados.
• TÍTULO XII. De los derechos y obligaciones entre los padres y los hijos legítimos.
• TÍTULO XIII. De la adopción.
• TÍTULO XIV. De la patria potestad.
• TÍTULO XV. De la emancipación.
• TÍTULO XVI. De los hijos naturales.
• TÍTULO XVII. De las obligaciones y derechos entre los padres y los hijos naturales.
• TÍTULO XVIII. De la maternidad disputada.
• TÍTULO XIX. De la habilitación de la edad.
• TÍTULO XX. De las pruebas del estado civil.
• TÍTULO XXI. De los alimentos que se deben por ley a ciertas personas.
• Títulos XXII a XXXV. De las tutelas y curadurías en general.
• TÍTULO XXXVI. De las personas jurídicas.
• LIBRO SEGUNDO. De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce.
• TÍTULO I. De las varias clases de bienes.
• CAPÍTULO I. De las cosas corporales.
• CAPÍTULO II. De las cosas incorporales.
• TÍTULO II. Del dominio.
• TÍTULO III. De los bienes de la unión.
• TÍTULO IV. De la ocupación.
• TÍTULO V. De la accesión
• CAPÍTULO I. De las accesiones de frutos.
• CAPÍTULO II. De las accesiones del suelo
• CAPÍTULO III. De la accesión de una cosa mueble a otra.
• CAPÍTULO IV. De la accesión de las cosas muebles a inmuebles.
• TÍTULO VI. De la tradición.
• CAPÍTULO I. Disposiciones generales.
• CAPÍTULO II. De la tradición de las cosas corporales muebles.
• CAPÍTULO III. De las otras especies de tradición.
• TÍTULO VII. De la posesión.
• CAPÍTULO I. De la posesión y sus diferentes calidades.
• CAPÍTULO II. De los modos de adquirir y perder la posesión.
• TÍTULO VIII. De las limitaciones del dominio y primeramente de la propiedad fiduciaria.
• TÍTULO IX. Del derecho de usufructo.
• TÍTULO X. De los derechos de uso y habitación.
• TÍTULO XI. De las servidumbres.
• CAPÍTULO I. De las servidumbres naturales.
• CAPÍTULO II. De las servidumbres legales.
• CAPÍTULO III. De las servidumbres voluntarias.
• CAPÍTULO IV. De la extinción de las servidumbres.
• TÍTULO XII. De la reivindicación.
• CAPÍTULO I. Qué cosas pueden reivindicarse.
• CAPÍTULO II. Quién puede reivindicar.
• CAPÍTULO III. Contra quién se puede reivindicar.
• CAPÍTULO IV. Prestaciones mutuas.
• TÍTULO XIII. De las acciones posesorias.
• TÍTULO XIV. De algunas acciones posesorias especiales.
• LIBRO TERCERO. De la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos.
• TÍTULO I. Definiciones y reglas generales.
• TÍTULO II. Reglas relativas a la sucesión intestada.
• TÍTULO III. De la ordenación del testamento.
• CAPÍTULO I. Del testamento en general.
• CAPÍTULO II. Del testamento solemne y primeramente del otorgado en los territorios.
• CAPÍTULO III. Del testamento solemne otorgado en los Estados o en país extranjero.
• CAPÍTULO IV. De los testamentos privilegiados.
• TÍTULO IV. De las asignaciones testamentarias.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. De las asignaciones testamentarias condicionales.
• CAPÍTULO III. De las asignaciones testamentarias a día.
• CAPÍTULO IV. De las asignaciones modales.
• CAPÍTULO V. De las asignaciones a título universal.
• CAPÍTULO VI. De las asignaciones a título singular.
• CAPÍTULO VII. De las donaciones revocables.
• CAPÍTULO VIII. Del derecho de acrecer.
• CAPÍTULO IX. De las sustituciones.
• TÍTULO V. De las asignaciones forzosas.
• CAPÍTULO I. De las asignaciones alimenticias que se deben a ciertas personas.
• CAPÍTULO II. De la porción conyugal.
• CAPÍTULO III. De las legítimas y mejoras.
• CAPÍTULO IV. De los desheredamientos.
• TÍTULO VI. De la revocación y reforma del testamento.
• CAPÍTULO I. De la revocación del testamento.
• CAPÍTULO II. De la reforma del testamento.
• TÍTULO VII. De la apertura de la sucesión, y de su aceptación, repudiación e inventario.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Reglas particulares relativas a las herencias.
• CAPÍTULO III. Del beneficio de inventario.
• CAPÍTULO IV. De la petición de herencia, y de otras acciones del heredero.
• TÍTULO VIII. De los ejecutores testamentarios.
• TÍTULO IX. De los albaceas fiduciarios.
• TÍTULO X. De la partición de los bienes.
• TÍTULO XI. Del pago de las deudas hereditarias y testamentarias.
• TÍTULO XII. Del beneficio de separación.
• TÍTULO XIII. De las donaciones entre vivos.
• LIBRO CUARTO. De las obligaciones en general y de los contratos.
• TÍTULO I. Definiciones.
• TÍTULO II. De los actos y declaraciones de voluntad.
• TÍTULO III. De las obligaciones civiles y de las meramente naturales.
• TÍTULO IV. De las obligaciones condicionales y modales.
• TÍTULO V. De las obligaciones a plazo.
• TÍTULO VI. De las obligaciones alternativas.
• TÍTULO VII. De las obligaciones facultativas.
• TÍTULO VIII. De las obligaciones de género.
• TÍTULO IX. De las obligaciones solidarias.
• TÍTULO X. De las obligaciones divisibles e indivisibles.
• TÍTULO XI. De las obligaciones con cláusula penal.
• TÍTULO XII. Del efecto de las obligaciones.
• TÍTULO XIII. De la interpretación de los contratos.
• TÍTULO XIV. De los modos de extinguirse las obligaciones y primeramente de la solución pago efectivo.
• CAPÍTULO I. Del pago efectivo en general.
• CAPÍTULO II. Por quién puede hacerse el pago.
• CAPÍTULO III. A quién debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO IV. Dónde debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO V. Cómo debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO VI. De la imputación del pago.
• CAPÍTULO VII. Del pago por consignación.
• CAPÍTULO VIII. Del pago con subrogación.
• CAPÍTULO IX. Del pago por cesión de bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores.
• CAPÍTULO X. Del pago con beneficio de competencia.
• TÍTULO XV. De la novación.
• TÍTULO XVI. De la remisión.
• TÍTULO XVII. De la compensación.
• TÍTULO XVIII. De la confusión.
• TÍTULO XIX. De la pérdida de la cosa que se debe.
• TÍTULO XX. De la nulidad y la rescisión.
• TÍTULO XXI. De la prueba de las obligaciones.
• TÍTULO XXII. De las capitulaciones matrimoniales y de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Del haber de la sociedad conyugal y de sus cargas.
• CAPÍTULO III. De la administración ordinaria de los bienes de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO IV. De la administración extraordinaria de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO V. De la disolución de la sociedad conyugal y partición de gananciales.
• CAPÍTULO VI. De la renuncia de los gananciales, hecha por parte de la mujer, después de la disolución de la sociedad.
• CAPÍTULO VII. De la dote y de las donaciones por causa de matrimonio.
• TÍTULO XXIII. De la compraventa.
• CAPÍTULO I. De la capacidad para el contrato de venta.
• CAPÍTULO II. Forma y requisitos del contrato de venta.
• CAPÍTULO III. Del precio.
• CAPÍTULO IV. De la cosa vendida.
• CAPÍTULO V. De los efectos inmediatos del contrato de venta.
• CAPÍTULO VI. De las obligaciones del vendedor y primeramente de la obligación de entregar.
• CAPÍTULO VII. De la obligación de saneamiento y primeramente del saneamiento por evicción.
• CAPÍTULO VIII. Del saneamiento de vicios redhibitorios.
• CAPÍTULO IX. De las obligaciones del comprador.
• CAPÍTULO X. Del pacto comisorio.
• CAPÍTULO XI. Del pacto de retroventa.
• CAPÍTULO XII. De otros pactos accesorios al contrato de venta.
• CAPÍTULO XIII. De la rescisión de la venta por lesión enorme.
• TÍTULO XXIV. De la permutación.
• TÍTULO XXV. De la cesión de derechos.
• CAPÍTULO I. De los créditos personales.
• CAPÍTULO II. Del derecho de herencia.
• CAPÍTULO III. De los derechos litigiosos.
• TÍTULO XXVI. Del contrato de arrendamiento.
• CAPÍTULO I. Del arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO II. De las obligaciones del arrendador en el arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO III. De las obligaciones del arrendatario en el arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO IV. De la expiración del arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO V. Reglas particulares relativas al arrendamiento de casas, almacenes u otros edificios.
• CAPÍTULO VI. Reglas particulares, relativas al arrendamiento de predios rústicos.
• CAPÍTULO VII. Del arrendamiento de criados domésticos.
• CAPÍTULO VIII. De los contratos para la confección de una obra material.
• CAPÍTULO IX. Del arrendamiento de servicios inmateriales.
• CAPÍTULO X. Del arrendamiento de transporte.
• TÍTULO XXVII. De la sociedad.
• TÍTULO XXVIII. Del mandato.
• CAPÍTULO I. Definiciones y reglas generales.
• CAPÍTULO II. De la administración del mandato.
• CAPÍTULO III. De las obligaciones del mandante.
• CAPÍTULO IV. De la terminación del mandato.
• TÍTULO XXIX. Del comodato o préstamo de uso.
• TÍTULO XXX. Del mutuo o préstamo de consumo.
• TÍTULO XXX. Del depósito y del secuestro.
• CAPÍTULO I. Del depósito propiamente dicho.
• CAPÍTULO II. Del depósito necesario.
• CAPÍTULO III. Del secuestro.
• TÍTULO XXXII. De los contratos aleatorios.
• CAPÍTULO I. Del juego y de la apuesta.
• CAPÍTULO II. De la constitución de renta vitalicia.
• TÍTULO XXXIII. De los cuasicontratos.
• CAPÍTULO I. De la agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos.
• CAPÍTULO II. Del pago de lo no debido.
• CAPÍTULO III. Del cuasicontrato de comunidad.
• TÍTULO XXXIV. Responsabilidad común por los delitos y las culpas.
• TÍTULO XXXV. De la fianza.
• CAPÍTULO I. De la constitución y requisitos de la fianza.
• CAPÍTULO II. De los efectos de la fianza entre el acreedor y el fiador.
• CAPÍTULO III. De los efectos de la fianza entre el fiador y el deudor.
• CAPÍTULO IV. De los efectos de la fianza entre los cofiadores.
• CAPÍTULO V. De la extinción de la fianza.
• TÍTULO XXXVI. Del contrato de prenda.
• TÍTULO XXXVII. De la hipoteca.
• TÍTULO XXXVIII. De la anticresis.
• TÍTULO XXXIX. De la transacción.
• TÍTULO XL. De la prelación de créditos.
• TÍTULO XLI. De la prescripción.
• CAPÍTULO I. De la prescripción en general.
• CAPÍTULO II. De la prescripción con que se adquieren las cosas.
• CAPÍTULO III. De la prescripción como medio de extinguir las acciones judiciales.
• CAPÍTULO IV. De ciertas acciones que prescriben en corto tiempo.
• TÍTULO XLII. De los notarios públicos en los territorios.
• TÍTULO XLIII. Del registro de instrumentos públicos.
• TÍTULO XLIV. Observancia de este código.
• Suplemento.
• Ayudas Prácticas.
Código civil [texto impreso] / López Gutierrez,Orlando., ; Jiménez Moriones, Olga Lucía., . - 44 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2020 . - 930 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm. - ( Códigos básicos (Legis Editores)) .
ISBN : 978-958-767-958-8 : 77000
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO CIVIL Clasificación: 340.56 Derecho - Sistemas de derecho civil Resumen:
Contiene las normas sobre las disposiciones legales sustantivas en materia civil que determinan los derechos de los particulares, por razón del estado de las personas, de sus bienes, obligaciones, contratos y acciones civiles.
El suplemento contiene las demás disposiciones sobre la materia, incluye, ayudas prácticas con cuadros de los órdenes hereditarios, fuentes de las obligaciones, gráfico con las principales características del mandato, procedimiento para el pago por consignación del canon de arrendamiento, cuadros con el proceso para la inscripción extemporánea del registro civil, requisitos para la insinuación de donación, requisitos para otorgar la propiedad de bienes inmuebles al poseedor, características del comodato, trámite para para denunciar bienes vacantes y mostrencos, características de la lesión enorme, gráfico con la finalidad y alcance de las acciones posesorias, síntesis del plazo y condición y formalidades del exequatur.
Nota de contenido:
• TITULO PRELIMINAR.
• CAPÍTULO I. Objeto y fuerza de este código.
• CAPÍTULO II. De la ley.
• CAPÍTULO III. Efectos de la ley.
• CAPÍTULO IV. Interpretación de la ley.
• CAPÍTULO V. Definiciones de varias palabras de uso frecuente.
• CAPÍTULO VI. Derogación de leyes.
• LIBRO PRIMERO. De las personas
• TÍTULO I. De las personas en cuanto a su nacionalidad y domicilio.
• CAPÍTULO I. División de las personas.
• CAPÍTULO II. Del domicilio en cuanto depende de la residencia y del ánimo de permanecer en ella.
• CAPÍTULO III. Del domicilio en cuanto depende de la condición o estado civil de la persona.
• TÍTULO II. Del principio y fin de la existencia de las personas.
• CAPÍTULO I. Del principio de la existencia de las personas.
• CAPÍTULO II. Del fin de la existencia de las personas
• CAPÍTULO III. De la presunción de muerte por desaparecimiento.
• TÍTULO III. De los esponsales.
• TÍTULO IV. Del matrimonio.
• TÍTULO V. De la nulidad del matrimonio y sus efectos
• TÍTULO VI. De la disolución del matrimonio.
• TÍTULO VII. Del divorcio y la separación de cuerpos, sus causas y efectos.
• TÍTULO VIII. De las segundas nupcias.
• TÍTULO IX. Obligaciones y derechos entre los cónyuges.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Excepciones relativas a la profesión u oficio de la mujer.
• CAPÍTULO III. Excepciones relativas a la simple separación de bienes.
• TÍTULO X. De los hijos legítimos concebidos en matrimonio.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Reglas especiales para los casos de divorcio y nulidad del matrimonio.
• CAPÍTULO III. Reglas relativas al hijo póstumo.
• CAPÍTULO IV. Reglas relativas al caso de pasar la mujer a otras nupcias.
• TÍTULO XI. De los hijos legitimados.
• TÍTULO XII. De los derechos y obligaciones entre los padres y los hijos legítimos.
• TÍTULO XIII. De la adopción.
• TÍTULO XIV. De la patria potestad.
• TÍTULO XV. De la emancipación.
• TÍTULO XVI. De los hijos naturales.
• TÍTULO XVII. De las obligaciones y derechos entre los padres y los hijos naturales.
• TÍTULO XVIII. De la maternidad disputada.
• TÍTULO XIX. De la habilitación de la edad.
• TÍTULO XX. De las pruebas del estado civil.
• TÍTULO XXI. De los alimentos que se deben por ley a ciertas personas.
• Títulos XXII a XXXV. De las tutelas y curadurías en general.
• TÍTULO XXXVI. De las personas jurídicas.
• LIBRO SEGUNDO. De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce.
• TÍTULO I. De las varias clases de bienes.
• CAPÍTULO I. De las cosas corporales.
• CAPÍTULO II. De las cosas incorporales.
• TÍTULO II. Del dominio.
• TÍTULO III. De los bienes de la unión.
• TÍTULO IV. De la ocupación.
• TÍTULO V. De la accesión
• CAPÍTULO I. De las accesiones de frutos.
• CAPÍTULO II. De las accesiones del suelo
• CAPÍTULO III. De la accesión de una cosa mueble a otra.
• CAPÍTULO IV. De la accesión de las cosas muebles a inmuebles.
• TÍTULO VI. De la tradición.
• CAPÍTULO I. Disposiciones generales.
• CAPÍTULO II. De la tradición de las cosas corporales muebles.
• CAPÍTULO III. De las otras especies de tradición.
• TÍTULO VII. De la posesión.
• CAPÍTULO I. De la posesión y sus diferentes calidades.
• CAPÍTULO II. De los modos de adquirir y perder la posesión.
• TÍTULO VIII. De las limitaciones del dominio y primeramente de la propiedad fiduciaria.
• TÍTULO IX. Del derecho de usufructo.
• TÍTULO X. De los derechos de uso y habitación.
• TÍTULO XI. De las servidumbres.
• CAPÍTULO I. De las servidumbres naturales.
• CAPÍTULO II. De las servidumbres legales.
• CAPÍTULO III. De las servidumbres voluntarias.
• CAPÍTULO IV. De la extinción de las servidumbres.
• TÍTULO XII. De la reivindicación.
• CAPÍTULO I. Qué cosas pueden reivindicarse.
• CAPÍTULO II. Quién puede reivindicar.
• CAPÍTULO III. Contra quién se puede reivindicar.
• CAPÍTULO IV. Prestaciones mutuas.
• TÍTULO XIII. De las acciones posesorias.
• TÍTULO XIV. De algunas acciones posesorias especiales.
• LIBRO TERCERO. De la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos.
• TÍTULO I. Definiciones y reglas generales.
• TÍTULO II. Reglas relativas a la sucesión intestada.
• TÍTULO III. De la ordenación del testamento.
• CAPÍTULO I. Del testamento en general.
• CAPÍTULO II. Del testamento solemne y primeramente del otorgado en los territorios.
• CAPÍTULO III. Del testamento solemne otorgado en los Estados o en país extranjero.
• CAPÍTULO IV. De los testamentos privilegiados.
• TÍTULO IV. De las asignaciones testamentarias.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. De las asignaciones testamentarias condicionales.
• CAPÍTULO III. De las asignaciones testamentarias a día.
• CAPÍTULO IV. De las asignaciones modales.
• CAPÍTULO V. De las asignaciones a título universal.
• CAPÍTULO VI. De las asignaciones a título singular.
• CAPÍTULO VII. De las donaciones revocables.
• CAPÍTULO VIII. Del derecho de acrecer.
• CAPÍTULO IX. De las sustituciones.
• TÍTULO V. De las asignaciones forzosas.
• CAPÍTULO I. De las asignaciones alimenticias que se deben a ciertas personas.
• CAPÍTULO II. De la porción conyugal.
• CAPÍTULO III. De las legítimas y mejoras.
• CAPÍTULO IV. De los desheredamientos.
• TÍTULO VI. De la revocación y reforma del testamento.
• CAPÍTULO I. De la revocación del testamento.
• CAPÍTULO II. De la reforma del testamento.
• TÍTULO VII. De la apertura de la sucesión, y de su aceptación, repudiación e inventario.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Reglas particulares relativas a las herencias.
• CAPÍTULO III. Del beneficio de inventario.
• CAPÍTULO IV. De la petición de herencia, y de otras acciones del heredero.
• TÍTULO VIII. De los ejecutores testamentarios.
• TÍTULO IX. De los albaceas fiduciarios.
• TÍTULO X. De la partición de los bienes.
• TÍTULO XI. Del pago de las deudas hereditarias y testamentarias.
• TÍTULO XII. Del beneficio de separación.
• TÍTULO XIII. De las donaciones entre vivos.
• LIBRO CUARTO. De las obligaciones en general y de los contratos.
• TÍTULO I. Definiciones.
• TÍTULO II. De los actos y declaraciones de voluntad.
• TÍTULO III. De las obligaciones civiles y de las meramente naturales.
• TÍTULO IV. De las obligaciones condicionales y modales.
• TÍTULO V. De las obligaciones a plazo.
• TÍTULO VI. De las obligaciones alternativas.
• TÍTULO VII. De las obligaciones facultativas.
• TÍTULO VIII. De las obligaciones de género.
• TÍTULO IX. De las obligaciones solidarias.
• TÍTULO X. De las obligaciones divisibles e indivisibles.
• TÍTULO XI. De las obligaciones con cláusula penal.
• TÍTULO XII. Del efecto de las obligaciones.
• TÍTULO XIII. De la interpretación de los contratos.
• TÍTULO XIV. De los modos de extinguirse las obligaciones y primeramente de la solución pago efectivo.
• CAPÍTULO I. Del pago efectivo en general.
• CAPÍTULO II. Por quién puede hacerse el pago.
• CAPÍTULO III. A quién debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO IV. Dónde debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO V. Cómo debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO VI. De la imputación del pago.
• CAPÍTULO VII. Del pago por consignación.
• CAPÍTULO VIII. Del pago con subrogación.
• CAPÍTULO IX. Del pago por cesión de bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores.
• CAPÍTULO X. Del pago con beneficio de competencia.
• TÍTULO XV. De la novación.
• TÍTULO XVI. De la remisión.
• TÍTULO XVII. De la compensación.
• TÍTULO XVIII. De la confusión.
• TÍTULO XIX. De la pérdida de la cosa que se debe.
• TÍTULO XX. De la nulidad y la rescisión.
• TÍTULO XXI. De la prueba de las obligaciones.
• TÍTULO XXII. De las capitulaciones matrimoniales y de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Del haber de la sociedad conyugal y de sus cargas.
• CAPÍTULO III. De la administración ordinaria de los bienes de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO IV. De la administración extraordinaria de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO V. De la disolución de la sociedad conyugal y partición de gananciales.
• CAPÍTULO VI. De la renuncia de los gananciales, hecha por parte de la mujer, después de la disolución de la sociedad.
• CAPÍTULO VII. De la dote y de las donaciones por causa de matrimonio.
• TÍTULO XXIII. De la compraventa.
• CAPÍTULO I. De la capacidad para el contrato de venta.
• CAPÍTULO II. Forma y requisitos del contrato de venta.
• CAPÍTULO III. Del precio.
• CAPÍTULO IV. De la cosa vendida.
• CAPÍTULO V. De los efectos inmediatos del contrato de venta.
• CAPÍTULO VI. De las obligaciones del vendedor y primeramente de la obligación de entregar.
• CAPÍTULO VII. De la obligación de saneamiento y primeramente del saneamiento por evicción.
• CAPÍTULO VIII. Del saneamiento de vicios redhibitorios.
• CAPÍTULO IX. De las obligaciones del comprador.
• CAPÍTULO X. Del pacto comisorio.
• CAPÍTULO XI. Del pacto de retroventa.
• CAPÍTULO XII. De otros pactos accesorios al contrato de venta.
• CAPÍTULO XIII. De la rescisión de la venta por lesión enorme.
• TÍTULO XXIV. De la permutación.
• TÍTULO XXV. De la cesión de derechos.
• CAPÍTULO I. De los créditos personales.
• CAPÍTULO II. Del derecho de herencia.
• CAPÍTULO III. De los derechos litigiosos.
• TÍTULO XXVI. Del contrato de arrendamiento.
• CAPÍTULO I. Del arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO II. De las obligaciones del arrendador en el arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO III. De las obligaciones del arrendatario en el arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO IV. De la expiración del arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO V. Reglas particulares relativas al arrendamiento de casas, almacenes u otros edificios.
• CAPÍTULO VI. Reglas particulares, relativas al arrendamiento de predios rústicos.
• CAPÍTULO VII. Del arrendamiento de criados domésticos.
• CAPÍTULO VIII. De los contratos para la confección de una obra material.
• CAPÍTULO IX. Del arrendamiento de servicios inmateriales.
• CAPÍTULO X. Del arrendamiento de transporte.
• TÍTULO XXVII. De la sociedad.
• TÍTULO XXVIII. Del mandato.
• CAPÍTULO I. Definiciones y reglas generales.
• CAPÍTULO II. De la administración del mandato.
• CAPÍTULO III. De las obligaciones del mandante.
• CAPÍTULO IV. De la terminación del mandato.
• TÍTULO XXIX. Del comodato o préstamo de uso.
• TÍTULO XXX. Del mutuo o préstamo de consumo.
• TÍTULO XXX. Del depósito y del secuestro.
• CAPÍTULO I. Del depósito propiamente dicho.
• CAPÍTULO II. Del depósito necesario.
• CAPÍTULO III. Del secuestro.
• TÍTULO XXXII. De los contratos aleatorios.
• CAPÍTULO I. Del juego y de la apuesta.
• CAPÍTULO II. De la constitución de renta vitalicia.
• TÍTULO XXXIII. De los cuasicontratos.
• CAPÍTULO I. De la agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos.
• CAPÍTULO II. Del pago de lo no debido.
• CAPÍTULO III. Del cuasicontrato de comunidad.
• TÍTULO XXXIV. Responsabilidad común por los delitos y las culpas.
• TÍTULO XXXV. De la fianza.
• CAPÍTULO I. De la constitución y requisitos de la fianza.
• CAPÍTULO II. De los efectos de la fianza entre el acreedor y el fiador.
• CAPÍTULO III. De los efectos de la fianza entre el fiador y el deudor.
• CAPÍTULO IV. De los efectos de la fianza entre los cofiadores.
• CAPÍTULO V. De la extinción de la fianza.
• TÍTULO XXXVI. Del contrato de prenda.
• TÍTULO XXXVII. De la hipoteca.
• TÍTULO XXXVIII. De la anticresis.
• TÍTULO XXXIX. De la transacción.
• TÍTULO XL. De la prelación de créditos.
• TÍTULO XLI. De la prescripción.
• CAPÍTULO I. De la prescripción en general.
• CAPÍTULO II. De la prescripción con que se adquieren las cosas.
• CAPÍTULO III. De la prescripción como medio de extinguir las acciones judiciales.
• CAPÍTULO IV. De ciertas acciones que prescriben en corto tiempo.
• TÍTULO XLII. De los notarios públicos en los territorios.
• TÍTULO XLIII. Del registro de instrumentos públicos.
• TÍTULO XLIV. Observancia de este código.
• Suplemento.
• Ayudas Prácticas.
Ejemplares (11)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028808 340.56/C669 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075002 0028809 340.56/C669 Ej. 02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075003 0028810 340.56/C669 Ej. 03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075004 0028811 340.56/C669 Ej. 04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075005 0028812 340.56/C669 Ej. 05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075006 0028813 340.56/C669 Ej. 06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075007 0028814 340.56/C669 Ej. 07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075008 0028815 340.56/C669 Ej. 08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075009 0028816 340.56/C669 Ej. 09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075010 0028817 340.56/C669 Ej. 10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075011 0028818 340.56/C669 Ej. 11 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075012 Código civil
Título : Código civil Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio Currea Díaz, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial Mención de edición: 47 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2022 Colección: Códigos básicos (Legis Editores) Número de páginas: 994 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-797-232-0 Precio: 84900 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO CIVIL Clasificación: 340.56 Derecho - Sistemas de derecho civil Resumen:
Contiene las normas sobre las disposiciones legales sustantivas en materia civil que determinan los derechos de los particulares, por razón del estado de las personas, de sus bienes, obligaciones, contratos y acciones civiles.
El suplemento contiene las demás disposiciones sobre la materia, incluye, ayudas prácticas con cuadros de los órdenes hereditarios, fuentes de las obligaciones, gráfico con las principales características del mandato, procedimiento para el pago por consignación del canon de arrendamiento, cuadros con el proceso para la inscripción extemporánea del registro civil, requisitos para la insinuación de donación, requisitos para otorgar la propiedad de bienes inmuebles al poseedor, características del comodato, trámite para para denunciar bienes vacantes y mostrencos, características de la lesión enorme, gráfico con la finalidad y alcance de las acciones posesorias, síntesis del plazo y condición y formalidades
Nota de contenido:
• TITULO PRELIMINAR.
• CAPÍTULO I. Objeto y fuerza de este código.
• CAPÍTULO II. De la ley.
• CAPÍTULO III. Efectos de la ley.
• CAPÍTULO IV. Interpretación de la ley.
• CAPÍTULO V. Definiciones de varias palabras de uso frecuente.
• CAPÍTULO VI. Derogación de leyes.
• LIBRO PRIMERO. De las personas
• TÍTULO I. De las personas en cuanto a su nacionalidad y domicilio.
• CAPÍTULO I. División de las personas.
• CAPÍTULO II. Del domicilio en cuanto depende de la residencia y del ánimo de permanecer en ella.
• CAPÍTULO III. Del domicilio en cuanto depende de la condición o estado civil de la persona.
• TÍTULO II. Del principio y fin de la existencia de las personas.
• CAPÍTULO I. Del principio de la existencia de las personas.
• CAPÍTULO II. Del fin de la existencia de las personas
• CAPÍTULO III. De la presunción de muerte por desaparecimiento.
• TÍTULO III. De los esponsales.
• TÍTULO IV. Del matrimonio.
• TÍTULO V. De la nulidad del matrimonio y sus efectos
• TÍTULO VI. De la disolución del matrimonio.
• TÍTULO VII. Del divorcio y la separación de cuerpos, sus causas y efectos.
• TÍTULO VIII. De las segundas nupcias.
• TÍTULO IX. Obligaciones y derechos entre los cónyuges.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Excepciones relativas a la profesión u oficio de la mujer.
• CAPÍTULO III. Excepciones relativas a la simple separación de bienes.
• TÍTULO X. De los hijos legítimos concebidos en matrimonio.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Reglas especiales para los casos de divorcio y nulidad del matrimonio.
• CAPÍTULO III. Reglas relativas al hijo póstumo.
• CAPÍTULO IV. Reglas relativas al caso de pasar la mujer a otras nupcias.
• TÍTULO XI. De los hijos legitimados.
• TÍTULO XII. De los derechos y obligaciones entre los padres y los hijos legítimos.
• TÍTULO XIII. De la adopción.
• TÍTULO XIV. De la patria potestad.
• TÍTULO XV. De la emancipación.
• TÍTULO XVI. De los hijos naturales.
• TÍTULO XVII. De las obligaciones y derechos entre los padres y los hijos naturales.
• TÍTULO XVIII. De la maternidad disputada.
• TÍTULO XIX. De la habilitación de la edad.
• TÍTULO XX. De las pruebas del estado civil.
• TÍTULO XXI. De los alimentos que se deben por ley a ciertas personas.
• Títulos XXII a XXXV. De las tutelas y curadurías en general.
• TÍTULO XXXVI. De las personas jurídicas.
• LIBRO SEGUNDO. De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce.
• TÍTULO I. De las varias clases de bienes.
• CAPÍTULO I. De las cosas corporales.
• CAPÍTULO II. De las cosas incorporales.
• TÍTULO II. Del dominio.
• TÍTULO III. De los bienes de la unión.
• TÍTULO IV. De la ocupación.
• TÍTULO V. De la accesión
• CAPÍTULO I. De las accesiones de frutos.
• CAPÍTULO II. De las accesiones del suelo
• CAPÍTULO III. De la accesión de una cosa mueble a otra.
• CAPÍTULO IV. De la accesión de las cosas muebles a inmuebles.
• TÍTULO VI. De la tradición.
• CAPÍTULO I. Disposiciones generales.
• CAPÍTULO II. De la tradición de las cosas corporales muebles.
• CAPÍTULO III. De las otras especies de tradición.
• TÍTULO VII. De la posesión.
• CAPÍTULO I. De la posesión y sus diferentes calidades.
• CAPÍTULO II. De los modos de adquirir y perder la posesión.
• TÍTULO VIII. De las limitaciones del dominio y primeramente de la propiedad fiduciaria.
• TÍTULO IX. Del derecho de usufructo.
• TÍTULO X. De los derechos de uso y habitación.
• TÍTULO XI. De las servidumbres.
• CAPÍTULO I. De las servidumbres naturales.
• CAPÍTULO II. De las servidumbres legales.
• CAPÍTULO III. De las servidumbres voluntarias.
• CAPÍTULO IV. De la extinción de las servidumbres.
• TÍTULO XII. De la reivindicación.
• CAPÍTULO I. Qué cosas pueden reivindicarse.
• CAPÍTULO II. Quién puede reivindicar.
• CAPÍTULO III. Contra quién se puede reivindicar.
• CAPÍTULO IV. Prestaciones mutuas.
• TÍTULO XIII. De las acciones posesorias.
• TÍTULO XIV. De algunas acciones posesorias especiales.
• LIBRO TERCERO. De la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos.
• TÍTULO I. Definiciones y reglas generales.
• TÍTULO II. Reglas relativas a la sucesión intestada.
• TÍTULO III. De la ordenación del testamento.
• CAPÍTULO I. Del testamento en general.
• CAPÍTULO II. Del testamento solemne y primeramente del otorgado en los territorios.
• CAPÍTULO III. Del testamento solemne otorgado en los Estados o en país extranjero.
• CAPÍTULO IV. De los testamentos privilegiados.
• TÍTULO IV. De las asignaciones testamentarias.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. De las asignaciones testamentarias condicionales.
• CAPÍTULO III. De las asignaciones testamentarias a día.
• CAPÍTULO IV. De las asignaciones modales.
• CAPÍTULO V. De las asignaciones a título universal.
• CAPÍTULO VI. De las asignaciones a título singular.
• CAPÍTULO VII. De las donaciones revocables.
• CAPÍTULO VIII. Del derecho de acrecer.
• CAPÍTULO IX. De las sustituciones.
• TÍTULO V. De las asignaciones forzosas.
• CAPÍTULO I. De las asignaciones alimenticias que se deben a ciertas personas.
• CAPÍTULO II. De la porción conyugal.
• CAPÍTULO III. De las legítimas y mejoras.
• CAPÍTULO IV. De los desheredamientos.
• TÍTULO VI. De la revocación y reforma del testamento.
• CAPÍTULO I. De la revocación del testamento.
• CAPÍTULO II. De la reforma del testamento.
• TÍTULO VII. De la apertura de la sucesión, y de su aceptación, repudiación e inventario.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Reglas particulares relativas a las herencias.
• CAPÍTULO III. Del beneficio de inventario.
• CAPÍTULO IV. De la petición de herencia, y de otras acciones del heredero.
• TÍTULO VIII. De los ejecutores testamentarios.
• TÍTULO IX. De los albaceas fiduciarios.
• TÍTULO X. De la partición de los bienes.
• TÍTULO XI. Del pago de las deudas hereditarias y testamentarias.
• TÍTULO XII. Del beneficio de separación.
• TÍTULO XIII. De las donaciones entre vivos.
• LIBRO CUARTO. De las obligaciones en general y de los contratos.
• TÍTULO I. Definiciones.
• TÍTULO II. De los actos y declaraciones de voluntad.
• TÍTULO III. De las obligaciones civiles y de las meramente naturales.
• TÍTULO IV. De las obligaciones condicionales y modales.
• TÍTULO V. De las obligaciones a plazo.
• TÍTULO VI. De las obligaciones alternativas.
• TÍTULO VII. De las obligaciones facultativas.
• TÍTULO VIII. De las obligaciones de género.
• TÍTULO IX. De las obligaciones solidarias.
• TÍTULO X. De las obligaciones divisibles e indivisibles.
• TÍTULO XI. De las obligaciones con cláusula penal.
• TÍTULO XII. Del efecto de las obligaciones.
• TÍTULO XIII. De la interpretación de los contratos.
• TÍTULO XIV. De los modos de extinguirse las obligaciones y primeramente de la solución pago efectivo.
• CAPÍTULO I. Del pago efectivo en general.
• CAPÍTULO II. Por quién puede hacerse el pago.
• CAPÍTULO III. A quién debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO IV. Dónde debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO V. Cómo debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO VI. De la imputación del pago.
• CAPÍTULO VII. Del pago por consignación.
• CAPÍTULO VIII. Del pago con subrogación.
• CAPÍTULO IX. Del pago por cesión de bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores.
• CAPÍTULO X. Del pago con beneficio de competencia.
• TÍTULO XV. De la novación.
• TÍTULO XVI. De la remisión.
• TÍTULO XVII. De la compensación.
• TÍTULO XVIII. De la confusión.
• TÍTULO XIX. De la pérdida de la cosa que se debe.
• TÍTULO XX. De la nulidad y la rescisión.
• TÍTULO XXI. De la prueba de las obligaciones.
• TÍTULO XXII. De las capitulaciones matrimoniales y de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Del haber de la sociedad conyugal y de sus cargas.
• CAPÍTULO III. De la administración ordinaria de los bienes de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO IV. De la administración extraordinaria de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO V. De la disolución de la sociedad conyugal y partición de gananciales.
• CAPÍTULO VI. De la renuncia de los gananciales, hecha por parte de la mujer, después de la disolución de la sociedad.
• CAPÍTULO VII. De la dote y de las donaciones por causa de matrimonio.
• TÍTULO XXIII. De la compraventa.
• CAPÍTULO I. De la capacidad para el contrato de venta.
• CAPÍTULO II. Forma y requisitos del contrato de venta.
• CAPÍTULO III. Del precio.
• CAPÍTULO IV. De la cosa vendida.
• CAPÍTULO V. De los efectos inmediatos del contrato de venta.
• CAPÍTULO VI. De las obligaciones del vendedor y primeramente de la obligación de entregar.
• CAPÍTULO VII. De la obligación de saneamiento y primeramente del saneamiento por evicción.
• CAPÍTULO VIII. Del saneamiento de vicios redhibitorios.
• CAPÍTULO IX. De las obligaciones del comprador.
• CAPÍTULO X. Del pacto comisorio.
• CAPÍTULO XI. Del pacto de retroventa.
• CAPÍTULO XII. De otros pactos accesorios al contrato de venta.
• CAPÍTULO XIII. De la rescisión de la venta por lesión enorme.
• TÍTULO XXIV. De la permutación.
• TÍTULO XXV. De la cesión de derechos.
• CAPÍTULO I. De los créditos personales.
• CAPÍTULO II. Del derecho de herencia.
• CAPÍTULO III. De los derechos litigiosos.
• TÍTULO XXVI. Del contrato de arrendamiento.
• CAPÍTULO I. Del arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO II. De las obligaciones del arrendador en el arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO III. De las obligaciones del arrendatario en el arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO IV. De la expiración del arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO V. Reglas particulares relativas al arrendamiento de casas, almacenes u otros edificios.
• CAPÍTULO VI. Reglas particulares, relativas al arrendamiento de predios rústicos.
• CAPÍTULO VII. Del arrendamiento de criados domésticos.
• CAPÍTULO VIII. De los contratos para la confección de una obra material.
• CAPÍTULO IX. Del arrendamiento de servicios inmateriales.
• CAPÍTULO X. Del arrendamiento de transporte.
• TÍTULO XXVII. De la sociedad.
• TÍTULO XXVIII. Del mandato.
• CAPÍTULO I. Definiciones y reglas generales.
• CAPÍTULO II. De la administración del mandato.
• CAPÍTULO III. De las obligaciones del mandante.
• CAPÍTULO IV. De la terminación del mandato.
• TÍTULO XXIX. Del comodato o préstamo de uso.
• TÍTULO XXX. Del mutuo o préstamo de consumo.
• TÍTULO XXX. Del depósito y del secuestro.
• CAPÍTULO I. Del depósito propiamente dicho.
• CAPÍTULO II. Del depósito necesario.
• CAPÍTULO III. Del secuestro.
• TÍTULO XXXII. De los contratos aleatorios.
• CAPÍTULO I. Del juego y de la apuesta.
• CAPÍTULO II. De la constitución de renta vitalicia.
• TÍTULO XXXIII. De los cuasicontratos.
• CAPÍTULO I. De la agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos.
• CAPÍTULO II. Del pago de lo no debido.
• CAPÍTULO III. Del cuasicontrato de comunidad.
• TÍTULO XXXIV. Responsabilidad común por los delitos y las culpas.
• TÍTULO XXXV. De la fianza.
• CAPÍTULO I. De la constitución y requisitos de la fianza.
• CAPÍTULO II. De los efectos de la fianza entre el acreedor y el fiador.
• CAPÍTULO III. De los efectos de la fianza entre el fiador y el deudor.
• CAPÍTULO IV. De los efectos de la fianza entre los cofiadores.
• CAPÍTULO V. De la extinción de la fianza.
• TÍTULO XXXVI. Del contrato de prenda.
• TÍTULO XXXVII. De la hipoteca.
• TÍTULO XXXVIII. De la anticresis.
• TÍTULO XXXIX. De la transacción.
• TÍTULO XL. De la prelación de créditos.
• TÍTULO XLI. De la prescripción.
• CAPÍTULO I. De la prescripción en general.
• CAPÍTULO II. De la prescripción con que se adquieren las cosas.
• CAPÍTULO III. De la prescripción como medio de extinguir las acciones judiciales.
• CAPÍTULO IV. De ciertas acciones que prescriben en corto tiempo.
• TÍTULO XLII. De los notarios públicos en los territorios.
• TÍTULO XLIII. Del registro de instrumentos públicos.
• TÍTULO XLIV. Observancia de este código.
• Suplemento.
• Ayudas Prácticas.
Código civil [texto impreso] / José Antonio Currea Díaz, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial . - 47 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2022 . - 994 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm. - ( Códigos básicos (Legis Editores)) .
ISBN : 978-958-797-232-0 : 84900
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO CIVIL Clasificación: 340.56 Derecho - Sistemas de derecho civil Resumen:
Contiene las normas sobre las disposiciones legales sustantivas en materia civil que determinan los derechos de los particulares, por razón del estado de las personas, de sus bienes, obligaciones, contratos y acciones civiles.
El suplemento contiene las demás disposiciones sobre la materia, incluye, ayudas prácticas con cuadros de los órdenes hereditarios, fuentes de las obligaciones, gráfico con las principales características del mandato, procedimiento para el pago por consignación del canon de arrendamiento, cuadros con el proceso para la inscripción extemporánea del registro civil, requisitos para la insinuación de donación, requisitos para otorgar la propiedad de bienes inmuebles al poseedor, características del comodato, trámite para para denunciar bienes vacantes y mostrencos, características de la lesión enorme, gráfico con la finalidad y alcance de las acciones posesorias, síntesis del plazo y condición y formalidades
Nota de contenido:
• TITULO PRELIMINAR.
• CAPÍTULO I. Objeto y fuerza de este código.
• CAPÍTULO II. De la ley.
• CAPÍTULO III. Efectos de la ley.
• CAPÍTULO IV. Interpretación de la ley.
• CAPÍTULO V. Definiciones de varias palabras de uso frecuente.
• CAPÍTULO VI. Derogación de leyes.
• LIBRO PRIMERO. De las personas
• TÍTULO I. De las personas en cuanto a su nacionalidad y domicilio.
• CAPÍTULO I. División de las personas.
• CAPÍTULO II. Del domicilio en cuanto depende de la residencia y del ánimo de permanecer en ella.
• CAPÍTULO III. Del domicilio en cuanto depende de la condición o estado civil de la persona.
• TÍTULO II. Del principio y fin de la existencia de las personas.
• CAPÍTULO I. Del principio de la existencia de las personas.
• CAPÍTULO II. Del fin de la existencia de las personas
• CAPÍTULO III. De la presunción de muerte por desaparecimiento.
• TÍTULO III. De los esponsales.
• TÍTULO IV. Del matrimonio.
• TÍTULO V. De la nulidad del matrimonio y sus efectos
• TÍTULO VI. De la disolución del matrimonio.
• TÍTULO VII. Del divorcio y la separación de cuerpos, sus causas y efectos.
• TÍTULO VIII. De las segundas nupcias.
• TÍTULO IX. Obligaciones y derechos entre los cónyuges.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Excepciones relativas a la profesión u oficio de la mujer.
• CAPÍTULO III. Excepciones relativas a la simple separación de bienes.
• TÍTULO X. De los hijos legítimos concebidos en matrimonio.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Reglas especiales para los casos de divorcio y nulidad del matrimonio.
• CAPÍTULO III. Reglas relativas al hijo póstumo.
• CAPÍTULO IV. Reglas relativas al caso de pasar la mujer a otras nupcias.
• TÍTULO XI. De los hijos legitimados.
• TÍTULO XII. De los derechos y obligaciones entre los padres y los hijos legítimos.
• TÍTULO XIII. De la adopción.
• TÍTULO XIV. De la patria potestad.
• TÍTULO XV. De la emancipación.
• TÍTULO XVI. De los hijos naturales.
• TÍTULO XVII. De las obligaciones y derechos entre los padres y los hijos naturales.
• TÍTULO XVIII. De la maternidad disputada.
• TÍTULO XIX. De la habilitación de la edad.
• TÍTULO XX. De las pruebas del estado civil.
• TÍTULO XXI. De los alimentos que se deben por ley a ciertas personas.
• Títulos XXII a XXXV. De las tutelas y curadurías en general.
• TÍTULO XXXVI. De las personas jurídicas.
• LIBRO SEGUNDO. De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce.
• TÍTULO I. De las varias clases de bienes.
• CAPÍTULO I. De las cosas corporales.
• CAPÍTULO II. De las cosas incorporales.
• TÍTULO II. Del dominio.
• TÍTULO III. De los bienes de la unión.
• TÍTULO IV. De la ocupación.
• TÍTULO V. De la accesión
• CAPÍTULO I. De las accesiones de frutos.
• CAPÍTULO II. De las accesiones del suelo
• CAPÍTULO III. De la accesión de una cosa mueble a otra.
• CAPÍTULO IV. De la accesión de las cosas muebles a inmuebles.
• TÍTULO VI. De la tradición.
• CAPÍTULO I. Disposiciones generales.
• CAPÍTULO II. De la tradición de las cosas corporales muebles.
• CAPÍTULO III. De las otras especies de tradición.
• TÍTULO VII. De la posesión.
• CAPÍTULO I. De la posesión y sus diferentes calidades.
• CAPÍTULO II. De los modos de adquirir y perder la posesión.
• TÍTULO VIII. De las limitaciones del dominio y primeramente de la propiedad fiduciaria.
• TÍTULO IX. Del derecho de usufructo.
• TÍTULO X. De los derechos de uso y habitación.
• TÍTULO XI. De las servidumbres.
• CAPÍTULO I. De las servidumbres naturales.
• CAPÍTULO II. De las servidumbres legales.
• CAPÍTULO III. De las servidumbres voluntarias.
• CAPÍTULO IV. De la extinción de las servidumbres.
• TÍTULO XII. De la reivindicación.
• CAPÍTULO I. Qué cosas pueden reivindicarse.
• CAPÍTULO II. Quién puede reivindicar.
• CAPÍTULO III. Contra quién se puede reivindicar.
• CAPÍTULO IV. Prestaciones mutuas.
• TÍTULO XIII. De las acciones posesorias.
• TÍTULO XIV. De algunas acciones posesorias especiales.
• LIBRO TERCERO. De la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos.
• TÍTULO I. Definiciones y reglas generales.
• TÍTULO II. Reglas relativas a la sucesión intestada.
• TÍTULO III. De la ordenación del testamento.
• CAPÍTULO I. Del testamento en general.
• CAPÍTULO II. Del testamento solemne y primeramente del otorgado en los territorios.
• CAPÍTULO III. Del testamento solemne otorgado en los Estados o en país extranjero.
• CAPÍTULO IV. De los testamentos privilegiados.
• TÍTULO IV. De las asignaciones testamentarias.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. De las asignaciones testamentarias condicionales.
• CAPÍTULO III. De las asignaciones testamentarias a día.
• CAPÍTULO IV. De las asignaciones modales.
• CAPÍTULO V. De las asignaciones a título universal.
• CAPÍTULO VI. De las asignaciones a título singular.
• CAPÍTULO VII. De las donaciones revocables.
• CAPÍTULO VIII. Del derecho de acrecer.
• CAPÍTULO IX. De las sustituciones.
• TÍTULO V. De las asignaciones forzosas.
• CAPÍTULO I. De las asignaciones alimenticias que se deben a ciertas personas.
• CAPÍTULO II. De la porción conyugal.
• CAPÍTULO III. De las legítimas y mejoras.
• CAPÍTULO IV. De los desheredamientos.
• TÍTULO VI. De la revocación y reforma del testamento.
• CAPÍTULO I. De la revocación del testamento.
• CAPÍTULO II. De la reforma del testamento.
• TÍTULO VII. De la apertura de la sucesión, y de su aceptación, repudiación e inventario.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Reglas particulares relativas a las herencias.
• CAPÍTULO III. Del beneficio de inventario.
• CAPÍTULO IV. De la petición de herencia, y de otras acciones del heredero.
• TÍTULO VIII. De los ejecutores testamentarios.
• TÍTULO IX. De los albaceas fiduciarios.
• TÍTULO X. De la partición de los bienes.
• TÍTULO XI. Del pago de las deudas hereditarias y testamentarias.
• TÍTULO XII. Del beneficio de separación.
• TÍTULO XIII. De las donaciones entre vivos.
• LIBRO CUARTO. De las obligaciones en general y de los contratos.
• TÍTULO I. Definiciones.
• TÍTULO II. De los actos y declaraciones de voluntad.
• TÍTULO III. De las obligaciones civiles y de las meramente naturales.
• TÍTULO IV. De las obligaciones condicionales y modales.
• TÍTULO V. De las obligaciones a plazo.
• TÍTULO VI. De las obligaciones alternativas.
• TÍTULO VII. De las obligaciones facultativas.
• TÍTULO VIII. De las obligaciones de género.
• TÍTULO IX. De las obligaciones solidarias.
• TÍTULO X. De las obligaciones divisibles e indivisibles.
• TÍTULO XI. De las obligaciones con cláusula penal.
• TÍTULO XII. Del efecto de las obligaciones.
• TÍTULO XIII. De la interpretación de los contratos.
• TÍTULO XIV. De los modos de extinguirse las obligaciones y primeramente de la solución pago efectivo.
• CAPÍTULO I. Del pago efectivo en general.
• CAPÍTULO II. Por quién puede hacerse el pago.
• CAPÍTULO III. A quién debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO IV. Dónde debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO V. Cómo debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO VI. De la imputación del pago.
• CAPÍTULO VII. Del pago por consignación.
• CAPÍTULO VIII. Del pago con subrogación.
• CAPÍTULO IX. Del pago por cesión de bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores.
• CAPÍTULO X. Del pago con beneficio de competencia.
• TÍTULO XV. De la novación.
• TÍTULO XVI. De la remisión.
• TÍTULO XVII. De la compensación.
• TÍTULO XVIII. De la confusión.
• TÍTULO XIX. De la pérdida de la cosa que se debe.
• TÍTULO XX. De la nulidad y la rescisión.
• TÍTULO XXI. De la prueba de las obligaciones.
• TÍTULO XXII. De las capitulaciones matrimoniales y de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Del haber de la sociedad conyugal y de sus cargas.
• CAPÍTULO III. De la administración ordinaria de los bienes de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO IV. De la administración extraordinaria de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO V. De la disolución de la sociedad conyugal y partición de gananciales.
• CAPÍTULO VI. De la renuncia de los gananciales, hecha por parte de la mujer, después de la disolución de la sociedad.
• CAPÍTULO VII. De la dote y de las donaciones por causa de matrimonio.
• TÍTULO XXIII. De la compraventa.
• CAPÍTULO I. De la capacidad para el contrato de venta.
• CAPÍTULO II. Forma y requisitos del contrato de venta.
• CAPÍTULO III. Del precio.
• CAPÍTULO IV. De la cosa vendida.
• CAPÍTULO V. De los efectos inmediatos del contrato de venta.
• CAPÍTULO VI. De las obligaciones del vendedor y primeramente de la obligación de entregar.
• CAPÍTULO VII. De la obligación de saneamiento y primeramente del saneamiento por evicción.
• CAPÍTULO VIII. Del saneamiento de vicios redhibitorios.
• CAPÍTULO IX. De las obligaciones del comprador.
• CAPÍTULO X. Del pacto comisorio.
• CAPÍTULO XI. Del pacto de retroventa.
• CAPÍTULO XII. De otros pactos accesorios al contrato de venta.
• CAPÍTULO XIII. De la rescisión de la venta por lesión enorme.
• TÍTULO XXIV. De la permutación.
• TÍTULO XXV. De la cesión de derechos.
• CAPÍTULO I. De los créditos personales.
• CAPÍTULO II. Del derecho de herencia.
• CAPÍTULO III. De los derechos litigiosos.
• TÍTULO XXVI. Del contrato de arrendamiento.
• CAPÍTULO I. Del arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO II. De las obligaciones del arrendador en el arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO III. De las obligaciones del arrendatario en el arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO IV. De la expiración del arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO V. Reglas particulares relativas al arrendamiento de casas, almacenes u otros edificios.
• CAPÍTULO VI. Reglas particulares, relativas al arrendamiento de predios rústicos.
• CAPÍTULO VII. Del arrendamiento de criados domésticos.
• CAPÍTULO VIII. De los contratos para la confección de una obra material.
• CAPÍTULO IX. Del arrendamiento de servicios inmateriales.
• CAPÍTULO X. Del arrendamiento de transporte.
• TÍTULO XXVII. De la sociedad.
• TÍTULO XXVIII. Del mandato.
• CAPÍTULO I. Definiciones y reglas generales.
• CAPÍTULO II. De la administración del mandato.
• CAPÍTULO III. De las obligaciones del mandante.
• CAPÍTULO IV. De la terminación del mandato.
• TÍTULO XXIX. Del comodato o préstamo de uso.
• TÍTULO XXX. Del mutuo o préstamo de consumo.
• TÍTULO XXX. Del depósito y del secuestro.
• CAPÍTULO I. Del depósito propiamente dicho.
• CAPÍTULO II. Del depósito necesario.
• CAPÍTULO III. Del secuestro.
• TÍTULO XXXII. De los contratos aleatorios.
• CAPÍTULO I. Del juego y de la apuesta.
• CAPÍTULO II. De la constitución de renta vitalicia.
• TÍTULO XXXIII. De los cuasicontratos.
• CAPÍTULO I. De la agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos.
• CAPÍTULO II. Del pago de lo no debido.
• CAPÍTULO III. Del cuasicontrato de comunidad.
• TÍTULO XXXIV. Responsabilidad común por los delitos y las culpas.
• TÍTULO XXXV. De la fianza.
• CAPÍTULO I. De la constitución y requisitos de la fianza.
• CAPÍTULO II. De los efectos de la fianza entre el acreedor y el fiador.
• CAPÍTULO III. De los efectos de la fianza entre el fiador y el deudor.
• CAPÍTULO IV. De los efectos de la fianza entre los cofiadores.
• CAPÍTULO V. De la extinción de la fianza.
• TÍTULO XXXVI. Del contrato de prenda.
• TÍTULO XXXVII. De la hipoteca.
• TÍTULO XXXVIII. De la anticresis.
• TÍTULO XXXIX. De la transacción.
• TÍTULO XL. De la prelación de créditos.
• TÍTULO XLI. De la prescripción.
• CAPÍTULO I. De la prescripción en general.
• CAPÍTULO II. De la prescripción con que se adquieren las cosas.
• CAPÍTULO III. De la prescripción como medio de extinguir las acciones judiciales.
• CAPÍTULO IV. De ciertas acciones que prescriben en corto tiempo.
• TÍTULO XLII. De los notarios públicos en los territorios.
• TÍTULO XLIII. Del registro de instrumentos públicos.
• TÍTULO XLIV. Observancia de este código.
• Suplemento.
• Ayudas Prácticas.
Ejemplares (10)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029178 340.56/C669 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075150 0029179 340.56/C669 Ej. 02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075151 0029180 340.56/C669 Ej. 03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075152 0029181 340.56/C669 Ej. 04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075153 0029182 340.56/C669 Ej. 05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075154 0029183 340.56/C669 Ej. 06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075155 0029184 340.56/C669 Ej. 07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075156 0029185 340.56/C669 Ej. 08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075157 0029186 340.56/C669 Ej. 09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075158 0029187 340.56/C669 Ej. 10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075159 Código civil
Título : Código civil Tipo de documento: texto impreso Autores: López Gutierrez,Orlando., ; Jiménez Moriones, Olga Lucía., Mención de edición: 42 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2019 Colección: Códigos básicos (Legis Editores) Número de páginas: 948 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-811-6 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO CIVIL Clasificación: 300 Ciencias Sociales Resumen: El Código Básico Civil. Edición 42 - 2019. Contiene las normas sobre las disposiciones legales sustantivas en materia civil que determinan los derechos de los particulares, por razón del estado de las personas, de sus bienes, obligaciones, contratos y acciones civiles.
El suplemento contiene las demás disposiciones sobre la materia, incluye, ayudas prácticas con cuadros de los órdenes hereditarios, fuentes de las obligaciones, gráfico con las principales características del mandato, procedimiento para el pago por consignación del canon de arrendamiento, cuadros con el proceso para la inscripción extemporánea del registro civil, requisitos para la insinuación de donación, requisitos para otorgar la propiedad de bienes inmuebles al poseedor, características del comodato, trámite para para denunciar bienes vacantes y mostrencos, características de la lesión enorme, gráfico con la finalidad y alcance de las acciones posesorias, síntesis del plazo y condición y formalidades del exequatur.
Nota de contenido:
• TITULO PRELIMINAR.
• CAPÍTULO I. Objeto y fuerza de este código.
• CAPÍTULO II. De la ley.
• CAPÍTULO III. Efectos de la ley.
• CAPÍTULO IV. Interpretación de la ley.
• CAPÍTULO V. Definiciones de varias palabras de uso frecuente.
• CAPÍTULO VI. Derogación de leyes.
• LIBRO PRIMERO. De las personas
• TÍTULO I. De las personas en cuanto a su nacionalidad y domicilio.
• CAPÍTULO I. División de las personas.
• CAPÍTULO II. Del domicilio en cuanto depende de la residencia y del ánimo de permanecer en ella.
• CAPÍTULO III. Del domicilio en cuanto depende de la condición o estado civil de la persona.
• TÍTULO II. Del principio y fin de la existencia de las personas.
• CAPÍTULO I. Del principio de la existencia de las personas.
• CAPÍTULO II. Del fin de la existencia de las personas
• CAPÍTULO III. De la presunción de muerte por desaparecimiento.
• TÍTULO III. De los esponsales.
• TÍTULO IV. Del matrimonio.
• TÍTULO V. De la nulidad del matrimonio y sus efectos
• TÍTULO VI. De la disolución del matrimonio.
• TÍTULO VII. Del divorcio y la separación de cuerpos, sus causas y efectos.
• TÍTULO VIII. De las segundas nupcias.
• TÍTULO IX. Obligaciones y derechos entre los cónyuges.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Excepciones relativas a la profesión u oficio de la mujer.
• CAPÍTULO III. Excepciones relativas a la simple separación de bienes.
• TÍTULO X. De los hijos legítimos concebidos en matrimonio.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Reglas especiales para los casos de divorcio y nulidad del matrimonio.
• CAPÍTULO III. Reglas relativas al hijo póstumo.
• CAPÍTULO IV. Reglas relativas al caso de pasar la mujer a otras nupcias.
• TÍTULO XI. De los hijos legitimados.
• TÍTULO XII. De los derechos y obligaciones entre los padres y los hijos legítimos.
• TÍTULO XIII. De la adopción.
• TÍTULO XIV. De la patria potestad.
• TÍTULO XV. De la emancipación.
• TÍTULO XVI. De los hijos naturales.
• TÍTULO XVII. De las obligaciones y derechos entre los padres y los hijos naturales.
• TÍTULO XVIII. De la maternidad disputada.
• TÍTULO XIX. De la habilitación de la edad.
• TÍTULO XX. De las pruebas del estado civil.
• TÍTULO XXI. De los alimentos que se deben por ley a ciertas personas.
• Títulos XXII a XXXV. De las tutelas y curadurías en general.
• TÍTULO XXXVI. De las personas jurídicas.
• LIBRO SEGUNDO. De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce.
• TÍTULO I. De las varias clases de bienes.
• CAPÍTULO I. De las cosas corporales.
• CAPÍTULO II. De las cosas incorporales.
• TÍTULO II. Del dominio.
• TÍTULO III. De los bienes de la unión.
• TÍTULO IV. De la ocupación.
• TÍTULO V. De la accesión
• CAPÍTULO I. De las accesiones de frutos.
• CAPÍTULO II. De las accesiones del suelo
• CAPÍTULO III. De la accesión de una cosa mueble a otra.
• CAPÍTULO IV. De la accesión de las cosas muebles a inmuebles.
• TÍTULO VI. De la tradición.
• CAPÍTULO I. Disposiciones generales.
• CAPÍTULO II. De la tradición de las cosas corporales muebles.
• CAPÍTULO III. De las otras especies de tradición.
• TÍTULO VII. De la posesión.
• CAPÍTULO I. De la posesión y sus diferentes calidades.
• CAPÍTULO II. De los modos de adquirir y perder la posesión.
• TÍTULO VIII. De las limitaciones del dominio y primeramente de la propiedad fiduciaria.
• TÍTULO IX. Del derecho de usufructo.
• TÍTULO X. De los derechos de uso y habitación.
• TÍTULO XI. De las servidumbres.
• CAPÍTULO I. De las servidumbres naturales.
• CAPÍTULO II. De las servidumbres legales.
• CAPÍTULO III. De las servidumbres voluntarias.
• CAPÍTULO IV. De la extinción de las servidumbres.
• TÍTULO XII. De la reivindicación.
• CAPÍTULO I. Qué cosas pueden reivindicarse.
• CAPÍTULO II. Quién puede reivindicar.
• CAPÍTULO III. Contra quién se puede reivindicar.
• CAPÍTULO IV. Prestaciones mutuas.
• TÍTULO XIII. De las acciones posesorias.
• TÍTULO XIV. De algunas acciones posesorias especiales.
• LIBRO TERCERO. De la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos.
• TÍTULO I. Definiciones y reglas generales.
• TÍTULO II. Reglas relativas a la sucesión intestada.
• TÍTULO III. De la ordenación del testamento.
• CAPÍTULO I. Del testamento en general.
• CAPÍTULO II. Del testamento solemne y primeramente del otorgado en los territorios.
• CAPÍTULO III. Del testamento solemne otorgado en los Estados o en país extranjero.
• CAPÍTULO IV. De los testamentos privilegiados.
• TÍTULO IV. De las asignaciones testamentarias.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. De las asignaciones testamentarias condicionales.
• CAPÍTULO III. De las asignaciones testamentarias a día.
• CAPÍTULO IV. De las asignaciones modales.
• CAPÍTULO V. De las asignaciones a título universal.
• CAPÍTULO VI. De las asignaciones a título singular.
• CAPÍTULO VII. De las donaciones revocables.
• CAPÍTULO VIII. Del derecho de acrecer.
• CAPÍTULO IX. De las sustituciones.
• TÍTULO V. De las asignaciones forzosas.
• CAPÍTULO I. De las asignaciones alimenticias que se deben a ciertas personas.
• CAPÍTULO II. De la porción conyugal.
• CAPÍTULO III. De las legítimas y mejoras.
• CAPÍTULO IV. De los desheredamientos.
• TÍTULO VI. De la revocación y reforma del testamento.
• CAPÍTULO I. De la revocación del testamento.
• CAPÍTULO II. De la reforma del testamento.
• TÍTULO VII. De la apertura de la sucesión, y de su aceptación, repudiación e inventario.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Reglas particulares relativas a las herencias.
• CAPÍTULO III. Del beneficio de inventario.
• CAPÍTULO IV. De la petición de herencia, y de otras acciones del heredero.
• TÍTULO VIII. De los ejecutores testamentarios.
• TÍTULO IX. De los albaceas fiduciarios.
• TÍTULO X. De la partición de los bienes.
• TÍTULO XI. Del pago de las deudas hereditarias y testamentarias.
• TÍTULO XII. Del beneficio de separación.
• TÍTULO XIII. De las donaciones entre vivos.
• LIBRO CUARTO. De las obligaciones en general y de los contratos.
• TÍTULO I. Definiciones.
• TÍTULO II. De los actos y declaraciones de voluntad.
• TÍTULO III. De las obligaciones civiles y de las meramente naturales.
• TÍTULO IV. De las obligaciones condicionales y modales.
• TÍTULO V. De las obligaciones a plazo.
• TÍTULO VI. De las obligaciones alternativas.
• TÍTULO VII. De las obligaciones facultativas.
• TÍTULO VIII. De las obligaciones de género.
• TÍTULO IX. De las obligaciones solidarias.
• TÍTULO X. De las obligaciones divisibles e indivisibles.
• TÍTULO XI. De las obligaciones con cláusula penal.
• TÍTULO XII. Del efecto de las obligaciones.
• TÍTULO XIII. De la interpretación de los contratos.
• TÍTULO XIV. De los modos de extinguirse las obligaciones y primeramente de la solución pago efectivo.
• CAPÍTULO I. Del pago efectivo en general.
• CAPÍTULO II. Por quién puede hacerse el pago.
• CAPÍTULO III. A quién debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO IV. Dónde debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO V. Cómo debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO VI. De la imputación del pago.
• CAPÍTULO VII. Del pago por consignación.
• CAPÍTULO VIII. Del pago con subrogación.
• CAPÍTULO IX. Del pago por cesión de bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores.
• CAPÍTULO X. Del pago con beneficio de competencia.
• TÍTULO XV. De la novación.
• TÍTULO XVI. De la remisión.
• TÍTULO XVII. De la compensación.
• TÍTULO XVIII. De la confusión.
• TÍTULO XIX. De la pérdida de la cosa que se debe.
• TÍTULO XX. De la nulidad y la rescisión.
• TÍTULO XXI. De la prueba de las obligaciones.
• TÍTULO XXII. De las capitulaciones matrimoniales y de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Del haber de la sociedad conyugal y de sus cargas.
• CAPÍTULO III. De la administración ordinaria de los bienes de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO IV. De la administración extraordinaria de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO V. De la disolución de la sociedad conyugal y partición de gananciales.
• CAPÍTULO VI. De la renuncia de los gananciales, hecha por parte de la mujer, después de la disolución de la sociedad.
• CAPÍTULO VII. De la dote y de las donaciones por causa de matrimonio.
• TÍTULO XXIII. De la compraventa.
• CAPÍTULO I. De la capacidad para el contrato de venta.
• CAPÍTULO II. Forma y requisitos del contrato de venta.
• CAPÍTULO III. Del precio.
• CAPÍTULO IV. De la cosa vendida.
• CAPÍTULO V. De los efectos inmediatos del contrato de venta.
• CAPÍTULO VI. De las obligaciones del vendedor y primeramente de la obligación de entregar.
• CAPÍTULO VII. De la obligación de saneamiento y primeramente del saneamiento por evicción.
• CAPÍTULO VIII. Del saneamiento de vicios redhibitorios.
• CAPÍTULO IX. De las obligaciones del comprador.
• CAPÍTULO X. Del pacto comisorio.
• CAPÍTULO XI. Del pacto de retroventa.
• CAPÍTULO XII. De otros pactos accesorios al contrato de venta.
• CAPÍTULO XIII. De la rescisión de la venta por lesión enorme.
• TÍTULO XXIV. De la permutación.
• TÍTULO XXV. De la cesión de derechos.
• CAPÍTULO I. De los créditos personales.
• CAPÍTULO II. Del derecho de herencia.
• CAPÍTULO III. De los derechos litigiosos.
• TÍTULO XXVI. Del contrato de arrendamiento.
• CAPÍTULO I. Del arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO II. De las obligaciones del arrendador en el arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO III. De las obligaciones del arrendatario en el arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO IV. De la expiración del arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO V. Reglas particulares relativas al arrendamiento de casas, almacenes u otros edificios.
• CAPÍTULO VI. Reglas particulares, relativas al arrendamiento de predios rústicos.
• CAPÍTULO VII. Del arrendamiento de criados domésticos.
• CAPÍTULO VIII. De los contratos para la confección de una obra material.
• CAPÍTULO IX. Del arrendamiento de servicios inmateriales.
• CAPÍTULO X. Del arrendamiento de transporte.
• TÍTULO XXVII. De la sociedad.
• TÍTULO XXVIII. Del mandato.
• CAPÍTULO I. Definiciones y reglas generales.
• CAPÍTULO II. De la administración del mandato.
• CAPÍTULO III. De las obligaciones del mandante.
• CAPÍTULO IV. De la terminación del mandato.
• TÍTULO XXIX. Del comodato o préstamo de uso.
• TÍTULO XXX. Del mutuo o préstamo de consumo.
• TÍTULO XXX. Del depósito y del secuestro.
• CAPÍTULO I. Del depósito propiamente dicho.
• CAPÍTULO II. Del depósito necesario.
• CAPÍTULO III. Del secuestro.
• TÍTULO XXXII. De los contratos aleatorios.
• CAPÍTULO I. Del juego y de la apuesta.
• CAPÍTULO II. De la constitución de renta vitalicia.
• TÍTULO XXXIII. De los cuasicontratos.
• CAPÍTULO I. De la agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos.
• CAPÍTULO II. Del pago de lo no debido.
• CAPÍTULO III. Del cuasicontrato de comunidad.
• TÍTULO XXXIV. Responsabilidad común por los delitos y las culpas.
• TÍTULO XXXV. De la fianza.
• CAPÍTULO I. De la constitución y requisitos de la fianza.
• CAPÍTULO II. De los efectos de la fianza entre el acreedor y el fiador.
• CAPÍTULO III. De los efectos de la fianza entre el fiador y el deudor.
• CAPÍTULO IV. De los efectos de la fianza entre los cofiadores.
• CAPÍTULO V. De la extinción de la fianza.
• TÍTULO XXXVI. Del contrato de prenda.
• TÍTULO XXXVII. De la hipoteca.
• TÍTULO XXXVIII. De la anticresis.
• TÍTULO XXXIX. De la transacción.
• TÍTULO XL. De la prelación de créditos.
• TÍTULO XLI. De la prescripción.
• CAPÍTULO I. De la prescripción en general.
• CAPÍTULO II. De la prescripción con que se adquieren las cosas.
• CAPÍTULO III. De la prescripción como medio de extinguir las acciones judiciales.
• CAPÍTULO IV. De ciertas acciones que prescriben en corto tiempo.
• TÍTULO XLII. De los notarios públicos en los territorios.
• TÍTULO XLIII. Del registro de instrumentos públicos.
• TÍTULO XLIV. Observancia de este código.
• Suplemento.
• Ayudas Prácticas.
Código civil [texto impreso] / López Gutierrez,Orlando., ; Jiménez Moriones, Olga Lucía., . - 42 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2019 . - 948 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm. - ( Códigos básicos (Legis Editores)) .
ISBN : 978-958-767-811-6
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO CIVIL Clasificación: 300 Ciencias Sociales Resumen: El Código Básico Civil. Edición 42 - 2019. Contiene las normas sobre las disposiciones legales sustantivas en materia civil que determinan los derechos de los particulares, por razón del estado de las personas, de sus bienes, obligaciones, contratos y acciones civiles.
El suplemento contiene las demás disposiciones sobre la materia, incluye, ayudas prácticas con cuadros de los órdenes hereditarios, fuentes de las obligaciones, gráfico con las principales características del mandato, procedimiento para el pago por consignación del canon de arrendamiento, cuadros con el proceso para la inscripción extemporánea del registro civil, requisitos para la insinuación de donación, requisitos para otorgar la propiedad de bienes inmuebles al poseedor, características del comodato, trámite para para denunciar bienes vacantes y mostrencos, características de la lesión enorme, gráfico con la finalidad y alcance de las acciones posesorias, síntesis del plazo y condición y formalidades del exequatur.
Nota de contenido:
• TITULO PRELIMINAR.
• CAPÍTULO I. Objeto y fuerza de este código.
• CAPÍTULO II. De la ley.
• CAPÍTULO III. Efectos de la ley.
• CAPÍTULO IV. Interpretación de la ley.
• CAPÍTULO V. Definiciones de varias palabras de uso frecuente.
• CAPÍTULO VI. Derogación de leyes.
• LIBRO PRIMERO. De las personas
• TÍTULO I. De las personas en cuanto a su nacionalidad y domicilio.
• CAPÍTULO I. División de las personas.
• CAPÍTULO II. Del domicilio en cuanto depende de la residencia y del ánimo de permanecer en ella.
• CAPÍTULO III. Del domicilio en cuanto depende de la condición o estado civil de la persona.
• TÍTULO II. Del principio y fin de la existencia de las personas.
• CAPÍTULO I. Del principio de la existencia de las personas.
• CAPÍTULO II. Del fin de la existencia de las personas
• CAPÍTULO III. De la presunción de muerte por desaparecimiento.
• TÍTULO III. De los esponsales.
• TÍTULO IV. Del matrimonio.
• TÍTULO V. De la nulidad del matrimonio y sus efectos
• TÍTULO VI. De la disolución del matrimonio.
• TÍTULO VII. Del divorcio y la separación de cuerpos, sus causas y efectos.
• TÍTULO VIII. De las segundas nupcias.
• TÍTULO IX. Obligaciones y derechos entre los cónyuges.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Excepciones relativas a la profesión u oficio de la mujer.
• CAPÍTULO III. Excepciones relativas a la simple separación de bienes.
• TÍTULO X. De los hijos legítimos concebidos en matrimonio.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Reglas especiales para los casos de divorcio y nulidad del matrimonio.
• CAPÍTULO III. Reglas relativas al hijo póstumo.
• CAPÍTULO IV. Reglas relativas al caso de pasar la mujer a otras nupcias.
• TÍTULO XI. De los hijos legitimados.
• TÍTULO XII. De los derechos y obligaciones entre los padres y los hijos legítimos.
• TÍTULO XIII. De la adopción.
• TÍTULO XIV. De la patria potestad.
• TÍTULO XV. De la emancipación.
• TÍTULO XVI. De los hijos naturales.
• TÍTULO XVII. De las obligaciones y derechos entre los padres y los hijos naturales.
• TÍTULO XVIII. De la maternidad disputada.
• TÍTULO XIX. De la habilitación de la edad.
• TÍTULO XX. De las pruebas del estado civil.
• TÍTULO XXI. De los alimentos que se deben por ley a ciertas personas.
• Títulos XXII a XXXV. De las tutelas y curadurías en general.
• TÍTULO XXXVI. De las personas jurídicas.
• LIBRO SEGUNDO. De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce.
• TÍTULO I. De las varias clases de bienes.
• CAPÍTULO I. De las cosas corporales.
• CAPÍTULO II. De las cosas incorporales.
• TÍTULO II. Del dominio.
• TÍTULO III. De los bienes de la unión.
• TÍTULO IV. De la ocupación.
• TÍTULO V. De la accesión
• CAPÍTULO I. De las accesiones de frutos.
• CAPÍTULO II. De las accesiones del suelo
• CAPÍTULO III. De la accesión de una cosa mueble a otra.
• CAPÍTULO IV. De la accesión de las cosas muebles a inmuebles.
• TÍTULO VI. De la tradición.
• CAPÍTULO I. Disposiciones generales.
• CAPÍTULO II. De la tradición de las cosas corporales muebles.
• CAPÍTULO III. De las otras especies de tradición.
• TÍTULO VII. De la posesión.
• CAPÍTULO I. De la posesión y sus diferentes calidades.
• CAPÍTULO II. De los modos de adquirir y perder la posesión.
• TÍTULO VIII. De las limitaciones del dominio y primeramente de la propiedad fiduciaria.
• TÍTULO IX. Del derecho de usufructo.
• TÍTULO X. De los derechos de uso y habitación.
• TÍTULO XI. De las servidumbres.
• CAPÍTULO I. De las servidumbres naturales.
• CAPÍTULO II. De las servidumbres legales.
• CAPÍTULO III. De las servidumbres voluntarias.
• CAPÍTULO IV. De la extinción de las servidumbres.
• TÍTULO XII. De la reivindicación.
• CAPÍTULO I. Qué cosas pueden reivindicarse.
• CAPÍTULO II. Quién puede reivindicar.
• CAPÍTULO III. Contra quién se puede reivindicar.
• CAPÍTULO IV. Prestaciones mutuas.
• TÍTULO XIII. De las acciones posesorias.
• TÍTULO XIV. De algunas acciones posesorias especiales.
• LIBRO TERCERO. De la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos.
• TÍTULO I. Definiciones y reglas generales.
• TÍTULO II. Reglas relativas a la sucesión intestada.
• TÍTULO III. De la ordenación del testamento.
• CAPÍTULO I. Del testamento en general.
• CAPÍTULO II. Del testamento solemne y primeramente del otorgado en los territorios.
• CAPÍTULO III. Del testamento solemne otorgado en los Estados o en país extranjero.
• CAPÍTULO IV. De los testamentos privilegiados.
• TÍTULO IV. De las asignaciones testamentarias.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. De las asignaciones testamentarias condicionales.
• CAPÍTULO III. De las asignaciones testamentarias a día.
• CAPÍTULO IV. De las asignaciones modales.
• CAPÍTULO V. De las asignaciones a título universal.
• CAPÍTULO VI. De las asignaciones a título singular.
• CAPÍTULO VII. De las donaciones revocables.
• CAPÍTULO VIII. Del derecho de acrecer.
• CAPÍTULO IX. De las sustituciones.
• TÍTULO V. De las asignaciones forzosas.
• CAPÍTULO I. De las asignaciones alimenticias que se deben a ciertas personas.
• CAPÍTULO II. De la porción conyugal.
• CAPÍTULO III. De las legítimas y mejoras.
• CAPÍTULO IV. De los desheredamientos.
• TÍTULO VI. De la revocación y reforma del testamento.
• CAPÍTULO I. De la revocación del testamento.
• CAPÍTULO II. De la reforma del testamento.
• TÍTULO VII. De la apertura de la sucesión, y de su aceptación, repudiación e inventario.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Reglas particulares relativas a las herencias.
• CAPÍTULO III. Del beneficio de inventario.
• CAPÍTULO IV. De la petición de herencia, y de otras acciones del heredero.
• TÍTULO VIII. De los ejecutores testamentarios.
• TÍTULO IX. De los albaceas fiduciarios.
• TÍTULO X. De la partición de los bienes.
• TÍTULO XI. Del pago de las deudas hereditarias y testamentarias.
• TÍTULO XII. Del beneficio de separación.
• TÍTULO XIII. De las donaciones entre vivos.
• LIBRO CUARTO. De las obligaciones en general y de los contratos.
• TÍTULO I. Definiciones.
• TÍTULO II. De los actos y declaraciones de voluntad.
• TÍTULO III. De las obligaciones civiles y de las meramente naturales.
• TÍTULO IV. De las obligaciones condicionales y modales.
• TÍTULO V. De las obligaciones a plazo.
• TÍTULO VI. De las obligaciones alternativas.
• TÍTULO VII. De las obligaciones facultativas.
• TÍTULO VIII. De las obligaciones de género.
• TÍTULO IX. De las obligaciones solidarias.
• TÍTULO X. De las obligaciones divisibles e indivisibles.
• TÍTULO XI. De las obligaciones con cláusula penal.
• TÍTULO XII. Del efecto de las obligaciones.
• TÍTULO XIII. De la interpretación de los contratos.
• TÍTULO XIV. De los modos de extinguirse las obligaciones y primeramente de la solución pago efectivo.
• CAPÍTULO I. Del pago efectivo en general.
• CAPÍTULO II. Por quién puede hacerse el pago.
• CAPÍTULO III. A quién debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO IV. Dónde debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO V. Cómo debe hacerse el pago.
• CAPÍTULO VI. De la imputación del pago.
• CAPÍTULO VII. Del pago por consignación.
• CAPÍTULO VIII. Del pago con subrogación.
• CAPÍTULO IX. Del pago por cesión de bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores.
• CAPÍTULO X. Del pago con beneficio de competencia.
• TÍTULO XV. De la novación.
• TÍTULO XVI. De la remisión.
• TÍTULO XVII. De la compensación.
• TÍTULO XVIII. De la confusión.
• TÍTULO XIX. De la pérdida de la cosa que se debe.
• TÍTULO XX. De la nulidad y la rescisión.
• TÍTULO XXI. De la prueba de las obligaciones.
• TÍTULO XXII. De las capitulaciones matrimoniales y de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO I. Reglas generales.
• CAPÍTULO II. Del haber de la sociedad conyugal y de sus cargas.
• CAPÍTULO III. De la administración ordinaria de los bienes de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO IV. De la administración extraordinaria de la sociedad conyugal.
• CAPÍTULO V. De la disolución de la sociedad conyugal y partición de gananciales.
• CAPÍTULO VI. De la renuncia de los gananciales, hecha por parte de la mujer, después de la disolución de la sociedad.
• CAPÍTULO VII. De la dote y de las donaciones por causa de matrimonio.
• TÍTULO XXIII. De la compraventa.
• CAPÍTULO I. De la capacidad para el contrato de venta.
• CAPÍTULO II. Forma y requisitos del contrato de venta.
• CAPÍTULO III. Del precio.
• CAPÍTULO IV. De la cosa vendida.
• CAPÍTULO V. De los efectos inmediatos del contrato de venta.
• CAPÍTULO VI. De las obligaciones del vendedor y primeramente de la obligación de entregar.
• CAPÍTULO VII. De la obligación de saneamiento y primeramente del saneamiento por evicción.
• CAPÍTULO VIII. Del saneamiento de vicios redhibitorios.
• CAPÍTULO IX. De las obligaciones del comprador.
• CAPÍTULO X. Del pacto comisorio.
• CAPÍTULO XI. Del pacto de retroventa.
• CAPÍTULO XII. De otros pactos accesorios al contrato de venta.
• CAPÍTULO XIII. De la rescisión de la venta por lesión enorme.
• TÍTULO XXIV. De la permutación.
• TÍTULO XXV. De la cesión de derechos.
• CAPÍTULO I. De los créditos personales.
• CAPÍTULO II. Del derecho de herencia.
• CAPÍTULO III. De los derechos litigiosos.
• TÍTULO XXVI. Del contrato de arrendamiento.
• CAPÍTULO I. Del arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO II. De las obligaciones del arrendador en el arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO III. De las obligaciones del arrendatario en el arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO IV. De la expiración del arrendamiento de cosas.
• CAPÍTULO V. Reglas particulares relativas al arrendamiento de casas, almacenes u otros edificios.
• CAPÍTULO VI. Reglas particulares, relativas al arrendamiento de predios rústicos.
• CAPÍTULO VII. Del arrendamiento de criados domésticos.
• CAPÍTULO VIII. De los contratos para la confección de una obra material.
• CAPÍTULO IX. Del arrendamiento de servicios inmateriales.
• CAPÍTULO X. Del arrendamiento de transporte.
• TÍTULO XXVII. De la sociedad.
• TÍTULO XXVIII. Del mandato.
• CAPÍTULO I. Definiciones y reglas generales.
• CAPÍTULO II. De la administración del mandato.
• CAPÍTULO III. De las obligaciones del mandante.
• CAPÍTULO IV. De la terminación del mandato.
• TÍTULO XXIX. Del comodato o préstamo de uso.
• TÍTULO XXX. Del mutuo o préstamo de consumo.
• TÍTULO XXX. Del depósito y del secuestro.
• CAPÍTULO I. Del depósito propiamente dicho.
• CAPÍTULO II. Del depósito necesario.
• CAPÍTULO III. Del secuestro.
• TÍTULO XXXII. De los contratos aleatorios.
• CAPÍTULO I. Del juego y de la apuesta.
• CAPÍTULO II. De la constitución de renta vitalicia.
• TÍTULO XXXIII. De los cuasicontratos.
• CAPÍTULO I. De la agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos.
• CAPÍTULO II. Del pago de lo no debido.
• CAPÍTULO III. Del cuasicontrato de comunidad.
• TÍTULO XXXIV. Responsabilidad común por los delitos y las culpas.
• TÍTULO XXXV. De la fianza.
• CAPÍTULO I. De la constitución y requisitos de la fianza.
• CAPÍTULO II. De los efectos de la fianza entre el acreedor y el fiador.
• CAPÍTULO III. De los efectos de la fianza entre el fiador y el deudor.
• CAPÍTULO IV. De los efectos de la fianza entre los cofiadores.
• CAPÍTULO V. De la extinción de la fianza.
• TÍTULO XXXVI. Del contrato de prenda.
• TÍTULO XXXVII. De la hipoteca.
• TÍTULO XXXVIII. De la anticresis.
• TÍTULO XXXIX. De la transacción.
• TÍTULO XL. De la prelación de créditos.
• TÍTULO XLI. De la prescripción.
• CAPÍTULO I. De la prescripción en general.
• CAPÍTULO II. De la prescripción con que se adquieren las cosas.
• CAPÍTULO III. De la prescripción como medio de extinguir las acciones judiciales.
• CAPÍTULO IV. De ciertas acciones que prescriben en corto tiempo.
• TÍTULO XLII. De los notarios públicos en los territorios.
• TÍTULO XLIII. Del registro de instrumentos públicos.
• TÍTULO XLIV. Observancia de este código.
• Suplemento.
• Ayudas Prácticas.
Ejemplares (11)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027912 340.56/C669 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074045 0027913 340.56/C669 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074046 0027914 340.56/C669 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074047 0027915 340.56/C669 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074048 0027916 340.56/C669 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074049 0027917 340.56/C669 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074050 0027918 340.56/C669 Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074051 0027919 340.56/C669 Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074052 0027920 340.56/C669 Ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074053 0027921 340.56/C669 Ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074054 0025679 340.56/C669 Ej.11 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible PermalinkDerecho de las obligaciones
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink