Catálogo

Resultado de la búsqueda
39 búsqueda por etiqueta
'DERECHO ADMINISTRATIVO' 




Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo / Vélez Quintero, Lina María.
Título : Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo : 2023 Tipo de documento: texto impreso Autores: Vélez Quintero, Lina María., Autor ; Ligia González Chaves, Editor comercial ; Ligia González Chaves Mención de edición: 20 Ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2023 Colección: Colección Códigos Básicos Número de páginas: 625 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-797-349-5 Nota general: Cuadros, flujogramas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO ADMINISTRATIVO LEY 1437 DE 2011 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Clasificación: 342.066 Derecho Constitucional y Administrativo - Procedimiento Administrativo Resumen: Contiene el texto completo de la Ley 1437 de 2011, la cual entró a regir a partir del dos (2) de julio de 2011 la cual deroga el Decreto 01 de 1984 Código Contencioso Administrativo. La Ley se encuentra actualizada con los últimos pronunciamientos de la Corte Constitucional sobre su exequibilidad e inexequibilidad. Nota de contenido:
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LEY 1437 DE 2011.
• PARTE PRIMERA. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
TÍTULO I. Disposiciones generales.
• Capítulo I. Finalidad, ámbito de aplicación y principios
• Capítulo II. Derechos, deberes, prohibiciones, impedimentos y recusaciones
TÍTULO II. Derecho de petición.
• Capítulo I. Derecho de petición ante autoridades. Reglas generales
• Capítulo II. Derecho de petición ante autoridades. Reglas especiales
• Capítulo III. Derecho de petición ante organizaciones e instituciones privadas
TÍTULO III. Procedimiento administrativo general.
• Capítulo I. Reglas generales
• Capítulo II. Mecanismos de consulta previa
• Capítulo III. Procedimiento administrativo sancionatorio
• Capítulo IV. Utilización de medios electrónicos en el procedimiento administrativo
• Capítulo V. Publicaciones, citaciones, comunicaciones y notificaciones
• Capítulo VI. Recursos
• Capítulo VII. Silencio administrativo
• Capítulo VIII. Conclusión del procedimiento administrativo
• Capítulo IX. Revocación directa de los actos administrativos
• TÍTULO IV. Procedimiento administrativo de cobro coactivo.
• TÍTULO V. Extensión de la jurisprudencia del Concejo de Estado.
PARTE SEGUNDA. ORGANIZACIÓN DE LA JURISDICCIÓN DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y DE SUS FUNCIONES JURISDICCIONAL Y CONSULTIVA.
• TÍTULO I. Principios y objeto de la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
TÍTULO II. Organización de la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
• Capítulo I. Integración
• Capítulo II. Del Consejo de Estado
• Capítulo III. De los tribunales administrativos
• Capítulo IV. De los jueces administrativos
• Capítulo V. Decisiones en la jurisdicción de lo contencioso administrativo
• Capítulo VI. Impedimentos y recusaciones
• Capítulo VII. Impedimentos y recusaciones de los agentes del Ministerio Público
• TÍTULO III. Medios de control.
TÍTULO IV. Distribución de las competencias.
• Capítulo I. Competencia del Consejo de Estado
• Capítulo II. Competencia de los tribunales administrativos
• Capítulo III. Competencia de los jueces administrativos
• Capítulo IV. Determinación de competencias
TÍTULO V. Demanda y proceso contencioso administrativo.
• Capítulo I. Capacidad, representación y derecho de postulación
• Capítulo II. Requisitos de procedibilidad
• Capítulo III. Requisitos de la demanda
• Capítulo IV. Trámite de la demanda
• Capítulo V. Etapas del proceso y competencias para su instrucción
• Capítulo VI. Sentencia
• Capítulo VII. Notificaciones
• Capítulo VIII. Nulidades e incidentes
• Capítulo IX. Pruebas
• Capítulo X. Intervención de terceros
• Capítulo XI. Medidas cautelares
• Capítulo XII. Recursos ordinarios y trámite
TÍTULO VI. Recursos extraordinarios.
• Capítulo I. Recurso extraordinario de revisión
• Capítulo II. Recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia
TÍTULO VII. Extensión y unificación de la jurisprudencia.
• Capítulo I. Extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado
• Capítulo II. Mecanismo eventual de revisión
• TÍTULO VIII. Disposiciones especiales para el trámite y decisión de las pretensiones de contenido electoral.
• TÍTULO IX. Proceso ejecutivo.
• TÍTULO X. El ministerio público.
• TÍTULO XI. Plan especial de descongestión, régimen de transición, vigencia y derogatorias.
CÓDIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DECRETO 01 DE 1984.
- PARTE PRIMERA.
• LIBRO PRIMERO. Los procedimientos administrativos.
• TÍTULO PRELIMINAR. Campo de aplicación.
TÍTULO I. Actuaciones administrativas.
• Capítulo I. Principios generales
• Capítulo II. Del derecho de petición en interés general
• Capítulo III. Del derecho de petición en interés particular
• Capítulo IV. Del derecho de petición de informaciones
• Capítulo V. Del derecho de formulación de consultas
• Capítulo VI. De las actuaciones administrativas iniciadas en cumplimiento de un deber legal
• Capítulo VII. De las actuaciones administrativas iniciadas de oficio
• Capítulo VIII. Normas comunes a los capítulos anteriores
• Capítulo IX. Silencio administrativo
• Capítulo X. Publicaciones, comunicaciones y notificaciones
TÍTULO II. La vía gubernativa.
• Capítulo I. De los recursos
• Capítulo II. De las pruebas
• Capítulo III. Decisiones en la vía gubernativa
• TÍTULO III. Conclusión de los procedimientos administrativos
• TÍTULO IV. El mérito ejecutivo de ciertos actos y sentencias.
• TÍTULO V. De la revocación directa de los actos administrativos.
• TÍTULO VI. Intervención del Ministerio Público.
• TÍTULO VI. Responsabilidad de los funcionarios.
• TÍTULO VIII. Instituciones financieras.
• TÍTULO IX. Ámbito de aplicación a los asuntos departamentales y municipales.
• PARTE SEGUNDA
LIBRO SEGUNDO. CONTROL JURISDICCIONAL DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA.
• TÍTULO X. Objeto de la jurisdicción en lo contencioso administrativo.
• TÍTULO XI. Medios de control.
LIBRO TERCERO. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA JURISDICCIÓN EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
TÍTULO XII. Organización de la jurisdicción en lo contencioso administrativo.
• Capítulo I. Del Consejo de Estado
• Capítulo II. De los tribunales administrativos
• Capítulo III. Disposiciones complementarias
TÍTULO XIII. El Ministerio Público.
TÍTULO XIV. Determinación de competencias.
• Capítulo I. Competencia del Consejo de Estado
• Capítulo II. Competencia de los tribunales administrativos
• Capítulo III. Competencia de los jueces administrativos
• Capítulo IV. Determinación de competencias
LIBRO CUARTO. PROCEDIMIENTO ANTE LA JURISDICCIÓN EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.
• TÍTULO XV. Reglas generales.
• TÍTULO XVI. Representación y comparecencia de las entidades públicas.
• TÍTULO XVII. De la suspensión provisional.
TÍTULO XVIII. Impedimentos y recusaciones.
• Capítulo I. Impedimentos y recusaciones de los consejeros y magistrados
• Capítulo II. Impedimentos y recusaciones de los fiscales
• TÍTULO XIX. Excepciones.
• TÍTULO XX. Nulidades e incidentes.
• TÍTULO XXI. Pruebas.
• TÍTULO XXII. Contenido, cumplimiento y ejecución de las sentencias.
TÍTULO XXIII. Recursos ordinarios, consulta y recursos extraordinarios.
• Capítulo I. Recursos ordinarios
• Capítulo II. Consulta
• Capítulo III. Recursos extraordinarios
• Sección I. Del recurso extraordinario de revisión
• Sección II. Del recurso extraordinario de súplica
• TÍTULO XXIV. Del procedimiento ordinario.
• TÍTULO XXV. Segunda instancia ante el Consejo de Estado.
TÍTULO XXVI. Procesos especiales.
• Capítulo I. Conflictos de competencia y de jurisdicción
• Capítulo II. De los procesos relativos a contratos y de los de reparación directa y cumplimiento
• Capítulo III. Procesos de nulidad de cartas de naturaleza
• Capítulo IV. De los procesos electorales
• Capítulo V. De la jurisdicción coactiva
TÍTULO XXVII. Revisión de los contratos de la administración
• Capítulo I. De la revisión en el Consejo de Estado
• Capítulo II. De la revisión en los tribunales administrativos
LIBRO QUINTO. Disposiciones finales.
• Suplemento.
• Ayudas prácticas.
Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo : 2023 [texto impreso] / Vélez Quintero, Lina María., Autor ; Ligia González Chaves, Editor comercial ; Ligia González Chaves . - 20 Ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis Editores, 2023 . - 625 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm. - (Colección Códigos Básicos) .
ISBN : 978-958-797-349-5
Cuadros, flujogramas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO ADMINISTRATIVO LEY 1437 DE 2011 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Clasificación: 342.066 Derecho Constitucional y Administrativo - Procedimiento Administrativo Resumen: Contiene el texto completo de la Ley 1437 de 2011, la cual entró a regir a partir del dos (2) de julio de 2011 la cual deroga el Decreto 01 de 1984 Código Contencioso Administrativo. La Ley se encuentra actualizada con los últimos pronunciamientos de la Corte Constitucional sobre su exequibilidad e inexequibilidad. Nota de contenido:
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LEY 1437 DE 2011.
• PARTE PRIMERA. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
TÍTULO I. Disposiciones generales.
• Capítulo I. Finalidad, ámbito de aplicación y principios
• Capítulo II. Derechos, deberes, prohibiciones, impedimentos y recusaciones
TÍTULO II. Derecho de petición.
• Capítulo I. Derecho de petición ante autoridades. Reglas generales
• Capítulo II. Derecho de petición ante autoridades. Reglas especiales
• Capítulo III. Derecho de petición ante organizaciones e instituciones privadas
TÍTULO III. Procedimiento administrativo general.
• Capítulo I. Reglas generales
• Capítulo II. Mecanismos de consulta previa
• Capítulo III. Procedimiento administrativo sancionatorio
• Capítulo IV. Utilización de medios electrónicos en el procedimiento administrativo
• Capítulo V. Publicaciones, citaciones, comunicaciones y notificaciones
• Capítulo VI. Recursos
• Capítulo VII. Silencio administrativo
• Capítulo VIII. Conclusión del procedimiento administrativo
• Capítulo IX. Revocación directa de los actos administrativos
• TÍTULO IV. Procedimiento administrativo de cobro coactivo.
• TÍTULO V. Extensión de la jurisprudencia del Concejo de Estado.
PARTE SEGUNDA. ORGANIZACIÓN DE LA JURISDICCIÓN DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y DE SUS FUNCIONES JURISDICCIONAL Y CONSULTIVA.
• TÍTULO I. Principios y objeto de la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
TÍTULO II. Organización de la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
• Capítulo I. Integración
• Capítulo II. Del Consejo de Estado
• Capítulo III. De los tribunales administrativos
• Capítulo IV. De los jueces administrativos
• Capítulo V. Decisiones en la jurisdicción de lo contencioso administrativo
• Capítulo VI. Impedimentos y recusaciones
• Capítulo VII. Impedimentos y recusaciones de los agentes del Ministerio Público
• TÍTULO III. Medios de control.
TÍTULO IV. Distribución de las competencias.
• Capítulo I. Competencia del Consejo de Estado
• Capítulo II. Competencia de los tribunales administrativos
• Capítulo III. Competencia de los jueces administrativos
• Capítulo IV. Determinación de competencias
TÍTULO V. Demanda y proceso contencioso administrativo.
• Capítulo I. Capacidad, representación y derecho de postulación
• Capítulo II. Requisitos de procedibilidad
• Capítulo III. Requisitos de la demanda
• Capítulo IV. Trámite de la demanda
• Capítulo V. Etapas del proceso y competencias para su instrucción
• Capítulo VI. Sentencia
• Capítulo VII. Notificaciones
• Capítulo VIII. Nulidades e incidentes
• Capítulo IX. Pruebas
• Capítulo X. Intervención de terceros
• Capítulo XI. Medidas cautelares
• Capítulo XII. Recursos ordinarios y trámite
TÍTULO VI. Recursos extraordinarios.
• Capítulo I. Recurso extraordinario de revisión
• Capítulo II. Recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia
TÍTULO VII. Extensión y unificación de la jurisprudencia.
• Capítulo I. Extensión de la jurisprudencia del Consejo de Estado
• Capítulo II. Mecanismo eventual de revisión
• TÍTULO VIII. Disposiciones especiales para el trámite y decisión de las pretensiones de contenido electoral.
• TÍTULO IX. Proceso ejecutivo.
• TÍTULO X. El ministerio público.
• TÍTULO XI. Plan especial de descongestión, régimen de transición, vigencia y derogatorias.
CÓDIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DECRETO 01 DE 1984.
- PARTE PRIMERA.
• LIBRO PRIMERO. Los procedimientos administrativos.
• TÍTULO PRELIMINAR. Campo de aplicación.
TÍTULO I. Actuaciones administrativas.
• Capítulo I. Principios generales
• Capítulo II. Del derecho de petición en interés general
• Capítulo III. Del derecho de petición en interés particular
• Capítulo IV. Del derecho de petición de informaciones
• Capítulo V. Del derecho de formulación de consultas
• Capítulo VI. De las actuaciones administrativas iniciadas en cumplimiento de un deber legal
• Capítulo VII. De las actuaciones administrativas iniciadas de oficio
• Capítulo VIII. Normas comunes a los capítulos anteriores
• Capítulo IX. Silencio administrativo
• Capítulo X. Publicaciones, comunicaciones y notificaciones
TÍTULO II. La vía gubernativa.
• Capítulo I. De los recursos
• Capítulo II. De las pruebas
• Capítulo III. Decisiones en la vía gubernativa
• TÍTULO III. Conclusión de los procedimientos administrativos
• TÍTULO IV. El mérito ejecutivo de ciertos actos y sentencias.
• TÍTULO V. De la revocación directa de los actos administrativos.
• TÍTULO VI. Intervención del Ministerio Público.
• TÍTULO VI. Responsabilidad de los funcionarios.
• TÍTULO VIII. Instituciones financieras.
• TÍTULO IX. Ámbito de aplicación a los asuntos departamentales y municipales.
• PARTE SEGUNDA
LIBRO SEGUNDO. CONTROL JURISDICCIONAL DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA.
• TÍTULO X. Objeto de la jurisdicción en lo contencioso administrativo.
• TÍTULO XI. Medios de control.
LIBRO TERCERO. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA JURISDICCIÓN EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
TÍTULO XII. Organización de la jurisdicción en lo contencioso administrativo.
• Capítulo I. Del Consejo de Estado
• Capítulo II. De los tribunales administrativos
• Capítulo III. Disposiciones complementarias
TÍTULO XIII. El Ministerio Público.
TÍTULO XIV. Determinación de competencias.
• Capítulo I. Competencia del Consejo de Estado
• Capítulo II. Competencia de los tribunales administrativos
• Capítulo III. Competencia de los jueces administrativos
• Capítulo IV. Determinación de competencias
LIBRO CUARTO. PROCEDIMIENTO ANTE LA JURISDICCIÓN EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.
• TÍTULO XV. Reglas generales.
• TÍTULO XVI. Representación y comparecencia de las entidades públicas.
• TÍTULO XVII. De la suspensión provisional.
TÍTULO XVIII. Impedimentos y recusaciones.
• Capítulo I. Impedimentos y recusaciones de los consejeros y magistrados
• Capítulo II. Impedimentos y recusaciones de los fiscales
• TÍTULO XIX. Excepciones.
• TÍTULO XX. Nulidades e incidentes.
• TÍTULO XXI. Pruebas.
• TÍTULO XXII. Contenido, cumplimiento y ejecución de las sentencias.
TÍTULO XXIII. Recursos ordinarios, consulta y recursos extraordinarios.
• Capítulo I. Recursos ordinarios
• Capítulo II. Consulta
• Capítulo III. Recursos extraordinarios
• Sección I. Del recurso extraordinario de revisión
• Sección II. Del recurso extraordinario de súplica
• TÍTULO XXIV. Del procedimiento ordinario.
• TÍTULO XXV. Segunda instancia ante el Consejo de Estado.
TÍTULO XXVI. Procesos especiales.
• Capítulo I. Conflictos de competencia y de jurisdicción
• Capítulo II. De los procesos relativos a contratos y de los de reparación directa y cumplimiento
• Capítulo III. Procesos de nulidad de cartas de naturaleza
• Capítulo IV. De los procesos electorales
• Capítulo V. De la jurisdicción coactiva
TÍTULO XXVII. Revisión de los contratos de la administración
• Capítulo I. De la revisión en el Consejo de Estado
• Capítulo II. De la revisión en los tribunales administrativos
LIBRO QUINTO. Disposiciones finales.
• Suplemento.
• Ayudas prácticas.
Ejemplares (10)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029860 342.066/C669 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75580 0029861 342.066/C669 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75581 0029862 342.066/C669 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75582 0029863 342.066/C669 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75583 0029864 342.066/C669 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75584 0029865 342.066/C669 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75585 0029866 342.066/C669 Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75586 0029867 342.066/C669 Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75587 0029868 342.066/C669 Ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75588 0029869 342.066/C669 Ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75589 Tratado de procedimiento administrativo común y régimen jurídico básico del sector público / Eduardo Gamero Casado
Título : Tratado de procedimiento administrativo común y régimen jurídico básico del sector público : Tomo I y Tomo II Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Gamero Casado, ; Severiano Fernández Ramos, ; Julián Valero Torrijos, Editorial: México [México] : Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 2 T. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 23 cm Nota general: Tablas
ISBN: Tomo I. : 978-84-9143-635-5
ISBN: Tomo II. : 978-84-9143-636-2
Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - LEGISLACIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Clasificación: 342.066 Derecho Constitucional y Administrativo - Procedimiento Administrativo Resumen: Esta obra, en la que participan más de cincuenta autores especialistas en la materia, analiza las novedades que representan las leyes 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común, y 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, sin limitarse al tenor literal de los preceptos, sino buscando además un triple objetivo:
• Compilar el conocimiento existente en materia de procedimiento administrativo y régimen jurídico básico de las Administraciones públicas, ofreciendo a los operadores jurídicos una síntesis de la enorme producción científica que ha venido pronunciándose sobre estos temas, y seleccionado también la jurisprudencia más significativa que se debe conocer en cada cuestión.
• Analizar categorías que no aparecen expresamente en las leyes, pero constituyen el sustrato sobre el que se asienta la legislación: el reparto competencial, la potestad administrativa, el concepto y las clases de actos administrativos, la teoría general de su validez e invalidez, el concepto de procedimiento administrativo... Su adecuado estudio constituye una premisa inexcusable para conocer la verdadera dimensión del Derecho administrativo contemporáneo, aplicando cada institución de acuerdo con su naturaleza y no sólo apegada al sentido literal de los textos vigentes.
• Engarzar de manera armónica y lineal el análisis de la materia objeto de estudio -y en particular de la administración electrónica- en los esquemas clásicos del Derecho administrativo, mediante una estructura sistemática que la vértebra de manera lógica y coherente, agrupándola en bloques temáticos que pretenden ordenar las previsiones legales para facilitar una comprensión cabal de las instituciones, de su encaje sistemático y de su régimen jurídico. Se suministran, igualmente, nociones de las tecnologías de la información que son indispensables para comprender e interpretar el Derecho administrativo contemporáneo.
En cuanto a sus contenidos, la obra incluye el análisis de la Ley 19/2013, de Transparencia y Buen Gobierno. Y no aborda el estudio de la potestad sancionadora y de la responsabilidad patrimonial, que disponen de sendos Tratados en esta misma colección.
En definitiva, una obra indispensable para conocer en profundidad las materias que abarca, con una aproximación que será de indudable ayuda para todos los operadores jurídicos: tanto los estudiosos del Derecho, como quienes se ven implicados en su aplicación diaria.
Nota de contenido: TOMO I.
• Prólogo.
• Relación de autores.
• Nota preliminar: alcance y objeto de esta obra.
• Abreviaturas y acrónimos.
• Tabla de correspondencias legales y del contenido de esta obra.
• Introducción.
ENCUADRE DE LA NUEVA LEGISLACIÓN EN EL ACERVO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO.
• PRIMERA PARTE. ASPECTOS TRANSVERSALES DEL RÉGIMEN BÁSICO DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN.
SECCIÓN PRIMERA. Títulos competenciales, estructura normativa y principios de actuación.
• Capítulo I. La estructura de la legislación sobre procedimiento administrativo común y régimen jurídico básico del sector público y sus criterios de aplicación.
• Capítulo II. Los principios constitucionales de funcionamiento de las administraciones públicas.
• Capítulo III. Seguridad jurídica y manifestaciones conexas.
• Capítulo IV. Principios de actuación de las administraciones públicas: Análisis desde la ciencia política y de la administración.
SECCIÓN SEGUNDA. Los ciudadanos
• Capítulo V. Derecho de los ciudadanos al uso de las lenguas oficiales en el procedimiento, en especial ante la administración general del estado.
• Capítulo VI. El derecho y el deber de relacionarse por medios electrónicos (Art. 14 LPAC). Asistencia en el uso de medios electrónicos a los interesados (Art. 12 LPAC).
• Capítulo VII. Derecho de acceso a la información pública.
• Capítulo VIII. Actuación de los ciudadanos.
SECCIÓN TERCERA. MEDIOS AUXILIARES PARA LA GESTIÓN Y LAS RELACIONES JURÍDICO-ADMINISTRATIVAS.
• Capítulo IX. Seguridad en la utilización de medios electrónicos. El esquema nacional de seguridad.
• Capítulo X. Identidad y firma electrónica. Nociones técnicas y marco jurídico general. Identificación y autenticación de los ciudadanos
• Capítulo XI. Identificación, autenticación y actuación automatizada de las administraciones públicas.
• Capítulo XII. Acceso a los servicios y difusión de la información por medios electrónicos
• Capítulo XIII. Publicidad activa: Régimen general.
• Capítulo XIV. Gestión documental.
• Capítulo XV. La presentación de solicitudes, escritos y documentos ante las administraciones públicas.
• Capítulo XVI. Los convenios
SEGUNDA PARTE. LA ACTIVIDAD E INACTIVIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
• Capítulo XVII. Principios de intervención de las administraciones públicas y títulos habilitantes para el desarrollo de una actividad.
• Capítulo XVIII. El deber de resolver. Términos y plazos.
• Capítulo XIX. La inactividad de la administración.
TERCERA PARTE. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN.
SECCIÓN PRIMERA. Cuestiones generales y sujetos del procedimiento.
• Capítulo XX. Cuestiones generales del procedimiento administrativo.
• Capítulo XXI. La administración actuante.
• Capítulo XXII. Los interesados en el procedimiento administrativo.
• Capítulo XXIII. Derechos de los interesados en el procedimiento.
SECCIÓN SEGUNDA. Estructura del procedimiento administrativo.
• Capítulo XXIV. Iniciación del procedimiento administrativo.
TOMO II.
• Capítulo XXV. Reglas generales de ordenación e instrucción de los procedimientos.
• Capítulo XXVI. Alegaciones, audiencia y participación de los interesados.
• Capítulo XXVII. Los informes.
• Capítulo XXVIII. Las pruebas.
• Capítulo XXIX. La terminación del procedimiento administrativo.
CUARTA PARTE. EL ACTO ADMINISTRATIVO.
• Capítulo XXX. El acto administrativo: Concepto, clases y contenido.
• Capítulo XXXI. La motivación de los actos administrativos.
• Capítulo XXXII. Validez e invalidez de los actos administrativos: Teoría general.
• Capítulo XXXIII. Supuestos de nulidad de pleno derecho de los actos administrativos.
• Capítulo XXXIV. La indefensión como vicio de invalidez de los actos administrativos.
• Capítulo XXXV. Anulabilidad e irregularidades no invalidantes.
• Capítulo XXXVI. Límites de la invalidez y conservación de los actos administrativos.
• Capítulo XXXVII. Ejecutividad y eficacia de los actos administrativos. Las notificaciones administrativas.
• Capítulo XXXVIII. La ejecución forzosa de los actos administrativos: Régimen general. La prohibición de acciones posesorias.
• Capítulo XXXIX. Los medios de ejecución forzosa de los actos administrativos.
QUINTA PARTE. REVISIÓN DE ACTOS Y RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
• Capítulo XL. Revisión de actos en vía administrativa.
• Capítulo XLI. Régimen general de los recursos administrativos.
• Capítulo XLII. Los recursos administrativos generales.
SEXTA PARTE. INICIATIVA LEGISLATIVA Y POTESTAD REGLAMENTARIA.
• Capítulo XLIII. La potestad reglamentaria. El procedimiento de elaboración de los reglamentos.
• Capítulo XLIV. Principios de buena regulación y evaluación de su cumplimiento.
SÉPTIMA PARTE. RÉGIMEN JURÍDICO BÁSICO DEL SECTOR PÚBLICO.
SECCIÓN PRIMERA. Organización administrativa.
• Capítulo XLV. El sector público administrativo.
• Capítulo XLVI. El sector público institucional.
• Capítulo XLVII. Los consorcios administrativos.
• Capítulo XLVIII. Los órganos administrativos.
• Capítulo XIL. Las competencias de los órganos administrativos y sus alteraciones.
SECCIÓN SEGUNDA. Relaciones interadministrativas.
• Capítulo L. Marco general de las relaciones interadministrativas
• Capítulo LI. Relaciones interadministrativas por medios electrónicos. Interoperabilidad.
• Bibliografía citada.
Tratado de procedimiento administrativo común y régimen jurídico básico del sector público : Tomo I y Tomo II [texto impreso] / Eduardo Gamero Casado, ; Severiano Fernández Ramos, ; Julián Valero Torrijos, . - México [México] : Tirant lo Blanch, 2017 . - 2 T. : il. : blanco y negro ; 23 cm.
Tablas
ISBN: Tomo I. : 978-84-9143-635-5
ISBN: Tomo II. : 978-84-9143-636-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - LEGISLACIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Clasificación: 342.066 Derecho Constitucional y Administrativo - Procedimiento Administrativo Resumen: Esta obra, en la que participan más de cincuenta autores especialistas en la materia, analiza las novedades que representan las leyes 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común, y 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, sin limitarse al tenor literal de los preceptos, sino buscando además un triple objetivo:
• Compilar el conocimiento existente en materia de procedimiento administrativo y régimen jurídico básico de las Administraciones públicas, ofreciendo a los operadores jurídicos una síntesis de la enorme producción científica que ha venido pronunciándose sobre estos temas, y seleccionado también la jurisprudencia más significativa que se debe conocer en cada cuestión.
• Analizar categorías que no aparecen expresamente en las leyes, pero constituyen el sustrato sobre el que se asienta la legislación: el reparto competencial, la potestad administrativa, el concepto y las clases de actos administrativos, la teoría general de su validez e invalidez, el concepto de procedimiento administrativo... Su adecuado estudio constituye una premisa inexcusable para conocer la verdadera dimensión del Derecho administrativo contemporáneo, aplicando cada institución de acuerdo con su naturaleza y no sólo apegada al sentido literal de los textos vigentes.
• Engarzar de manera armónica y lineal el análisis de la materia objeto de estudio -y en particular de la administración electrónica- en los esquemas clásicos del Derecho administrativo, mediante una estructura sistemática que la vértebra de manera lógica y coherente, agrupándola en bloques temáticos que pretenden ordenar las previsiones legales para facilitar una comprensión cabal de las instituciones, de su encaje sistemático y de su régimen jurídico. Se suministran, igualmente, nociones de las tecnologías de la información que son indispensables para comprender e interpretar el Derecho administrativo contemporáneo.
En cuanto a sus contenidos, la obra incluye el análisis de la Ley 19/2013, de Transparencia y Buen Gobierno. Y no aborda el estudio de la potestad sancionadora y de la responsabilidad patrimonial, que disponen de sendos Tratados en esta misma colección.
En definitiva, una obra indispensable para conocer en profundidad las materias que abarca, con una aproximación que será de indudable ayuda para todos los operadores jurídicos: tanto los estudiosos del Derecho, como quienes se ven implicados en su aplicación diaria.
Nota de contenido: TOMO I.
• Prólogo.
• Relación de autores.
• Nota preliminar: alcance y objeto de esta obra.
• Abreviaturas y acrónimos.
• Tabla de correspondencias legales y del contenido de esta obra.
• Introducción.
ENCUADRE DE LA NUEVA LEGISLACIÓN EN EL ACERVO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO.
• PRIMERA PARTE. ASPECTOS TRANSVERSALES DEL RÉGIMEN BÁSICO DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN.
SECCIÓN PRIMERA. Títulos competenciales, estructura normativa y principios de actuación.
• Capítulo I. La estructura de la legislación sobre procedimiento administrativo común y régimen jurídico básico del sector público y sus criterios de aplicación.
• Capítulo II. Los principios constitucionales de funcionamiento de las administraciones públicas.
• Capítulo III. Seguridad jurídica y manifestaciones conexas.
• Capítulo IV. Principios de actuación de las administraciones públicas: Análisis desde la ciencia política y de la administración.
SECCIÓN SEGUNDA. Los ciudadanos
• Capítulo V. Derecho de los ciudadanos al uso de las lenguas oficiales en el procedimiento, en especial ante la administración general del estado.
• Capítulo VI. El derecho y el deber de relacionarse por medios electrónicos (Art. 14 LPAC). Asistencia en el uso de medios electrónicos a los interesados (Art. 12 LPAC).
• Capítulo VII. Derecho de acceso a la información pública.
• Capítulo VIII. Actuación de los ciudadanos.
SECCIÓN TERCERA. MEDIOS AUXILIARES PARA LA GESTIÓN Y LAS RELACIONES JURÍDICO-ADMINISTRATIVAS.
• Capítulo IX. Seguridad en la utilización de medios electrónicos. El esquema nacional de seguridad.
• Capítulo X. Identidad y firma electrónica. Nociones técnicas y marco jurídico general. Identificación y autenticación de los ciudadanos
• Capítulo XI. Identificación, autenticación y actuación automatizada de las administraciones públicas.
• Capítulo XII. Acceso a los servicios y difusión de la información por medios electrónicos
• Capítulo XIII. Publicidad activa: Régimen general.
• Capítulo XIV. Gestión documental.
• Capítulo XV. La presentación de solicitudes, escritos y documentos ante las administraciones públicas.
• Capítulo XVI. Los convenios
SEGUNDA PARTE. LA ACTIVIDAD E INACTIVIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
• Capítulo XVII. Principios de intervención de las administraciones públicas y títulos habilitantes para el desarrollo de una actividad.
• Capítulo XVIII. El deber de resolver. Términos y plazos.
• Capítulo XIX. La inactividad de la administración.
TERCERA PARTE. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN.
SECCIÓN PRIMERA. Cuestiones generales y sujetos del procedimiento.
• Capítulo XX. Cuestiones generales del procedimiento administrativo.
• Capítulo XXI. La administración actuante.
• Capítulo XXII. Los interesados en el procedimiento administrativo.
• Capítulo XXIII. Derechos de los interesados en el procedimiento.
SECCIÓN SEGUNDA. Estructura del procedimiento administrativo.
• Capítulo XXIV. Iniciación del procedimiento administrativo.
TOMO II.
• Capítulo XXV. Reglas generales de ordenación e instrucción de los procedimientos.
• Capítulo XXVI. Alegaciones, audiencia y participación de los interesados.
• Capítulo XXVII. Los informes.
• Capítulo XXVIII. Las pruebas.
• Capítulo XXIX. La terminación del procedimiento administrativo.
CUARTA PARTE. EL ACTO ADMINISTRATIVO.
• Capítulo XXX. El acto administrativo: Concepto, clases y contenido.
• Capítulo XXXI. La motivación de los actos administrativos.
• Capítulo XXXII. Validez e invalidez de los actos administrativos: Teoría general.
• Capítulo XXXIII. Supuestos de nulidad de pleno derecho de los actos administrativos.
• Capítulo XXXIV. La indefensión como vicio de invalidez de los actos administrativos.
• Capítulo XXXV. Anulabilidad e irregularidades no invalidantes.
• Capítulo XXXVI. Límites de la invalidez y conservación de los actos administrativos.
• Capítulo XXXVII. Ejecutividad y eficacia de los actos administrativos. Las notificaciones administrativas.
• Capítulo XXXVIII. La ejecución forzosa de los actos administrativos: Régimen general. La prohibición de acciones posesorias.
• Capítulo XXXIX. Los medios de ejecución forzosa de los actos administrativos.
QUINTA PARTE. REVISIÓN DE ACTOS Y RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
• Capítulo XL. Revisión de actos en vía administrativa.
• Capítulo XLI. Régimen general de los recursos administrativos.
• Capítulo XLII. Los recursos administrativos generales.
SEXTA PARTE. INICIATIVA LEGISLATIVA Y POTESTAD REGLAMENTARIA.
• Capítulo XLIII. La potestad reglamentaria. El procedimiento de elaboración de los reglamentos.
• Capítulo XLIV. Principios de buena regulación y evaluación de su cumplimiento.
SÉPTIMA PARTE. RÉGIMEN JURÍDICO BÁSICO DEL SECTOR PÚBLICO.
SECCIÓN PRIMERA. Organización administrativa.
• Capítulo XLV. El sector público administrativo.
• Capítulo XLVI. El sector público institucional.
• Capítulo XLVII. Los consorcios administrativos.
• Capítulo XLVIII. Los órganos administrativos.
• Capítulo XIL. Las competencias de los órganos administrativos y sus alteraciones.
SECCIÓN SEGUNDA. Relaciones interadministrativas.
• Capítulo L. Marco general de las relaciones interadministrativas
• Capítulo LI. Relaciones interadministrativas por medios electrónicos. Interoperabilidad.
• Bibliografía citada.
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028391 342.066/T776 T.I. Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0028392 342.066/T776 T.I. Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0028393 342.066/T776 T.I. Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0028394 342.066/T776 T.II. Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074654 0028395 342.066/T776 T.II. Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074655 0028396 342.066/T776 T.II. Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074656 Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo
Título : Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo : Ley 1437 de 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Lina María Vélez Quintero, Editor comercial ; Ligia González Chaves, Editor comercial ; José Antonio Currea Díaz, Editor comercial Mención de edición: 18 Ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2022 Colección: Colección Códigos Básicos Número de páginas: 585 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-797-105-7 Nota general: Cuadros, flujogramas Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO ADMINISTRATIVO LEY 1437 DE 2011 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Clasificación: 342.066 Derecho Constitucional y Administrativo - Procedimiento Administrativo Resumen: Código Básico de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo - Libro - Edición 18 (2022).
Contiene el texto completo de la Ley 1437 de 2011, la cual entró a regir a partir del dos (2) de julio de 2011 la cual deroga el Decreto 01 de 1984 Código Contencioso Administrativo. La Ley se encuentra actualizada con los últimos pronunciamientos de la Corte Constitucional sobre su exequibilidad e inexequibilidad.
ESPECIFICACIONES
INCLUYE:
• Se incluye la totalidad del Decreto 01 de 1984 (teniendo en cuenta que los procedimientos, actuaciones administrativas y las demandas que se encontraban en curso antes de la vigencia de la Ley 1437 de 2011 continuarán rigiéndose por este Decreto) y un extenso suplemento normativo, que complementa la Ley 1437, sobre temas como conciliación, trámites, estructura y funcionamiento del Consejo de Estado, juzgados administrativos entre otros.
Cuenta con diferentes ayudas prácticas, flujogramas y cuadros sinópticos. Al comprar el libro también tendrá acceso al contenido de la publicación a través de internet, lo cual le permite consultarlo desde su dispositivo móvil, laptop o PC.
• Cuenta con diferentes ayudas prácticas, cuadros y diagramas y flujogramas sobre: extensión de jurisprudencia, actos administrativos de contenido particular sobre los cuales se puede pedir la nulidad, pretensión de reparación directa, defectuoso funcionamiento de la administración y requisitos para demandar.
• En el suplemento se encuentran normas de utilidad para los usuarios, tales como el Decreto 19 de 2012, Decreto 1829 de 2013, y el Acuerdo 321 de 2014 y algunos apartes del Decreto Único Reglamentario 1069 de 2015, del sector Justicia, en lo relacionado con los temas de acción de tutela, información litigiosa del Estado y centros de conciliación y arbitraje, Así como también el Acuerdo 10554 de 2016 del Consejo Superior de la Judicatura, por el cual se establecen las tarifas de agencias en derecho.Nota de contenido: Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Ley 1437 de 2011.
- PARTE PRIMERA. Procedimiento administrativo.
• TÍTULO I. Disposiciones generales.
• TÍTULO II. Derecho de petición.
• TÍTULO III. Procedimiento administrativo general.
• TÍTULO IV. Procedimiento administrativo de cobro coactivo.
• TÍTULO V. Extensión de la jurisprudencia del Concejo de Estado.
- PARTE SEGUNDA. Organización de la jurisdicción de lo contencioso administrativo y de sus funciones jurisdiccional y consultiva.
• TÍTULO I. Principios y objeto de la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
• TÍTULO II. Organización de la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
• TÍTULO III. Medios de control.
• TÍTULO IV. Distribución de las competencias.
• TÍTULO V. Demanda y proceso contencioso administrativo.
• TÍTULO VI. Recursos extraordinarios.
• TÍTULO VII. Extensión y unificación de la jurisprudencia.
• TÍTULO VIII. Disposiciones especiales para el trámite y decisión de las pretensiones de contenido electoral.
• TÍTULO IX. Proceso ejecutivo.
• TÍTULO X. El ministerio público.
• TÍTULO X. Plan especial de descongestión,régimen de transición,vigencia y derogatorias.
CÓDIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DECRETO 01 DE 1984.
- PARTE PRIMERA.
. LIBRO PRIMERO. Los procedimientos administrativos.
• TÍTULO PRELIMINAR. Campo de aplicación.
• TÍTULO I. Actuaciones administrativas.
• TÍTULO II. La vía gubernativa.
• TÍTULO III. Conclusión de los procedimientos administrativos.
• TÍTULO IV. El mérito ejecutivo de ciertos actos y sentencias.
• TÍTULO V. De la revocación directa de los actos administrativos.
• TÍTULO VI. Intervención del Ministerio Público.
• TÍTULO VII. Responsabilidad de los funcionarios.
• TÍTULO VIII. Instituciones financieras.
• TÍTULO IX. Ámbito de aplicación a los asuntos departamentales y municipales.
- PARTE SEGUNDA
. LIBRO SEGUNDO. Control jurisdiccional de la actividad administrativa.
• TÍTULO X. Objeto de la jurisdicción en lo contencioso administrativo.
• TÍTULO XI. Medios de control.
. LIBRO TERCERO. Organización y funciones de la jurisdicción en lo contencioso administrativo
• TÍTULO XII. Organización de la jurisdicción en lo contencioso administrativo.
• TÍTULO XIII. El Ministerio Público.
• TÍTULO XIV. Determinación de competencias.
. LIBRO CUARTO. Procedimiento ante la jurisdicción en lo contencioso administrativo.
• TÍTULO XV. Reglas generales.
• TÍTULO XVI. Representación y comparecencia de las entidades públicas.
• TÍTULO XVII. De la suspensión provisional.
• TÍTULO XVIII. Impedimentos y recusaciones.
• TÍTULO XIX. Excepciones.
• TÍTULO XX. Nulidades e incidentes.
• TÍTULO XXI. Pruebas.
• TÍTULO XXII. Contenido, cumplimiento y ejecución de las sentencias.
• TÍTULO XXIII. Recursos ordinarios, consulta y recursos extraordinarios.
• TÍTULO XXIV. Del procedimiento ordinario.
• TÍTULO XXV. Segunda instancia ante el Consejo de Estado.
• TÍTULO XXVI. Procesos especiales.
• TÍTULO XXVII. Revisión de los contratos de la administración.
• LIBRO QUINTO. Disposiciones finales.
Suplemento.
Ayudas prácticas.
Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo : Ley 1437 de 2011 [texto impreso] / Lina María Vélez Quintero, Editor comercial ; Ligia González Chaves, Editor comercial ; José Antonio Currea Díaz, Editor comercial . - 18 Ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis Editores, 2022 . - 585 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm. - (Colección Códigos Básicos) .
ISBN : 978-958-797-105-7
Cuadros, flujogramas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO ADMINISTRATIVO LEY 1437 DE 2011 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Clasificación: 342.066 Derecho Constitucional y Administrativo - Procedimiento Administrativo Resumen: Código Básico de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo - Libro - Edición 18 (2022).
Contiene el texto completo de la Ley 1437 de 2011, la cual entró a regir a partir del dos (2) de julio de 2011 la cual deroga el Decreto 01 de 1984 Código Contencioso Administrativo. La Ley se encuentra actualizada con los últimos pronunciamientos de la Corte Constitucional sobre su exequibilidad e inexequibilidad.
ESPECIFICACIONES
INCLUYE:
• Se incluye la totalidad del Decreto 01 de 1984 (teniendo en cuenta que los procedimientos, actuaciones administrativas y las demandas que se encontraban en curso antes de la vigencia de la Ley 1437 de 2011 continuarán rigiéndose por este Decreto) y un extenso suplemento normativo, que complementa la Ley 1437, sobre temas como conciliación, trámites, estructura y funcionamiento del Consejo de Estado, juzgados administrativos entre otros.
Cuenta con diferentes ayudas prácticas, flujogramas y cuadros sinópticos. Al comprar el libro también tendrá acceso al contenido de la publicación a través de internet, lo cual le permite consultarlo desde su dispositivo móvil, laptop o PC.
• Cuenta con diferentes ayudas prácticas, cuadros y diagramas y flujogramas sobre: extensión de jurisprudencia, actos administrativos de contenido particular sobre los cuales se puede pedir la nulidad, pretensión de reparación directa, defectuoso funcionamiento de la administración y requisitos para demandar.
• En el suplemento se encuentran normas de utilidad para los usuarios, tales como el Decreto 19 de 2012, Decreto 1829 de 2013, y el Acuerdo 321 de 2014 y algunos apartes del Decreto Único Reglamentario 1069 de 2015, del sector Justicia, en lo relacionado con los temas de acción de tutela, información litigiosa del Estado y centros de conciliación y arbitraje, Así como también el Acuerdo 10554 de 2016 del Consejo Superior de la Judicatura, por el cual se establecen las tarifas de agencias en derecho.Nota de contenido: Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Ley 1437 de 2011.
- PARTE PRIMERA. Procedimiento administrativo.
• TÍTULO I. Disposiciones generales.
• TÍTULO II. Derecho de petición.
• TÍTULO III. Procedimiento administrativo general.
• TÍTULO IV. Procedimiento administrativo de cobro coactivo.
• TÍTULO V. Extensión de la jurisprudencia del Concejo de Estado.
- PARTE SEGUNDA. Organización de la jurisdicción de lo contencioso administrativo y de sus funciones jurisdiccional y consultiva.
• TÍTULO I. Principios y objeto de la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
• TÍTULO II. Organización de la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
• TÍTULO III. Medios de control.
• TÍTULO IV. Distribución de las competencias.
• TÍTULO V. Demanda y proceso contencioso administrativo.
• TÍTULO VI. Recursos extraordinarios.
• TÍTULO VII. Extensión y unificación de la jurisprudencia.
• TÍTULO VIII. Disposiciones especiales para el trámite y decisión de las pretensiones de contenido electoral.
• TÍTULO IX. Proceso ejecutivo.
• TÍTULO X. El ministerio público.
• TÍTULO X. Plan especial de descongestión,régimen de transición,vigencia y derogatorias.
CÓDIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DECRETO 01 DE 1984.
- PARTE PRIMERA.
. LIBRO PRIMERO. Los procedimientos administrativos.
• TÍTULO PRELIMINAR. Campo de aplicación.
• TÍTULO I. Actuaciones administrativas.
• TÍTULO II. La vía gubernativa.
• TÍTULO III. Conclusión de los procedimientos administrativos.
• TÍTULO IV. El mérito ejecutivo de ciertos actos y sentencias.
• TÍTULO V. De la revocación directa de los actos administrativos.
• TÍTULO VI. Intervención del Ministerio Público.
• TÍTULO VII. Responsabilidad de los funcionarios.
• TÍTULO VIII. Instituciones financieras.
• TÍTULO IX. Ámbito de aplicación a los asuntos departamentales y municipales.
- PARTE SEGUNDA
. LIBRO SEGUNDO. Control jurisdiccional de la actividad administrativa.
• TÍTULO X. Objeto de la jurisdicción en lo contencioso administrativo.
• TÍTULO XI. Medios de control.
. LIBRO TERCERO. Organización y funciones de la jurisdicción en lo contencioso administrativo
• TÍTULO XII. Organización de la jurisdicción en lo contencioso administrativo.
• TÍTULO XIII. El Ministerio Público.
• TÍTULO XIV. Determinación de competencias.
. LIBRO CUARTO. Procedimiento ante la jurisdicción en lo contencioso administrativo.
• TÍTULO XV. Reglas generales.
• TÍTULO XVI. Representación y comparecencia de las entidades públicas.
• TÍTULO XVII. De la suspensión provisional.
• TÍTULO XVIII. Impedimentos y recusaciones.
• TÍTULO XIX. Excepciones.
• TÍTULO XX. Nulidades e incidentes.
• TÍTULO XXI. Pruebas.
• TÍTULO XXII. Contenido, cumplimiento y ejecución de las sentencias.
• TÍTULO XXIII. Recursos ordinarios, consulta y recursos extraordinarios.
• TÍTULO XXIV. Del procedimiento ordinario.
• TÍTULO XXV. Segunda instancia ante el Consejo de Estado.
• TÍTULO XXVI. Procesos especiales.
• TÍTULO XXVII. Revisión de los contratos de la administración.
• LIBRO QUINTO. Disposiciones finales.
Suplemento.
Ayudas prácticas.
Ejemplares (9)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029198 342.066/C669 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075160 0029199 342.066/C669 Ej. 02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075161 0029200 342.066/C669 Ej. 03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075162 0029201 342.066/C669 Ej. 04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075163 0029202 342.066/C669 Ej. 05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075164 0029203 342.066/C669 Ej. 06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075165 0029204 342.066/C669 Ej. 07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075166 0029205 342.066/C669 Ej. 08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075167 0029206 342.066/C669 Ej. 09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075168
Título : Procedimiento administrativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Palomar Olmeda, Alberto., Autor Mención de edición: 2 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Editores Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 864 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9152-286-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LEY 39 DE 2015 LEY 40 DE 2015 DERECHO ADMINISTRATIVO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Clasificación: 342.066 Derecho Constitucional y Administrativo - Procedimiento Administrativo Resumen: La publicación y la entrada en vigor de las Leyes 39/2015 y 40/2015, de 1 de octubre, supone un punto de inflexión en la regulación del funcionamiento administrativo y de los órganos administrativos.
El libro aborda la reformulación del procedimiento administrativo, las reglas de introducción de las nuevas tecnologías, la opción por una organización y funcionamiento esencialmente electrónico y las claves de los nuevos aspectos regulatorios que contienen una opción clara y diferente en relación con la regulación precedente.
El tratamiento tiene un alto componente jurisprudencial para orientar las posibles interpretaciones de la regulación y de las instituciones de nueva creación.
Nota de contenido:
• Introducción.
• CAPÍTULO PRIMERO. ANTECEDENTES, MARCO GENERAL DEL PROCEDIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
1. Consideraciones generales sobre el procedimiento en el ámbito de las administraciones públicas.
2. Los motores de las reformas: simplificación, tecnología y libertad de servicios.
3. Cuestión previa: el concepto de procedimiento administrativo común.
4. Breve apunte sobre los desarrollos postconstitucionales en materia de procedimiento administrativo común.
5. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las administraciones públicas.
6. Ámbito objetivo de aplicación de la LPACAP.
7. Esquema de fuentes aplicable al procedimiento administrativo.
8. Bibliografía.
• CAPÍTULO SEGUNDO. DERECHOS DE LAS PERSONAS Y LOS INTERESADOS E INSTITUCIONES GENERALES DEL PROCEDIMIENTO. EL CONCEPTO DE INTERESADO, IDENTIFICACIÓN Y FIRMA.
1. Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración: el marco conceptual de los derechos de las personas que se relacionan con la Administración.
2. Los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración.
3. La lengua en los procedimientos administrativos.
4. Los registros.
5. Archivo de documentos.
6. El derecho de acceso a los registros y archivos públicos.
7. Términos y plazos.
8. El concepto de interesado.
9. Identificación de los interesados.
10. Bibliografía.
• CAPÍTULO TERCERO. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN SUS TRÁMITES ESENCIALES.
1. Iniciación.
2. Las medidas provisionales.
3. Ordenación del procedimiento.
4. Instrucción del procedimiento.
5. Finalización del procedimiento.
6. El procedimiento simplificado.
7. Bibliografía.
• CAPÍTULO CUARTO. EL RÉGIMEN DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO.
1. Regulación legal.
2. La regulación en la LPACAP
3. El silencio administrativo y las facultades conformes.
4. Criterios jurisprudenciales más significativos en materia de silencio administrativo.
5. La utilidad actual del silencio administrativo y la tutela más completa de la actividad administrativa.
6. Bibliografía.
• CAPÍTULO QUINTO. LA INVALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO.
1. Marco general del acto administrativo.
2. Teoría general sobre la invalidez y su aplicación al ámbito jurídico-administrativo.
3. La nulidad de pleno derecho y sus causas.
4. La anulabilidad de los actos administrativos.
5. Actuaciones posteriores.
6. Bibliografía.
• CAPÍTULO SEXTO. LA EJECUCIÓN FORZOSA DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.
1. Consideración general.
2. Los medios de ejecución forzosa.
3. Bibliografía.
• CAPÍTULO SÉPTIMO. LA REVISIÓN DE LOS ACTOS EN VÍA ADMINISTRATIVA.
1. Revisión de oficio.
2. Recursos administrativos.
3. El recurso de alzada: disposiciones específicas.
4. El recurso potestativo de reposición.
5. El recurso extraordinario de revisión.
6. La regulación de la suspensión del acto administrativo con motivo de la interposición de recursos administrativos.
7. Bibliografía.
• CAPÍTULO OCTAVO. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y SU CONEXIÓN CON EL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA.
1. El carácter pluridimensional del presupuesto público.
2. Teoría general del presupuesto público.
3. La evolución de la posición del Tribunal Constitucional.
4. Principios generales del presupuesto público.
5. Estructura del presupuesto.
6. La disposición sobre los gastos por parte de la administración.
7. La independencia de los procedimientos y sus consecuencias.
8. La invalidez del acto de gestión presupuestaria.
9. Bibliografía.
Procedimiento administrativo [texto impreso] / Palomar Olmeda, Alberto., Autor . - 2 ed . - Bogotá [Colombia] : Legis Editores, 2017 . - 864 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9152-286-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LEY 39 DE 2015 LEY 40 DE 2015 DERECHO ADMINISTRATIVO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Clasificación: 342.066 Derecho Constitucional y Administrativo - Procedimiento Administrativo Resumen: La publicación y la entrada en vigor de las Leyes 39/2015 y 40/2015, de 1 de octubre, supone un punto de inflexión en la regulación del funcionamiento administrativo y de los órganos administrativos.
El libro aborda la reformulación del procedimiento administrativo, las reglas de introducción de las nuevas tecnologías, la opción por una organización y funcionamiento esencialmente electrónico y las claves de los nuevos aspectos regulatorios que contienen una opción clara y diferente en relación con la regulación precedente.
El tratamiento tiene un alto componente jurisprudencial para orientar las posibles interpretaciones de la regulación y de las instituciones de nueva creación.
Nota de contenido:
• Introducción.
• CAPÍTULO PRIMERO. ANTECEDENTES, MARCO GENERAL DEL PROCEDIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
1. Consideraciones generales sobre el procedimiento en el ámbito de las administraciones públicas.
2. Los motores de las reformas: simplificación, tecnología y libertad de servicios.
3. Cuestión previa: el concepto de procedimiento administrativo común.
4. Breve apunte sobre los desarrollos postconstitucionales en materia de procedimiento administrativo común.
5. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las administraciones públicas.
6. Ámbito objetivo de aplicación de la LPACAP.
7. Esquema de fuentes aplicable al procedimiento administrativo.
8. Bibliografía.
• CAPÍTULO SEGUNDO. DERECHOS DE LAS PERSONAS Y LOS INTERESADOS E INSTITUCIONES GENERALES DEL PROCEDIMIENTO. EL CONCEPTO DE INTERESADO, IDENTIFICACIÓN Y FIRMA.
1. Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración: el marco conceptual de los derechos de las personas que se relacionan con la Administración.
2. Los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración.
3. La lengua en los procedimientos administrativos.
4. Los registros.
5. Archivo de documentos.
6. El derecho de acceso a los registros y archivos públicos.
7. Términos y plazos.
8. El concepto de interesado.
9. Identificación de los interesados.
10. Bibliografía.
• CAPÍTULO TERCERO. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN SUS TRÁMITES ESENCIALES.
1. Iniciación.
2. Las medidas provisionales.
3. Ordenación del procedimiento.
4. Instrucción del procedimiento.
5. Finalización del procedimiento.
6. El procedimiento simplificado.
7. Bibliografía.
• CAPÍTULO CUARTO. EL RÉGIMEN DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO.
1. Regulación legal.
2. La regulación en la LPACAP
3. El silencio administrativo y las facultades conformes.
4. Criterios jurisprudenciales más significativos en materia de silencio administrativo.
5. La utilidad actual del silencio administrativo y la tutela más completa de la actividad administrativa.
6. Bibliografía.
• CAPÍTULO QUINTO. LA INVALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO.
1. Marco general del acto administrativo.
2. Teoría general sobre la invalidez y su aplicación al ámbito jurídico-administrativo.
3. La nulidad de pleno derecho y sus causas.
4. La anulabilidad de los actos administrativos.
5. Actuaciones posteriores.
6. Bibliografía.
• CAPÍTULO SEXTO. LA EJECUCIÓN FORZOSA DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.
1. Consideración general.
2. Los medios de ejecución forzosa.
3. Bibliografía.
• CAPÍTULO SÉPTIMO. LA REVISIÓN DE LOS ACTOS EN VÍA ADMINISTRATIVA.
1. Revisión de oficio.
2. Recursos administrativos.
3. El recurso de alzada: disposiciones específicas.
4. El recurso potestativo de reposición.
5. El recurso extraordinario de revisión.
6. La regulación de la suspensión del acto administrativo con motivo de la interposición de recursos administrativos.
7. Bibliografía.
• CAPÍTULO OCTAVO. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y SU CONEXIÓN CON EL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA.
1. El carácter pluridimensional del presupuesto público.
2. Teoría general del presupuesto público.
3. La evolución de la posición del Tribunal Constitucional.
4. Principios generales del presupuesto público.
5. Estructura del presupuesto.
6. La disposición sobre los gastos por parte de la administración.
7. La independencia de los procedimientos y sus consecuencias.
8. La invalidez del acto de gestión presupuestaria.
9. Bibliografía.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028426 342.066/P181 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074569 0028427 342.066/P181 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074570 0028428 342.066/P181 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074571 Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo / Vélez Quintero, Lina María.
Título : Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo : Ley 1437 de 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Vélez Quintero, Lina María., Autor ; González Chaves, Ligia., Mención de edición: 15 Ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2019 Colección: Colección Códigos Básicos Número de páginas: 508 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-809-3 Nota general: Cuadros, flujogramas Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO ADMINISTRATIVO LEY 1437 DE 2011 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Clasificación: 342.066 Derecho Constitucional y Administrativo - Procedimiento Administrativo Resumen: Código Básico de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo - Libro - Edición 15 (2019-I) Ref BCA 3124-915.
Contiene el texto completo de la Ley 1437 de 2011, la cual entró a regir a partir del dos (2) de julio de 2011 la cual deroga el Decreto 01 de 1984 Código Contencioso Administrativo. La Ley se encuentra actualizada con los últimos pronunciamientos de la Corte Constitucional sobre su exequibilidad e inexequibilidad.
INCLUYE
• Se incluye la totalidad del Decreto 01 de 1984 (teniendo en cuenta que los procedimientos, actuaciones administrativas y las demandas que se encontraban en curso antes de la vigencia de la Ley 1437 de 2011 continuarán rigiéndose por este Decreto) y un extenso suplemento normativo, que complementa la Ley 1437, sobre temas como conciliación, trámites, estructura y funcionamiento del Consejo de Estado, juzgados administrativos entre otros.
Cuenta con diferentes ayudas prácticas, flujogramas y cuadros sinópticos. Al comprar el libro también tendrá acceso al contenido de la publicación a través de internet, lo cual le permite consultarlo desde su dispositivo móvil, laptop o PC.
Nota de contenido:
Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Ley 1437 de 2011.
- PARTE PRIMERA. Procedimiento administrativo.
• TÍTULO I. Disposiciones generales.
• TÍTULO II. Derecho de petición.
• TÍTULO III. Procedimiento administrativo general.
• TÍTULO IV. Procedimiento administrativo de cobro coactivo.
• TÍTULO V. Extensión de la jurisprudencia del Concejo de Estado.
- PARTE SEGUNDA. Organización de la jurisdicción de lo contencioso administrativo y de sus funciones jurisdiccional y consultiva.
• TÍTULO I. Principios y objeto de la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
• TÍTULO II. Organización de la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
• TÍTULO III. Medios de control.
• TÍTULO IV. Distribución de las competencias.
• TÍTULO V. Demanda y proceso contencioso administrativo.
• TÍTULO VI. Recursos extraordinarios.
• TÍTULO VII. Extensión y unificación de la jurisprudencia.
• TÍTULO VIII. Disposiciones especiales para el trámite y decisión de las pretensiones de contenido electoral.
• TÍTULO IX. Proceso ejecutivo.
• TÍTULO X. El ministerio público.
• TÍTULO X. Plan especial de descongestión,régimen de transición,vigencia y derogatorias.
CÓDIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DECRETO 01 DE 1984.
- PARTE PRIMERA.
. LIBRO PRIMERO. Los procedimientos administrativos.
• TÍTULO PRELIMINAR. Campo de aplicación.
• TÍTULO I. Actuaciones administrativas.
• TÍTULO II. La vía gubernativa.
• TÍTULO III. Conclusión de los procedimientos administrativos.
• TÍTULO IV. El mérito ejecutivo de ciertos actos y sentencias.
• TÍTULO V. De la revocación directa de los actos administrativos.
• TÍTULO VI. Intervención del Ministerio Público.
• TÍTULO VII. Responsabilidad de los funcionarios.
• TÍTULO VIII. Instituciones financieras.
• TÍTULO IX. Ámbito de aplicación a los asuntos departamentales y municipales.
- PARTE SEGUNDA
. LIBRO SEGUNDO. Control jurisdiccional de la actividad administrativa.
• TÍTULO X. Objeto de la jurisdicción en lo contencioso administrativo.
• TÍTULO XI. Medios de control.
. LIBRO TERCERO. Organización y funciones de la jurisdicción en lo contencioso administrativo
• TÍTULO XII. Organización de la jurisdicción en lo contencioso administrativo.
• TÍTULO XIII. El Ministerio Público.
• TÍTULO XIV. Determinación de competencias.
. LIBRO CUARTO. Procedimiento ante la jurisdicción en lo contencioso administrativo.
• TÍTULO XV. Reglas generales.
• TÍTULO XVI. Representación y comparecencia de las entidades públicas.
• TÍTULO XVII. De la suspensión provisional.
• TÍTULO XVIII. Impedimentos y recusaciones.
• TÍTULO XIX. Excepciones.
• TÍTULO XX. Nulidades e incidentes.
• TÍTULO XXI. Pruebas.
• TÍTULO XXII. Contenido, cumplimiento y ejecución de las sentencias.
• TÍTULO XXIII. Recursos ordinarios, consulta y recursos extraordinarios.
• TÍTULO XXIV. Del procedimiento ordinario.
• TÍTULO XXV. Segunda instancia ante el Consejo de Estado.
• TÍTULO XXVI. Procesos especiales.
• TÍTULO XXVII. Revisión de los contratos de la administración.
• LIBRO QUINTO. Disposiciones finales.
Suplemento.
Ayudas prácticas.
Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo : Ley 1437 de 2011 [texto impreso] / Vélez Quintero, Lina María., Autor ; González Chaves, Ligia., . - 15 Ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis Editores, 2019 . - 508 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm. - (Colección Códigos Básicos) .
ISBN : 978-958-767-809-3
Cuadros, flujogramas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO ADMINISTRATIVO LEY 1437 DE 2011 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Clasificación: 342.066 Derecho Constitucional y Administrativo - Procedimiento Administrativo Resumen: Código Básico de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo - Libro - Edición 15 (2019-I) Ref BCA 3124-915.
Contiene el texto completo de la Ley 1437 de 2011, la cual entró a regir a partir del dos (2) de julio de 2011 la cual deroga el Decreto 01 de 1984 Código Contencioso Administrativo. La Ley se encuentra actualizada con los últimos pronunciamientos de la Corte Constitucional sobre su exequibilidad e inexequibilidad.
INCLUYE
• Se incluye la totalidad del Decreto 01 de 1984 (teniendo en cuenta que los procedimientos, actuaciones administrativas y las demandas que se encontraban en curso antes de la vigencia de la Ley 1437 de 2011 continuarán rigiéndose por este Decreto) y un extenso suplemento normativo, que complementa la Ley 1437, sobre temas como conciliación, trámites, estructura y funcionamiento del Consejo de Estado, juzgados administrativos entre otros.
Cuenta con diferentes ayudas prácticas, flujogramas y cuadros sinópticos. Al comprar el libro también tendrá acceso al contenido de la publicación a través de internet, lo cual le permite consultarlo desde su dispositivo móvil, laptop o PC.
Nota de contenido:
Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Ley 1437 de 2011.
- PARTE PRIMERA. Procedimiento administrativo.
• TÍTULO I. Disposiciones generales.
• TÍTULO II. Derecho de petición.
• TÍTULO III. Procedimiento administrativo general.
• TÍTULO IV. Procedimiento administrativo de cobro coactivo.
• TÍTULO V. Extensión de la jurisprudencia del Concejo de Estado.
- PARTE SEGUNDA. Organización de la jurisdicción de lo contencioso administrativo y de sus funciones jurisdiccional y consultiva.
• TÍTULO I. Principios y objeto de la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
• TÍTULO II. Organización de la jurisdicción de lo contencioso administrativo.
• TÍTULO III. Medios de control.
• TÍTULO IV. Distribución de las competencias.
• TÍTULO V. Demanda y proceso contencioso administrativo.
• TÍTULO VI. Recursos extraordinarios.
• TÍTULO VII. Extensión y unificación de la jurisprudencia.
• TÍTULO VIII. Disposiciones especiales para el trámite y decisión de las pretensiones de contenido electoral.
• TÍTULO IX. Proceso ejecutivo.
• TÍTULO X. El ministerio público.
• TÍTULO X. Plan especial de descongestión,régimen de transición,vigencia y derogatorias.
CÓDIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. DECRETO 01 DE 1984.
- PARTE PRIMERA.
. LIBRO PRIMERO. Los procedimientos administrativos.
• TÍTULO PRELIMINAR. Campo de aplicación.
• TÍTULO I. Actuaciones administrativas.
• TÍTULO II. La vía gubernativa.
• TÍTULO III. Conclusión de los procedimientos administrativos.
• TÍTULO IV. El mérito ejecutivo de ciertos actos y sentencias.
• TÍTULO V. De la revocación directa de los actos administrativos.
• TÍTULO VI. Intervención del Ministerio Público.
• TÍTULO VII. Responsabilidad de los funcionarios.
• TÍTULO VIII. Instituciones financieras.
• TÍTULO IX. Ámbito de aplicación a los asuntos departamentales y municipales.
- PARTE SEGUNDA
. LIBRO SEGUNDO. Control jurisdiccional de la actividad administrativa.
• TÍTULO X. Objeto de la jurisdicción en lo contencioso administrativo.
• TÍTULO XI. Medios de control.
. LIBRO TERCERO. Organización y funciones de la jurisdicción en lo contencioso administrativo
• TÍTULO XII. Organización de la jurisdicción en lo contencioso administrativo.
• TÍTULO XIII. El Ministerio Público.
• TÍTULO XIV. Determinación de competencias.
. LIBRO CUARTO. Procedimiento ante la jurisdicción en lo contencioso administrativo.
• TÍTULO XV. Reglas generales.
• TÍTULO XVI. Representación y comparecencia de las entidades públicas.
• TÍTULO XVII. De la suspensión provisional.
• TÍTULO XVIII. Impedimentos y recusaciones.
• TÍTULO XIX. Excepciones.
• TÍTULO XX. Nulidades e incidentes.
• TÍTULO XXI. Pruebas.
• TÍTULO XXII. Contenido, cumplimiento y ejecución de las sentencias.
• TÍTULO XXIII. Recursos ordinarios, consulta y recursos extraordinarios.
• TÍTULO XXIV. Del procedimiento ordinario.
• TÍTULO XXV. Segunda instancia ante el Consejo de Estado.
• TÍTULO XXVI. Procesos especiales.
• TÍTULO XXVII. Revisión de los contratos de la administración.
• LIBRO QUINTO. Disposiciones finales.
Suplemento.
Ayudas prácticas.
Ejemplares (10)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027942 342.066/C669 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074075 0027943 342.066/C669 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074076 0027944 342.066/C669 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074077 0027945 342.066/C669 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074078 0027946 342.066/C669 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074079 0027947 342.066/C669 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027948 342.066/C669 Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074081 0027949 342.066/C669 Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074082 0027950 342.066/C669 Ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074083 0027951 342.066/C669 Ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074084 Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo / Vélez Quintero, Lina María.
PermalinkCódigo de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo / Vélez Quintero, Lina María.
PermalinkPermalinkCódigo de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo
PermalinkCódigo de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo
Permalink