Catálogo

Resultado de la búsqueda
13 búsqueda por etiqueta
'Calidad de la Educación' 




Modalidades y condiciones de calidad para la educación inicial / Ministerio de educación Nacional. (Colombia)
Título : Modalidades y condiciones de calidad para la educación inicial Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de educación Nacional. (Colombia), Autor ; Claudia Milena Gómez Díaz, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : MinEducación Fecha de publicación: 2014 Colección: Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral num. 50 Número de páginas: 80 p. Il.: il., ...a color Dimensiones: 28 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-691-641-7 Precio: 15000 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación Etiquetas: Calidad de la educación Desarrollo infantil primera infancia Clasificación: 371.02 escuelas privadas Resumen:
Esta serie busca organizar las dinámicas propias de las modalidades en relación con los componentes, los procesos y las actividades que deben desarrollarse para avanzar hacia la materialización de las condiciones que aseguren una educación inicial de calidad para la primera infancia.Nota de contenido:
Bases conceptuales de la atención integral a la primera infancia integral a la primera inancia
. La niña y el niño en primera infancia
. Desarrollo integral
. Rol de la familia
. Entornos en los que se desarrollan Las niñas y los niños
Modalidades de educación inicial
. Modalidad de educacion inicial institucional- CDI
. Modalidad de educacion inicial familiar
Sistema de gestión de la calidad para las modalidades de educación inicial en el marco de la atención integral.
. Componentes del servicio de educación inicial en el marco de la atención integral
.. Componente familia, comunidad y redes sociales
.. Componente salud y nutrición
.. Componente proceso pedagógico
.. Componente talento humano
.. Componente ambientes educativos y protectores
.. Componente administrativo y de gestión
Condiciones de calidad para las modalidades de educación inicial
Modalidades y condiciones de calidad para la educación inicial [texto impreso] / Ministerio de educación Nacional. (Colombia), Autor ; Claudia Milena Gómez Díaz, Autor . - Bogotá [Colombia] : MinEducación, 2014 . - 80 p. : il., ...a color ; 28 cm.. - (Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral; 50) .
ISBN : 978-958-691-641-7 : 15000
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación Etiquetas: Calidad de la educación Desarrollo infantil primera infancia Clasificación: 371.02 escuelas privadas Resumen:
Esta serie busca organizar las dinámicas propias de las modalidades en relación con los componentes, los procesos y las actividades que deben desarrollarse para avanzar hacia la materialización de las condiciones que aseguren una educación inicial de calidad para la primera infancia.Nota de contenido:
Bases conceptuales de la atención integral a la primera infancia integral a la primera inancia
. La niña y el niño en primera infancia
. Desarrollo integral
. Rol de la familia
. Entornos en los que se desarrollan Las niñas y los niños
Modalidades de educación inicial
. Modalidad de educacion inicial institucional- CDI
. Modalidad de educacion inicial familiar
Sistema de gestión de la calidad para las modalidades de educación inicial en el marco de la atención integral.
. Componentes del servicio de educación inicial en el marco de la atención integral
.. Componente familia, comunidad y redes sociales
.. Componente salud y nutrición
.. Componente proceso pedagógico
.. Componente talento humano
.. Componente ambientes educativos y protectores
.. Componente administrativo y de gestión
Condiciones de calidad para las modalidades de educación inicial
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0006958 371.02/M689 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0007050 371.02/M689 Ej. 02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0007092 371.02/M689 Ej. 03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible Globalización, posmodernidad y educación
Título : Globalización, posmodernidad y educación : La calidad como coartada neoliberal Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Aróstegui, ; Juan Bautista Martínez Rodríguez, Editorial: Madrid [España] : Universidad Internacional de Andalucía Fecha de publicación: 2008 Colección: Sociedad, Cultura y Educación num. 26 Número de páginas: 254 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-2941-0 Nota general: Cuadro Idioma : Español (spa) Etiquetas: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN GLOBALIZACIÓN POSMODERNIDAD TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Clasificación: 370 Educación Resumen: En la época del relativismo, ¿cómo es posible que los mismos principios tiendan a aplicarse de manera homogénea en todo el mundo, olvidando precisamente que las circunstancias sociales y culturales hacen imposible tal uniformidad, máxime cuando disponemos de suficiente conocimiento pedagógico como para saber sobradamente que no existen recetas para educar?
La única respuesta parece ser que el nuevo orden económico mundial, basado en el neoliberalismo, manifiesta su hegemonía en todos los ámbitos sociales, requiriendo una educación que forme en aquellos aspectos que las corporaciones multinacionales necesitan, y que al tiempo convierta el sistema educativo en parte del mundo de los negocios del que es posible obtener beneficios económicos. En donde así se consiga, se dice que es de «calidad». De este modo, la lógica neoliberal perfila no sólo el ámbito económico, sino también el político, el educativo y el cultural.
Nota de contenido: • ÍNDICE.
• Sobre los autores.
• Introducción.
1. Globalización de los discursos de calidad y evaluación y su impacto en la identidad del profesorado.
2. La ideología de la «calidad» en las propuestas educativas neoliberales.
3. La globalización y las políticas en materia de reforma educativa.
4. La globalización económica y la educación: relaciones directas, indirectas y colaterales.
5. Las tecnologías de la información y la comunicación como medio, objetivo, referencia y consecuencia para el aprendizaje en Europa y la educación del futuro.
6. Comunidades locales en una época globalizada.
7. Brahms como miscelánea: música y educación musical para una era posmoderna.
8. Una paradoja global de la educación.
Globalización, posmodernidad y educación : La calidad como coartada neoliberal [texto impreso] / José Luis Aróstegui, ; Juan Bautista Martínez Rodríguez, . - Madrid [España] : Universidad Internacional de Andalucía, 2008 . - 254 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm. - (Sociedad, Cultura y Educación; 26) .
ISBN : 978-84-460-2941-0
Cuadro
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN GLOBALIZACIÓN POSMODERNIDAD TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Clasificación: 370 Educación Resumen: En la época del relativismo, ¿cómo es posible que los mismos principios tiendan a aplicarse de manera homogénea en todo el mundo, olvidando precisamente que las circunstancias sociales y culturales hacen imposible tal uniformidad, máxime cuando disponemos de suficiente conocimiento pedagógico como para saber sobradamente que no existen recetas para educar?
La única respuesta parece ser que el nuevo orden económico mundial, basado en el neoliberalismo, manifiesta su hegemonía en todos los ámbitos sociales, requiriendo una educación que forme en aquellos aspectos que las corporaciones multinacionales necesitan, y que al tiempo convierta el sistema educativo en parte del mundo de los negocios del que es posible obtener beneficios económicos. En donde así se consiga, se dice que es de «calidad». De este modo, la lógica neoliberal perfila no sólo el ámbito económico, sino también el político, el educativo y el cultural.
Nota de contenido: • ÍNDICE.
• Sobre los autores.
• Introducción.
1. Globalización de los discursos de calidad y evaluación y su impacto en la identidad del profesorado.
2. La ideología de la «calidad» en las propuestas educativas neoliberales.
3. La globalización y las políticas en materia de reforma educativa.
4. La globalización económica y la educación: relaciones directas, indirectas y colaterales.
5. Las tecnologías de la información y la comunicación como medio, objetivo, referencia y consecuencia para el aprendizaje en Europa y la educación del futuro.
6. Comunidades locales en una época globalizada.
7. Brahms como miscelánea: música y educación musical para una era posmoderna.
8. Una paradoja global de la educación.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027584 370/G562 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073979 0027585 370/G562 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 081073980 0027586 370/G562 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 081073981
Título : Investigación sobre educación infantil : La calidad en opinión de su profesorado Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernández Pérez, María Dolores, Autor ; Lebrero Baena, María Paz, Autor Editorial: Madrid [España] : Sístesis Fecha de publicación: 2015 Colección: Síntesis Investigación num. 1 Número de páginas: 194 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9077-108-2 Nota general: Cuadros,gráficos,tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL INVESTIGACIÓN Clasificación: 370.7 Educación, investigación, temas relacionados Resumen: El objetivo de esta obra es reflejar la valoración aportada por los profesionales de Educación Infantil en una serie de dimensiones que determinan la calidad en esta etapa educativa. Después de analizar algunos de los estudios nacionales e internacionales sobre los indicadores de la calidad en Educación Infantil y cruzar sus resultados, se ha llegado a la elaboración de un cuestionario sistematizado aplicado a través de diferentes vías. Los datos obtenidos a través del cuestionario se han completado mediante entrevistas y grupos de discusión.
Este libro proporciona un mayor conocimiento del proceso educativo y posibilita la toma de decisiones relacionada con las mejoras en la práctica educativa cotidiana y la gestión del centro infantil como institución social.
Está destinado, especialmente, a estudiantes de tercer ciclo, máster, doctorandos, investigadores educativos y profesionales interesados en conocer y mejorar la calidad de la enseñanza en la etapa infantil.
Nota de contenido: • Índice.
• Introducción.
1. Realidad educativa.
2. Identificación del problema y objetivos de la investigación.
3. Marco teórico y antecedentes.
4. Diagnóstico de la situación.
5. Metodología.
6. Análisis de resultados.
• Conclusiones.
• Notas.
• Bibliografía y webgrafía.
• Índice de cuadros y tablas.
• Índice de gráficos.
Investigación sobre educación infantil : La calidad en opinión de su profesorado [texto impreso] / Fernández Pérez, María Dolores, Autor ; Lebrero Baena, María Paz, Autor . - Madrid [España] : Sístesis, 2015 . - 194 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm. - (Síntesis Investigación; 1) .
ISBN : 978-84-9077-108-2
Cuadros,gráficos,tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL INVESTIGACIÓN Clasificación: 370.7 Educación, investigación, temas relacionados Resumen: El objetivo de esta obra es reflejar la valoración aportada por los profesionales de Educación Infantil en una serie de dimensiones que determinan la calidad en esta etapa educativa. Después de analizar algunos de los estudios nacionales e internacionales sobre los indicadores de la calidad en Educación Infantil y cruzar sus resultados, se ha llegado a la elaboración de un cuestionario sistematizado aplicado a través de diferentes vías. Los datos obtenidos a través del cuestionario se han completado mediante entrevistas y grupos de discusión.
Este libro proporciona un mayor conocimiento del proceso educativo y posibilita la toma de decisiones relacionada con las mejoras en la práctica educativa cotidiana y la gestión del centro infantil como institución social.
Está destinado, especialmente, a estudiantes de tercer ciclo, máster, doctorandos, investigadores educativos y profesionales interesados en conocer y mejorar la calidad de la enseñanza en la etapa infantil.
Nota de contenido: • Índice.
• Introducción.
1. Realidad educativa.
2. Identificación del problema y objetivos de la investigación.
3. Marco teórico y antecedentes.
4. Diagnóstico de la situación.
5. Metodología.
6. Análisis de resultados.
• Conclusiones.
• Notas.
• Bibliografía y webgrafía.
• Índice de cuadros y tablas.
• Índice de gráficos.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027581 370.7/F363 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081073976 0027582 370.7/F363 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 081073977 0027583 370.7/F363 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 081073978 Orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en la modalidad familiar de educación inicial / Ministerio de educación Nacional. (Colombia)
Título : Orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en la modalidad familiar de educación inicial Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de educación Nacional. (Colombia), Autor ; Claudia Milena Gómez Díaz, Editorial: Bogotá [Colombia] : MinEducación Fecha de publicación: 2014 Colección: Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral num. 52 Número de páginas: 128 p. Il.: il., ...a color Dimensiones: 28 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-691-645-5 Precio: 15000 Nota general: Contiene figuras y fotos Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación Etiquetas: Calidad de la educación Investigación Primera infancia Clasificación: 371.02 escuelas privadas Resumen:
Esta serie busca organizar las dinámicas propias de las modalidades en relación con los componentes, los procesos y las actividades que deben desarrollarse para avanzar hacia la materialización de las condiciones que aseguren una educación inicial de calidad para la primera infancia.Nota de contenido:
Componente familia, comunidad y redes sociales [estándar 1 al 7]
Componente salud y nutrición [estándar 8 al 23]
Componente proceso pedagógico [estándar 24 al 29]
Componente talento humano [estándar 30 al 33]
Componente ambientes educativos y protectores [estándar 34 al 50]
Componente proceso administrativo y de gestión [estándar 51 al 59]Orientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en la modalidad familiar de educación inicial [texto impreso] / Ministerio de educación Nacional. (Colombia), Autor ; Claudia Milena Gómez Díaz, . - Bogotá [Colombia] : MinEducación, 2014 . - 128 p. : il., ...a color ; 28 cm.. - (Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral; 52) .
ISBN : 978-958-691-645-5 : 15000
Contiene figuras y fotos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación Etiquetas: Calidad de la educación Investigación Primera infancia Clasificación: 371.02 escuelas privadas Resumen:
Esta serie busca organizar las dinámicas propias de las modalidades en relación con los componentes, los procesos y las actividades que deben desarrollarse para avanzar hacia la materialización de las condiciones que aseguren una educación inicial de calidad para la primera infancia.Nota de contenido:
Componente familia, comunidad y redes sociales [estándar 1 al 7]
Componente salud y nutrición [estándar 8 al 23]
Componente proceso pedagógico [estándar 24 al 29]
Componente talento humano [estándar 30 al 33]
Componente ambientes educativos y protectores [estándar 34 al 50]
Componente proceso administrativo y de gestión [estándar 51 al 59]Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0006736 371.02/O69 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0006799 371.02/O69 Ej. 02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0006802 371.02/O69 Ej. 03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Ciencias naturales y educación ambiental : Lineamientos curriculares Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de educación Nacional. (Colombia), Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editoral Magisterio Fecha de publicación: 1998 Colección: Lineamientos curriculares Número de páginas: 182 p. Dimensiones: 24 X 17 cm. Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CIENCIA – ENSEÑANZA CIENCIAS NATURALES – ENSEÑANZA EDUCACIÓN – CURRÍCULO EDUCACIÓN – PLANEAMIENTO.
EDUCACIÓN AMBIENTAL – COLOMBIA EDUCACIÓN AMBIENTAL MAESTROS – ACTITUDES MODELOS DE ENSEÑANZA.Clasificación: 363.7 Medio ambiente: Clase de Protección Ambiental de aquí Resumen: La escuela en cuanto sistema social debe educar para que los individuos y las colectividades comprendan la naturaleza compleja del medio ambiente natural y el creado por el hombre, resultante de la integración de sus aspectos biológicos, físicos, sociales, económicos y culturales, construyan valores y actitudes positivas hacia la conservación y defensa de los recursos naturales y se desarrollen las competencias básicas para resolver problemas ambientales. Por ello se pone a disposición de los lectores esta serie de “Lineamientos curriculares” con la esperanza de que sea una ayuda para mejorar la comprensión del hecho pedagógico tanto en los educadores como en los educandos. Nota de contenido: - Referentes teóricos.
I. Referente filosófico y epistemológico.
II. Referente sociológico.
III. Referente psico-cognitivo.
SEGUNDA PARTE. Implicaciones pedagógicas y didácticas.
1. Pedagogía y didáctica.2
2. Objetivos de la enseñanza de las ciencias naturales y educación ambiental.
TERCERA PARATE. Un ejemplo de aplicación de los lineamientos
1. Una propuesta curricular para el área de ciencias naturales y educación ambiental.
2. Logros e indicadores de logros curriculares para el área de ciencias naturales y educación ambiental.
- Bibliografía
Ciencias naturales y educación ambiental : Lineamientos curriculares [texto impreso] / Ministerio de educación Nacional. (Colombia), Autor . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editoral Magisterio, 1998 . - 182 p. ; 24 X 17 cm.. - (Lineamientos curriculares) .
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CIENCIA – ENSEÑANZA CIENCIAS NATURALES – ENSEÑANZA EDUCACIÓN – CURRÍCULO EDUCACIÓN – PLANEAMIENTO.
EDUCACIÓN AMBIENTAL – COLOMBIA EDUCACIÓN AMBIENTAL MAESTROS – ACTITUDES MODELOS DE ENSEÑANZA.Clasificación: 363.7 Medio ambiente: Clase de Protección Ambiental de aquí Resumen: La escuela en cuanto sistema social debe educar para que los individuos y las colectividades comprendan la naturaleza compleja del medio ambiente natural y el creado por el hombre, resultante de la integración de sus aspectos biológicos, físicos, sociales, económicos y culturales, construyan valores y actitudes positivas hacia la conservación y defensa de los recursos naturales y se desarrollen las competencias básicas para resolver problemas ambientales. Por ello se pone a disposición de los lectores esta serie de “Lineamientos curriculares” con la esperanza de que sea una ayuda para mejorar la comprensión del hecho pedagógico tanto en los educadores como en los educandos. Nota de contenido: - Referentes teóricos.
I. Referente filosófico y epistemológico.
II. Referente sociológico.
III. Referente psico-cognitivo.
SEGUNDA PARTE. Implicaciones pedagógicas y didácticas.
1. Pedagogía y didáctica.2
2. Objetivos de la enseñanza de las ciencias naturales y educación ambiental.
TERCERA PARATE. Un ejemplo de aplicación de los lineamientos
1. Una propuesta curricular para el área de ciencias naturales y educación ambiental.
2. Logros e indicadores de logros curriculares para el área de ciencias naturales y educación ambiental.
- Bibliografía
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0009048 363.7/M665. Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible PermalinkEl plan de mejoramiento institucional en la calidad de la educación / Fernández Gómez, Héctor Gabriel.
PermalinkPermalinkLa nueva visión de un consejo directivo formado con calidad para la educación que Colombia necesita para el proximo milenio / Arthuro Bravo, Jorge Alberto.
PermalinkEvaluación del sistema educativo
Permalink