Catálogo

Resultado de la búsqueda
5 búsqueda por etiqueta
'CRISIS ECONóMICA' 




Globalización, crisis económica, potencias emergentes... diez años decisivos para la transformación del mundo / Real Instituto Elcano
Título : Globalización, crisis económica, potencias emergentes... diez años decisivos para la transformación del mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Real Instituto Elcano, Autor Editorial: Madrid [España] : Marcial Pons Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 288 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9768-944-1 Nota general: Figuras,tablas Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: COMPETENCIA ECONÓMICA INTERNACIONAL CRISIS ECONÓMICA GLOBALIZACIÓN RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES Clasificación: 337 Economía Internacional Resumen: Los diez años transcurridos desde el nacimiento del Real Instituto Elcano en 2001 han visto una
notable transformación del mundo a cuyo estudio y comprensión se dedica, con una intensificación y aceleración sin precedentes del proceso de globalización –en el que estamos inmersos desde hace ya décadas– y que tiene alcances amplísimos, de consecuencias a menudo imprevisibles.
Al socaire de esta transformación, la sociedad internacional se ha hecho crecientemente compleja e inestable. Aunque es cierto que asistimos a la aparición de un nuevo orden multipolar, no lo es menos que emergen con fuerza potencias regionales que actúan con cierta independencia de los grandes bloques, y aunque el Estado-nación sigue protagonizando las relaciones internacionales, proliferan los actores no estatales que en ocasiones son más influyentes que los primeros, dando como resultado que en la actualidad el poder está crecientemente difuminado. En este contexto, la crisis económica y financiera actual acelera el proceso de redistribución del poder iniciado antes de 2008.
Estos fenómenos han suscitado el interés permanente del Instituto Elcano, que les ha dedicado atención prioritaria. Este volumen recoge las aportaciones de las destacadas personalidades que participaron, en el Museo del Prado, en la conmemoración del décimo aniversario del Instituto, junto con las reflexiones de los investigadores de la casa sobre la evolución de sus temas de estudio y análisis a lo largo de esta década.
S. A. R. el Príncipe de Asturias, Presidente de Honor del Real Instituto Elcano, abre el libro con un Prólogo que pone de manifiesto su íntima implicación en el trabajo de la institución desde su creación.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Presentación.
PRIMERA PARTE.
• Algunas reflexiones sobre las consecuencias de la crisis actual, Robin Niblett.
• La crisis económica y las potencias emergentes: ¿hacia un nuevo orden internacional?, Narcis Serra.
• El lugar de la Unión Europea en un nuevo orden internacional, Vaira Vike-Freiberga.
• Los dilemas de una China en ascenso, Sun Xuefeng.
• Suramérica: un nuevo poder emergente, María Emma Mejía.
SEGUNDA PARTE.
• Cambio climático en los albores del siglo XXI: haciendo balance y mirando al futuro, Lara Lázaro Touza.
• De la gran recesión a un mundo multipolar, Federico Steinberg.
• El mercado de los hechos y de las ideas en el área de seguridad y defensa, Félix Arteaga.
• Al-Qaeda y el terrorismo global: del 11-S a la muerte de Osama Bin Laden, Fernando Reinares.
• De Pakistán al Pacífico, Pablo Bustelo.
• Del 11-S a las revoluciones árabes de 2011: abriendo puertas a la esperanza, Haizam Amirah Fernández.
• Diez años de política exterior norteamericana: de la "revolución Bush “a la "doctrina Obama", Charles Powell.
• La década no tan prodigiosa: del espíritu ambicioso de Laeken a la crisis existencial del euro, Ignacio Molina.
• La evolución de la UE como actor global: diez años de expectativas y frustraciones, Alicia Sorroza. Las relaciones políticas Unión Europea-América Latina: los cambios que van de la cumbre Euro latinoamericana de Río de Janeiro (1999) a la de Madrid (2010), Carlos Malamud.
• La inmigración en la Unión Europea: un decenio de turbulencias, Carmen González Enríquez. ¿Hacia una nueva política de desarrollo internacional?, Iliana Olivié.
• La imagen de España en el exterior: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, Javier Noya.
Globalización, crisis económica, potencias emergentes... diez años decisivos para la transformación del mundo [texto impreso] / Real Instituto Elcano, Autor . - Madrid [España] : Marcial Pons, 2012 . - 288 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-84-9768-944-1
Figuras,tablas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: COMPETENCIA ECONÓMICA INTERNACIONAL CRISIS ECONÓMICA GLOBALIZACIÓN RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES Clasificación: 337 Economía Internacional Resumen: Los diez años transcurridos desde el nacimiento del Real Instituto Elcano en 2001 han visto una
notable transformación del mundo a cuyo estudio y comprensión se dedica, con una intensificación y aceleración sin precedentes del proceso de globalización –en el que estamos inmersos desde hace ya décadas– y que tiene alcances amplísimos, de consecuencias a menudo imprevisibles.
Al socaire de esta transformación, la sociedad internacional se ha hecho crecientemente compleja e inestable. Aunque es cierto que asistimos a la aparición de un nuevo orden multipolar, no lo es menos que emergen con fuerza potencias regionales que actúan con cierta independencia de los grandes bloques, y aunque el Estado-nación sigue protagonizando las relaciones internacionales, proliferan los actores no estatales que en ocasiones son más influyentes que los primeros, dando como resultado que en la actualidad el poder está crecientemente difuminado. En este contexto, la crisis económica y financiera actual acelera el proceso de redistribución del poder iniciado antes de 2008.
Estos fenómenos han suscitado el interés permanente del Instituto Elcano, que les ha dedicado atención prioritaria. Este volumen recoge las aportaciones de las destacadas personalidades que participaron, en el Museo del Prado, en la conmemoración del décimo aniversario del Instituto, junto con las reflexiones de los investigadores de la casa sobre la evolución de sus temas de estudio y análisis a lo largo de esta década.
S. A. R. el Príncipe de Asturias, Presidente de Honor del Real Instituto Elcano, abre el libro con un Prólogo que pone de manifiesto su íntima implicación en el trabajo de la institución desde su creación.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Presentación.
PRIMERA PARTE.
• Algunas reflexiones sobre las consecuencias de la crisis actual, Robin Niblett.
• La crisis económica y las potencias emergentes: ¿hacia un nuevo orden internacional?, Narcis Serra.
• El lugar de la Unión Europea en un nuevo orden internacional, Vaira Vike-Freiberga.
• Los dilemas de una China en ascenso, Sun Xuefeng.
• Suramérica: un nuevo poder emergente, María Emma Mejía.
SEGUNDA PARTE.
• Cambio climático en los albores del siglo XXI: haciendo balance y mirando al futuro, Lara Lázaro Touza.
• De la gran recesión a un mundo multipolar, Federico Steinberg.
• El mercado de los hechos y de las ideas en el área de seguridad y defensa, Félix Arteaga.
• Al-Qaeda y el terrorismo global: del 11-S a la muerte de Osama Bin Laden, Fernando Reinares.
• De Pakistán al Pacífico, Pablo Bustelo.
• Del 11-S a las revoluciones árabes de 2011: abriendo puertas a la esperanza, Haizam Amirah Fernández.
• Diez años de política exterior norteamericana: de la "revolución Bush “a la "doctrina Obama", Charles Powell.
• La década no tan prodigiosa: del espíritu ambicioso de Laeken a la crisis existencial del euro, Ignacio Molina.
• La evolución de la UE como actor global: diez años de expectativas y frustraciones, Alicia Sorroza. Las relaciones políticas Unión Europea-América Latina: los cambios que van de la cumbre Euro latinoamericana de Río de Janeiro (1999) a la de Madrid (2010), Carlos Malamud.
• La inmigración en la Unión Europea: un decenio de turbulencias, Carmen González Enríquez. ¿Hacia una nueva política de desarrollo internacional?, Iliana Olivié.
• La imagen de España en el exterior: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, Javier Noya.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028591 337/R288 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074472 0028592 337/R288 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074473 Análisis de los efectos financieros a causa de la pandemia de covid-19 en la comercializadora insumo y alimentos / Alexandra Fabiola Bastidas Pantoja
![]()
Título : Análisis de los efectos financieros a causa de la pandemia de covid-19 en la comercializadora insumo y alimentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexandra Fabiola Bastidas Pantoja, Autor ; Isabella Nefrertary Bravo Delgado, Autor ; Natalia Estefanía Narváez Delgado, Autor ; Diego Fernando David Guerrero, Director de tesi Editorial: San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 144 p. Il.: il.: a color Dimensiones: Documento Electrónico Precio: Carta de entrega de asesor (pdf); Formato de Autorización de publicación(pdf). Nota general: Informe final para optar el título de Contador
Universidad CESMAG
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Programa de Contaduría Pública
San Juan de Pasto
2022Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: ANÁLISIS HORIZONTAL ANÁLISIS VERTICAL COMERCIALIZADORA COVID-19 CRISIS ECONÓMICA EFECTOS FINANCIEROS ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS INDICADORES INSUMOS & ALIMENTOS LIQUIDEZ SOSTENIBILIDAD Resumen: Informe final de investigación en donde los autores pretenden dar a conocer cuáles fueron los efectos financieros a causa de la pandemia de covid-19 en la comercializadora Insumos & Alimentos. Las pequeñas empresas se han visto afectadas financieramente debido a los cierres comerciales a causa de la cuarentena. Este evento ha traído consecuencias negativas sobre los niveles de liquidez, endeudamiento y rentabilidad de los negocios.
En el desarrollo de la investigación se presenta un diagnóstico de los cambios relevantes ocurridos en el año 2020 originados en la empresa por la pandemia, dicho análisis se realizó teniendo en cuenta la información obtenida en la entrevista. Posteriormente, se procedió a identificar las estrategias adoptadas por la empresa, que contribuyeron positivamente a que se siguiera operando en medio de la crisis, de las cuales se resalta el servicio a domicilio, la apertura de un nuevo establecimiento para comercializar sus productos, inscripción en el PAEF y la adaptación a los protocolos de bioseguridad.
Finalmente, a partir del uso que se les dio a las herramientas financieras como, el análisis horizontal, vertical y los indicadores; se obtuvo los resultados comparativos entre los años 2019 – 2020 y se destaca la fortaleza que demostró la comercializadora para conseguir un buen desempeño operacional.
Nota de contenido: INTRODUCCIÓN
1. PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
1.1 TEMA DE INVESTIGACIÓN
1.2 LINEA DE INVESTIGACIÓN
1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.3.1 Descripción del problema
1.3.2 Formulación del problema
1.4 OBJETIVOS
1.4.1 Objetivo General
1.4.2 Objetivos específicos
1.5 JUSTIFICACIÓN
1.6 VIABILIDAD
1.7 DELIMITACIÓN
2. MARCO REFERENCIAL
2.1 ANTECEDENTES
2.2 MARCO CONTEXTUAL
2.2.1 Macro contexto
2.2.2 Micro contexto
2.2.3 Reseña histórica
2.3 MARCO LEGAL
2.4 MARCO TEÓRICO
2.4.1 Diagnostico
2.4.2 Matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA)
2.4.3 Matriz de evaluación de factores internos (MEFI)
2.4.4 Matriz de evaluación de factores externos (MEFE)
2.4.5 Toma de decisiones
2.4.6 Toma de decisiones desde las finanzas
2.4.7 Finanzas
2.4.8 Planeación financiera
2.4.9 Gestión financiera
2.4.10 Análisis financiero
2.4.11 Análisis de los estados financieros
2.4.12 Rentabilidad económica
2.4.13 Riesgo financiero
2.4.14 Crisis económica de covid-19
2.4.15 Reactivación para la generación de empleo
2.5 MARCO CONCEPTUAL
3 METODOLOGÍA
3.1 PARADIGMA
3.2 ENFOQUE
3.3 MÉTODO
3.4 TIPO DE INVESTIGACIÓN
3.5 POBLACIÓN Y MUESTRA
3.5.1 Población
3.5.2 Muestra
3.6 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
3.7 RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
3.7.1 Aplicación de instrumentos de recolección de la información
3.7.2 Tabulación y sistematización de la información
3.7.3 Interpretación de resultados
4. ANÁLISIS DE RESULTADOS
4.1 DIAGNÓSTICO DE LOS CAMBIOS RELEVANTES EN LA ACTIVIDAD
ECONÓMICA A LA QUE SE DEDICA LA EMPRESA
4.1.1 Matriz DOFA
4.1.2 Matriz MEFI
4.1.3 Matriz MEFE
4.1.4 Diagnóstico de la situación actual
4.2 IDENTIFICACIÓN DE LAS MEDIDAS TOMADAS POR LA EMPRESA PARA PONER EN MARCHA EL FUNCIONAMIENTO DE SUS ACTIVIDADES EN MEDIO DE UNA CRISIS
4.3 RESULTADOS REFLEJADOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA FRENTE A UN EVENTUAL CIERRE PARCIAL DE LA MAYORÍA DE LAS ACTIVIDADES Y/O SERVICIOS PRESTADOS
4.3.1 Análisis horizontal y vertical
4.3.1.1 Análisis horizontal y vertical del estado de situación financiera
4.3.1.2 Análisis horizontal y vertical del estado de resultados
4.3.2 Indicadores financieros
4.3.2.1 Indicadores de actividad
4.3.2.2 Indicadores de rendimiento
4.3.2.3 Indicadores de endeudamiento
4.3.2.4 Indicadores de liquidez
4.3.2.5 Indicadores de productividad
4.3.3 Árbol de rentabilidad
4.3.4 Resultados financieros ocasionados por el efecto de pandemia
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
En línea: http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/719 Análisis de los efectos financieros a causa de la pandemia de covid-19 en la comercializadora insumo y alimentos [texto impreso] / Alexandra Fabiola Bastidas Pantoja, Autor ; Isabella Nefrertary Bravo Delgado, Autor ; Natalia Estefanía Narváez Delgado, Autor ; Diego Fernando David Guerrero, Director de tesi . - San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG, 2022 . - 144 p. : il.: a color ; Documento Electrónico.
Carta de entrega de asesor (pdf); Formato de Autorización de publicación(pdf).
Informe final para optar el título de Contador
Universidad CESMAG
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Programa de Contaduría Pública
San Juan de Pasto
2022
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: ANÁLISIS HORIZONTAL ANÁLISIS VERTICAL COMERCIALIZADORA COVID-19 CRISIS ECONÓMICA EFECTOS FINANCIEROS ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS INDICADORES INSUMOS & ALIMENTOS LIQUIDEZ SOSTENIBILIDAD Resumen: Informe final de investigación en donde los autores pretenden dar a conocer cuáles fueron los efectos financieros a causa de la pandemia de covid-19 en la comercializadora Insumos & Alimentos. Las pequeñas empresas se han visto afectadas financieramente debido a los cierres comerciales a causa de la cuarentena. Este evento ha traído consecuencias negativas sobre los niveles de liquidez, endeudamiento y rentabilidad de los negocios.
En el desarrollo de la investigación se presenta un diagnóstico de los cambios relevantes ocurridos en el año 2020 originados en la empresa por la pandemia, dicho análisis se realizó teniendo en cuenta la información obtenida en la entrevista. Posteriormente, se procedió a identificar las estrategias adoptadas por la empresa, que contribuyeron positivamente a que se siguiera operando en medio de la crisis, de las cuales se resalta el servicio a domicilio, la apertura de un nuevo establecimiento para comercializar sus productos, inscripción en el PAEF y la adaptación a los protocolos de bioseguridad.
Finalmente, a partir del uso que se les dio a las herramientas financieras como, el análisis horizontal, vertical y los indicadores; se obtuvo los resultados comparativos entre los años 2019 – 2020 y se destaca la fortaleza que demostró la comercializadora para conseguir un buen desempeño operacional.
Nota de contenido: INTRODUCCIÓN
1. PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
1.1 TEMA DE INVESTIGACIÓN
1.2 LINEA DE INVESTIGACIÓN
1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.3.1 Descripción del problema
1.3.2 Formulación del problema
1.4 OBJETIVOS
1.4.1 Objetivo General
1.4.2 Objetivos específicos
1.5 JUSTIFICACIÓN
1.6 VIABILIDAD
1.7 DELIMITACIÓN
2. MARCO REFERENCIAL
2.1 ANTECEDENTES
2.2 MARCO CONTEXTUAL
2.2.1 Macro contexto
2.2.2 Micro contexto
2.2.3 Reseña histórica
2.3 MARCO LEGAL
2.4 MARCO TEÓRICO
2.4.1 Diagnostico
2.4.2 Matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA)
2.4.3 Matriz de evaluación de factores internos (MEFI)
2.4.4 Matriz de evaluación de factores externos (MEFE)
2.4.5 Toma de decisiones
2.4.6 Toma de decisiones desde las finanzas
2.4.7 Finanzas
2.4.8 Planeación financiera
2.4.9 Gestión financiera
2.4.10 Análisis financiero
2.4.11 Análisis de los estados financieros
2.4.12 Rentabilidad económica
2.4.13 Riesgo financiero
2.4.14 Crisis económica de covid-19
2.4.15 Reactivación para la generación de empleo
2.5 MARCO CONCEPTUAL
3 METODOLOGÍA
3.1 PARADIGMA
3.2 ENFOQUE
3.3 MÉTODO
3.4 TIPO DE INVESTIGACIÓN
3.5 POBLACIÓN Y MUESTRA
3.5.1 Población
3.5.2 Muestra
3.6 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
3.7 RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
3.7.1 Aplicación de instrumentos de recolección de la información
3.7.2 Tabulación y sistematización de la información
3.7.3 Interpretación de resultados
4. ANÁLISIS DE RESULTADOS
4.1 DIAGNÓSTICO DE LOS CAMBIOS RELEVANTES EN LA ACTIVIDAD
ECONÓMICA A LA QUE SE DEDICA LA EMPRESA
4.1.1 Matriz DOFA
4.1.2 Matriz MEFI
4.1.3 Matriz MEFE
4.1.4 Diagnóstico de la situación actual
4.2 IDENTIFICACIÓN DE LAS MEDIDAS TOMADAS POR LA EMPRESA PARA PONER EN MARCHA EL FUNCIONAMIENTO DE SUS ACTIVIDADES EN MEDIO DE UNA CRISIS
4.3 RESULTADOS REFLEJADOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA FRENTE A UN EVENTUAL CIERRE PARCIAL DE LA MAYORÍA DE LAS ACTIVIDADES Y/O SERVICIOS PRESTADOS
4.3.1 Análisis horizontal y vertical
4.3.1.1 Análisis horizontal y vertical del estado de situación financiera
4.3.1.2 Análisis horizontal y vertical del estado de resultados
4.3.2 Indicadores financieros
4.3.2.1 Indicadores de actividad
4.3.2.2 Indicadores de rendimiento
4.3.2.3 Indicadores de endeudamiento
4.3.2.4 Indicadores de liquidez
4.3.2.5 Indicadores de productividad
4.3.3 Árbol de rentabilidad
4.3.4 Resultados financieros ocasionados por el efecto de pandemia
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
En línea: http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/719 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante CECP006 CP B326 2022 Ej.01 Biblioteca Central Trabajos de Grado Documento Electrónico Disponible
Título : Derecho de la competencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Signes de Mesa, Juan Ignacio., Autor ; Torres, Isabel Fernández. ; Fuentes Naharro, Mónica. ; Alonso Ledesma, Carmen. Mención de edición: 1aEdición Editorial: Pamplona [España] : Thomson Reuters Fecha de publicación: 2013 Colección: TRATADOS Y MANUALES Número de páginas: 521 p. Il.: Gráficos y cuadros en blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-470-4138-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ASISTENCIA PúBLICO - ESPAñA COMPETENCIA ECONóMICA - ESPAñA CRISIS ECONóMICA PAíSES UNIóN EUROPEA POLíTICA COMERCIAL - ESPAñA Nota de contenido: PRóLOGO. CAPíTULO l. Fundamentos del derecho y de la política de la competencia. CAPíTULO ll. Bases económicas del derecho de la competencia. CAPíTULO lll. Cuestiones horizontales a la aplicación de las disposiciones de competencia. CAPíTULO lV. Prácticas colusorias entre empresas (I). Prohibición. CAPíTULO V. Prácticas colusorias entre empresas (II). Excepciones. CAPíTULO Vl. Prácticas colusorias entre empresas (lll). Restricciones horizontales. CAPíTULO Vll. Prácticas colusorias entre empresas (lV). Restricciones verticales y reglamentos de exención por categorías. CAPíTULO Vlll. Abuso de posición dominante (l). Los conceptos de dominancia y de abuso. CAPíTULO lX. Abuso de posición dominante (ll). Las conductas particulares de abuso. CAPíTULO X. La aplicación de los artículos 101 y 102 TFUE. El reglamento N. 1/2003. CAPíTULO Xl. Control de las concentraciones (l): Cuestiones sustantivas. CAPíTULO Xll. Control de las concentraciones (ll): Cuestiones procedimentales. CAPíTULO Xlll. Derecho de la competencia, empresas públicas y derechos exclusivos. CAPíTULO XlV. Derecho de la competencia y servicios de interés económico general (SIEG). CAPíTULO XV. El régimen de ayudas públicas (l). Cuestiones sustantivas. CAPíTULO XVl. El régimen de ayudas públicas (ll). Cuestiones procedimentales. Derecho de la competencia [texto impreso] / Signes de Mesa, Juan Ignacio., Autor ; Torres, Isabel Fernández. ; Fuentes Naharro, Mónica. ; Alonso Ledesma, Carmen. . - 1aEdición . - Pamplona [España] : Thomson Reuters, 2013 . - 521 p. : Gráficos y cuadros en blanco y negro ; 23 cm.. - (TRATADOS Y MANUALES) .
ISBN : 978-84-470-4138-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ASISTENCIA PúBLICO - ESPAñA COMPETENCIA ECONóMICA - ESPAñA CRISIS ECONóMICA PAíSES UNIóN EUROPEA POLíTICA COMERCIAL - ESPAñA Nota de contenido: PRóLOGO. CAPíTULO l. Fundamentos del derecho y de la política de la competencia. CAPíTULO ll. Bases económicas del derecho de la competencia. CAPíTULO lll. Cuestiones horizontales a la aplicación de las disposiciones de competencia. CAPíTULO lV. Prácticas colusorias entre empresas (I). Prohibición. CAPíTULO V. Prácticas colusorias entre empresas (II). Excepciones. CAPíTULO Vl. Prácticas colusorias entre empresas (lll). Restricciones horizontales. CAPíTULO Vll. Prácticas colusorias entre empresas (lV). Restricciones verticales y reglamentos de exención por categorías. CAPíTULO Vlll. Abuso de posición dominante (l). Los conceptos de dominancia y de abuso. CAPíTULO lX. Abuso de posición dominante (ll). Las conductas particulares de abuso. CAPíTULO X. La aplicación de los artículos 101 y 102 TFUE. El reglamento N. 1/2003. CAPíTULO Xl. Control de las concentraciones (l): Cuestiones sustantivas. CAPíTULO Xll. Control de las concentraciones (ll): Cuestiones procedimentales. CAPíTULO Xlll. Derecho de la competencia, empresas públicas y derechos exclusivos. CAPíTULO XlV. Derecho de la competencia y servicios de interés económico general (SIEG). CAPíTULO XV. El régimen de ayudas públicas (l). Cuestiones sustantivas. CAPíTULO XVl. El régimen de ayudas públicas (ll). Cuestiones procedimentales. Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0024536 343.072 146/S578 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024537 343.072 146/S578 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024538 343.072 146/S578 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024539 343.072 146/S578 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024540 343.072 146/S578 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024541 343.072 146/S578 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : El nuevo espíritu del capitalismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Boltanski, Luc., Autor ; Chiapelio, Eve., ; Prez Colina, Marisa., Traductor ; Riesco Sanz, Alberto., Traductor ; Snchez Cedillo, Ral., Traductor ; Prieto del Campo, Carlos., Mención de edición: Edición de Carlos Prieto del Campo Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 2002 Colección: Akal. Número de páginas: 717 páginas ; Dimensiones: 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 84-460-1558-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Capitalismo Crisis económica Fatalismo Resumen: La evolución del capitalismo en los últimos años ha llevado a un estado de retroceso y desconcierto ideológico que ha generado y no sólo entre las clases menos favorecidas- un aumento del escepticismo respecto del sistema y sus instituciones. Sobre este panorama, los autores de este exhaustivo libro tratan no tanto de proponer soluciones como de comprender las causas del debilitamiento de la crítica y de su consecuencia, el fatalismo dominante en la sociedad actual. Nota de contenido: Introducción. Del espritu del capitalismo y del papel de la crítica PRIMERA PARTE. El surgimiento de una nueva configuracin ideológica I. Los discursos de la gestión empresarial en la década de 1990 II. La formación de la ciudad por proyectos SEGUNDA PARTE. Las transformaciones del capitalismo y el desarme de la crítica III. 1968, crisis y renovación del capitalismo IV. La deconstrucción del mundo del trabajo V. El debilitamiento de las defensas del mundo del trabajo TERCERA PARTE. El nuevo espritu del capitalismo y las nuevas formas de la crítica VI. El renacimiento de la crítica social VII. Ante la prueba de la crítica artística Conclusión. La fuerza de la crítica Postscriptum. La sociologa contra los fatalismos Apéndices - Bibliografía El nuevo espíritu del capitalismo [texto impreso] / Boltanski, Luc., Autor ; Chiapelio, Eve., ; Prez Colina, Marisa., Traductor ; Riesco Sanz, Alberto., Traductor ; Snchez Cedillo, Ral., Traductor ; Prieto del Campo, Carlos., . - Edición de Carlos Prieto del Campo . - Madrid [España] : Akal, 2002 . - 717 páginas ; ; 25 cm.. - (Akal.) .
ISBN : 84-460-1558-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Capitalismo Crisis económica Fatalismo Resumen: La evolución del capitalismo en los últimos años ha llevado a un estado de retroceso y desconcierto ideológico que ha generado y no sólo entre las clases menos favorecidas- un aumento del escepticismo respecto del sistema y sus instituciones. Sobre este panorama, los autores de este exhaustivo libro tratan no tanto de proponer soluciones como de comprender las causas del debilitamiento de la crítica y de su consecuencia, el fatalismo dominante en la sociedad actual. Nota de contenido: Introducción. Del espritu del capitalismo y del papel de la crítica PRIMERA PARTE. El surgimiento de una nueva configuracin ideológica I. Los discursos de la gestión empresarial en la década de 1990 II. La formación de la ciudad por proyectos SEGUNDA PARTE. Las transformaciones del capitalismo y el desarme de la crítica III. 1968, crisis y renovación del capitalismo IV. La deconstrucción del mundo del trabajo V. El debilitamiento de las defensas del mundo del trabajo TERCERA PARTE. El nuevo espritu del capitalismo y las nuevas formas de la crítica VI. El renacimiento de la crítica social VII. Ante la prueba de la crítica artística Conclusión. La fuerza de la crítica Postscriptum. La sociologa contra los fatalismos Apéndices - Bibliografía Ejemplares (11)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0019869 330.122/B694 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023168 330.122/B694 ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023169 330.122/B694 ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023170 330.122/B694 ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023171 330.122/B694 ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023172 330.122/B694 ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023173 330.122/B694 ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023174 330.122/B694 ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023175 330.122/B694 ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023176 330.122/B694 ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023177 330.122/B694 ej.11 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Estado de sitio y emergencia econñmica Tipo de documento: texto impreso Autores: Cepeda Espinosa, Manuel Jose., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Contraloria General de la Nacion Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 362 p ; Dimensiones: 24 cm. Etiquetas: Estado de sitios Colombia. Crisis economica Estado de sitio y emergencia econñmica [texto impreso] / Cepeda Espinosa, Manuel Jose., Autor . - Bogotá [Colombia] : Contraloria General de la Nacion, 1985 . - 362 p ; ; 24 cm.
Etiquetas: Estado de sitios Colombia. Crisis economica Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0014068 320.986 1/C668e Biblioteca Central Colección general Libro Disponible