Catálogo

Resultado de la búsqueda
10 búsqueda por etiqueta
'CREATIVIDAD' 




Título : Maestros creativos : Alumnos creativos Tipo de documento: texto impreso Autores: Heinelt, Gottfried., Autor Editorial: Bueno Aires [Argentina] : Editorial Kapelusz Fecha de publicación: 1979 Colección: Biblioteca de Cultura Pedagogica Número de páginas: 119 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-13-6096-7 Etiquetas: Creatividad Resumen: La temática de la creatividad abarca un campo de la psicología que durante mucho tiempo ha encontrado poca atención en los países de habla alemana, después de algunos fructíferos comienzos. En los últimos años, la psicología anglosajona lo convirtió en uno de los programas de investigación y trabajo más actuales de la psicología moderna.
De modo que el tema en sí no es nuevo ni mucho menos. Selz¹ (1913), Wertheimer2 (1925) y Duncker3 (1935) ya pusieron de relieve su extraordinaria importancia, más sin fundar ninguna tradición o escuela científica. En los Estados Unidos fue sobre todo Guilford (1950) quien insistió en el valor central del pensamiento creativo para la sociedad y en la necesidad de una educación orientada en ese sentido.
Mientras que el concepto de creatividad, con sus posibilidades de realización y utilización, fue recibido rápida y entusiastamente en el campo de las ciencias económicas y sus áreas de aplicación, y se impuso por medio de numerosas publicaciones ampliamente difundidas, los profesionales de las ciencias de la educación se mostraron reservados, y hasta negativos, durante muchos años, hasta que el pensamiento de la investigación de la creatividad -ya floreciente en los países anglosajones- entré paulatinamente en la pedagogía, psicología y sociología del ámbito europeo.
Nota de contenido: • Prefacio.
• EL CONCEPTO DE CREATIVIDAD
• La actualidad del tema
• Algo sobre la historia de la investigación de la creatividad
• Tentativas de definir la creatividad 4. Modelos de actividades creativas
• EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
• Planteo del problema
• Conceptos anteriores.
• La creatividad en la niñez
• La creatividad en la adolescencia
• EL DIAGNOSTICO DE LA CREATIVIDAD
• Determinación precientífica y científica de la creatividad
• Un estudio acerca de innovadores técnicos 3. Causas de error en la apreciación de la creatividad
• Los test de creatividad de E. P. Torrance
• LA PERSONALIDAD CREATIVA
• Ausencia de egoísmos 2. Ausencia de conflictos
• Ausencia de stress
• Necesidad de un ascetismo informativo
• Identificación con el objeto .......
• La necesidad del diálogo y del grupo 7. Integración de pensamiento divergente y convergente
• CENTRO DE ESTUDIOS PER ORKS MARIA CORETTI
• PASTO NAMINO
Maestros creativos : Alumnos creativos [texto impreso] / Heinelt, Gottfried., Autor . - Bueno Aires [Argentina] : Editorial Kapelusz, 1979 . - 119 p.. - (Biblioteca de Cultura Pedagogica) .
ISBN : 978-950-13-6096-7
Etiquetas: Creatividad Resumen: La temática de la creatividad abarca un campo de la psicología que durante mucho tiempo ha encontrado poca atención en los países de habla alemana, después de algunos fructíferos comienzos. En los últimos años, la psicología anglosajona lo convirtió en uno de los programas de investigación y trabajo más actuales de la psicología moderna.
De modo que el tema en sí no es nuevo ni mucho menos. Selz¹ (1913), Wertheimer2 (1925) y Duncker3 (1935) ya pusieron de relieve su extraordinaria importancia, más sin fundar ninguna tradición o escuela científica. En los Estados Unidos fue sobre todo Guilford (1950) quien insistió en el valor central del pensamiento creativo para la sociedad y en la necesidad de una educación orientada en ese sentido.
Mientras que el concepto de creatividad, con sus posibilidades de realización y utilización, fue recibido rápida y entusiastamente en el campo de las ciencias económicas y sus áreas de aplicación, y se impuso por medio de numerosas publicaciones ampliamente difundidas, los profesionales de las ciencias de la educación se mostraron reservados, y hasta negativos, durante muchos años, hasta que el pensamiento de la investigación de la creatividad -ya floreciente en los países anglosajones- entré paulatinamente en la pedagogía, psicología y sociología del ámbito europeo.
Nota de contenido: • Prefacio.
• EL CONCEPTO DE CREATIVIDAD
• La actualidad del tema
• Algo sobre la historia de la investigación de la creatividad
• Tentativas de definir la creatividad 4. Modelos de actividades creativas
• EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
• Planteo del problema
• Conceptos anteriores.
• La creatividad en la niñez
• La creatividad en la adolescencia
• EL DIAGNOSTICO DE LA CREATIVIDAD
• Determinación precientífica y científica de la creatividad
• Un estudio acerca de innovadores técnicos 3. Causas de error en la apreciación de la creatividad
• Los test de creatividad de E. P. Torrance
• LA PERSONALIDAD CREATIVA
• Ausencia de egoísmos 2. Ausencia de conflictos
• Ausencia de stress
• Necesidad de un ascetismo informativo
• Identificación con el objeto .......
• La necesidad del diálogo y del grupo 7. Integración de pensamiento divergente y convergente
• CENTRO DE ESTUDIOS PER ORKS MARIA CORETTI
• PASTO NAMINO
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0003059 370.118/H468 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0003060 370.118/H468 Ej. 02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : La creatividad en la ciencia y la educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Cerda Gutiérrez, Hugo. (1938-), Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Magisterio Fecha de publicación: 2000 Colección: Coleccion Aula abierta Número de páginas: 225 p ; Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-20-0552-8 Etiquetas: Educación Creatividad. Creatividad Resumen: El boom de la creatividad es de muy reciente data, pero a diferencia de otros procesos que han tenido una existencia muy pasajera y efímera, éste con los años se ha ido ampliado, diversificando y consolidando en tal grado que hoy día hace parte de las estrategias y medios de la mayoría de las actividades educativas económicas, culturales, sociales, científicas y tecnologías del mundo actual. Independientemente nos guste o no esos fenómenos masivos, hay que acertar que su desarrollo ha contribuido positivamente a un replanteamiento de los mecanismos que promueven el cambio y las transformaciones de nuestros sistemas. El talento creativo de los seres humanos se ha construido en el corazón y en el núcleo básico de los procesos de desarrollo, los cuales son el resultado de nuestra capacidad para imaginar, resolver problemas y hacer cientos de cosas que han contribuido al progreso del individuo y de la humanidad en general. Nota de contenido: ¿Qué es la creatividad?
Los indicadores de la creatividad
La persona que crea
El proceso creador
La obra creadora
¿Qué motiva la creatividad?. Creación y resolución de problemas
La creatividad científica
Crear en la educaciónLa creatividad en la ciencia y la educación [texto impreso] / Cerda Gutiérrez, Hugo. (1938-), Autor . - Bogotá [Colombia] : Magisterio, 2000 . - 225 p ; ; 22 cm.. - (Coleccion Aula abierta) .
ISBN : 978-958-20-0552-8
Etiquetas: Educación Creatividad. Creatividad Resumen: El boom de la creatividad es de muy reciente data, pero a diferencia de otros procesos que han tenido una existencia muy pasajera y efímera, éste con los años se ha ido ampliado, diversificando y consolidando en tal grado que hoy día hace parte de las estrategias y medios de la mayoría de las actividades educativas económicas, culturales, sociales, científicas y tecnologías del mundo actual. Independientemente nos guste o no esos fenómenos masivos, hay que acertar que su desarrollo ha contribuido positivamente a un replanteamiento de los mecanismos que promueven el cambio y las transformaciones de nuestros sistemas. El talento creativo de los seres humanos se ha construido en el corazón y en el núcleo básico de los procesos de desarrollo, los cuales son el resultado de nuestra capacidad para imaginar, resolver problemas y hacer cientos de cosas que han contribuido al progreso del individuo y de la humanidad en general. Nota de contenido: ¿Qué es la creatividad?
Los indicadores de la creatividad
La persona que crea
El proceso creador
La obra creadora
¿Qué motiva la creatividad?. Creación y resolución de problemas
La creatividad científica
Crear en la educaciónEjemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0009045 370.118/C413 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : La era de la creatividad : Conocimientos y habilidades para una nueva sociedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Seltzer, Kimberly., Autor ; Bentley, Tom. ; Alberola Blazquez, Ernesto., Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Color Efe Artes Gráficas Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 127 p. Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-294-6833-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Creatividad Innovacion Clasificación: 370.19 Aspectos sociales de la educación Resumen:
Este libro defiende la idea de que la creatividad puede aprenderse, y presenta relevantes ejemplos, pertenecientes a algunos de los diferentes sectores de la sociedad, de cómo este aprendizaje puede llevarse a cabo. También afirma que si queremos desarrollar el potencial creativo de todos los ciudadanos y aumentar la competitividad en nuestra economía del conocimiento, hemos de llevar a cabo cambios radicales en el seno del sistema educativo. En concreto hemos de afrontar la restructuración de los programas escolares, de modo que incluyan formas de aprendizaje destinadas a desarrollar las capacidades creativas.
Nota de contenido:
Índice
*Agradecimientos
*Introducción
1. La creatividad y la economía del conocimiento
2. El desafío de las habilidades
3. Comprender la creatividad
4. Estudios de casos
5. Lecciones derivadas de estudios de casos
6. Políticas para fomentar la creatividad
Notas
La era de la creatividad : Conocimientos y habilidades para una nueva sociedad [texto impreso] / Seltzer, Kimberly., Autor ; Bentley, Tom. ; Alberola Blazquez, Ernesto., Traductor . - Buenos Aires [Argentina] : Color Efe Artes Gráficas, 2000 . - 127 p. ; 22 cm.
ISBN : 978-84-294-6833-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Creatividad Innovacion Clasificación: 370.19 Aspectos sociales de la educación Resumen:
Este libro defiende la idea de que la creatividad puede aprenderse, y presenta relevantes ejemplos, pertenecientes a algunos de los diferentes sectores de la sociedad, de cómo este aprendizaje puede llevarse a cabo. También afirma que si queremos desarrollar el potencial creativo de todos los ciudadanos y aumentar la competitividad en nuestra economía del conocimiento, hemos de llevar a cabo cambios radicales en el seno del sistema educativo. En concreto hemos de afrontar la restructuración de los programas escolares, de modo que incluyan formas de aprendizaje destinadas a desarrollar las capacidades creativas.
Nota de contenido:
Índice
*Agradecimientos
*Introducción
1. La creatividad y la economía del conocimiento
2. El desafío de las habilidades
3. Comprender la creatividad
4. Estudios de casos
5. Lecciones derivadas de estudios de casos
6. Políticas para fomentar la creatividad
Notas
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0011451 370.19/S464 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : La actitud creativa : ejercicios para trabajar en grupo la creatividad Tipo de documento: texto impreso Autores: Lamata Cotanda, Rafael., Autor Editorial: Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación: 2005 Colección: Guías para la formación Número de páginas: 235 p. Il.: il. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 8427715127 Nota general:
Incluye referencias bibliográficas (p. 231-235)Etiquetas: Creative ability Creatividad Trabajo en equipo Pensamiento creador (Educación) Equipos de trabajo Creatividad. Resumen:
El hombre solamente es creativo; lo demás son circunstancias y, como tales, prescindibles o sustituibles. Un estudio sobre nuestro posicionamiento creativo obliga a una complejidad expositiva; y este es ciertamente un libro amplio en lo conceptual, pero también anchuroso en lo pragmático. En este segundo aspecto existen, desde luego, técnicas, estímulos, voluntades en fin, que inducen a poner en marcha la creatividad personal; a permitirle su expresión inagotable de las oportunidades creativas preferiblemente.Nota de contenido:
PROLOGO
I.LA ACTITUD CREATIVA
1.Zonas en las que se puede cultivar la actitud creativa
2.Cuestiones de método
3.Matriz de experiencias de creatividad
II.EXPERIENCIAS DE CREATIVIDAD
1.Puertas de entrada: el material base de las ideas
2.Puertas esenciales: los procesos de generación de ideas
3.Puertas de la expresión: los procesos de materialización de ideas
4.Una puerta de aplicación: como ejemplo
5.Puertas de salida: los procesos de valoración de ideas
EPILOGO. Vuelta a la vida cotidiana
BIBLIOGRAFIA
La actitud creativa : ejercicios para trabajar en grupo la creatividad [texto impreso] / Lamata Cotanda, Rafael., Autor . - Madrid [España] : Narcea, 2005 . - 235 p. : il. ; 23 cm.. - (Guías para la formación) .
ISSN : 8427715127
Incluye referencias bibliográficas (p. 231-235)
Etiquetas: Creative ability Creatividad Trabajo en equipo Pensamiento creador (Educación) Equipos de trabajo Creatividad. Resumen:
El hombre solamente es creativo; lo demás son circunstancias y, como tales, prescindibles o sustituibles. Un estudio sobre nuestro posicionamiento creativo obliga a una complejidad expositiva; y este es ciertamente un libro amplio en lo conceptual, pero también anchuroso en lo pragmático. En este segundo aspecto existen, desde luego, técnicas, estímulos, voluntades en fin, que inducen a poner en marcha la creatividad personal; a permitirle su expresión inagotable de las oportunidades creativas preferiblemente.Nota de contenido:
PROLOGO
I.LA ACTITUD CREATIVA
1.Zonas en las que se puede cultivar la actitud creativa
2.Cuestiones de método
3.Matriz de experiencias de creatividad
II.EXPERIENCIAS DE CREATIVIDAD
1.Puertas de entrada: el material base de las ideas
2.Puertas esenciales: los procesos de generación de ideas
3.Puertas de la expresión: los procesos de materialización de ideas
4.Una puerta de aplicación: como ejemplo
5.Puertas de salida: los procesos de valoración de ideas
EPILOGO. Vuelta a la vida cotidiana
BIBLIOGRAFIA
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0022535 370.157/L213 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Creatividad, formación e Investigación : Fuentes complementarias I Tipo de documento: texto impreso Autores: Aldana de Conde, Graciela., Autor Editorial: Santafé de Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación: 1995 Colección: Coleccion Documentos de la Mision Número de páginas: 652 p. Dimensiones: 17 X 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-18-0122-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: COLOMBIA - DESARROLLO CIENTÍFICO CREATIVIDAD EDUCACIÓN Clasificación: 370.118 Educación para la creatividad Resumen:
El presente trabajo está articulado alrededor de cinco grandes temas, cada uno de los cuales incluye un conjunto de preguntas claves que a su vez constituyen un pretexto para organizar una síntesis apasionada de lo que he podido decantar a partir de muchos años de estudio, reflexión y trabajo en torno al problema de la creatividad.Nota de contenido:
Capítulo primero. Nociones claves.
Capítulo segundo. Educación de la creatividad.
Capítulo tercero. Más allá de los bloqueos.
Capítulo Cuarto. Multiliderazgo creativo.
Capítulo quinto. Conclusiones y sugerencias.
- Notas.
- Referencias.
Creatividad, formación e Investigación : Fuentes complementarias I [texto impreso] / Aldana de Conde, Graciela., Autor . - Santafé de Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional, 1995 . - 652 p. ; 17 X 24 cm.. - (Coleccion Documentos de la Mision) .
ISBN : 978-958-18-0122-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: COLOMBIA - DESARROLLO CIENTÍFICO CREATIVIDAD EDUCACIÓN Clasificación: 370.118 Educación para la creatividad Resumen:
El presente trabajo está articulado alrededor de cinco grandes temas, cada uno de los cuales incluye un conjunto de preguntas claves que a su vez constituyen un pretexto para organizar una síntesis apasionada de lo que he podido decantar a partir de muchos años de estudio, reflexión y trabajo en torno al problema de la creatividad.Nota de contenido:
Capítulo primero. Nociones claves.
Capítulo segundo. Educación de la creatividad.
Capítulo tercero. Más allá de los bloqueos.
Capítulo Cuarto. Multiliderazgo creativo.
Capítulo quinto. Conclusiones y sugerencias.
- Notas.
- Referencias.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0007767 370.118/A357 T.5 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible Juegos recreativos para mejorar las relaciones interpersonales en niños y niñas de 3 a 5 años en el centro de desarrollo y creatividad infantil tesoritos de San Juan de Pasto / Ana María Fierro Escobar
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink