Catálogo

Resultado de la búsqueda
7 búsqueda por etiqueta
'CONTRATOS PúBLICOS' 




Contratos públicos y nuevas tecnologías
Título : Contratos públicos y nuevas tecnologías Tipo de documento: texto impreso Autores: Moreno Molina, José Antonio...[et al]., Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Número de páginas: 294 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-1044-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas:4.05 Ciencias sociales Etiquetas: Contratos electrónicos países Unión Europea contratos públicos países Unión europea innovaciones tecnológicas firma electrónica países Unión Europea. Clasificación: 346. 9 Derecho Privado - Jurisdicciones y áreas específicas Resumen: El libro recoge así un importante trabajo de investigación sobre las novedades que representa la utilización de los medios electrónicos, informáticos y telemáticos en el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Publico. Son objeto de análisis las ventajas y los problemas del uso de la contratación pública electrónica, así como la disonancia en la legislación respecto a criterios, aplicación y utilización de las nuevas tecnologías entre la ley de contratos y la ley 11 /2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, cuya principal novedad es la configuración del empleo de las tecnologías de la información y las comunicaciones como un derecho del administrado y una obligación de la Administración.
Se presta en la obra, además, una especial atención, lo que merece ser resaltado por su trascendencia práctica, a los términos y plazos previstos en el texto refundido de la ley de contratos del Sector Publico en relación con los medios electrónicos, informáticos y telemáticos, como el “sellado de tiempo” (time-stamping), garantía del “no repudio temporal” en las leyes 30/2007 y 11/2007.
También se reflexiona sobre el uso de la firma electrónica en la ley de contratos del sector público, las notificaciones electrónicas, las certificaciones electrónicas, la subasta electrónica, el sistema dinámico de adquisición como nueva técnica de compra, la factura electrónica y el perfil de contratante y la plataforma de contratación del Estado y las desarrolladas en el ámbito autonómico.
Nota de contenido: • Introducción.
• Capítulo I: la no obligación de incorporar las nuevas tecnologías a las normativas sobre contratación pública en los estados miembros de la Unión Europea.
• Capitulo II: Ventajas y problemas que se presentan con respecto a la contratación electrónica.
• Capítulo III: Disonancia en la legislación con respecto a criterios, aplicación y utilización de las nuevas tecnologías entre la LAECSP y la LCSP.
• Capitulo IV: Términos y plazos en la ley de contratos del sector público con relación a los medios electrónicos, informáticos y telemáticos.
• Capítulo V: Uso de la firma electrónica en la LCSP.
• Capítulo VI: las notificaciones electrónicas en la ley de contratos del sector público.
• Capitulo VII: Certificaciones electrónicas.
• Capitulo VIII: La subasta electrónica.
• Capitulo IX: El sistema dinámico de contratación como nueva técnica de compra.
• Capitulo X: La factura electrónica.
• Capitulo XI: Perfil del contratante.
• Capitulo XII: Normas especiales sobre contratación: las disposiciones adicionales decimoquinta y decimosexta.
• Capitulo XIII: El decisivo impulso de la contratación pública electrónica en las nuevas directivas de la unión europea.
• Anexos.
• Bibliografía.
Contratos públicos y nuevas tecnologías [texto impreso] / Moreno Molina, José Antonio...[et al]., . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., [s.d.] . - 294 p.
ISBN : 978-958-35-1044-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas:4.05 Ciencias sociales Etiquetas: Contratos electrónicos países Unión Europea contratos públicos países Unión europea innovaciones tecnológicas firma electrónica países Unión Europea. Clasificación: 346. 9 Derecho Privado - Jurisdicciones y áreas específicas Resumen: El libro recoge así un importante trabajo de investigación sobre las novedades que representa la utilización de los medios electrónicos, informáticos y telemáticos en el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Publico. Son objeto de análisis las ventajas y los problemas del uso de la contratación pública electrónica, así como la disonancia en la legislación respecto a criterios, aplicación y utilización de las nuevas tecnologías entre la ley de contratos y la ley 11 /2007, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, cuya principal novedad es la configuración del empleo de las tecnologías de la información y las comunicaciones como un derecho del administrado y una obligación de la Administración.
Se presta en la obra, además, una especial atención, lo que merece ser resaltado por su trascendencia práctica, a los términos y plazos previstos en el texto refundido de la ley de contratos del Sector Publico en relación con los medios electrónicos, informáticos y telemáticos, como el “sellado de tiempo” (time-stamping), garantía del “no repudio temporal” en las leyes 30/2007 y 11/2007.
También se reflexiona sobre el uso de la firma electrónica en la ley de contratos del sector público, las notificaciones electrónicas, las certificaciones electrónicas, la subasta electrónica, el sistema dinámico de adquisición como nueva técnica de compra, la factura electrónica y el perfil de contratante y la plataforma de contratación del Estado y las desarrolladas en el ámbito autonómico.
Nota de contenido: • Introducción.
• Capítulo I: la no obligación de incorporar las nuevas tecnologías a las normativas sobre contratación pública en los estados miembros de la Unión Europea.
• Capitulo II: Ventajas y problemas que se presentan con respecto a la contratación electrónica.
• Capítulo III: Disonancia en la legislación con respecto a criterios, aplicación y utilización de las nuevas tecnologías entre la LAECSP y la LCSP.
• Capitulo IV: Términos y plazos en la ley de contratos del sector público con relación a los medios electrónicos, informáticos y telemáticos.
• Capítulo V: Uso de la firma electrónica en la LCSP.
• Capítulo VI: las notificaciones electrónicas en la ley de contratos del sector público.
• Capitulo VII: Certificaciones electrónicas.
• Capitulo VIII: La subasta electrónica.
• Capitulo IX: El sistema dinámico de contratación como nueva técnica de compra.
• Capitulo X: La factura electrónica.
• Capitulo XI: Perfil del contratante.
• Capitulo XII: Normas especiales sobre contratación: las disposiciones adicionales decimoquinta y decimosexta.
• Capitulo XIII: El decisivo impulso de la contratación pública electrónica en las nuevas directivas de la unión europea.
• Anexos.
• Bibliografía.
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026055 346.023/C764 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026056 346.023/C764 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026057 346.023/C764 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026058 346.023/C764 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : El equilibrio económico en los contratos administrativos Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodríguez Rodríguez, Libardo. (1949-), Autor Mención de edición: 2a edición Editorial: Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 258 p. ; Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-0871-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CONTRATOS PúBLICOS EQUILIBRIO (ECONOMíA) Nota de contenido: Capítulo I. Aspectos generales del principio del equilibrio económico. Capítulo II. La "Potestas variandi". Capítulo III. La teoría del hecho del príncipe. Capítulo IV. La teoría de la imprevisión. Capítulo V. El incumplimiento. Capítulo VI. Instrumentos jurídicos para hacer efectivo el restablecimiento del equilibrio económico de los contratos administrativos El equilibrio económico en los contratos administrativos [texto impreso] / Rodríguez Rodríguez, Libardo. (1949-), Autor . - 2a edición . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2012 . - 258 p. ; ; 23 cm.
ISBN : 978-958-35-0871-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CONTRATOS PúBLICOS EQUILIBRIO (ECONOMíA) Nota de contenido: Capítulo I. Aspectos generales del principio del equilibrio económico. Capítulo II. La "Potestas variandi". Capítulo III. La teoría del hecho del príncipe. Capítulo IV. La teoría de la imprevisión. Capítulo V. El incumplimiento. Capítulo VI. Instrumentos jurídicos para hacer efectivo el restablecimiento del equilibrio económico de los contratos administrativos Ejemplares (8)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0021697 346.023/R696 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0021698 346.023/R696 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023459 346.023/R696 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023460 346.023/R696 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023461 346.023/R696 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023462 346.023/R696 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023463 346.023/R696 Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023464 346.023/R696 Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Manual de contratación de la Administración Pública : Reforma de la Ley 80 de 1993 Tipo de documento: texto impreso Autores: Matallana Camacho, Ernesto., Autor Mención de edición: 3a edición Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 1276 p. Il.: graficos en blanco y negro Dimensiones: 24 cm + Material de acompañamiento: CD-ROM. ISBN/ISSN/DL: 978-958-710-846-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CONTRATOS PúBLICOS DERECHO ADMINISTRATIVO LEY 80 DE 1993 Nota de contenido: La constitución y la contratación estatal. Disposiciones generales. Principios de la contratación estatal. Procesos de selección. Forma y contenido del contrato estatal. Tipología contractual. Convenios de asociación (Art. 355 C.P.). Nulidad de los contratos financiados por el Sistema General de Participaciones. Vicios de nulidad de los contratos estatales Manual de contratación de la Administración Pública : Reforma de la Ley 80 de 1993 [texto impreso] / Matallana Camacho, Ernesto., Autor . - 3a edición . - Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia, 2012 . - 1276 p. : graficos en blanco y negro ; 24 cm + + CD-ROM.
ISBN : 978-958-710-846-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CONTRATOS PúBLICOS DERECHO ADMINISTRATIVO LEY 80 DE 1993 Nota de contenido: La constitución y la contratación estatal. Disposiciones generales. Principios de la contratación estatal. Procesos de selección. Forma y contenido del contrato estatal. Tipología contractual. Convenios de asociación (Art. 355 C.P.). Nulidad de los contratos financiados por el Sistema General de Participaciones. Vicios de nulidad de los contratos estatales Ejemplares (10)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0023389 350.711/M425 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023390 350.711/M425 ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023391 350.711/M425 ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023392 350.711/M425 ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023393 350.711/M425 ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023394 350.711/M425 ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023395 350.711/M425 ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023396 350.711/M425 ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023397 350.711/M425 ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023398 350.711/M425 ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Régimen de la Contratación Estatal. : Anotado, Ley 80 de 1993 y normatividad complementaria. Tipo de documento: texto impreso Autores: Morales Restrepo, Dídier., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Leyer Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 527p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-769-400-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Contratos Públicos Legislación Contratos Administrativos Ley 80 De 1993. Clasificación: 351 administración pública Resumen: “De conformidad con lo dispuesto en el último inciso del artículo 150 de la Constitución Política, al congreso de la Republica compete “Expedir el estatuto general de contratación de la administración publica y en especial de la administración nacional”, cláusula que puede suscitar algunas inquietudes, particularmente en lo que concierne al sentido de la expresión “Estatuto General” que si -,bien a primera vista parece estar aludiendo a determinada tipología legislativa –las leyes estatutarias o las leyes marco-, realmente no tiene otra connotación que la de reflejar el querer del constituyente de que exista un estatuto que regule toda la actividad contractual del Estado con arreglo a unos principios universales”. Nota de contenido:
• I: DISPOSICIONES GENERALES.
• II: PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL.
• III: EL CONTRATO ESTATAL.
• IV: LA NULIDAD DE LOS CONTRATOS
• V: LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL.
• VI: LIQUIDACION DE LOS CONTRATOS.
• VII: CONTROL DE LA GESTIÒN CONTRACTUAL.
• VIII: LA SOLUCIÒN DE LAS CONTROVERSIAS CONTRACTUALES.
• IX: DISPOSICIONES VARIAS.
Régimen de la Contratación Estatal. : Anotado, Ley 80 de 1993 y normatividad complementaria. [texto impreso] / Morales Restrepo, Dídier., Autor . - Bogotá [Colombia] : Leyer, 2016 . - 527p.
ISBN : 978-958-769-400-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Contratos Públicos Legislación Contratos Administrativos Ley 80 De 1993. Clasificación: 351 administración pública Resumen: “De conformidad con lo dispuesto en el último inciso del artículo 150 de la Constitución Política, al congreso de la Republica compete “Expedir el estatuto general de contratación de la administración publica y en especial de la administración nacional”, cláusula que puede suscitar algunas inquietudes, particularmente en lo que concierne al sentido de la expresión “Estatuto General” que si -,bien a primera vista parece estar aludiendo a determinada tipología legislativa –las leyes estatutarias o las leyes marco-, realmente no tiene otra connotación que la de reflejar el querer del constituyente de que exista un estatuto que regule toda la actividad contractual del Estado con arreglo a unos principios universales”. Nota de contenido:
• I: DISPOSICIONES GENERALES.
• II: PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL.
• III: EL CONTRATO ESTATAL.
• IV: LA NULIDAD DE LOS CONTRATOS
• V: LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL.
• VI: LIQUIDACION DE LOS CONTRATOS.
• VII: CONTROL DE LA GESTIÒN CONTRACTUAL.
• VIII: LA SOLUCIÒN DE LAS CONTROVERSIAS CONTRACTUALES.
• IX: DISPOSICIONES VARIAS.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026031 351.711/M828 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026032 351.711/M828 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026033 351.711/M828 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : La contrataciòn de las entidades estatales. Tipo de documento: texto impreso Autores: Palacio Hincapie, Juan Angel. (1951-), Autor Editorial: Medellín [Colombia] : Libreria Juridica Sanchez Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 765 p. ISBN/ISSN/DL: 958-8757-70-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Aspectos jurídicos Colombia contratos administrativos Colombia contratos públicos funcionarios públicos legislación Colombia. Clasificación: 351 administración pública Resumen:
En los últimos años se han expedido nuevas normas de contratación que han complementado la ley 80 de 1993 y la ley 1150 de 2007, con disposiciones nuevas en relación con el régimen de inhabilidades, modernización en sus trámites como es el fortalecimiento del SECOP y la eliminación de la obligación de publicar los contratos en el diario único de contratación del diario oficial y la supresión de algunas figuras como el SICE, el catalogo único de bienes y servicios CUBS, y el Registro único de precios de referencia PURF. La ley 1474 de 2011, llamada “Ley Anticorrupción” trae medidas para combatir la corrupción con la inhabilidad para contratar de quienes financien campañas políticas o de quienes incurran en actos de corrupción y agrega la figura de la corrupción privada para castigar penalmente a quienes hagan ofrecimientos a los funcionarios. A partir del capítulo séptimo trae regulación especial para combatir corrupción en la contratación exigiendo la vigilancia en la contratación con la actividad de los supervisores e interventores.
Por su parte el Decreto Ley 019 de 2012, denominado “Ley Anti tramites”, introduce modificaciones al tema de la selección de los contratistas, elimina el Diario Único de Contratación y las otras figuras que implicaban trabas administrativas en el proceso de contratación. La ley 1508 de 2012 regula los proyectos de asociación publico privada para el manejo adecuado de la iniciativa particular en los proyectos de infraestructura del Estado.
Nota de contenido:
• PRESENTACIÒN
• Título I: El estatuto de la Contratación Estatal.
• Capítulo I: Aspectos generales sobre el Estatuto.
• Título II: La capacidad para Contratar.
• Capítulo I: Nociones Preliminares.
• Capitulo II: Las inhabilidades.
• Capitulo III: Otros sujetos con capacidad Contractual.
• Capitulo IV: Registro Único de Proponentes.
• Título III: La selección del contratista.
• Capítulo I: Licitación Publica.
• Capitulo II: Selección Abreviada.
• Capítulo III: Concurso de méritos.
• Capítulo IV: Contratación Directa.
• Título IV: La relación jurídico contractual.
• Capítulo I: Clausulas Excepcionales.
• Capitulo II: La Caducidad.
• Capitulo III: La terminación Unilateral del contrato.
• Capitulo IV: La interpretación unilateral del contrato.
• Capítulo V: La modificación unilateral.
• Capítulo VI: Las Multas.
• Capítulo VII: La liquidación Unilateral.
• Capítulo VIII: Garantías.
• Capitulo IX: La ecuación económica contractual.
• Capitulo X: La responsabilidad de los funcionarios.
• Capitulo XI: Las Controversias Contractuales.
• Bibliografía.
La contrataciòn de las entidades estatales. [texto impreso] / Palacio Hincapie, Juan Angel. (1951-), Autor . - Medellín [Colombia] : Libreria Juridica Sanchez, 2014 . - 765 p.
ISSN : 958-8757-70-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Aspectos jurídicos Colombia contratos administrativos Colombia contratos públicos funcionarios públicos legislación Colombia. Clasificación: 351 administración pública Resumen:
En los últimos años se han expedido nuevas normas de contratación que han complementado la ley 80 de 1993 y la ley 1150 de 2007, con disposiciones nuevas en relación con el régimen de inhabilidades, modernización en sus trámites como es el fortalecimiento del SECOP y la eliminación de la obligación de publicar los contratos en el diario único de contratación del diario oficial y la supresión de algunas figuras como el SICE, el catalogo único de bienes y servicios CUBS, y el Registro único de precios de referencia PURF. La ley 1474 de 2011, llamada “Ley Anticorrupción” trae medidas para combatir la corrupción con la inhabilidad para contratar de quienes financien campañas políticas o de quienes incurran en actos de corrupción y agrega la figura de la corrupción privada para castigar penalmente a quienes hagan ofrecimientos a los funcionarios. A partir del capítulo séptimo trae regulación especial para combatir corrupción en la contratación exigiendo la vigilancia en la contratación con la actividad de los supervisores e interventores.
Por su parte el Decreto Ley 019 de 2012, denominado “Ley Anti tramites”, introduce modificaciones al tema de la selección de los contratistas, elimina el Diario Único de Contratación y las otras figuras que implicaban trabas administrativas en el proceso de contratación. La ley 1508 de 2012 regula los proyectos de asociación publico privada para el manejo adecuado de la iniciativa particular en los proyectos de infraestructura del Estado.
Nota de contenido:
• PRESENTACIÒN
• Título I: El estatuto de la Contratación Estatal.
• Capítulo I: Aspectos generales sobre el Estatuto.
• Título II: La capacidad para Contratar.
• Capítulo I: Nociones Preliminares.
• Capitulo II: Las inhabilidades.
• Capitulo III: Otros sujetos con capacidad Contractual.
• Capitulo IV: Registro Único de Proponentes.
• Título III: La selección del contratista.
• Capítulo I: Licitación Publica.
• Capitulo II: Selección Abreviada.
• Capítulo III: Concurso de méritos.
• Capítulo IV: Contratación Directa.
• Título IV: La relación jurídico contractual.
• Capítulo I: Clausulas Excepcionales.
• Capitulo II: La Caducidad.
• Capitulo III: La terminación Unilateral del contrato.
• Capitulo IV: La interpretación unilateral del contrato.
• Capítulo V: La modificación unilateral.
• Capítulo VI: Las Multas.
• Capítulo VII: La liquidación Unilateral.
• Capítulo VIII: Garantías.
• Capitulo IX: La ecuación económica contractual.
• Capitulo X: La responsabilidad de los funcionarios.
• Capitulo XI: Las Controversias Contractuales.
• Bibliografía.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026025 351.711/P153 Ej.1 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible PermalinkPermalink