Título : |
Normas contables para elaborar el libro tributario |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Legis Editores., Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Legis |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
614 p. |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-767-350-0 |
Nota general: |
Cuadros en blanco y negro |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
CONTABILIDAD - LEGISLACIÓN - COLOMBIA – 2016 DERECHO FISCAL - COLOMBIA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - COLOMBIA PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO COLOMBIA
REFORMAS TRIBUTARIAS – COLOMBIA DECRETO 2548 DE 2014 - LEGISLACIÓN - COLOMBIA - 2016 |
Clasificación: |
657 Contabilidad - Preparación de estados financieros |
Resumen: |
LEGIS EDITORES, se complace en presentar esta publicación que contiene las normas contables pertinentes que se utilizarán, junto con el estatuto tributario, para determinar las bases fiscales durante los cuatro primeros años de aplicación de las NIF, y por lo tanto serán útiles para la elaboración del libro tributario, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 2548 del 2014.
Colombia está finalizando el proceso de convergencia a estándares internacionales de información financiera y de aseguramiento de la información, que inició en el año 2009 con la expedición de la Lay 1314, cuyo artículo 4º estableció la independencia y autonomía de las normas fiscales frente a las de contabilidad y de información financiera.
Posteriormente para medir los impactos tributarios de la adopción de las normas internacionales de información financiera, el artículo 165 de la Ley 1607 del 2012 indicó que durante los 4 años siguientes a la entrada en vigencia de las NIIF, las bases fiscales deberán continuar inalteradas y, por lo tanto, las remisiones contenidas en las normas fiscales a las contables continuarán vigentes durante el período señalado.
|
Nota de contenido: |
•PARTE I. Contabilidad empresarial.
TÍTULO PRELIMINAR. Normas contables aplicables para efectos tributarios en el proceso de convergencia a Normas de Información Financiera, NIF…
TÍTULO PRIMERO. Marco Conceptual de la Contabilidad.
CAPÍTULO I. De los principios de contabilidad generalmente aceptados.
CAPÍTULO II. Objetivos y cualidades de la información contable.
CAPÍTULO III. Normas básicas.
CAPÍTULO IV. De los estados financieros y sus elementos.
TÍTULO SEGUNDO. De las normas técnicas.
CAPÍTULO I. De las normas técnicas generales.
CAPÍTULO II. Normas técnicas específicas.
CAPÍTULO III. Normas técnicas sobre revelaciones.
TÍTULO TERCERO. De las normas sobre registros y libros
TÍTULO CUARTO. Disposiciones finales.
•PARTE II. Plan único de cuentas para comerciantes.
CAPÍTULO I. Disposiciones generales.
CAPÍTULO II. Catálogo de cuentas.
CAPÍTULO III. Descripciones y dinámicas.
CAPÍTULO IV. Disposiciones finales.
|
Normas contables para elaborar el libro tributario [texto impreso] / Legis Editores., Autor . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2016 . - 614 p. ; 24 cm. ISBN : 978-958-767-350-0 Cuadros en blanco y negro Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
CONTABILIDAD - LEGISLACIÓN - COLOMBIA – 2016 DERECHO FISCAL - COLOMBIA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA - COLOMBIA PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO COLOMBIA
REFORMAS TRIBUTARIAS – COLOMBIA DECRETO 2548 DE 2014 - LEGISLACIÓN - COLOMBIA - 2016 |
Clasificación: |
657 Contabilidad - Preparación de estados financieros |
Resumen: |
LEGIS EDITORES, se complace en presentar esta publicación que contiene las normas contables pertinentes que se utilizarán, junto con el estatuto tributario, para determinar las bases fiscales durante los cuatro primeros años de aplicación de las NIF, y por lo tanto serán útiles para la elaboración del libro tributario, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 2548 del 2014.
Colombia está finalizando el proceso de convergencia a estándares internacionales de información financiera y de aseguramiento de la información, que inició en el año 2009 con la expedición de la Lay 1314, cuyo artículo 4º estableció la independencia y autonomía de las normas fiscales frente a las de contabilidad y de información financiera.
Posteriormente para medir los impactos tributarios de la adopción de las normas internacionales de información financiera, el artículo 165 de la Ley 1607 del 2012 indicó que durante los 4 años siguientes a la entrada en vigencia de las NIIF, las bases fiscales deberán continuar inalteradas y, por lo tanto, las remisiones contenidas en las normas fiscales a las contables continuarán vigentes durante el período señalado.
|
Nota de contenido: |
•PARTE I. Contabilidad empresarial.
TÍTULO PRELIMINAR. Normas contables aplicables para efectos tributarios en el proceso de convergencia a Normas de Información Financiera, NIF…
TÍTULO PRIMERO. Marco Conceptual de la Contabilidad.
CAPÍTULO I. De los principios de contabilidad generalmente aceptados.
CAPÍTULO II. Objetivos y cualidades de la información contable.
CAPÍTULO III. Normas básicas.
CAPÍTULO IV. De los estados financieros y sus elementos.
TÍTULO SEGUNDO. De las normas técnicas.
CAPÍTULO I. De las normas técnicas generales.
CAPÍTULO II. Normas técnicas específicas.
CAPÍTULO III. Normas técnicas sobre revelaciones.
TÍTULO TERCERO. De las normas sobre registros y libros
TÍTULO CUARTO. Disposiciones finales.
•PARTE II. Plan único de cuentas para comerciantes.
CAPÍTULO I. Disposiciones generales.
CAPÍTULO II. Catálogo de cuentas.
CAPÍTULO III. Descripciones y dinámicas.
CAPÍTULO IV. Disposiciones finales.
|
|  |