Título : |
Comercio internacional : Dumping – Subvenciones – Salvaguardias. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sierralta Ríos, Aníbal., Autor ; López Escobar, Leonardo David, |
Editorial: |
Medellín [Colombia] : Universidad de Medellín. |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
756 p. |
Dimensiones: |
25 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8815-16-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
COMERCIO EXTERIOR – ASPECTOS ÉTICOS Y MORALES COMERCIO EXTERIOR – HISTORIA.
COMERCIO EXTERIOR – TEORÍAS COMPETENCIA ECONÓMICA DESLEAL DUMPING (COMERCIO INTERNACIONAL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO. |
Clasificación: |
382.1 Comercio internacional (Comercio exterior) - Temas generales del comercio internacional |
Resumen: |
La temática de la obra es vasta e importante. El autor describe y analiza la temática general del comercio exterior y se enfoca en las prácticas desleales del comercio. El análisis arranca con una visión histórica. Refiriéndose a la Carta de La Habana que fue el origen de la creación del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio y su inclusión luego, en el Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio
Los conceptos específicos que constituyen las prácticas desleales de comercio son analizados por el autor, quien los desarrolla a partir del capítulo III de su obra y en su exposición, muy completa por cierto, da cuenta de los criterios éticos del comercio internacional, de las barreras arancelarias y paraarancelarias (o no arancelarias), de las barreras contingentes y de las barreras derivadas de medidas promocionales. El análisis de éstos conceptos además de hacerlo a nivel internacional, lo hace extensivo a lo que el autor llama “Derecho Sudamericano” que con toda razón es el derecho que se desarrolla principalmente en la Comunidad Andina de Naciones y Mercosur sobre la base de la normatividad internacional pero con los matices propios de las características de la región. |
Nota de contenido: |
Agradecimientos.
. Introducción.
. Prólogo.
. Parte I. Comercio internacional y prácticas desleales.
Capítulo I. Comercio internacional.
Capítulo II. El sistema del comercio internacional.
Capítulo III. Prácticas desleales del comercio internacional.
Capítulo IV. El dumping.
Capítulo V. Medidas antidumping.
Capítulo VI. Subvenciones.
Capítulo VII. Derechos compensatorios.
Capítulo VIII. Salvaguardias.
Capítulo IX. Solución de controversias.
Parte II. Casos prácticos.
Capítulo X. Metodología para los casos prácticos.
Parte III. Anexos.
. Bibliografías.
|
Comercio internacional : Dumping – Subvenciones – Salvaguardias. [texto impreso] / Sierralta Ríos, Aníbal., Autor ; López Escobar, Leonardo David, . - Medellín [Colombia] : Universidad de Medellín., 2014 . - 756 p. ; 25 cm. ISBN : 978-958-8815-16-9 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
COMERCIO EXTERIOR – ASPECTOS ÉTICOS Y MORALES COMERCIO EXTERIOR – HISTORIA.
COMERCIO EXTERIOR – TEORÍAS COMPETENCIA ECONÓMICA DESLEAL DUMPING (COMERCIO INTERNACIONAL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO. |
Clasificación: |
382.1 Comercio internacional (Comercio exterior) - Temas generales del comercio internacional |
Resumen: |
La temática de la obra es vasta e importante. El autor describe y analiza la temática general del comercio exterior y se enfoca en las prácticas desleales del comercio. El análisis arranca con una visión histórica. Refiriéndose a la Carta de La Habana que fue el origen de la creación del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio y su inclusión luego, en el Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio
Los conceptos específicos que constituyen las prácticas desleales de comercio son analizados por el autor, quien los desarrolla a partir del capítulo III de su obra y en su exposición, muy completa por cierto, da cuenta de los criterios éticos del comercio internacional, de las barreras arancelarias y paraarancelarias (o no arancelarias), de las barreras contingentes y de las barreras derivadas de medidas promocionales. El análisis de éstos conceptos además de hacerlo a nivel internacional, lo hace extensivo a lo que el autor llama “Derecho Sudamericano” que con toda razón es el derecho que se desarrolla principalmente en la Comunidad Andina de Naciones y Mercosur sobre la base de la normatividad internacional pero con los matices propios de las características de la región. |
Nota de contenido: |
Agradecimientos.
. Introducción.
. Prólogo.
. Parte I. Comercio internacional y prácticas desleales.
Capítulo I. Comercio internacional.
Capítulo II. El sistema del comercio internacional.
Capítulo III. Prácticas desleales del comercio internacional.
Capítulo IV. El dumping.
Capítulo V. Medidas antidumping.
Capítulo VI. Subvenciones.
Capítulo VII. Derechos compensatorios.
Capítulo VIII. Salvaguardias.
Capítulo IX. Solución de controversias.
Parte II. Casos prácticos.
Capítulo X. Metodología para los casos prácticos.
Parte III. Anexos.
. Bibliografías.
|
|  |